matfinan1

15
Matemática para las Finanzas Econ. Saúl Cotrina Rosales

Upload: mikel1020

Post on 08-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematica para las finanzas

TRANSCRIPT

Page 1: matfinan1

Matemática para las Finanzas

Econ. Saúl Cotrina Rosales

Page 2: matfinan1

Definición • Es todo medio de intercambio

común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas).

• Es un bien de uso legal, aceptado por todos y que facilita el intercambio de bienes.

El Dinero

Page 3: matfinan1

El Valor del Dinero:El dinero a lo largo del

tiempo, no tiene el mismo valor, se puede

depreciar o apreciar; el uso del dinero genera un

costo, que es el precio que se tiene que pagar

por su utilización, en este caso es el interés

Page 4: matfinan1

El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera

El Sistema Financiero Nacional

Page 5: matfinan1

Instituciones que forman parte del Sistema Financiero:● Bancos. ● Financieras. ● Compañía se Seguros. ● AFP. ● Banco de la Nación. ● COFIDE. ● Bolsa de Valores. ● Bancos de Inversiones.

Page 6: matfinan1

Centro comercial que genera empleo, permite a las empresas vender sus productos, etc. ha sido posible

gracias al uso de recursos propios y de terceros

Page 7: matfinan1

En un reparto proporcional hay que distribuir una cantidad proporcionalmente a otras, este reparto puede ser directo, si a una cantidad mayor corresponde otra mayor o inverso, si a una cantidad mayor le corresponde una menor

Tipos:- Reparto Directamente Proporcional- Reparto Indirectamente proporcional

Reparto Proporcional

Page 8: matfinan1

Ejemplo:Tres socios, Antonio, José y Ana pusieron para crear una empresa 5000, 8000 y 10000 soles respectivamente. Tras un tiempo la empresa tiene 2300 soles de beneficios. ¿Qué cantidad corresponde a cada uno?

Llamemos x, y, z a los beneficios de Antonio, José y Ana. Establecemos la proporción entre el beneficio y la aportación

Directamente Proporcional

Page 9: matfinan1

Solución:

Page 10: matfinan1

}Indirectamente ProporcionalEjemplo:2. Tres hermanos ayudan al mantenimiento familiar entregando anualmente 5900 soles. Si sus edades son de 20, 24 y 32 años y las aportaciones son inversamente proporcionales a la edad, ¿cuánto aporta cada uno?

1. Tomamos los inversos

2. Hallamos el mínimo común denominador

3. Realizamos un reparto proporcional a los numeradores

Page 11: matfinan1
Page 12: matfinan1

Es la utilidad que genera un determinado capital, es el valor añadido a un valor en determinado periodo de tiempo.

El Interés (I)

Tasa de Interés (i)Es la relación entre el interés y el capital

(i) = I / C

C = Capital inicial

Page 13: matfinan1

Tipos de InterésLos intereses se pueden clasificar bajo

criterios diferentes, así tenemos:a. Según la capitalización

- Interés simple- Interés compuesto

Page 14: matfinan1

b. Según el periodo- Interés ordinario: 360 días - Interés exacto: 365 días

c. Según el Tipo de operación- Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA): se aplica a los ahorros - Tasa del Costo Efectivo Anual (TECEA): se aplica en los créditos

Page 15: matfinan1

Descuento Comercial

• Es la reducción del precio de un artículo con el propósito de impulsar las ventas de las empresas no financieras

• Descuento sucesivo es la reducción sucesiva del precio de un artículo, se utiliza como una promoción.