mayo 2013 rev i st ad eli .e s “c u o Áng · tos de paz y tranquilidad. ade - más me gusta...

32
MAYO 2013 Al (o) Borde, nº 10 revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

MAYO 2013Al(o)Borde, nº 10

revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Page 2: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

¿Por qué te gusta ser profesor?Porque me gusta estar con jóve-nes, los adultos son más compli-cados.

¿Te gusta que te atiendan enclase?Las clases deberían ser un inter-cambio de comunicación, no unmonólogo del profesor. Las cla-ses de lengua no tendrían sen-tido si los alumnos no utilizaranesa lengua para comunicarse yexpresarse.

¿A qué edad quisiste empezarcomo profesor?Nunca me plantee ser profesor

¿Te gustan tus alumnos?Me parece lo más divertido delmundo. Disfruto todos los días,aunque a veces sufro.

Si te saliera otro trabajo, ¿dequé te gustaría trabajar?No imagino la vida sin haceresto.

¿Te gusta este instituto?¿Porqué?

Si, me parece un instituto estu-pendo en el que los profesores ylos alumnos son muy cariñososy amables.Las travesuras me cuesta pocoperdonarlas, pero la mala educa-ción me resulta intolerable.

Explica un poco el trabajo queestamos haciendo en clase conel “cuaderno en blanco”La idea es fomentar la creativi-dad y aprender que te puedesdivertir, entretener y disfrutarcon las palabras.

Además aprender que las imá-genes, los dibujos y las ilustra-ciones son una forma deexpresarse y estimular la imagi-nación.

ENTREVISTAS

2

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ENTREVISTA A PEDRO INFANTEprofesor de lengua en el Institutoentrevista con palabras y también con imágenesPor: Cristina Linares y Silvia Lara, 1º G

Necesitamos las palabras para poder sacar lo que tenemos en la mente, son el reflejo de como somos.

Pa

ra se

r feliz

ha

ce fa

lta te

ne

r mu

cha

ima

gin

ació

n

ilustración de portada realizada porAndrea Gómez Martínez, 2º B

ilustración realizada por Sergio Delgado Godoy de 2º F

¡¡Al (o) bordecumple

su número10!!

Page 3: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

3

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ENTREVISTASENTREVISTA A PEDRO,profesor de lengua en el InstitutoPor: Cristina Linares y Silvia Lara, 1º G

Haría un conjuro para que

a todos los chicos del instituto

les fueran bien en las cosas

en la vida.

Pedro es tutor y profesor de lengua en 1º G, están haciendo un proyecto que se llama algo asi como “cuaderno en blanco”,a continuación os ponemos algunos ejemplos de las cosas tan bonitas que estamos haciendo

En mi baúl lleno de palabras

quiero que estén dentro:

calafate, mandrágora, vestidor

y también me gusta mucho

amor y amistad. La que no

quiero en mi baúl es estulto

(sinónimo de estúpido),

zurumbático me parece muy

divertida y también significa

lelo, pasmado o aburrido.

CARTAS DE AMOR...Mi carta de amor sería para mi madre.

La creatividad es el “estado natural” de los niños y a veces enla escuela no la fomentamos lo

suficiente.

BAÚLES LLENOS DE PALABRAS...

CONJUROS...

Page 4: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

ENTREVISTA A PEDRO,profesor de lengua en el InstitutoPor: Cristina Linares y Silvia Lara, 1º G

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

creando nuevos lugares...

4

ENTREVISTAS

Si crearas un nuevo

lugar en el mundo

qué tres cosas

imprescindibles

tendría que tener :

muchos libros,

lluvia

y tener la

posibilidad de

hablar.

pa

lab

ras

con

im

ág

enes

, d

ibu

jan

do

pa

lab

ras.

.. La imaginación es el motor del mundo.

Sin la imaginación el mundo estaría parado y muy aburrido

Page 5: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

¿Por qué decidiste ser porfesorde matemáticas?

Primero por vocación y tambiénporque la economía familiar nopodia soportar el gasto de una ca-rrera de más años.

¿De pequeño te gustaban las ma-temáticas?

Era mi asignatua favorita y ayu-daba a mis compañeros siempreque podía.

¿Te gusta tu trabajo?

Me encanta, sobre todo cuandoveo una evolución positiva en losalumnos, más como personas queen conocimientos.

¿Has trabajado en otras zonas deEspaña?

Si, en Albacete

¿Alguna vez te ha costado expli-car la lección?

Si me ha costado sobre todocuando hay falta de atención porparte de los alumnos.

Has sido profesor en institutos otambién en colegios?

Soy maestro, y he trabajado lamayor parte del tiempo en cole-gios dando 6º y 8º de EGB. Perotambién he trabajado en dos insti-tutos y en un centro de formacióndel profesorado.

¿Con cuántos años empezaste atrabajar en este instituto?

Con 42 años, hace justo 11 años.

¿Es verdad que nunca antes dellegar a 1ºG habías puesto par-tes?

No.No me gusta poner partespero si he puesto los que he cre-ído necesarios para modificar laconducta de los alumnos.

¿Te gusta dar clase a 1ºG?

Si, pero no estoy lo satisfecho quepodría estar si los alumnos cogie-ran el hábito de trabajo diario.Son buenos chicos, pero un pocoinfantiles.

¿Qué es lo que más y lo quemenos te gusta de tu trabajo?

En general me gusta todo, ya queintervienen las relaciones persona-les, vas viendo el proceso evolutivoy de los chicos, si hay algo que nome gusta es corregir y calificar.

¿Cuáles son tus hobbies?

He ido evolucionando los hobbiessegún ha ido evolucionando latecnología.Empecé con la fotografía y ahoraestoy con la informática (blogs,páginas web, etc.).

¿Qué otras cosas te gusta hacer aparte de tu trabajo?

Viajar y disfrutar de los momen-tos de paz y tranquilidad. Ade-más me gusta estar con misamigos.

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ENTREVISTA A VICENTEprofesor de matemáticas en el Institutopor:Judith Pascua y M.Mar Valbuena de 1º G

5

ENTREVISTAS

Concurso de ingenioen el IES

en el mes de Mayo se va a cele-brar un concurso de ingenio en elinstituto en el que van a partici-

par todos los cursos, vuestros pro-fesores de matemáticas os iráninformando sobre la forma de

participar.

Page 6: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

6

ENTREVISTASENTREVISTA A LuIS GARCíA, profesor de plástica del instituto. Por: Mónica Conde y Cristina Cantero, 2º F¿De pequeño querías ser profe-sor de plástica?

No. Quería ser aviador. Luego ar-quitecto. De hecho no acabé la ca-rrera y estudié Bellas Artes.

¿Cuándo empezaste como profe-sor?

En el año 1970.¿Cuántos años llevas como pro-fesor?¿Has sido profesor de otrasasignaturas?

41 años.Sí, de música y de diseño.

¿De qué equipo de futbol eres?

No me gusta el fútbol.

¿Has trabajado en otros colegioso institutos?¿Cuál te ha gustadomás?

Sí. El Lope de Vega. Allí estuvetrabajando 8 años.

¿A qué países has viajado?

A China, Alemania, India, Japón,Finlandia, Groenlandia... tambiénestuve en Nueva York.

¿De los libros que has leído, cuálrecomendrías?

La última catedral, de IldefonsoFalcones, aunque seguramente noos guste.

Por qué te gusta ser profesor deplástica?

Porque me gusta estar en contactocon los alumnos y me gusta ense-ñar.

¿Qué es lo que mas te gustó den-tro de las bellas artes?

Lo primero el grabado, y luego laescultura y la pintura

¿Cuáles son tus artististas plásti-cos preferidos?

Vincent Van Gogh y Gustav Klimtentre otros. En grabado el mejorgrabador español es Esteve Boteique consiguió encontrar las plan-chas originales de los grabados detauromaquia de Goya y las donóal Círculo de Bellas Artes.

Fuera de España hay que señalara Durero y a Rembrandt.

A Jonathan Romero, de 1º A, le gusta mucho dibujar y nos cuenta porqué,también os enseñamos algunos de los dibujos de Jonathan.

A mi me gusta mucho dibujar porque me entretiene, porque me sor-prende ver que cuando dibujas bien parece como si fuera “realidad”.Me gusta mucho dibujar animales, personas, retratos y mas cosas.

retratos realizados por Jonathan Romero Silva

Yo creo que dibujar puede ayudara tener mas imaginación, a vecesme ayuda a estar tranquilo.Las clases de plástica me gustanporque la profe (Margarita) meenseña a dibujar mejor y a hacerretratos.

Os recomendamos la exposiciónsobre Durero que está en la

biblioteca nacional de Madridpara que conozcáis algunas de

sus obras.Bilbioteca Nacional MadridPaseo de Recoletos, 20-22

Page 7: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

7

ACTIVIDADES DEL INSTITUTOEspecial IESCLA... en el extranjero

Todos vosotros veis el título de este texto y pensáis:oh que suerte tienen, seguro que ha sido un viaje deensueño y nosotros aquí en la semana de exámenes.

Pues bien amiguitos, no os puedo dar totalmente larazón, ya que, más que un viaje ha sido toda unaaventura.

Comenzaré por describiros nuestro ´´maravilloso``primer día en el que íbamos a coger el avión a lasocho e íbamos a llegar a Londres a las once para apro-vechar el día. Já, qué chiste. Cogimos el avión a lasdos, llegamos a las cuatro y muchos de nosotros ce-namos y nos fuimos a dormir con las misma ropa…

Las maletas no habían llegado.Pero no penséis quetodo fue así, el segundo día todos podíamos observarla luz al final del túnel, sobre todo cuando al salir delmetro vimos el Big Ben, el Támesis y Picadilly (estafelicidad también se debía a la llegada de las maletas).

Los días siguientes también fueron geniales, monta-mos en el London Eye y en un barco que nos llevó através del Támesis, los cuales fueron unas experien-cias totalmente encantadoras con nieve incluida, por-que aunque no lo haya mencionado Londres es una

ciudad muy fría, pero allí estábamos nosotros paracontagiarles nuestro salero madrileño.

Otras visitas se dedicaron a los museos, el BristishMuseum y el Natural History Museum, a los monu-mentos, las catedrales, la torre de Londres… Pero sin-tiéndolo mucho las visitas más populares fueronCamden Town y Picadilly.

Camden Town, aquel barrio de la farándula en el quela labia es tu moneda de cambio, donde la gente es deverdad o al menos eso aparenta… y donde todo esmucho más barato, que todo hay que decirlo.

Por otro lado, Picadilly es algo así como una rotondade tiendas famosas al estilo de GAP o Emanens, unparaíso para pijas como yo.

Por último, he de decir que he aprendido a valorarmucho más a todos, tanto compañeros como profeso-res, pues en el fondo todos éramos gente en apurosque nos ayudábamos en cualquier momento. No séqué sensación os habré transmitido pero mi sabor deboca se resume en que ha sido un viaje en el quehemos tomado conciencia de la vida con sus pros ysus contras y el cual va a ser irrepetible e inolvidable.GRACIAS.

Como todos los años, el instituto organiza diferentes viajes al extranjero, os contamos qué tal han ido los viajes a Londres, París, Italia y Andorra.Os animamos a todos a participar en estas y otras actividades para el próximo curso

VIAJE A LONDRESLONDRES 2013 (por Marta Sancho, 4º C)

Page 8: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

ACTIVIDADES DEL INSTITUTO

Articulo realizado por Julia Murciano de 2º de B.

En el mes de Marzo, del día 11 al15, fuimos a París 35 alumnos de2º de ESO de los que damos clasede francés.Nos acompañaron Elvira, M.Paz yPaco.Llegamos y hacía mal tiempo yesa misma tarde cuando salimosdel metro estaba nevando.Estuvimos en un hotel que estabaa las afueras de París, nada masllegar a la ciudad dejamos las ma-letas en el hotel y nos fuimos aver el “Sacre Coeur” que está enel barrio de Montmartre dondetambién vimos artistas dibujandoen la calle.

Luego fuimos por la zona delMoulin Rouge y volvimos prontoporque estábamos machacados.

Todas las noches cenábamos en elFlunch y siempre llegábamosmuy tarde al hotel y muy cansa-dos. También visitamos la cate-dral de Notre Dame, la Torre

Eiffel pero como hacía tan maltiempo no pudimos subir a latorre, ni entrar a los jardines deVersalles, ni subir al arco deltriunfo, asi que eso fue lo malo.

Fuimos por los Campos de Martey por una calle muy famosa llenade tiendas, al final de la calle es-taba el arco del triunfo.

Era un poco difícil hablar con losfranceses porque teníamos algúnproblema con el idioma.

Lo mejor fue que como íbamoscantando por la calle y haciendoel chorra, se nos olvidaba el maltiempo y estuvimos todos muy fe-lices.

También paseamos en barco porel Sena, nos encontramos a unosniños pequeños y estuvimos ha-blando con ellos y enseñándolespalabras en español.

Lo mejor del viaje fue pasearnospor las calles cantando y tirándo-nos bolas de nieve.

Recomendaría este viaje porqueParis es muy bonito y si llevasbuena relación con los que vas telo pasas muy bien con los compa-ñeros y viviendo una experienciafuera de casa.

Lo que más me ha gustado deParis es ver los paisajes nevados yla Torre Eiffel porque es muy im-presionante.

Especial IESCLA... en el extranjero

8

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

...¡ Y TAMBIÉN PARíS!

fotografía realizada porLaura Camacho de 2º B

Page 9: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

ACTIVIDADES DEL INSTITUTOINTERCAMBIO CON ITALIADesde hace ya 10 años, el instituto participa en un programa de intercambio con un el instituo italiano“Liceo A.Romita” de Campobasso; durante una semana alumnos italianos vienen a nuestro centro y viviencon alumnos españoles y posteriormente nuestros alumnos van a Italia una semana a convivir con losalumnos y sus familias.En este programa participan alumnos de 1º de bachillerato, os contamos como ha sido la experiencia deeste año a través de los cuadernos de viaje que han realizado los alumnos y os animamos a participar elpróximo curso.

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Cuaderno de viaje a Italia...otra manera de contar esta experiencia

Un cuaderno de viaje es una especie de diario del viajero, en dóndedescribe los lugares a los que llega, los monumentos que visita, aque-llo que le llama la atención o le parece curioso por diferente... En defi-nitiva, una recopilación de todas las experiencias vividas durante el

viaje.

A menudo su elaboración comienza antes de emprender el viaje, reco-pilando mapas o información que le puedan servir al viajero más

tarde. Durante el viaje va creciendo día a día con comentarios, posta-les,dibujos... para terminarlo al finalizar el mismo, aunque una vez re-gresado a casa se puede (debe) seguir trabajando en ellos algunos díasmás, añadiendo fotos del viaje con sus comentarios, de esta forma en-

riqueceremos el cuaderno y los recuerdos que en él guardamos.

Primera parada: Campobasso visita Madrid del 7 al 14 de Febrero

Despiertos pensando que hoy no es un día cualquiera,como todos los demás, es un día especial,en el que co-mienza una gran aventura, una gran semana que llevasesperando durante meses. Conocerás a gente nueva quete marcará para el resto de tu vida...un estupendo inter-cambio que no olvidarás jamás.

Empezamos las clases como un día cualquiera...quedamosen el instituto para prepararlo todo y darles una buenabienvenida, preparamos camisetas, pancartas, estabamostodos ansiosos porque llegaran ya y conocerles...Comienza la aventura...

9

Page 10: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

10

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTOINTERCAMBIO CON ITALIADe excursiones por Madrid desde el primer día:Visita a ToledoMuseo de Madrid (museo del Prado,Museo Reina Sofía..)Visitas por el centro:palacio Real, templo de Debod, plaza de España, plaza mayorVisita a Alcalá de HenaresMañanas de actividad con el instituto y tardes libres para organizar actividades sin profesores y despedida...

Amanece el último sol en Madrid para los italianos, latensión estaba en el ambiente y el amor también...

Llegaba la hora, el final de la primera parte se acer-caba...con miles de abrazos unos a otros, despidiéndonosuna y otra vez nos fuimos poco a poco hacia el autobús.Ya si, llorando todos, vimos como poco a poco se subíanal autobús...

El último día...todos estábamos muy tristes y llorandomucho...bajamos al instituto para dejar las maletas en elautobús y despedirnos bien, nos abrazamos y nos despe-dimos. En un mes volveríamos a estar juntos.

Hace aproximadamente unas dos semanas viví una delas mejores experiencias de mi vida y espero vivir en Ita-lia una experiencia mejor.Deseo y tengo la esperanza de que alli nos tratarán muybien y nos recibirán con los brazos abiertos y mucha ilu-sión.

segunda parada: nos vamos a Campobasso. del 13 al 21 de Marzo

ROMA

Primera parada:unos días en RomaLlego la hora...¡Italia nos espera! Desperté como si una nueva vida me esperara, con unas ganas increibles de coger aquel avión que nos separaría de la realidad durante ¡diez días!Quitando el mini madrugón todo fue de cine aquel día. Los amigos, el avión, las risas, las bromas...Llegamos a Roma y salimos a patear y comer la primera pizza necesariamente obligada, para después, y apatita, recorrer la parte sureste de la ciudad, el barrio del Trastevere, terminando nuestro recorrido con unacombinación perfecta de pizza + crep de nutella.

Page 11: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

11

El segundo día en Roma el tiempo no acompañomucho; comenzamos desde la estación de Termini...desde ahi y durante el resto de los días fuimos re-corriendo Roma, en busca de aquellos maravillososmonumentos por los que se caracteriza: San Pietroin Vincoli, Coliseo,foro romano, Pantheon, Fontanade Trevi, piazza di Spagna, Castel de Sant Angelo,Vaticano con los museo vaticanos y la Basílica deSan Pedro...incluida fumatta para elegir papa.

Lluvia, granizo,pizza, helados...hasta un conclavepara elegir papa que no nos dejó visitar la capillasixtina.

Y risas, pocas horas de sueño y algún que otro “problemilla con los transportes”. y muchas tiendas

de souvenirs

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTOINTERCAMBIO CON ITALIA

¡¡No os olvidéis de pagar enlos autobuses romanos!!

CAMPOBASSODespués de 3 días en Roma llegada Campobasso. elreencuentro fue genial , por fin estábamos alli...

Visita a muchos lugares: Nápoles, Pompeya, Agnone y Capracotta (con esqui de fondo incluido),visita por Campobasso, tardes libres, pizza, máspizza...7 días en Campobasso y despedidas y reflexionessobre el viaje...sobre la parte en Roma, sobre Cam-pobasso y sobre la experiencia:

“Este viaje para mi ha sido uno de los mejores viajes de mi vida. He conocido a gente increible, meha acogido una familia que me ha tratado y me handado cariño como si fuera un hijo mas.”

“Que lo haga mas largo no va a ser sinónimo demejor, solo puedo decir, asegurar, afirmar que esos7 días con ellos no los cambiaría por nada, y quepienso repetir como sea.”

Y alguien termina su cuaderno de viaje asi:”somos el resultado de lo que hemos vivido”

y de parte de las profes acompañantes Stephanie yEster, decir a todos los alumnos que han participado

que ha sido un placer viajar con vosotros,¡grazie mille ragazzi!

Page 12: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

12

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO¡¡También nos hemos ido a esquiar!!destino Andorra

Del 10 al 15 de Marzo , desde el instituto se organizó un viaje para ir aAndorra a esquiar o a hacer snow con dos profes:Carmen de tecnolo-gía y Llanos de educación física.

Fuimos 27 personas , contando a las dos profes, de 1º y 3º de ESO.

Estuvimos en el hotel Panorama que tenía piscina con sauna y jacuzziy pasamos allí parte del jueves.

El primer día fuimos a coger el material para esquiar y nos instalamosen el hotel.

El segundo día bajamos muy pronto a desayunar y luego nos fuimos aesquiar a Pal Arinsal que es la estación de esquí. Nos dividieron engrupos con otro instituto ( el IES “Jorge Manrique” de Tres Cantos). Alas 12 terminábamos las clases de esqui y teníamos tiempo libre; por latarde también había clases y luego nos ibamos al hotel.

artículo realizado por Arturo Barco y David Bravo, 1º E

El tercer día cenamos muy prontoporque nos fuimos a un balnearioque se llama Caldea, era muy re-lajante y muy bonito y hubo unaactuación.

En total hemos estado 5 días. Lomejor del viaje ha sido el balnea-rio, esquiar y pasarlo bien con loscompañeros.

Recomendamos el viaje porque elhotel es muy divertido y está muybien viajar con tus compañeros.

ilustración deValeria Naumova, 3º B

Page 13: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

13

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTOy durante el curso también nos hemos ido fuera del instituto...estas son algunas cosas que hemos hecho

artículo realizado por alumnos de 2º A

El día 22 de Enero de 2013 fuimosa ver un concierto de “Los Mussa-kis” cerca de Atocha, al caixafo-rum.Nos llevó nuestra tutora, RaquelGarcía, que es la profe de música yEster del departamento de orienta-ción.

“Los Mussakis” son un grupomusical que hace música de losValcanes, dentro de los valcanes seencuentran muchos países comoCroacia, Serbia, Rumanía, Bulga-ria, etc.

El concierto se dió en una salagrande, antes de empezar había untelón en el que salían imágenes delos músicos como si estuvieran enotro lugar.El concierto duró mas omenos 1 hora, estuvieron cantandoy tocando diferentes instrumentos,como por ejemplo la batería, guita-rra española, la pandereta, cuboscolgantes, contrabajo, violín, ellaud, y otros.

Fuimos la mayoría de la clase, loque más nos gustó fue la voz de lachica, los bailes que hacían y elviolín porque sonaba muy bonito.Aprendimos cosas sobre instru-mentos que no conocíamos y a lle-var el ritmo de la música dandopalmas.

También nos gustó cuando el bate-ría tocaba unos cubos que estabancolgados del techo porque fue muyoriginal.

Los músicos hablaban en el idiomaantiguo de la península balcánicae hicieron una canción en la quenos enseñaron los números del 1 al10: jedan, dba, chetri, pet, shes,seden, osam, devet y deset.

Creemos que es bueno hacer sali-das fuera del instituto porqueaprendemos nuevas cosas, apren-demos cosas de otras culturas, sa-limos a un ambiente distinto y esdivertido.

VISITA A CAIXAFORUM CONCIERTO DE “LOS MUSSAKIS”

Los martes y los jueves por latarde se dan clases de apoyo esco-lar en el instituto.

Isaac Males de 1º de G participa enla actividad y nos cuenta su expe-riencia:

Hay 2 grupos dependiendo delcurso en el que estéis, de 15.30 a17.00 vienen los de 1º y 2º de ESOy de 17.30 a 19.30 los de 3º y 4º deESO.

Hay apoyo de lengua, mates e in-glés; si tienes deberes te ayudan ahacerlos y si no tienen los monito-res te ponen ejercicios.A mi me parece útil sobre todo eninglés porque a veces adelanta-mos cosas que no hemos hecho enclase.Creo que es positivo ir cuandovas regular con las notas.

Si no puedes venir a las clases deapoyo en el instituto también hayotros sitios en el barrio a los quepuedes acudir, te informamos dealgunos:

Asociación de Vecinos “San Nicolás”

C/Lazcano 11, (BJ. DCHA.)

Está asociación está al lado denuestro IES, allí os pueden ayu-dar. Además de apoyo escolarhacen otras muchas actividadesque os pueden interesar.

Asociación SemillaPaseo de Alberto Palacios 13

También tienen clases de apoyoescolar y actividades de ocio ytiempo libre.

APOYO ESCOLAR

y extraescolares por lastardes...

Page 14: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

14

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTOy extraescolares por las tardes...

CAMPEONATOS ESCOLARESLos campeonatos escolares son una de las actividades que se rea-lizan en el instituto por las tardes los martes y los jueves.Son torneos de fútbol y baloncesto en los que se juega con otrosinstitutos de Madrid.

Javi, Alae, David y Samuel de 1º de G nos cuentan su experiencia.

Para poder apuntarse y participar hay que hablar con la profeque lo coordina, este año es Carmen de tecnología, y rellenarunos papeles.Venimos los martes y los jueves de 4 a 5 o de 5 a 6,depende si eres del equipo de infantiles o de cadetes.Nosotros nos apuntamos porque nos gusta jugar al fútbol. Loque mas nos gusta son los partidos, le recomendamos a la genteque se apunte el año que viene porque es muy divertido, puedeshacer un deporte que te guste y estar con tus amigos.

Estos han sido los equipos del instituto este curso:

articulo realizado por Megan Wraggy Lucía Villanueva de 2º de D

Como desde hace varios años, du-rante este curso se está haciendoun taller de teatro por la tarde.

Este año vamos a representar “Elburgúes gentil hombre” de Molie-res.Es una obra cómica (comedia-ballet) estrenada por la compañíade Molière el 14 de octubre de1670 en la corte de Luis XIV.

La obra está basada en la vida deun hombre llamado Jourdain,quien se enamora de una doncellallamada Dorimena, quien a su vezestá enamorada de Dorante.

Jourdain toma clases para asom-brarla; mientras su mujer, queque no sabe nada del amor ensecreto que siente Jourdain porDorimela, intenta convencerle deque se case con su hija Lucila.

Lucila es una joven enamorada deun chico llamado Cleonte. Couie-lle, el criado de Cleonte, enamo-rado de la criada de los Jourdain,

llamada Nicolasa, inventa una es-trategia para que Cleonte se casecon Lucila...Una historia de amores corres-pondidos, o no, de enredos y es-trategias para enamorar...Elgrupo de teatro os invita a veresta divertida obra, ¡no os la po-déis perder!.La representación se hará en elmes de Junio en alguno de loscentros culturales del barrio.

Molière(1622-1673),fue un drama-turgo y actor francés. Sus obras se si-guen representando y han sidotraducidas a numerosas lenguas.

TALLER DE TEATRO

Los dos equipos infantiles de nuestro IESse clasifican en 2ª y 3ª posición en la pri-mera ronda.Uno de los equipos infanti-les, ha pasado a la fase final.

En los equipos de baloncesto, se ha acu-sado en la clasificación la falta jugadorespara efectuar los cambios. Esperamoscontar con más chicos, necesitamos másjugadores. Anímate.

Durante la segunda fase de los campeo-natos escolares, tenemos preparada va-rias actividades, entra la que destacamosuna liga interna y un partido entre la se-lección de campeonatos y profesores yantiguos alumnos del ies.

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Page 15: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

15

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO¡¡Tecnología y sus proyectos salen del instituto!!

artículo realizado por Cristian Chiriboga y Víctor Jiménez de 1º3

El día 7 de Abril los alumnos presentaron sus proyectos en varios ta-lleres en total 5 enfocados a el famoso inventor Leonardo Da Vincci yla codificación de mensajes. Se realizaron otras muchas actividades como criptografía (algo asicomo “ocultar” los mensajes con una especie de código secreto) uso decódigos binarios , montaje de maquetas o reconstrucciones de variosartefactos de Leonardo Da Vincci .

Este proyecto no hubiera sido realizado sin la ayuda de varios depar-tamentos del instituto y aportaciones de varias personas y miembrosdocentes como Ana Rodríguez, creadora del Blog, Pilar Recuento dise-ñadora de las camisetas , Marga Díaz encargada del taller de paracaídas,Dionisio Fernández (junto con Alejandro Bueno fabricaron el CódigoCesar en madera), Javier Llorente que nos ayudo en la exposición, elpadre de Asier de 1º de la ESO que nos organizo y arregló las maquetasporque algunas que sufrieron desperfectos a lo largo del día…. y muchosmas .

Ha sido una experiencia maravillosa, los alumnos que ha participadoeran realmente unos científicos del futuro.

Folleto realizado por Lucia Bravo de 3º ESO

INVESTIGADORES DEL FUTUROLOS INVESTIGADORES

LLEGAN A IESCLA…

Fdo: Fernanda Burbano ,Oscar Calvo(1º 3)

Consiste en un proyecto científicode los alumnos del instituto Ciu-dad de los Ángeles que se realizoel Domingo 7 de Abril en las salasde Talleres del MUNCYT.

La exposición se centro básica-mente en Leonardo Da Vinci y po-días construir y experimentar consus maquetas.

Para los alumnos del instituto fuéuna buena experiencia y se convir-tieron en unos grandes científicosdel futuro.

La exposición de los alumnos cons-taba de 5 talleres dos de maquetasde Leonardo en la cual los visitan-tes podían manipularlos, otros demaquina de guerra con el cual po-días disparar una diana y el ultimoera el famoso paracaídas de Leo-nardo en la que los visitantes sepodían llevar uno.

Los otros tres talleres consistían endescifrar mensajes con el códigoCésar (una especie de código se-creto), uso del código binario paraadivinar personajes, escritura es-pecular con la ayuda de espejos,etc.

Los alumnos participantes en la exposición han sido: alumnos de 4ESO de la tutoría de Juana Municio, alumnos de 1º C de la ESO,unaalumna de 2ºESO y el grupo 1.1 de Bachillerato. Aunque el trabajo expuesto no es solo de ellos, gran parte de las maquetas las han hecholos alumnos de 3ºE de la ESO y el trabajo TIC el grupo de bachillerato1.3. GRACIAS!!!!

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Page 16: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

16

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO¡¡Tecnología y sus proyectos salen del instituto!!

Se trata de un evento especialmente dirigidoa la comunidad educativa, que promueve larealización de proyectos científicos que se

adapten a un formato ferial donde el públicovisitante pueda descubrir y comprender distin-tos conceptos científicos y técnicos en el ám-bito de las ciencias experimentales y exactas,mediante la propia realización de las expe-riencias presentadas en el stand con experi-

mentos, técnicas, ensayos, prácticas,simulaciones, demostraciones, presentaciones

multimedia u otros procedimientos que favorezcan la dinámica interactiva.

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

SUPERFINDE DE IESCLASe trata de un proyecto científico que seadapta a un modelo ferial, los alumnos delCiudad de los Ángeles participaran junto aotros centros seleccionados.

La realizaremos los días 11 y 12 de mayo de2013, desde las 11:00 hasta las 19:00 en Horario interrumpido, en la Sala de Talleresdel MUNCYT de Madrid (Metro Delicias).

Participan algunos centros educativos de pri-maria, secundaria y bachillerato de toda Es-paña. Estaremos en el Stand nº 8, y podemoscontarte poco, porque es una sorpresa, solo tepodemos adelantar el titulo del proyecto.

JUANELO Y LEONARDO

EN EL SIGLO XXI.

¿Te imaginas a Juanelo Turiano dando clasesen nuestras aulas? ¿Puedes pensar que haríanalgunas de sus máquinas si añadieramos com-ponentes eléctricos y electrónicos? Te ofrece-mos la posibilidad de que participesactivamente en este viaje en el tiempo.

Participan en la exposición entre 30-35 alum-nos, de la asignatura de tecnología.

Si quieres colaborar y estás en la clase de tec-nología puedes hablar con los profesores detecnología para participar.

INVESTIGADORES DEL FUTURO

Page 17: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

17

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Semana de Robótica educativa,diseñando los robots del futuro

Impresoras 3D, imprime tus creaciones y cumple tus

sueños

Santiago García Pascual, Ana Isabel Salinas de 1º 3

Nuestro instituto ha participado en el cam-peonato de Robótica que se ha celebrado enel edificio politécnico dentro del campusuniversitario de Alcalá de Henares en Ma-drid desde el 4 al 10 de abril de este año.

Se trata de una actividad educativa y hanparticipado alumnos de 4ª de la ESO y de 1ºde bachillerato, en concreto en el proyectoTubot. Esto lo hemos hecho por diversióny con la intención de aprender algo tan in-teresante que va a significar el futuro de latecnología.

La semana de robótica por Santiago García PascualCon la colaboración del entrevistado, alumno y participanteDavid Menéndez

Los alumnos del “ IES Ciudad de los Ángeles” fueron el sá-bado a la universidad de Alcalá y con la ayuda de Complu-bot aprendieron a diseñar robots. Ellos les proporcionaronlas piezas necesarias para realizar el proyecto tecnológico,para el cual resultaron bastante prácticas las impresoras3D.

Los alumnos participantes de 4º de ESO y 1º de Bachille-rato, David Menéndez, Miguel García, y Azucena Escalona,soldaron los componentes electrónicos y entre ellos, losmás importantes fueron los sensores, de posición e infra-rrojos.

El miércoles Complubot tenía que ayudarles a terminar elmontaje del robot y a programarlo. Supuestamente les en-señarían a programar usando el programa “Arduino”, sinembargo no estaba bien organizado y hubo cierta confu-sión, puesto que algunos institutos venían con el trabajohecho de casa.

Cuando los alumnos quisieron comenzar a programar losrobots, tuvieron un problema con los sensores y no tuvie-ron más remedio que desmontarlos, lo que no hubiera sidoposible sin Dionisio, cuando resolvieron el problema soloquedaban cinco minutos y no tuvieron más remedio queaprender a programarlos en ese breve periodo de tiempo.

Durante la competición la primera prueba consistía ensacar una caja del tatami en el que se encontraban, usandopara ello a un robot, por desgracia el robot se acabó sa-liendo del tatami y tuvo que ser reprogramado para conse-guir que permaneciera dentro. Posteriormente hicieroncombates entre los diferentes robots y lograron ganar en elprimer asalto, no obstante perdieron en el segundo pero re-salto que estuvieron a punto de ganar.

Finalmente permanecieron un tiempo como espectadores yasistieron a la ceremonia de premios. A todos los partici-pantes les dieron un diploma por haber participado en lacompetición de Complubot. Por último añadir, que cuandole pregunté a David la razón por la cual habían asistido adicho evento, él me contestó que lo hicieron porqué notodos los días pueden construir un robot y por lo tanto fueuna oportunidad muy interesante.

Nuestros compañeros han tenido que cons-truir un robot a partir de una estructura deplástico ABS (un plástico al que se le puedendar diferentes formas cuando lo calientas)construida por una impresora 3D, a la quese añaden unos motores, sensores, una tar-jeta de control, programada con ARDUINOy varios circuitos electrónicos para final-mente hacer un combate de sumo con estosminirobots que, por cierto, se retransmitióen live streaming y por lo tanto la gentepudo ver esos combates por Internet..

Nuestros compañeros del 1.1 de bachilleratoAzucena y Miguel, y David de 4ºC fueronen nombre de nuestro centro y finalmentecayeron en cuartos. Teniendo en cuenta queel aforo y la elección de institutos estababastante limitada ese puesto está muy bien.

ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO¡¡Tecnología y sus proyectos salen del instituto!!

Page 18: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

18

El barco de papel que surcaba un mar de floresPor María Serrano de 1º 1 (California) (3er premio)

Mis pies se hundían en la arena, las huellas reflejadasmostrando del lugar del que venía. El puerto se divisabaa lo lejos, el mar estaba tranquilo. Todas esas sensacionesagradables en mi cabeza, mientras oía mi canción prefe-rida a través de los auriculares. En la línea del horizontese veía una pequeña montaña, una gaviota me sobresaltóobligándome a mirar hacia el suelo. Dubitativa moví lacabeza de un lado a otro, nadie me observaba. En ese mo-mento me agaché recogiendo el objeto que había desente-rrado la gaviota creyéndose que se trataba de comida,pero se equivocaba, aquel objeto era un libro, en la por-tada se podía leer alguna que otra palabra.

La curiosidad me pudo y abrí la primera página en buscade algún nombre –“el barco de papel que surcaba un marde Flores”- leí en voz alta.

En las páginas intermedias del libro se encontraban notasescritas a mano, indicaba las partes que más le gustabano llamaban su atención. Una de las frases se refería a lavida como un sendero sin explorar, pero cuando habíasdescubierto qué es lo que aguardaba, el tiempo se habíaagotado, y la conclusión es que más vale no saber lo quete espera la mañana siguiente.

Al despertarte con toda tu vida planeada, estuve reflexio-nando unos minutos: ese pequeño libro tenía razón,desde que había nacido todas mis acciones las habían de-cidido, siempre sabía lo que haría mañana o dentro de unmes, ir al instituto, comer…

Estaba decidido mañana haría algo nuevo, algo imprede-cible, pero, ¿qué? Mis pensamientos se vieron interrum-pidos cuando me golpearon dos veces suavemente en elhombro, era un hombre de mediana edad. Después de sa-ludarle, vi que permanecía cerca. Entonces me percaté dela situación, ¡era el dueño del libro! Dudé en preguntár-selo pero no podía llevarme ese libro a casa sabiendo queese hombre con pinta de marinero tenía algo que ver conel relato.

-Veo que has descubierto mi libro ¿lo has leído? – dijo elhombre sin dejar de sonreír.- Sólo lo he ojeado, tenga –extendí el brazo para devol-verle el libro.- No, no –interrumpió a carcajadas-. Soy el escritor, sólohe publicado unos pocos ejemplares, pero la iniciativa esdejar los libros en sitios donde la gente los encuentre. Lacuriosidad hará su trabajo y lo leerán, si se ven complaci-dos buscarán a su autor o el libro irá rondando por lasmanos de la ciudad. Quiero que lo leas.

Tímidamente, balbuceaba palabras que no sabía lo quesignificaban. Estaba muy contenta de ser una de las pocaspersonas que había encontrado el libro. Después de aquélmisterioso encuentro decidimos ir a una cafetería a co-mentar el hallazgo, y una vez allí me contaría cómo laidea de repartir así los libros le vino a la cabeza.Cuando salimos de la cafetería, habíamos leído casi todoel libro juntos.Yo, seguía reflexionando sobre aquella frase, él se diocuenta y me propuso una idea fascinante.

Decidida a salir de la rutina acepté, la mañana siguienteiría en un barco pesquero. La idea me complacía muchoya que nunca había estado en un barco, y el capitán mehabía prometido que veríamos alguna ballena, sólo espe-raba que esa promesa se cumpliera.

A la mañana siguiente, cuando hube subido al barco, co-nocí a toda la tripulación, que consistía de cuatro hom-bres jóvenes a los que no les agradó demasiado mipresencia. Una vez preparados salimos a mar abierto.La brisa marítima me despeinaba, estaba en la proa delbarco que llamaba “California”, el nombre era debido aque era el primer rumbo que tomó nuestro capitáncuando todavía era niño.

A lo lejos, la tierra que se divisaba desde la playa, ahoradesde aquel barco en el que viajaban soñadores, se po-dían distinguir los árboles que la poblaban. Era precioso.Me prometí a mí misma recordar esa imagen del paisajetodos los días de mi vida.

Volvimos cuando la luna había salido, el cielo oscuro de-jaba ver algunas estrellas. Desgraciadamente la promesade observar ballenas no se cumplió, pese a todo aquelloen esos dos días de mi vida había vivido más aventurasque Robinson Crusoe, o eso me parecía a mí a la tem-prana edad de 15 años.

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

LITERATURAPREMIOS LITERARIOS 2010-11

Ahora sentada en la cama,con 84 primaveras,

sólo me quedan los recuerdosde aquellos días

a los que llamé vida.

ilustración realizada por

Cai Lon Ye, 3º B

Page 19: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

19

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

TEMPESTAD

por Mar Molina, de 4ª D (2º premio)

Mis cabellos plateados se reflejabanen ese amplio azul verdoso de susojos.No podía evitar pensar que todo estohabía sido culpa mía.Gente lloraba desconsolada a suspies, las lágrimas cayendo y mezclán-dose en el agua.

Yo sólo podía mirar, mi remordi-miento presente, pero ignorado portodas aquellas personas. Nadie sabíaque todo esto había sido por miculpa, aunque en realidad, yo nopuedo evitarlo.

Yo cambio con los días, mi formanunca es igual. Necesito moverme,estirarme, expandirme y mirar de unlado a otro.

A veces acuno a las estrellas, otrasveces desaparezco para pensar, paradescansar de mí misma. Otras veces,sin embargo, miro a mi hermano, lecalmo, hago que sus ojos brillen, quesu pelo obtenga esos reflejos platea-dos y brillantes que mi propio cabe-llo luce siempre.

Por desgracia yo no influyo sola-mente en su aspecto físico. Cada vezque cambio mi posición ante el cielo,sus aguas se calman… o se revuel-ven, nerviosas, bruscas, incluso enfa-dadas.

Él tampoco puede controlar que estosuceda, no tiene ese poder, él simple-mente se deja llevar.Algunos hombres le respetan, otrosdirectamente le temen, aunque, porsupuesto, la mayoría le aman. Todoel mundo sabe ya que estas cosaspasan.

Seguía observando la costa y a laspersonas que estaban en ella. Muchasde esas personas habían perdido a al-guien: amigos, padres, hijos, herma-nos… Esa misma mañana su barcohabía zarpado, y ahora, debido a lamarea que yo misma había causado,los hombres que en ese barco viaja-ban estaban en el fondo del mar, para

siempre en sus profundidades.Mi hermano sigue revolviéndose, ha-ciendo de sus propias aguas olasenormes y poderosas, aunque puedover en sus ojos, tras el reflejo de micabello, que ha estado llorando. Nor-malmente cuando llora, debido a queuna de estas mareas ha arrastrado aaún más gente a su interior, las olasse vuelven más grandes. Yo nopuedo llorar, porque no estoy hechade agua como él.

Tampoco lloraría si pudiera, porqueesto ha pasado ya muchas veces. Sinembargo, mi hermano no pareceacostumbrarse; claro que yo estoymirando desde el cielo cómo se hun-den los barcos, mientras que él estásintiendo cómo los marineros, uno auno, pierden su último aliento en él.

Si mi hermano pudiera hablar conellos, pediría perdón, igual que yo,aunque como ya he dicho, no pode-mos evitarlo. Pero por favor, si que-réis culpar a alguien, no tachéis almar de asesino, el mar os quiere, osdaría todo si pudiera.

Mi hermano no tiene la culpa, soy yo,la luna, quien controla las mareasque a veces resultan mortales.Y lo siento, porque yo también osquiero.

LITERATURAPREMIOS LITERARIOS 2010-11

RECOMENDACIONES

DE LECTURA

para los que dicen

que no les gusta leer

Por M.Jesús Páramo, profesora

de lengua del IES

“Las aventuras de la mano negra”

de Hans Jünger Press

“Pequeños relatos:Imagina tu pro-

pia aventura” de Enrique Barrera

Fernández”

“Elige tu propia aventura” una co-

lección de libros de la editorial

S.M.

“28 historias para reirse” y “27

historias para tomar la sopa” de

Ursula Wölfer

“Mitos de la memoria del fuego”

de Eduardo Galeano

“Historia de un calcetín” e “Histo-

ria de una silla”de la editorial Fac-

toria K

“Cuentos en verso para niños per-

versos” de Roald Dahl

Page 20: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

20

LITERATURA

(sin título)(Bluesman Coltrane)Por Alfredo Gómez Bello (2º 2) (1er premio)

Cuando abrió los ojos no reconociónada de lo que a su vista estaba. No reconoció sus manos,ni su ropa, ni siquiera su propia voz. No se conocía.

Trató de incorporarse, pero no pudo. Trató de tranquili-zarse, pero no sabía cómo. Trató de pensar en qué habíapasado, pero en su cabeza no había más que el ruido delas olas y miles de voces guturales que gritaban arrítmi-camente.

“Olas”, pensó. “Al menos puedo reco-nocer ese sonido”, se sorprendió pensando casi nítida-mente.

Decidió dejar de pensar durante un rato, al menos hastaque cesara mínimamente ese dolor de cabeza, y cuandose sintió mejor se sentó en el suelo y empezó a analizar loque parecía ser una vieja habitación. Una vieja habitaciónmuy oscura. Sus pupilas se adaptaron a la semioscuridadrápidamente, lo que le causó un pinchazo en la sien, yempezó a descubrir lo que se encontraba a su alrededor.Una silla rota, una cama sucia, varios marcos sin fotos,cristales rotos y un cuerpo inerte. No quiso ver lo queante sus ojos estaba. No quiso ver el cuerpo; al menoshasta saber qué había pasado, quién era él mismo.

Se levantó y pululó nervioso por el cuarto. Se miró losbolsillos por si encontraba algo que le diera alguna pista.Encontró en ellos un papel mal doblado. Una hoja de pe-riódico sobre la que se había escrito algo.

“No dejes que el mar te atrape. No dejes que la soledad teconfunda. No te olvides de quién eres. Hazlo. Sálvate. Teamo”.

No comprendía lo que acababa de leer. No sabía si lohabía escrito él o aquel cuerpo que se hallaba tendido enel centro de la habitación, pero sabía que era una despe-dida.

Estaba sumamente confundido. Las palabras de la nota lehabían aturdido y, aunque en menor medida, aquellasvoces y el mar seguían en su cabeza, lo cual lo aturdíaaún más.

Estuvo horas sentado en una esquina del cuarto mirandofijamente al cuerpo, pero decidió levantarse e investigarmás. Miró los marcos de fotografías que habían sido saca-das a través del cristal ahora roto. No encontró nada allí.Miró en la cama sucia y encontró una gran mancha desangre que formaba un rastro en la dirección en la que seencontraba el cuerpo.

Se acercó al cuerpo. Lo miró. Lo miró durante unos minu-tos. Le era familiar. No lo quiso mover pero miró en susbolsillos. Había una nota idéntica a la que encontró en elsuyo. Era la misma letra, el mismo periódico. Era lamisma nota. Tras mucho pensarlo decidió girar el cuerpo.En el abdomen de éste había una cuchillada. “Debió apu-ñalarse en la cama y, tras andar unos pasos, se desplomóaquí”, pensó.

Miró a la cara del cadáver. Le conocía. Le era muy familiar. Enfermizamente familiar.

Se asustó. Se asustó tanto que empezó a golpearse contralas paredes, y en uno de esos golpes chocó contra lapuerta de la habitación. La puerta se abrió y él cayó a unlargo pasillo muy luminoso y lleno de espejos. Se miró enuno de ellos. Estaba enteramente manchado de sangre ytenía una cuchillada en el abdomen. Su cara le era fami-liar. Era la cara del hombre de la habitación. La cara delmuerto. Se aterrorizó. Nunca había sentido tanto miedo. Corrió por el pasillo hasta que divisó una luz. Corrióhacia la luz. Corrió hasta que un fogonazo de luz le cegóy cayó al suelo.

Al abrir los ojos sólo vio agua. Sólo estaba el mar. Lasolas. Ese sonido que no se sacaba de su cabeza.

Vio una silueta sentada en la orilla. Un hombre. O quizáuna mujer. No tenía cara.-¿Quién era ese cadáver?- Tú, contestó una voz asexual.- ¿Quién soy yo?- Sólo el alma de un hombre muerto. Bienvenido al paraíso.

PREMIOS LITERARIOS 2010-11

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ilustración realizada por Marouane el Idrissi, 2º C

Page 21: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

21

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

REBELDESpor Ana Isabel Conde de 2º A

El libro trata sobre un grupo deadolescentes de un barrio pobreen EE.UU.

Cuenta la relación que tienen loschicos del barrio pobre con los delbarrio rico, y como los del barriopobre tienen que buscarse la vidasolos desde pequeños, porque al-gunos no tienen padres, y los quelos tienen tienen problemas fami-liares.Primero me leí el libro y luego vila película; en el libro sale todomejor porque en la peli hay partesque no aparecen o hay cosas quecambian.

Lo recomiendo porque hace pen-sar mucho en todo, en como estásllevando tu vida, también ves quehay problemas que les pasan a losprotagonistas que te puedenpasar a tí y que hay gente que lepasan cosas muy graves.

LITERATURARECOMENDACIONES LITERARIAS

LA LEY DE LA CALLEpor Andrés Moreno de 2º A

Es de la misma escritora que “Re-beldes”. La temática es parecida,aunque la historia del protago-nista es más fuerte porque su rea-lidad es mas dura...

Habla de como un joven debe lle-var la vida sin que le sucedancosas malas.

Habla de un joven que se ha me-tido en el mundo de las drogas,las peleas...y que ya no puedesalir de ahi haga lo que haga.

Lo recomendaría porque hay per-sonas a las que les puede sucederesto si siguen por el mismo ca-mino; les puede llevar a rectificary corregir sus errores.

Igual que con “Rebeldes” tambiénse hizo una película basada eneste libro.

por Slawomir Slivinski de 2º A

Este libro habla del trabajo enequipo, del espíritu de coopera-ción y pone como ejemplo paraexplicarlo la caza.

Explica que si tú vas solo la re-compensa siempre es menor. Damucha importancia al trabajo enequipo y como éste te ayuda aaprender.

me gusta este libro porque “tellega” y porque me gustan los li-bros que me hacen pensar.

ilustración realizada por ValeriaNaumova 3º B

Page 22: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

22

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

LITERATURARECOMENDACIONES LITERARIAS

CORAZÓN DE TINTACornelia FunkeArtículo realizado por Selena Poirot ySandra Sánchez, de 2º D

Es un libro del que después se hahecho una película, es de fantasíay aventuras. Está protagonizadapor una niña que se llama Meggiey su padre llamado Mortimer,apodado Mo, los cuales tienen po-deres sobrenaturales. Duranteesta aventura sucederán muchascosas…

Lo recomendamos porque trans-mite mucha emoción y misterio,sobre todo al principio. Hay par-tes del libo donde se ve amor, enotras se ve rencor.

A nosotras nos gustó mucho.Lapelícula es apta para todos lospúblicos, desde los más pequeñi-tos hasta los mayores.

Después de esto si tomáis la deci-sión leer el libro, esperamos queos guste tanto como nos gustó anosotras.

Otros títulos además de “corazón detinta” son:”Sangre de tinta” y“Muerte de tinta”.

CRÓNICAS DE LA TORREArtículo realizado por Nerea Gil de3º C

Es una saga de 4 libros escritospor Laura Gallego García: “Ferrisel elfo”, “El valle de los lobos”,“La maldición del maestro” y “Lallamada de los muertos”, todoslos libros los podéis encontrar enla biblioteca del instituto.

El primero de los libros, “Ferris elelfo” trata de todas las aventurasque le pasan a Ferris, desde quenace hasta que, por diferentesmotivos, le destierran de su ciu-dad, todo porque se convierte enun licántropo, ¿sabéis lo que es?...tenéis que leerlo para averiguarlo.

Lo recomiendo porque es un tipode literatura fantástica que megusta mucho.

TINIEBLASAlyson NoelArticulo de Magela Ferreira, 2º B

Even y Damen comparten unamor eterno, pero Roman no lesdeja en paz porque les ha lanzadoun hechizo para que no puedantocarse, si lo hacen Damen aca-bará en el abismo de las almasperdidas (Shadowland)…Even no se va a rendir y va ahacer lo que sea para conseguir loque quiere.Os recomiendo estelibro porque seguro que os gustatanto como a mi.

recomendación de Selena Poirot yMegan Wrag, de 2º D

La historia trata sobre dos chicos:Yu e Iki, dos hermanastros que seenamoran cuando sus familias sereencuentran en Hawai.

Nadie se lo va a poner fácil y seencontrarán con amigos que in-tentarán romper su relación.En resumen, una amor intermina-ble pero imposible. Es un buenmanga.

Hay una serie que se llama “la fa-milia crece” que tiene los mismospersonajes y está basada en ellibro.

MA

RM

AL

AD

E B

OY

Wa

taru

Yo

sh

izu

mi

CONCURSOS LITERARIOS

EN EL INSTITUTO

Durante el mes de abril se vana celebrar en el instituto varios

concursos:Concurso de cuentos

Concurso literarioConcurso de ortografía

Page 23: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

23

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

¿Qué es el amor?

Un sentimiento dulce y preciosohacia otras personas.

Un sentimiento muy fuerte queno se puede expresar con pala-bras pero es imprescindible quelas dos personas se gusten y sequieran.

Para que haya amor entre dospersonas, deben estar a gusto launa con la otra y respetarse mu-tuamente.

Es un sentimiento de afecto quese tiene y se demuestra haciaotra persona a quien se le deseamucha felicidad.

El amor es romanticismo, que-rerse, respetarse, confiar en elotro, ser sincero y disfrutar de lacompañía de la otra persona.

El amor es un sentimiento, un deseo, una forma de vida,una realidad que a pesar de queintentemos describirla con pala-bras, es indescriptible.

Es un sentimiento que te hacequerer a otra persona tal y comoes a la que respetas y deseas cuidar.

Un sentimiento inexplicable yque a pesar de que no se puedeexplicar, existe y es tan realcomo todas aquellas cosas quepodemos ver.

Un sentimiento bueno que tehace feliz.

El amor es un sentimiento que tehace sonreír cada mañana, quenos diferencia de las máquinas ynos proporciona cualidades.

LOS TALLERES DE AL(O)BORDE

DEL AMOR Y OTRAS COSAS...

Hemos dedicado algunas sesiones en las clases de tutoría a hablarsobre cosas como qué es eso a lo que llamamos amor, las relacionesde pareja, cuando son “sanas” y cuando nos hacen daño, lo que son ylo que no son buenos tratos... y otras cosas que forman parte de nues-tras vidas y de cómo queremos que sean.

Aqui os dejamos algunas de las reflexiones de este curso y del anterior.

PoemasEscrito por Valeria Naúmova

A veces el amor hacia una per-sona, duele..Pensar que te dirá "NO", que perderás su amistadpor siempre y rayarte con muchaporquería más...que ¡tú ya sabes qué mal sienta!En cambio, pensar que te va a besar, te hace sentir...algo que no tienenombre, un sentimiento muy intenso,pocas veces se siente por alguien...Que te dé un beso en la mejillao un abrazo, y sólo por ello crees ser la másfeliz del Universo.

Cada mañana me despiertoy la misma imagen veo: mi cama,mis pósters, mis librosy a mi cuerpo.

Pero siento que algo me falta,tu aroma, tu cuerpo, tu frase de cada mañana: "buenosdías, cielo".

Y sé qué algún día te tendré a milado al despertar, puede que ese día aún no esté porllegar, pero no importayo esperaré y cada día sólo teamaré más.

ilustración realizada por Daniel Duprá,de 2º B

ilustración realizada por Valeria Naumova, de 3º B

Page 24: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

24

LOS TALLERES DE AL(O)BORDE

DEL AMOR Y OTRAS COSAS...

Me tratan bien cuando...

valoran lo que digo, pienso y hagome escuchan y me comprendenme apoyan en mis decisionesme respetanno me juzganme ayudan cuando lo necesitoson sinceros conmigome hablan con amabilidad y cariñoson comprensivos conmigoson bondadosos y amablesse preocupan por mitienen en cuenta mis opinionesme dejan tomar mis propias decisionesno intentan cambiarme y me aceptan como soycomparten conmigo su tiempome perdonan si me he equivocadome dan cariñoconfían en midesean mi felicidadse preocupan de mis sentimien-tos y muestran empatía

ilustración realizada por Daniel Duprá, 2º B

ilustración realizada por Valeria Naumova, 3º B

Page 25: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

25

DEL AMOR Y OTRAS COSAS...

LOS TALLERES DE AL(O)BORDE

Lo que NO es amor...

Lo que NO son

buenos tratos

http://minoviomecontrola.blogspot.com.es/

Page 26: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

MÚSICA¿Sabes quiénes eran NIRVANA?Recomendado por Megan Wragg,2º D

Nirvana fue un grupo de estilogrunge, que se hicieron famosossobre todo con su canción”Smellslike tenn spirit” del álbum “Ne-vermind”.Nirvana estaba formado por KurtCobain, cantante del grupo (aun-que también tocaba la guitarra) elbatería Krist Novoselic…………Sus canciones hablaban sobretodo de la sociedad, las emocio-nes del autor y también de la li-bertad.El cantante Kurt Cobain se sui-cidó y se deshizo el grupo, su úl-tima canción fue “You know youare Wright”.

Os recomiendo este grupo, a mime gusta mucho sobre todo porsu estilo de música…¡Nirvana esla bomba!

Recomendaciones de cancio-nes según tus gstos…por David Becerra. de 2º B

Si te gusta el``pop´´, puedes escu-char: canción de amor caducada(de Melendi ) o beat it de MichaelJackson. Pero si te gusta la música``electrónica ´´, puedes escuchar:On the floor (Jenifer López) o wel-come to st-tropez (Dj Antonie), site gusta el rock o el heavy metaldeberías oír: Supernova (de Dra-gonland) o Emeralds sword(Rhapsody). Esperamos que teguste.Rhapsody toca Power MetalDragonland- grupo sueco que tocaPower MetalDJ Antoine- hace música houseMelendi toca rumbaMichael Jackson- nació en 1958murió en 2009 empezó a cantar en1972 Se le conoce como rey delpop

The Black Eyed Peas, por Mónica Conde y Cristina

Cantero de 2º FEs un grupo estadounidense dehip hop, pop y electrónica. Fuéfundado en 1995 en LosÁngeles,California, han sacado varios dis-cos y algunas de sus canciones fa-mosas son: “I´ve got a feeling”,“the time”, “Just can´t getenough” y “Don´t stop the party”.Este grupo nos gusta porque tienemúsica buena, es divertida y sepuede bailar.Lo recomendamosporque se muy buena músicapara escuchar cuando estás ale-gre; lo ponen en emisoras como“los 40 principales”.

También recomendamos a DavidGhetta, es un disc jockey de mú-sica electrónica, ha trabajado conRhianna, Madonna, Usher, etc;nos gusta porque mezcla muybien las canciones y además nosgusta la música electrónica. Lohemos conocido a través de laradio, sale en Europa FM y en los40 principales.

Algunos de 1º de ESO también recomendamos...

Melendi y “Lágrimas desordenadas” por Martin dos Santos, 1º E

Martina Stroessel y Jorge Blanco con “Are you ready for the ride?” por Andrea Abad, 1º E

Alejandro Sanz con su canción “Mi marciana” por Adrián del Campo, 1ª E

Becky y su éxito “I´m proble remix” por Andrea Ioana Dutuc, 1º A

One Direction con su canción “Little things” por Chiara B. Quezada , 1º A

Prince Royce con su canción “El verdadero amor perdona”por Leticia Peláez, 1º A

ilustración de Daniela Camacho, 3º E

ilustración de Ricky Ortiz, 3º D

26

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Page 27: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

CINE Y TELEVISIÓNALGUNAS RECOMENDACIONES DE TELEVISIÓN (recomendaciones de la redacción)

Inazuma Eleven

Una recomendación de David Bece-rra de 2º B

La Serie de animación INAZUMAELEVEN está basada en un video -juego.

Es una serie de fútbol en la quelos jugadores utilizan “supertéc-nicas y supertácticas” y tambiénavatares que son una especie demonstruos que salen de los hu-manos; aunque estos avataressolo aparecen el “inazuma elevengo” que es la misma serie pero 10años después.

Esta serie empieza en un club defútbol de Japón; el equipo consolo siete jugadores acaba ga-nando el mundial de fútbol.

Podéis ver la serie en Internet enel you tube, canal boing y Dis-ney Channell.

Recomiendo esta serie porquetiene una historia bonita, las su-pertécnicas son bastante especta-culares y los partidos que sejuegan son bastante buenos.

iCarly

Escrito por Virginia Cerezuela, 2º E

Esta serie trata sobre un grupo de amigos, Carly, Sam y Freddie, quedeciden crear un programa semanal en internet a través de una páginaweb: icarly.com. El programa tiene mucho éxito porque bastante di-vertido y aparecen personajes con talentos raros.Además de los personajes anteriores, en la serie aparecen el hermanode Carly, Spencer, que es artista y la madre de Freddy que está muypero que muy preocupada por su hijo.Además del programa, los amigos viven un montón de experienciasgeniales, unas divertidas y otras no tanto pero acaban bien.

Tú sí que valesEscrito por Carla Sevillano, 2º D

"Tú sí que vales" es un concursode nuevos talentos en el quemuestran lo que saben hacer, sushabilidades... El concurso se emiteen Telecinco. Este concurso puedeser curioso, divertido, sorpren-dente, gracioso...Se presentan muchas personasque saben hacer cosas muy dife-rentes: cantar, tocar la guitarra oel piano, bailar, gimnastas e in-cluso monólogos..A mí me gusta mucho porque meentretiene y algunas de las actua-ciones me parecen muy buenas omuy difíciles.

Castlepor Paula Benito de 1º E

Es una serie de TV en la que unescritor trabaja de asesor en unacomisaría y cuenta diferentescasos. La recomiendo porque esdivertida y de misterio.

One Piecepor Daniel Álvarez Masso de 1 E

La serie va de un pirata que va abuscar un tesoro y tiene que com-batir con otros piratas. La ponenen Cartoon Netwoork; me gustadesde pequeño porque me gustanlos piratas

Mentes criminales

por Andrea Ioana Dutuc de 1º ALa serie cuenta los casos que unoscompañeros del FBI tienen que re-solver y atrapar al criminal, perono siempre sale bien. Hacen unbuen equipo y juntos consiguensaber siempre quien es el ase-sino.Me gusta porque algunascosas podrían pasar en la realidady, a veces, los capitulos están ba-sados en hechos reales.

Y UN POCO DE CINEentre las favoritas de algunos alumnos de 1º ESO...

Charlie y la fábrica de chocolateMisión imposible

La saga de CrepúsculoDiario de Greg

Los vengadoresLa saga de Harry Potter

AvatarMary Poppins

A tres metros sobre el cieloEl rey león

27

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Page 28: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

apirolexia, origami

o el arte del plegado

del papel.palabra de origen japonés "oru" (plegar) y "kami" que designa al

papel (origami = 折り紙).

Artículo realizado por Kevin Castillay L. Bagner correa de 1º G.

La papiroflexia u origami es unantiguo arte chino que se exten-dió a Japón y que se basa en hacerfiguras y formas a través del do-blado del papel.

La papiroflexia innovó tanto quese convirtió en una de las artesmas famosas del mundo. Cadavez sigue evolucionando más conformas más raras y diferentes,desde las más simples a las máscomplejas y cada vez hay másgente que quiere aprender el artedel origami.

Es un arte que sigue sorpren-diendo a la gente y puedes apren-der a través de libros, profesoreso vídeos.

Nos gusta hacer papiroflexia por-que nos relaja y nos entretiene enlos ratos libres, también ayuda aconcentrarse y si tienes un maldía se te olvida todo porque tie-nes que poner toda la atención enlas figuras que haces con el papel.

algunas páginas en internet paraaprender origami:

www.comohacerorigami.comwww.origami-fun.com

Una de las formas más conocidases la grulla. Os explicamos unpoco como se hace.

El significado de las grullas depapel

Una antigua leyenda japonesa(Senbazuru), cuenta que aquelque doble mil grullas de papelserá recompensado con un deseo,ya sea tener una larga vida o sa-narse de alguna enfermedad. Espor este significado que la grullaempezó a ser plegada en origami:ori-zuru (grulla doblada)y seconvirtió en un de pozo de los de-seos.

Se cree que esta ave fue simbolode paz y longevidad desde laépoca del Heian (784-1185),donde por influencia China es-taba relacionada con la larga vida.

Ya en época más reciente, es cono-cida la historia de Sadako, unaniña que padecia leucemia yquiso plegar sus propias 1000grullas, pidiendo sanación y la

paz mundial... Por el avance de laenfermedad no pudo terminartodas, pero a su muerte, sus ami-gos lo hicieron por ella y con eltiempo erigieron un monumento,que es uno de los simbolos mun-diales de la paz, en el parque de-dicado a Hiroshima...

El Memorial de la Paz de Hiroshima, lla-mado también Cúpula Genbaku (原爆ドーム Genbaku Dōmu?) o Cúpula de laBomba Atómica por los japoneses, se en-cuentra en Hiroshima, Japón

Actualmente, se realizan grullaspara:regalar a los enfermos paraque se recuperen , acompañandootros regalos para desear felici-dad ,en los cumpleaños para de-sear que cumpla muchos más ysiempre se regalan o se hacen condeseos de felicidad ...

figuras más complicadas, ¿te atreves?

COSAS QUE NOS GUSTANCOSAS QUE NOS GUSTAN

28

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Page 29: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

realizado por Selena Poirot de 2º G

Prendas de vestir

Una de las prendas de vestir tradicionales es elKimono; el kimono se utilizaba en la edad media;en esa época en Japón estaban los samuráis (unoscaballeros que guerreaban).

En el Japón actual,se utiliza para ocasiones espe-ciales como en las bodas.

Los dibujos que hay en los kimonos suelen ser deflores de cerezos, abanicos, mariposas... suelenser de muchas cosas que tienen que ver con la na-turaleza.

El calzado del kimono se llama geta y están he-chos de madera. El pelo se lleva recogido en unmoño.

Los geta van con unos calcetines que se llamantabi que están abiertos entre los dedos.

COSAS QUE NOS GUSTAN

COMIDAEn Japón se come con palillos. Una de las comidas tra-dicionales de Japón es el sushi, se trata de arroz conpescado crudo como el atún rojo, salmón, etc. Tambiénes muy típica la sopa miso, que es una sopa hecha conalgas, puerro, tofu...

El sushi suele estar acompañado por una salsa que sellama soja y también está el wasabi que es como lamostaza, verde y un poco picante; el wasabi tambiénsirve para desinfectar el pescado.

La comida china y japonesa no son iguales. La comidachina se basa en la conservación, la mayoría tiene unacapa por encima y la comida japonesa se basa en lafrescura (por ejemplo en Japón hay muchos restauran-tes con peceras y peces que tu eliges para comer).

Los abuelos de Selena Poirot son artistas, ella nos cuenta cosasmuy interesantes sobre su trabajo...

Jean Pierre y Hiroco Matsuda hacen arte con geometría, élse encarga de realizar las esculturas y ella los cuadros.

Hiroco es de Japón y Jean Pierre de Francia, los dos vivenen Francia. Viajan a veces a Japón donde encuentran cosascon formas muy bonitas y colores diversos.Los dos estudiaron bellas artes.

No exponen su obras en ningún sitio estable, a veces hacenexposiciones o venden sus trabajos a gente que le gusta suarte.

Tienen una página web que debéis visitar:http://www.poirot-matsuda.com

ilustración realizada por Daniel Duprá, 2º D

29

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Page 30: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

30

COSAS QUE NOS GUSTANJuegos de mesa:

Warhammer 40000

Artículo realizado por David Minguez de 4º C

Warhammer 40000 es un juego de mesa y estrategiaen un universo imaginario , que transcurre en el41milenio. En él serás un general , dirigiendo tuejercito hacia la victoria , en un universo donde laguerra es algo diario.

Hay múltiples ejércitos , cada uno con sus armas , suhistoria , sus unidades y sus reglas.

Este hobby es especial , ya que las figuras las mon-tas y pintas tú. El pack de inicio es “el asalto deblack reach” , con un ejercito básico de marines es-paciales y orkos.

Según el ejercito , las figuras tendrán un valor enpuntos y podrás incluir mas o menos , según lo re-quiera la partida .

Me gusta este juego porque es original, no hay dosejércitos iguales y tiene varios juegos de especialista;son juegos de mesa que se desarrollan en el uni-verso inventado pero tienen una manera de jugardistinta.

Para jugar tiene que haber un mínimo de dos juga-dores, cada uno de ellos con ejércitos distintos.

Otros juegos de mesa que también son de estrategiason por ejemplo “Flames of war” o el “risk”, que esun poco antiguo.

Tambíén hay juegos de mesa de este tipo de algunaspelículas que seguro que conocéis por ejemplo StarWars (la guerra de las galaxias) o El señor de los ani-llos.

nos gusta

actuar y cantar

entrevista a Gaby del Castillo porMohammed y Andrés Moreno de 2º A.

Gaby está trabajando en diferentesespectáculos como actor y cantante,nos cuenta su experiencia.

¿Cómo fue tu comienzo comocantante y actor?Pues mi comienzo empezó a los 3años aproximadamente, en Barce-lona. Allí empezó mi carreracomo modelo de anuncios y foto-grafía.Después hubo un pro-grama en TV, llamado “Veo,veo”y estuve varios años can-tando en él.

¿Qué te gusta mas , cantar o ac-tuar?¿Por qué?Depende, en algunas ocasionesme gusta mas cantar pero en otrasinterpretar. A veces hago las doscosas a la vez, interpreto y canto.

¿Has trabajado en alguna seriede TV?¿En cuál?

Si, he actuado en una serie lla-mada “Amar en tiempos revuel-tos”, en el papel de “CarlosPequeño”. También he trabajadoen teatros, por ejemplo en “Losmiserables” y “El rey león”.Tam-bién he trabajado en alguna pelí-cula como actor secundario conactores como Javier Bardem y Na-talie Portman.A parte he hechovarios programas de TV en TVE,Tele 5 ,Antena 3, cadena Sala-manca, TVE 2 , “La 10” y en “Car-toon Networks”.

¿Te da vergüenza actúar delantedel público?¿Por qué?Para nada, porque me trabajobien lo que hago y salgo seguro alescenario.

¿Qué opinan tus amigos y fami-liares sobre tu trabajo?Sobre todo me dan muchos áni-mos y me dicen que siga con laprofesión.

¿Qué tal llevas los estudios?Genial, he aprobado todas.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempolibre?Ensayar, estudiar, bailar, interpre-tar y hacer parkour.

Explícanos cómo son los castingsLos castings son muy duros, hayque aprenderse textos largos. Laagencia en la que estoy es la queme los busca teniendo en cuentami perfil.

Page 31: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

31

El horóscopo, y la carta astral, en astrología, son métodos de predicciónno demostrada basados en la posición de los astros en el momento delnacimiento. El término deriva del griego "ὥρα" (hora, "hora"), y "σκο-πέω" (skopeo, "examinar").

AriesDefender la alegria como una trincheradefenderla del escándalo y la rutinade la miseria y los miserablesde las ausencias transitoriasy las definitivas

TauroTe propongo construir un nuevo canalsin esclusas ni excusasque comunique por fintu mirada atlánticacon mi natural pacífico

GéminisNo te quedes inmovil al borde del caminono congeles el júbilono quieras con desganano te salves ahorani nunca

CáncerTus manos son mi cariciamis acordes cotidianoste quiero porque tus manostrabajan por la justicia

LeoSi te quiero es porque sosmi amor mi cómplice y todoy en la calle codo a codosomos mucho mas que dos.

VirgoCompañero te desvela la misma suerte que a miprometiste y prometíencender esta candelacon tu puedo y con mi quierovamos juntos compañero

LibraAl bajar la sótanomi ropa suciaolvidé que guardaba un puñado de ideasen el bolsillo de atrás del pantalón,y al sacar la ropa limpia de la lavadora lasdescubrí desperdigadasen trozos de papel totalmente ilegibles.

EscorpioNo vas tú por el ríoes el río el que andadetrás de tí,buscando en tí el reflejo,mirándose en tu espalda.Si vas de prisa, el rio apresuraSi vas despacio, el agua se remansa.

SagitarioCuando tengas dinero regálame un anillocuando no tengas nada dame unaesquina de tu boca,cuando no sepas qué hacer vente conmigopero luego no digas que no sabeslo que haces.

CapricornioYo quise ser animal caserocon vistas a la playapero soy lagartija y habito entre las grietasde la roca volcánica en medio del desiertoA veces alguien corta el final de mi colay allí quedan mis sueñosmoviéndose nerviosos creyendo que están vivos.

AcuarioHas querido creceren un circo que viaja por vías desmontablesen donde las jirafassaludan desde el tren a las cigüeñasy los leones saben que su reino es la alformbra de tu cuarto.Y creces porque tienes el poder de cambiarlos juguetes de sitio,y un día dejaránde ser el esqueleto de tus sueños.

PiscisYo se que existo porque tú me imaginassoy alto porque tú me crees alto,y limpio porque tú me miras con buenos ojos,

Page 32: MAYO 2013 rev i st ad elI .E S “C u o Áng · tos de paz y tranquilidad. Ade - más me gusta estar con mis amigos. Al (o) Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles” ENTREVISTA

Al(o)Borde, revista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

32

Al(o) borde desde el principio...

portada de todos los números publicados

si queréis tener alguno de estos números solo tenéis que

pasar por el Departamento de Orientación

y pedírselo a Ester

ya casi estamos terminando el curso asi que...

¡feliz fin de curso y felices vacaciones para todos!

Han participado en la realización delpresente número de Al(o)Borde:

Además de los alumnos que han partici-pado en cada una de las secciones y artícu-los que aparecen en este número, hemoscontado con la ayuda de otros muchosalumnos, tanto durante este curso como du-rante el anterior.

Algunos de los artículos, recomendaciones,etc. que han realizado no se han podido in-cluir en este número de la revista por dife-rentes motivos; ha habido que hacer unaselección del material más actualizado (porejemplo, quitar entrevistas a profesores queya no están en el instituto), y se han priori-zado algunos contenidos sobre otros ya quehabía mucho material en algunas seccionesy no se podía poner todo. Esperamos que laselección os guste.

Quiero dar las gracias a todos los alumnosque, de una u otra manera, han queridoparticipar y disculparme con aquellos queno vean en este número algunas de susaportaciones.

Al(o) bordecumple su número 10 y no sesabe si contínuará en el próximo curso.

Asi que gracias a todos los que habéis partici-pado en este proyecto por vuestras ideas,vuestra ilusión y vuestras ganas de hacer algodiferente en el instituto. A todos, desde el nú-mero 1 al 10:AMPA del centro, profesores co-laboradores, consejes, secretaría, gente defuera del IES, etc....pero sobre todo a los alum-nos periodistas , alumnos ilustradores ydemás ayudantes; los que ya no están en elinstituto y los que siguen estando.

¡Mil gracias a todos!especialmente a Juan Pedro García del Campo (profe de filosofía),

Jesús Carmena (profe de lengua), por formar parte de Al(o) borde desde el principioEster(Departamento de Orientación)