matem4_prim_tarea_3_esteban_maria.doc

3
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO IVI: COMPRENDEMOS Y UTILIZAMOS LA DECENA Modalidad semipresencial 2015 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" Ministerio de Educación 1.-Análisis del texto a) En la lectura de la profundización pedagógica “COMPRENSION Y CONSTRUCCION DE LA DECENA”, se menciona que Salazar y Vivas (2013) refieren que “la noción de decena está vinculada con el sistema de numeración decimal, y que implica la apropiación de los conceptos de número, magnitud y unidades” ¿Por qué crees que afirma esto? Justifica tu respuesta. Porque la unidad de la decena es una base del sistema de numeración; desde este punto los estudiantes pueden desarrollar un conocimiento más integral del número y asociarlo con otras nociones matemáticas es decir; la decena es la unidad básica para aprender otros conceptos matemáticos. b) Hay docentes que trabajan formas convencionales para descomponer un número, responde y enuncia un ejemplo. Los docentes que trabajamos en forma convencional debemos reflexionar acerca de cómo planificamos, desarrollamos y evaluamos; sobre cómo descomponer un número en el proceso de enseñanza aprendizaje y esto demandará el dominio de situaciones que favorezcan el aprendizaje. Ejemplo del docente que trabaja de forma convencional: Chicos, en el número 73 hay 3 unidades y 7 decenas; realizando procesos repetitivos. ¿Cómo se debe trabajar adecuadamente la descomposición de un número con los estudiantes? Se debe trabajar adecuadamente: Propiciando que los estudiantes afronten con situaciones propias a su desarrollo evolutivo. Saliendo de lo convencional. Propiciando actividades que ayude a los estudiantes en la descomposición de diferentes formas. Proponer situaciones que propicien el canje e intercambio monetario. Propiciar aprendizajes que reten su imaginación. 2.- Relación con tu práctica pedagógica a).- Algunas de las creencias inadecuadas que dificultan la comprensión de la noción de la decena en los estudiantes ¿han formado parte, en algún momento, de práctica pedagógica? Justifica tu respuesta. Sí, porque creía que usar el tablero de valor posicional es suficiente para comprender la decena; también porque creía que la construcción del número 10 debería ser repetitivo. Ahora teniendo la oportunidad de participar de éste Módulo de Actualización, con seguridad puedo decir; que el niño o niña debe reconocer jerarquías inclusivas, es decir que una unidad está incluida en la decena; entonces podemos afirmar que los estudiantes están comprendiendo la noción de la decena. 1 Tarea 3: De la profundización teórica y pedagógica

Upload: rossana-mucha-wong

Post on 01-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MateM4_Prim_Tarea_3_Esteban_Maria.doc

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO IVI: COMPRENDEMOS Y UTILIZAMOS LA DECENA Modalidad semipresencial

2015

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

Ministerio de Educación

1.-Análisis del texto

a) En la lectura de la profundización pedagógica “COMPRENSION Y CONSTRUCCION DE LA DECENA”, se menciona que Salazar y Vivas (2013) refieren que “la noción de decena está vinculada con el sistema de numeración decimal, y que implica la apropiación de los conceptos de número, magnitud y unidades” ¿Por qué crees que afirma esto? Justifica tu respuesta.

Porque la unidad de la decena es una base del sistema de numeración; desde este punto los estudiantes pueden desarrollar un conocimiento más integral del número y asociarlo con otras nociones matemáticas es decir; la decena es la unidad básica para aprender otros conceptos matemáticos.

b) Hay docentes que trabajan formas convencionales para descomponer un número, responde y enuncia un ejemplo.

Los docentes que trabajamos en forma convencional debemos reflexionar acerca de cómo planificamos, desarrollamos y evaluamos; sobre cómo descomponer un número en el proceso de enseñanza aprendizaje y esto demandará el dominio de situaciones que favorezcan el aprendizaje.Ejemplo del docente que trabaja de forma convencional:Chicos, en el número 73 hay 3 unidades y 7 decenas; realizando procesos repetitivos.

¿Cómo se debe trabajar adecuadamente la descomposición de un número con los estudiantes?

Se debe trabajar adecuadamente: Propiciando que los estudiantes afronten con situaciones propias a su desarrollo evolutivo.Saliendo de lo convencional.Propiciando actividades que ayude a los estudiantes en la descomposición de diferentes formas.Proponer situaciones que propicien el canje e intercambio monetario.Propiciar aprendizajes que reten su imaginación.

2.- Relación con tu práctica pedagógica

a).- Algunas de las creencias inadecuadas que dificultan la comprensión de la noción de la decena en los estudiantes ¿han formado parte, en algún momento, de práctica pedagógica? Justifica tu respuesta.

Sí, porque creía que usar el tablero de valor posicional es suficiente para comprender la decena; también porque creía que la construcción del número 10 debería ser repetitivo.Ahora teniendo la oportunidad de participar de éste Módulo de Actualización, con seguridad puedo decir; que el niño o niña debe reconocer jerarquías inclusivas, es decir que una unidad está incluida en la decena; entonces podemos afirmar que los estudiantes están comprendiendo la noción de la decena.

3.- Planteamientos posibles

a):_A partir de la lectura, plantea qué condiciones asegurarías al desarrollar actividades con los estudiantes conducentes a la comprensión de la noción de decena.

Actividades conducentes a la comprensión de la noción de la decena: Clima de confianza y respeto.Generar un clima agradable.Propiciar situaciones reales.Propiciar la manipulación de material concreto.Representación y simbolización.

1

Tarea 3: De la profundización teórica y pedagógica

Page 2: MateM4_Prim_Tarea_3_Esteban_Maria.doc

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO IVI: COMPRENDEMOS Y UTILIZAMOS LA DECENA Modalidad semipresencial

2015

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

Ministerio de Educación

4.- Relación con el Sistema Curricular Nacional

c) Revisa las Rutas del aprendizaje 2015 ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo , páginas 38 al 41 y a partir de lo leído en la profundización teórica pedagógica, plantea algunas actividades que contribuyan a desarrollar una adecuada comprensión de la decena en los estudiantes

Utilizan la decena empleando estrategias diversas, viendo la forma aditiva.Comprender la adición de la decena de forma vivencial, concreto, pictórica, representación, gráfica y simbólica.

Apellidos y nombre del participante: ESTEBAN PAHUACHO María Del Pilar Marleni.

2