marco teórico taller

2
Marco teórico La máquina herramienta ha jugado un papel fundamental en el desarrollo tecnológico del mundo hasta el punto que no es una exageración decir que la tasa del desarrollo de máquinas herramientas gobierna directamente la tasa del desarrollo industrial. Gracias a la utilización de la máquina herramienta se ha podido realizar de forma práctica, maquinaria de todo tipo que, aunque concebida y realizada, no podía ser comercializada por no existir medios adecuados para su construcción industrial. La industria refresquera, es una de las más grandes en nuestro país, por esta situación las embotelladoras se ven en la necesidad de buscar nuevas alternativas que les brinden maneras más rápidas y efectivas para elevar su producción y que no involucre un mayor costo. Actualmente hay empresas en nuestro país que se dedican a brindar soluciones a estos problemas en los que se encuentran la mayoría de las compañías refresqueras, los clientes potenciales para estas empresas son como ejemplo: “Coca-Cola FEMSA” y “The Pepsi Bottling Group”. Balderas Tapia Gonzalo, 2007 México, D.F. Diseño de un manejo de botella con un sistema de cambio rápido En la línea de producción 4 de producción de la planta coca cola Coatepec, se encuentran las máquinas de equipo proporcionador (carbonatador), la capsuladora, el cabezal de impresión y la encajonadora.

Upload: raul-hernandez

Post on 10-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un marco teorico para un cabezal de impresion en una planta de refrescos

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Teórico Taller

Marco teórico

La máquina herramienta ha jugado un papel fundamental en el desarrollo tecnológico del mundo hasta el punto que no es una exageración decir que la tasa del desarrollo de máquinas herramientas gobierna directamente la tasa del desarrollo industrial. Gracias a la utilización de la máquina herramienta se ha podido realizar de forma práctica, maquinaria de todo tipo que, aunque concebida y realizada, no podía ser comercializada por no existir medios adecuados para su construcción industrial. La industria refresquera, es una de las más grandes en nuestro país, por esta situación las embotelladoras se ven en la necesidadde buscar nuevas alternativas que les brinden maneras más rápidas y efectivas para elevar su producción y que no involucre un mayor costo.Actualmente hay empresas en nuestro país que se dedican a brindar soluciones a estos problemas en los que se encuentran la mayoría de las compañías refresqueras, los clientes potenciales para estas empresas son como ejemplo: “Coca-Cola FEMSA” y “The Pepsi Bottling Group”.

Balderas Tapia Gonzalo, 2007 México, D.F.

Diseño de un manejo de botella con un sistema de cambio rápido

En la línea de producción 4 de producción de la planta coca cola Coatepec, se encuentran las máquinas de equipo proporcionador (carbonatador), la capsuladora, el cabezal de impresión y la encajonadora.

Michel, G. Autómatas programables industriales: Arquitectura y aplicaciones. Marcombo, S.A. España. 1990.

BALCELLS, Josep. ROMERAL, José Luis. Autómatas programables. Marcombo, S.A. España. 1997

Cabezal de impresión