manual utorrent

8
Manual uTorrent Lo primero que debes hacer, es hacer doble clic sobre el ícono de uTorrent para ejecutar el programa. Al iniciar la aplicación te encontrarás con la siguiente ventana: A continuación detallaremos cada uno de sus elementos. 1. Barra de menú 2. Barra de herramientas, donde encontrarás los botones: a. Agregar Torrent. b. Agregar Torrent desde URL.

Upload: iktallende

Post on 09-Feb-2016

25 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual uTorrent

Manual uTorrent

Lo primero que debes hacer, es hacer doble clic sobre el ícono de uTorrent para ejecutar el programa.

Al iniciar la aplicación te encontrarás con la siguiente ventana:

A continuación detallaremos cada uno de sus elementos.

1. Barra de menú

2. Barra de herramientas, donde encontrarás los botones:

a. Agregar Torrent.

b. Agregar Torrent desde URL.

c. Agregar Feed RSS.

d. Crear un nuevo Torrent.

Page 2: Manual uTorrent

e. Eliminar Torrent de la lista.

f. Comenzar descarga del fichero seleccionado.

g. Pausar descarga.

h. Detener descarga.

i. Editar Preferencias (configuración).

3. Panel de búsqueda rápida.

4. Menú de navegación.

5. Listado de los archivos en Descarga/Completados/Activos/Inactivos/Feeds.

6. Información del archivo/descarga.

Descargar ficheros en uTorrent

Para bajar un .torrent tienes dos maneras de hacerlo:

1. La primera es haciendo click en el botón de la barra de herramientas “Agregar Torrent”(1).

Aquí deberás buscar y seleccionar el fichero que pretendes utilizar.

Seguido a esto uTorrent te preguntará en qué directorio quieres que se guarden los archivos (1) y también podrás elegir los elementos que se van a descargar (2). En este caso sólo tenemos uno, pero al tratarse de álbumes de música, por ejemplo, aparecerá el listado completo de las pistas y tú decides cuáles bajas y cuáles no.

Page 3: Manual uTorrent

2. Otra forma de descargar es haciendo click en el botón “Agregar Torrents desde URL”(1). Haz clic en él.

En este caso tendrás que copiar la ruta de acceso del archivo en introducirla en uTorrent(1) como lo indica la siguiente imagen, y presiona “OK”(2).

De ahora en más, los pasos a seguir son similares al ítem anterior (ver “Agregar Torrent”).

RSS Feeds: Descarga Torrents Automáticamente

Con esta función te podrás suscribir a un portal de descargas y estar al tanto de las actualizaciones que vayan surgiendo.

Para esto debes:

Page 4: Manual uTorrent

Hacer clic en el botón de RSS en la barra de herramientas (1)

Insertar la dirección de RSS de esa web (generalmente son archivos “.xml”) y elige las opciones que más te convengan.

¡Y listo! Ahora cada vez que el sitio al que te suscribiste ofrezca nuevas descargas te aparecerán en uTorrent listos para bajarse.

Page 5: Manual uTorrent

Tutorial uTorrentpag. anterior Indice del artículopag. siguiente

1. Recordatorio

¿Qué es BitTorrent?

Si bien hace poco más de un año te sugeríamos BitLord, en nuestro primer tutorial de bittorrent, consideramos que es hora de ponernos al día, recomendándote este cliente, que es poderoso y completo pero a la vez liviano y eficaz.

Si este es tu primer contacto con BitTorrent, te recomendamos que tengas a mano la introducción y el glosario de términos que hicimos en su momento para que ayudarte. Aún así haremos una breve introducción.

BitTorrent es el segundo programa P2P más popular del momento, después del eMule y su uso crece día a día. Las razones de su popularidad son su sencillez, y sobretodo las altas velocidades de descarga que da en poco tiempo (su principal ventaja respecto al eMule).

El programa original, al ser libre y gratutito fue dando lugar a otra serie de programas más cuidados pero que funcionaban del mismo modo y que conocemos como Clientes para BitTorrent. Los clientes más populares son Azureus, uTorrent, BitLord y BitComet cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

uTorrent es uno de los más usados debido principalmente a su extrema sencillez y a los pocos recursos que consume frente a sus competidores (puedes seguir trabjando normalmente mientras funciona).

Una vez que tengas instalado en tu ordenador un cliente para BitTorrent, sólo tienes que ir a páginas web que ofrezcan archivos .torrent para descargar. Estos archivos no son el archivo final que te descargarás, sino un pequeñísimo archivo que abres con tu cliente y que te permite conectar con las otras personas que tienen la serie de TV, el libro, o el disco que que quieres descargar.

¿Es esto legal?

Las descargas de obras audiovisuales ya difundidas mediante P2P siempre que sean sin ánimo de lucro y para uso privado no constituyen un delito penal. En cambio, tras la reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual queda un poco confuso el aspecto de si constituye un ilícito civil o no.

Para más información sobre este aspecto puedes leer esta gran entrevista al abogado David Bravo especializado en estos temas.

SOS The Children usa BitTorrent para sus proyectos Encuesta ¿Qué programa P2P usas más?

Page 6: Manual uTorrent

2. Descarga y apariencia

Sin más palabras pasaremos a la descarga de uTorrent, desde su sitio oficial:

Descargar uTorrent (seleccionaremos Get µTorrent 1.6 Installation Program)

La instalación no te presentará ningún problema. Una vez que termine lo abriremos y aparecerá un mensaje preguntándonos si queremos que uTorrent sea la aplicación predeterminada, respondemos que sí y a continuación tendremos que indicarle la velocidad de nuestra conexión.

Apariencia general de uTorrent (click para ampliar)

Es recomendable hacer click en Comprobar si el puerto está abierto ya que al igual que ocurre con el eMule, de no ser así obtendremos velocidades de descarga más bajas.

¿Cuál es la velocidad de mi conexión? Ayuda para configurar los puertos

Una vez hecha esta operación veremos la ventana principal del programa que procedemos a analizar:

Apariencia general de uTorrent (click para ampliar)

Nos centraremos en el panel superior:

Panel superior 1. Agregar torrent: Cargar un archivo .torrent descargado previamente 2. Agregar torrent desde URL: Lo mismo, pero cargándolo desde un sitio web. 3. Crear nuevo torrent: Aquí puedes crear tus propios torrents para

compartirlos con otras personas. Hace un tiempo escribimos en nuestro blog sobre este asunto.

4. Eliminar: Borrar un torrent de la lista.

Page 7: Manual uTorrent

5. Iniciar, Pausar y Detener: Controles para modificar el estado de los torrents. 6. Subir y Bajar: Modificar la prioridad de un torrent en la cola de espera. 7. Descargador RSS: Programador mediante el cual te puedes suscribir a una

sección concreta de un tracker. Lo dejaremos para más adelante, pues tiene su grado de complejidad.

8. Preferencias: Panel de configuración del programa. Lo analizaremos con detalle en la siguiente página del tutorial.