martha nusbaums

5
7/23/2019 Martha Nusbaums http://slidepdf.com/reader/full/martha-nusbaums 1/5 'Crear capacidades (de Martha C. Nussbaum, ed: Paidós) Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012, refexiona sobre la dinidad humana, de!endiendo el papel de las humanidades en la educaci"n, los derechos de la mu#er $ la democracia. 10 Comentarios Crear Capacidades % &oto' Aencias Antonio Martíne Asensio % Madrid % Actuali(ado el 0)*10*2012 a las 1+'0 horas -a$ ue leer a Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012, no solo por la brillante( de sus refexiones, de sus an/lisis, de sus estudios, sino adem/s por lo ue aporta, por la isi"n tica pr/ctica ue propone, en unos tiempos tan necesitados intelectualmente como los ue iimos.

Upload: ruben-astete

Post on 19-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Martha Nusbaums

7/23/2019 Martha Nusbaums

http://slidepdf.com/reader/full/martha-nusbaums 1/5

'Crear capacidades (de Martha C. Nussbaum, ed: Paidós)

Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012,refexiona sobre la dinidad humana, de!endiendo el papel de lashumanidades en la educaci"n, los derechos de la mu#er $ la democracia.

• 10 Comentarios

Crear Capacidades % &oto' Aencias

Antonio Martíne Asensio % Madrid % Actuali(ado el 0)*10*2012 a las1+'0 horas

-a$ ue leer a Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias de CienciasSociales 2012, no solo por la brillante( de sus refexiones, de sus an/lisis, desus estudios, sino adem/s por lo ue aporta, por la isi"n tica pr/ctica uepropone, en unos tiempos tan necesitados intelectualmente como los ue

iimos.

Page 2: Martha Nusbaums

7/23/2019 Martha Nusbaums

http://slidepdf.com/reader/full/martha-nusbaums 2/5

sta 3l"so!a estadounidense pro!undi(a en las bases de la dinidadhumana, de!endiendo el papel de las humanidades en la educaci"n, losderechos de la mu#er, la democracia, $ en de3nitia, refexionando $aportando principios ticos uniersales en las situaciones de in#usticia odiscriminaci"n, $ en este ensa$o, subtitulado 4Propuesta para el desarrollo

humano5, lo hace a partir de un moimiento intelectual $ pr/ctico eneoluci"n' el en!oue de las capacidades.

6e$ndolo he tenido la sensaci"n, tal e( por primera e(, de ue la autoraestaba hablando de tica de una !orma tan pr/ctica ue podía serper!ectamente una uía de actuaci"n, $ he sentido ue esa propuesta meindicaba un camino, no solo te"rico, 3los"3co, sino real $, sobre todo,posible' una propuesta ue hacer a los obiernos.

Martha C. Nusbaum entiende la pobre(a como una priaci"n de lascapacidades humanas 7tal e( el trmino capacidad se hubiera entendidome#or en castellano como aptitud8 49:u son realmente capaces de hacer $de ser las personas; 9< u oportunidades tienen erdaderamente a sudisposici"n para hacer o ser lo ue puedan;5 < plantea ue solo a tras deldesarrollo de esas capacidades seremos erdaderamente libres en unentorno de #usticia social $ de dinidad' 4cada persona como un 3n en símismo5. < es apasionante seuir sus ra(onamientos $ sus propuestas, atras de sus infuencias 3los"3cas, a las ue dedica un capítulo entero,desde el liberalismo de Stuart Mills hasta la tica cl/sica de Arist"teles.

Si 4las capacidades combinadas se de3nen como la suma de las

capacidades internas $ las condiciones sociales*políticas*econ"micas en lasue puede eleirse= las capacidades b/sicas son las !acultades innatas dela persona ue hacen posible su posterior desarrollo $ !ormaci"n5. Pero use necesita para ue una ida est a la altura de la dinidad humana, sepreunta Nussbaum' un orden político aceptable est/ obliado a procurar atodos los ciudadanos un niel umbral de las die( capacidades centrales'ida> salud !ísica> interidad !ísica> sentidos, imainaci"n $ pensamiento>emociones> ra("n pr/ctica> a3liaci"n> otras especies> #ueo> control sobre elpropio entorno político $ material.

s interesantísima, sobre todo en stos tiempos de crisis, su refexi"n sobrela !orma en la ue se mide el proreso de un país, 3#/ndose en sucrecimiento econ"mico tal $ como ste se refe#a en su P?@ per c/pita, $ lapropuesta de hacerlo a tras el ndice de Besarrollo -umano 7?B-8 uetoma en consideraci"n !actores como la educaci"n $ la loneidad. stadosnidos, por e#emplo, pasa de la primera posici"n en cuanto al P?@ $ a laduodcima respecto al ?B-. 46a utilidad m/s antiua del en!oue de lascapacidades es la de proporcionar una nuea l"ica para una comparaci"n $una ordenaci"n correctas de los loros alcan(ados en materia dedesarrollo5.

n ensa$o impresionante, imprescindible, ue inita al debate, a larefexi"n, a la me#ora, a la acci"n, al moimiento.

Page 3: Martha Nusbaums

7/23/2019 Martha Nusbaums

http://slidepdf.com/reader/full/martha-nusbaums 3/5

6ibros  NSA<D

Crear capacidades. Propuesta para el desarrollo humano

Martha C. Nussbaum

 Eraducci"n de Albino Santos. Paid"s. @arcelona, 2012. 2F2 pp., 22 euros. booG'1),HH e.

MAN6 @AII?DS CASAIS | 0)*0*2012 | dici"n impresa

Martha C. Nussbaum

n arios de sus Jltimos libros publicados en spaKa, el traba#o de la prestiiosa

3l"so!a $ pro!esora de Ltica $ Berecho de la niersidad de Chicao Martha

C.Nussbaum 7Nuea <orG, 1H)F8 se ha distin!uido por su rei"indicación de#

"a#or insustituib#e de# cu#ti"o de #as humanidades para e# #o!ro

e$ecti"o de una ciudadanía democr%tica & de una sociedad meor. Pero

esta dimensi"n de su obra, aun siendo esencial, no de#a de ser un aspecto

especí3co dentro de una concepci"n eneral mucho m/s ambiciosa, ue desde

hace tres dcadas iene tratando de promoer un modelo de ealuaci"n $

!omento del desarrollo humano alternatio al ue todaía impera en la

actualidad.

Nussbaum se apo$a para ello, ante todo, en las aportaciones del Premio Nobelde conomía de 1HH, Amart$a Sen, uien ha criticado la isi"n conencional

Page 4: Martha Nusbaums

7/23/2019 Martha Nusbaums

http://slidepdf.com/reader/full/martha-nusbaums 4/5

de un utilitarismo estrecho, ue ci!ra la calidad de ida de un país en

indicadores tan indi!erenciados $ restrictios como el del incremento de su

Producto ?nterior @ruto. Pese a lo limitado e incluso distorsionador de este tipo

de indicadores, dado ue los mercados reaccionan a las cali3caciones pJblicas

basados en ellos ue tanto a!ectan a la reputaci"n internacional de los países,los políticos se suelen centrar en potenciarlos, sin prestar la su3ciente atenci"n

a otros !actores no menos importantes $ ue inciden de manera m/s directa en

el niel de ida de los ciudadanos. Ahora bien, aunue e# P* de un país se

incremente, +podemos decir ue esa nación pro!resa, si a# mismo

tiempo #o hace e# porcentae de su pob#ación ue cada "e se

encuentra con ma&ores dicu#tades para acceder a una sanidad & una

educación de ca#idad, así como a otros ser"icios b%sicos-  

&rente a uienes interpretan el desarrollo en trminos de mero crecimientoecon"mico $ conciben la pobre(a como un simple problema de escase( de

inresos, Nussbaum ha asumido el llamado 4en!oue de las capacidades5,

propuesto por Sen para anali(ar de una manera m/s realista, $ socialmente

m/s #usta, los !actores ue a!ectan a la calidad de la ida de una persona. Se

trata de un en!oue ue Nussbaum ha despleado con lu#o de detalles en

alunas de sus obras m/s emblem/ticas, como 6as !ronteras de la usticia

7200O8, donde tra(aba los límites del modelo contractualista de #usticia

re!ormulado por ohn Ials Qdebido a su exclusi"n de personas discapacitadas,

/mbitos transnacionales $ otras especies animalesQ $ ue ahora presenta en

este nueo libro de !orma m/s sinttica $ accesible al ran pJblico. Como ella

misma explica, a pesar de la infuencia ue el nueo paradima ha podido tener

en los !oros acadmicos $ en las distintas orani(aciones internacionales a la

hora de ampliar la perspectia de sus an/lisis sobre el bienestar 7empe(ando

por la DN, cu$o ndice de Besarrollo -umano es un indicador de calidad de

ida inspirado en l8, se echaba de menos una eposición c#ara de sus

presupuestos teóricos & sus e#ementos c#a"e. 

Así, en un tono !uertemente did/ctico, recurriendo al relato de casos concretos

para ilustrar sus ideas, Nussbaum a adentrando al lector no especiali(ado en

esta 4contrateoría5, tan necesaria en los tiempos ue corren para hacer ue las

políticas iren hacia las necesidades reales de los indiiduos. /# ito o

rendimiento de estas po#íticas, nos dice, ha de medirse en $unción de

#as oportunidades ue abren a cada persona. < las 4capacidades5 de las

ue hablan Sen $ Nussbaum, concebidas como libertades sustanciales, se

de3nen precisamente por estas oportunidades. Be nada ale preonar derechos

en abstracto si lueo no se !acilita a los ciudadanos los medios $ condicionespara poder e#ercer libremente estas capacidades, ue Nussbaum concreta en

Page 5: Martha Nusbaums

7/23/2019 Martha Nusbaums

http://slidepdf.com/reader/full/martha-nusbaums 5/5

die(' ida, salud !ísica, interidad !ísica, dis!rute de los sentidos, la imainaci"n

$ el pensamiento> desarrollo emocional> ra("n pr/ctica> derecho de a3liaci"n>

relaci"n respetuosa con otras especies> actiidad recreatia $ control sobre el

propio entorno. Eodo un recetario de urencia, ue ha de serir para introducir

alores ticos en la economía del desarrollo $ orientar la elecci"n de políticasue aancen en la direcci"n correcta.

e trata, sin duda, de un teto mu& con"eniente e# de Nussbaum para

ue en este contexto de crisis, en medio de la obsesi"n por la solencia

3nanciera $ la reactiaci"n del consumo, no olidemos ni de#emos ue nuestros

políticos oliden ue el ob#etio b/sico de desarrollo es crear un ambiente

propicio para ue los seres humanos dis!ruten de una ida prolonada,

saludable, emancipada $ culturalmente estimulante.