mcr. modelo de intervención

5

Upload: nicole-woods

Post on 18-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MCR. MODELO DE INTERVENCION

TRANSCRIPT

MODELO DE INTERVENCINPreparar a la organizacin para gestionar el conocimiento y desarrollar su capital intelectual, ahora desde nuestra observacin lo ms importante es situar al Capital Humano en el centro de la estrategia de la compaa para esto es condicin necesaria trabajar en las actitudes de las personas ya que a diferencia de las mquinas los humanos podemos decidir compartir o reservarnos el conocimiento, las ideas y la creatividad.

Segn las bases del Premio Nacional a la Calidad se define como Sistema para establecer la poltica y los objetivos y para lograr dichos objetivos. Un sistema de gestin de una organizacin podra incluir diferentes sistemas de gestin como un sistema de gestin de la calidad, un sistema de gestin financiera o un sistema de gestin ambiental.

Segn nos ensea Stephen Covey Liderar es transmitir la vala y el potencial de las personas de una manera tan clara, convincente y coherente que realmente stas lleguen a verlos en su interior, esto pondr en marcha el proceso de ver, hacer y transformarse. Los cambios como decimos ms arriba son primero de adentro hacia fuera, su carcter, su competencia, su iniciativa y su energa positiva en pocas palabras su autoridad moral para encontrar su propia voz y luego inspirar y motivar a los dems a encontrar la suya.

Nada ocurrir sin transformacin personal, las competencias conversacionales, el conocimiento de s mismo, la transformacin del tipo de observador que somos de la realidad y el aprender a aprender, ayudarn a crear cambios en la cultura organizacional y por ende en las interacciones entre las personas. Estos cambios no perdurarn si no se arraigan en el sistema de creencias, valores, en el modo de percibir el mundo, en el modo de relacionarse y en la forma de asumir la responsabilidad.

Hay ocho principios fundamentales a tener en cuenta para introducir la gestin del conocimiento en una organizacin:

1. El conocimiento se origina y reside en la mente de las personas.2. El compartir conocimiento requiere confianza3. La tecnologa permite nuevas conductas del conocimiento.4. Se debe promover y premiar el hecho de compartir conocimiento5. El respaldo de la direccin y los recursos son indispensables.6. Las iniciativas de gestin del conocimiento deberan comenzar con un programa piloto.7. Se necesitan mediciones cuantitativas y cualitativas para evaluar la iniciativa.8. El conocimiento es creativo y hay que promover su desarrollo en forma inusual.