matemática. ecuasión lineal

8

Click here to load reader

Upload: leo-eduardo-bobadilla-atao

Post on 11-Jul-2015

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matemática. ecuasión lineal

“OPTIMIZACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS RESPECTO A SU PRODUCCION”

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

MATEMÁTICA BÁSICA

FACULTAD: INGENIERÍA AMBIENTAL

Autores:

García Ruíz Edú André.

Arroyo Blanco Carlos.

Borja Herrera Jossary.

Díaz Rodríguez Angie.

Bobadilla Atao Eduardo.

Muños Ángeles Rodrigo.

Profesor: Pérez Pacheco Luis Alberto.

Page 2: Matemática. ecuasión lineal

Lima diciembre del 2013Clase: 706792

DEDICATORIA

A nuestros padres, como agradecimiento

a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional,

durante nuestra formación tanto personal

como profesional. A nuestro docente

“PEREZ PACHECO LUIS ALBERTO”, por

brindarnos su guía y sabiduría en el

desarrollo del curso de matemática básica

el cual nos esta sirviendo de base para

realizar este proyecto.

Page 3: Matemática. ecuasión lineal

Lima diciembre del 2013Clase: 706792

ÍNDICE

Caratula.

Dedicatoria.

Índice.

Introducción.

Problemática.

Objetivos.

Generales

Específicos

Justificación.

Fundamento teórico.

Conceptos y definiciones básicas

Marco teórico

Solución del problema

Resultados.

Conclusiones.

Bibliografía y anexos.

Page 4: Matemática. ecuasión lineal

Lima diciembre del 2013Clase: 706792

Capítulo 1

1.1. Introducción.

El tema del costo de un producto, es la incógnita que todo empresario quiere

conocer. Él sabe a cuanto vende sus productos (o ha estudiado a cuánto lo

venderá en un estudio de Mercado) pero quiere, necesita saber cuánto le cuesta

producirlo, porque en el fondo necesita saber cuánto gana o cuánto pierde cada

vez que vende una unidad de dicho producto.

Cuanto más gane, mejor. Más sólida será la posición de su empresa en el

Mercado. Pero si pierde, tendrá que remodelar su producto o realizar algunos

estudios que le permita revertir dicha situación.

El curso de matemática básica, juega un papel muy importante pues nos brinda

las herramientas necesarias para poder determinar el propósito de la siguiente

investigación.

1.2. Formulación del Problema

Un recientemente creado taller de confección de poleras a mano (OnlyStar

S.A.C), antes de emprender la fase de producción, desea saber cuál es la

cantidad de prendas que debe vender mensualmente para que el ingreso

supere sus costos y así obtener utilidades. El taller realizo un estudio para

determinar la cantidad óptima en la cual obtienen beneficios.

Definición de objetivos:

1.2.1. Objetivo General

• Maximizar ganancias y hallar el punto de equilibrio en el cual la

microempresa empieza a ganar dinero.

Page 5: Matemática. ecuasión lineal

Lima diciembre del 2013Clase: 706792

1.2.2. Objetivos específicos

• Aplicar la teoría de funciones matemáticas a un caso propuesto.

1.3. Justificación.

La investigación propuesta ayudará en la solución de problemas o en

la toma de decisiones y en la necesidad de saber cómo administrar su

producción.

En el siguiente trabajo de investigación utilizaremos las ecuaciones

cuadráticas, las funciones, el costo y las utilidades para determinar la

utilidad que obtiene la empresa en función de su producción.

1.4. Marco teórico.

1.4.1. Costo unitario: - Es el costo por unidad de un producto o unidad

de producción.

1.4.2. Costo variable:El costo que varía en función de la cantidad de

unidades de producción.

1.4.3. Costo total: La suma de los costos unitarios y los costos totales.

1.4.4. Precio de venta: Es la cantidad monetaria que se vende el bien o

servicio ofrecido.

1.4.5. Ingreso:Es la cantidad total de dinero dado un precio y una

cantidad determinada de unidades de producción.

1.4.6. Utilidad:Es el beneficio monetario después de restar los costos

totales.

Page 6: Matemática. ecuasión lineal

Lima diciembre del 2013Clase: 706792

Capítulo 2:

1.5. Etapas y/o Actividades:

Un recientemente taller de confección de poleras con estampados en donde se ha encontrado que se puede obtener muy buenas ganancias, y se alista para expandir sus horizontes empresariales.

Debe notarse que los bienes producidos son completamente artesanales.

Antes de emprender la fase de producción del bien, el taller realizo un estudio para determinar la cantidad óptima en la cual se obtenga beneficios.

Ingresos:

Precio: 90 soles por unidad

CostosFijosMensuales:

Alquiler: 1500 soles

Servicio de agua y electricidad: 600 soles

Transporte: 300 soles

4 Impresoras: 4*459.90 = 1839.60 soles

5 Cartuchos por impresora: (5 x 4)*45.50 = 910 soles

Característicastécnicas:

• 350 gr cada polera

Costos variables: Costo de algodón por polera:

S/20 1000gr Y 350 gr

Costo de tela por polo: 7*X

Y=7

Page 7: Matemática. ecuasión lineal

Lima diciembre del 2013Clase: 706792

Mano de Obra: 21*X

Etiquetas: 0.2*X

Envoltura: 0.3*X

Para obtener utilidades se debe cumplir:

Utilidad = Ingreso – Costo Total Ingreso > Costo

I > CF + CV

I > CF + CU*q

90X > 1500 + 600 + 300 + 910 + 1839.60 + (7 + 21 + 0.2 + 0.3)X 90X > 5149.60 + 28.5X

61.5X > 5149.60 X > 5149.60 / 61.5 X > 83.73 X > 84

Capítulo 3 1.6. Conclusiones

Después de haberse realizado una serie de cálculos matemáticos se llega a

concluir:

1. Si la empresa textil OLNY STAR S.A.C desea tener utilidades, debe

vender al mes más de 84 poleras.

2. Debe venderse 84 poleras para que no allá perdidas.

3. Si se venden 84 poleras no habrá perdida ni ganancia.