máster smart health innovation castellano v.5

8

Click here to load reader

Upload: eetac

Post on 31-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

Smart Health Innovation

1ª edición2012-13

EEES

Page 2: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

PRESENTACIÓN

Dentro del presente contexto socioeconómico de reducción del gasto en el sector sanitario, se hace evidente la necesidad de optimizar los recursos del sistema para garantizar su sostenibilidad.Esta nueva realidad del sistema abre una nueva ventana para el desarrollo de nuevos métodos más eficientes de gestión relacionados con la telemedicina. De manera general podríamos detectar las siguientes necesidades actuales del sistema sanitario:

Económica: Existencia de una fuerte presión en el sector sanitario para reducir costes y optimizar su eficiencia.

Social: Aumento de la necesidad para reducir desplazamientos y costes en pacientes proporcionando una mayor comodidad al paciente y disminuyendo la carga asistencial de los centros sanitarios.

Mercado: Alto número de empresas con planes para desarrollar sistemas relacionados con e-Health. Area de prioridad dentro de los objetivos estratégicos de la Unión Europea para el 2020.

Innovación: Tasa elevada de fracasos en sistemas piloto relacionados con eHealth. Hay un desconocimiento de necesidades reales, soluciones aplicables, entorno regulatorio y modelo más adecuado de gestión e integración a la actividad práctica.

Las tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) evolucionan de forma exponencial, permitiendo y facilitando unas mejoras indudables en mucho sectores de actividad humana, los dispositivos móviles han conseguido romper una de las limitaciones de espacio y tiempo que tenían estas tecnologías de manera que ahora disponemos de acceso a los servicios y aplicaciones TICs desde cualquier lugar y en cualquier momento. Se está observando ya desde hace años el gran impacto que están teniendo los avances de las TICs en el sector de la Salud.

El siglo XXI será el momento histórico en el que la población humana llegará al máximo en términos demográficos. Hay una tendencia mundial que se llama: la era del “aging”, no sólo en los países más industrializados, sino también en el resto del mundo. Esta es la razón por la que los sistemas de salud están en crisis y la necesidad de cambios en todo el mundo es urgente. En las últimas décadas los sistemas de salud están tratando de encontrar soluciones a estos retos con la ayuda de las tecnologías digitales. Hospitales, clínicas, médicos, asistentes sociales y público en general están cada vez más conectados a Internet y sus aplicaciones y servicios. Este Master en Innovación de la Salud es la alternativa inteligente para formar un nuevo tipo de profesionales preparados para ofrecer soluciones innovadoras a nuestros sistemas de salud.

Actualmente, los servicios y las tecnologías relacionadas con la salud recaen también en la utilización muy activa de las tecnologías de la información y las comunicaciones, tanto desde el punto de vista de las redes y sistemas de información al servicio de la salud, como los sistemas de telemedicina y servicios asociados, así como desde el punto de vista del desarrollo de dispositivos específicos capaces de obtener y monitorizar parámetros biológicos casi sin la intervención sobre el paciente, a distancia y en movilidad mediante smart phones y otros dispositivos.

Entre los sistemas de información especialmente creados para los profesionales sanitarios y centros hospitalarios cabe destacar desde los servicios on-line de receta electrónica, las bases de datos de historia clínica compartida, que integran diagnósticos y pruebas médicas realizadas, hasta los portales web de información y atención sanitaria.

En cuanto a los sistemas de telemedicina, el uso de internet y de las redes de comunicaciones permiten aplicaciones diversas que van desde la teleradiología, o la teledermatología hasta la teleconsulta. Una aplicación de las TIC que ha conducido a la reducción de las listas de espera, la optimización de los recursos públicos, y una mejora de la productividad y eficacia en la gestión asistencial, que con los sistemas de telemonitorización de pacientes crónicos, contribuye, por ejemplo, a la reducción de las estancias en los hospitales y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Finalmente, el desarrollo de nuevos dispositivos especializados para los profesionales de la salud han permitido la introducción de la robótica y, con ella, el desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas y sistemas avanzados de diagnóstico, así como el desarrollo de dispositivos de simulación y modelado biológico, o el desarrollo de herramientas de simulación y de entrenamiento. Todo ello en un contexto de cambio demográfico, en el que la esperanza de vida requiere la reducción de los costes económicos derivados de los pacientes con enfermedades crónicas, haciendo un mejor y más eficaz seguimiento médico.

Los nuevos estudios se enmarcan en un ámbito europeo tendente a garantizar, por un lado, la seguridad de los pacientes y, por otro, que los profesionales de la sanidad puedan acceder a la información médica de los pacientes desde cualquier lugar de Europa y que también los propios pacientes tengan un papel activo en la gestión de su salud.

Finalmente, hay que tener en cuenta el hecho de que tanto el e-health como el mobilehealth son y serán un nuevo motor económico.

Page 3: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

OBJETIVOS

• Comprender, analizar y evaluar la problemática, las soluciones y el impacto económico de la aplicación de nuevas herramien-tas TIC en el sector sanitario.

• Proporcionar capacidades de liderazgo y gestión de proyectos dentro del sector público y privado: administración, empresas y sistemas sanitarios.

• Promover la innovación y la emprendeduría en este campo y contribuir a la formación de nuevos perfiles profesionales aho-ra mismo inexistentes que, con una procedencia académica y profesional diversa, puedan conducir a un uso más eficiente del sistema sanitario a través de la introducción de las TIC.

A QUIEN VA DIRIGIDO• Dirigido a profesionales de la salud dispuestos a aprovechar

las herramientas de las TIC en desarrollo de soluciones inno-vadoras a sus problemas cotidianos.

• A profesionales de la informática y las telecomunicaciones in-teresados en el desarrollo de aplicaciones y servicios avanza-dos para resolver los problemas de salud y las normas mante-niendo el bienestar de nuestras sociedades.

• A titulados universitarios interesados en abrirse un camino profesional en el ámbito de la e-salud, tanto como usuario avanzado de la tecnología en el sector de la salud como di-rector y gestor de proyectos avanzados de TICs en este sector.

QUÉ TE OFRECEMOS

Este Máster tiene un enfoque único, impulsado por la innovación y por sus usuarios. Aprenderás cómo innovar, cómo desarrollar so-luciones a los desafíos emergentes de los sistemas de salud. Se basará en una metodología de aprendizaje basada en proyectos (ABP). Participarás en un entorno de laboratorio, con empresas, instituciones públicas y profesores universitarios para la creación de nuevas soluciones a través de proyectos reales.

El resultado será no sólo un título académico, sino un verdadero proyecto innovador desarrollado en un entorno real que permitirá al estudiante conectar con las demandas actuales y reales del mercado y la sociedad.

El Máster en Smart Health es la alternativa para formar a nuevos profesionales preparados para ofrecer soluciones innovadoras a nuestros sistemas de salud

Titulación

Título de Máster expedido por la UPC

Duración

90 ECTS

Horario

Viernes de 15h a 20h y Sábado de 8h a 14h.

Nota: una semana intensiva cada cuatrimestre

de lunes a viernes de 8 a 14h y de 15 a 20h.

Idioma de impartición: español, catalán o inglés.

Lugar de realización

EETAC, Campus del Baix Llobregat

(Castelldefels). Hospital de Sant Pau

(Barcelona).

Proceso de admisión

Será necesario cv y entrevista personal.

Requisitos técnicos para un adecuado

seguimiento del programa

Se recomienda disponer de portátil y

Smartphone.

Precio

12.100€

Más información

Yolanda Moreno

Telf. (34) 93 112 08 87

[email protected]

Page 4: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

SALIDAS PROFESIONALES

El Máster pretende crear un nuevo perfil profesional que haga de enlace entre los ámbitos de conocimiento de la biología y la medicina, la ingeniería, la tecnología y los nuevos materiales, la gestión y la dirección de empresas, y los sistemas asistenciales y de salud. Aportar conocimiento basado en aspectos TIC relacionados con la adquisición, procesado, tratamiento y transmisión de información, imágenes y cualquier otra información de tipo biológico y sanitario así como en aspectos científicos relacionados con las ciencias

de la vida, la biología y la medicina la biotecnología y en ámbitos tecnológicos relacionados con los sistemas asistenciales y de control y cuidado de la salud. En cuanto al ámbito de la gestión, se ofrecerá formación en temas vinculados a la dirección y la gestión de los recursos asistenciales y las tecnologías aplicadas, así como en aspectos relativos a la innovación y los modelos de negocio en el campo de las tecnologías aplicadas a la salud.

Departamento de Salud.

Entidades y asociaciones.

PYMES y Grandes Empreses del sector IT.

Biotecnológicas.

Industria farmacéutica.

Consultoría.

Emprenedores (start-up).

Análisis, diseño, dirección y seguimiento del desarrollo, puesta en marcha y gestión.

Mantenimiento y explotación de nuevos servicios y aplicaciones.

TICs en el ámbito de la salud, especial consideración a las aplicaciones móviles.

Crear nuevos servicios y aplicaciones innovadoras y con ellos emprender negocios.

Perfiles:Ingenieros en telecomunicaciones e Ingenieros informáticos.Licenciados en biología, en medicina y en administración y dirección de empresas.Diplomados en infermería.

Administración

Empresa

Privada

Sistema

Sanitario

Page 5: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

METODOLOGÍA

Se trata de un máster de 90 ECTS de carácter multidisciplinar en el ámbito de las aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la salud con el objetivo de promover la innovación y la emprendeduría en este campo y contribuir a la formación de nuevos perfiles profesionales.

Eminentemente práctico, basado en el aprendizaje por proyectos, el máster está diseñado desde la perspectiva de incluir proyectos a desarrollar con la colaboración de grupos de investigación y empresas que trabajan actualmente en la vanguardia del sector.

Fecha de realización:

19/10/2012-09/03/2013

Semana intensiva:

del 17 al 21 de desembre.

Contenidos

Fundamentos del Entorno Sanitario

Fundamentos del entorno TIC

Sistemas globales de asistencia sanitaria.

Tecnologías avanzadas en salud.

Organización, gestión, y Economía del sistema nacional de salud.

Proyectos y casos reales.

Fecha de realización:

15/03/2012-20/07/2012

Semana intensiva:

del 13 al 17 de mayo.

Contenidos

Fundamentos de Creación de Empresas

Tendencias en el Sistema Nacional de Salud

Innovación: Estrategías y metodologías para construer Smart Health Systems

Dispositivos Médicos y Evaluación de Rendimiento

Proyectos y casos reales

PR

IME

R M

ÓD

ULO

30

EC

TS

SE

GU

ND

O M

ÓD

ULO

30

EC

TS

TE

RC

ER

DU

LO 3

0 E

CT

S Proyecto final de Máster.

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL MÁSTER

El Máster Smart Health Innovation tiene una duración de tres cuatrimestres de 30 ECTS cada uno, dos de asignaturas y el tercero de trabajo fin de máster.Las materias que constituyen el máster y a las que pertenecen todas las actividades son tres: materia de salud y sanitaria, de técnica y tecnología y materia de innovación y empresa.La primera asignatura es de nivelación, fundamentos de salud para los estudiantes que tienen un perfil previo más técnico y la de fundamentos de TICs para los que ingresan en el máster con un perfil más de salud. A partir de éstas el resto son las mismas para todos los estudiantes.

En este entorno, los estudios se realizarán en el llamado Entorno Personal de Aprendizaje en el que el estudiante, de forma individual o en equipo, desarrolla un proyecto de innovación en el marco de la e-salud. El objetivo: dar respuesta a un reto emergente que conecte las TIC y la salud.

El programa de Máster Smart Health Innovation combinará sesiones teóricas basadas en el modelo de aprendizaje “learning by doing” con sesiones prácticas en laboratorio y con sesiones de trabajo basadas en el método del caso.

Page 6: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Josep Mª PicasMédico. Actualmente es Director de Sistemas de Información y TIC del Hospital de la Sta Creu i Sant Pau de Barcelona. Es diplomado en Gestión Sanitaria en ESADE. Presidente de la European Association of Healthcare IT Managers en Bruselas.

Jordi Mataix OltraIngeniero de Telecomunicación por la UPC. Doctor Ingeniero de Telecomunicación Por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Profesor titular del Área de Ingeniería Telemática de la UPC.

PROFESORADO

Elena López AguileraProfesora agregada en la Escola d’Enginyeria de Telecomunicació i Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) de la UPC. Forma parte del grupo de comunicaciones inalámbricas (WNG) en el departamento de Ingeniería Telemática de la UPC desde 2002.

Jose YúferaIngeniero de Telecomunicación por la Escuela Telecom BCN (1994) y Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la UPC. Profesor Titular, en el Departamento de Ingeniería Telemática de la UPC, e docente en la Escola d’Enginyeria de Telecomunicació i Aeroespacial de Castelldefels (EETAC).

Joan EscarrabillLicenciado en Medicina (UAB), Especialista en Neumología (Hospital Universitari de Bellvitge, 1984) i doctor en Medicina UB). Master en Gestión de Instituciones Sanitarias (UAB).

Josep Mª ColomeLicenciatura en Sistemas Electrónicos y Máster en Sistemas de Telecomunicación por la UPC. Gerente de e-Salud y e-Social del departamento del Centro Tecnológico de i2CAT desde 2005. MBA de la ESIC Business & Marketing School (Madrid).

Jesus AlcoberIngeniero de Telecomunicaciones por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones (ETSETB). Doctor Ingeniero en Telecomunicaciones por la UPC. Profesor Titular del Departamento de Ingenieria Telemática de la UPC y en la Escuela de Ingenieria de Telecomunicaciones y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC). Presidente del subcomité de normalización SC6.

Jaume Sató i GeliLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UB) y Ingeniero Técnico de Telecomuniaciones. Master-Consultor en Desarrollo de Organizaciones por el Instituto GR de Tel-Aviv. Profesor asociado de la EETAC.

Artur Serra HurtadoDirector adjunto de la Fundación i2CAT. Doctorado en antropología cultural de la Universidad Carnegie Mellon. Miembro de la Red Europea de Living Labs..

Elena TorrenteElena Torrente es técnica superior en la Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona y Máster interuniversitario en Gestión Pública (UAB, UPF, ESADE, EAPC). Tino MartíDirector económico e innovación en el Consorci Castelldefels Agents de Salut (CASAP). Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona. Master en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria por la Universidad Pompeu Fabra.

Juan LópezDoctor por la UPC. En 2002 se incorpora al Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña donde imparte docencia como Profesor Colaborador en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y Aeronáutica de Castelldefels (EETAC).

Francesc TarrésDoctor en telecomunicaciones por la Escuela de Telecomunicaciones de la UPC. Autor de varios libros en el procesamiento de imágenes y las áreas de Sistemas Audiovisuales.

Silvia RuizDoctora Ingeniera de Telecomunicación por la UPC. Profesora titular en el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.

David PérezIngeniero superior de telecomunicaciones por la UPC, especialidad en comunicaciones. Doctor en Telecomunicaciones por la UPC.

Page 7: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

COLABORADORES

‘SMART HEALTH INNOVATION’, UN MÁSTER PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN Y LA EMPRENDEDURÍA EN TIC Y SALUD

El nuevo máster es fruto del convenio de colaboración entre la Fundación Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, la Fundación i2CAT, la Fundación TicSalut y la Universitat Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech (UPC), y se iniciará a partir del próximo curso académico en la EETAC.

El máster se impartirá en la Escola d’Enginyeria de Telecomunicació i Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) de la UPC y en el centro i2HEALTH Sant Pau,-centro del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y la Fundación i2CAT.

La voluntad de las instituciones colaboradoras es formar a case managers del sector sanitario que, partiendo de una formación de base en el ámbito de la enfermería, la ingeniería o la medicina, recibirán los complementos de formación necesarios y adecuados para su currículo para obtener una formación integral en el ámbito de la gestión eficaz desde el punto de vista de gestión económica de recursos y de la adecuada aplicación de las TIC en la gestión sanitaria y de la salud. En esencia, con estos nuevos estudios se busca la creación de un nuevo perfil profesional con un conocimiento basado en aspectos TIC relacionados con la adquisición, procesado, tratamiento y transmisión de información, imágenes y cualquier otra información de tipo biológico y sanitario.

También estarán formados en aspectos científicos relacionados con las ciencias de la vida, la biología y la medicina-la biotecnología-y en ámbitos tecnológicos relacionados con los sistemas asistenciales y de control y cuidado de la salud. En cuanto al ámbito de la gestión, se ofrecerá formación en temas vinculados a la dirección y la gestión de los recursos asistenciales y las tecnologías aplicadas, así como en aspectos relativos a la innovación y los modelos de negocio en el campo de las tecnologías aplicadas a la salud.

Ayudas a la formación de la Fundación Tripartita

Las empresas que planifican y gestionan la formación de sus trabajadores y trabajadoras disponen de un crédito para cofinanciar la formación, que pueden hacer efectivo, una vez finalizado el período formativo, mediante la aplicación de bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social. Las empresas que conceden permisos individuales de formación a los trabajadores y les trabajadoras que soliciten recibir formación reconocida con una titulación oficial o con un título universitario propio en horas de trabajo pueden aplicarse una bonificación en la cotización a la

Seguridad Social, que cubre el coste salarial de un máximo de 200 horas laborales.

Descuentos a empresas

Si la empresa matricula a varios trabajadores en diversos cursos académicos a partir de la 3ª matricula, se ofrece un 5%.

Si la empresa matricula a 2 empleados en el mismo curso académico, se ofrece un 10%

Si la empresa matricula a empleados en el mismo curso académico, se ofrece un 12.5%

Si la empresa matricula a 4 empleados en el mismo curso académico, se ofrece un 15%

Si la empresa matricula a 5 o más empleados en el mismo curso académico, se ofrece un 20%

Page 8: Máster Smart Health Innovation castellano v.5

Campus del Baix Llobregat - UPCParc Mediterrani de la Tecnologia Esteve Terradas, 7 08860 Castelldefels Telèfon: 93 413 70 00Fax: 93 413 70 [email protected]

Empresas y Entidades colaboradoras:

form

acio

cont

inua

.upc

.edu