manuel carballo vitae

10
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: 1. Nombre: Manuel Carballo Vargas 2. Fecha de nacimiento: 23 de mayo de 1955 3. Nacionalidad: Costarricense 4. Estado civil: Casado 5. Residencia: Turrialba, Barrio El Recreo Teléfono 556-13-76 Hab 556-16-32 Trabajo 6. Idiomas: Ingles: Comprensión escrita bien 1. ESTUDIOS SUPERIORES Ingeniero Agrónomo, Centro Universitario del Atlántico, Carrera de Agronomía del Atlántico, Universidad de Costa Rica, de 1973 a 1979. Título de la tesis: CARBALLO VARGAS, MANUEL. 1979. Incidencia de plagas en maíz (Zea mays L.) bajo diferentes sistemas de manejo de malezas. Tesis Ing. Agr. Universidad de Costa Rica. 89 p. Magister Scientiae. Sistema de Estudios de Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Universidad de Costa Rica/CATIE, Turrialba, Costa Rica, de 1980 a 1982. Título de la tesis: CARBALLO VARGAS, MANUEL. 1982. Manejo del suelo, rastrojo y plagas, interacciones y efecto sobre el maíz (Zea mays L.). Tesis M.Sc., Turrialba, Costa Rica, UCR/CATIE. 94 p. 2. EXPERIENCIA PROFESIONAL Un 50% de mis actividades trabajo con el proyecto Fomento de productos fitosanitarios no sintéticos CATIE/GTZ, dedicado al fomento de bioplaguicidas en tres países de Centro América.

Upload: gianmarco-huerta

Post on 29-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manuel Carballo Vitae

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES: 1. Nombre: Manuel Carballo Vargas 2. Fecha de nacimiento: 23 de mayo de 1955 3. Nacionalidad: Costarricense 4. Estado civil: Casado 5. Residencia: Turrialba, Barrio El Recreo Teléfono 556-13-76 Hab

556-16-32 Trabajo

6. Idiomas: Ingles: Comprensión escrita bien 1. ESTUDIOS SUPERIORES Ingeniero Agrónomo, Centro Universitario del Atlántico, Carrera de Agronomía del Atlántico, Universidad de Costa Rica, de 1973 a 1979. Título de la tesis: CARBALLO VARGAS, MANUEL. 1979. Incidencia de plagas en maíz (Zea mays L.)

bajo diferentes sistemas de manejo de malezas. Tesis Ing. Agr. Universidad de Costa Rica. 89 p.

Magister Scientiae. Sistema de Estudios de Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Universidad de Costa Rica/CATIE, Turrialba, Costa Rica, de 1980 a 1982. Título de la tesis: CARBALLO VARGAS, MANUEL. 1982. Manejo del suelo, rastrojo y plagas,

interacciones y efecto sobre el maíz (Zea mays L.). Tesis M.Sc., Turrialba, Costa Rica, UCR/CATIE. 94 p.

2. EXPERIENCIA PROFESIONAL • Un 50% de mis actividades trabajo con el proyecto Fomento de productos fitosanitarios

no sintéticos CATIE/GTZ, dedicado al fomento de bioplaguicidas en tres países de Centro América.

Page 2: Manuel Carballo Vitae

• De 1996 a la fecha, profesor investigador en la Unidad de Fitoprotección del CATIE, en control biológico y microbial. Como investigador, desarrollando actividades en control microbiano, para seleccionar cepas promisorias de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, así como también, formulación y métodos de aplicación de insecticidas microbianos para el control de plagas como picudo del plátano, picudo del chile, mosca blanca. También desarrollando actividades en el proyecto de mosca blanca de USDA, en el desarrollo de estrategias ara el manejo de mosca blanca. Formo parte del grupo PECALA (Producción de cultivos en laderas) y participo en la ejecución del proyecto de producción de Tomate de FUNDECOOPERACION. Como profesor, durante cuatro años he coordinado el curso de control biológico del programa de maestría del CATIE, impartiendo cuatro clases en control microbiano. También participo en comites de tesis de estudiantes de maestría. Soy el coordinador de Capacitación de la Unidad.

• De 1985 a 1996 Laboré como investigador en entomología en el proyecto RENARM/MIP.

• De 1982 a 1985 Laboré como investigador y encargado de capacitación en el Departamento de Producción Vegetal del CATIE.

3. PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS: CARBALLO, M.; QUESADA, J. R. 1987. Uso de parásitos en el control biológico de

áfidos. Manejo Integrado de Plagas 6:1-10. CARBALLO, M.; HERNANDEZ, M.; QUEZADA, J.R. 1989. Efecto de los insecticidas

y de las malezas sobre Plutella xylostella y su parásito Diadegma insulare en repollo. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 11:1-20.

CARBALLO, M.; CALVO, G.A.; QUEZADA, J.R. 1989. Evaluación de criterios de

aplicación de insecticidas para el manejo de Plutella xylostella en repollo. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 13:23-38.

CARBALLO, M.; HRUSKA, A.J. 1989. Períodos críticos de protección y efecto de la

infestación de Plutella xylostella L. (Lepidoptera:Plutellidae) sobre el rendimiento del repollo. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 14:46-60.

CARBALLO, M.; LEON G.; RAMIREZ, A. 1990. Combate biológico de Liriomyza sp.

(Diptera; Agromyzidae) en cultivos hortícolas de Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 16:4-11.

CARBALLO, M.; SAUNDERS, J.L. 1990. Labranza del suelo e insecticidas: Efecto

sobre la incidencia de Cyrtomenus bergi Froeschner en maíz. Turrialba 40 (2):165-168.

CARBALLO, M.; SAUNDERS, J.L. 1990. Manejo del suelo, rastrojo y plagas:

Interacciones y efecto sobre el maiz. Turrialba, 40(2):183-189.

Page 3: Manuel Carballo Vitae

HIDALGO, EDUARDO; CARBALLO, M. 1991. Influencia de las malezas sobre los controladores naturales de Liriomyza huidobrensis (Blandchard) (Dipter:Agromyzidae) y su parasitoide Diglyphus isaea Walker (Hymenoptera:Eulophidae). Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 24:en prensa.

OCHOA, RENE; CARBALLO, M.; QUEZADA, J.R. 1989. Algunos aspectos de la biología y comportamiento de Plutella xylostella (Lepidoptera:Plutellidae) y de su parasitoide de Diadegma insulare (Hymenoptera:Ichneumonidae). Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 11:21-30.

PEAIRS, F.B.; CARBALLO, M. 1987. Effects of cropping system and insecticide

protection on insect associated with maize (Zea mays L.) and cassava (Manihot esculenta Crantz). Turrialba 37(2):147-154.

RAMIREZ, A.; CARBALLO, M.; SAUNDERS, J.L. 1989. Niveles de daño económico

de Keiferia lycopersicella en tomate. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 14:1-17.

ROMERO ZUÑIGA, H.; ZOEBISCH, T.; CARBALLO M. 1991. Ciclo de vida y

preferencia alimentaria de Liriomyza huidobrensis Blancard (Diptera Agromyzidae) en papa, apio y cinco malezas importantes en Cartago, Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 22:1-4.

ROMERO ZUÑIGA, H.; ZOEBISCH, T.; CARBALLIO M. 1991. Descripción e

identificación de la genitalia femenina de la especie Liriomyza huidobrensis Blanchard en Cartago, Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 22:5-8.

CARBALLO, M.; ARIAS DE LOPEZ, M. 1994. Evaluación de Beauveria bassiana para

el control de Cosmopolites sordidus y Metamasium hemipterus (Col:Curculionidae) en condiciones de campo. Manejo Integrado de Plagas. No. 31:22-24.

BRENES G., SAUL; CARBALLO, M. 1994. Evaluación de aislados de Beauveria

bassiana (Bals.) para el control de picudo del plátano (Cosmopolites sordidus Germar). Manejo Integrado de Plagas No. 31 17-21.

FUENTES, G.; CARBALLO, M. 1995. Evaluación de aislados de Beauveria bassiana

Bals. Vuill. Para el control de Plutella xylostella L. Lepidoptera:Iponomeutidae. Manejo Integrado de Plagas No. 35:14-18.

GARCIA,G., CARBALLO, M. 1995. Evaluación de aislados de Beauveria basssiana y

Metarhizium anisopliae en el control de Hyalymenus tarsatus (Hemiptera:Alydidae) en macadamia. Manejo Integrado de Plagas No 36. 7-11.

UMAÑA, E., CARBALLO, M., COTO, D., PEREZ,D. 1995. Fluctuación poblacional de

Antiteuchus tripterus L. (Hemiptera:Pentatomidae) y su parasitoide Trissolcus radix (Johnson) en el cultivo de la macadamia. Manejo Integrado de Plagas No 37:1.7.

Page 4: Manuel Carballo Vitae

UMAÑA, E., CARBALLO, M. Biología de Antiteuchus tripterus L. (Hemiptera:Pentatomidae y su parasitoide Trissolcus radix (Johnson) en macadamia. Manejo Integrado de Plagas No 38:16-19.

GONZALES, H., CARBALLO, M., BLANCO, H. 1996. Efecto de cepas de Beauveria

Bassiana Bals. sobre la mortalidad de Ecdytolopha torticornis (Meyrick) (Lep:Torticidae) en macadamia. Manejo Integrado de Plagas No 40:17-23.

CONTRERAS, T., CARBALLO, M., HIDALGO, E., BUSTAMANTE, E. 1997.

Evaluación de trampas de pseudotallo y formulaciones de Beauveria bassiana Bals. en el combate del picudo del plátano Cosmopolites sordidus en Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas No 46:44-49.

CARBALLO, M. 1998. Evaluación de la mortalidad de Cosmopolites sordidus (Germar)

por efecto de diferentes formulaciones de Beauveria bassiana (Bals.) Manejo Integrado de Plagas No 48:45-48.

CARBALLO, M. 1998. Formulación de hongos entomopatógenos (Hoja Técnica). Manejo

Integrado de Plagas No 47:i-iv. CARBALLO, M. 1998. Abundancia estacional y daño de Anastrepha striata en genotipos

de guayaba y cas (Psidium spp). Manejo Integrado de Plagas No 50:1-7. CARBALLO, M., COTO, D. 1999. Tolerancia de germoplasma de sapotaceas a

Conotrachelus sp. Manejo Integrado de Plagas 52:62-67. HERRERA, F., CARBALLO, M., SHANNON.P. 1999. Eficacia de cepas nativas de

hongos entomopatógenos sobre Bemisia tabaci, en el laboratorio. Manejo Integrado de Plagas 54:37-43.

CARBALLO, M. HIDALGO, E. 1999. Reconocimiento de organismos entomopatógenos

de importancia en el control de plagas insectiles. In.Hidalgo, E. (Ed.) Curso de Control de Plagas Agrícolas y Forestales con Agentes Microbiológicos. Manual Teorico Práctico. CATIE, Turrialba, Costa Rica.

ACUÑA, A., CARBALLO, M. 2000. Utilización de Beauveria bassiana para el control

microbiano de Plutella xylostella en el campo. Manejo Integrado de Plagas (Por salir).

SHANNON, P., CARBALLO, M. 1996. Biología y control de Phyllophaga spp. CATIE.

Serie Técnica. Informe Técnico no. 277. 132 p COMITÉ TÉCNICO DE LIRIOMYZA. 1990. El minador de las hojas Liriomyza sp.

(Diptera:Agromyzidae). Boletín Divulgativo No. 95. 29 p.

Page 5: Manuel Carballo Vitae

CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA. Proyecto Regional de Manejo Integrado de Plagas. 1990. Guía para el manejo integrado de plagas del cultivo de repollo. Turrialba, Costa Rica. 80 p.

4. Participación en congresos y reuniones Carballo, M.; Saunders, J.L.; Shenk, M. 1980. Incidencia de plagas de maíz bajo

diferentes sistemas de manejo de malezas. Presentado en la 26. Reunión Anual del PCCMCA. Guatemala. 1980. p. 47.

Shenk, M.; Carballo, M.; Saunders, J.L. 1980. Interacción entre sistemas de manipulación

de malezas y combate de plagas en maíz. Presentado en la 26. Reunión Anual del PCCMCA. Guatemala. 1980.

Carballo, M.; Saunders, J.L.; Shenk, M. 1982. Rendimiento de maíz afectado por el

combate de plagas, manejo de residuos de cosecha y preparación del suelo. In Reunión Anual del PCCMCA, 28ª., San José, Costa Rica. 1982.

Peairs, F.B.; Carballo, M. 1983. Asociación de maíz y yuca y su efecto sobre los insectos.

In Reunión Anual del PCCMCA, 29ª., Panamá. 1983. Shannon, P.J.; Carballo, M. 1988. Resultados preliminares de un estudio sobre el uso de

umbrales de acción para el control químico de Neosilba sp. (Dip:Lonchaeidae) en chile dulce. Presentado en la 34 Reunión Anual del PCCMCA. San José, Costa Rica. 1988. p. 125.

Carballo, M.; Brenes, S.; Arias de López, M. 1993. Control microbiano de Cosmopolites

sordidus Germar y Metamasius hemipterus (Olivier) en plátano mediante Beauveria bassiana Bals. Presentado en la 39° Reunión Anual del PCCMCA. Guatemala. 1993.

Carballo, M.; Quezada, J.R. 1988. Estudios del parasitoide (Diadegma insulare) de

Plutella xylostella en Costa Rica. Presentado en V Congreso Nacional y I Centroamericano, México y el Caribe de Manejo Integrado de Plagas. Guatemala. 1987. Memorias. Guatemala. AGMIP. p. 146-153.

Carballo, M.; Quezada, J.R.; Hernández, M.; Solano, R. 1988. Variación en la incidencia

de Plutella xylostella en repollo y su parasitoide Diadegma insulare bajo diferentes tratamientos de insecticidas y malezas. Presentado en V Congreo Nacional y I Centroamericano, México y el Caribe de Manejo Integrado de Plagas. Guatemala. 1987. Memorias. Guatemala. AGMIP, p. 131-144.

Carballo, M. 1988. Investigación sobre el manejo integrado de Plutella xylostella en Costa

Rica. Presentado en el primer Taller sobre Manejo de Plagas de Repollo en

Page 6: Manuel Carballo Vitae

Honduras. 14-18 de mayo de 1988. Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, Honduras. 14 p.

Carballo, M. 1988. Manejo integrado de Plutella xylostella en Costa Rica y Honduras.

Presentado en el Simposio de Plagas de las Crucíferas. 23-24 agosto 1988. Celaya, Guanajuato, México.

Carballo, M. 1989. Avances de investigación en el manejo de Plutella xylostella en Costa

Rica. Presentado en la primera Reunión "Comité Nacional MIP en Repollo". Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, Honduras, 23-24 febrero 1989. 25 p.

Carballo, M.; Quezada, J.R. 1989. Explosión de Lepidopteros en plantaciones de café:

Experiencias de manejo integrado de plagas en Costa Rica. Presentado en el XII Simposio de Caficultura Latinoamericana. San Pedro Sula, Honduras. 28-30 noviembre 1989. 12 p.

Carballo, M.; Ramírez, R.; Meneses, R. 1989. Control biológico de Liriomyza sp.

Presentado en el I Seminario Manejo Integrado de Plagas con énfasis en Liriomyza sp. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Ministerio de Agricultura y Ganadería. 11 p.

Carballo, M.; Quezada, J.R. 1989. Explosión de Leopidopteros en plantaciones de café:

Experiencias de manejo integrado de plagas en Costa Rica. Presentado en el Curso Taller sobre Control Biológico en Cultivos Perennes. CENICAFE, Colombia 28 abril-30 de mayo 1990. 12 p.

Carballo, M.; Calvo, G.A.; Quezada, J.R. 1990. Evaluación de criterios de aplicación de

insecticidas para el manejo de Plutella xylostella en repollo. Presentado en el 4 Congreso Nacional y 3 Congreso Internaciional de Manejo Integrado de Plagas. Nicaragua. 1990. Resúmenes p. 15.

Carballo, M. 1991. Control biológico clásico en el combate de plagas de la papa.

Presentado en el Seminario Taller Mesoamericano de Manejo Integrado de Plagas Insectiles de la Papa. MAG, PRECODEPA y CATIE. 10-16 de noviembre, 1991. San José, Costa Rica.

Carballo, M.; Meneses, R.; Ramírez, A. 1991. Introducción al manejo integrado de plagas.

Presentado en el Seminario sobre Manejo Integrado de Plagas. Ministerio de Agricultura y Ganadería. 5 de abril, 11 de mayo y 7 de junio, Grecia, Cartago y Esparza. 10 p.

Carballo, M.; León, R. y Ramírez, A. 1991. Combate Biológico de Liriomyza sp

(Dip:Agromyzidae) en cultivos hortícolas de Costa Rica. Revisión interna anual 1990. 11-13 de febrero de 1991. Turrialba.

Page 7: Manuel Carballo Vitae

Hidalgo, E.; Carballo, M. 1990. Influencia de las malezas sobre los insectos controladores naturales de Liriomyza sp. (Diptera:Agromyzidae). Presentado en el I Congreso Nacional de Entomología. Costa Rica, 1990. p. 28

Ramírez, A.; Carballo, M.; Meneses, R. 1990. Combate químico de Liriomyza sp.

(Diptera:Agromyzidae) en Costa Rica. In 4° Congreso Nacional y 3° Internacional de Manejo Integrado de Plagas. Nicaragua. 1990. Memoria. Pp. 44-50.

Ochoa, P.; Carballo, M. 1992. Efecto de varios insecticidas sobre Liriomyza huidobrensis

y su parasitoide Diglyphus isaea. Presentado en el Primer Congreso de Entomología y Control Natural de Plagas y en el Segundo Congreso Costarricense de Entomología. ASENCO, UCR, UNED, GTZ, DIECA y CATIE. 16-20 noviembre de 1992, San José, Costa Rica.

Hidalgo, E.; Carballo, M. 1992. Influencia de las malezas sobre los controladores

naturales de Liriomyza huidobrensis. Presentado en el Congreso Centroamericano de Manejo Integrado de Plagas. 20-24 abril, 1992. El Zamorano, Honduras. Resúmenes.

Umaña, E.; Carballo, M. 1994. Fluctuación poblacional de Antiteuchus tripterus F

Hemiptera:Pentatomicae y su parasitoide Trissolcus radix Hymenoptera: Scelionidae en el cultivo de la macadamia. Presentado en el Congreso de Manejo Integrado de Plagas. San José. Julio de 1994.

Carballo, M. 1994. Las prácticas de cultivo en maíz y su efecto sobre Phyllophaga. In

Seminario-taller Centroamericano sobre Biología y Control de Phyllophaga. Mayo 1994. PRIAG-CATIE.

Carballo, M. 1996. Formulaciones de entomopatógenos. VI Congreso Internacional de

Manejo Integrado de Plagas. México. Octubre de 1996 Memorias Carballo, M., Rodríguez, L., Durán, J. 1998. Uso de Beauveria bassiana (Bals.) para el

control microbiano del picudo del chile (Anthonomus eugenii) en el laboratorio. VII Congreso Internacional de Manejo Integrado de Plagas. Nicaragua. 26-30 octubre 1998. Memorias. p. 109.

Coto, D., Carballo, M. 1998. Plagas primarias del caimito Conotrachelus sp. y Anastrepha

serpentina Wid. VII Congreso Internacional de Manejo Integrado de Plagas. Nicaragua. 26-30 octubre 1998. Memorias. p. 151.

Durán, J. Carballo, M. 1999. Efecto de Beauveria bassiana sobre la mortalidad del picudo

del chile Anthonomus eugenii. In Actas IV Semana Científica. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 108-111

Durán, J. Carballo, M. 1999. Efecto de fungicidas sobre la germinación y el crecimiento de

Beauveria bassiana. In Actas IV Semana Científica. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 112-114

Page 8: Manuel Carballo Vitae

Hidalgo, E., Carballo, M., Bustamante, E., Sánchez, V., Rivas, G. 1999. Potencial del

control biológico en el manejo de plagas en sistemas agrícolas sostenibles. In Actas IV Semana Científica. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 78-83

Carballo, M., Hilje, P. A. Stansly., Hidalgo, E. 1999. Mortalidad de ninfas de Bemisia

tabaci con cepas comerciales y nativas de hongos. VIII Encontro Latino-americano e do Caribe sobre Moscas Brancas e Geminivirus. 17-20 de octubro de 1999. Recife, Peranmbuco, Brasil.

Hilje, L., Stansly, P.A., Carballo, M. 1999. Repelencia de un aceite mineral contra adultos

de Bemisia tabaci. VIII Encontro Latino-americano e do Caribe sobre Moscas Brancas e Geminivirus. 17-20 de octubro de 1999. Recife, Pernambuco, Brasil.

Carballo, M. 1999 Biología y alternativas para el manejo del picudo del chile Anthonomus

eugenii. II Taller Regional de Manejo Integrado de Plagas, organizado por REDCAHOR. 5-7 Octubre de 1999. Panamá.

Primer Seminario del Panel de Especialistas Centroamericanos en Control Biológico.

Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano. Honduras, del 10 al 11 de agosto de 1990.

5. Tesis Licenciatura Universidad de Costa Rica Solano Mata, Luis. 1985. Efecto del arreglo espacial de Canavalia ensiformis sobre el

crecimiento del Tiquisque (Xanthosoma spp) en el sistema intercalo. Tesis Ing. Agr. Universidad de Costa Rica, Facultad de Agronomía.

Merayo Miller, Arnoldo. 1986. Efecto de la variación en la densidad de siembra y la

frecuencia de corte de Canavalia ensiformis sobre la producción de grano y follaje en monocultivo y en asociación con Tiquisque. Tesis Ing. Agr. Universidad de Costa Rica. Centro Universitario del Atlántico.

Hernández Chaves, Moisés. 1987. Efecto de los insecticidas y de las malezas sobre

Plutella xylostella y su parasitoide Diadegma insulare en el cultivo de repollo. Tesis Ing. Agr. Universidad de Costa Rica, Centro Universitario del Atlántico.

Ramírez, B. A. 1989. Biología de Keiferia lycopersicella (Walsh)

(Lepiodoptera:Gelechidae) y el impacto de su infestación sobre el rendimiento de tomate. Tesis Ing. Agr. Universidad de Costa Rica, Centro Universitario del Atlántico. 45 p.

Brenes Solano, Carlos. 1990. Períodos críticos de protección contra crisomelidos en frijol.

Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 82 p.

Page 9: Manuel Carballo Vitae

Hidalgo, Eduardo. 1990. Influencia de las malezas sobre los insectos controladores de Liriomyza sp Diptera:Agromyzidae. Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 88 p.

Ochoa Chavarría, Pablo. 1991. Evaluación del efecto de cinco insecticidas sobre

Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera:Agromyzidae) y su parasitoide Diglypus isaea Walker (Hymenoptera:Eulophidae. Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 51 p.

Umaña M., Edgar. 1992. Biología, fluctuación poblacional y nivel de parasitismo de

Antiteuchus tripterus (F) en el cultivo de la macadamia (Macadamia integrifolia). Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 39 p.

Brenes Gamboa, Saúl. 1992. Efecto de diferentes aislado del hongo entomopatógeno

Beauveria bassiana Bals. sobre Cosmopolites sordidus Chevrolat, Germ. (Coleoptera:Curculionidae). Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 44 p.

Fuentes, Gregorio. 1992. Evaluación de diferentes aislados de Beauveria bassiana Bals.

en el control de Plutella xylostella. Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 58 p.

García, Jeovani. 1992. Evaluación de diferentes aislados de Beauveria bassiana Bals.

Vuill y Metarhizium anisopliae Metschn. Sorok en el control de Hyalimenus tarsatus (Hem:Alydidae) en macadamia (Macadamia integrifolia). Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 55 p.

Brenes Romero, F. 1994. Evaluación de métodos de aplicación de Beauveria bassiana

Bals. para el control de Cosmopolites sordidus Germar. Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico. 45 p.

Acuña, Armando. 1994. Control microbiano de Plutella xylostella mediante el hongo

entomopatógeno Beauveria bassiana en condiciones de campo. . Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico.

Camacho, Juan Carlos. 1994. Umbrales de acción para el control químico de Plutella

xylostella (L) (Lep:Noctuidae) en el cultivo de repollo. . Tesis Lic. Agr. Universidad de Costa Rica. Sede Universitaria del Atlántico.

6. Tesis de Maestria, Programa Maestría CATIE, como director Herrera, Francois. 1995. Evaluación de hongos entomopatógenos para el control

microbiano de Bemisia tabaci (Homoptera:Aleyrodidae). Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 70 p

Page 10: Manuel Carballo Vitae

Contreras, Toribio. 1996. Evaluación de trampas de Pseudotallo y formulaciones de Beauveria bassiana(Bals) en el combate del picudo del plátano (Cosmopolites sordidus) en Costa Rica. . Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 67 p.

Durán, Joaquin. 1998. Uso de Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin como alternativa

de manejo del picudo del chile Anthonomus eugenii cano. Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 111p.

Fuenmayor, Maira. 1999. Evaluacion de formulaciones y métodos de almacenamiento de

aislamientos de Beauveria bassiana promisorias para el control de Broca del café. Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica.

7. Tesis de Maestría, como miembro de comites Ochoa, Rene. 1989. Caracterización de la respuesta funcional y el grado de dependencia de

la densidad de Diadegma insulare (Cresson) parasitoide de Plutella xylostella L. Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica.108 p.

Vargas, Eric. 1997. Impacto del insecticida terbufos sobre Cotesia flavipes Cam. (Hym:

Braconidae), parasitoide de Diatraea saccharaleis F. (Lep: Pyralidae) Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica.78 p.

Taveras, Rosina. 1999. Aspectos bioecológicos y caracterización del daño de Hypsipyla

grandella (Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 83 p.

Francisco Soto. 2000. Evaluación de repelentes de oviposición y alimentación de Hypsipila

grandella. Tesis Mag. Sc. Programa de Maestria. CATIE, Turrialba, Costa Rica. Manuel Carballo Vargas Ing. Agr. M. Sc. CATIE, Turrialba, Costa Rica.