mÓdulo de aprendizaje n° 10 - a ii trimestre

13
Institución Educativa PNP “Neptalí Valderrama Ampuero” Nivel Educativo: Primaria Grado : 5to. Área Curricular: MATEMÁTICA Fecha : Del 14 al 18 de junio 2021 Nombre : ………………………………………..……. Nro. …….. MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre 1. TEMA: Propósito: Aplicar y comprender la resolución de problemas, utilizando las 4 operaciones básicas si asi lo reqieran. 2. CONTENIDO O DESARROLLO DEL TEMA: https://youtu.be/qs8uC6KErtA Operaciones combinadas 3.31 min (Videos MUY IMPORTANTES para resolver problemas) https://www.youtube.com/watch?v=preUTdOwXhU Se plantea el siguiente problema a los alumnos : “Divertilandia” ofrece los siguientes juegos: Juegos Precio por niño Gusanito S/.8 Sillas voladoras S/.6 Carrusel S/.4 Carritos chocones S/.5 El dueño del parque ha decidido comprar un carrusel nuevo juntando todo lo ganado en el mes de agosto. Ese mes, al gusanito entraron 240 niños; a las sillas voladoras, 20 niños más que al gusanito; al carrusel, 120 niños más que a las sillas voladoras; y a los carritos chocones, el doble de niños que al gusanito. Si el carrusel cuesta S/. 9 000, ¿Cuánto dinero le falta recaudar al dueño del parque para comprar el nuevo carrusel? Resuelve problemas con las 4 operaciones básicas Observa el siguiente vídeo:

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Institución Educativa PNP

“Neptalí Valderrama Ampuero” Nivel Educativo: Primaria Grado : 5to. “ “

Área Curricular: MATEMÁTICA Fecha : Del 14 al 18 de junio 2021

Nombre : ………………………………………..……. Nro. ……..

MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

1. TEMA:

Propósito: Aplicar y comprender la resolución de problemas, utilizando las 4 operaciones

básicas si asi lo reqieran. 2. CONTENIDO O DESARROLLO DEL TEMA:

https://youtu.be/qs8uC6KErtA Operaciones combinadas 3.31 min

(Videos MUY IMPORTANTES para resolver problemas) https://www.youtube.com/watch?v=preUTdOwXhU

Se plantea el siguiente problema a los alumnos : “Divertilandia” ofrece los siguientes juegos:

Juegos Precio por niño

Gusanito S/.8

Sillas voladoras S/.6

Carrusel S/.4

Carritos chocones S/.5

El dueño del parque ha decidido comprar un carrusel nuevo juntando todo lo ganado en el mes de agosto. Ese mes, al gusanito entraron 240 niños; a las sillas voladoras, 20 niños más que al gusanito; al carrusel, 120 niños más que a las sillas voladoras; y a los carritos chocones, el doble de niños que al gusanito. Si el carrusel cuesta S/. 9 000, ¿Cuánto dinero le falta recaudar al dueño del parque para comprar el nuevo carrusel?

Resuelve problemas con las 4 operaciones básicas

Observa el siguiente vídeo:

Page 2: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Responde las siguientes preguntas (forma oral : ¿ D e qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?, ¿qué juegos ofrece el parque de diversiones?, ¿cuánto cuesta la entrada a cada juego?, ¿qué desea realizar el dueño del parque? Solicita que algunos expliquen el problema con sus propias palabras.

Responde estas preguntas: ¿podemos resolver el problema usando diferentes operaciones?, ¿nos ayudará proponer una sola operación?

¿alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?, ¿cómo lo resolvieron?, ¿de qué manera podría ayudarlos esa experienci a en la solución de este nuevo problema?

D e qué forma creativa resolverán el problema. Lue go, ejecuten l a estrategia o el procedimiento.

D urante el proceso de resolución del problema.

T odos llegan a la solución, para resolver el problema planteado. Formula las siguientes preguntas: ¿cuál es la forma más breve de resolver el problema?, ¿con qué operaciones

se relacionan las expresiones “más”, “doble”, “juntar” y “quitar”?

Posible solución:

Gusanito 240 x 8

1920

Sillas voladoras (240 + 20) x 6

260 X 6

1560

Carrusel (240 + 4 20 + 120) x

4 x 380

1520

Primero, hallemos los ingresos por cada juego.

¿Por qué no expresamos todo en una operación?

Luego, sumemos todos los

resultados.

Page 3: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre
Page 4: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Interiorizo el proceso para resolver operaciones combinadas con números naturales. Jerarquía de operaciones Operaciones combinadas Llaves, corchetes y paréntesis

Primero se resuelven la

multiplicación y la división,

en el orden en que

aparecen;

y luego se resuelven la

suma

y la resta, en el orden en que aparecen.

Cuando una operación está asociada por símbolos de agrupación, se resuelve primero lo que está dentro de los paréntesis ( ), luego lo que está dentro de los corchetes [ ] y, finalmente, lo que está dentro de las llaves { }.

Muy bien trabajado, Felicitaciones

6 + 4 x 6 + 12 / 2 – 24

6 + 24 + 6 – 24

36 – 24 = 12

Page 5: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Demuestra lo Aprendido

- - - - - - - - - - - - - - Desde aquí enviar la Tarea - - - - - - - - - - -

Área: MATEMATICA Grado: 5to “ “ Módulo: 1-A II Trim. Nombre: N°.:

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES O DE EXTENSIÓN PARA SER DESARROLLADO POR LOS ESTUDIANTE

Page 6: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Estimado estudiante, en la Hoja de trabajo para el Estudiante desarrolla la actividad de aprendizaje del tema

correspondiente al área de matemática que estas recibiendo de tu profesor(a), de acuerdo a las indicaciones que se

indican. Luego, al culminar el trabajo o tarea, Archívalo en tu Folder o

portafolio. Envíalo al Classroom respectivo, para su calificación.

Felicitaciones por el trabajo realizado.

Buena suerte, Tu

puedes…

4.-VOCABULARIO:

5.- BIBLIOGRAFÍA O DIRECCIÓN WEB PARA LA EXTENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Leen la información de la Pág. 16 MAT MED

https://youtu.be/qs8uC6KErtA Operaciones combinadas 3.31 min (Video MUY IMPORTANTE para resolver problemas)

https://www.youtube.com/watch?v=preUTdOwXhU

Arequipa 14 de junio del 2021

a) Multiplicación b) División c) Producto d) Factores e) Distributiva

Page 7: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

NOMBRE DE LOS DOCENTES PARTICIPANTES

CELULAR CORREO

Duberlí SALAZAR BARDALES Docente 5° “A”

989730675 [email protected]

José LLERENA RODRIGUEZ Docente 5° “B”

959102019 [email protected]

Sandra PORTUGAL CHALCO Docente 5° “C”

998833218 [email protected]

Módulo para el día jueves

17 de junio 2021

Page 8: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Institución Educativa PNP

“Neptalí Valderrama Ampuero”

Nivel Educativo: Primaria Grado : 5to. “ “

Área Curricular: MATEMÁTICA Fecha : 14 al 18 de junio 2021

Nombre : ………………………………………..……. Nro. ……..

MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 B - II Trimestre

1. TEMA:

2. CONTENIDO O DESARROLLO DEL TEMA Problematización

Observa el vídeo

https://youtu.be/p7MrBGAB8C4 Operaciones combinadas 12.07 min. (Excelente) https://youtu.be/cTo9Yk10Stk Prob con doble operación 7.18 min

https://www.youtube.com/watch?v=8wPARzdyF88 Método para resolver Problemas

Como ya estudiamos en la sesión anterior: Las operaciones que vamos a combinar en el desarrollo de este módulo son:

◗ Adición

◗ Sustracción

◗ Multiplicación

◗ División

No olvidemos que debemos tener presente siempre:

1.- La Jerarquía Estas operaciones combinadas irán encerradas entre signos de colección, los cuales son:

paréntesis, corchetes, llaves, etc. ( ) [ ] { }

2.- Orden de resolución 1. Las operaciones que se encuentran dentro de los signos de colección.

2. Las divisiones y multiplicaciones en el orden que se encuentren, de izquierda a derecha (tienen el

mismo nivel).

RESUELVE PROBLEMAS

Con operaciones combinadas

Page 9: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

3. Las adiciones y sustracciones de la manera más conveniente (poseen el mismo nivel).

Ejemplo 1: Ejemplo 2: Ejemplo 3:

35 + 15 – 12 6 × 8 3 + 12 – 8 18 +24 × 4 8 – 26

50 – 12 48 3 + 12 – 8 18 + 96 8 – 26

38 16 + 12 – 8 18 + 12 – 26

28 – 8 = 20 30 – 26

4

P R A C T I Q U E M O S Resuelve las siguientes operaciones combinadas. Recuerda el orden a seguir:

a.- 47 – 3 .(5 + 4) b.- (7 + 8) 3 + 4 (13 – 7)

Page 10: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

1. Resuelve:

Nivel básico

25 + (13 – 8 × 6 12) – 16

5. Lucianita ha comprado 905 kg de arroz a

S/. 3 cada kilo y 729 kg de azúcar a S/. 2

cada kilo. ¿Cuánto pagó Lucianita?

Resolución: Respetando las reglas indicadas se

TIene: 25 + (13 – 8 × 6 12) – 16

25 + (13 – 48 12) – 16

25 + (13 – 4) – 16

25 + 9 – 16

34 – 16 = 18

Rpta. 18

2. Resuelve:

73 + (48 – 7 × 6 3) – 19

3. Resuelve:

97 + 43 – 59 – 12 × (8 – 5)

Nivel intermedio

4. Max ha comprado un par de zapatos por S/. 145,

2 camisas a S/. 43 cada una y 3 pantalones a S/. 69

cada uno. ¿Cuánto pagó Max?

Resolución

El importe de la compra es:

1 par de zapatos 145

+ 2 camisas 2 × 43 = 86 3 pantalones 3 × 69 = 207

S/. 438

Rpta: Max pagó S/. 438.

5. Mabel compró una bicicleta por S/. 456, una com-

putadora que le costó el triple que la bicicleta y

una radio que costó la mitad que la

computadora.

¿Cuánto gastó Mabel?

Nivel avanzado

7. Ricardo compra un lote de 4296 huevos y los en-

vasa en cajas de 12 huevos. Si cada caja de huevos

se vende a S/. 5. ¿Cuánto obtendrá por la venta

total?

Resolución

Número de cajas que emplea al

envasar los 4 296 huevos: 4 296 12 = 358 cajas

Venta total: 358 × 5 = S/. 1 790

Rpta: Obtendrá S/. 1 790 por la venta total.

8. Andrea compra un lote de 3080 bolsas de fideos y

los envasa en cajas de 10 bolsas de fideos. Si cada

caja de fideos se vende a S/. 25. ¿Cuánto

obtendrá por la venta total?

Page 11: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Demuestra lo Aprendido

- - - - - - - - - - - - - Desde aquí enviar la Tarea - - - - - - - - - - - - - -

Área: MATEMATICA Grado: 5to “ “ Módulo: 1 B – II Trim. Nombre: N°.

1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES O DE EXTENSIÓN PARA SER DESARROLLADO POR LOS ESTUDIANTES. Resuelve la siguiente situación problemática. 1.- Resuelve y completa:

Resuelve las siguientes Operaciones combinadas. a. 36 4 + 3 – (9 – 7 + 1) + 4 × 5 =

b. 23 x 12 + ( 44 : 4 ) x 2 - 6 =

Page 12: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

c. 144 12 × 3 – 4 × 3 – 16 8

d. {18 + (4 × 3 6) + [25 5 × 5]}

e. 16 – {14 ( 20 – 2) + 4 × 4 16}

f. [48 – 20 × 2 10] + [2 × 7 – 8 – 2]

g. [(36 3 × 4) (16 2 – 2)] + 20 5

Desafío ( Este ejercicio es opcional No es necesario enviarlo al Classroom, pero trata de resolverlo). Nueve cifras que hacen cien

• Con las operaciones que tú mismo elijas, (Sumas, restas, multiplicaciones o divisiones), debes obtener el número

100, empleando las 9 cifras, sin omitir ni repetir ninguna.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

4. VOCABULARIO:

a) Conbinada …… b) Resolver …… c) Corchete …… d) Descubrir …… e) Operación ……

5. BIBLIOGRAFÍA O DIRECCIÓN WEB PARA EL ESTUDIANTE:

a) Talento matemático, Textos MINEDU c) Url. Videos didácticos.

https://youtu.be/p7MrBGAB8C4 Operaciones combinadas 12.07 min. (Excelente) https://youtu.be/cTo9Yk10Stk Prob con doble operación 7.18 min

https://www.youtube.com/watch?v=8wPARzdyF88 Método para resolver Problemas

Page 13: MÓDULO DE APRENDIZAJE N° 10 - A II Trimestre

Arequipa, 14 de junio del 2021

NOMBRE DE LOS DOCENTES

PARTICIPANTES CELULAR CORREO

Duberlí SALAZAR BARDALES Docente 5° “A”

989730675 [email protected]

José LLERENA RODRIGUEZ Docente 5° “B”

959102019 [email protected]

Sandra PORTUGAL CHALCO Docente 5° “C”

998833218 [email protected]