me oriento en el espacio y el tiempo ... - comunidad de … · 15’ - juego de pistas....

5
1 UNIDAD DIDÁCTICA: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO I y II 1º CICLO SESIÓN: 4 OBJETIVOS DIDÁCTICOS: - Comprender las instrucciones para orientarse en el espacio. - Responder motrízmente según las direcciones y las distancias. TEMPORALIZACIÓN: 55’ RECURSOS: AMBIENTALES: gimnasio. MATERIALES: tarjetas por equipo, lápices, conos, fichas. DESARROLLO: PUESTA EN ACCIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES 15’ - Juego de pistas. Explicación. La clase se divide en grupos de 3 o 4 alumnos /as. A cada grupo se le entrega una tarjeta donde figuran los números de las pistas que deben buscar (5 pistas cada grupo), y un plano muy sencillo donde se indicará la situación de las pistas. Una vez encontrada la pista deberán dibujar en la tarjeta el objeto que hay escondido en dicha ficha. Tarjeta. 1 13 6 10 4 RECORRIDO Nombres: Gran grupo PARTE PRINCIPAL ACTIVIDADES OBSERVACIONES 30’ - Juego de pistas: realización. Cada grupo partirá con su tarjeta y plano (ver anexo), y una vez localizadas todas las pistas volverán donde se encuentra el profesor para comprobar las que han localizado y rellenado correctamente. Una vez finalizado el primer recorrido se les entregarán otra tarjeta con nuevas pistas. Grupos VUELTA A LA CALMA ACTIVIDADES OBSERVACIONES 10’ - Comentarios sobre la sesión. Gran grupo CRITERIOS METODOLÓGICOS: D. G. OBSERVACIONES 1.Colchoneta 6. Raqueta 11. Indiaca 2. Ladrillo 7. Aro 12. Cubo 3. Portería 8. Cuerda 13. Espaldera 4. Pelota 9. Plinto 14. Picas Pistas: 5. Banco 10. Conos 15. Sticks

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO ... - Comunidad de … · 15’ - Juego de pistas. Explicación. La clase se divide en grupos de 3 o 4 alumnos /as. A cada grupo se le entrega

1

UNIDAD DIDÁCTICA: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO I y II 1º CICLO SESIÓN: 4 OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

- Comprender las instrucciones para orientarse en el espacio. - Responder motrízmente según las direcciones y las distancias.

TEMPORALIZACIÓN: 55’ RECURSOS: AMBIENTALES: gimnasio.

MATERIALES: tarjetas por equipo, lápices, conos, fichas.

DESARROLLO: PUESTA EN ACCIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES

15’ - Juego de pistas. Explicación. La clase se divide en grupos de 3 o 4 alumnos /as. A cada grupo se le entrega una tarjeta donde figuran los números de las pistas que deben buscar (5 pistas cada grupo), y un plano muy sencillo donde se indicará la situación de las pistas. Una vez encontrada la pista deberán dibujar en la tarjeta el objeto que hay escondido en dicha ficha. Tarjeta.

1 13 6 10 4 RECORRIDO

Nombres:

Gran grupo

PARTE PRINCIPAL ACTIVIDADES OBSERVACIONES

30’ - Juego de pistas: realización. Cada grupo partirá con su tarjeta y plano (ver anexo), y una vez localizadas todas las pistas volverán donde se encuentra el profesor para comprobar las que han localizado y rellenado correctamente. Una vez finalizado el primer recorrido se les entregarán otra tarjeta con nuevas pistas.

Grupos

VUELTA A LA CALMA ACTIVIDADES OBSERVACIONES

10’ - Comentarios sobre la sesión.

Gran grupo

CRITERIOS METODOLÓGICOS: D. G. OBSERVACIONES

1.Colchoneta 6. Raqueta 11. Indiaca 2. Ladrillo 7. Aro 12. Cubo 3. Portería 8. Cuerda 13. Espaldera 4. Pelota 9. Plinto 14. Picas

Pistas:

5. Banco 10. Conos 15. Sticks

Page 2: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO ... - Comunidad de … · 15’ - Juego de pistas. Explicación. La clase se divide en grupos de 3 o 4 alumnos /as. A cada grupo se le entrega

2

UNIDAD DIDÁCTICA: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO III y IV 2º CICLO SESIÓN: 4 y 5 OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

- Reconocer símbolos de planos y transcribir el espacio al plano. - Orientarse en el espacio utilizando el plano.

TEMPORALIZACIÓN: 55’ RECURSOS: AMBIENTALES: gimnasio o pista.

MATERIALES: música, picas, conos, ladrillos, cuerdas, aros, bancos, colchonetas, planos, folios.

DESARROLLO: PUESTA EN ACCIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES

5’ - La escoba musical. Los alumnos /as bailan al ritmo de la música mientras se pasan una escoba. Cuando deje de sonar la música el jugador /a que tenga la escoba realizará una prueba.

Gran grupo

PARTE PRINCIPAL ACTIVIDADES OBSERVACIONES

15’ - Divididos en grupos de 4 o 5 alumnos /as, cada grupo deberá colocar en el espacio el material que se indique ayudándose del plano que le entregará el profesor (ver anexo) y donde estarán dibujados los objetos en el lugar correspondiente.

Grupos

15’ - Cada grupo señalará un recorrido en el plano de la actividad anterior. Estos recorridos se intercambiarán entre los grupos, realizándolos posteriormente.

Grupos

10’ - Por grupos dibujar en el folio el plano con los objetos que están colocados en él.

Grupos

VUELTA A LA CALMA ACTIVIDADES OBSERVACIONES

10’ - Por grupos recoger el material marcado en el plano, que será distinto al que tuvieron en un principio. - Comentarios sobre la sesión.

Grupos

CRITERIOS METODOLÓGICOS: A. T. y D. G. OBSERVACIONES

Page 3: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO ... - Comunidad de … · 15’ - Juego de pistas. Explicación. La clase se divide en grupos de 3 o 4 alumnos /as. A cada grupo se le entrega

3

ANEXO SESIONES 4 Y 5.

Page 4: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO ... - Comunidad de … · 15’ - Juego de pistas. Explicación. La clase se divide en grupos de 3 o 4 alumnos /as. A cada grupo se le entrega

4

UNIDAD DIDÁCTICA: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO V Y VI 3º CICLO SESIÓN: 3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

- Orientarse de manera autónoma utilizando planos sencillos por los espacios conocidos. TEMPORALIZACIÓN: 55’ RECURSOS: AMBIENTALES: patio del colegio.

MATERIALES: planos del colegio, fichas-pistas, lápiz y cuaderno.

DESARROLLO: PUESTA EN ACCIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES

8’ Explicación del juego ¿Quién llegó a la cima de la montaña? Formación de grupos mixtos de 5 alumnos /as entre profesor y alumnos /as.

Gran grupo

PARTE PRINCIPAL ACTIVIDADES OBSERVACIONES

40’ Realizar una carrera de orientación por grupos mixtos de 5 alumnos aproximadamente, para ello utilizaremos 5 mapas del colegio con 5 itinerarios pintados (A, B, C, D, E). Próximo a cada baliza encontrarán un papel con 1 o varias palabras, que apuntarán en su ficha para resolver el misterio, y que encontrarán siguiendo la línea marcada en el mapa. Posteriormente el papel con las palabras se devolverá a su sitio. Comenzamos la prueba dando a cada grupo un mapa con un recorrido al 1º participante de cada grupo y siempre todo el grupo junto realizará la prueba. Cada itinerario será liderado por un jugador. El grupo que consiga resolver antes el misterio será el ganador ITINERARI

O PISTAS

A 1. ANDRÉS 2.EVA Y 3. BEATRIZ 4. SON 5. HERMANOS

B 6. ANDRÉS 7. ES 8. MAYOR 9. QUE 10. BEATRIZ C 11. BEATRIZ 12. ES 13. MAYOR 14. QUE 15. EVA D 16. LA

PERSONA 17. QUE 18. LLEGÓ 19. ES LA 20. MÁS

JOVEN E 21. MARIO 22. Y

MARTA 23. VIVEN 24. EN 25. CUENCA

F 26. LA PERSONA

27. QUE 28. LLEGÓ 29. VIVE EN 30. SORIA

Grupos

VUELTA A LA CALMA ACTIVIDADES OBSERVACIONES

7’ - Comprobación de balizas y cometarios sobre la sesión.

Gran grupo

CRITERIOS METODOLÓGICOS: I. D. y D. G. OBSERVACIONES

Page 5: ME ORIENTO EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO ... - Comunidad de … · 15’ - Juego de pistas. Explicación. La clase se divide en grupos de 3 o 4 alumnos /as. A cada grupo se le entrega

5

WEBQUEST PARA TRABAJAR LA ORIENTACIÓN CON ALUMNOS DE 3º CICLO: http://es.geocities.com/alvfuentevaqueros/oindex.htm