mapaconceptual lenguajey comunicacion laz

2
Universidad “Fermín Toro” Sistema de Aprendizajes Interactivos a Distancia Cabudare. LUIS ANDRES ZAYAS Saia: “B” Fecha:28-11-16 MAPA CONCEPTUAL SIGNO LINGÜISTICO

Upload: luisandreszayas

Post on 16-Apr-2017

14 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz

Universidad “Fermín Toro”Sistema de Aprendizajes Interactivos a Distancia

Cabudare.

LUIS ANDRES ZAYAS                                                                 Saia: “B”

                                                                 Fecha:28-11-16                                                               Profesora: Consuelo Sira.

MAPA CONCEPTUAL SIGNO LINGÜISTICO

Page 2: Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz

SIGNO LINGÜISTICO

Es una realidad que puede ser percibida por el hombre mediante los sentidos y que remite a otra

realidad que no está presente. Este signo combina el significado (una noción o concepto) Del signo

lingüístico es una "imagen acústica" (cadena de sonidos) y constituye el plano de la extensión. con su

significante (basado en una imagen de tipo acústico), Es el concepto y construye el plano del contenido. Es la idea principal que tenemos en la

mente de cualquier palabra presentándose como una entidad de 2 facetas dependientes entre sí que no

pueden ser separadas. Para Ferdinand de Saussure, el concepto se encuentra en la mente del hablante de

una lengua y puede ser señalado con elementos mínimos de significado.

Características:Arbitrario: Este término viene a dejar patente que la relación que se establece entre el significado y el significante es arbitraria y tradicional, pues en cada lengua hay un significante distinto para el mismo significado.Lineal: Esto significa que dentro del citado signo todos los elementos que locomponen se presentan unos tras otros tanto oralmente como por escrito.Articulado: Lo que viene a expresar esta característica es que las unidades lingüísticas mayores tienen la capacidad para dividirse en otras menores. En concreto, se pueden dividir en lo que son monemas, que tienen significado y significante, y también en morfemas, que se identifican por no tener significado.Mutable e inmutable: Con ello lo que se viene a determinar es que, por un lado, los signos lingüísticos van cambiando conforme va pasando el tiempo y con ellos las lenguas por lo que son mutables. Sin embargo, por otro lado, también queda claro que una persona en cuestión no puede modificar aquellos como le parezca, es decir, son inmutables.