marco m. alemÁn organización mundial de la propiedad intelectual (ompi) punta del este, 30 de...

30
Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 oro de INNOVACIÓN de las Américas Taller: Cuellos de botella para la innovación

Upload: gregorio-marino

Post on 12-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

Marco M. ALEMÁNOrganización Mundial de la Propiedad

Intelectual (OMPI) Punta del Este,

30 de Marzo al 2 de abril de 2008

Foro de INNOVACIÓN de las AméricasTaller: Cuellos de botella

para la innovación

Foro de INNOVACIÓN de las AméricasTaller: Cuellos de botella

para la innovación

Page 2: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

2

La innovación

(Diccionario de la lengua española)

Creación o modificación de un producto,

y su introducción en un mercado

(Enciclopedia Británica)

“1. A New Idea Method or Device

2. The Introduction of Something New”

Page 3: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

3

Dos elementos del concepto a retener

La innovación no es simplemente una modificación técnica a un producto

La innovación es un proceso económico que solamente ocurre luego de la introducción de un producto nuevo/modificado en el mercado

Page 4: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

4

Investigación Básica

Investigación Aplicada

Invención

Desarrollo

Producción

Modelo linear de Innovación

Comercialización

Patente, Modelo,

Infor/ Confidencial

?

Diseños Indus, Protección de datos

Marcas y otros signos

Derechos de PI

Page 5: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

5

Escasos recursos destinados a I & D, lo que genera bajo número de patentes

Bajo número de activos intangibles en razón a dificultades en la apropiación de los resultados de la investigación

Uso ineficiente del sistema de PI por falta de coordinación frente a las políticas de innovación

Desconocimiento de cómo atender los problemas que plantea la Internacionalización de la investigación

Cuellos de botella en la innovación que se relacionan con la PI

Cuellos de botella en la innovación que se relacionan con la PI

Page 6: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

6

Escasos recursos destinados a I & D, lo que genera bajo

número invenciones patentables

Primer cuello de BotellaPrimer cuello de Botella

Page 7: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

7

• Israel 5%, Suecia 4.6%, Finlandia 3.4%, Japón 3.1%, Corea 3.0%, Estados Unidos de América 2.8%, Alemania 2.5%, China 1.1% e India 0.8%

• En América Latina y el Caribe el promedio es de: 0.1% en Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago; y hasta el 1.1% en Brasil

Gastos en I+D en términos dePorcentaje del PIB 2004

Gastos en I+D en términos dePorcentaje del PIB 2004

Page 8: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

8

El número promedio de solicitudes por mil millones de PIB es 19 (en países con estadísticas disponibles)

Algunas economías emergentes o en transición tienen números altos de solicitudes por PIB (p.e. Federación Rusa, Belarus, Ukraina)

Japón y Rep. de Corea tienen el mayor número de solicitudes por mil millones de PIB

Solicitudes de residentes por mil millones de PIB

Page 9: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

9

Patentes de A.L. en la USPTO por país del inventor

» Se utiliza solo el criterio de la dirección del inventor

YEARS AR BR CL CO CU MX UY VE Total

1990 29 46 7 9 0 45 1 30 167

1991 25 63 8 5 3 46 2 34 186

1992 27 66 13 13 3 55 2 34 213

1993 39 71 10 3 1 50 2 31 207

1994 49 115 5 13 6 70 2 28 288

1995 42 92 12 12 2 93 2 30 285

1996 53 90 24 5 4 91 2 34 303

1997 56 125 19 7 4 89 6 42 348

1998 63 122 12 9 4 110 0 42 362

1999 45 143 18 12 6 123 4 34 385

2000 63 128 11 14 6 115 2 38 377

2001 48 103 7 6 2 90 1 24 281

Total 539 1164 146 108 41 977 26 401 3402

Page 10: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

10

Patentes de A.L. en la OEP por país del inventor

YEARS AR BR CL CO CU MX UY VE Total

1990 19 51 6 3 9 18 1 3 110

1991 15 35 5 1 3 14 0 11 84

1992 17 58 2 5 3 16 0 4 105

1993 24 61 2 4 8 24 1 5 129

1994 16 46 6 6 6 21 0 9 110

1995 21 76 9 5 5 36 1 8 161

1996 39 70 11 2 5 32 1 10 170

1997 36 106 13 6 10 54 3 19 247

1998 47 112 6 5 6 45 4 17 242

1999 48 140 5 9 4 55 4 18 283

2000 57 129 11 9 14 36 5 13 274

2001 24 81 10 4 4 35 2 8 168

Total 363 965 86 59 77 386 22 125 2083

Page 11: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

11

Patentes de A.L. en el PCT-OMPI por país del inventor

YEARS AR BR CL CO CU MX PA UY VE

1990 1 23 1 0 0 3 0 0 0

1991 2 38 1 1 0 3 1 1 1

1992 1 28 1 0 0 1 0 0 3

1993 3 53 0 2 1 5 1 0 0

1994 5 59 2 2 1 7 0 1 3

1995 8 71 4 5 3 15 0 0 4

1996 5 95 5 6 5 37 0 0 3

1997 9 111 5 4 8 64 0 3 7

1998 10 139 9 2 9 80 3 1 7

1999 27 176 4 3 7 75 0 4 5

2000 31 215 4 7 4 84 2 4 8

2001 40 192 15 20 14 114 1 9 3

2002 26 247 14 40 11 141 0 8 4

2003 38 276 15 27 24 145 5 9 4

2004 65 351 17 27 18 162 0 10 5

Total 271 2074 97 146 105 936 13 50 57

Page 12: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

12

Bajo número de activos intangibles, debido a dificultades

en la apropiación de los resultados de la investigación y baja explotación de los mismos

Segundo cuello de BotellaSegundo cuello de Botella

Page 13: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

13

Algunos desafíos a los que se enfrentan los investigadores de países en desarrollo en asuntos de PI son: Atribuirse la propiedad sobre sus

resultados de investigación Explotar los resultados utilizando el

sistema de Propiedad Intelectual

Page 14: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

14

En materia de invenciones bajo dependencia el tema de la titularidad se resuelve de manera + o - similar en diferentes legislaciones:

Ley No.14-102 del 5 de febrero de 1994 de Francia. Art. 22.

Código de Comercio de Colombia. Decisión 486 de la CAN, Art.23.

Legislación en Propiedad IntelectualLegislación en Propiedad Intelectual

Page 15: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

15

Dinamarca. Acta sobre invenciones en instituciones públicas de investigación. Junio 2 de 1999; y

USA. Acta de modificación de la ley de Patentes y Marcas de 1980, mejor conocida como “Bay Dole Act”.

Innovación con fondos públicosInnovación con fondos públicos

Page 16: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

16

Patentes. Dec. 486 CAN.

“Artículo 23.- Sin perjuicio de lo establecido en la legislación nacional de cada País Miembro, en las invenciones ocurridas bajo relación laboral, el empleador, cualquiera que sea su forma y naturaleza, podrá ceder parte de los beneficios económicos de las invenciones en beneficio de los empleados inventores, para estimular la actividad de investigación”.

Derecho de Autor.

i) Laboral y ii) Obra por encargo

Legislación laboral y contractualLegislación laboral y contractual

Page 17: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

17

De acuerdo a un estudio realizado por AUTM, el ingreso bruto por licencias [2004] fue de 1,385 billones [reportado entre 196 entidades miembro];

Stanford recibió [05-06] US $ 61.3 Millones netos producidos por 470 tecnologías licenciadas.

un importante activoun importante activo

Page 18: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

18

Uso ineficiente del sistema de PI por falta de coordinación frente a

las políticas de innovación

Tercer cuello de BotellaTercer cuello de Botella

Page 19: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

19

Academia[Universidades,

Centros de Investigación]

El Gobierno[Oficinas Nacionales de PI,

responsables del desarrollo de políticas]

Sector Privado[grandes empresas,

PYMEs,inventores individuales,

ONGs]

Políticas en PI

PI

Page 20: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

20

Examen de patentabilidad; Derecho objetivo; Derecho de exclusiva (limitación de

investigación científica); y Posibilidad de protección Int.

Las patentes son un mecanismo ideal de apropiación de los

resultados de la innovación

Las patentes son un mecanismo ideal de apropiación de los

resultados de la innovación

Page 21: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

21

Estudio de AUTM (Actividades relacionadas con patentes: notificaciones; solicitudes y concesiones);

TLO (MIT tiene más de 1400 patentes concedidas entre 97 y 2006 y Standford alrededor de 1500 vigentes (ante la USPTO);

Internacionalmente (Según el reporte de la OMPI [06] hay 5.4 Millones de patentes vigentes).

indicador de desempeñoindicador de desempeño

Page 22: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

22

Internacional. Cinco Oficinas concentran el 75% de las solicitudes mundiales y el 74% de las concesiones (USpto, Jpo, Kipo, Cipo, y Epo);

La Oficina de Europa que recibe el mayor número de solicitudes de nacionales es la Alemana DPMA (48.448 solicitudes nacionales);

Las Oficinas Inglesa y Alemana reciben el mayor número de solicitudes extra- comunitarias, no regionales (7.754 y 7.644 respectivamente)

indicador de desempeñoindicador de desempeño

Page 23: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

23

Las 20 primeras Oficinas de patentes

Gráfico según el número de solicitudes recibidas en 2004 Las oficinas de patentes de Japón y EE. UU. son las oficinas más grandes,

seguidas por Rep. de Corea, China y la OEP Estas 5 primeras oficinas reciben el 75% de todas las solicitudes

presentadas

Page 24: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

24

– Japón y Rep. de Corea tienen el mayor número de solicitudes por millón de habitantes;– El número promedio de solicitudes por millón de habitantes es 148 (en países con

estadísticas disponibles)

Solicitudes de residentes por millón de habitantes

Page 25: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

25

Stanford: “something that all of us at OTL share is the feeling of satisfaction that comes from knowing that we have helped to bring a new technology to the market”.

En 35 años han logrado alrededor de 2500 Acuerdo de Licencias o de opciones. Algunos ejemplos, entre los 35 más conocidos:

i)Microarrays; ii)Genscan;iii) Insulate gate bipolar transistor; iv) FM sound and physical modeling and v) Improved Hypertext Serching (google).

herramienta de facilitación de la transferencia de tecnología

herramienta de facilitación de la transferencia de tecnología

Page 26: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

26

Cambio en las estadísticas debido a políticas pro-activas de PI

¿Qué es lo que está sucediendo? La tarea sería identificar qué políticas gubernamentales y

empresariales están apoyando el logro de dichos resultados, y proveer las herramientas a los Estados miembros para que puedan llevar a cabo dichas políticas de una forma pro-activa.

EL CASO DE COREA

0

20

40

60

80

1986 1991 2000

% resident

Page 27: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

27

Desconocimiento de cómo atender los problemas que

plantea la Internacionalización de la investigación

Cuarto cuello de BotellaCuarto cuello de Botella

Page 28: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

28

Solicitudes mundiales: tendencias

1985 2004: de 884,400 a 1,599,000 1995 : aumento anual promedio de solicitudes = 4.75%

aumento anual promedio PIB = 5.6% 1995 : aumento anual promedio solicitudes de NO-RESIDENTES = 7.4%

de las cuales aumento anual promedio solicitudes del sistema PCT = 14.7%

Page 29: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

Ds de PI. Legislation national

Desarrollos Internationales

Inter de la Industria y el ComercioInt de la ciencia y el desarrollo

Int. Acuerdos de Comercio (OMC)

I y DCiencia (Colaboración)

Complem. en las habilidades y competencias en la I yDCompartir costos y riesgos

Priv/pub

Armonización e internacionalización Armonización e internacionalización en PI y en I y Den PI y en I y D

Armonización e internacionalización Armonización e internacionalización en PI y en I y Den PI y en I y D

Marco Norm. IntCUP, PCT, PLT

Acuerdos Int. De Colaboración

Políticas en PI (Priv y Pub)Acuerdos de Colaboración

Page 30: Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Punta del Este, 30 de Marzo al 2 de abril de 2008 Foro de INNOVACIÓN de las Américas

30

Muchas gracias