matriz para definir prioridades y foda

Upload: miguel-songor-cordova

Post on 13-Oct-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MATRIZ DE PRIORIDADESAMBITOSDIMENSIONESQU SE HA HECHO?QU FALTA POR HACER?QUIENES LO HICIERON?OBSERVACIONES

RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCIN DE SALUDPracticas permanentes para fortalecer hbitos de higiene personal por parte de los miembros de la Comunidad EducativaCharlas y ConferenciasInvolucrarnos todos quienes integramos la comunidad EducativaMDICO, Autoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio.

Desarrollo de Estrategias para mejorar los hbitos de alimentacin de todos los actores de la Comunidad Educativa Conferencias a estudiantes y Padres de familiaTrabajar con el resto de integrantes de la Comunidad educativaMDICO, Autoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Actividades implementadas y Ejecutadas por la Institucin para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Charlas y conferencias a los estudiantes Trabajar con todos los actores de la Comunidad EducativaMDICO y el MSP, Autoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Institucionalizacin de la Educacin para la Sexualidad Integral frente a la prevencin del embarazo en adolescentes y de las ITS-VIH y SidaCharlas y conferenciasInvolucrar a todos los actores de la Comunidad EducativaMDICO y el MSP, Autoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEAcciones implementadas por la Institucin para el manejo de desechos slidosConstruccin de Bateras HiginicasCuidado y mantenimiento de las Bateras Higinicas por los actores de la comunidad Educativa.Actores de la Comunidad Educativa

Acciones implementadas por la Institucin para ahorro de energaImplantacin de red elctrica con trasformador propia del colegioOrdenar las Instalaciones ElctricasAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Acciones implementadas por la Institucin para ornamentacin, forestacin y reforestacinViveros y siembra de agroforestalesCuidado y mantenimientoAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVAPrcticas permanentes sobre el cuidado y uso de los recursos materiales propios y de la InstitucinAsignar responsabilidades del uso de los recursos

Asumir responsabilidadesAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Formas de utilizacin de los equipos e implementos de la InstitucinUtilizar los recursos en actividades de la Institucin

Asignar responsabilidadesAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Acciones que apoyan al cuidado y uso de las instalaciones fsicas de la Institucin.Darles el uso correcto para lo que fueron destinadas

Empoderarnos de las instalacionesAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

AMBITOSDIMENSIONESQU SE HA HECHO?QU FALTA POR HACER?QUIENES LO HICIERON?OBSERVACIONES

RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVANormas de comportamiento entre los miembros de la Comunidad Educativa en los diferentes espacios como aulas, reas de recreacin, deportivas y baos, transporte, bares y comedores escolares, entre otros.Desarrollar en los actores el sentido del valor de cuidado de estos espaciosQue todos tomemos estas actitudesAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Procedimientos utilizados por la Institucin para resolver los conflictos entre los actores de la Comunidad Educativa; En este mbito se pondr nfasis en todas las formas de violencia (fsica, psicolgica y sexual) que pudieran existir dentro y fuera de la Institucin educativa.Dialogar con los involucrados en los conflictosDesarrollar compromisos con los inmersos en los conflictosAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIN DEMOCRTICA ESTUDIANTILFormas de participacin en todos los estudiantes dentro de los espacios e instancias institucionalesInvitaciones y en el desarrollo interno de actos cvicos, sociales, culturales, deportivos y otros.Involucrar a todos los actores para qu participen de estos actosAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Mecanismos internos para garantizar la participacin de los estudiantes en los mbitos contemplados en la normativa educativa y constitucionalConvocatorias haciendo conocer los motivos de las actividadesDifusin a travs de afiches y otros organismos como Tenencia Poltica, Junta Parroquial e Iglesia.Autoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Acciones establecidas por la Institucin para fortalecer la construccin de ciudadana en actividades deportivas, culturales cientficas y sociales de los estudiantes.Libertad de participacin en actos cvicos, sociales, culturales, deportivos, otros.Crear espacios para fortalecer estas destrezas a travs de entrenamientosAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

RESPETO A LA DIVERSIDADAcciones que la Institucin educativa considera para garantizar la Inclusin de los actores de la Comunidad EducativaInvitaciones y participacin a los actos Cvicos, Sociales, CulturalesDeportivos a los integrantes de la comunidad Educativa sin discriminacin Encontrar Estrategias de InvolucramientoAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Normas que la Institucin contempla para el respeto a toda forma de diversidadLa Constitucin de la Repblica, la LOEI y su Reglamento, la LOSEP, Manual de Convivencia.Concientizar a los actores de la Comunidad Educativa la responsabilidad en cumplir estas normasAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio

Acciones que fomenten la equidad educativa, a fin de superar el racismo, la discriminacin y la exclusin, y favorecer la comunicacin entre los miembros de las diferentes culturas.Charlas, Explicaciones, Conferencias

Desarrollar metodologas que no permitan la exclusin, el racismo y discriminacinAutoridades, Docentes, estudiantes, Padres de Familia, Administrativos y personal de servicio