mario vargas llosa

11

Click here to load reader

Upload: mccalderon

Post on 07-Jul-2015

1.016 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mario vargas llosa

Mario Vargas Llosa

Hecho por Emily

Hopkins

Page 2: Mario vargas llosa

Al Principio

Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa de Perú.

Sus padres ya habían separado antes de su nacimiento.

Vivía con su madre, Dora Llosa Ureta, y sus abuelos en Cochabamba en Bolivia.

Asistió al Colegio La Salle hasta el cuarto año. En 1945, la familia volvió a Perú donde vivían en

la ciudad de Piura. Allí estudió en el Colegio de los Salesianos.

Page 3: Mario vargas llosa

En 1946, el padre de Vargas Llosa, que se llamaba Ernesto Vargas Maldonado, regresó. Sus padres se reconciliaron.

Fue un cambio grande en la vida de Vargas Llosa, y después se manifestará en sus escritos.

La familia se mudó otra vez a Lima, donde Mario regresó a estudiar en el Colegio La Salle.

El año próximo asistió al Colegio Militar Leoncio Prado de Lima, que fue la idea de su padre. Solamente estudió allí por dos años. Sus experiencias en el colegio militar influirían su novela La ciudad y los perros.

Terminó su educación secundaria en el Colegio San Miguel de Piura.

Page 4: Mario vargas llosa

Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde 1953-1957.

En 1955, se casó con su tía política, Julia Urquidi. Solamente tuvo dieciocho años, y se casaron en Chincha porque no se permite casarse a menores de 21 años en Perú.

Para mantener a su familia, Vargas Llosa trabajó como redactor de noticias en Radio Central, registrador de tumbos en un cementerio, y periodista, entre otros. Contribuyó a varias ediciones literarias.

En 1959 fue a España y estudió en la Universidad Complutense de Madríd, pero abandonó sus estudias el año próximo y transportó a Paris. Obtendría el título de doctor en Filosofía y Letras en 1971.

Page 5: Mario vargas llosa

La Publicación En Paris, trabajó como periodista, profesor de español, y

locutor de la Radio y Televisión Francesa para América Latina.

Su primer obra, Los Jefes, una colección de cuentos, fue publicado en 1959 y recibió el premio Leopoldo Arias.

La ciudad y los perros (1963), su primer novela, fue un suceso enorme. Ganó el Biblioteca Breve (1962), el premio de la Crítica Española (1963), y el segundo lugar en el Prix Formentor (1963).

Esta novela es casi como un autobiografía en que reflecta su niñez y los conflictos entre él y sus padres. La tendencia de convenir los tiempos emocionales o difíciles en sus novelas se ocurre en otras obras también, como La casa verde, Conversación en La Catedral, y La tía Julia y el escribidor.

Page 6: Mario vargas llosa

La vida personal En 1964, se divorció de Julia Urquidi. En 1965, se casó con Patricia Llosa, su prima hermana, y

los dos ya son casados. Ellos se habían conocido en Paris. Ahora tienen tres hijos: Álvaro (1966), Gonzalo (1967), y Morgana (1974).

Fue a Perú en 1966, donde nació Álvaro, pero regresó a Paris después de viajar a Argentina y Uruguay.

Hasta 1974 vivió por lo general en Europa, en Paris, Londres, y Barcelona. Regresó a Perú en 1974, y continuó un período de tiempo productivo literario

Obtuvo la nacionalidad española en 1993, además de la peruana.

Page 7: Mario vargas llosa

Actividades Políticas

Su interés en el mundo político se manifestó en su presencia en la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay sobre el asesinato de ocho periodistas en 1983.

En 1987 colaboró activamente en el mundo político de Perú cuando apareció como líder del Movimiento Libertad, que se opuso al presidente de la República Alan García Pérez y su sistema financiero.

En 1990 fue un candidato por la presidencia de la República de Perú. Perdió las elecciones a Alberto Fujimori.

Page 8: Mario vargas llosa

Hoy en día

Ahora, Mario Vargas Llosa está reconocido como uno de los escritores latinoamericanos más influyente.

Sus obras están influidas por la tradición de protesta social y de sus experiencias como estudiante, profesor, y periodista. Su estilo varia desde el complejo y formal hasta el más claro y convencional.

Sus obras son traducidas a más de cuarenta idiomas. Tiene el posición y honor de ser Profesor Visitante o

Escritor Residente en universidades de todo el mundo, incluyendo Harvard, Princeton, King’s College, Cambridge, y la Universidad de Colombia.

Su novela más reciente, Travesuras de la niña mala, se publica en 2006.

Page 9: Mario vargas llosa

ObrasNovelas incluyen:La ciudad y los perros (1963)La casa verde (1966)Conversación en La Catedral (1969)Pantaleón y las visitadoras (1973)La tía Julia y el escribidor (1977)La guerra del fin del mundo (1981)¿Quién mató a Palomino Molero? (1986)Lituma en los Andes (1993)

También ha escrito muchos ensayos literarios, cuentos, teatros, poesía, artículos, y un libro de memorias, El pez en el agua (1993).

Page 10: Mario vargas llosa

Premios y Distinciones El premio de la Crítica Española (1963 - La ciudad, 1967 - La casa

verde) El premio Nacional de Novela (1967) El premio Rómulo Gallegos (1967) Miembro de número la Academia Peruana de la Lengua (1975) Presidente del PEN Club Internacional (1976-1979) Miembro del Woodrow Wilson Institute de Washington (1980) Príncipe de Asturias (1986) El premio Planeta (1993 - Lituma en los Andes) El premio Miguel de Cervantes (1994) Miembro de la Real Academia Española (1994)

Page 11: Mario vargas llosa

Bibliografía

http://www.mvargasllosa.com/biograf.htm http://www.kirjasto.sci.fi/vargas.htm http://www.clubcultura.

com/clubliteratura/clubescritores/vargasllosa/cronologia.htm

http://www.mundolatino.org/cultura/vargasllosa/vargasllosa_1.htm

http://www.educared.edu.pe/estudiantes/literatura/vargas1.htm