mcima2015_01

56

Upload: walter-ezequiel-condori

Post on 19-Feb-2016

32 views

Category:

Documents


18 download

DESCRIPTION

cima

TRANSCRIPT

Page 1: mcima2015_01
Page 2: mcima2015_01
Page 3: mcima2015_01

MEMORIAS DE LA

CONFERENCIA

INTERNA EN MEDICINA

Y APROVECHAMIENTO

DE FAUNA SILVESTRE, EXÓTICA Y NO

CONVENCIONAL ISSN 2011 – 9348 Año 2015, volumen 11: número 1

Bogotá, Julio 17 de 2015

Estimados lectores,

Este 2015 es un año lleno de expectativas, organizamos para Latinoamérica la II Conferencia bienal de la sección latinoamericana de la Wildlife Disease Associaton (WDA), que tendrá lugar en la Ciudad de Bogotá, del 24 al 27 de septiembre de 2015. También tendremos talleres y actividades previas y posteriores a la II Bienal que esperamos sean del agrado de todos ustedes. Información completa sobre este evento está disponible en www.wda.veterinariosvs.org

Hemos repotenciado nuestros recursos Web y los servicios del Sello Editorial VVS, con lo cual te invitamos a sumarte en las publicaciones hechas por y para profesionales de la salud y la

Directora de la Asociación: Liliana Rojas-Santos.

Directora del Dep. de Educación y Extensión: Paula Castaño.

Editor General VVS: Néstor Varela.

Comité editorial: Carolina Gutiérrez, Lorena López, Mauricio Vargas, Paula Castaño, Liliana Rojas y Néstor Varela-Arias.

Fotografía de portada: Brenda García.

Internet: www.memorias.veterinariosvs.org y http://veterinariosvs.org/pub/index.php/cima/

Contacto: [email protected]

Editor General: 320 – 744 25 45 (Colombia)

Publicación oficial de la Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS). N.I.T.: 830.142.128-4. Un organismo no gubernamental, de carácter gremial creado con el objeto de fomentar el conocimiento sobre la fauna silvestre, su manejo y conservación.

Las Memorias de la Conferencia Interna en Medicina y Aprovechamiento de Fauna Silvestre, Exótica y no Convencional tienen por objeto difundir información técnico científica sobre aspectos relacionados a la salud y conservación de los animales silvestres y sus poblaciones, así como presentar tópicos de interés sobre medicina y manejo de especies no convencionales. Sus contenidos son un material complementario a las Conferencias del mismo nombre celebradas por la Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS).

Salvo que se indique situación distinta, los autores de los textos y presentaciones contenidas en esta publicación son responsables de las opiniones, sugerencias e imágenes aquí plasmadas.

Page 4: mcima2015_01

conservación de la fauna. Recordándoles que nuestros miembros tienen prioridad en la revisión de sus manuscritos y tesinas a publicar, acceso completo a las publicaciones de la VVS a través de DataFAUNA, descuentos en las cuotas de membresía por publicaciones con el sello editorial de la Asociación y descuentos importantes en las publicaciones impresas bajo costo.

Cumpliendo con este número 10 años continuos de publicaciones, las Memorias de la CIMA incluyen para esta ocasión artículos relacionados a la contención química de hipopótamos, crianza manual de primates neotropicales, una revisión de literatura sobre biología y conservación de ranas dardo, y un estudio sobre cosumo de carne de armadillo… Esperamos sean de su agrado.

Atentamente,

NÉSTOR VARELA-ARIAS

MV, Dip. Esp. Epidemiología

Editor General VVS

Page 5: mcima2015_01

MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. · 2015, 11: 1

Página 5

INMOVILIZACIÓN QUÍMICA DE HIPOPÓTAMO

AFRICANO (HIPPOPOTAMUS AMPHIBIUS) EN CUBA

Fernández-Castellanos H (1)

1. MV, Parque Zoológico Nacional de Cuba. Correo e: [email protected]

Resumen

Se realiza por primera vez de forma exitosa la contención química de un hipopótamo africano lográndose su traslado hacia el Zoo de Villa Clara. Se exponen los sedantes utilizados, las dosis y el procedimiento que se llevó a cabo.

Palabras claves: hipopótamo, inmovilización, sedación, captura.

Abstract: For the first time is successful way the chemical contention of a Nile hippopotamus achieving their translocation to Villa Clara Zoo Park.

Keywords: nile hippopotamus, sedation, capture.

Introducción

En el área de Pradera africana del Parque Zoológico Nacional de Cuba se viene presentando desde un tiempo problemas con el hacinamiento de los hipopótamos anfibios que se concentran en una reducida piscina, lo que conlleva enfrentamientos entre congéneres, desplazamientos de individuos jóvenes e incluso muerte de crías o neonatos. Es por ello que se hizo necesario contar con una técnica de contención química segura para los animales y el personal técnico involucrado en su captura.

La sedación de hipopótamos siempre se ha considerado un reto para los veterinarios de vida silvestre no solo por la agresividad innata en este tipo de especie sino por lo difícil que resulta su contención química.

Según Taylor, (1986) las altas tasa de mortalidad durante las contenciones químicas registrada para esta especie se debe a las altas cuotas de etorfina (412 mg ± 1 mg/kg xilacina) administrada [6].

La combinación de detomidina-butorphanol ha sido usada en procedimientos menores o como agentes inductores en la anestesia general (Miller, 2008) [5].

Según Maritz, (2001), la azaperona ha sido utilizada para transportar animales agresivos en vehículos, usando una dosis que varía entre 400 mg en los machos adultos, 300 mg en hembras adultas, 200 mg en los subadultos y 100 mg en los mas jóvenes [4].

Flach y colaboradores (1998), observaron una frecuencia cardíaca entre 42 -100 pulsos por minuto y una frecuencia respiratoria de 0-10 rpm (respiraciones por minuto) en una hembra sedada de hipopótamo pigmeo (Hexaprotodon

Page 6: mcima2015_01

FERNÁNDEZ-CASTELLANOS H

6 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

liberiensis) sedada con ketamina, etorfina y xilacina [1]. Más recientemente Hofmyer (2013), midió entre 5 a 15 rpm la frecuencia respiratoria de un animal inmovilizado con butorphanol-azaperona-medetomidina [2].

La reversión de la detomidina-butorpahol se llevó a cabo con la administración de naltrexone de 0,4 to 0,6 mg/kg IM e incluso yohimbina de 0,1 a 0,3 mg/kg IM o IV, o atipamezole 5 mg IM por cada 1 mg de detomidina. Las señales de excitación son normalmente rápidas a menos que el animal haya recibido otras drogas suplementarias a la sedación (Loomis y Ramsay, 1999) [3].

Materiales y Métodos

Se realizó la inmovilización química en el área de Pradera Africana del Parque Zoológico Nacional de Cuba a un hipopótamo anfibio macho juvenil de dos años de edad y aproximadamente 1500 kg de peso corporal. Se preparó una mezcla consistente en Butorphanol 225 mg, Azaperona 150 mg, Medetomidina 75 mg en un dardo plástico de 10 mL, sistema Teleinject® y aguja de 60 mm disparándose en la zona del cuello. Se tomaron muestras de sangre para hematología y bioquímica de la base de la cola.

Resultados y Discusión

El largo de la aguja utilizada para la contención fue de 60 mm, no coincidiendo con las recomendaciones de Hofmyer (2013), que plantea que debe ser de 70 mm para lograr una administración IM (intramuscular) reduciendo el tiempo de inducción [2].

La sedación ocurrió en 20 minutos con caída suave del animal con las extremidades recogidas, no produciéndose la respiración de buceo. Una vez comprobada la sedación total se procedió a tapar el rostro del animal con una tela de yute y se amarró la boca con una soga de nylon 10 mm, ajustándose otra mayor en la zona del cuello (Figura 1).

Se mantuvo en todo momento la recumbencia esternal permitiéndole al animal mejorar su ventilación pulmonar. Se midió la frecuencia respiratoria contándose las inspiraciones realizadas observando la zona abdominal siendo de 6 – 8 rpm estando en los valores fisiológicos, coincidiendo con lo observado por Flach (1998) y Hofmyer (2013), que plantean frecuencias respiratorias entre 5 – 15 rpm [1, 2].

Page 7: mcima2015_01

INMOBILIZACIÓN QUÍMICA DE HIPPOPOTAMUS AMPHIBIUS EN CUBA

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 7

Figura 1. Protección de los ojos con tela de yute y postura de la soga bucal.

Se tomaron muestras de sangre para hematología y bioquímica de la base de la cola, usándose agujas de 20 G y jeringuillas plásticas desechables de 20 mL; la toma realizada en la vena periférica de las orejas fue infructuosa y difícil no obteniéndose más que pocas gotas de sangre (Figura 2).

Figura 2. Extracción de sangre en la base de la cola

Page 8: mcima2015_01

FERNÁNDEZ-CASTELLANOS H

8 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Para su izaje y traslado hacia el guacal se usaron sogas de algodón de 30 mm de grosor que se pasaron por el cinturón escapular y pelviano elevándose con una grúa de 20 Ton, unos pocos centímetros del suelo permitiendo su traslado.

Para revertir el proceso se usaron dos antagonistas: atipamezol y naltrexona. Inicialmente se administraron 500 mg de atipamezol y posteriormente 500 mg de naltrexona con unos pocos segundos de diferencia entre uno y otro, ambos en la vena sublingual previa apertura de la cavidad oral (Figura 3). Sucediendo la reversión de la sedación en 4 minutos.

Figura 3. Administración del antagonista, vena sublingual

El traslado se realizó en un guacal metálico de doble salida de 3 m x 1,5 m y un peso estimado de 1 Ton. El tiempo de trabajo fue de una hora y 10 minutos.

La distancia recorrida fue de 280 km hasta el Zoológico de Villa Clara y durante el trayecto se fue mojando la piel del animal con agua fresca, manteniéndole una temperatura corporal estable. El tiempo de traslado se extendió durante 5 horas y durante este tiempo la frecuencia de baños se disminuyó de una hora hasta 20 minutos, a medida que las horas se hacían más cálidas y la temperatura iban en aumento, evitando la hipertermia y la resequedad de la piel, según lo descrito por Miller (2008), cuando plantea que la piel es el órgano más importante en la perdida de agua del hipopótamo (Figura 4) [5].

Page 9: mcima2015_01

INMOBILIZACIÓN QUÍMICA DE HIPPOPOTAMUS AMPHIBIUS EN CUBA

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 9

Figura 4. Postura del arnés para el izaje y baño con agua fresca.

Durante el traslado el animal se mantuvo tranquilo, no siendo así al momento del descargue, donde los trabajos con la grúa y el personal de apoyo provocaron aumento del estrés, traducido en mayor agresividad.

La salida del contenedor se realizó con el animal de frente al estanque de destino final, lo que facilitó que tuviera contacto visual con su entorno y el personal técnico que participaba en la descarga; sin embargo, esto último puede constituir un riesgo de accidente.

La relevancia de este trabajo radica en que se cuenta con una técnica exitosa de sedación que permite a corto plazo la reducción del número de animales desplazados, posibilitando su translocación hacia otros sitios del país o hacia el extranjero, lo que puede además puede considerarse como una entrada potencial de ingresos para el Parque Zoológico Nacional.

Conclusiones

La combinación butorphanol, azaperona y medetomidina (BAM) usada en la captura química de los hipopótamos resulto ser segura y fiable para el animal y el personal técnico involucrado en su contención.

Realizar la extracción de muestras de sangre en la vena caudal, así como en las venas de las extremidades.

La reversión se logró en cuatro minutos por vía sublingual.

Page 10: mcima2015_01

FERNÁNDEZ-CASTELLANOS H

10 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Recomendaciones

Remodelar los huacales metálicos y adaptarlos para su uso en este tipo de animales.

Realizar los traslados en horarios más frescos del día evitando así la hipertermia y la perdida de líquidos en el animal.

Realizar con las muestras de sangre obtenidas estudios de valores fisiológicos de referencias en Cuba.

Realizar la descarga hacia el lugar de destino abriendo el guacal por detrás, permitiendo que el animal salga de espalda caminando hacia atrás, evitándose de este modo riesgos o accidentes con el personal.

Agradecimientos

Este autor desea agradecer al Dr. Pete Morkel y al Dr. Mark Jaggo de la Republica de Namibia por sus valiosas y precisas recomendaciones así como en la ayuda en la bibliografía que hizo posible este trabajo. Desea también agradecer al personal técnico y administrativo del Parque Zoológico Nacional que tan valiosa colaboración prestaron en la captura de este ejemplar y los que posteriormente se continuaron capturando y en especial al Tec. Marcel Padilla y a mi técnico y mano derecha Alfredo Corcho que tomó las muestras de sangre y realizó la reversión de la sedación.

Referencias 1. Flach E, Furrokh IK, Thorton SM, Smith J, Parkyn JP, Campbell EJ. Caesarean

section in a pygmy hippopotamus (Choeropsis liberiensis) and the management of the wound. Veterinary Record. 1998; 143: 611– 613.

2. Hofmeyr Markus. Hippo anaesthesia and capture update. 2013. Disponible en http:// a-z animals.com.

3. Loomis MR, Ramsay EC. Anesthesia for captive Nile hippopotamus. Ed. WB Saunders Philadelphia. 1999. En Fowler, M. E. Zoo and Wild animal Medicine. Current Therapy 4.

4. Maritz T. Chemical and physical capture of the hippotamus (Hippopotamus amphibius). South African Veterinary Foundation (Pretoria). 2001. En The capture and care manual.

5. Miller M. Chapter 50 Hippopotami. 2008. En: Mamal Anesthesia; p 579-584.

6. Taylor D, Greenwood A. Hippopotamidae (Hippopotamus). 2da Ed WB Sauders (Philadelphia). 1986. En Fowler ME; Miller RE Zoo and Wild Animal Medicine: Current Therapy, 967-969.

Page 11: mcima2015_01

MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. · 2015, 11: 1

Página 11

CONSUMO DE CARNE DE MONTE DE

ARMADILLO (DASYPUS NOVEMCINCTUS) Y SUS

REPERCUSIONES EN SALUD PÚBLICA EN

COLOMBIA

Sánchez-Sáenz LC (1)

1., MV en formación de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Línea de profundización I en Salud Pública. Correo e: [email protected]

Resumen

Objetivo: Hacer una revisión general del panorama nacional sobre consumo de carne de monte y zoonosis asociadas a fauna silvestre. Asimismo, citar como ejemplo uno de los reservorios zoonóticos consumidos con mayor frecuencia en Colombia debido a que existe poco conocimiento acerca de sus repercusiones en salud pública.

Metodología: Mediante una revisión de literatura durante el segundo semestre del 2013, se identificaron los principales temas y subtemas asociados al consumo de carne de monte y zoonosis, de los cuales se enfatizó la búsqueda en patógenos transmisibles por armadillos.

Resultados: Existe un claro desconocimiento del posible desarrollo de zoonosis por consumo de carne de monte en Colombia. Los mamíferos son el grupo más consumido, de éstos los armadillos (Dasypus novemcinctus) son una especie de valor comercial y de consumo en América del Sur, siendo objeto de investigación actual por su papel como reservorio de agentes zoonóticos, algunos de ellos con potencial transmisión a través de su carne.

Conclusión: Dada la problemática sanitaria respecto a zoonosis transmitidas por fauna silvestre, así como la dinámica socio-cultural de consumo de carne de monte, es necesario adelantar estudios para determinar el estado de las enfermedades en la fauna silvestre de Colombia y sus repercusiones en salud pública. Igualmente, desarrollar alternativas para minimizar el tráfico de especies silvestres, mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y generar programas de vigilancia sanitaria para las mismas.

Palabras clave: carne de monte, zoonosis, reservorio, armadillos, Dasypus novemcinctus.

Abstract: Objective: To make a general review of the national scene about bushmeat consumption, zoonoses associated with wildlife and to make an appointment as example one of the zoonotic reservoirs more frequently consumed in Colombia, because there is little knowledge about their consequences on public health.

Page 12: mcima2015_01

SÁNCHEZ-SÁENZ LC

12 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Methodology: Through a review of literature in the second half of 2013, were identified the main topics and subtopics linked to the consumption of bush meat and zoonoses, which emphasized the search in pathogens from armadillos.

Results: There is clear ignorance of the possible development of zoonoses bushmeat consumption in Colombia. The mammals are the most consumed, of these armadillos (Dasypus novemcinctus) are a kind of commercial and consumer value in South America, they are now under investigation for their role as a reservoir of zoonotic agents, some with potential transmission through his meat.

Conclusion: Given the health issues regarding wildlife-borne zoonoses and socio-cultural dynamics of bushmeat consumption, it is necessary to carry out studies to determine the status of wildlife diseases in Colombia and its impact on public health. Also, develop alternatives to minimize wildlife trafficking, to improve the quality of life of rural communities and to generate health surveillance programs for them.

Keywords: Bushmeat, zoonoses, reservoir, armadillos, Dasypus novemcinctus.

Introducción

Se define “consumo de carne de monte” o carne de caza (bushmeat en inglés) a cualquier tipo de mamífero terrestre, ave, reptil y anfibio no domesticado que sea cazado para consumo de su carne, y que ha sido considerado como una importante fuente de proteína para las comunidades locales e indígenas en el mundo. Aproximadamente el 80% del aporte proteico de comunidades rurales de países tropicales y en vía de desarrollo proviene de esta fuente. Sin embargo, la presión de caza y el rápido crecimiento del mercado de carne de monte y de otros productos derivados de animales silvestres hacen que en muchas regiones su extracción se convierta en una práctica insostenible, lo que ha llevado a ciertas especies al borde de la extinción [1].

En la extracción de la fauna silvestre, además del aspecto cultural, la facilidad de acceso a la captura durante algunas épocas del año, la ausencia de producción pecuaria alternativa y doméstica menor, el bajo ingreso económico y la marginalidad, hacen que la cacería sea una alternativa viable de subsistencia [2].

Varios estudios coinciden que en Colombia la extracción de los individuos directamente del medio natural ha sido el sistema utilizado con prioridad para la obtención de bienes derivados de la fauna silvestre, empero, el país no cuenta con cifras o estadísticas certeras y actualizadas sobre el aprovechamiento de la oferta natural de fauna pasadas ni actuales, debido en gran medida a que su explotación y comercio son ilegales, y un gran volumen se aprovecha para subsistencia [3, 4].

Adicionalmente, se entiende que existe seguridad alimentaria y nutricional cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades

Page 13: mcima2015_01

CONSUMO DE CARNE DE ARMADILLO Y SUS REPERCUSIONES EN SALUD PÚBLICA

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 13

alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana [5]. Sin embargo, no existe una regulación oficial en salud pública para la vigilancia e inspección de la carne de monte en Colombia con fin de autoconsumo, como lo es para los productos cárnicos (y derivados) provenientes de la producción doméstica. Por tanto, se desconocen los riesgos asociados al procesamiento y consumo de esta carne de monte destinada tanto a subsistencia como al comercio, sabiendo que ésta última es sancionada.

A su vez, teniendo en cuenta que en la actualidad se considera como zoonosis toda enfermedad cuyo agente se transmite entre humanos y animales, y viceversa, incluyendo transmisión por vectores (mosquitos, artrópodos y roedores), y considerando el estado natural de muchas enfermedades zoonóticas con reservorios naturales en la fauna silvestre, es preciso definir si existe alguna relación entre el consumo de carne de monte y el desarrollo de éstas enfermedades en las poblaciones rurales del país, así como los factores de riesgo para la presentación de las mismas [4].

El consumo de carne de monte es indispensable para muchas comunidades, formando parte de su seguridad alimentaria y también de su imaginario cultural. En este trabajo se hace una revisión general de la literatura sobre el panorama nacional del consumo de carne de monte, de las zoonosis asociadas a fauna silvestre, y se cita como ejemplo de reservorio zoonótico a una de las especies consumidas con mayor frecuencia en diferentes regiones de Colombia.

Metodología

A través de una revisión bibliográfica en los ámbitos internacional y nacional, efectuada durante los meses de agosto y septiembre del 2013, sobre el conocimiento y el estado actual del consumo de carne de monte y zoonosis transmitidas por fauna silvestre, se identificaron varios temas y subtemas de interés a saber:

Panorama internacional o Historia del consumo de carne de monte o Caracterización de las especies consumidas en diversos

países de Suramérica o Repercusiones en el ecosistema o Estrategias de conservación o Control y vigilancia

Panorama nacional o Antecedentes culturales y económicos o Concepto de seguridad alimentaria

Page 14: mcima2015_01

SÁNCHEZ-SÁENZ LC

14 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

o Tráfico de carne de monte o Caracterización de las especies consumidas en Colombia y

su estado de conservación o Impactos en el ecosistema o Control y planes de acción

Fauna silvestre y salud pública o Zoonosis o Enfermedades emergentes y reemergentes o Zoonosis transmitidas por animales silvestres o Reportes de zoonosis en los últimos años en Colombia o Principales agentes zoonóticos transmitidos por el consumo

de carne de monte en el mundo o Vigilancia y control

Condiciones de vida y salud en comunidades indígenas del continente americano

o Estado de salud de las etnias en Colombia

Del mismo modo, se realizaron consultas previas a través de correos electrónicos o entrevistas personales con expertos en los temas, quienes sugirieron algunas fuentes de información y abordajes de la problemática.

Debido a la amplitud del tema y la diversidad de factores a estudiar, así como al interés de la autora, se realizó una segunda búsqueda más específica sobre un grupo taxonómico y posteriormente sobre la especie silvestre más común, determinada por la frecuencia de consumo de su carne y la relevancia zoonótica de la misma.

Resultados

Se obtuvieron los siguientes resultados en la búsqueda con las palabras clave en el formulario avanzado de Scielo: 644 para “zoonosis”, 74 registros para “Zoonoses” and “Bushmeat” or “Xenarthra”, y 55 para “Zoonoses” and “armadillo” or “Dasypus”; de éstas se revisaron 20 registros entre los meses de octubre y noviembre del 2013, que cumplieron con el criterio de publicación por año: entre 2001 y 2013.

De acuerdo a Cruz-Antía y Gómez (2010), en Colombia “la relación hombre-naturaleza difiere de acuerdo con la región geográfica, las raíces culturales, la ubicación entre los núcleos urbano y rural, y el estrato socioeconómico, así la actitud hacia la fauna depende de dos concepciones: la indígena y la colonizadora. La primera se caracteriza por dar un uso a la fauna influenciado por imaginarios culturales, mientras que la segunda es el resultado de procesos de colonización regional y nacional, impulsados por la necesidad de ampliar la frontera agrícola, entre otros factores sociales. De esta manera se

Page 15: mcima2015_01

CONSUMO DE CARNE DE ARMADILLO Y SUS REPERCUSIONES EN SALUD PÚBLICA

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 15

han descrito las actividades más comunes a las que se destina la fauna silvestre en algunas regiones del país: la caza para subsistencia, la caza para comercio (carne de monte, pieles y cueros, además de la captura de animales vivos para el uso como mascota), la caza deportiva, los usos medicinales, como mascota y con fines de brujería o afrodisíaco” [6].

Según Mancera y Reyes (2008), “a nivel nacional la fauna ha sido y es fuente importante de proteína animal para las comunidades rurales, las cuales representan un 27% de la población total, incluyendo 900.000 habitantes de diversas etnias indígenas. En la región amazónica se extrae anualmente un número aproximado de 4.000.000 de individuos de diferentes especies de fauna silvestre, representando 40.000 toneladas de carne, de los cuales una porción significativa contribuye a la dieta de los pobladores rurales” [3].

Dentro de los animales no domésticos que se aprovechan en la dieta de la población rural colombiana, se han reportado diversas especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces y artrópodos (ver anexo). Sin embargo, poco se sabe acerca de los riesgos asociados a su disposición y consumo.

En los últimos años las enfermedades zoonóticas emergentes han ido cobrando una importancia creciente en el terreno de la salud humana y animal [7, 8]. Asimismo, la transmisión de enfermedades al ganado doméstico (brucelosis, tuberculosis, carbunco, fiebre aftosa y peste bovina) y la triquinosis y la cisticercosis como zoonosis transmisibles al hombre, plantean problemas de sanidad animal y de salud pública [9].

Nassar-Montoya et al (2013), citan un estudio realizado por Jones et al. (2008), el cual reportó que el 60,3% de 355 eventos de enfermedades emergentes de tipo infeccioso en seres humanos eran zoonosis; de éstos el 71,8% tenían origen en la vida silvestre [10].

Se han confirmado las siguientes zoonosis en el país: Encefalitis Equinas, Dengue, Malaria, Fiebre amarilla, Rabia, Leishmania, Leptospira, Bartonela, Borrelia, E. coli, Listeria, Salmonella, Micobacterias, Chagas, Histoplasmosis, Psitacosis [4, 10, 11, 12].

Algunas enfermedades zoonóticas bajo vigilancia epidemiológica se muestran en la siguiente tabla:

Page 16: mcima2015_01

SÁNCHEZ-SÁENZ LC

16 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Fuente: Capacidad colombiana para identificar oportunamente enfermedades zoonóticas de origen silvestre, ICA, INS, MPS, 2013. Sánchez, L.

Los reportes de zoonosis por fauna silvestre en los últimos años en Colombia, diferentes a rabia, fueron relacionadas con grandes mortalidades en la vida silvestre. Un ejemplo de esto se dio en el año 2003 cuando se confirmó la presencia de fiebre amarilla por histopatología en el hígado de monos aulladores (Alouatta seniculus) procedentes del Parque Ecológico “Los Besotes” en el municipio de Valledupar, Cesar. Otra enfermedad de gran importancia ha sido el dengue, el cual entre los años 2004 y 2006, puso a Colombia como el país de América con mayores casos de dengue hemorrágico y muertes por esta causa. Por su parte, un estudio realizado en el departamento de Córdoba en el 2004 evidenció la circulación de Hantavirus entre trabajadores del campo y presencia del virus en roedores del mismo departamento [11].

En cuanto a zoonosis adquiridas por consumo de carne de monte, no se encontraron reportes o estudios con referencia en Colombia.

Page 17: mcima2015_01

CONSUMO DE CARNE DE ARMADILLO Y SUS REPERCUSIONES EN SALUD PÚBLICA

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 17

Mientras tanto, en otros países, se sabe que, por ejemplo, los problemas más relevantes de los ungulados salvajes africanos en relación con la salud pública son la cisticercosis y la hidatidosis, ésta última endémica en Uruguay. Según Fábregas (2002):

“Respecto a la cisticercosis, el hallazgo de C. bovis en animales salvajes no es frecuente y el riesgo de adquirir el hombre la T. saginata por consumo de carne de caza es muy bajo. Además, parece que no existe riesgo de salud pública al ingerir otros tipos de quistes de cisticercos presentes en la carne de caza, debido a la alta especificidad por el hospedador que muestran las tenias adultas. La equinococosis está muy distribuida en ciertas áreas tribales de pastoreo debido a la infestación que supone la presencia de una elevada población de perros. Por su parte, la sarcosporidiosis en las gacelas puede suponer una importante causa de decomiso de canales” (9).

Una especie representativa de América por el consumo de su carne, común también en Colombia, es el armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) [1, 2, 5, 6, 13, 14, 15, 16], el cual es portador o vector de ciertos microorganismos que producen enfermedad en el hombre como el Mycobacterium leprae, bacteria causante de la lepra, y actualmente se le considera reservorio de protozoos flagelados de la especie Tripanosoma cruzi, que causa en los humanos la enfermedad de Chagas. Dada la anterior importancia sanitaria, en Venezuela se legisló desde el año 1982 la prohibición de caza de esta especie, además del armadillo gigante (Priodontes maximus) y del cachicamo sabanero (Dasypus sabanicola), el más común en Venezuela [17].

Desde los primeros reportes de las infecciones naturales en armadillos aparecen: Salmonella, Borrelia, Leptospiras, Leishmania, Coccidiomicosis, Mycobaterium leprae, otras micobacterias, Nocardia, Tripanosomas, y helmintos como Ascaris lumbricoides y Ancylostoma caninum, reportados en Euphractus sexcinctus (armadillo de 6 bandas o tatú peludo). En Argentina y Colombia se han encontrado armadillos con infecciones producidas por diferentes micobacterias, de las cuales solamente M. intracellulare y M. fortuitum podrían caber dentro de las potencialmente patógenas para el hombre [18, 19, 20, 21, 22].

En los últimos años se detectó un fragmento de ARNm relacionado con la IL-1 en el armadillo, lo que apoya la presencia de citocinas en ese animal y que podría proveer las bases moleculares para investigar su presencia en ese mamífero, con el propósito de llegar a entender su regulación inmune y su función en el control y erradicación de la lepra [23].

Page 18: mcima2015_01

SÁNCHEZ-SÁENZ LC

18 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Discusión

En Colombia se han realizado algunos estudios y proyectos sobre el consumo de carne de monte, los últimos fueron presentados por el Instituto Humboldt en la reunión del Grupo de enlace de carne de animales silvestres en el 2011, dentro de los cuales se encuentra el diagnóstico nacional sobre carne de monte y uso de fauna silvestre. “Adicionalmente en el país se ha avanzado en incorporar la temática en instrumentos como la Política Nacional para la gestión integral de la biodiversidad y servicios ecosistémicos y en planes de manejo de especies. Sin embargo la información aún es escasa y se encuentra dispersa, no se cuenta con una legislación armonizada y no se ha avanzado lo suficiente en la generación de alternativas que aseguren la seguridad alimentaria de las poblaciones y que por lo tanto eviten la sobreexplotación” [1].

Según la literatura, los procesos y los factores que pueden haber dado lugar a la aparición o el resurgimiento de las enfermedades zoonóticas con origen en la fauna salvaje son: (i) la ampliación de las poblaciones humanas y un aumento del contacto con animales salvajes o sus productos; (ii) los cambios en los ecosistemas de origen natural o humano, con influencias climáticas y geográficas sobre patógenos y vectores; (iii) el aumento del movimiento de animales y productos de los mismos; (iv) la entrada de microbios asociados a la fauna salvaje en sistemas intensivos de ganadería; (v) la cría intensiva de especies anteriormente salvajes; (vi) el aumento de la frecuencia y la velocidad de viajes locales e internacionales; (vii) los cambios en los propios microorganismos, o en su espectro de acción (cruzándose la barrera de especie) y (viii) la mejora de las técnicas diagnósticas y epidemiológicas, lo que conlleva la detección reciente de nuevos o ya existentes agentes de enfermedad (8, 10); así, pues, la mayoría de estas condiciones también ocurren en Colombia, lo que hace más preocupante la carencia de un sistema de vigilancia y legislación actualizados que propendan por la seguridad sanitaria del país.

De acuerdo a los resultados destacados sobre reservorios silvestres, los cachicamos o armadillos son de los mamíferos más consumidos en Colombia, siendo susceptibles a una gran variedad de enfermedades humanas que incluyen la lepra, la enfermedad de Chagas, el tifus, esquistosomiasis o bilarziosis y la nocardiosis, entre otras. La micosis profunda causada por Paracoccidioides spp., es la más importante micosis sistémica humana en Suramérica. Mientras tanto, el incremento en el consumo de su carne podría aumentar el riesgo de contraer infecciones por Salmonella spp y Campylobacter spp. (14, 24, 25).

De la misma manera, Acha y Szyfres (2001) citan algunos reportes de 1981 en Texas, un caso humano de lepra se atribuyó a la costumbre del paciente

Page 19: mcima2015_01

CONSUMO DE CARNE DE ARMADILLO Y SUS REPERCUSIONES EN SALUD PÚBLICA

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 19

de capturar y consumir carne de armadillo, y posteriormente se detectaron otros 5 casos de nativos del mismo estado con lesiones en las manos y sin un contacto conocido con pacientes de lepra, que acostumbraban cazar y eviscerar armadillos (18).

Otra de las enfermedades zoonóticas que podría estar involucrada con el consumo de su carne es la Triquinelosis, por ejemplo, Ribicich et al. (2010) citan que Trichinella spp. fue causante de brotes humanos por consumo de puma, armadillos y jabalíes en Argentina (26). Actualmente se están desarrollando investigaciones para determinar presencia de otros agentes zoonóticos en los armadillos tales como Brucella, Toxoplasma, Sarcocystis (27).

Ahora bien, es indiscutible que debe hacerse una evaluación minuciosa de la forma en que se prepara y dispone la carne, caparazón y vísceras del armadillo en las diferentes regiones del país, a fin de disminuir la transmisión de estos patógenos, ya que su transmisión puede suceder con alto riesgo también a través de la sangre durante el proceso de matanza y corte del animal (7).

Este trabajo es solamente un acercamiento a la verdadera magnitud que supone la desatención del tema del consumo de carne de monte y sus efectos en salud pública en Colombia, puesto que no hay cifras, estadísticas, ni estudios que faciliten la comprensión de dicha problemática en la actualidad, siendo el armadillo tan sólo uno de los ejemplos de reservorio silvestre que figura entre los platos tradicionales del país.

Conclusiones

Debido al grave impacto en la salud y el pobre monitoreo, vigilancia y control que tienen las zoonosis transmitidas por fauna silvestre, así como a la dinámica socio-cultural del consumo de carne de monte, es indispensable adelantar estudios en las diferentes disciplinas (medicina, medicina veterinaria, biología, epidemiología, salud pública) para determinar el estado actual de las enfermedades de la fauna silvestre en Colombia y sus repercusiones en salud pública. Igualmente, llevar a cabo proyectos con alternativas factibles para minimizar el tráfico de especies silvestres y de sus productos, para declarar refugios de fauna, mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y generar un programa de vigilancia sanitaria de manera que se garantice su seguridad alimentaria.

Agradecimientos

Se agradece el apoyo, supervisión y corrección del Dr. Luis Polo y la Dra. Claudia Brieva de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, de Zulma Rojas, estudiante de maestría de CienciasBiología, de la Universidad

Page 20: mcima2015_01

SÁNCHEZ-SÁENZ LC

20 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Nacional de Colombia; así como la atención, apoyo y dirección por parte de la Fundación Omacha, especialmente de la Dra. Mariella Superina. Se agradece igualmente a los estudiantes y profesionales en las áreas de Medicina Veterinaria, Zootecnia, Biología y Antropología que hicieron aportes y sugerencias para este trabajo.

Referencias 1. Matallana C.; Lasso, C. A. y Baptiste, M. P. (Comp.) 2012. Carne de monte y

consumo de fauna silvestre en la Orinoquia y Amazonia (Colombia y Venezuela). Memorias del Taller Regional Inírida, Guainía (Colombia) 2012. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Universidad Nacional de Colombia, Sede Orinoquia, Instituto de Estudios de la Orinoquia y Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico. 72 págs.

2. De la Ossa-Lacayo, Alejandro y De la Ossa, V. Jaime. 2012. Utilización de fauna silvestre en el área rural de Caimito, Sucre, Colombia. Rev. Colombiana Cienc. Anim. 4(1): 46-58

3. Mancera Rodríguez, Néstor Javier y Reyes García, Otto. 2008. Comercio de fauna silvestre en Colombia. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín, 61(2): 4618-4645

4. Estepa B., José A. 2010. Hacia la construcción de una política integral de salud ambiental. Lineamiento de política línea eventos transmisibles de origen zoonótico. Secretaria de Salud de Bogotá, D.C. Dirección de Salud Pública, Área de Análisis y Políticas en Salud. 204 p.

5. Rivas Abadía, X.; Pazos, S.C.; Castillo Castillo, S.K.; Pachón, H. 2010. Alimentos autóctonos de las comunidades indígenas y afrodescendientes de Colombia. Instituto Colombiano de

6. Bienestar Familiar. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, Vol. 60(3): 211- 219

7. Cruz-Antía, Daniel y Gómez, Juan Ricardo. 2010. Aproximación al uso y tráfico de fauna silvestre en Puerto Carreño, Vichada, Colombia. Ambiente y Desarrollo, Bogotá (Colombia), Vol. XIV (26): 63-94

8. Wolfe, N. D.; Daszak, P.; Kilpatrick, A. M.; Burke, D. S. 2005. Bushmeat Hunting Deforestation and Prediction of Zoonotic Disease Emergence. Emerging Infectious Diseases, Vol. 11(12): 1822-1827

9. Rodríguez Prieto, V.; Rubio García, A.; Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, JM. 2009. El papel de la fauna silvestre en las enfermedades emergentes. RCCV, Vol. 3 (2): 244- 252

10. Fábregas, X. 2002. Carne de ungulados salvajes africanos: producción y problemáticas de salud pública y sanidad animal. Eurocarne, N°103: 147- 156

11. Nassar-Montoya, Fernando; Pereira-Bengoa, Victoria; Alfonso-Aguilar, Lina Ximena. 2013. Capacidad colombiana para identificar oportunamente enfermedades zoonóticas de origen silvestre. Cuadernos de investigaciones

Page 21: mcima2015_01

CONSUMO DE CARNE DE ARMADILLO Y SUS REPERCUSIONES EN SALUD PÚBLICA

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 21

veterinarias, con el auspicio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Fundación universitaria San Martin. Bogotá, Colombia. 55p.

12. Monsalve, S.; Mattar, S.; González, M. 2009. Zoonosis Transmitidas por Animales Silvestres y su Impacto en las Enfermedades Emergentes y Reemergentes. Rev. MVZ Córdoba 14(2):17621773

13. Peñuela-Gómez SM, Pérez-Tobar JM, Soler-Tovar D y Varela-Arias N. 2012. Conocimiento y Gestión de las Enfermedades de los Animales Silvestres en Colombia, 1ª Ed. Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) – Wildlife Conservation Society (WCS). Bogotá. 220 p.

14. Tlapaya, Liliana y Gallina, Sonia. 2010. Cacería de mamíferos medianos en cafetales del centro de Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana 26(2): 259-277.

15. Cañizales, Israel y Guerrero, Ricardo. 2010. Parásitos y otras enfermedades transmisibles de la fauna cinegética en Venezuela. En: Simposio Investigación y Manejo de Fauna Silvestre en Venezuela en homenaje al Dr. Juhani Ojasti. Machado-Allison, Antonio (editor). Págs. 97-108 Disponible en: https://www.academia.edu/3880437/Par%C3%A1sitos_y_otras_enfermedades_transmisibles_en_mam%C3%ADferos_cineg%C3%A9ticos_en_Venezuela (consultado el 3 de noviembre de 2013)

16. Campos Rozo, Claudia; Ulloa, Astrid; Rubio Torgler, Heidi. 2001. Manejo de fauna con comunidades rurales. Del: Primer Seminario Taller de Manejo de fauna con comunidades rurales. Giro editores. Bogotá, Colombia. 281p.

17. Mendivelso R., Nelly. 2004. Un bocado ancestral. UN Periódico, N° 60. Julio 11 de 2004. Sección: Medio ambiente. Disponible en: http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/60/09.htm (consultado el 3 de noviembre de 2013)

18. Orozco R. José R. Los campesinos han comprobado que beber su sangre combate el asma. Por su sabor lo llaman “el siete carnes”. Ciencia al día. Agencia Universitaria de Periodismo Científico - AUPEC. Universidad del Valle, Cali, Colombia. Disponible en: http://aupec.univalle.edu.co/informes/diciembre97/boletin57/sietecarnes.html (consultado el 12 de septiembre de 2013)

19. Acha, Pedro N. y Szyfres, Boris. 2001. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales, 3ª Ed. Volumen I. Bacteriosis y micosis. Washington, D.C.: OPS, 3 vol. (Publicación Científica y Técnica No. 580) 420p.

20. Reyes, Adriana y Arrivillaga, Jazzmin. 2009. Fauna Mammalia asociada a los focos de leishmaniasis neotropical, situación en Venezuela. Boletín de Malariología y Salud Ambiental, Vol. XLIX (1): 35-52

21. Barboza Pedrini, Silvia Cristina; Sammarco Rosa, Patricia; Meri Medri, Isis; Mourão, Gguilherme; Bagagli, Eduardo; de Magalhães Lopes, Carlos Alberto. 2010. Search for Mycobacterium leprae in wild mammals. Infect. Dis., 14(1): 47-53

Page 22: mcima2015_01

SÁNCHEZ-SÁENZ LC

22 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

22. Cunha Frota, Crsitiane; Costa Lima, Luana Nepomuceno; da Silva Roch, Adalgiza; et al. 2012. Mycobacterium leprae in six-banded (Euphractus sexcinctus) and nine-banded armadillos

23. (Dasypus novemcinctus) in Northeast Brazil. Mem. Inst. Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, Vol. 107(I): 209-213

24. Cardona-Castro, N., J. C. Beltrán, A. Ortiz-Bernal & V. Vissa. 2009. Detection of Mycobacterium leprae DNA in nine-banded armadillos (Dasypus novemcinctus) from the Andean region of Colombia. Leprosy Review 80: 424-431

25. Flores-Medina, Saúl; Díaz-García, Francisco; Guerra-Infante, Fernando M. 2008. Secuenciación de un fragmento de ADNc homólogo a interleucina-1 alfa humana derivado de leucocitos de armadillo (Dasypus novemcinctus). Vet. Méx., 39 (3): 341-347

26. Alencar Marques, Silvio. 2003. Paracoccidioidomicose: Atualização Epidemiológica, Clínica e Terapêutica. An. Bras. Dermatol, Rio de Janeiro, 78(2):135-150

27. Cadavid, D. & A. Restrepo. 1993. Factors associated with Paracoccidiodes brasiliensis infection among permanent residents of three endemic areas in Colombia. Epidemiology and Infection 111: 121-133

28. Ribicich, M.; Rosa, A.; Bolpe, J.; et al. 2010. Avances en el estudio del diagnóstico y la prevención de la trichinellosis. En: Jornadas de la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria. XIX encuentro rioplatense de veterinarios endoparasitólogos.

29. Superina, Mariella. Comunicación personal, conferencia sobre los armadillos en el ICN, Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 18 de octubre de 2013.

Page 23: mcima2015_01

MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. · 2015, 11: 1

Página 23

RANA DORADA: UN CAMINANTE HACIA LA

EXTINCIÓN (ARTÍCULO DE OPINIÓN)

Garzón-Aguiar N (1)

1, Universidad del Tolima. Facultad de Ciencias de la Educación. Lic. Educación Básica, énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental en formación. Correo e: [email protected]

Resumen

La extinción animal es un asunto muy amplio que a muchos interesa, algunos ignoran y otros desconocen, este es el tema a tratar en el presente artículo, tomando como ejemplo la rana dardo dorada (Phyllobates terribilis), un hermoso anfibio endémico de Colombia, denominado como el animal más venenoso y como una de las siete maravillas del mundo entre las especies amenazadas de extinción. Perteneciente al Reino ANIMALIA, al fillum de los Cordados, orden Anura y familia Dendrobatidae. En el Género Phyllobates se encuentra la especie P. terribilis, la cual, puede alcanzar un tamaño de hasta 47 mm en edad adulta y presentar distintas tonalidades de coloración.

En Colombia, D. terribilis habita en la Costa Caribe así como en selvas húmedas, lugares con altos índices de explotación de los recursos naturales mediante la tala y la extracción minera, motivo por el cual está en vía de extinción. En este orden de ideas, el propósito principal es dar a conocer la importancia de atesorar los bosques y contribuir así a la conservación de las diversas especies, principalmente de la clase AMPHIBIA, y dentro de esta, el género Phyllobates, que puede representar una solución natural al control de plagas, así como probable remedio a un problema médico actual tan complejo como el dolor.

Palabras clave: Phyllobates terribilis, rana dorada, extinción, causas antropogénicas.

Introducción

La extinción animal puede definirse como la desaparición de una especie, siendo este uno de los mayores problemas ambientales que actualmente padece el Mundo. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el mundo existen 19.817 especies animales y vegetales amenazadas. En Colombia se han realizado varias expediciones y estudios que permiten identificar la población de cada una de las especies. Para el estudio de los anfibios, fueron Cochran y Goin quienes tomaron la iniciativa en 1970, su expedición arrojo como resultado 212 especies de anuros registrados en su publicación “Frogs of Colombia”. Más tarde en 1996, Ruiz y col., en su recorrido, enlistan 583 especies entre Anuros, Caudata y Apoda (Acosta, 2000), tres órdenes pertenecientes a la clase anfibia. Así mismo, otros científicos han indagado por los anfibios, pero es a Myers, Daly y Malkin que

Page 24: mcima2015_01

GARZÓN-AGUIAR N

24 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

se les atribuye el descubrimiento en 1978 de la hermosa Phyllobates terribilis, época desde la cual ha sido noticia un anuro de la familia Dendrobatidae. Su nombre en honor a la característica que la define: terrible fue dado debido al veneno que posee, un letal alcaloide esteroide denominado Batracotoxina (BTX) que según la Academia Nacional de Ciencias, lo obtiene de un miembro de la familia Melydirae que hace parte de su dieta alimenticia; estudios documentados demuestran que tan sólo 0,00001 gramos de su veneno son una dosis letal para una persona adulta (Valledor, 1994). Esta propiedad representa un futuro promisorio para la industria farmacéutica, mediante la creación de un analgésico que según se estima, podría ser 200 veces más fuerte que la morfina (Silva, 2012). Siendo que en condiciones naturales, la D. terribilis es una amenaza para sus predadores y para los humanos, su potencial benéfico es grande aun cuando su existencia se ve amenazada por diferentes razones; su conservación requiere programas y hechos inmediatos, para lo cual algunas organizaciones ambientalistas han tomado la iniciativa en ésta noble empresa a la que todos pueden contribuir.

Este reporte sobre P. terribilis se realizó debido al interés de conocer por qué el animal catalogado como el más venenoso del mundo y como una de las siete maravillas entre especies en extinción, se encuentra caminando por la vía que conduce a su desaparición, así como para dar respuesta a este gran interrogante se mencionan las causas de dicha problemática, las cuales pueden ser antropogénicas o naturales, es decir por la intervención humana o sin ella. Otro objeto de esta recopilación es informar acerca de las consecuencias que trae la extinción animal e ilustrar así la importancia de la conservación de las especies, aunque aparentemente signifique riesgo para los seres humanos, como en el caso de la rana dardo dorada.

La extinción animal

Los animales en vía de extinción se encuentran relacionados en la Lista Roja de la UICN quien ha catalogado ésta como una herramienta de conservación, éste libro enlista a manera de inventario 63.837 especies animales y vegetales evaluadas de las cuales 19.817 están amenazadas. Para determinar el número de especies existentes, se llevan a cabo conteos a nivel mundial, finalmente se analiza el riesgo de extinción y cada familia animal es clasificada de acuerdo a la cantidad que de ellos se encuentre, esta clasificación comprende los siguientes rangos: Extinto (EX), Extintas en libertad (EW), Seriamente Amenazada (CR), Amenazada (EN), Vulnerable (VU), Próxima a la amenaza (NT) y Riesgo mínimo (LC).

Los criterios que permiten decidir si una especie está o no amenazada son los siguientes:

Page 25: mcima2015_01

RANA DORADA: UN CAMINANTE HACIA LA EXTINCIÓN (ARTÍCULO DE OPINIÓN)

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 25

Rápida reducción en tamaño poblacional.

Areal pequeño, fragmentado, en disminución o fluctuante.

Población pequeña y en disminución.

Población o Areal muy pequeño.

Análisis de viabilidad poblacional.

Para que se considere amenazada, la población en cuestión debe cumplir mínimo con una de estas características y posteriormente es evaluada detalladamente por la UICN quien da el veredicto final.

En cuanto a la cantidad de anfibios que forma parte de la gran lista de animales amenazados a extinguirse, la UICN ha dicho que el 41% de toda la población existente se encuentra en riesgo; una especie que se halla afiliada a este grupo es Phyllobates terribilis, un anuro perteneciente a la familia Dendrobatidae. La hermosa rana dardo (flecha) Dorada, catalogada en una encuesta elaborada por la organización Alianza para la Zero Extinción como una de las siete maravillas de especies en vía de extinción, es endémica de Colombia, donde habita la costa pacífica y las selvas húmedas. Cuando es muy joven puede observarse con líneas doradas sobre un fondo negro y en la edad adulta presenta coloración dorado o verde metálico en todo su cuerpo. Se cree que en condiciones óptimas puede vivir cerca de 5 años (Myers Et al, 1978). Al igual que todos los anfibios, la especie en cuestión es ovípara, dioica, se reproduce sexualmente, el ciclo de vida de una rana tiene origen en un huevo del que posteriormente nace una larva conocida como renacuajo que crece hasta convertirse en imago, este se desarrolla para ser una rana. Para alimentarse cuenta con una larga y pegajosa lengua; los pulmones desempeñan el papel protagónico en el intercambio de gases tanto como la piel, la cual siempre está húmeda debido a la secreción de glándulas mucosas y granulosas, estas últimas encargadas de secretar sustancias tóxicas que utilizan como mecanismo de defensa. Como característica particular el veneno de P. terribilis es un esteroide alcaloide denominado Batracotoxina el cual ha sido detectado en escarabajos Melyridae, Choresine (Dumbacher et al, 2004). Los cuales se cree forman parte de la dieta alimenticia de Phyllobates que se encuentran en libertad puesto que las especies en cautiverio no incrementan la producción del alcaloide. Las ranas venenosas poseen canales de sodio (Na2+) resistentes a la Batracotoxina por lo cual este poderoso veneno no les hace daño, cosa que no sucede con la mayoría de las especies incluyendo la humana, las cuales con tan solo el roce de la piel podrían morir, la razón es que la toxina bloquea los canales de sodio en la membrana celular paralizando así la contracción muscular y la conducción nerviosa (Valledor, 1994). Esta característica está siendo estudiada experimentalmente puesto que se considera potencialmente útil para la fabricación de analgésicos.

Page 26: mcima2015_01

GARZÓN-AGUIAR N

26 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Las culturas nativas que habitan los bosques húmedos y la costa pacífica conocen las propiedades de la P. terribilis y se han ingeniado métodos para extraer la toxina, impregnar sus dardos y usarlos en la caza; esta actividad con frecuencia representa la muerte de la rana, al igual que otras prácticas como la tala, la minería y la contaminación, que al ser provocadas por las personas se denominan causas antropogénicas. Sin embargo, también hay causas naturales como el cambio abrupto de clima y el incremento de la radiación ultravioleta.

La extinción de Phyllobates terribilis es probablemente en gran medida un efecto antropogénico que no es para menos ya que la sociedad colombian se ha acostumbrado a la deforestación, la extracción minera y en cierta medida a la contaminación, puesto que son indispensables en el concepto de muchos, para alcanzar la felicidad: riqueza, comodidad, facilidad y placer. “Los anfibios son extremadamente sensibles a las transformaciones de sus hábitats naturales por sus restricciones fisiológicas, ya que por poseer un tegumento permeable altamente vascularizado, requieren tener la piel constantemente humeda y fría para mantener un proceso respiratorio eficiente y conservar los líquidos corporales: además, como tienen una capacidad de dispersión muy limitada, subsisten en pequeñas áreas vitales y ostentan una elevada fidelidad de sitio (Sinsch, 1990).

Teniendo en cuenta esto, Global Wildlife Conservation, World Land Trust, American Bird Conservancy y Proaves han creado una reserva natural de 47 hectareas en Timbiquí, Cauca, para la conservación de la especie. Tal como estas, otras organizaciones ambientales han creado programas que contribuyan a la conservación de las distintas especies ahora que aún se está a tiempo. Todos pueden hacer algo para contribuir a esta noble causa, el mundo se lo agradecerá.

Referencias

1. Carrizosa Umaña J. Sobre el Sistema Nacional Ambienta, Éxitos y fracasos en el ambiente. El Espectador.com. http://www.elespectador.com/opinion/columna-428460-exitos-y-fracasos-el-ambiente (17 junio 2013).

2. Donald Voet JG. Bioquímica. Editorial médica Panamericana, pp 782, 2006.

3. Myers CW, Daly JW & Malkin B. A dangerously toxic new frog (Phyllobates) used by Emberá Indians of western Colombia, with discussion of blowgun fabrication and dart poisoning. Bulletin of the AMNH; v. 161, article 2, 1978.

4. Silva J. Timbiquí, el reino de la rana Terribilis, el vertebrado más venenoso. El tiempo. Com, redacción vida de hoy (18 de mayo de 2012).

5. Valledor de Lozoya A. Envenenaniemtos por animales. Editorial Diaz de Santos, pp. 90, 1994.

Page 27: mcima2015_01

MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. · 2015, 11: 1

Página 27

HEMATOLOGÍA DEL PUMA ANDINO (PUMA

CONCOLOR) EN UN ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD

DE IQUITOS, PERÚ

Tamayo E (1), Baselly L (2) y Carlos N (1, 3)

1., Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Ciencias Agropecuarias, Universidad Alas Peruanas, Lima-Perú; 2., Zoológico Quistococha, Iquitos-Perú; 3., División de Medicina de la Conservación-CORBIDI, Lima-Perú- [email protected]

Resumen

El puma andino (Puma concolor) es un carnívoro de gran importancia para el ecosistema, su crianza en cautiverio ha permitido conocer mejor sus aspectos biológicos y sanitarios. Para monitorear su salud es necesario el uso de herramientas diagnosticas como la hematología. Por lo cual, el objetivo del estudio fue determinar los valores hematológico del puma andino (P. concolor) en un zoológico de la Ciudad de Iquitos, Perú. El estudio se realizó con la totalidad de la población del zoológico, siendo de 8 individuos adultos (2 machos y 6 hembras). Se realizó una contención química para inmovilizar a los individuos y poder tomar una muestra sanguínea de la vena cefálica para luego realizar su análisis. Se obtuvieron los siguientes resultados: eritrocitos 12,04 ± 0,89 x 106/µl, hematocrito 35,25 ± 3,62 %, hemoglobina 11,61 ± 1,19 g/dl, VCM 29,63 ± 4,07 Fl, HCM 9,75 ± 1,49 pg, CMCH 33,00 ±0,00 g/dl, leucocitos 7,53 ± 2,38 x 103/µl, eosinófilos 0,17 ± 0,10 x 103/µl, basófilos 0,01 ± 0,03 x 103/µl, linfocitos 1,77 ± 0,82 x 103/µl, monocitos 0,09 ± 0,06 x 103/µl, abastonados 0,17 ± 0,12 x 103/µl y segmentados 5,01 ± 1,79 x 103/µl. Los valores encontrados fueron menores a lo descrito por el Sistema Internacional de Especies (ISIS); a excepción de los eritrocitos CMCH, linfocitos, monocitos y neutrófilos, en los cuales los valores fueron similares. Estos valores sirven para ampliar el conocimiento sobre los parámetros hematológicos del puma andino en cautiverio.

Palabras clave: hematología, puma, felinos silvestres, cautiverio.

Introducción

El puma andino (Puma concolor) es un carnívoro de costumbres diurnas y nocturnas, terrestres y solitarias que habita todo el Ecuador Continental, en bosques tropicales, subtropicales y montañas [1, 2, 3]. Se alimenta principalmente de cérvidos, camélidos, roedores, primates, aves y peces [1]. La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Red List UICN) considera a esta como una especie de preocupación menor, pero con una población en declinación [4]. La convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) lo

Page 28: mcima2015_01

TAMAYO E, BASELLY L Y CARLOS N

28 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

registra en el Apéndice II, para evitar que su comercialización afecte su conservación [5].

El monitoreo de la salud de felinos en cautiverio se puede realizar con un monitoreo diario y mediante controles de salud periódicos, para ello es importante el uso de pruebas complementarias como exámenes hematológicos. Como se sabe los valores hematológicos son indicadores del estado fisiológico de los animales y pueden ayudar a detectar posibles enfermedades [6].

Respecto a la hematología del puma andino se han llevado diversos estudios, en cautiverio y vida libre [7-12]. Teniendo como principal referencia el brindado por el Sistema Internacional de Información de Especies (ISIS del Inglés International Species Information System) [8].

A pesar de la importancia de la conservación de esta especie, no existe información disponible sobre los valores hematológicos del puma andino en el Perú. Por lo cual, el objetivo del estudio fue determinar la hematología del puma andino en un zoológico de la Ciudad de Iquitos, al ser una herramienta para evaluar el estado de salud y crianza en cautiverio.

Materiales y Métodos

El estudio se llevó a cabo en el Zoológico Quistococha ubicado en el Ciudad de Iquitos, departamento de Loreto, Perú. El estudio abarcó la totalidad de la población del Zoológico, conformada por ocho individuos adultos, dos machos y seis hembras.

En el año 2014, se llevó a cabo la contención química utilizando clorhidrato de Tiletamina y clorhidrato de Zolazepam 2mg/kg p.v (Zoletil 50® Virbac) en combinación con el Clorhidrato de Ketamina 1,6 mg/kg p.v (Keta-A-100® Agrovet Market) y el clorhidrato de xilacina 0,4 mg/kg p.v (Dormi-xyl® 2 Agrovet Market) por vía intramuscular [13]. Las muestras de sangre se tomaron de la vena cefálica, utilizando una aguja de 21G x 1 1/2” y una jeringa de 5 mL. La muestra obtenida fue colocada en una tubo con Ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) (Tubo BD Vacutainer®). Para finalizar, se realizó la estadística descriptiva para obtener los promedios y desviación estándar de cada parámetro, utilizando el programa STATA.

Resultados

Se obtuvo los valores promedios, desviación estándar, mínimos y máximos para cada valor hematológico (Tabla 1).

Page 29: mcima2015_01

HEMATOLOGÍA DEL PUMA CONCOLOR EN UN ZOOLÓGICO DE IQUITOS, PERÚ

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 29

Tabla 1. Hematología del puma andino (Puma concolor) en un Zoológico de la Ciudad de Iquitos, Perú.

Parámetro Unidad Promedio DS Mínimo Máximo

Eritrocitos 106/µl 12,04 0,89 10,40 13,28

Hematocrito % 35,25 3,62 30,00 40,00

Hemoglobina g/dl 11,61 1,19 9.9 13,20

VCM Fl 29,63 4,07 25,00 36,00

HCM pg 9,75 1,49 8,00 12,00

CMCH g/dl 33,00 0,00 33,00

Leucocitos 103/µl 7,53 2,38 0,05 0,32

Eosinófilos 103/µl 0,17 0,10 0,05 0,33

Basófilos 103/µl 0,01 0,03 0,00 0,09

Linfocitos 103/µl 1,77 0,82 0,35 2,88

Monocitos 103/µl 0,09 0,06 0,00 0,19

Abastonados 103/µl 0,17 0,12 0,00 0,35

Segmentados 103/µl 5,01 1,79 3,11 8,05

Discusión

Algunos valores difirieren con otros estudios realizados con animales de esta especie en cautiverio y vida libre [7-12]. Exceptuando los valores de CMHC, linfocitos, monocitos y neutrófilos (abastanonados y segmentados) que estuvieron dentro del rango brindado por ISIS [8]. Al no encontrar signos evidentes de enfermedad antes o durante el examen clínico de los animales estudios, las variaciones pudieron ser fisiológicas a causa de la captura, hidratación, entre otras consideraciones [14-16].

En este estudio el valor de eritrocitos, hemoglobina y hematocrito se encontraron ligeramente aumentados o disminuidos comparado a otros estudios, donde se encontraron valores de 7,41-10,25 x106/µl, 10,80-12,60 g/dL y 34,25-37,70 %, respectivamente [7-11]. El valor de eritrocito pudo variar de acuerdo al tipo de manejo realizado en los lugares estudiados [14]. Teniendo en cuenta las diferencias en la dieta, tipo de manejo (relacionado con el estrés) o inclusive el estado de hidratación de los animales [15]. En el estudio los individuos presentaban edad avanzada (promedio 12 años) lo cual podría explicar cierto grado de deshidratación, ya que en felinos domésticos ancianos se observa que no regulan correctamente los mecanismos de la sed

Page 30: mcima2015_01

TAMAYO E, BASELLY L Y CARLOS N

30 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

y pueden deshidratarse fácilmente, aunque no se observó signos de deshidratación al examen clínico.

El valor de VCM y HCM fue menor a lo hallado por otros autores en vida libre y cautiverio (46,90-28,3 FL y 15,26-16,97 pg), solo un estudio reporto un menor valor de VCM (28,76 Fl) [7-12]. La disminución de este valor puede deberse a una disminución significativo de eritrocitos más pequeños de lo normal, por deficiencia de hierro, deficiencia de piridoxina, hemobartonelosis felina y edad. Además, en dietas con bajos niveles de vitamina B6 y B2 se reduce la síntesis de hemoglobina y produce los mismos efectos que la deficiencia de hierro [14]. Los valores de HCM pudieron estar disminuidos debido a los valores altos de glóbulos rojos encontrados, ya que este valor es el producto de los niveles de hemoglobina por 10 entre el recuento de eritrocitos [14].

Otro valor que varió fue el de leucocitos, ligeramente mayor a lo reportado por ISIS (7,26 ± 2,51x103/µl) pero menor para otro autores principalmente en vida libre (8,35 ± 2,07x103/µl) [8, 9, 11,12]. Los mayores valores encontrados en los animales de vida libre comparado con los de cautiverio podría deberse a que los primeros al ser sometidos a una captura más angustiosa, lo cual pudo originar una leucocitosis fisiológica debido al estrés [16].

El valor de eosinófilos y basófilos fueron menores a lo citado en esta especie, donde hallaron 0,21-7,21x103/µl y 0,09-5,40x103/µl, respectivamente [8, 9, 11,12]. La disminución de eosinófilos o eosinopenia puede deberse a un estrés agudo o crónico, al hiperadrenocortisismo, entre otros. Sin embargo, en felinos domésticos puede considerarse normal la ausencia completa de eosinófilos [15]. Además, la disminución de basófilos o basopenia no se reconoce ya que puede ser normal en la sangre [15].

Conclusiones

En general, los valores encontrados fueron menores a lo descrito por el Sistema Internacional de Especies (ISIS); a excepción de los eritrocitos CMCH, linfocitos, monocitos y neutrófilos, en los cuales los valores fueron similares. Estos valores sirven ampliar en conocimiento sobre los parámetros hematológicos del puma andino en cautiverio.

Recomendaciones

Evaluar factores extrínsecos (como la dieta y el clima) e intrínsecos (edad, idiosincrasia individual) que pudiera afectar los valores hematológicos.

Agradecimiento

A todo el personal del Zoológico Quistococha en la Ciudad de Iquitos-Perú.

Page 31: mcima2015_01

HEMATOLOGÍA DEL PUMA CONCOLOR EN UN ZOOLÓGICO DE IQUITOS, PERÚ

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 31

Referencias

1. Eisenberg J, Redford K. mammals of the Neotropics. Chicago: University of Chicago Press; 1992.

2. Tirira D. Mamíferos del Ecuador “Guía de Campo”. Quito: Ediciones Murciélago Blanco; 2007.

3. Sunquist M, Sunquist, F. Wild Cats of the World. Chicago: University of Chicago Press; 2002.

4. Lista roja de la IUCN: Puma concolor [homepage en internet]. Cambridge: Marmontel M; c 2008 [actualizada 2008; consultada 23 de octubre 2014. Disponible en: http://www.iucnredlist.org/details/full/18868/0

5. CITES - Convención sobe el comercio internacional de especies amenazas de fauna y flora silvestres. Hallado en: www.cites.org. Acceso el 1 mayo de 2014.

6. Campuzano G. Del hemograma Manual al Hemograma de Cuarta Generación. Medicina & Laboratorio; 2007.13 (11-12):511-550.

7. Fowler, Murray E. Miller Zoo and wild animal medicine. 4a ed. New York: Elsevierscience; 2003.

8. ISIS. International Species Information System. Medical animal record keeping system. Apple Valley, Minnesota, 1999.

9. Foster GW, Cunningham MW. Hematology and serum chemistry values for free-ranging Florida panther neonates with a comparison to adult panther values. J. Wild. Dis. 2009; 45 (3): 857–862.

10. Silvino Z., Ramos J., Catão J. Tratado de animais selvagens. Sao Pablo: Editorial Roca; 2006.

11. Currier M, Russell K. Hematology and blood chemistry of the mountain lion (Felis concolor). J of Wildl Dis. 1982; 18: 99–104.

12. Dumbar M, Nol P, Linda SB. Hematologic and serum biochemical reference intervals for Florida panthers. J. Wildl. Dis. 1997;33(4):783–789.

13. Lescano J, Quevedo M, Baselly L, Crespo A, Ferandez V. Chemical immobilization of captive Cougars Puma concolor (Linnaeus, 1771) (Carnivora: Felidae) using a combination of tiletamine-zolazepam, ketamine and xylazine. J Threat taxa. 2014;6(4)6659-6667.

14. Copete M. Aspectos generales de la evaluación hematológica en fauna silvestre y no convencional. Rev. Memorias de la conferencia interna en medicina y aprovechamiento en fauna silvestre, exótica y no convencional. 2013, 9 (1); 17 – 55.

15. Bush B. Interpretation of laboratory results for small animal clinicians. Oxford: Blackwell Scientific Publications; 1991.

16. Sodikoff C. Pruebas diagnósticas y de laboratorio en las enfermedades de pequeños animales, 2a ed. Madrid: Mosby; 1996.

Page 32: mcima2015_01

MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. · 2015, 11: 1

Página 32

APORTES AL DESARROLLO DE TÉCNICAS PARA LA

CRIANZA MANUAL DE PRIMATES

NEOTROPICALES

Varela N (1), García BT (2) y Cruz P (3)

1., MV, Esp. Epid. Director de la Unidad Técnica del Zoológico Matecaña de Pereira.

Correo e: [email protected] 2., Médica Veterinaria Zootecnista de la Universidad del Tolima. Correo e: [email protected] 3., Auxiliar de Veterinaria, IDONTEC; Médica Veterinaria en formación de la Universidad de Santa Rosa de Cabal (UNISARC). Correo e: [email protected]

Resumen

Este documento fue desarrollado como una guía base para proporcionar cuidados generales a los primates del nuevo mundo criados en cautiverio, desde su etapa neonatal, hasta la etapa juvenil. Fue desarrollada a partir de la experiencia en la crianza artificial de primates en el Zoológico Matecaña de Pereira (Colombia) y cubre los principales tópicos relacionados a la crianza manual de este grupo de mamíferos, así como información sobre las experiencias de los autores.

Palabras clave: neonatología, crianza manual, pediatría veterinaria, primates neotropicales.

Introducción

La pediatría veterinaria es una especialidad que abarca desde el nacimiento hasta la etapa juvenil de los animales, distinguéndose en los primates al menos tres etapas del desarrollo biológico [7, 15]:

Etapa neonatal: al nacimiento, el cráneo es grande en comparación con el cuerpo, usualmente sin dientes o con algunos incisivos deciduos, manos y pies grandes comparados con brazos y piernas, permanece aferrado a la madre, es lactante. Denominación del individuo: Neonato.

Etapa infantil: erupción de la dentición decidua y desarrollo de la cara. Incrementa la actividad y exploración de su entorno, pero aún es dependiente, al final de este período hay un gran desarrollo físico. Denominación del individuo: Infante.

Etapa juvenil: Hay independencia en la locomoción, y parcial o completa independencia en la alimentación, hay un mayor desarrollo de los miembros, erupcionan los primeros dientes permanentes y comienza el dimorfismo sexual. Denominación del individuo: Joven o juvenil.

Page 33: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 33

Al pasar en estas etapas, la cría va adquiriendo nuevos conocimientos sobre motricidad, alimentación y contacto social, en los cuales participan los parentales y coespecíficos del grupo o tropa al que pertenece el individuo [4, 7, 10, 11].

Existen diferentes factores que causan que las crías no sean mantenidas por sus padres o tropa, entre ellos falta de experiencia en la crianza, enfermedades traumáticas e infecciosas [7]. Por ello, es posible que en e manejo en cautiverio de los primates neotropicales, se haga necesaria la crianza manual de estos animales, siendo importante que durante este proceso, se involucre a los animales criados con coespecíficos, así como se estimulen conductas y actividades adecuadas para que el animal se relacione e identifique con ejemplares de su propia especie, que con el tiempo adquiera independencia, siendo de esta manera más fácil para sus cuidadores el reinsertarlos en un grupo de primates al terminar la crianza [1, 4].

Información reproductiva de los primates neotropicales

Esta sección reseña algunos de los principales datos fisiológicos y comportamentales relacionados a la reproducción de los primates neotropicales. La tabla 1 reseña datos reproductivos para algunas de las especies neotropicales [7].

Tabla 1. Datos reproductivos para algunas especies de primates neotropicales

Especies

Edad a la madurez sexual

(meses)

Ciclo Ovárico (días)

Gestación (días)

IEP (días) CPP Destete (días)

H M

Alouatta palliata 36 - 43,2

42 16,3 186 693,5 1 - 1,1 548

Alouatta seniculus

43 - 54 58 - 66 17 186 - 194 --- 1 ---

Aotus spp* 24 - 28,8

24 15 - 16 133 220 - 255,5

1 75

Ateles belzebuth 48 - 60 48 - 60 26 - 27 226 - 232 1 ---

Ateles geoffroyi 48 - 60 60 22 - 26 226 - 232 870 - 1080

1 365

Cacajao melanocephalus

>48 >48 --- --- 730 1 ---

Callicebus spp* 16,8 - 20,4

16,8 - 20,4

16 - 25 167 511 1 ---

Callimico goeldii* 15,6 --- 21 - 24 150 - 165 182,5 1 60 - 70

Callithrix jacchus* 12 - 18 17 16 - 16,4 148 - 160 151 - 182,5

2,1 60 - 180

C. kuhli* --- --- 24,3 - 25,5 143,1 - 1,6 153,4 -

159 2

Page 34: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

34 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Especies

Edad a la madurez sexual

(meses)

Ciclo Ovárico (días)

Gestación (días)

IEP (días) CPP Destete (días)

H M

Cebuella pygmaea*

18 - 42 --- 27 137 - 138 182,5 2 - 2,1 27 - 90

Cebus albifrons 48 --- --- 160 547,5 1 ---

Cebus apella 42 - 66 56 18 - 23 160 - 180 657 1 270

Cebus capucinus 48 96 16 - 20 160 - 180 578 1 270

Lagothrix lagotricha

48 - 60 60 25 225 547,5 -

720 1 315

Leontopithecus chrysomelas*

--- --- 20,1 - 22,1 --- --- 1 ---

L. chrysopygus* --- --- 21 - 25 --- --- 1 ---

L. rosalia* 24 - 28,8

>24 --- 125 - 133 182,5 2 49 - 63

Pithecia monachus

--- --- --- 150 - 165 365 - 1095

--- ---

Saguinus fuscicollis*

18 - 24 24 15,5 140 - 149,7 167 - 242 1,5 90

Saguinus oedipus 18 - 22,8

24 16 - 20 125 - 187,3 280 - 219 1,9 60 - 90

Saguinus geoffroyi*

--- --- 15,5 145 154 - 540 --- 105 - 175

Saguinus nigricollis*

--- --- --- --- --- 1,5 40 - 70

Saimiri sciureus 36 - 46 60 18 170 402 - 414 1 182

Los valores presentados en la tabla fueron manipulados matemáticamente por el autor con el objeto de uniformar los datos obtenidos en las referencias.

Convenciones: * = Indica a los primates monógamos, los demás son poligámicos (ej., Saimiri spp, Cebus spp, Saguinus oedipus), poligíneos (ej., Alouatta spp, Leontopithecus spp) y algunos poliándricos (ej., Saguinus mystax);1 H = Hembras; M = Machos; IEP = Intervalo entre partos; y CPP = Crías por parto. Referencia de la tabla: 7.

Monos cornudos

Las hembras de mono cornudo (Sapajus -Cebus- apella) presentan un periodo estral de 18 días y la gestación se ha calculado en 160 días. Cada dos años pueden tener una cría, la cual es independiente al año o año y medio de vida, las crias de S. apella nacen muy indefensas y mientras se desarrolla la postura

1 La estructura social reproductiva puede variar, por ejemplo S. oedipus puede también establecer estructuras monógamas. En Callitrichinae hay fuertes influencias sociales que intervienen en la endocrinología reproductiva, las cuales pueden manifestarse en estados anovulatorios de hembras no dominantes en un grupo natal; en este y otros grupos neotropicales la cópula no está restringida a la ovulación, lo cual es evidente por la continua receptividad de las hembras a los machos durante todo el ciclo [7, 10, 11, 18 - 20].

Page 35: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 35

y la prensibilidad de la cola (dos primeros meses) permanece la mayor parte del tiempo aferradas a la madre [2].

Monos capuchinos

La gestación de los monos capuchinos (Cebus capucinus) dura entre 150 y 180 días. Normalmente paren sólo una cría, pero puede haber gemelos ocasionalmente [2].

Monos maiceros

La gestación en los monos maiceros o cariblancos (Cebus albifrons) dura más o menos de 150 a 160 días, pueden solo tener una cría y esto es cada uno o dos años [2].

Monos ardilla

Los monos ardilla (Saimiri sciureus) son polígamos, uníparos de crianza estacional. Las montas se presentan entre septiembre y noviembre, y los nacimientos entre febrero y abril. La gestación dura de 160 a 172 días. Los machos no toman ninguna parte en la crianza de las crías, la cual es realizada por las madres y las hembras del grupo [4].

Monos búho

Los micos de noche o monos búho (Aotus spp.) son monógamos, uníparos por lo regular; el padre se encarga del trasporte de la cría mientras la madre se encarga de la alimentación. Los partos generalmente se presentan entre octubre y enero, y su gestación es de 133 días [4].

Micos tocones o socayos

Los monos tocones (Callicebus spp.) se consideran monógamos; el ciclo sexual de las hembras es de 18 a 20 días; tienen una gestación aproximada de 160 - 170 días; el recién nacido se acostumbra rápidamente a ser cargado por el macho y solamente es cargado por la hembra para ser amantado. En vida libre, los partos se presentan usualmente entre enero y diciembre [5, 7].

Monos colimochos

Los monos colimochos (Cacajao spp.), paren cada dos años en vida libre; son primates polígamos que establecen grandes grupos en vida libre. Se conoce poca información reproductiva de este género taxonómico [5, 7].

Page 36: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

36 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Monos voladores

Los monos voladores o huapos (Pithecia spp.) son esencialmente monógamos; con nacimientos principalmente en el último tercio del año; tienen una gestación de 165 días, con nacimientos cada dos años. La cría es levantada por la madre (especialmente durante los primeros cinco meses) y algunos hermanos, teniendo el padre escasa participación. La lactancia tiene una duración de 8 meses aproximadamente [5].

Monos araña negro

Los monos araña negro (Ateles fusciceps) tienen una baja tasa reproductiva. Las hembras dan su primera cría a los 4 o 5 años de edad y pueden tener una cría cada 3-4 años. La duración de la gestación varía desde 225 a 230 días, los recién nacidos tiene una estrecha relación con la madre hasta los 3 o 4 meses de vida [6].

Monos mulatos

En los monos mulatos (Ateles hybridus) la gestación dura aproximadamente 226 a 232 días. La crianza es realizada por la madre, pero recibe asistencia de algunas otras hembras del grupo [6].

Monos lanudos o churucos

Las hembras de los churucos (Lagothrix lagothricha) dan a luz a un primate cada dos años, aunque eventualmente puede parir dos crías; tienen un ciclo sexual de 25 días; inicialmente la crianza es apoyada por el macho del grupo, pero gradualmente los va dejando sin apoyo; la lactancia se da por al menos 6 meses [5].

Monos aulladores

Los aulladores (Alouatta spp.) son poligínicos. Las hembras tienen un ciclo sexual de 17 días y una gestación unípara de 186 - 194 días. La cría nace casi desnuda y la cola no es prensil hasta los dos meses de edad, siendo destetados al año y medio. Aunque el contacto es restringido por la madre durante los primeros meses, el traslado de los infantes es ocasionalmente apoyado por hermanos y otros jóvenes del grupo [5].

Titís pigmeos

Los titís pigmeos (Cebuella pygmaea) son monógamos, con partos cada dos años, usualmente gemelares. La gestación es de 138 días en promedio; la mayoría de los miembros participan en la crianza y el trasporte de los

Page 37: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 37

neonatos, estos pesan tan sólo de 13 a 15 g y nacen con una pelusa de color amarillo limos y cabeza gris [4, 5].

Titís bebeleche

Los bebeleche (Saguinus fuscicollis) son monógamos, pero ocasionalmente presentan poliandria y poligamia. El ciclo estral es de 16 días, la gestación es de 140 días, siendo el parto gemelar en su mayoría [4, 5].

Titís chocoanos

Los titís del Chocó (Saguinus geoffroyi) son monógamos, tienen un ciclo estral de 16 días, parto gemelar con un intervalo entre partos de 154 y los 540 días. Su gestación es de 146 días; el infante pesa al nacer 40 a 45 g [4, 5].

Titís grises

Los titís grises (Saguinus leucopus) son monógamos, tienen gestación gemelar la mayoría de las veces, los partos se presentan entre mayo a junio y octubre a noviembre. La crianza es realizada principalmente por los padres con ayuda de los otros miembros del grupo [4].

Titís cabeza de algodón

Los titís cabeciblancos (Saguinus oedipus) son monógamos con poliandria facultativa, pero la androginia no se ha confirmado. El ciclo estral de 15,5 días, gestación gemelar de 125 a 140 días [4], el color del lomo del infante es inicialmente es negro y empieza a desaparecer y es reemplazado por el color castaño jaspeado [5].

Alimentación del infante

Energía necesaria

La tasa metabólica basal (TMB) es la cantidad de energía requerida por un organismo para mantener las funciones celulares básicas [8]. Una ecuación general para el cálculo de TMB en mamíferos placentados es la siguiente:

TMB = 70 Kcal x [Masa corporal en Kg] 0,75

Por ejemplo en la crianza manual de un Ateles fusciceps neonato enfermo (infección sistémica) de la clínica del Zoológico Matecaña, con un peso de 732gr se calculó que:

Page 38: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

38 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

TMB = (70 Kcal X 0,732 kg)0,75 = 55,3 Kcal/día

Para este individuo se usó como alimento una mezcla de Nestum® y Ensure®, que aportan lo siguiente:

1 g de Nestum® hay 3,6 Kcal

1 g de Ensure® hay 4,3 Kcal

Con el resultado del ejemplo anterior, la dieta apropiada tendría:

4,6 g de Nestum® hay 16,6 Kcal

9 g de Ensure® hay 38,7 Kcal

TOTAL: 55,3Kcal distribuida en varias tomas durante el día

Sin embargo, los animales no están en reposo, además de requerir energía adiciona para el crecimiento o superar una patología, por lo que se requiere además de energía para mantenimiento [8].

La energía para mantenimiento se define como la cantidad de energía requerida para realizar actividades diarias normales, entre ellas, funciones fisiológicas como crecimiento, la reproducción y la lactancia, por lo que probablemente es la manera más útil para calcular los requerimientos de energía [8, 9]. Las ecuaciones generales para estos requerimientos energéticos se listan en la tabla 2.

Tabla 2. Estimaciones generales del requerimiento diario de energía empleando masa corporal como base en mamíferos

Animal Mantenimiento Crecimiento Reproducción

Mamíferos

(excepción marsupiales)

2 X TMB 3 X TMB 4-6 X TMB

(Ultimo trimestre o lactancia)

Fuente: 8.

Dependiendo de la condición fisiológica, el gasto energético para mantenimiento se define también como gasto energético diario (GED), el cual se ha calculado para algunos estados como se describe en la tabla 3.

Page 39: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 39

Tabla 3. Gasto energético diario para algunas condiciones fisiológicas en mamíferos

Formula Constante Significado Concepto

GE = TMB X 1 Adulto sano Animal obeso

Alimentación de un animal que no se

mueva

GE = TMB X 2 Adulto sano De mantenimiento

Animal con gasto energético alto

GE = TMB X 3 Adulto enfermo

Juvenil sano

Animal en crecimiento

obesidad

GE = TMB X 4 Juvenil enfermo Hembra gestante

Debilidad

Referencia: 9.

De acuerdo a la información descrita en las tablas anteriores, en el ejercicio de ejemplo para la formulación de la dieta de A. fusciceps, el GED es:

TMB= (70 Kcal X 0,732 kg)0,75 = 55,3 Kcal/día

GED= 55,3 Kcal/día X 4 = 221 Kcal/día

Se emplearán en este ejemplo:

70% de Ensure® = 155 Kcal

30% de Nestum® = 66 Kcal

Así, si 1 g Ensure® = 4,31Kcal

XE 155 Kcal = 36 g

Y sí 1 g Nestum® = 3,6 Kcal

XN 66 Kcal = 18 g

También están disponibles otras formulas de alimentación, como la descrita en Sodaro y Saunders preparada con 8,4 g de fórmula para infantes humanos (en polvo) con 2,4 g de Sustagen™, una proteína en polvo, y 60 mL de agua hervida [10].

Page 40: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

40 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Horarios de alimentación y cantidad

La cantidad de alimento debe tener relación con la capacidad gástrica de la cría y su capacidad de asimilación, así como el horario del personal encargado de la crianza de los animales [1, 8, 10]. En la experiencia del Zoológico Matecaña, la alimentación de neonatos usualmente se realiza cada 2 horas, sin embargo en infantes se baja la frecuencia gradualmente hasta llegar a cuatro veces al día [7, 10, 12]. Retomando el ejemplo de la sección anterior, la dieta calculada dividida en 4 raciones sería: 9 g Ensure® + 4,5 g Nestum® por cada biberón; sin embargo esto debe decidirse también según la aceptación del alimento, lo cual varía con los días y el estado de salud del animal [10].

Manipulación higiénica de la cría

La manipulación de las crías debe ser muy higiénica ya que el infante no cuenta con su sistema inmunológico bien desarrollado [4]. Para la manipulación se debe tener en cuenta un par de guantes y se recomienda utilizar tapa bocas para evitar la transmisión de enfermedades por fómites de la cría al humano o viceversa (figura 1) [4, 16].

Limpieza de la cría

Se debe tener en cuenta que la cría es muy indefensa y que cualquier cosa pues irritar su piel. Para la limpieza hay disponible en el mercado pañitos húmedos, los cuales protegen e hidratan la piel de la cría y facilitan el retiro de materia fecal que pueda quedar sobre el pelaje (figura 2). Esta limpieza se pueden hacer en las horas de la mañana (8:30 a 11am), permitiendo que la cría se exponga por periodos cortos al sol para secarse [4].

Higienización del biberon

Los biberones que se emplean para alimentar a la cría deben lavarse después de cada uso y luego ponerse en un recipiente con agua caliente, dejándolos allí por 5 minutos (figura 3). El propósito de esta acción es reducir o eliminar la carga microbiana y con ello la posibilidad de que la cría adquiera alguna infección [17].

Page 41: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 41

Figura 1. Manipulación de una cría de mono araña negro

Original de Brenda García

Figura 2. Limpieza con pañitos húmedos de una cría de mono araña negro.

Original de Brenda García.

Page 42: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

42 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Figura 3. Higienización de biberones en agua caliente

Original de Brenda García.

Limpieza del contenedor de crianza

El recinto donde permanece el infante debe lavarse por lo menos una vez a la semana, ya que en este permanece la gran parte del día. El contenedor (muchas veces un guacal o kennel), se puede lavar con detergente, pero debe juagarse completamente para evitar que el animal lo lama [16].

Pañales

Los pañales ayudan a mantener la higiene del animal, puesto que las crías defecan frecuentemente. Pueden emplearse pañales comerciales etapa “0”, los cuales funcionan bien en la mayoría de crías de grandes primates neotropicales (ej., Ateles), sin embargo, en neonatos de todas las especies o crías de especies más pequeñas, será necesario elaborarlos a mano (figura 4) (observación personal de los autores).

Page 43: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 43

Figura 4. Elaboración manual de pañales para primates neotropicales

Convenciones: a, doblado y marcado de cortes del pañal; b, realización de cortes para cola y piernas; c, postura de algodón absorbente; d, postura de gasa de cubierta; y e, pañales terminados. Fotografías de Brenda García.

Page 44: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

44 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Cambio de pañal

El pañal debe cambiarse cada vez que la cría lo ensucie por que así se evita la irritación de la piel y subsecuene dermatitis. Adicionalmente puede aplicarse algo de talco a la piel o una crema antipañalitis para humanos (figura 5). La fécula de maíz (Maicena®) y el talco han sido productos que además de contribuir a mantener seca la cría, facilitan la limpieza en cada cambio de pañal (observación personal de los autores).

Figura 5. Pañal artesanal puesto en una cría de mono araña negro

Crianza manual

La crianza manual puede dividirse en dos componentes. El primero, mediante el empleo de una “madre de peluche” que le ofrece calor y seguridad; y el segundo, una persona que como nodriza le brinda alimentación, limpieza y cuidados. El proceso de crianza mediante la técnica de “mamá canguro” también es una alternativa para las crías de primates neotropicales, sin embargo puede requerir más tiempo de los cuidadores [11].

Madre de peluche

Cuando se comienza el proceso de crianza, el cuidador debe buscar todas las herramientas que estén a su alcance para darle comodidad y confort a la cría. La crianza mediante la técnica de bebé canguro (mantener alzada la cría la

Page 45: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 45

mayor parte del tiempo o la totalidad del tiempo) es buena para el levante de neonatos, pero implica bastante tiempo por persona para uno o dos animales y posteriormente puede implicar problemas de socialización [10]. Debido a que muchas instituciones cuentan con personal limitado en tiempo o cantidad, la crianza empleando un peluche se considera útil para que la cría la abrace y se sienta segura (figura 6). El peluche se cambia regularmente cuando se ensucia, así como también a medida que crece el infante [11].

Figura 6. Cría de mono araña negro abrazando un peluche empleado para su crianza

Original de Brenda García.

La creación de un soporte que funcione como nodriza también está documentado [11]. Para ello se emplea una pieza tubular de 23cm de largo x 13 cm de diametro elaborada con malla metálica de 1/4 de pulgada; a este tubo se el adiciona internamente un cable para calefación de 50 cm, y su exterior se recubre con piel artificial. Este elemento le proporciona calor al infante (especialmente en lugares fríos). Adicionalmente se puede unir con bandas o cuerdas que den cierta movilidad a este elemento dentro del recinto de crianza o incubadora [11].

Page 46: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

46 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

Nodriza

La nodriza es una persona que realiza la asistencia a la crianza desde el primer momento en que llega la cría. Está encargada de brindarle alimentación, de acuerdo a los requerimientos para la especie y edad del desarrollo [11]. La alimentación se suministra en elementos parecidos a la mama o seno de la madre, para este caso pueden emplearse jeringas con mamilas para felinos o caninos domésticos, mamilas para neonatos humanos, teteros de distintos tamaños y capaciedades; cuya escogencia depende en muchos casos del tamaño de la cría y su aceptación (figura 7).

Figura 7. Alimentación manual de una cría de mono araña negro

Original de Brenda García.

Una segunda función de la nodriza es la limpieza, puesto que la cría es totalmente dependente en esta etapa [11]. La limpieza es una parte fundamental ya que con ella se evita la proliferación de microorganismos en el ambiente que potencialmente puedan afectar la salud de la cría (figura 8) [11].

Page 47: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 47

Figura 8. Limpieza de una cría de mono araña negro

Original de Brenda García.

Recintos de crianza

Los recintos de crianza deben cumplir con ciertas consideraciones especiales de bienestar y seguridad [11]. En la etapa neonatal se recomienda alojarlo en un espacio reducido y no mover mucho al animal, salvo que se realice de manera segura a través de canguros o mantas diseñados para la crianza como “mamá canguro”. El que el animal se sujete de un peluche facilita el trasporte, pero siempre debe estar dentro de un contenedor de transporte limpio y confortable, ya que el animal puede soltarse fácilmente [11, 13].

El guacal plástico o kennel es uno de los elementos más empleados debido a su facilidad de armado, lavado y transporte. En la mayoría de especies se han empleado con éxito guacales de 50cm de alto, 54 cm de largo y 46 cm de ancho, los cuales se adecúan con mantas y peluches (figura 9).

En la etapa infantil el animal puede moverse mas, ya que se sujeta con más fuerza y ha mejorado su equilibrio; de hecho el contenedor debe ser unas tres o cuatro veces más alto que la longitud total del animal para permitirle el movimiento y con ello promover su desarrollo físico y motriz [11 – 13]. El contendor durante esta etapa se adecua con una hamaca, cuerdas y móviles a diferentes alturas con objeto de facilitar el desplazamiento vertical. Las

Page 48: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

48 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

dimensiones empleadas en mono araña negro fueron 1,25m de alto, 1m de ancho y 1m de largo (figura 10) [12].

Figura 9. Guacal de transporte adecuado para una cría de mono araña negro

Original de Paola Cruz.

Page 49: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 49

Figura 10. Contendor adecuado para un infante de mono araña negro

Original de Brenda García

Problemas en la crianza

Las crías de los primates pueden llegar con problemas debidos a anormalidades durante el parto, principalmente traumatismos externos, pero también con infecciones adquiridas durante la gestación o en la etapa neonatal. Así mismo, durante la crianza pueden presentar varios problemas, principalmente infecciosos y nutricionales [7, 11 – 13, 19].

Muerte Neonatal y Perinatal

Etiologías: Multifactorial, pueden describirse problemas reproductivos (ej., distocia, causas de aborto y muerte prenatal), problemas de crianza (ej., Manipulación materna inadecuada, broncoaspiración de leche), enfermedades infecciosas de la cría (ej., Neumonía, sepsis y septicemia neonatal), trauma (ej., Agresión de coespecíficos, caída, politraumatismo o traumatismo externo) y canibalismo (7, 18 - 20).

Epidemiología: en Callithrix spp cautivos se presenta durante el primer mes de edad, y es mayor en este grupo comparado con otros Callitrichinae. De manera importante en especies de Cebidae se mencionan los traumatismos debido a caída de grandes alturas [7].

Como predisponentes pueden incluirse la alta densidad poblacional, baja disponibilidad de alimento, manipulación de hembras gestantes sin acostumbramiento previo (puede llegar a estar entre el 50 – 70% de las causas de aborto), estación en que ocurre el parto, bajo peso y talla de la cría, poca experencia en el cuidado parental y entorno social inadecuado [7, 11, 20].

Melo et al. (2003) consideran que en el medio silvestre la muerte neonatal o perinatal por causas no infecciosas puede darse como resultado de la estrategia reproductiva (ej., Selección sexual al arribo de nuevos machos a un

Page 50: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

50 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

grupo), pero también producto de la alta competencia por los recursos en un hábitat empobrecido [21].

Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico: Dependerán de los factores etiológicos predisponentes y determinantes, siempre culminando con la muerte de las crías, aborto o nacimiento de crías muertas [7].

Prevención y Control: En cautiverio se ha sugerido suministrar a las hembras gestantes raciones alimenticias mayores a lo usual, suplementos multivitamínicos y minerales; dar mayor confort especialmente en el parto y posterior al mismo mediante enriquecimiento ambiental, permitiendo el establecimiento de grupos sociales de manera similar a como sucedería en el medio silvestre, y mantener un buen plan de manejo preventivo de enfermedades, ya que éstas medidas reducen radicalmente la mortalidad de las crías [7].

En el caso de abandono de crías se recomienda la crianza manual, considerando aspectos cruciales como termperatura y humedad adecuadas, calidad, cantidad y frecuencia de alimentación [7, 10]. Así mismo se debe estimular la micción y defecación de los neonatos después de los períodos de alimentación [7, 10, 11].

Problemas de socialización

De acuerdo a Sodaro y Saunders, la crianza manual crea una experiencia de socialización anormal, exhibiendo comportamientos anormales, incluso después de haber sido reintroducidos en grupos de coespecíficos [10]. En la experiencia de crianza de primates en el Zoológico Matecaña, esto se ha dado principalmente en animales que estuvieron mucho tiempo aislados de sus coespecíficos, por lo que siguiendo las recomendaciones descritas por varios autores, las crías de mono araña negro (A. fusciceps) están en contacto con animales de su misma especie desde la cuarta semana después del nacimiento y la reintroducción se inicia en la semana 12 de vida; sin embargo con primates más pequeños (ej., Saguinus, Callimico) este tiempo debe darse desde la etapa neonatal [10, 22].

Agradecimientos

Los autores agradecen al personal del Zoológico Matecaña, en especial a Diana Buitrago, Santiago Sepúlveda, Marcela Salzar, Laura Tobón y Julián Mejia por los aportes realizados para el desarrollo de este proyecto y la documentación del proceso de crianza de los monos araña.

Page 51: mcima2015_01

TÉCNICAS PARA LA CRIANZA MANUAL DE PRIMATES NEOTROPICALES

www.veterinariosvs.org · Subdirección Técnico Científica · 51

Referencias

1. Turnock s Y Slater k. Guía para el cuidado en Cautiverio del Mono Araña, pp. 17. Disponible en: http://pin.primate.wisc.edu/aboutp/pets/spidermonkeycarespanish.pdf [Consultado 15 jul, 2011].

2. McCann C, Buchanan-Smith H, Jones-Engel L, Farmer K, Prescott M, Fitch-Snyder H y Taylor S. Directrices internationales para la adquisición, el cuidado y la reproducción de primates no humanos, IPS. Segunda edición. International Primatological Society (IPS), pp. 81. 2007.

3. WPRC Library. Squirrel Monkey Saimiri. Available in: http://pin.primate.wisc.edu/factsheets/entry/squirrel_monkey [Consulting 10 jul,2011].

4. Varela N. Bases para el Manejo, Atencion Medico Veterinaria y Rehabilitacion de Pequeños Primates Neotropicales. 2ª Ed. Corporacion Autonoma Regional de Caldas – Asociacion de Veterianrias de Vida Silvestre. Colombia, Bogota D.C., pp. 56, 2007.

5. Defler TR. Historia Natural de los Primates Colombianos, Universidad Nacional de Colombia Departamento de Biologia, pp. 612, 2004.

6. Cardona Lopez DX. Conductas estereotipadas de dos grupos cautivos de ateles fusciceps robustus con diferente grado de enriquecimiento ambiental. Pontificia Universidad Javeriana, facultad de ciencias, Bogota, DC, pp. 151, 2002.

7. Varela N. Aproximación a la Medicina Clínica de los Primates Neotropicales, con énfasis en especies presentes en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, pp. 409, 2005.

8. Dierenfeld ES y Graffam WS. Manual de nutrición y dietas para animales silvestres en cautiverio (ejemplos para animales de América Latina), pp. 99, 1996.

9. Varela N. Guía Básica para el Usuario del programa para Diseñar Dietas de Animales Silvestres (DietCalc 4.0). Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre, Colombia, 2007.

10. Sodaro V y Saunders N (editores). Manual Para el Mantenimiento de Callitrichidos. Zoologico de Chicago, pp. 234, 1999.

11. Savage A. Manual para el Cuidado del mono tití caeciblanco. Disponible en: http://www.csew.com/cottontop/SSP/Spanhome.htm [consultado 12 jun, 2011].

12. Pastor-Nieto R. Recomendaciones Generales para el Manejo de Monos Aulladores y Araña Huérfanos Víctimas del Trafico Ilegal. Disponible en: http:// pin.primate.wisc.edu/research/vet/howler.doc [Consultado 12 jul, 2011].

13. AZA Ape Taxonomy Advisory Group and AZA Animal Welfare Committee. Chimpanzee (Pan troglodytes) Care Manual. Association of Zoos & Aquariums. EUA, pp. 109, 2009.

14. Aristizabal J y García-Feria L. Humanos y monos, primates parecidos pero no iguales. Disponible en: http://www.ecologia.edu.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-

Page 52: mcima2015_01

VARELA N, GARCÍA BT Y CRUZ P

52 · © Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) ISSN 2011 - 9348

item-25/ct-menu-item-27/167-humanos-y-monos-primates-parecidos-pero-no-iguales [Consultado, 15 abr, 2014].

15. Davidson AP. Pediatrics (preface). Vet. Clin. N. America: small animal practice. 2006, 36: 3, xi.

16. Varela-Arias C, López-Ruíz AL, Parra-Ochoa E y Gómez-Montoya LC. Manual de Bioseguridadd para el Manejo de Fauna Silvestre, Exótica y no Convencional. Serie Medicina. 1ª edición. Bogotá (Colombia): Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) – Sociedad de Mejoras de Pereira (SMP), pp. 82, 2014.

17. TodoPapas. Esterilización de Biberones y Chupetes. Disponible en: http://www.todopapas.com/bebe/cuidados-bebe/esterilizacion-de-biberones-y-chupetes-1599 [Consultado 12 abr, 2013].

18. Padovan D and Cantrell C. Causes of Death of Infant Rhesus and Squirrel Monkeys [Abstract]. Journal of the American Veterinary Medical Association. 183: 1182 – 1184, 1983.

19. Richter CB, Lehner NDM and Henrickson RV. Primates, Chapter 11. In: Fox JG, Cohen BJ and Loew FM (Eds.). Laboratory Animal Medicine. Academic Press Inc, San Diego, United States of North America, pp. 287 – 383, 1984.

20. Johnson-Delaney CA. Primates. The Veterinary Clinics of North America, small animal practice. 24: 121 – 156, 1994.

21. Melo L, Mendes AR and Monteiro MAO. Infanticide and Cannibalism in Wild Common Marmosets. Folia Primatologica. 74: 48 – 50, 2003.

22. Salazar CM y Varela N. Establecimiento de Pautas para la Reintroducción de Individuos Infantiles de Mono Araña Negro (Ateles fusciceps) en un Grupo de Individuos Adultos ya Establecido en el Área Multipropósito del Zoológico Matecaña (documento interno). Grupo de Investigación en Fauna Silvestre (GIFS). Pereira, pp. 52, 2011.

Page 53: mcima2015_01

MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. · 2015, 11: 1

Página 53

DataFAUNA es un sistema de información que recopila archivos,

hipervínculos y recursos relacionados a la biología, ecología, manejo y

salud de los animales silvestres, exóticos y no convencionales.

Puedes consultar en este sistema más de 220 referencias

bibliográficas sobre animales silvestres y exóticos, si eres miembro de

la Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS), accede con tu

id y contraseña de usuario a

www.datafauna.veterinariosvs.org

Page 54: mcima2015_01

Hágase miembro registrándose en:

www.veterinariosvs.org/blog/como-asociarse-a-la-vvs

y disfrute de los siguientes beneficios:

· Participación en la Asamblea General de la Asociación· Biblioteca virtualDataFAUNA· Correo electrónico· Foros Técnicos· Página Web Personal· Boletín de Noticias VVS News·

Publicaciones VVS · Webinars· Chat· Descuentos en Servicios y Productos·

Veterinarios de Vida Silvestre (VVS)…

5 Razones para ser su mejor opción:

1. Fortalecimiento corporativo del quehacer veterinario en temas relacionados con la fauna silvestre, exótica y no convencional.

2. Confianza en el cumplimiento de compromisos.

3. Un portafolio versátil dirigido a resolver sus necesidades.

4. Disponibilidad y preparación para el trabajo interdisciplinario.

5. Asesoría, respaldo y cooperación en el desarrollo de sus iniciativas para fomentar el conocimiento sobre la vida silvestre, su manejo y conservación.

Page 55: mcima2015_01

Contenido

Inmovilización química de hipopótamo africano (Hippopotamus amphibius) en Cuba 5

Fernández-Castellanos H (1) .................................................................................................. 5

Consumo de Carne de Monte de Armadillo (Dasypus novemcinctus) y sus Repercusiones en Salud Pública en Colombia .......................................................... 11

Sánchez-Sáenz LC (1) .......................................................................................................... 11

Rana Dorada: un caminante hacia la extinción (artículo de opinión) ........................ 23

Garzón-Aguiar N (1) .............................................................................................................. 23

Hematología del puma andino (Puma concolor) en un zoológico de la Ciudad de Iquitos, Perú ............................................................................................................... 27

Tamayo E (1), Baselly L (2) y Carlos N (1, 3) ....................................................................... 27

Aportes al Desarrollo de Técnicas para la Crianza Manual de Primates Neotropicales ................................................................................................................................... 32

Varela N (1), García BT (2) y Cruz P (3)............................................................................... 32

Page 56: mcima2015_01

MEMORIAS DE LA CONFERENCIA INTERNA EN MEDICINA

Y APROVECHAMIENTO DE FAUNA SILVESTRE, EXÓTICA Y

NO CONVENCIONAL

2015, 11: 1 · ISSN 2011 - 9348

ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE VIDA SILVESTRE www.veterinariosvs.org

www.veterinariosvs.org/editorial