más de 5 mil personas fiesta del chancho fue todo un … · a la comunidad, al poner en marcha un...

8
Reconocimiento a Veteranos de la Guerra del Pacífico Alcalde recibe reconocimiento por Turismo Rural. Tomás Stom visitó Museo Rere MUNICIPALIDAD DE YUMBEL - Nº6 - Agosto 2009 Contigo todo es posible Más de 200 nuevos empleos para Yumbel Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 6 Pág. 5 Pág. 5 Aprobado proyecto mejoramiento de Estadio Municipal Sernac refuerza su presencia en la Comuna Más de 5 mil personas Fiesta del Chancho fue Todo un Éxito La primera versión de esta fiesta en Misque superó todas las expectativas, ya que a pesar de la lluvia y de ser una actividad nueva, logro reunir a miles de personas en torno a los sabores típicos del campo.

Upload: vokhanh

Post on 30-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reconocimiento a Veteranos de la

Guerra del Pacífico

Alcalde recibe reconocimiento por Turismo Rural.

Tomás Stom visitó Museo Rere

MUNICIPALIDAD DE YUMBEL - Nº6 - Agosto 2009

Contigo todo es posible

Más de 200 nuevos empleos para Yumbel

Pág. 3

Pág. 3

Pág. 4

Pág. 4

Pág. 6

Pág. 5

Pág. 5

Aprobado proyecto mejoramiento de Estadio Municipal

Sernac refuerza su presencia en la

Comuna

Más de 5 mil personas

Fiesta del Chancho fue Todo un Éxito

La primera versión de esta fiesta en Misque superó todas las expectativas, ya que a pesar de la lluvia y de ser una actividad nueva, logro reunir a miles de personas en torno a los sabores

típicos del campo.

INFORMATIVO MUNICIPAL2

Editorial

CréditosDirector: Camilo E. Cabezas VegaEdición Periodística: Oficina de ComunicacionesPeriodista: Orietta Dennett

Fotografía: Roberto Andrade NavarroDiseño: Claudia IllanesImpresión: Impresora la Discusión, Chillán

El Informativo Municipal, es una publicación de la Municipalidad de Yumbel, su distribución es en forma gratuita.Sus sugerencias y opiniones las recibimos en la Oficina de Comunicaciones de la Municipalidad, Teléfono: (43) - 405806, correo electrónico: [email protected] - Visitenos en www.yumbel.cl

Nuevos Proyectos Adjudicados para la Comuna

La postulación a los Fondos del Gobierno Regional (PMU) ya están dan-do sus primeros frutos para la comuna, ya que a corto plazo podremos ver como se inician nuevas obras, que darán respuesta a los problemas que por mucho tiempo esperaron solución, además de generar fuentes de trabajo, beneficiando directamente a todos los vecinos de los secto-res aludidos.

Los proyectos aprobados fueron:1.- Reparación y habilitación caminos sector Río Claro. $38.990.000.2.- Construcción de Gaviones Estero Cambrales, Yumbel. $44.592.000.

En tanto para las actividades deportivas, se postuló a los fondos otor-gados por el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del año 2009.

Los proyectos aprobados fueron:1.- Prueba Atlética de fin de año 2009, por un monto de $2.778.500.2.- Liga de Baby Fútbol de Yumbel, por un monto de $4.136.400.

En cuanto al área de Cultura, se aprobó el Proyecto “Soñar… Un Nuevo Camino Musical”, cuyo objetivo es equipar la Orquesta Sinfónica Municipal de Yumbel, con instrumentos de viento y percusión para potenciar la integración sociocultural de los niños y jóvenes de las distintas localidades de Yumbel, por un total de $6.195.500.

EXHIBICION ROL DE AVALUOS AGRICOLAS.La Municipalidad de Yumbel, en Conformidad a lo dispuesto en el Art. 6º de la Ley Nº 17.235, sobre Impuesto Territorial, informa que el Rol de Avalúos de los Bienes Raíces Agrícolas de esta Comuna, será exhibido desde el día 24 de Julio de 2009, por un período de 30 días seguidos.Lugar de exhibición: Tesorería Mu-nicipalHorario de Atención: 08:30 a 17:15

Fe de Erratas: En la edición número 5 del In-formativo Municipal, en la Noti-cia “Niños se Revelan Contra el Consumo de Drogas”, los niños disfrazados también pertenecen a la Escuela Héroes de Chile y a la Escuela Diego Portales, a las cuales la Oficina Comunal de Previene se encuentra muy agra-decida por su buena disposición.

La formación de los estudiantes debe ser pen-sado como algo más allá de buenos alumnos, debemos esforzarnos por formar personas integrales, ya que los valores que se les entrega en esta etapa de su vida serán determinantes en su desarrollo futuro. Es por eso que el deporte se ha convertido en una de las prioridades de esta administración, traba-jando por generar más instancias para que tengamos un nivel profesional en la comuna. es así como el con-venio con la Universidad e Concepción ya está en mar-cha, con la posibilidad de tener partidos oficiales en nuestro Estadio Municipal, y con la posibilidad de tener clínicas deportivas, tanto para jóvenes como para los profesores, potenciando el trabajo estos.

Sin embargo, los esfuerzos que realizamos como municipio, no son suficientes si es que no tene-mos el compromiso de toda la comunidad. Los padres al permitir y fomentar el desarrollo de una actividad deportiva, de los estudiantes que se es-fuercen por conseguir metas, pero por sobre todo de los profesores, ya que son ellos los encarga-dos de entusiasmar y enseñar las disciplinas y los valores que entrega esta actividad, vitales en el desarrollo integral que esperamos conseguir en nuestros hijos, en los yumbelinos y yumbelinas de las nuevas generaciones, en los que confiamos para hacer de esta una mejor comuna.

Camilo Cabezas VegaAlcalde

INFORMATIVO MUNICIPAL3

Aprobado el Proyecto de Mejoramiento de Estadio de Yumbel

Gestiones para Superar la Crisis en Yumbel

Las trabas para la solución habitacional en Rere

Cada vez es más real la posibilidad de contar con fútbol profesional en nuestra comuna. Esto es por-que en el último Concejo Municipal se aprobó las refrac-ciones al Estadio Municipal de Yumbel, lo que permitiría que el Club Deportivo de la Universidad de Concepción juegue sus partidos de local en nuestra comuna. Todo esto se debe a la gestión del municipio, que se contactó con los dirigentes del Club deportivo, y un veedor de la ANFP quien vino a revisar el estado del recinto deportivo, y generó un informe para realizar los cambios que se necesitan para desarrollar la actividad a nivel profesional, cosa que se concretaría en agosto de este año. Actualmente el Estadio se encuentra en el pro-ceso de ampliación de los camarines de los jugadores, y

Como una manera de afrontar la crisis económica con soluciones reales, es que el muni-cipio ha estado realizando gestio-nes, tanto con organismos guber-namentales, como con la empresa privada, para generar puestos de trabajo.

Más de 200 Nuevos empleos para la comuna

La solución habitacional para las familias afectadas de Rere, lamentablemente se ha visto entra-bada, más por la actitud de algunos vecinos apoyados por la mala cam-paña de un medio de comunicación, que por las circunstancias reales que afectan al terreno elegido. Esto es porque después de dos inspecciones de arqueólogos se ha determinado que el polígono donde se emplaza-ría el proyecto habitacional no ten-dría problemas. El arqueólogo Víctor Bustos Santelices señala en su in-forme: “Tanto el análisis bibliográfico como la inspección en terreno permi-ten asegurar que no existen eviden-cias arqueológicas de carácter pre-histórico o histórico en el lugar donde

en la remodelación de los baños públicos, requisitos ne-cesarios para el desarrollo del Campeonato de Clausura en la comuna. En tanto el estado del pasto y la cancha fue elogiado por el cuerpo técnico de la Udeconce. La municipalidad firmará un convenio con el club, lo que irá en directo beneficio de todos los intere-sados en el deporte, ya que gracias a esto también se podrán realizar actividades con su rama de básquetbol, gimnasia rítmica y rugby. En cuanto al resto de la comunidad, esto signifi-cará un beneficio directo en el comercio y al turismo, ya que por cada partido se estima un movimiento de más de 1000 personas, sin contar la preparación física del equi-po que también se realizaría en la comuna, que mueve al menos 50 personas diarias.

Mario Lucero, Gerente Rama de Futbol U de Concepción y Rodrigo Viveros, ex futbolista de U de Con-cepción

Es así como la Municipalidad se ganó dos proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), para la ejecución de limpieza en el camino a Río Claro, dando empleo a 25 per-sonas, y la Construcción de Gaviones en Yumbel, generando alrededor de 20 puestos.

En tanto, gracias a las ges-tiones realizadas con el Sence, para generar puestos, así se han creado 30 cupos de ½ jornada, por 4 me-ses, 40 vacantes de ¾ de jornada por 4 meses, además de la contratación de 2 profesionales. Junto a esto es-tán los programas netamente munici-pales, contratando a 20 personas por jornada completa. Finalmente en el sector priva-do, el municipio tuvo conversaciones con la Empresa B. Bosch, la que de-cidió instalarse en la zona, generando

más de 140 empleos de calidad y estables. A estas vacantes gene-radas hay que sumar los puestos que se han generado gracias a la gestión de la oficina OMIL, y de los programas del Sence, en donde se subsidia la contratación de mano de obra. En fin nuestra comuna en los últimos 2 meses ha generado más de 200 cupos de empleo, be-neficiando a las familias yumbeli-nas.

Buscar el apoyo de Privados, el camino a empleos Estables y de Calidad La Empresa B. Bosch está llevando a cabo la construcción de la línea eléctrica que unirá la esta-ción Santa María, ubicada en Coro-nel, con el Sistema Interconectado Central en su planta de Charrúa. Al consultar a Alberto Soto, Adminis-trativo de la empresa, señala que la opción de ubicar su centro de opera-ciones en Yumbel respondió al apo-yo brindado desde un principio por la Municipalidad, además de las ga-rantías que le otorgaba la comuna, eligiéndola sobre otras comunida-des que le otorgaban una ubicación más central al proyecto: “la cerca-nía con los servicios que entrega una ciudad, como es el alojamiento,

alimentación, combustible, incluso tener una ferretería cerca (…), por ubicarnos acá el más beneficiado es Yumbel en general” señaló. Es así como la empresa está bene-ficiando al comercio y a quienes brindan servicios de alojamiento, además de generar puestos de trabajo sustentables. Actualmente son 92 yumbelinos que están en la obra, de un universo de 272 tra-bajadores. A esto hay que sumar todos los servicios que B.Bosch subcontrata, como el servicio de vigilancia y limpieza, generando otros 60 cupos de trabajo para la gente de la comuna.

se realizará el conjunto habitacional”, escribió. A simple vista en el terreno se puede ver que cuenta con anti-guas plantaciones de vides, y los restos de una vivienda. Sin embargo para aclarar las dudas de la existen-cia de un enterramiento se realizaron la excavación de 4 calicatas, donde no se observaron restos de ningún tipo. Sin embargo se solicitaron los servicios del Director del Museo de Historia Natural de Concepción, el arqueólogo Marco Sánchez Aguile-ra, el que tras la examinación de 4 calicatas de 60x180 cm por 90 cm de profundidad el arqueólogo deter-minó: “examinados los sedimentos, cortes y perfiles en el contexto de las

calicatas no se observaron materiales culturales o restos biantropológicos”. El problema es que son 50 familias las que están en espera de una solución ha-bitacional real, consiguiendo su casa propia, que han visto entrabado su sueño a causa de información errada que ha circulado por la comunidad. Esto también ha dificultado la compra del terreno, el que se-ría donado por la Fundación San José de la Dehesa, por lo que la función del municipio, sólo se ha remitido en apoyar el proyecto a través de la Egis, y en las gestiones necesarias para concretar la compra del terreno de parte de la institución santiaguina.

INFORMATIVO MUNICIPAL

Sernac refuerza su presencia en la comuna Como parte del convenio que tiene este servicio con la Municipali-dad, Patricia Venegas, Administrado-ra de la Plataforma de Sernac, visi-tó Yumbel para entregar el Informe de Gestión correspondiente al año 2008. En el informe se da a cono-cer un aumento significativo entre las denuncias y reclamos en Yumbel de un 21%, entre el periodo 2007 y 2008, lo que significa una mayor con-cientización de los consumidores. Sin embargo el índice aún continúa bajo en comparación a otras comunas, por lo que el Sernac y el Municipio reforzarán la campaña de educación a la comunidad, al poner en marcha un programa de seminarios y confe-

Patricia VenegasOficina Sernac Yumbel

Valdivia 596, 2do piso Fono 439024

www.sernac.cl

DERECHOS DEL CONSUMIDOR

• Elegir libremente un determi-nado bien o servicio• Acceder a una información ve-raz y oportuna• No ser discriminado arbitraria-mente por parte de los provee-dores de bienes y servicios• La seguridad en el consumo de bienes y servicios• A la reparación e indemniza-ción• Derecho a la educación para un consumo responsable• A retracto o terminar sin la vo-luntad del proveedor • El derecho a garantía -cambio, devolución del dinero

(Fuente: www.sernac.cl)

El Coronel del Regimiento N° 17 de Los Ángeles, y el alcalde de Yumbel, Camilo Cabezas Vega, guiaron la celebración que reconoció como héroes a dos yumbelinos, y de-mostró el interés de la comuna y del Ejercito en recordar y valorar nuestra historia. José Pío Fuentealba Villalo-bos, y José Arriagada Rivera, fueron reclutados por la Milicia en 1879, sin más instrucción que el coraje y el amor a la patria fueron a combatir a la Guerra del Pacífico. Ambos so-brevivieron y regresaron a Yumbel, en donde continuaron con sus vidas, dejando atrás su pasado como solda-dos. Sin embargo se les homenajeo con una sencilla ceremonia, reali-zada en las puertas del Cementerio Parroquial de Yumbel el jueves 9 de julio. Allí el Alcalde de la Comuna, Camilo Cabezas Vega, el Coman-dante el Regimiento de los Ángeles, Coronel Pedro Espinoza Saavedra, autoridades locales, y estudiantes, presenciaron el descubrimiento de una placa conmemorativa en la puer-ta del cementerio, y los honores del destacamento y la Banda de Guerra.

Tras la cere-monia, Ma-ría Humilde Ochoa, Nie-ta de José

Ejercito reconoce Veteranos de Guerra del Pacífico en Yumbel

Campeonato de Cueca del Adulto Mayor

rencia, dirigidos a los jóvenes y adul-tos de la comuna, pues como señala Patricia Venegas “El consumo es una materia transversal, uno nace siendo consumidor”. El informe detecto algunos temas recurrentes, como es la denun-cia por no cumplimento de la garantía de los productos, y también proble-mas con el servicio de abastecimien-to eléctrico. En este último Venegas propone tener una mesa de conver-sación entre la empresa Sernac y el Municipio. En cuanto a la reunión que sostuvo Patricia Venegas con la ad-ministración, señaló irse conforme de la comuna: “El municipio tiene la mejor disposición para trabajar en

Los adultos mayores de la comuna tuvieron su oportunidad de lucir sus cualidades de bai-larines y el amor por el folclor, en el Torneo Comunal de Cueca para la tercera edad, que se realizó el miércoles 22 de julio, en el Gimnasio Municipal de Yumbel. En el campeonato participaron 7 parejas, que representaban al grupo Alma y Cueca, y a los Clubes de Adultos Mayores: La felicidad de Tomeco, Sol de Otoño de Cambrales, Sol Inspira-ción de Yumbel Estación, Padre Hurtado de Yumbel, Viviremos Por Siempre de la Aguada, Alegría de vivir de Rere, y El Conquistador de Vega Blanca. Los ganadores del Campeonato fueron la pareja conformada por Florencio Castro y Cleria Isabel Montes, que representaban a Yumbel Estación y Cambrales respectivamente. Mientras que el segundo lugar se lo adjudicó Tomeco, representado por Emiliano Matus y Natividad Candia. Finalmente el tercer lugar lo obtuvieron José Pino y Clemira Inostroza, también representando a Tomeco.

Arriagada Rivera, se mostró muy emocionada: “Agradezco al Ejercito y a la comuna este homenaje, que des-taca lo que mi abuelo fue”, señaló. Por su parte el alcalde de la comuna, Camilo Cabezas, señaló: “que estos hombres fueron muy importantes en nuestra historia, no sólo por su par-ticipación en la guerra, sino por todo lo que colaboraron en nuestra comu-na”.

Veteranos Guerra del PacíficoJosé Arriagada Rivera

Nació en 1866 en Tucapel. Ingresó al ejercito a los 14 años en-rolándose en el Regimiento 6to de Línea de Chacabuco, el que defen-dió en la Guerra del Pacífico. Terminada la Guerra llega a Yumbel, tras casarse con Doña Olimpia Rojas. Desarrollando acti-vidades comerciales, como un hotel ubicado en calle O´higgins #473, y fue el primero en traer un vehículo a la comuna, el que utilizó como taxi. Es nombrado Alcalde de Yumbel entre los años 1923 al 1924. Fallece en Yumbel a los 71 años un 17 de abril de 1937.

Nació el 12 de agosto de 1860 en Hualqui. Sus padres fue-ron Don Juan de Dios Arriagada, y Gregoria Rivera. Llegó siendo niño a avecindarse a Yumbel, y a los 19 años ingresa al Regimiento 6to de línea Chacabuco de Concepción, para participar en la Guerra del Pa-cífico. Terminada la guerra re-gresa a pasar sus últimos años en Yumbel, en donde recibió un home-naje en 1951, donde se le otorgó el grado de Mayor. José Arriagada Fa-llece el 24 de septiembre de 1958.

José Pío V Villalobos Fuentealba

conjunto, lo que para nosotros es una tranquilidad, ya que somos 2 funcio-narios del Sernac para cubrir las ne-cesidades de 28 comunas”, dijo.

INFORMATIVO MUNICIPAL

A todo Chancho fue la Fiesta en Misque

Tomás Stom visitó Museo Rere

Primera Versión de la Fiesta del Chancho

Más de 5 mil personas llagaron hasta la localidad de Misque, en Yumbel, para celebrar la primera versión de la Fiesta del Chancho, en donde degustaron todos lo productos derivados de este animal con la preparación casera típica del campo

Ni la lluvia pudo detener a los miles de turistas que durante este sábado 18 y domingo 19 de julio ce-lebraron la primera Fiesta del Chan-cho, iniciativa que fue impulsada por La Municipalidad de Yumbel y la Jun-ta de Vecinos de Misque.

El almuerzo fue lo más concu-rrido, ya que se ofrecía: lomo asado, costillar, prietas, longanizas, cazue-la de chancho, cocimientos, queso de cabeza, entre otras exquisiteces, todo preparado bajos las normas exi-gidas por el servicio de salud, pero de forma absolutamente tradicional, elaborado por los vecinos del sector.

Junto a la comida hubo ac-tividades recreativas para niños,

El reconocido museólogo llegó hasta las dependencias del Museo Municipal con la finalidad de revisar el estado de las piezas, y poder coordinar las acciones a seguir en pos de la revitalización de este bastión cultural en Rere, echando por tierras las suposicio-nes de algunos que habrían habla-do de su descontento por la situa-ción del museo. Stom llegó acompañado

campeonato de rayuela, y música en vivo con grupos folclóricos y ranche-ros que amenizaron la fiesta durante ambas jornadas. Durante el Sábado estuvieron: Conjunto Foclórico Mu-nicipal, Río Tapihue, Los del Bio Bio, Los Patiperros y los Charros Junior. Y durante el domingo se presenta-ron: Conjunto Folclórico San Juan, Crakan, Don Alonso, y la Cantora Po-pular La Sebastiana, precedida por los Rancheros Agua en Vino. La afluencia de público fue mayoritariamente de las comunas aledañas, convirtiendo a esta prime-ra versión de la Fiesta del Chancho en un éxito, pues hasta los locatarios quedaron sorprendidos con la canti-dad de turistas que llegaron hasta el sector

Gracias a la celebración de la Fiesta del Chancho, los vecinos de Misque co-nocieron la elaboración de los productos típicos de este animal, y junto con eso pudieron dar a conocer al público la calidad de estos. Es por ello que desde ya un grupo del sector ha decidido emprender en este rubro, cumpliendo con uno de los objetivos del alcalde, que es generar empleo y un ingreso constante para las familias.

Reactivación del Sector de Misque

del conservador Luis Candia, quien se dedicó a ver el estado de las pie-zas y a capacitar a las encargadas en cuanto a su conservación. En tanto en un recorrido acucioso que realizó Tomás Stom con el Adminis-trador Municipal, Cristian Cerro, y la encargada de cultura, Magdalena Fi-gueroa. Allí el director del Museo de Chiguayante señaló que jamás fue su interés cerrar el museo, sino que desea trabajar en conjunto con las

autoridades locales para repotenciar-lo y darle más valor turístico. Asimis-mo recalcó que su idea es generar una exposición itinerante, con piezas del Museo de Rere y el de Chigua-yante que pueda visitar colegio o el centro de Yumbel. Dentro de su recorrido Stom ofreció donar más piezas al museo para completar algunas colecciones, como es la evolución de las mone-das de 1 peso. También mantuvo su

acuerdo original con el municipio, ya que realizarán el retiro de algu-nas piezas para reemplazarlas por otras de mayor valor para la comu-nidad de Rere. Se espera en un corto pla-zo realizar un relanzamiento del Museo de Rere, con las mejoras que realizará en su infraestructura el municipio, y con el nuevo aire que dará el reordenamiento de las piezas gracias a la asesoría de To-más Stom y Luis Candia.

INFORMATIVO MUNICIPAL

NOTICIASAlcalde Recibe premio por Desarrollo del Turismo Rural

Municipio se trasladó a la Aguada

Conace Refuerza la Prevención en la Comuna

Programa de Inglés para la Comuna

Celebración Día del Campesino

Festival de la salud

En el marco de la celebración del Día del Comercio, encabezado por la Federación Regional de Comercio y Turismo, radio Centinela, y el Perió-dico el Rerino, se entregaron premios por el desarrollo de la actividad en la comuna. Entre los premia-dos destacó nuestro edil, Camilo Cabezas Vega, quien recibió el recono-cimiento por el desarrollo de la actividad turística en sectores rurales, gra-cias a la realización de la Fiesta de la Vendimia en Río Claro, la Cruz de Mayo en Estación Yum-bel, y la Fiesta del Chan-cho en Misque. El Alcalde, seña-ló que estas fiestas tienen como finalidad generar empleo y desarrollo en estos sectores, ya que con el trabajo de las personas pueden obtener ganancias significativas para su ingreso familiar. Además de que pueden generar una actividad continua, como es el caso de Misque, que ya continuarán con la venta de cerdo.

El miércoles 8 de julio la Junta de Vecinos de La Aguada se convirtió en una sede de la Municipalidad, pues hasta allí llegaron los jefes de departa-mento y funcionarios del municipio, para recibir las dudas de los vecinos del sec-tor. La atención a

público comenzó a eso de las 10:00 horas, y continuó hasta la tarde. Allí los vecinos aprovecharon de pasar por los 10 módulos de atención, en que se organizaron los funcionarios. Los departamentos que participaron fueron: Obras, Tránsito, Salud, Educación, Finanzas, Secplan, Dideco, Unidad Jurídica, además del Secretario y el Administrador Municipal. Esta experiencia se repetirá cada mes, correspondiendo en agosto al sector de Tomeco, el miércoles 12 de agosto.

El Programa Previene Comunal de Conace, apoyado por la Muni-cipalidad de Yumbel, ya se encuentra dando sus primeros frutos. Se trata de la capacitación de 10 monitores del programa “Prevenir en Familia”, que ya están replicando su experiencia al capacitar aproximadamente a 50 grupos familiares, cuyo objetivo es sensibilizar a los padres para que asuman una actitud activa y responsable frente al consumo de drogas, y funcionar como agentes preventivos. Otro programa que ya se encuentra en desarrollo es el “Enfócate”, con otros 10 monitores capacitados, lo que replicarán su experiencia con jóvenes de 18 a 29 años, con la finalidad de informarlos en cuanto a las drogas para que tomen sus decisiones acertadamente. La oficina Previene comunal es quien coordina estas charlas y ca-pacitaciones, por lo que las familias, agrupaciones deportivas o sociales, pueden acercarse para poder integrar estos programas, la dirección es Valdivia 596 2do piso, teléfono 439024.

Desde finales de junio que nuestra comuna cuenta con la visita del Ca-nadiense Corey Bricks, y la Estado Unidense Joanna Reichly. Ellos son anglopar-lantes que llegan hasta yum-bel por el Programa INGLES ABRE PUERTAS (PIAP) del Ministerio de Educación en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)., que en definitiva es un sistema de intercambio de estudiantes universitarios viene a nuestro colegio a motivar y reforzar la enseñanza del idioma inglés, a través del desarrollo de habilidades auditi-vas y orales del idioma tanto en alumnos como profesores(as). Este programa es coordinado por la profesora de inglés Magali Acevedo, quien se ha encargado que todos los establecimientos educa-cionales, se vean beneficiados, y además se coordinaron unas clases para adultos, que se realizan en la Sala de sesiones de la Municipalidad.

En una ceremonia or-ganizada por las oficinas de Prodesal, INDAP y la Munici-palidad, se celebrar el Día del Campesino, el martes 28 de ju-lio.Este día conmemora el hito de la Reforma Agraria, promulgada en 1967, que benefició a cien-tos de familias en el área rural. La celebración contó con la premiación de agricultores de la comuna, los que fueron des-

tacados según los grupos en donde participan (Prodesales, Fomento Pro-ductivo, etc). Y luego se llevó a cabo un esquinazo, para finalmente dar paso a un almuerzo de camaradería, con lo que concluyó la celebración del Día del Campesino en Yumbel.

El viernes 24 de julio la salud se puso de fiesta gracias al festival organizado por las pasan-tes de odontología: Valentina Cal-vacho y Poline Lomas, quienes para terminar su práctica en la comuna quisieron organizar una fiesta dedicada a la salud. Esta se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal, en donde se ubicaron stand de promoción de la salud, se realizaron concursos, y hubo música para acompañar estas ac-tividades. Cabe destacar que esta iniciativa fue apoyada por la Muni-cipalidad de Yumbel.

INFORMATIVO MUNICIPAL

Coro para el Bicentenario

Fonasa Móvil

Nuevo Jefe Some

Reactivación Cruz Roja Comunal

Cursos Huertos Frutales

Dentro de las actividades programadas para celebrar los 200 años de nues-tra patria independiente, se encuentra la iniciativa que el 18 de Septiembre del 2010 cientos de coros a lo largo de Chile entonen de forma simultanea nuestro Himno Nacional. Es por ello que la Oficina de Cultura y Artes de la Municipalidad está creando el coro “Voces Para el Bicentenario”. En este coro pueden participar hombres y mujeres de cualquier edad, que deseen mejorar su voz, y participar de las actividades del Bicentenario. El taller es llevado a cabo por la profesora Carla Pérez, y Funcionará los días Viernes entre las 15:00 a 17:00 horas en la Casa de la Cultura. Los interesados deben dirigirse a la Biblioteca Municipal, en la sec-ción Cultura y Arte, ubicada en Cruz 820 Yumbel.

Por segunda vez en este año, llegó hasta la comuna la ofi-cina de Fonasa Móvil, el miérco-les 22 de julio. Allí los interesados pudieron realizar sus trámites de entrega de certificados, o sa-car su credencial de salud, con la más absoluta comodidad, ya que el móvil instalado frente a la Casa de la Cultura, cuenta con un sistema computarizado que le permite tener acceso a toda la información en línea, permitiendo una rápida atención a todos los usuarios de Fonasa.

El Hospital de Yumbel, y en especial el SOME (Servicio de Orienta-ción Médico Estadístico), cuenta con un nuevo Jefe. Se trata de Axel Leiva, titulado de Ingeniería Comercial, que se hará cargo de este servicio. A dife-rencia de los jefes anteriores del SOME, Leiva se dedicará a tiempo completo para esta función, significando una gran mejora para la atención de los pa-cientes del Hospital.

Durante el mes de julio se inicia-ron las reuniones entre la directiva de la Cruz Roja Nacional, y algu-nas vecinas de Yumbel que pertenecieron a la institución. La idea es reactivar el funciona-miento de esta organi-zación internacional en la comuna, retomando las funciones que rea-lizaban años atrás. Es por ello que se está citando a todas las in-teresadas en pertenecer a la Cruz Roja a acercarse a la Oficina OIRS del Hospital de Yumbel, y así encontrar toda la información necesaria para con-formar el grupo que reactivará esta gran iniciativa.

El viernes 24 de julio, en las dependencias de la Biblioteca Mu-nicipal, el Alcalde visitó a los integrantes del curso de Huertos Frutales, en donde se reunieron alrededor de 50 agricultores. En esa oportunidad, Camilo Cabezas Vega, los instó a aprovechar todas estas instancias que les permitan tener más rentabilidad a sus terrenos. Quienes participen en estos cursos podrán optar a tener Nogales y Olivos, los que serán cultivados en el nuevo Vivero Municipal que se está desarrollando en el sector de Las Nieves, los que serán entregados dependiendo de la asistencia y constancia en el curso. Las clases se realizarán cada tercer viernes de cada mes en la Biblioteca Municipal, y los interesados aun están a tiempo de integrarse, sólo deben acercarse a la oficina del Programa de Desarrollo Rural, quien está a cargo de esta iniciativa.

Charlas bicentenario Una gran Iniciativa está llevando a cabo la Municipalidad en Conjun-to con la Universidad del Bio Bio, se trata de un ciclo de conferencia titulado: “En El Contexto del Bicentenario”, que intenta buscar una instancia de re-flexión sobre la trayectoria institucional, histórica, cultural y social de Chile, en sus 200 años de vida republicana. Estas charlas están dentro de un proyecto de extensión de la univer-sidad, y la idea es realizarlas primero en la comuna, y luego se llevarán a cabo en Concepción, en el contexto de las Escuelas de Verano UBB. Es por ello que en esta versión se dará un énfasis especial en la importancia de Yumbel en la historia del país.

(Fuente: Diario La Tercera) Detectives de la Brigada Antinarcóticos y la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Concepción detuvieron la madrugada de este viernes a seis antisociales que sustraían un cajero automático en Yumbel, región del Bío Bío. Cerca de las 4:00 horas, los sujetos llegaron hasta el dispensador de dinero de la sucursal Bancoestado de calle Valdivia en las cercanías de la plaza de la mencionada comuna. Los efectivos policiales descubrieron los hechos en momentos en

que la banda subía la estructura con alrededor de 25 millones de pesos a una camioneta encargada por robo. Una vez que divisaron a los detectives, los individuos huye-ron del sector, momento en que se emprendió una persecución en el que se registraron disparos, pero sin heridos. Finalmente los detectives lograron arrestar a los sujetos, quienes posteriormente fueron trasladados al cuartel la PDI en Concepción, desde donde fueron llevados al Hospital Regional para constatar lesiones. Posteriormen-te, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía penquista.

PDI detiene a seis sujetos que robaron cajero automático en Yumbel

BREVES MUNICIPALES

Bolero y Romance Para Yumbel La Agrupación de Familiares de Niños con Síndrome de Down, Vida y Amor, se encuentra organizando un evento a beneficio de sus aso-ciados. Se trata de la Gran Noche del Bolero, que intenta ser una instan-cia para que las parejas de la comuna puedan tener una noche para ellos. El evento se realizará este sábado 29 de agosto, a las 20:00 horas, en las dependencias de la Escuela Héroes de Chile. La venta de las entradas la realizarán las asociadas a la Agrupación Vida y Amor, en la Florería Roires (a. Pinto 820), y en la Librería Clari (O´higgins, 725).

INFORMATIVO MUNICIPAL

La Sebastiana Alcalde Marcelo Rivera (Hualpen), Camilo Cabezas y Sra. Anita Cuevas, Gaston Saavedra (Talcahuano)

Alcalde Duberli Valenzula (San Rosendo), Alcalde Ricardo Fuentes (Hualqui)

Ganadora del Chancho Ri-fado pon Junta de Vecinos

Fiesta del Chancho

Conjunto Folclórico del Bio Bio

Preparación del Chancho

Campeonato de Tejo

Conjunto Folclórico Trakan Entretención para niños

Conjunto Folclórico Municipal Conjunto Folclórico Adulto Alma y Cueca

El 12 de julio se

realizó la muerte de

12 chanchos, con

lo que se obtuvo

todos los productos

que se ofrecieron

en la fiesta, trabajo

realizado íntegra-

mente por la JJVV.