masa finanzas 2012

Upload: guanaba

Post on 07-Aug-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    1/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Función Finanzas

    Cr Gustavo Viñales

    Cra Gabriela Pérez

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    2/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Agenda:Concepto de función finanzas

    Estados Contables Básicos

    Rentabilidad y Solvencia

    La mezcla financiera:

    Decisiones de inversión

    Decisiones de financiamiento

    Instrumentos de control financiero

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    3/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Función Finanzas

    Unaorganización

    combina

    bienes,

    personas,

    equipos,instalaciones,formas de

    trabajo, etc.

    Estosrecursos

    generan un

    determinado

    valor,que

    para la

    sociedad esmayor que la

    suma de los

    recursos

    utilizados.

    Cómo los

    valuamos?

    La unidad de

    medida que

    nos permite

    realizar la

    valuación esel DINERO 

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    4/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    • El dinero que la sociedad y las empresas estándispuestas a intercambiar por la actividad deestas, se denomina precio.

    • La empresa analiza  en términos de precios(expresados en $) los recursos que usa y los quegenera para la sociedad.

    • Los instrumentos que permiten realizar esteanálisis son los estados financieros  o estadoscontables.

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    5/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Estados contables básicos:

     –

    Estado de Situación Patrimonial – Estado de Resultados

     – Estado de Evolución del Patrimonio

     –

    Estado de Origen y Aplicación de Fondos

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    6/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Estado de Situación PatrimonialMuestra en un momento del tiempo

    determinado los recursos de una empresa y

    por otro lado de donde se obtuvo el dineropara los mismos, expuesta en rubros.

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    7/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Recursos= Activo= Bienes +DerechosObtención de fondos ($) = Pasivo+ Patrimonio

    Activo

    Pasivo(fondos de

    terceros)

    Patrimonio(fondos propios)

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    8/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    9/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    • Estado de Resultados

    Muestra en un intervalo de tiempo los 

    incrementos (ingresos) y las reducciones

    (gastos) del patrimonio de una empresa,

    expuestos en rubros.

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    10/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    • Estado de origen y aplicación de fondosMuestra las fuentes y en que se utilizaron los fondos,comparando los estados de situación de una empresa, en 2momentos del tiempo. 

    • Estado de Evolución del PatrimonioMuestra la cuantía del patrimonio neto y su variación a lolargo del período contable (aportes, retiros, dividendos,resultado del ejercicio, etc).

    Ejemplo: Estados contables de Conaprole

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    11/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Pregunta  Estado Contable 

    ¿Cuál es la posición financiera de laempresa al final del período?  Estado de Situación Patrimonial 

    ¿Cómo operó la organización durante undeterminado período? 

    Estado de Resultados(Pérdidas y Ganancias) 

    ¿Por qué varió el patrimonio de la

    empresa en determinado período? 

    Estado de Evolución del Patrimonio 

    ¿Qué fondos generó y usó la

    organización en el período? Estado de Origen y Aplicación de Fondos 

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    12/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    RENTABILIDAD SOLVENCIA

    FUERZAS QUE ORIENTAN

    LAS DECISIONES

    FINANCIERAS

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    13/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    La mezcla financieraCuáles son las decisiones que debe tomar

    el gerente financiero?

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    14/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Mezcla FinancieraDecisiones 

    Inversión Financiamiento

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    15/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    LA MEZCLA FINANCIERAI - DECISIONES DE INVERSIÓN

    a) EN ACTIVOS CORRIENTES 

     b) EN ACTIVOS NO CORRIENTES

    II -DECISIONES DE FINANCIAMIENTO

    a) CON FONDOS DE TERCEROS 

     b) CON APORTES DE PROPIETARIOS 

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    16/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Decisiones de inversión en activos corrientes:

     – Disponibilidades (efectivo y bancos)

     – Inversiones Temporarias – Créditos por Ventas

     – Otros Créditos

     – Bienes de cambio

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    17/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    • Flujo de Caja: muestra la disponibilidadproyectada de fondos (caja) para distintosperíodos, partiendo de un saldo inicial,

    sumando ingresos y restando egresos.

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    18/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Para qué sirve el flujo de caja o efectivo?

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    19/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Sirve para:

    • Planificar y controlar a cortoy mediano plazo lasnecesidades de fondos de la

    organización.

    • Decidir en qué invertir losexcedentes de fondos.

    • Decidir de dónde obtener

    los fondos adicionales encaso de que falten (porejemplo préstamos, aportesde los propietarios, etc).

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    20/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Nota:

    2.8 Amortizaciones  de capital (son los pagos del principal del préstamo)

    2.9 Intereses: son los pagos de intereses del préstamo

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    21/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    En qué se pueden invertir los excedentes de caja?• Depósitos en Instituciones Financieras:

     – Cajas de ahorro

     – Plazos fijos• Valores negociables:

     – Obligaciones negociables

     – Bonos del tesoro, Letras de tesorería – Acciones

    S C O G S O S O G C O S

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    22/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Obligaciones negociablesCuando una empresa necesita financiar sus proyectos puederecurrir al mercado de capitales y obtener fondos a corto,mediano o largo plazo mediante la emisión de obligaciones

    negociables.

    Quienes compran estos papeles son los obligacionistas oinversores, que prestan efectivo a cambio de una tasa de

    interés y se convierten en acreedores de la empresa.

    Por su parte, la compañía se compromete a devolverles eldinero adeudado en el plazo pactado y con el interéscorrespondiente.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    23/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    OBLIGACIONES NEGOCIABLES

    Papel

    Última operación

    VencimientoFecha Pcio.c/cupón (*) Tasa

    Aluminio 17/11/2009 101,81 7,2500 28/12/2013 Aluminio S 25/10/2011 100,88 5,5000 30/12/2016

    Central Lanera S2 22/08/2011 103,28 6,0000 07/04/2016

    Corp. Vial S1 16/12/2011 101,25 5,3000 16/10/2020

    Corp. Vial S3 27/12/2007 99,37 5,3000 16/10/2020

    Divino SA 27/06/2003 100,05 9,5000 28/06/2012

    Est. Colonia 24-01 101,06 6,5000 30/09/2016

    Fanapel S Esc. 23/12/2009 101,01 2,9563 26/05/2012

    Forestal 01/07/2010 104,18 7,0000 22/09/2018

    Ind.Harineras Esc. 23/12/2005 50,51 7,0000 30/11/2015

    Isusa SA S3 01/07/2011 105,19 6,5000 29/06/2019

    Puerta del Sur 26-03 118,91 7,7500 29/10/2021

    Runtuna SA 26-03 105,71 7,0000 15/06/2018

    UTE S2 07/12/2011 102,34 4,0000 30/12/2014

    UTE S4 24/06/2011 100,07 3,5000 30/09/2015

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    24/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Bonos del tesoro

    Los bonos son títulos que pagan un interés periódicodenominado cupón, con plazos mayores a un año, donde el

    nominal se representa con el 100% (valor facial), el cualgeneralmente se paga al vencimiento final del bono.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    25/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Fuente: Diario El País

    BONOS INTERNACIONALES

    Título Int. T. Vig Próx. CupBVM

    Precio s/c TIR (%)

    En Dólares

    B. 2013 TF 7,000% 7,0000% 01-Abr 106,50 0,63

    B. 2014 TF 7,875% 7,8750% 25-Sep 112,00 1,45

    B. 2014 TF 7,250% 7,2500% 04-Jul 111,00 2,63

    B. 2015 TF 8,750% 8,7500% 22-Jun 118,00 1,33

    B. 2015 TF 7,500% 7,5000% 15-Sep 117,50 1,49

    B. 2017 TF 7,625% 7,6250% 20-Jul 123,75 2,37

    B. 2017 TF 9,250% 9,2500% 17-May 133,00 2,41

    B. 2022 TF 8,000% 8,0000% 18-May 138,75 3,28

    B. 2025 TF 6,875% 6,8750% 28-Mar 129,30 3,89

    B. 2033 TI 3,875% 7,8750% 15-Jul 140,25 4,79

    B. 2036 TF 7,625% 7,6250% 21-Sep 139,00 4,80En Unidades Indexadas

    B. 2018 UI 5,000% 5,0000% 14-Sep 115,75 2,37

    B. 2027 UI 4,250% 4,2500% 05-Abr 106,75 3,64

    B. 2028 UI 4,375% 4,3750% 15-Jun 108,65 3,68

    B. 2030 UI 4,000% 4,0000% 01-Jul 100,00 4,00

    B. 2037 UI 3,700% 3,7000% 26-Jun 99,00 3,76

    Otras Divisas

    B. 2012 TF(Eur) 7,000% 7,0000% 26-Sep 102,25 4,22

    B. 2019 TF (Eur) 7,000% 7,0000% 28-Jun 117,00 4,19

    B. 2016 TF (Eur) 6,875% 6,8750% 19-Jul 115,25 3,04

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    26/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Acciones

    Representan la propiedad que una persona tiene de unaparte de esa sociedad, la cual otorga derechos económicos y

    políticos a su titular (accionista), como el derecho a una partede las utilidades y a votar en las juntas de accionistas.

    Como inversión, son de renta variable, dado que no tiene unretorno fijo establecido por contrato, sino que depende de lamarcha de la empresa (dividendos).

    Visitar: www.bvm.com.uy

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    27/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Decisiones de inversión en activos no corrientes:

     – Créditos a largo plazo

     –Bienes de cambio no corrientes

     – Participaciones permanentes en otras

    sociedades

     – Inversiones a Largo Plazo

     – Bienes de Uso

     – Intangibles

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    28/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    • Las decisiones de inversión de largo plazode la empresa contemplan los dos criteriosbásicos de la función financiera:

    »Rentabilidad y Solvencia

    Se realizan sobre la base de “Proyectos deInversión”. 

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    29/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    • En estos proyectos de inversión se realizaun “Flujo de Fondos” ajustado en funcióndel valor tiempo del dinero.

    • El FF consta de tres componentes básicos:

     – Un desembolso o inversión inicial

     – El flujo de ingresos y egresos de caja

     – El flujo de finalización

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    30/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Valor tiempo del dinero:

    •Una unidad de dinero hoy vale más que una unidadde dinero en el futuro. Esto ocurre porque el $ de hoy

    puede ser invertido, ganar intereses y aumentar envalor nominal (sin el efecto de la inflación).

    •El interés es el costo pagado por el uso del dinero porun período de tiempo determinado y expresado en uníndice porcentual. 

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    31/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Criterios de evaluación de un proyecto: 

     – Valor Actual Neto (VAN), VAN>0

    VAN = FI+ FF1 + F 2 .......+ F .FINAL

    ( 1+i ) ( 1+i )2 ....... ( 1+i)n 

     – Tasa Interna de Retorno (TIR), VAN=0, si TIR>TR, se acepta el proyecto

     – Período de Recuperación de la Inversión(PRI)

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    32/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Decisiones de financiamiento:

    • Con fondos de terceros:

     – Préstamos bancarios

     – Deudas comerciales

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    33/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Decisiones de financiamiento:

    Con fondos propios:

     – Aportes de capital

     – Retención de utilidades

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    34/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Instrumentos de control financiero

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    35/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Instrumentos de control financiero:

    Ratios

    Punto de equilibrio

    Estado de Origen y Aplicación

    de fondos

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    36/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Ratios: 

    Son relaciones entre partidas del Estado de

    Situación Patrimonial y el Estado de Resultados.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    37/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Razón corriente =Activo Corriente/Pasivo Cte

    Indica la capacidad que tiene la empresa para cumplir con susobligaciones financieras, deudas o pasivos a corto plazo.

    Ejemplo:  AC= 500PC =250RC= 2

    Qué significa? Que la empresa puede hacer frente a sus obligaciones decorto plazo con sus activos corrientes.

    Hay otros índices de liquidez más afinados como las pruebas ácidas quetoman los rubros más líquidos del activo corriente para medir lacapacidad de pago de la empresa.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    38/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

    Leverage = Pasivo/ Activo

    Ejemplo:

    Pasivo 4000Activo 10000

    Leverage= 4000/10000= 0.4

    Qué significa? Que el activo (recursos) se financiacon el 40 % de fondos de terceros (deudas).

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    39/45

    S C O G S O S O G C O S

    Rotación de inventarios = Cto Vtas / Invent. Promedio

    EjemploCosto de Ventas= 5000Inventario al inicio = 1000Inventario al cierre= 4000Inventario promedio= (4000+1000)/2= 2500

    Rotación de inventarios= 5000/2500= 2

    Qué significa? Que para el periodo en cuestión (porejemplo 12 meses) vendí mis inventarios dos veces.

    Indica cuan rápido se venden mis inventarios.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    40/45

    Margen Bruto = Resultado Bruto/ Ventas

    EjemploResultado bruto 60000Ventas 100000Margen Bruto = 60000/100000= 0.6

    Qué significa? Que mi resultado bruto sobre ventases un 60%.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    41/45

    Margen Neto = Resultado Neto/ Ventas

    Ejemplo

    Resultado neto= 30000Ventas = 100000Margen Neto= 30000/100000= 0.3

    Qué significa? Que luego de deducir todos mis gastos eimpuestos el margen de ganancia que genero es del 30%.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    42/45

    ROI = Resultado Neto / Patrimonio

    Ejemplo

    Resultado Neto 30000Patrimonio 70000ROI= 30000/70000= 0.42

    Qué significa? Que con un patrimonio (fondos propios) de70.000 tengo un retorno del 42%.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    43/45

    Punto de equilibrio:  es el monto de ventas (medido enunidades) en el que la empresa nogana ni pierde.

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    44/45

    ADMIMISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES I

  • 8/20/2019 Masa Finanzas 2012

    45/45