módulos a base de fibra de vidrio sistemas de piso a base ... · pdf file3 toda la...

44
1 P R E M E X P R E M E X P R E M E X P R E M E X P R E M E X P R E M E X www.premex.com.mx [email protected] Premexcimbra Premexcimbra Vigueta Bovedilla Presforzados Mexicanos de Tizayuca SA de CV Patente Mexicana No. 180240 Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE DE VIGUETA Y BOVEDILLA ING. RAFAEL A. BETANCOURT RIBOTTA Director General

Upload: dangthuan

Post on 30-Jan-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

1

P R E M E X P R E M E X P R E M E X P R E M E X P R E M E X P R E M E X

www.premex.com.mx [email protected]

PremexcimbraPremexcimbraVigueta Bovedilla

Presforzados Mexicanos de Tizayuca SA de CV

Patente Mexicana No. 180240

Módulos a base de Fibra de Vidrio

SISTEMAS DE PISO A BASE DE VIGUETA Y BOVEDILLA

ING. RAFAEL A. BETANCOURT RIBOTTA Director General

Page 2: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

2

AGENDAAGENDA

CONCLUSIONESCONCLUSIONESAgilizar procesos: Minimizar CostosAbatir Tiemposcon Alta Calidad

•DETALLES CONSTRUCTIVOS

ESTUDIOSEXPERIMENTALES

APLICACIONES

ALGUNOS CONCEPTOS

TÉCNICOSFABRICACIÓN

INTRODUCCIÓN

BASES DE CÁLCULO Y ANÁLISIS

ESTRUCTURAL

NORMAS

Page 3: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

3

Toda la información que se presenta estárespaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 – ONNCCE,

y por la Instrucción para el Proyecto y Ejecución de Forjados Unidireccionales de Hormigón Estructural realizados con elementos prefabricados (EFHE) del 6-I-2003, España, con homologación a la Unión Europea.

ING. RAFAEL A. BETANCOURT RIBOTTA Director General

Page 4: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

4

CAMPO DE APLICACIÓN Y VALIDEZEsto es válido y aplicable a Sistemas de Piso

Unidireccionales en donde los elementos portantes trabajan esencialmente a flexión y que cumplan con:

• El peralte total del sistema no será mayor a 50 cm.• El claro a cubrir no será mayor a 10.00 m.• La separación entre ejes de viguetas (elementos

portantes), . no excederá de 1.00 m.• El peralte total del sistema será mayor o igual al claro de

cálculo dividido entre 25.l

--- <= 25h

Page 5: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

5

Los elementos portantes podrán ser de concreto reforzado (largueros, viguetas de alma abierta), o de cemento pretensado (viguetas), prefabricadas en instalaciones fijas exteriores a la obra, donde existan y se tengan los controles y supervisión que requiere un proceso industrial.

Page 6: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

6

Proceso industrial: Control y Supervisión…

Page 7: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

7

Las cargas serán las habituales en el campo de la construc-ción, para otros casos, habrá que hacer los estudios corres-pondientes.

CARGAS MÍNIMAS SOBRE LOSA DE COMPRESIÓN

Para uso habitacional el sistema debe diseñarse para que la losa de compresión soporte una carga concentrada de 981 N (100 kg) al centro del claro entre dos elementos portantes (viguetas, bandas o placas), o de 1,471.5 N (150 kg) a la mitad del claro libre del elemento portante (en lugar de lacarga viva uniforme).En oficinas y laboratorios las cargas anteriores serán de 1,471.5 N (150 kg) y 4,905 N (500 kg), respectivamente.

Para estacionamientos la carga aplicada debe ser de 14,715 N (1,500 kg) en el punto más desfavorable.

Page 8: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

8

Bovedilla o componente aligerante estructuralmente . NO resistente.

“Componente aligerante de relleno colocado en las secciones de la losa, fabricados de materiales con densidad inferior a la del concreto, tales como: concreto ligero,

13 - 16

6469

25

Deberán soportar 100 kg en 100 cm2 (10 x 10 cm)

Page 9: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

9

Bovedilla o componente aligerante estructuralmente . NO resistente.

…..cerámica,

Page 10: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

10

Bovedilla o componente aligerante estructuralmente . NO resistente.

…………poliestireno, cartón o cualquier otro material que disminuya el peso, incluyendo la cimbra de módulo recuperable.”

Page 11: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

11

1 cm (RECUBRIMIENTO LIBRE)

5 cm

15 cm

PATIN DE CONCRETO12 cm

ARMADURA14/36

COMPONENTE PORTANTE (autoresistentes o con apoyos durante construcción)

De concreto reforzado o pretensado

Page 12: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

12

Cuña de concreto.

“Es la porción del concreto colado en obra que se aloja entre los elementos aligerantes, embebiendo al componente portante.”

0.50 cm

> 3 cm > > 4 cmho 4 cm

( deberá quedar perfectamente compactada, aquí radica en gran parte la estabilidad del sistema.)

Page 13: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

13

Losas a base de vigueta y bovedilla“Sistema estructural formado por componentes portantes

prefabricados denominados viguetas, componentes aligerantes llamados bovedillas, y por una losa de compresión. El sistema está perimetralmente confinado con una dala o viga de concreto reforzado.”

DETALLE DE LOSA A BASE DE VIGUETA Y BOVEDILLA.

P

75

h

Vigueta PretensadaBovedilla de Cemento-Arena

Malla Electrosoldada

Losa (capa) de compresión

Page 14: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

14

Losa de compresión (capa)“Concreto colado en obra con el acero de refuerzo requerido

y cuya función estructural, es integrar y dar continuidad al sistema.”

f’c >= 200 kg/cm2 según NMX y f’c >= 250 kg/cm2 según la Instrucción Europea.

Page 15: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

15

Tabla 1. Losa de compresión.

Espesor t (cm)

Claro L (m) Altura de la

estructura h (m)

Observaciones

t >= 3 L <= 4 H <= 13 Estructura a base de muros

t >= 4 4 <= L <= 5.5

h > 13 Revisar el comporta-miento de diafragmarígido ante cargas laterales.

t >= 5 5.5 <= L <= 8

h > 13 * Revisar…

t >= 6 L >= 8 h > 13 * Revisar…* Revisar el comportamiento de diafragma rígido ante cargas laterales.

Page 16: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

16

“Cuando la estructura de apoyo de la losa sea a base de muros de mampostería y los espesores de la losa cumplen con lo estipulado en la Tabla 1, se podráemplear el método simplificado para la revisión del comportamiento de la estructura ante cargas laterales.”

En caso de no ser así deberá revisarse el comportamiento de diafragma rígido ante cargas laterales.”

Page 17: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

17

13

17

Bovedilla de Cemento - Arena

13

75

Vigueta Pretensada

3

Losa (capa) de compresiónMalla Electrosoldada 6-6-10-10

1

Bovedilla P = 13 cmVigueta P = 13 cm

Peralte del sistema.“Altura de la bovedilla más el espesor de la capa de compresión t.”

Page 18: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

18

Peraltes mínimos del sistema.“Serán del claro (L) entre 25 y en volados la longitud (Lv) entre 10.”

Muescas

Las Muescas permiten hacer una llave mecánicacon el colado de la losa de compresión, lo que impideel desplazamiento de las viguetas, en caso de sismo.

Nota:

VIGUETA PRETENSADA

L

Page 19: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

19

50

45

40

35

30

25

20

15

En la siguiente gráfica se representa la máxima luz L (m) que, para un canto total h (cm), podría considerarse admisible por deformación, para un forjado de cada tipo. Se supone tramo aislado simplemente apoyado, que soporta tabiques, con una carga total de 4 kN/m2 (400 kp/m2) más su peso propio.

0 1 2 3 4 5 6 7 (1) Forjado de viguetas armadas y bovedillas. .

(2) Forjado de viguetas pretensadas y bovedillas

L, m

h cm(1)

(2)

Page 20: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

20

Vigueta autorresistenteAquella que es capaz de resistir por sí sola, en un forjado,

sin apoyos intermedios

y sin la colaboración de la losa de compresión,

la totalidad de los esfuerzos a que habrá de estar sometida.

Page 21: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

21

BASES DE CÁLCULO Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Un sistema debe ser proyectado y construido para que, con una seguridad aceptable, sea capaz de soportar tanto las acciones que lo puedan solicitar durante su construcción y en vida de servicio, como la agresividad del ambiente.

Las situaciones de proyecto que deben de considerarse son:

a) Situaciones permanentes

b) “ transitorias

c) “ accidentales

Page 22: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

22

ANÁLISIS ESTRUCTURALLa distancia de cálculo entre los ejes de los elementos de apoyo (trabe, cadena, muro, etc.)

Cuando el peralte del sistema sea menor que el ancho del elemento de apoyo, podrá tomarse como distancia de cálculo el claro entre apoyos más el peralte del sistema.

Se acepta la hipótesis de viga continua con inercia constante apoyada en las trabes o muros, etc., ….considerando las posiciones más desfavorable de carga.

Deberán de tomarse en cuenta los efectos provenientes de fuerzas horizontales (losa de compresión)

Page 23: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

23

La recomendación que les podemos hacer, es que tomen una franja de losa de ancho unitario aplicando el método de distribución de momentos (cross), se determinen los elementos mecánicos solicitados, y en éstos determinar el tipo de vigueta a emplear y así mismo el refuerzo negativo a colocar, ya que la malla 6x6 10x10 NO se debe considerar para este refuerzo.

Se acepta una redistribución de momentos que no exceda al 15 %

Page 24: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

24

+ -+

-+ 50 MI>

50 MI>

MI

MI

0 2 4 6

1

2

3

4

5

cadenaso

trabes1 3 5

Con 1 se encuentra el tipo de viga >= 50% del isostático en este tramo.Con 2 se encuentra la cantidad de acero a colocar en el negativo.

Con 3 se encuentra el tipo de viga >= 50% del isostático en este tramo.Con 4 se encuentra la cantidad de armado a colocar en el negativo.

Con 5 se encuentra el tipo de viga >= 50% del isostático en este tramo.Con 6 se toma el 50% de 5.Con 0 se toma el 50% de 1.

La separación entre viguetas es de 75 cm.

Page 25: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

25

y estribos

Puntal o Pie Derecho

Bovedilla de Cemento Arena

especificada en proyecto

Vigueta Pretensada

Cadena de Remate de Muro

de 1/4 @ 15 cms. ó Similar

Armada con 4 Varillas de O 3/8"

Madrina de nivelación

Trabe de concreto armado de seccion

Apoyo de la Vigueta en la TrabeLosa (capa) de compresión

Malla Electrosoldada 6x6-10/10

M a d r in a d e n iv e la c ió n

y e s tr ib o s

e s p e c if ic a d a e n p ro y e c to

d e 1 /4 @ 1 5 c m s . ó S im ila r

A rm a d a c o n 4 V a r i l la s d e O 3 /8 "C a d e n a d e R e m a te d e M u ro

T ra b e d e c o n c re to a rm a d o d e s e c c io n

A p o y o d e la B o v e d il la e n la T ra b eL o s a (c a p a ) d e c o m p re s ió n

V ig u e ta P re te n s a d a

M a lla E le c t ro s o ld a d a 6 x 6 -1 0 /1 0

DETALLES

Page 26: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

26

V ig u e ta P re te n s a d aB o v e d illa d e C e m e n to A re n a

M a lla E le c tro s o ld a d a 6 x 6 -1 0 /1 0

d e 1 /4 @ 1 5 c m s . ó S im ila ry e s tr ib o s A rm a d a c o n 4 V a rilla s d e O 3 /8 "C a d e n a d e R e m a te d e M u ro

7 .5 c m

V o la d oG o te ro

q u e a b s o rb e n e l M o m e n to d e l V o la d oB a s to n e s d e re fu e rz o

m u ro

M a d rin a d e n iv e la c ió n

D e ta lle d e V o la d o c o n V ig u e ta

L o s a (c a p a ) d e c o m p re s ió n .

C a p a d e C o m p re s ió n d e F 'c = 2 0 0 K g /C m 2lo s a m a c iz a

C a d e n a d e R e m a te d e M u ro

m u rod e 1 /4 @ 1 5 c m s . ó S im ila ry e s tr ib o s A rm a d a c o n 4 V a rilla s d e O 3 /8 "

M a lla E le c tro s o ld a d a 6 x 6 -1 0 /1 0

7 .5 c m

A c e ro d e re fu e rz o

V o la d o

M a d rin a d e n iv e la c ió n

B o v e d illa d e C e m e n to A re n aV ig u e ta P re te n s a d a

DETALLES

Page 27: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

27

DETALLES

B o ve d illa d e C e m e n to -A re n a

V ig u e ta P re te n sa d a

M a lla E le c tro so ld a d a C a p a d e C o m p re s ió n

V ig u e ta e n C u m b re ra

C adena de concreto

Losa (capa) de com presión

Boved illa

V igueta en C um brera

M alla E lectroso ldada

V igueta P re tensada

Page 28: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

28

DETALLES

Perfil de AceroBovedilla de Cemento - Arena

Vigueta Pretensada

ahogada en Viga de Acero

Capa de Compresión

Malla Electrosoldada

Colocación de Vigueta y Bovedilla

Page 29: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

29

Capa de Com presión 5M alla Electrosoldada

Parcialm ente Coladas.Colocación de V iguetas en Trabes

Pie Derecho Encachetado de M adera

Apoyo M inim o de V igueta 5 cm

M adrina de nivelación

Vigueta pretensada

DETALLES

11

15

5

75

Instalación HidráulicaLosa Baja para

el acabado puede ir directo (Yeso, Aplanado, Etc.). NOTA: Con esta solución NO requiere falso plafon,

Cimbra Temporal

15

11

Vigueta Pretensada

Losa (capa) de compresión

5

15

Malla Electrosoldada

Instalación HidráulicaPreparación para

Vigueta PretensadaCimbra TemporalVigueta Pretensada

75

Page 30: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

30

Losa (capa) de compresión

Malla Electrosoldada 6-6-10-10

Vigueta Pretensada

75

Bovedilla de Poliestireno

25

1320

7

Bovedilla P = 20 cmVigueta P = 13 cm

Vigueta Pretensada

75

Malla Electrosoldada 6-6-10-10

Bovedilla de Poliestireno

4022

35

13

Losa (capa) de compresiónBovedilla P = 35 cmVigueta P = 13 cm

DETALLES

Page 31: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

31

DETALLES

D e t a l l e d e C o l o c a c i ó n d e d o b l e V i g u e t aP a r a u n a m a y o r c a p a c i d a d d e c a r g a .

D o b le V ig u e t aE s p a c io d e la s B o v e d i l la s

D o b le V ig u e t a

M u r o d e B lo c k

C a d e n a ó T r a b e

PRIMER ETAPA

SEGUNDA ETAPA

Bovedilla de Poliestireno

Losa (capa) de compresión

COLAR EN 2 ETAPAS

Vigueta Pretensada

Varilla # 3 @ 20

Page 32: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

32Dr. López Bátiz

Centro Nacional de Prevención de Desastres – CENAPRED.

Page 33: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

33Dr. López Bátiz

Centro Nacional de Prevención de Desastres – CENAPRED.

Page 34: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

34

Centro Nacional de Prevención de Desastres – CENAPRED.

La Vigueta y Bovedilla en conjunto forman un Sistema de Losa que sustituye al colado tradicional o “losa maciza”.

Las pruebas de laboratorio realizadas al sistema de vigueta pretensada y bovedilla de cemento-arena, concluyen:

“…“…No No se observse observóó inestabilidad inestabilidad ni ni desprendimiento de las bovedillas,desprendimiento de las bovedillas,ni ni deslizamiento de las viguetas en la zona de apoyo de la deslizamiento de las viguetas en la zona de apoyo de la viga portante,viga portante,ante cargas laterales de tipo sante cargas laterales de tipo síísmico hasta un DRE del 3%, smico hasta un DRE del 3%, siendo el msiendo el mááximo permisibleximo permisible, , segsegúún Reglamento, de 1.5 n Reglamento, de 1.5 --2.0%...2.0%...””

Dr. López Bátiz

Page 35: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

35

APLICACIONES

TORRE BELLAGIO. 20 Niveles. PUERTA HACIENDA. 15 Niveles

Page 36: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

36

APLICACIONES

Edificio “ALENCASTRE 16Niveles.

LOCAL COMERCIAL Centro (sustitución bóveda catalana)

Page 37: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

37

APLICACIONES

Mc Donald’ s

PUENTE en el Estado de Guerrero

Page 38: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

38

PUENTE en el Estado de Guerrero

Page 39: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

39

PUENTE en el Estado de Guerrero

Page 40: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

40

COSTOS:$/litros de concreto de la

zapata.$/6 lts. =

$/litros de vigueta$/10 lts. =

Page 41: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

41

CONCLUSIONES PREMEXCIMBRA:

TIEMPO: Ahorro sustancial (vs. Tradicional e incluso vigueta y bovedilla.)COSTOS: Es el sistema de LOSALOSA más económico disponible

hasta hoy. Elimina TOTALMENTE al yeso y su correspondiente limpieza.

PESO: Es la de menor peso propio, por ejemplo h = 17 cm., w = 170 kg/cm2

FORMA: Se percibe mayor altura y volúmen de aire.Los plafones se asemejan a la bóveda catalana.

Page 42: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

42

INTERACCIINTERACCIÓÓN: N: EDIFICACIEDIFICACIÓÓNN

NecesidadesNecesidades en en EdificaciEdificacióónn

TecnologTecnologííaa comprobadacomprobada

SeguridadSeguridad y y EficienciaEficiencia

Capacidad de CargaÓptima RCDF

AbatirAbatir CostosCostos ConstrucciConstruccióónnAseguramientoAseguramiento de de CalidadCalidad

DisminuirDisminuir TiemposTiempos de de EntregaEntrega

CapacitaciCapacitacióónn

Abate tiempos – Recuperación de Inversión

Reducción de SeccionesEstructurales y Cimbras –Costos/Ecología

Seguridad Sísmica

Fácil Montaje – No M.O. Especializada

PRECIO?PRECIO?

Page 43: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

43

ENFOQUE IMPLÍCITO?

OPTIMIZACIÓN

agilizar procesos, minimizar Costosabatir Tiempos, con Alta Calidad.

Ing. Rafael A. Betancourt Ing. Rafael A. Betancourt RibottaRibottaDirector GeneralDirector General

Patente Mexicana No. 180240

Page 44: Módulos a base de Fibra de Vidrio SISTEMAS DE PISO A BASE ... · PDF file3 Toda la información que se presenta está respaldada por la Norma Mexicana (NMX) C – 406 – 1997 –

44