material conta admon

65
La Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto La Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos ha creado diversos Mexicano de Contadores Públicos ha creado diversos lineamientos con objeto de unificar las guías de acción lineamientos con objeto de unificar las guías de acción para que las personas involucradas con la información para que las personas involucradas con la información contable apliquen su propio criterio en base a estos contable apliquen su propio criterio en base a estos lineamientos, los cuales ha llamado “Principios de lineamientos, los cuales ha llamado “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, estos principios Contabilidad Generalmente Aceptados, estos principios establecen la limitación e identificación del ente establecen la limitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la informacion. y la presentación de la informacion. PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GENERALMENTE ACEPTADOS.

Upload: guest29d8e68

Post on 15-Jul-2015

2.062 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material Conta Admon

La Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto La Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos ha creado diversos Mexicano de Contadores Públicos ha creado diversos lineamientos con objeto de unificar las guías de acción lineamientos con objeto de unificar las guías de acción para que las personas involucradas con la información para que las personas involucradas con la información contable apliquen su propio criterio en base a estos contable apliquen su propio criterio en base a estos lineamientos, los cuales ha llamado “Principios de lineamientos, los cuales ha llamado “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, estos principios Contabilidad Generalmente Aceptados, estos principios establecen la limitación e identificación del ente establecen la limitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la informacion. y la presentación de la informacion.

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDADPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.GENERALMENTE ACEPTADOS.

Page 2: Material Conta Admon

Entidad. Este principio es la identificación de la empresa como

un ente autónomo que tiene una personalidad jurídica propia e independiente de la de sus socios y la de cualquier otra persona, o empresa que con ella se relaciona.

Realización. La contabilidad cuantifica las operaciones que realiza

una empresa con otros entes económicos, y la que previene eventos externos o cualquier operación que afecta la estructura de su patrimonio.

Page 3: Material Conta Admon

Valor histórico. Conocido también como principios de costo, indica que las

transacciones que cuantifica la contabilidad deben ser válidas y registradas por el precio que se paga al adquirirlas.

Negocio en marcha. Este principio presume la existencia del negocio permanente en

el tiempo, es decir, la empresa estará en operaciones por un tiempo indefinido.

Periodo contable. Indica que la existencia permanente de la empresa sea dividida en

periodos artificiales del tiempo, generalmente abarca un año. Esto tiene por objeto el conocer la situación financiera en cada periodo y compararla.

Page 4: Material Conta Admon

Información suficiente.

Consiste en que el contenido del Estado Financiero debe ser claro, comprensivo y suficiente para poder juzgar los resultados de la empresa y su situación financiera.

Importancia relativa. Se refiere a que los Estados Financieros deben ser

normales respecto más significativo de la empresa, logrando un equilibrio y la utilidad.

Page 5: Material Conta Admon

Consistencia. Para efectos de comparación los métodos que se

utilicen en la formulación del estado financiero; deben permanecer en el tiempo y cuando se hagan cambios de estos métodos, deberán indicarse en los estados financieros.

Conservador. Esto indica que entre dos o más alternativas para una

circunstancia, debe aceptarse, siempre la menos optimista; registrando con ello las pérdidas cuando se conoce y las utilidades cuando o hasta que se realizan.

Page 6: Material Conta Admon

Partida doble.

Postula la doble dimensión de la representación basada en el principio universal de que a toda causa constituye un efecto, dicho en términos contables: a todo cargo corresponde un abono.

Page 7: Material Conta Admon

RAMAS DE CONTABILIDADRAMAS DE CONTABILIDAD

CONTABILIDAD FINANCIERA.CONTABILIDAD FINANCIERA.

CONTABILIDAD DE COSTOS.CONTABILIDAD DE COSTOS.

CONTABILIDAD FISCAL.CONTABILIDAD FISCAL.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.

Page 8: Material Conta Admon

CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA FINANCIERA

Sistema de información orientada a proporcionar Sistema de información orientada a proporcionar

información a terceras personas relacionadas información a terceras personas relacionadas

con la empresa, como accionistas, instituciones con la empresa, como accionistas, instituciones

de crédito, inversionistas; con el fin de facilitar la de crédito, inversionistas; con el fin de facilitar la

toma de decisiones.toma de decisiones.

Page 9: Material Conta Admon

CONTABILIDAD CONTABILIDAD DE COSTOSDE COSTOS

Sistema de información que registra, Sistema de información que registra,

controla e informa sobre la operaciones controla e informa sobre la operaciones

realizadas durante la elaboración de un realizadas durante la elaboración de un

producto, facilitando la determinación del producto, facilitando la determinación del

costo de producción, costo de venta y del costo de producción, costo de venta y del

precio unitario de venta de los mismos.precio unitario de venta de los mismos.

Page 10: Material Conta Admon

CONTABILIDADCONTABILIDADFISCALFISCAL

Sistema de informaron orientada a dar Sistema de informaron orientada a dar

cumplimiento a las obligaciones tributarias cumplimiento a las obligaciones tributarias

de la organización.de la organización.

Page 11: Material Conta Admon

CONTABILIDAD CONTABILIDAD ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

Se refiere a la información contable desarrollada Se refiere a la información contable desarrollada para la administración para la administración ddeentro de una organización.ntro de una organización. Es el proceso de Es el proceso de idideentifi car, medir, ntifi car, medir, acumular, preparar, acumular, preparar, interprinterpreetar y comuni car la tar y comuni car la información que ayuda a los administradores a información que ayuda a los administradores a cumplir con los cumplir con los objobjeetivos.tivos.

Page 12: Material Conta Admon

CONTABILIDAD CONTABILIDAD ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

Sistema de información al servicio de las Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de plantación, control y toma de las funciones de plantación, control y toma de decisiones; con sus diferentes tecnologías decisiones; con sus diferentes tecnologías permite que la empresa logre una ventaja permite que la empresa logre una ventaja competitiva y alcance su liderazgo en costoscompetitiva y alcance su liderazgo en costos

Page 13: Material Conta Admon

OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

DAR INFOROMACION PARA DETERMINAR DAR INFOROMACION PARA DETERMINAR COSTOS.COSTOS.

MOTIVAR A LOS ADMINISTRADORES PARA MOTIVAR A LOS ADMINISTRADORES PARA LLEVAR A CABO LA PLANEACION TANTO A LLEVAR A CABO LA PLANEACION TANTO A CORTO COMO A LARGO PLAZO.CORTO COMO A LARGO PLAZO.

FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES.FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES. PERMITIR LLEVAR A CABO EL CONTROL.PERMITIR LLEVAR A CABO EL CONTROL. AYUDAR A EVALUAR EL DESEMPEÑO.AYUDAR A EVALUAR EL DESEMPEÑO. MOTIVAR A LOS ADMINISTRADORES HACIA EL MOTIVAR A LOS ADMINISTRADORES HACIA EL

LOGRO DE LOS OBJETIVOS.LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

Page 14: Material Conta Admon

ACTITUDES ETICAS DE LOS ACTITUDES ETICAS DE LOS CONTADORES QUE PROVEEN LA C.A.CONTADORES QUE PROVEEN LA C.A.

OBJETIVIDADOBJETIVIDAD

INTEGRIDADINTEGRIDAD

COMPETENCIACOMPETENCIA

CONFIDENCIALIDADCONFIDENCIALIDAD

Page 15: Material Conta Admon

INFLUENCIA SOBRE LA INFLUENCIA SOBRE LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD

ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA COMPETENCIA GLOABLCOMPETENCIA GLOABL

RESPONSABILIDAD DE LOS RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOSEMPLEADOS

INCREMENTO EN LOS INCREMENTO EN LOS CAMBIOSCAMBIOS

INCREMENTO EN LA INCREMENTO EN LA INOVACIONINOVACION

AUMENTO DE LA AUMENTO DE LA ORGANIZACIONES DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOSSERVICIOS

USO DE MEDIDAS NO USO DE MEDIDAS NO FINANCIERASFINANCIERAS

MANO DE OBRA DIRECTA E MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA, TRABAJO EN INDIRECTA, TRABAJO EN EQUIPOEQUIPO

MEDIDAS FUNCIONALESMEDIDAS FUNCIONALES

TECNOLOGIA DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONINFORMACION

DETERMINAR DE LOS DETERMINAR DE LOS COSTOSCOSTOS

Page 16: Material Conta Admon

FASES DE LA ADMINISTRACION FASES DE LA ADMINISTRACION

EN LAS QUE PARTICIPAEN LAS QUE PARTICIPA

LA CONTABILIDAD LA CONTABILIDADADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

Page 17: Material Conta Admon

1. Para prevenir los cambios del entorno

2. Para integrar los objetivos y las decisiones de la

organización

3. Comunicación, coordinación y cooperación

Planeación

Page 18: Material Conta Admon

1. Medio de comunicación

2. Medio de motivar a la

organización

3. Evaluar resultados

Control

Page 19: Material Conta Admon

1. Análisis

Toma de decisiones 2. Decisión

3. Puesta en práctica

Page 20: Material Conta Admon

COMPARACION ENTRE CONTABILIDAD COMPARACION ENTRE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERAADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

✎ Información para uso Información para uso interno de la interno de la

. administración Ayuda. administración Ayuda . a tomardecisiones No . a tomardecisiones No

requiere de formato requiere de formatoespecificoespecifico

✎ UsoUso , externo , externo formatos formatos

específicosespecíficos

Page 21: Material Conta Admon

C.A C.FC.A C.F

✎. Enfocada hacia el. Enfocada hacia el ( )futuro planeación ( )futuro planeación

✎ Información Información, pasada hechos, pasada hechos

( históricos base ( históricos base )para planear )para planear

Page 22: Material Conta Admon

C.A C.FC.A C.F✎ No esta regida por No esta regida por

principios de principios de. contabilidad Se. contabilidad Se

ajusta a las ajusta a las necesidades de cada necesidades de cada

uno de los uno de losadministradoresadministradores

✎ Regida por Regida por principios o reglas principios o reglas

de contabilidad de contabilidad

Page 23: Material Conta Admon

C.A C.FC.A C.F

✎ Sistema de Sistema de información información

opcionalopcional

✎ De acuerdo a las De acuerdo a las leyes mercantiles leyes mercantiles

es obligatoria es obligatoria

Page 24: Material Conta Admon

C.A C.FC.A C.F

✎ Otorga más Otorga más importancia a los importancia a los

, datos cualitativos , datos cualitativos, aproximaciones, aproximaciones

estimacionesestimaciones

✎. Exactitud y. Exactitud y precisión para precisión para determinarla determinarla

utilidad de la utilidad de laempresaempresa

Page 25: Material Conta Admon

C.A C.FC.A C.F✎ Se da poráreas en la Se da poráreas en la

, empresa, empresa( , departamentos línea( , departamentos línea

, .) de producto etc Para , .) de producto etc Para tomardecisiones de tomardecisiones de cada una de las cada una de laspartespartes

✎ . Presenta. Presenta resultados en forma resultados en forma

globalglobal

Page 26: Material Conta Admon

C.A C.FC.A C.F✎ Se apoya en otras Se apoya en otras

: disciplinas: disciplinas, estadística, estadística

, economía, economía investigación de investigación de

, operaciones, operaciones, finanzas, finanzas

. mercadotecnia. mercadotecnia

✎ . No utiliza otras. No utiliza otras, disciplinas es, disciplinas es.autónoma.autónoma

Page 27: Material Conta Admon

PRESUPUESTOS

Un presupuesto es un plan integrado y

coordinador, que se expresa en términos

financieros, respecto a las operaciones y

recursos que forman parte de una

empresa para un periodo determinado,

con el fin de lograr los objetivos fijados

por la alta gerencia.

Page 28: Material Conta Admon

PROCESO DE LOS PRESUPUESTOS

Elección de los Periodos

El periodo conveniente para un presupuesto es un año. La mayoría de las compañías preparan presupuestos anuales mientras que otras lo hacen en forma semestral o trimestral.

Page 29: Material Conta Admon

Organización para la preparación de presupuestos

Un comité de presupuestos,

constituido por varios miembros de la alta gerencia,

vigilará y fijará las pautas generales que la organización

debe seguir y coordinar los presupuestos

que por separado preparen las diversas unidades de

la organización

Page 30: Material Conta Admon

Control del Presupuesto

Se compara lo presupuestado con lo real

se determinan las variaciones

que deberán ser estudiadas

y analizadas,

se hacen los ajustes necesarios.

Page 31: Material Conta Admon

Ejecución de los Presupuestos

Se deben formular manuales

específicos de las actividades que deberán

desarrollarse; así como para cualquier

otra labor administrativa.

Page 32: Material Conta Admon

Manual del Presupuesto

Se deben elaborar por escrito

las políticas, los métodos

y los procedimientos

que regirán el presupuesto.

Page 33: Material Conta Admon

VENTAJAS DE LOS PRESUPUESTOS

Motiva a la alta gerencia

para que defina adecuadamente

los objetivos básicos de la empresa.

Se determina la responsabilidad

de cada una de las partes que

integran la organización.

Page 34: Material Conta Admon

Incrementa la participación de cada

uno de los niveles que tiene la

organización

Se tiene un archivo de datos históricos

controlables

Facilita la utilización óptima de

diferentes insumos

Page 35: Material Conta Admon

Obliga a realizar un auto-análisis

continuo, ayuda a lograr mayor

efectividad y eficiencia en las

operaciones

Page 36: Material Conta Admon

LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS

Está basado en estimaciones:

obliga a que la administración trate de

utilizar herramientas

estadísticas para lograr que la incertidumbre

se reduzca al mínimo.

Page 37: Material Conta Admon

Debe ser adaptado

constantemente

a los cambios de importancia que

surjan,

lo que significa que es una

herramienta dinámica.

Page 38: Material Conta Admon

Su ejecución no es automática:

es necesario que el elemento humano

comprenda la utilidad de esta herramienta,

de tal forma que todos los integrantes

de la empresa sientan que ellos son los

primeros

beneficiados.

Page 39: Material Conta Admon

✓Toma tiempo y cuesta Toma tiempo y cuesta prepararlosprepararlos

Page 40: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE OPERACIONPRESUPUESTO DE OPERACION

Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas Presupuesto de producción Presupuesto de producción Presupuesto de necesidades de materia Presupuesto de necesidades de materia

primaprima Presupuesto de comprasPresupuesto de compras Presupuesto se mano de obra directaPresupuesto se mano de obra directa Presupuesto de Presupuesto de GIFGIF Presupuesto de Presupuesto de GAYVGAYV

Page 41: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE VENTASPRESUPUESTO DE VENTAS

Es el resultado de la decisión de crear las Es el resultado de la decisión de crear las condiciones que generen el nivel de ventas condiciones que generen el nivel de ventas deseado.deseado.

Este presupuesto es el cimiento de la planeación Este presupuesto es el cimiento de la planeación global de una empresa, ya que de él depende la global de una empresa, ya que de él depende la elaboración del resto de los presupuestos de elaboración del resto de los presupuestos de operación.operación.

Page 42: Material Conta Admon

PRONÓSTICO DE VENTASPRONÓSTICO DE VENTAS

Es una proyección técnica de la demanda Es una proyección técnica de la demanda potencial de los consumidores durante un potencial de los consumidores durante un periodo de tiempo determinado y con periodo de tiempo determinado y con supuestos básicos. Debe incluir previsiones, supuestos básicos. Debe incluir previsiones, tanto estratégicas como tácticas, que sean tanto estratégicas como tácticas, que sean congruentes con las dimensiones de tiempo congruentes con las dimensiones de tiempo empleadas en los planes integrales de empleadas en los planes integrales de utilidadesutilidades

Page 43: Material Conta Admon

SECUENCIA RECOMENDADA SECUENCIA RECOMENDADA PARA SU ELABORACIÓNPARA SU ELABORACIÓN

• Determinar claramente el lugar que desea Determinar claramente el lugar que desea lograr la empresa respecto al nivel de lograr la empresa respecto al nivel de ventas en un periodo determinado.ventas en un periodo determinado.

• Realizar un estudio futuro de la demanda Realizar un estudio futuro de la demanda (pronóstico), apoyado en métodos que (pronóstico), apoyado en métodos que garanticen la objetividad de los datos.garanticen la objetividad de los datos.

• Elaborar el presupuesto dividido por zonas Elaborar el presupuesto dividido por zonas geográficas, líneas de producto, etc., para geográficas, líneas de producto, etc., para facilitar su ejecución.facilitar su ejecución.

Page 44: Material Conta Admon

FACTORES A CONSIDERAR PARA FACTORES A CONSIDERAR PARA SU ELABORACIÓNSU ELABORACIÓN

✒ Características de la empresaCaracterísticas de la empresa✒ CostosCostos✒ Disponibilidad de mano de obraDisponibilidad de mano de obra✒ Medios de distribuciónMedios de distribución✒ Periodo de producciónPeriodo de producción✒ Disponibilidad de capitalDisponibilidad de capital✒ Abasto de materia primaAbasto de materia prima✒ Capacidad de producciónCapacidad de producción✒ CompetenciaCompetencia

Page 45: Material Conta Admon

Métodos para ProyectarMétodos para Proyectar las Ventas las Ventas

Método basado en criterios:

Personal de ventas Supervisores de ventas Opinión de los ejecutivos

Page 46: Material Conta Admon

Métodos estadísticos:

Análisis de tendenciasAnálisis de correlaciones

Page 47: Material Conta Admon

Métodos de fines específicos:

Análisis de la industriaAnálisis de línea de productosAnálisis de uso Combinación de métodos

Page 48: Material Conta Admon

Efectos sobre plan de ventas de las limitaciones de la empresa:

Capacidad para producir

Disponibilidad de personal

Disponibilidad de capital

Page 49: Material Conta Admon

Planeación y control de ventas

Plan de ventas realistaCimiento de la planeación periódica de la empresaLos demás presupuestos del plan de operaciones se basan en éste.Descansa directamente las adiciones necesarias de activo, gastos, necesidades de mano de obra, nivel de producción.Grado relativo de exactitud.

Page 50: Material Conta Admon

Es un estimado de la cantidad de artículos que hay que fabricar durante el periodo del presupuesto.

Este es importante, ya que de él depende todo el plan de requerimientos con respecto a los diferentes insumos o recursos que se utilizarán en el proceso productivo.

Presupuesto de producción:

Page 51: Material Conta Admon

Para la elaboración de este presupuesto

3. Se debe considerar el volumen de ventas presupuestado.

4. El inventario inicial y final del producto terminado.

5. Debe desarrollarse en unidades.

Page 52: Material Conta Admon

Factores a considerar para desarrollar el presupuesto de producción:

Determinar las necesidades totales de producción

Política de inventarios Capacidad instalada Disponibilidad de materia prima Duración del proceso de producción Fechas de producción

Page 53: Material Conta Admon

Factores a considerar para determinar la política de inventarios

Cantidad necesaria para hacer frente a las ventas Carácter perecedero de los artículos Duración del periodo de producción Instalaciones del almacén

Page 54: Material Conta Admon

Entre las decisiones requeridas para desarrollar el plan de producción, están las siguientes:

Necesidades totales de la producción Políticas de inventarios Políticas de capacidad de la planta Suficiencia de las instalaciones de la fábrica Disponibilidad de materiales Duración del tiempo de procesamiento Lotes o corridas, económicos Programación de la producción

Page 55: Material Conta Admon

Para determinar las políticas de inventarios, de artículos terminados, la administración debe considerar estos factores:

Cantidades en unidades, que se necesitanpara satisfacer las necesidades de ventas.

El carácter perecedero de ciertas partidas del inventario.

La duración del periodo de producción.

Page 56: Material Conta Admon

Las instalaciones de almacenamiento. Capital suficiente. Necesidades de tiempos de distribución. Costo de conservar los inventarios. Protección contra escasez de materiales. Protección contra escasez de mano de obra. Protección contra incrementos en precios. Riesgos involucrados en el inventario.

Page 57: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE NECESIDADES DE PRESUPUESTO DE NECESIDADES DE MATERIA PRIMA DIRECTAMATERIA PRIMA DIRECTA

El presupuesto de materiales contiene El presupuesto de materiales contiene únicamente las cantidades de los únicamente las cantidades de los materiales directos. Las cantidades materiales directos. Las cantidades presupuestadas de cada material y partes presupuestadas de cada material y partes que se necesitan para cada artículo que se necesitan para cada artículo terminado, deben especificarse en el terminado, deben especificarse en el presupuesto de materiales y partes por presupuesto de materiales y partes por sub-periodos; así como por áreas de sub-periodos; así como por áreas de responsabilidad.responsabilidad.

Page 58: Material Conta Admon

Los insumos básicos de información Los insumos básicos de información para desarrollar el presupuesto de para desarrollar el presupuesto de

materiales y partes sonmateriales y partes son::

El volumen de la producción planificada El volumen de la producción planificada (Presupuesto de producción).(Presupuesto de producción).

Los coeficientes estándar de uso, por tipo Los coeficientes estándar de uso, por tipo de materia prima o parte de cada artículo de materia prima o parte de cada artículo terminado.terminado.

Costo estimado de cada una de la MPD.Costo estimado de cada una de la MPD.

Page 59: Material Conta Admon

Coeficientes Unitarios De Uso De Materiales

Durante el desarrollo inicial del producto.

De los estudios de ingeniería.

De anteriores registros y notas de materiales.

Page 60: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE PRESUPUESTO DE NECESIDADES DE MATERIA NECESIDADES DE MATERIA

PRIMA DIRECTA EN UNIDADESPRIMA DIRECTA EN UNIDADES

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

PRESUPUESTADAPRESUPUESTADA

PORPOR

ESTANDAR ESTANDAR DE USO DE DE USO DE CADA UNA CADA UNA DE LAS DE LAS MATERIAS MATERIAS PRIMAS PRIMAS DIRECTASDIRECTAS

Page 61: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE PRESUPUESTO DE NECESIDADES DE MATERIA NECESIDADES DE MATERIA PRIMA DIRECTA EN PESOSPRIMA DIRECTA EN PESOS

TOTAL DE TOTAL DE NECESIDADES DE NECESIDADES DE MATERIA PRIMA MATERIA PRIMA

DIRECTA DIRECTA

PORPOR

COSTO COSTO ESTIMADO ESTIMADO

Page 62: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE NEC. DE M.P.DPRESUPUESTO DE NEC. DE M.P.D

Presupuesto de producción Presupuesto de producción PorPor

Estándar de uso de cada una de las M.P.D.Estándar de uso de cada una de las M.P.D.IGUAL IGUAL

PRESUPUESTO DE NEC. DE M.P.DPRESUPUESTO DE NEC. DE M.P.D (en unidades) (en unidades)PorPor

Costo estimado Costo estimado IGUALIGUAL

PRESUPUESTO DE NEC. DE M.P.DPRESUPUESTO DE NEC. DE M.P.D.(en pesos).(en pesos)

Page 63: Material Conta Admon

FACTORES PARA DETERMINAR FACTORES PARA DETERMINAR LOS INVENTARIOS DE M.P.D.LOS INVENTARIOS DE M.P.D. Tiempos y cantidad de las necesidades de manufacturaTiempos y cantidad de las necesidades de manufactura

Economías en la compra a través de descuentos por cantidadEconomías en la compra a través de descuentos por cantidad

Disponibilidad de materiales y partesDisponibilidad de materiales y partes

Plazo (tiempo) de entrega (entre el pedido y la entrega)Plazo (tiempo) de entrega (entre el pedido y la entrega)

Carácter perecedero de los materiales y partesCarácter perecedero de los materiales y partes

Instalaciones necesarias de almacenamientoInstalaciones necesarias de almacenamiento

Necesidades de capital para financiar el inventarioNecesidades de capital para financiar el inventario

Costos de almacenamientoCostos de almacenamiento

Cambios esperados en el costo de los materiales y partesCambios esperados en el costo de los materiales y partes

Protección contra faltantesProtección contra faltantes

Riesgos involucrados en los inventariosRiesgos involucrados en los inventarios

Costos de oportunidad (inventario suficienteCostos de oportunidad (inventario suficiente))

Page 64: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE COMPRASPRESUPUESTO DE COMPRAS

Determina las cantidades requeridas de Determina las cantidades requeridas de

cada una de las materias primas cada una de las materias primas

directas y partes así como las fechas directas y partes así como las fechas

aproximadas en que se requiere aproximadas en que se requiere

adquirirlas.adquirirlas.

Page 65: Material Conta Admon

PRESUPUESTO DE COMPRASPRESUPUESTO DE COMPRAS

PRESUPUESTO DE NECESIDADES DE M.P.PRESUPUESTO DE NECESIDADES DE M.P.MásMás

INVENTARIO FINAL DE M.P.DINVENTARIO FINAL DE M.P.DIgual Igual

TOTAL DE NECESIDADES DE M.P.D.TOTAL DE NECESIDADES DE M.P.D.MENOSMENOS

INVENTARIO INCIAL DE M.P.D.INVENTARIO INCIAL DE M.P.D.IgualIgual

PRESUPUESTO DE COMPRAS EN UNIDADESPRESUPUESTO DE COMPRAS EN UNIDADES Por Por

COSTO ESTIMADO COSTO ESTIMADO Igual Igual

PRESUPUESTO DE COMPRAS EN PESOSPRESUPUESTO DE COMPRAS EN PESOS