manual_de_usuario_sistema_pnev_of

13
FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional 2011 INSTRUCTIVOS PARA OFFICE Fecha de elaboración: Octubre 2009 OPSU: OROPSU/DR,VQ,MLR Modificado por: Rafael Santoyo, Enero 2011

Upload: jose-gonzalez

Post on 01-Jul-2015

555 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

FASE DE REGISTRO

Prueba Nacional de Exploración Vocacional 2011

INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

Fecha de elaboración: Octubre 2009

OPSU: OROPSU/DR,VQ,MLR

Modificado por: Rafael Santoyo, Enero 2011

Page 2: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

I. PASOS A SEGUIR PARA LA CREACIÓN DE CUENTA A DIRECTORES Y/O

RESPONSABLES DE PLANTEL

Responsable: Representante Zonal OPSU

Elabore un cuadro contentivo con el número total de planteles de Educación

Media General y Media Técnica (antes Media Diversificada y Profesional) de

su entidad federal con los datos personales de los responsables por plantel

como se muestra a continuación:

Esto se requiere para verificar la carga de todos los planteles que se

encuentran bajo su adscripción.

Reporta mediante correo electrónico dirigido a la Coordinación de Oficinas

Regionales de la OPSU (OROPSU) sus datos personales (Entidad Federal,

cédula, nombre, apellidos, teléfono) para la creación de su cuenta de

usuario.

Recibe de la OROPSU el nombre de usuario (“correo electrónico asignado

por OPSU”), y la contraseña asignada.

Ingresa al sistema a través de la siguiente dirección:

www.opsu.gob.ve

Page 3: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

En la sección Sistema Nacional de Ingreso del menú rojo (se encuentra

ubicado en el lado izquierdo de la página de inicio), hacer clic en sección

PNEV.

En la sección PNEV del menú rojo (se encuentra ubicado en el lado derecho

de la sección Sistema Nacional de Ingreso), hacer clic en la opción Registro

PNEV.

Luego hacer clic en la sección Ingresar al Sistema del menú Registro PNEV o

en el enlace que aparece en la página Principal de este menú.

Ingrese su nombre de usuario (“correo electrónico asignado por OPSU”),

Clic

Clic

Page 4: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

contraseña asignada y código de seguridad que le indica la página y haga

clic en Aceptar para poder ingresar.

NOTA: Si desea cambiar la contraseña asignada por una nueva de su

preferencia, ésta debe poseer una longitud máxima de 32 caracteres. Para ello

puede usar caracteres de la A a la Z, tanto en mayúscula como minúscula, los

números del 0 al 9, espacios en blanco y algunos caracteres especiales

(+.,_#%$*&@/ \).

Posteriormente, registre en el sistema a los Responsables de llevar a cabo el

proceso en cada plantel con la siguiente información:

Plantel (Selecciona el nombre del plantel del menú desplegable)

Cédula de Identidad

Nombre del responsable

Apellido del responsable

Correo electrónico

Teléfono

Contraseña (contiene datos alfanuméricos)

Estatus (activo o inactivo)

Una vez registrados los directores y/o responsables del proceso, se les

Page 5: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

notificará los datos de la cuenta creada (usuario y contraseña), con el objeto

de que los mismos puedan ingresar al sistema y registrar a su vez los datos

de los estudiantes sujetos a inscripción en la PNEV.

RECOMENDACIÓN: Establezca un cronograma con las fechas de inicio y

culminación del proceso de registro de Directores y Responsables de planteles.

II. PASOS A SEGUIR PARA LA CREACIÓN DE NÓMINA DE LOS ALUMNOS QUE

PRESENTARÁN LA PRUEBA NACIONAL DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL 2011

Responsable: Director y/o Responsable de Plantel

Page 6: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

OPCION 1

Haga clic en el botón Inicio

Ubíquese sobre Programas

Luego sobre Microsoft Office

Haga clic en Microsoft Office Excel

Al ingresar en la hoja de cálculo haga clic en el menú Archivo y luego en

Guardar como…

En el recuadro que aparece haga clic en el botón de Escritorio que aparece en

el menú izquierdo.

El archivo debe ser guardado con las siguientes especificaciones:

códigoopsudelplantel_añodelproceso. (Ejemplo: 1101011001_2011)

En guardar como tipo, desplegar la lista y seleccionar la opción:

CSV (delimitado por comas) (*.CSV)

Haga clic en Guardar

Comenzar a cargar la información de los alumnos según los campos requeridos

y el siguiente orden:

Nacionalidad: Indique si el alumno es venezolano o extranjero. Colocar

“V” si es Venezolano o “E” en caso de ser Extranjero. Las letras (V,E)

podrán estar escritas en mayúscula o en minúscula.

Tipo de documento de identificación: Indique el tipo de documento con

el que se tenga registrado al alumno. Coloque “C” si es cédula o “P” si

es pasaporte y “E” Cédula Escolar. Tome en cuenta que según el tipo

de documento que se indique, se realizará la validación del próximo

campo. Las letras (C,P,E) podrán estar escritas en mayúscula o en

minúscula

Número de cédula o pasaporte: Coloque el número de la cédula de

identidad, del pasaporte o cédula escolar del estudiante. Dependiendo

del tipo de documento especificado en el campo anterior, este admitirá

sólo números para la cédula de identidad mientras que para pasaporte

y cédula escolar aceptará números (del 0 al 9) y letras (de la A a la Z,

en minúscula o mayúscula)

Sexo: Colocar “F” a los alumnos de sexo Femenino y “M” en el caso de

que sean de sexo Masculino. Las letras (F,M) podrán estar escritas en

Page 7: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

mayúscula o en minúscula.

Primer Nombre: Colocar sólo el primer nombre del alumno.

Segundo Nombre: Colocar el segundo nombre del alumno, en caso de

no poseer dejarlo en blanco

Primer Apellido: Colocar sólo el primer apellido del alumno.

Segundo Apellido: Colocar el segundo apellido del alumno, en caso de

no poseer dejarlo en blanco.

Fecha de nacimiento: Día, mes y año de nacimiento del alumno

registrado. El formato de la fecha es: DD-MM-AA o DD/MM/AAAA.

Nota: El sistema sólo permitirá la edad comprendida entre 14 y 70 años,

siendo las fechas límites de nacimiento 01/01/1950 y 31/12/1997

Nivel de Educación: Colocar “1” cuando el bachillerato tiene una

duración de 5 años (4to y 5to año) y “2” cuando el bachillerato tiene

una duración de 6 años (5to y 6to año)

Año: Especificar el año de bachillerato en el cual se encuentra el

alumno.

Ejemplo:

OPCION 2:

1. Ingrese al sistema a través de la siguiente dirección:

Page 8: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

www.opsu.gob.ve

2. En la sección Sistema Nacional de Ingreso del menú rojo (se encuentra

ubicado en el lado izquierdo de la página de inicio), hacer clic en sección

PNEV.

3. En la sección PNEV del menú rojo (se encuentra ubicado en el lado derecho

de la sección Sistema Nacional de Ingreso), hacer clic en la opción Registro

PNEV.

4. Luego hacer clic en la sección Ingresar al Sistema del menú Registro PNEV o

en el enlace que aparece en la página Principal de este menú.

Clic

Clic

Page 9: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

5. Ingrese su nombre de usuario (correo electrónico asignado por OPSU),

contraseña asignada y código de seguridad que le indica la página y haga

click en Aceptar para poder ingresar.

6. Haga Click en Adjuntar Archivo en el menú rojo que se encuentra del lado

izquierdo.

7. Posteriormente vaya a la parte inferior de la pantalla y haga click en “Para

descargar archivo configurado haga click aqui” y guardar en el escritorio.

Puede acceder a un ejemplo haciendo click en “Para descargar un ejemplo

haz click en ejemplo”.

8. Luego de abierto el archivo configurado, comenzar a cargar la información

de los alumnos según los campos requeridos y el siguiente orden:

Nacionalidad: Indique si el alumno es venezolano o extranjero. Colocar

“V” si es Venezolano o “E” en caso de ser Extranjero. Las letras (V,E)

podrán estar escritas en mayúscula o en minúscula.

Tipo de documento de identificación: Indique el tipo de documento con

el que se tenga registrado al alumno. Coloque “C” si es cédula o “P” si

es pasaporte y “E” Cédula Escolar. Tome en cuenta que según el tipo

de documento que se indique, se realizará la validación del próximo

campo. Las letras (C,P,E) podrán estar escritas en mayúscula o en

minúscula

Número de cédula o pasaporte: Coloque el número de la cédula de

identidad, del pasaporte o cédula escolar del estudiante. Dependiendo

del tipo de documento especificado en el campo anterior, este admitirá

Page 10: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

sólo números para la cédula de identidad mientras que para pasaporte

y cédula escolar aceptará números (del 0 al 9) y letras (de la A a la Z,

en minúscula o mayúscula)

Sexo: Colocar “F” a los alumnos de sexo Femenino y “M” en el caso de

que sean de sexo Masculino. Las letras (F,M) podrán estar escritas en

mayúscula o en minúscula.

Primer Nombre: Colocar sólo el primer nombre del alumno.

Segundo Nombre: Colocar el segundo nombre del alumno, en caso de

no poseer dejarlo en blanco

Primer Apellido: Colocar sólo el primer apellido del alumno.

Segundo Apellido: Colocar el segundo apellido del alumno, en caso de

no poseer dejarlo en blanco.

Fecha de nacimiento: Día, mes y año de nacimiento del alumno

registrado. El formato de la fecha es: DD-MM-AA o DD/MM/AAAA.

Nota: El sistema sólo permitirá la edad comprendida entre 14 y 70 años,

siendo las fechas límites de nacimiento 01/01/1950 y 31/12/1997.

Nivel de Educación: Colocar “1” cuando el bachillerato tiene una

duración de 5 años (4to y 5to año) y “2” cuando el bachillerato tiene

una duración de 6 años (5to y 6to año)

Año: Especificar el año de bachillerato en el cual se encuentra el

alumno.

Ejemplo:

Page 11: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

9. Recuerde que el archivo debe ser guardado con las siguientes

especificaciones:códigoopsudelplantel_añodelproceso.(Ejemplo:11010110

01_2011).

OBSERVACIONES

Los campos: nacionalidad, tipo documento de identificación, sexo, nivel de

educación y año, sólo admiten las especificaciones antes señaladas. Su

longitud es de un carácter.

El campo: número de cédula, pasaporte o cédula escolar tiene una

longitud máxima de 13 caracteres y no admite guiones (-) ni puntos (.);

según el tipo de documento que se haya especificado en el campo anterior,

este permitirá sólo números del 0 al 9 para la cédula de identidad y

números y letras de la A a la Z para pasaporte y cédula escolar; el campo

permite tanto mayúscula como minúscula.

Los campos: primer nombre, segundo nombre, primer apellido y segundo

apellido, tienen una longitud máxima de 50 caracteres y aceptan sólo

caracteres alfabéticos y espacios en blanco. Cualquier otro caracter

especial y/o acentuación ortográfica (como @,#,?,*,+,-,´,’,¨, y otros) el

sistema indicará que existe un error.

Los únicos campos que no son obligatorios son: el de segundo nombre y

segundo apellido, los cuales pueden ser dejados en blanco.

NO debe agregar título, encabezado, logos, numeración entre otros al

archivo ya que al intentar cargarlo el sistema indicará que existe un error.

NO debe arrastrar la información de las celdas.

RECOMENDACIONES

Mantenga actualizada la lista de los alumnos de 4° año de su plantel (si la

duración del bachillerato es de 5 años); o de 5° año (si la duración del

bachillerato es de 6 años)

En el sistema operativo Windows puede existir la posibilidad que en

algunas computadoras el delimitador o separador de campos esté

configurado con “,” comas; el procedimiento a seguir para cambiar esta

configuración es la siguiente:

1. Entrar en el menú Panel de Control en la opción Configuración

Page 12: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

Regional.

2. En la pestaña Opciones Regionales, hacer clic en el botón

Personalizar.

3. En la pestaña Números en el campo Separador de Listas remplazar

el valor coma “,” por punto y coma “;”.

No borre el archivo con la lista de los alumnos generado en el

procedimiento anterior, el mismo le servirá para futuras actualizaciones

(corregir datos de los alumnos o para incluir alumnos omitidos por error),

de lo contrario, tendrá que generar nuevamente el archivo e ingresar a

todos los estudiantes.

Es muy importante tener en cuenta que cada vez que realice una modificación en el

archivo (.csv), deberá guardar los cambios.

Page 13: manual_de_usuario_sistema_pnev_of

Office

III. PASOS A SEGUIR PARA LA CARGA EN EL SISTEMA DE LA NÓMINA DE LOS

ALUMNOS QUE PRESENTARÁN LA PRUEBA NACIONAL DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL

2011

Responsable: Director y/o Responsable de Plantel

Ingrese a la página www.opsu.gob.ve

Haga clic en el link PNEV, en el menú rojo que se encuentra en el lado izquierdo

de la página.

Haga clic en el link Registro PNEV en el menú rojo que se encuentra en el lado

derecho de la página.

Haga clic en el link Ingresar al Sistema que aparece en el menú rojo que se

encuentra en el lado derecho o en el link de la pantalla principal.

En la página que se mostrará, el usuario deberá colocar:

Usuario: número del plantel asignado por OPSU

Contraseña: Asignada por la Coordinación Regional

Código de Seguridad: Código que aparece en el recuadro de abajo

que muestra el sistema.

Haga clic en el link Adjuntar Archivo que aparece en el menú rojo que se

encuentra en el lado izquierdo de la página.

Haga clic en el botón Examinar para buscar el archivo que va a adjuntar

Seleccione el ícono Escritorio donde encuentra guardado el archivo; posicionese

en el mismo y haga clic en el botón Abrir. Automáticamente se visualizará la ruta

del archivo.

Haga clic en el botón Cargar

El sistema arrojará los múltiples mensajes de errores que posea el archivo, en caso

contrario indicará que el archivo fue cargado exitosamente.