mat3 u3 sesión 9

Upload: oscar-jesus-pinas-vivas

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Mat3 u3 Sesin 9

    1/4

    PLANIFICACIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJE M3/U3: 9-9

    II. TTULO DE LA SESIN

    ELABORAMOS NUESTRO PANEL INFORMATIVO

    III. APRENDIZAJES ESPERADOS

    COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

    ACTA Y PIENSAMATEMTICAMENTE ENSITUACIONES DEREGULARIDADEQUIVALENCIA Y CAMBIO

    Elabora y usaestrategias

    Disea y ejecuta un plan de mltiples etapas orientadasa la investigacin o resolucin de problemas.

    Juzga la efectividad de la ejecucin o modificacin de suplan al resolver el problema.

    IV. SECUENCIA DIDCTICA

    Inicio: (15 minutos)

    El docente da la bienvenida a los estudiantes.

    El docente comenta con los estudiantes lo que se realiz en la sesin anterior y seala el propsito de lasesin de clase.

    Luego, el docente por medio de un video (opcional) invita a la reflexin de los estudiantes. El video seencuentra en el siguiente link:https://www.youtube.com/watch?v=Hpax1bDTbm0

    Despus de ver video realiza la siguientes preguntas:

    I.

    DATOS INFORMATIVOS:

    INSTITUCINEDUCATIVA

    JOS FAUSTINO SANCHEZ CARRION GRADO 3ro. SECCIN A

    REA MATEMTICA BIMESTRE II DURACIN 1S x 2h x c/seccin

    PROFESOR MAG. OSCAR J. PIAS VIVAS UNID. APR. 3 FECHA INI. 20-06-2016 (Rep.)

    COORDINADOR/A DEL AREA: DIRECTOR/A: MARTA HERRERA APONTE

    Cmo podemos concientizar a la poblacin sobre las consecuencias de la contaminacin vehicular?

    (Posibles respuestas: folletos, trpticos, paneles, etc.)

    https://www.youtube.com/watch?v=Hpax1bDTbm0https://www.youtube.com/watch?v=Hpax1bDTbm0https://www.youtube.com/watch?v=Hpax1bDTbm0https://www.youtube.com/watch?v=Hpax1bDTbm0
  • 7/25/2019 Mat3 u3 Sesin 9

    2/4

    El docente est atento a la participacin de los estudiantes y los reta a elaborar un panel informativo,brindando los siguientes alcances:

    - Es necesario usar toda la informacin trabajada en la unidad.- Ser creativos en la presentacin.- Es importante el uso de datos numricos para resaltar la informacin.

    Para continuar el trabajo plantea las siguientes pautas que sern consensuadas con los estudiantes:

    Desarrollo: (60 minutos)

    El docente muestra una presentacin en PPT con diferentes modelos de paneles informativos y con lasventajas de su uso.

    El docente pregunta: Qu caractersticas observan en los paneles? (Posibles respuestas: hay muchasimgenes, llama la atencin, la informacin es precisa, etc.).

    A continuacin, el profesor invita a los estudiantes a resolver la ficha de actividades (anexo 1) y les indicaque empiecen por la actividad 1. Esta actividad est orientada a hacer un listado de todas las partes quepuede contener el panel, a modo de lluvia de ideas.

    Los estudiantes a continuacin desarrollan la actividad 2. A partir de las ideas que proponen los estudiantesse disea un bosquejo de cmo sera el panel organizado en secciones.

    Finalmente, los estudiantes desarrollan la actividad 3 que consiste en ejecutar todo lo planeado. Mientraslos estudiantes trabajan, el docente va acompaando a los grupos absolviendo dudas y monitoreando eltrabajo.

    o Se organizan en grupos de trabajo, y asumen responsabilidades entre los integrantes.

    o Se respetan y apoyan entre compaeros de trabajo.

    o Se aprovecha el tiempo de trabajo en el aula.

  • 7/25/2019 Mat3 u3 Sesin 9

    3/4

    Cierre: (15 minutos)

    Los grupos muestran sus trabajos y el docente los invita a evaluar sus productos mediante las siguientespreguntas:

    Qu me result ms fcil? Qu me result ms difcil?

    Hay algn aspecto del panel que pueda mejorar? El docente, conduce a los estudiantes a llegar a las siguientes conclusiones:

    Los estudiantes realizan metacognicin mediante las siguientes preguntas: En qu situaciones se usan los nmeros racionales? En qu situaciones se usan los sistemas de ecuaciones lineales?

    Resulto fcil o difcil aplicar los algoritmos de las operaciones con decimales?

    Qu conocimiento matemtica de esta unidad necesito reforzar ms?

    V. TAREA A TRABAJAR EN CASA- Compartir todo lo aprendido en casa.

    VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

    Fichas de actividades.

    Regla, papelgrafos, plumones, papel lustre, tijera, goma, etc.

    VII. EVALUACION

    Los alumnos exponen (prueba oral) los borradores de sus productos (paneles informativos), hechos porgrupos de trabajo.

    VIII. METACOGNICION

    Responda las siguientes preguntas:1)Qu aprendiste en esta clase?;2)Cmo aprendiste esta clase?;3)Te fue til esta clase?.

    Saos Chico, 20-06-2016.

    . DOCENTE DEL REA COORDINACION

    Hay muchas formas de mejorar el cuidado de nuestro medio ambiente, algunas de estas formas son:

    - Disminuir el uso de los autos y usar otras opciones para movilizarse, por ejemplo, la bicicleta.

    - Optar por combustibles ms saludables como el gas, en vez de la gasolina y el petrleo.

    - Concientizar a las personas que conocemos en las consecuencias de la contaminacin vehicular.

  • 7/25/2019 Mat3 u3 Sesin 9

    4/4

    ANEXO 1

    Ficha de actividades

    Propsito:- Elaborar un panel informativo utilizando toda la informacin aprendida en la unidad.

    Integrantes:

    Actividad 1

    - Realiza un listado de todas las partes que puede contener el panel:_______________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Actividad 2

    - Disea un bosquejo de cmo estara organizado tu panel por secciones

    Actividad 3- Establece un tiempo lmite y ejecuta todo lo planeado.