materias_primas

Upload: shirley-julissa-prado-guillen

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cemento

TRANSCRIPT

ArcillaEn la actualidad, los morteros de cemento, se aligeran, fundamentalmente, con arcilla expandida, por ser de los ridos ligeros. La arcilla expandida es un material aislante de origen cermico con una estructura altamente porosa consecuencia de la expansin a altas temperaturas.Su excelente compromiso entre ligereza y resistencia la hace ideal para su utilizacin tanto en morteros ligeros aislantes termoacsticos as como en hormigones ligeros de altasLa arcilla expandida se fabrica sometiendo la arcilla a temperaturas de 1200 C, por este proceso se ocluyen en su interior mltiples celdillas que contienen aire estancado. La inclusin de estas celdillas mejora su aislamiento trmico (0.7 kcal/m hora C), permitindole, a la vez, el libre paso del vapor de agua y mejorando su aislamiento acstico ante el impacto. La arcilla expandida es un producto neutro, es imputrescible y no atacable por parsitos, hongos ni roedores. No le afectan las sustancias qumicas y es altamente resistente a las heladas y a los cambios bruscos de temperatura. Su resistencia ante el fuego es muy buena, ya que su punto de fusin est en torno a los 1.200 C , no desprendiendo gases txicos, pues stos ya se han desprendido durante el proceso de fabricacin. Las densidades de la arcilla expandida oscilan entre 300 kg/m, para aplicaciones donde la reduccin del peso es primordial y 800 kg/m para aplicaciones estructurales. La plasticidad es quizs la propiedad de la arcilla que mas interesa en la fabricacin de materiales cermicos y se define como la propiedad del suelo al agregarle agua de formar una masa suave y manejable; una vez cocida a una determinada temperatura, pierde esta propiedad. Cuando la masa es muy plstica aproximadamente un 80% de arcilla, se denomina grasa; en este caso la superficie tiende a secarse y agrietarse; se corrige echando material no plstico (arena, polvo de roca, etc). Cuando la masa es poco plstica, aproximadamente 40% de arcilla, se denomina rida o magra, se corrige quitando material no plstico mediante tamizado. La arcilla destinada a la fabricacin de materiales para la construccin no debe ser ni muy magra ni muy grasa.

ResinasLas resinas se definen como ligantes orgnicos polimricos que aportan, principalmente al mortero, adherencia qumica. Se emplean fundamentalmente para la fabricacin de morteros cola, impermeables, de reparacin, etc. Las resinas mejoran las propiedades durante la aplicacin del mortero, en el fraguado y a lo largo de su vida til. Entre otros efectos, son destacables: Aumento de la capacidad adherente. Aumento de la elasticidad. Mejora de la impermeabilidad. Resistencia a fluidos, humedad y temperaturas elevadas Resistencia qumica y mecnicaLas resinas son una solucin para proporcionar vistosidad y proteccin a un pavimento es aplicar algn tipo de resinas sobre el propio mortero o pavimento de hormign: Resinas epoxi, acrlicas, de poliuretano, etc.Dependiendo de las necesidades y uso que daremos al pavimento (nave industrial, almacn de mercanca, muelle de carga, etc.) aconsejaremos la utilizacin de uno u otro tipo de resina.Adems de estas resinas, existen las llamadas resinas decorativas que ofrecen superficies lisas de alta planimetra, libre de juntas, impermeables y muy resistentes.