manual rio para el control participativo

Upload: gilberto-barrios-villarroel

Post on 10-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    1/80

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    2/80

    Agradecimientos Agradecemos a todos aquellos vecinos y vecinas solidarios que

    trabajaron codo a codo con nosotros en diferentes instancias como la

    Primera Jornada de Control Participativo del delito, la experiencia

    comunitaria desarrollada en la Villa San Francisco de Ass, entre

    muchas otras. Su esfuerzo, dedicacin y entrega hacen posible que el

    presente Manual se haya realizado.

    rea de Control y SancinDivisin de Seguridad PblicaMinisterio del InteriorAo 2009

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    3/80

    04

    08080911

    111718

    22

    262629

    29

    323334

    38404258

    77777778

    Indice

    Presentacin

    CAPTULO 1PASOS A SEGUIR PARA LLEVAR A LA PRCTICA EL MANUAL

    I. ObjetivoII. Normas de ParticipacinIII. GUIA MODELO PARA ORGANIZAR UNA CUADRA, PASAJE O BLOCKDE VECINOS SOLIDARIOS

    1. Cmo empezamos?2. Vecinos solidarios3. Articulacin con Redes y Organismos Pblicos

    4. Otras Medidas Consensuadas

    CAPTULO 2ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR

    I. CoordinacinII. Orientaciones Especcas para el Control Participativo de la

    Delincuencia.1. ALARMAS COMUNITARIAS SOLIDARIAS

    2. SEGURIDAD INFORMTICA EN EL HOGAR3. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA ASESORAS DE HOGAR4. EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS

    ANEXO N 1: Formato Hoja Telfonos de EmergenciaANEXO N 2: Formato Libro de Novedades (ejemplo)ANEXO N 3: Gua de telfonos y direcciones del Ministerio PblicoANEXO N 4: Telfonos intendencias y gobernaciones a nivel nacional

    ANEXO N 5: PROYECTOS Y FONDOS DISPONIBLESFONDO SOCIAL PRESIDENTA DE LA REPBLICAFONDO DE APOYO A LA GESTIN MUNICIPAL (FAGM)PROGRAMAS PARTICIPATIVOS DE MEJORAMIENTO URBANO

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    4/80

    4 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    PresentacinEl presente Manual es fruto del aprendizaje del trabajo con lacomunidad, Carabineros e Investigaciones de Chile, las redescomunitarias y las redes pblicas de trabajo en los niveles nacional,regional y local. Especialmente se nutre del conocimiento delPiloto realizado por Carabineros de Chile de los Planes Cuadrantesen la Prefectura Sur de Santiago (ao 1998), estrategia policialque operar a nes de 2009 en 100 comunas del pas. Consideraadems los aprendizajes obtenidos a partir de la ejecucin delPlan Comuna Segura Compromiso 100, actualmente denominadoPlan Comunal de Seguridad Pblica, que implementa el Ministeriodel Interior, a partir del ao 2001, y que en este momento seencuentra en ejecucin en 90 comunas del pas, teniendo as unacobertura del 75% de la poblacin nacional1.

    La experiencia de las organizaciones territoriales y funcionalesha sido considerada a travs del desarrollo de diferentes planes,programas e intervenciones realizadas participativamente en lasregiones Metropolitana y de Tarapac, as como tambin en la

    1 Para ver una interesante experiencia de seguridad comunitaria ver en la web: http://www.met.police.uk/campaigns/you_decide/

    you_decide.htm, adems las experiencias mencionadas pueden encontrarse en http://www.barrioseguro.cl

    http://www.met.police.uk/campaigns/you_decide/you_decide.htmhttp://www.met.police.uk/campaigns/you_decide/you_decide.htmhttp://www.barrioseguro.cl/http://www.barrioseguro.cl/http://www.met.police.uk/campaigns/you_decide/you_decide.htmhttp://www.met.police.uk/campaigns/you_decide/you_decide.htm
  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    5/80

    5

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    comunas de Punta Arenas y Talcahuano, Puente Alto (AlarmasComunitarias Solidarias Villa San Francisco de Ass), San

    Joaqun (Comit de Seguridad Ciudadana Villa Las Flores yFortalecimiento comunitario y cultural: Centro Comunitario LaLegua), experiencias presentadas y distinguidas en la PrimeraJornada para el Control Participativo de la Delincuencia realizadaen conjunto con la Federacin Metropolitana de Uniones Comunales(FEMUC) en mayo de 2009. Dado que este esfuerzo mancomunadoes amplio e inclusivo, tambin incorpora los valiosos aportes de losConsejeros de las organizaciones de adultos mayores de la Reginde Tarapac. Otro ejemplo valioso de control participativo es la

    Brigada escolar: pequeos detectives, proyecto desarrolladopor la Polica de Investigaciones de Chile y la comunidad escolarde Punta Arenas, para prevenir y controlar el matonaje o acosoescolar (bullying).

    Este Manual quiere hacer parte a la comunidad del esfuerzo de lasautoridades en el marco de la Estrategia Nacional de SeguridadPblica que el Ministerio del Interior desarrolla a partir delao 2006, fundamentalmente en su eje de Control y Sancin,

    entendido como los procesos desencadenados con posterioridad ala comisin de un delito. Asimismo, la ENSP se basa en 6 criteriosorientadores, uno de ellos es la Participacin Ciudadana ya que lacoproduccin de seguridad no depende slo de la accin aisladade instituciones sectoriales y autoridades pblicas, sino tambinde los esfuerzos conjuntos que stas y la comunidad puedenrealizar. Otro criterio que orienta las acciones desarrolladas yque gua las acciones de la ENSP, es el de Coordinacin, el cualimplica un trabajo mancomunado de diversas instancias pblicas,

    permitiendo acciones coherentes entre las instituciones que se vencomprometidas en una accin particular.

    En este contexto, adems este Manual fue validado, con dirigentesde organizaciones vecinales de nueve comunas de la ReginMetropolitana, por lo que la elaboracin de ste responde a lasnecesidades y opiniones de las personas que le darn uso.

    Principales preocupaciones de los vecinos

    La seguridad ha sido una preocupacin prioritaria para chilenos ychilenas, por eso la Estrategia Nacional de Seguridad Pblica hadesarrollado diferentes iniciativas en distintos niveles (nacional,regional, comunal, local), articulando las polticas pblicas en

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    6/80

    6 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    dicha materia. En el barrio las preocupaciones por seguridad sondiversas, para los vecinos2 las principales son tres:

    - la venta y consumo de drogas.- la presencia de pandillas.- la falta percibida de vigilancia policial.

    Si bien estas preocupaciones afectan la vida de los vecinos yvecinas, creemos posible que se puedan disminuir las consecuencias

    de dichas problemticas a travs de la accin solidaria.

    Es importante destacar que si a todos nos preocupan estasproblemticas, todos debemos actuar en conjunto paraenfrentarlas, si el delito nos ha ganado espacios es porque quienesdelinquen se han organizado y nosotros no, pero esta es una

    oportunidad para comenzar a hacerlo.

    Hay que ver mas all de las rejas, puestas para que supuestamentela gente mala no entre a las casas, se ha hecho para seguridad;

    no obstante, la toma de espacios pblicos es muy importante,

    parques, plazas, porque los nios estn encerrados, porque no

    hay tiempo, ni ganas, ni solidaridad, somos muy individualistas.

    Vecina participante de validacin del Manual.

    2 Levantamiento realizado por el Area de Control y Sancin, validado con Area de Estudios DSP, 2009. Instrumento autoaplicado,

    que considera aspectos como la participacin, la vida barrial, la percepcin de seguridad y algunos aspectos evaluativos de la

    institucionalidad en Seguridad Pblica. Del total de respondientes (101) el 59,4% es de sexo femenino y un 36,6% son hombres. La edad

    media de los dirigentes es de 63 aos, y el rango de respondientes va de los 29 a los 84 aos. En promedio son dirigentes con 14 aos

    de participacin en su junta vecinal y un alto porcentaje (86%) participa en otras organizaciones (comunitarias-recreativas-culturales,

    etc.). Si bien el cuestionario tiene como objetivo indagar sobre la percepcin de dirigentes vecinales, un 37% de los respondientes

    declar no tener algn cargo en su junta vecinal actualmente.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    7/80

    7

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    8/80

    8 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    CAPITULO 1PASOS A SEGUIR PARA LLEVAR A LA PRCTICA EL MANUAL

    I. Objetivo

    El objetivo del presente Manual es construir BARRIOS SEGUROS

    en que los delincuentes no encuentren oportunidades paradesarrollar aquellas conductas que afecten la sana convivencia.Se trata de establecer un entorno invulnerable frente a lasacciones ilcitas.

    Sumando vecinos y vecinas comprometidos aumenta la vigilanciadel barrio y se promueven espacios ms seguros para todos.

    Esta propuesta se basa en la participacin y la solidaridad, tuproblema de seguridad es mi problema, juntos somos + contrala delincuencia.

    Y como mencion una vecina, Vivir en paz, es a lo queaspiramos, y es para eso que trabajamos en conjunto.

    La organizacin es un instrumento que sirve para diversos nes,en este caso es utilizado para generar control del delito en losterritorios donde vivimos, de esa manera, al organizarnos noshacemos ms fuertes para poner freno a la delincuencia y aspodemos construir barrios donde los delincuentes se sientaninseguros, se sientan vulnerables y nosotros, nos sintamosprotegidos y seguros.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    9/80

    9

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    II. Normas de Participacin

    Con esta propuesta no se pretende, bajo ningn punto de vista,reemplazar las obligaciones ineludibles que tiene el Estado enel tema de la seguridad. Esta propuesta de trabajo comunitariocomplementa el quehacer de las Instituciones responsablesde la seguridad, a modo de ejemplo: en materia de salud esnuestra responsabilidad, y no del consultorio o el mdico, tenerconductas saludables.

    De la misma manera, si tomamos el tema de la seguridad comoun problema epidemiolgico, ciertas conductas saludables departicipacin y solidaridad de los vecinos y vecinas evitarn ydesalentarn los delitos de connotacin social ms comunes,con la certeza que disminuyendo su oportunidad tendremosBarrios ms Seguros.

    La vecina y el vecino no pierden nada con probar. La participacinno es obligatoria, con una cantidad de vecinos de la cuadraque participen es suciente para empezar (por ejemplo 4 5),

    dado que esto funciona con base en la reciprocidad, el que noparticipa no puede exigir lo que no es capaz de dar, la idea esque se pueda abarcar un territorio pequeo, como la cuadra o

    pasaje.

    Participar de un Barrio Seguro no signica transformarse en

    un informante o un vigilante, simplemente en tomar actitudessolidarias y participativas (as como protejo mi salud, protejomi barrio) de auto y mutua proteccin. Ser solidario con mivecino: Yo proteger tu espacio y tu familia, entonces tengo la

    conanza de que t vas a protegerme y a mi familia.

    Ante la inminencia del delito es muy importante salir, hacerruido, prender luces, pero nunca involucrarse ni verbal, ni

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    10/80

    10 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    fsicamente con delincuentes o utilizar armas de fuego. Lo queproponemos es una actitud muy activa y solidaria, pero pacca

    y que no ponga en riesgo nuestra integridad mientras llega lapolica.

    Es una obligacin social del vecino solidario asistir a la probablevctima de un delito, prestarle todo tipo de ayuda posible yacompaar junto al mayor nmero de vecinos a efectuar ladenuncia y ofrecerse como testigos si es el caso. Y si as fuese

    compartir en todas las casas las fotos o una descripcin delagresor, para que ste no pueda acercarse al barrio sin que seaalertada la polica.

    Un vecino solidario acoge a la vctimaUn vecino solidario llama a la polica

    Un vecino solidario es un buen testigo

    RECUERDE

    Si no hay denuncianohaydelito

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    11/80

    11

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    III. GUIA MODELO PARA ORGANIZAR UNA CUADRA,PASAJE O BLOCK DE VECINOS SOLIDARIOS

    1. Cmo empezamos?

    Tome contacto con un vecino o vecina de conanza, cuntele

    de este Manual y la necesidad de organizarse.

    Tome contacto con algunos o todos los vecinos de su cuadra

    o pasaje y acompaado por su vecino o vecina de conanza,

    cuntenles de este Manual e intercambie nombres, correoselectrnicos, telfonos y direcciones.

    Agende con sus vecinos una reunin pronto, la prxima semanacuando mucho. Denan un lugar para su realizacin y una hora

    que sea apropiada.

    Prepare la reunin con lo siguiente:Hojas de papel, lpices y fotocopias de un plano de la guatelefnica en que aparezca su cuadra/pasaje, si no tiene o nopuede conseguirlo, bsquelo en Internet e imprmalo, o consigauno en la Direccin de Obras de su Municipalidad. Tenga a manoeste Manual y esta pauta.

    Cmo empezamos?

    El da de la reunin, cuntele a los vecinos y vecinas asistentesde este Manual y vaya anotando en una hoja:

    Nmero de la casa.

    Nombre del vecino o vecina de contacto.Nmeros de telfono (jo y mvil).

    Correo electrnico.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    12/80

    12 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Deje esta hoja a la vista durante la reunin para que todos losasistentes puedan anotarlos en sus agendas, hojas de papel o

    telfonos mviles. (Es importante que estos datos se disponganen el hogar a la vista y en un lugar accesible para nios y adultosmayores en caso de emergencia).

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    13/80

    13

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    14/80

    14 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    15/80

    15

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Plantee las siguientes preguntas:

    Cules son los das y las horas crticas o en las que ocurrenms delitos?Por ejemplo: los sbados despus de las 19:00 horas y hasta las

    21:00 horas hay muchos lanzazos en el paradero.

    En qu lugares ocurren delitos?Tener en cuenta la cuadra o pasaje y el trnsito por el barrio

    (paraderos de locomocin colectiva, trayecto a y desde laferia, al trabajo o al colegio, etc.); y en cada casa, duranteel guardado del auto, a la entrada o la salida de su casa odepartamento, la llegada de los nios de la escuela, etc.

    Qu medidas podemos tomar o algunos vecinos estntomando?

    Anoten cules son las medidas que pueden tomarsesolidariamente. Siguiendo con el ejemplo anterior, si los sbadospor la tarde ocurren lanzazos en el paradero, ese da ocupenla calle barriendo las veredas en conjunto. En caso de que unvecino salga de casa o se ausente, es importante recoger eldiario y la correspondencia, poner la basura en contenedores,prender luces durante la noche, regar su jardn, etc., la idea es

    borrar toda seal de ausencia de moradores.

    En el plano marquen los lugares que segn las vecinas y losvecinos presentes son ms vulnerables a la ocurrencia dedelitos: la entrada del pasaje, la parte norte de la plaza, etc.Existen experiencias de vecinos organizados, donde en vez demarcar el mapa con palabras, lo hacen a travs de un cdigo

    de colores diseados por ellos. Por ejemplo, el crculo de colorrojo signica asaltos, el verde signica robo de casa, el amarillo

    accidente, etc.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    16/80

    16 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Es bueno consensuar horarios de barrido de veredas y lavado de

    autos, el paseo de las mascotas, la hora en que acompaamosa nuestros nios a jugar la pichanga en la plaza y fomentar lareunin de vecinos en los horarios denidos como crticos.

    El lavado del automvil, en un mismo da y horario, y toda otraactividad que haga que las vecinas y los vecinos vuelvan a ocuparlos espacios de su barrio deben promoverse, en oposicin a la

    actitud de encerrarse y esconderse tras una reja. La ocupacinde la calle es disuasivo.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    17/80

    17

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    LA SEGURIDAD NO SE COMPRA, SE CONSTRUYE

    De acuerdo con lo anterior pueden coordinarse con la Junta deVecinos las medidas bsicas de PREVENCIN y de APOYO en casode que las medidas de vecinos solidarios de la cuadra o pasajesean insucientes o requieran inversiones (Ms adelante en este

    Manual presentaremos diferentes fuentes de nanciamiento

    para desarrollar estas medidas).

    Establezcan quin va a ser la vecina o el vecino solidario,alternando esta funcin entre los vecinos de la cuadra/pasajepor mes, semana o los nes de semana. Siempre se puede

    participar.

    Organice un Comit de Vecinos Solidarios para dar seguimiento

    a este trabajo entre vecinos.

    2. Vecinos solidarios

    Entre los vecinos y vecinas, con quienes hemos trabajado enjornadas participativas3 un 77,8% cree necesario que haya unencargado de seguridad ciudadana y proteccin civil en cada

    Unin Comunal, un 76,3% cree necesario que en cada Juntade Vecinos haya un encargado de seguridad ciudadana yproteccin civil y un 58,8% estara dispuesto a asumir el rol deencargado solidario de seguridad en su cuadra. Por tanto, es

    3 Instrumento autoaplicado, realizado por el rea de control y sancin, validado con rea de estudios DSP, 2009. Considera aspectos

    como la participacin, la vida barrial, la percepcin de seguridad y algunos aspectos evaluativos de la institucionalidad en Seguridad

    Pblica. Del total de respondientes (101) el 59,4% es de sexo femenino y un 36,6% son hombres. La edad media de los dirigentes es de

    63 aos, y el rango de respondientes va de los 29 a los 84 aos. En promedio son dirigentes con 14 aos de participacin en su junta

    vecinal y un alto porcentaje (86%) participa en otras organizaciones (comunitarias-recreativas-culturales, etc.). Si bien el cuestionario

    tiene como objetivo indagar sobre la percepcin de dirigentes vecinales, un 37% de los respondientes declar no tener algn cargo en

    su junta vecinal actualmente.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    18/80

    18 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    posible trabajar, todos juntos, en un esfuerzo ciudadano paragenerar espacios seguros.

    3. Articulacin con Redes y Organismos Pblicos

    CONTCTENSE CON EL MUNICIPIO:

    Contctense con el Secretario Tcnico (del Plan comunal de

    Seguridad Pblica en caso de que est instalado en la comuna)y soliciten una reunin formal para presentarse e informarle alAlcalde que las vecinas y los vecinos han decidido organizarseen un Comit de Vecinos Solidarios, o que la Junta de Vecinostiene un encargado de seguridad ciudadana y que se coordinacon representantes de los vecinos solidarios de la cuadra,porque quieren una comuna segura y un barrio seguro.

    Solicite las mejoras (si es que fuese el caso) que como vecinossolidarios creen necesarias para mejorar la seguridad de subarrio: la iluminacin de la cuadra, los pasajes, las plazas, lapoda, el control de comercios clandestinos (expendio de alcohol,por ejemplo) o el paradero de locomocin colectiva dejandoconstancia por escrito del estado de necesidad que motiva la

    solicitud (guardando copia debidamente recepcionada de ella).

    Presenten el Comit de Vecinos Solidarios ante el Director deDesarrollo Comunitario (DIDECO), y si las vecinas y los vecinosencuentran necesario obtener Personalidad Jurdica, comoorganizacin funcional, soliciten los formularios desde laSecretara Municipal. Para obtener la personalidad Jurdica se

    requiere un mnimo de 15 personas, con su cdula de identidad,posteriormente se renen con un Ministro de F enviado por elmunicipio, o ante notario, en cualquier casa de la cuadra osede comunitaria.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    19/80

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    20/80

    20 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Formalizar una solicitud de reunin o visita, mediante unacarta, con el Comisario o Subcomisario de Carabineros de su

    sector, si el Comisario no puede deberan recibirle o visitarleel delegado de cuadrante y el carabinero comunitario de launidad policial. Adems deben presentarse ante el Prefecto deInvestigaciones con jurisdiccin en la comuna.

    El barrio vigila, los vecinos se comprometen con la polica encuanto a la observacin del movimiento de la cuadra y ante

    cualquier situacin que afecte la seguridad de los vecinosrecurrirn a ellos.

    De la misma manera, comprometan a la polica a responder yacudir frente a las llamadas en el ms breve tiempo posible,ya que el funcionamiento de una comuna segura y de un barrioseguro, se basa en la conanza mutua y en que cada una de las

    partes asuma el rol que le corresponde.

    Para descongestionar el nmero de emergencia 133 es necesariodisponer del telfono de la Comisara, y su delegado decuadrante. Esta modalidad se ha implementado con bastantexito en algunas comunas por parte de Carabineros.

    Consensuar con carabineros del cuadrante, reuniones peridicas,en las que se deber vericar el funcionamiento del Plan de

    los Vecinos Solidarios (probar alarmas si las tienen, actualizartelfonos y nombres, las mejoras que puedan hacerse y elcumplimiento del rol de cada uno). Darle a conocer el estadode necesidad del barrio, y el plano realizado por los vecinas/os solidarios y cmo los policas pueden ayudar focalizando

    el patrullaje o mejorando los tiempos de respuesta a unaemergencia.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    21/80

    21

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    En las primeras reuniones se producir la catarsis necesaria,pero es importante comprender que se est haciendo un trabajo

    conjunto con benecio para todos, pero en esta sociedad tiene

    que quedar absolutamente claro que el BARRIO OBSERVA YREPORTA y la POLICIA DETIENE4.

    La relacin se debe manejar siempre como un emprendimientocooperativo para superar problemas y no como una quejaconstante.

    As se obtienen mejores relaciones y colaboracin entre lacomunidad y la polica ya que las directivas emanadas de lasuperioridad de Carabineros a travs de la implementacin delPlan Cuadrante5, contempla un acercamiento a la comunidad.

    Si por cualquier motivo no logran el apoyo de la dependencia

    policial o consideran que no tienen la disposicin o el apoyoque pretenden, no duden en contactarse con un funcionario demayor jerarqua y expliquen sus dicultades6.

    OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES

    Con las agrupaciones culturales o juveniles del barrio realice

    actividades en conjunto. Cuando estas organizaciones tenganactividades en su calendario, aprovechen de tomarse el espaciopblico en aquellos horarios que sean ms vulnerados por losdelincuentes.

    4 Su nfasis es preventivo y no reactivo, complementando el trabajo policial con la ciudadana organizada

    5 Puedo dar fe de los elogiosos comentarios escuchados a la comunidad acerca del trabajo de aproximacin, por el cabo Uribe en

    Renca, el sargento Lavn en San Miguel, o el cabo Bailn y la teniente Prez en Copiap.

    6 Hubo algunos casos donde se explicit la paciencia y disposicin del Gral. Alfonso Bobadilla de la Tercera Zona Copiap y del

    Prefecto de Calama Coronel Juan de Dios Videla, o el Comandante Villegas en Iquique, o Cdte. Silva en Antofagasta.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    22/80

    22 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    METODOLOGA DE TRABAJO DE CONTROL PARTICIPATIVO

    Resulta adecuado trabajar en conjunto en las medidas deseguridad ya consensuadas entre vecinas/os solidarios,establezcan plazos y responsabilidades. En el da a da tengansiempre un LIBRO DE NOVEDADES, es decir un cuaderno en elque se puedan anotar, por cuadra, pasaje o barrio, los eventosasociados a seguridad y proteccin civil que vayan ocurriendo.Consideren los sucesos de importancia para la comunidad como

    asaltos, robos, cortes de luz, accidentes, organizacin entre losvecinos, entre otros (ver anexo n 2).

    Anote claramente la hora y fecha del suceso. Por qu?,porque con esta informacin en mano les ser mucho ms fcilestablecer los horarios en que se requiere ms vigilancia, ocules son las necesidades ms importantes para la comunidad

    en relacin con los temas de seguridad, y podrn adems irobservando cules han sido los avances de sus acciones enrelacin con la seguridad de cada persona. Adems es unlibro donde constan las acciones realizadas, es un respaldo deinformacin para la cuadra o pasaje.

    4. Otras Medidas Consensuadas

    Recuerde que la idea es generar barrios invulnerables para losdelincuentes y seguros para nosotros, los vecinos.

    Habitualmente cuando alguien se ausenta de su hogar porvarios das, oculta la situacin, entendiendo que esto le dar

    mayor seguridad. Pero no es as, cuando hablamos de vecinas/os solidarios, ponga en conocimiento al encargado de cuadrade vecinos solidarios, llame al carabinero de su cuadrante y asu encargado de seguridad ciudadana de la Junta de Vecinos,

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    23/80

    23

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    para que sepan que deben prestar mayor atencin sobre esaresidencia.

    Pueden colocarse sistemas de avisos silenciosos entre vecinosprximos, para indicar situaciones de emergencia.

    Es aconsejable utilizar una palabra clave convenida conanterioridad, para indicar alarma en una conversacintelefnica. Por ejemplo, si algn vecino o vecina sospecha que

    una familia ha sido asaltada en su vivienda, puede llamarlapor telfono. Si no atienden, tiene la certeza de la alarma.Si atienden, en una conversacin que puede parecer normal,se puede utilizar la palabra clave para dar la alerta. (En unparque una nia venezolana me gritaba con mucho temor quelas ores estaban marchitas, mientras se le acercaban unos

    individuos, una vez pasado esto, me explic su madre que era

    la forma de pedir ayuda que le haban enseado en el jardninfantil ante los extraos y que no se dieran cuenta que estabapidiendo ayuda).

    PUBLICIDAD BARRIAL: Barrio Seguro / Vecinos Solidarios

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    24/80

    24 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Recomendamos confeccionar tantos cartelones como postesse encuentren en su cuadra, o idealmente carteles para ser

    puestos en el frontis de su casa, de acuerdo con los modelossugeridos en las fotos. Bien visible, de forma tal, que todo elbarrio sepa que es un sector de vecinos solidarios, que estnadheridos a un Plan de Seguridad, coordinados con las policasy las autoridades comunales.

    5. Cmo denunciar?

    El Artculo 175 del Cdigo Procesal Penal establece laobligatoriedad de denunciar de los funcionarios pblicos7.Entonces cualquier empleado pblico tiene la obligacin derecibir una denuncia, para al menos, derivarla. Adems, debenremitir dicha denuncia durante las 24 horas siguientes a conocerdel delito, si no es as, se exponen a multas y penas menores. No

    obstante, existen instituciones que se han especializado en eltema, por ello se cuenta con diversos espacios para denunciar,como son:

    Ministerio Pblico, Fiscala correspondiente. (Ver anexo n 3con los telfonos de las Fiscalas Regionales a nivel nacional)

    Carabineros de Chile, acercarse a la Comisara ms cercana aponer una denuncia, o bien hacerlo a travs de los telfonos deCarabineros que aparecen ms adelante.

    Acercarse a la ocina de la PDI (Polica de Investigaciones) apresentar una denuncia. Mesa Central: (02) 5445000, telfonode Emergencia 134.

    7 Quines son los funcionarios pblicos? Personal del Ministerio Pblico, Carabineros de Chile, Polica de Investigaciones,

    Gendarmera de Chile, Fuerzas Armadas, TODOS los empleados pblicos, jefes de puerto, aeropuerto, estacin de buses, trenes, jefes

    de establecimientos hospitalarios y directores e inspectores de establecimientos educacionales.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    25/80

    25

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    En la Regin Metropolitana existe el Centro Jurdico Antidrogas,

    en caso de requerir denunciar delitos asociados con drogas,como trco, se puede acercar al Secretario Tcnico de su

    comuna o directamente llamar al Centro Jurdico Antidrogas(CJA) quienes reciben denuncias annimas, guardando lacondencialidad de quienes denuncian. El telfono del Centro

    es 782 79 57; 782 79 58 y 782 79 00.

    En otras Regiones, cada Intendencia y Gobernacin puederecibir denuncias de particulares, (ver anexo de telfonos deIntendencias y Gobernaciones a nivel nacional).

    Asimismo, los funcionarios de los municipios pueden (para ellosno es una obligacin) tomar denuncias.

    Otros Telfonos Importantes:

    Centro de Informacin Toxicolgica (CITUC) PonticiaUniversidad Catlica de Chile F: 635 38 00

    SESMA (denuncia uso de chimeneas) F: 391 18 00 Fax: 391 18 03

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    26/80

    26 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    CAPITULO 2:ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR

    I. Coordinacin

    Este Manual de Vecinos Solidarios tiene que ser promovido porlos propios vecinos y vecinas. El bien comn, es un bien para

    todos, no tiene distincin poltica, deportiva, social, religiosa,sexual, cultural, ni econmica. Los vecinos de las distintascuadras, deben denir los espacios fsicos donde sea posible

    reunirse e intercambiar sus experiencias y preocupaciones.De estas reuniones siempre saldrn nuevas ideas que se debentomar en cuenta, pues lo que ocurre en una cuadra le puedeocurrir en la siguiente.

    Es bueno coordinarse entre cuadras, pasajes, poblaciones,blocks, etc. para compartir esta informacin, un delito queafecta a un vecino o vecina no es un chisme, el compartir lainformacin puede evitar otros posibles delitos. Esto lo puedenhacer a travs de su representante, que es cualquier vecinocuya funcin ser la de ser portavoz de los mismos y el que

    no se debe confundir con un jefe de cuadra, simplemente esun vecino ms que coordina su cuadra, lo importante es que siesta vecina/o solidario no puede asistir, siempre debe asistiralguien.

    Es necesario organizarse en la cuadra (piso si es un edicio,

    pasaje, etc.), as los vecinos/as forman una red solidaria,

    alertndose y coordinndose entre s ante la deteccin decualquier anormalidad o actitud sospechosa. Y de considerarlonecesario, o ante un delito, debern dar aviso de inmediatoa Carabineros al 133 y/o al carabinero delegado de su

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    27/80

    27

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    cuadrante o a los telfonos que aparecen ms adelante segncorresponda8. La organizacin se puede complementar con la

    coordinacin de otras organizaciones (centros juveniles, scouts,adultos mayores, deportivas, culturales, sociales, religiosas,etc.) dentro del espacio territorial (Junta de Vecinos) y asconformar Mesas Barriales9 o Interbarriales. Con ello se podrnimplementar otras medidas, que consideren ms convenientes,todas de acuerdo con su criterio, necesidades y la realidad delbarrio10, y dentro de estas posibilidades pueden ver como:

    Se complementan entre vecinas y vecinos para estar

    alertas en los lugares y horas crticas (salida y regresodel trabajo, paraderos de locomocin colectiva, plazasy parques, accesos a estaciones de metro y ferrocarril,puntos de pago, horarios de salida de la escuela, lascompras diarias, el lavado de autos, barridos de calles,

    etc.)

    Se refuerza el alumbrado pblico, la iluminacin

    del frontis domiciliario, la instalacin de alarmascomunitarias, e instalacin de carteles en casas y postesde la cuadra.

    Murales que deslegitimen el trco de drogas visibles enlos puntos de venta habituales, entre otras.

    8 Activada la alarma comunitaria con los vecinos de Monte Amargo, los Motoristas de Carabineros tardaron un minuto y treinta

    segundo en llegar al vecindario, en la ciudad de Copiap. En un proyecto del programa Comuna Segura Compromiso 100.

    9 Esta experiencia ha dado bastantes buenos resultados en la comuna de El Bosque, tanto al municipio como a la Junta de Vecinos que

    postulan en red y focalizan de mejor manera las intervenciones dentro de su espacio territorial.

    10 En el caso de Copiap las pandillas han llegado a entregar 3 escopetas hechizas a cambio de pelotas de ftbol, por que cambi

    un escenario de confrontacin por uno de participacin juvenil. En la comuna de La Granja, el alcalde encabeza caravanas con

    batucadas, y comunidad del sector llegando a participar las tas de jardines infantiles para FUNAR lugares dnde habitualmente hay

    presencia de tracantes.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    28/80

    28 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    El aumento de la presencia de los vecinos/as en las calles

    en las horas crticas, mayor luminosidad, el ruido de lasalarmas, la advertencia del cartel, la coordinacin conlas policas y el municipio, colaborarn a desalentar laoportunidad del delito y aumentar la vulnerabilidad del

    delincuente.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    29/80

    29

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    II. Orientaciones Especfcas para el ControlParticipativo de la Delincuencia.

    RECUERDE: Se est haciendo un trabajo conjunto con beneciopara todos, pero en esta alianza entre vecinos, vecinas y lapolica, debe quedar absolutamente claro que el BARRIOOBSERVA Y REPORTA y la POLICIA DETIENE.

    1. ALARMAS COMUNITARIAS SOLIDARIAS

    1. POR QU COMUNITARIAS?

    El uso de alarmas para evitar que mi familia sea vctima de undelito tiene sentido slo si alguien pone en alerta a los demsvecinos y vecinas con su alarma, se presenta a entregar apoyo,llama a la polica, entre algunas acciones que podemos acordarentre vecinos. Es importante que el uso de la alarma de cadacasa se apoye en otras acciones que podamos llevar a cabo

    entre vecinos y vecinas.

    La Seguridad es Solidaria.

    2. Es necesario ponernos de acuerdo en quines, cmo y cundousaremos las alarmas.

    3. Una vez instaladas es bueno saber en que situaciones cadavecino o vecina har uso de la alarma:

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    30/80

    30 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    En caso de incendioEn caso de robo

    En caso de violencia Intrafamiliar en el hogarEn caso de presencia de personas o vehculos sospechososEn caso de robo al ingreso a la villa/barrio (si la alarma cuentacon sistema inalmbrico)En caso de que alguien sea avistado en una transaccin dedroga, etc.

    4. Adems es bueno saber qu haremos en caso de que unaalarma sea utilizada:Llamar a CarabinerosLlamar a las casas contiguasLlamar a un vecino o vecina de los sectores con alarma contiguosal nuestroSalir a la calle, etc.

    5. Finalmente es bueno saber qu haremos en el caso de que lasacciones antes descritas no obtengan los resultados esperados.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    31/80

    31

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    POR EJEMPLO EN EL CASO DE LAS ALARMAS CON DOS TONOS:

    BOTN A: Acciona un tono de alarma como las ya conocidas,para alejar al posible ladrn sin necesidad de intervencin:

    utilizada as es DISUASIVA.

    BOTON B: Acciona un tono de alarma diferente que nos indicaa todos los vecinos que es una alarma real y todos debemossalir, prender luces, y un encargado/a de cuadra debe llamar aCarabineros.

    AMBOS BOTONES SE DAN CON UN PULSO Y SE CORTAN CONOTRO PULSO DEL MISMO BOTN.

    Un consejo importante para facilitar el trabajo (y la recuperacinde especies) de las policas y el Ministerio Pblico en caso derobo de objetos en el hogar, el negocio o la ocina es : tome

    fotografas y anote, la marca, el nmero de registro (casi todoslos aparatos electrnicos tienen esto en su parte inferior) yotras seas que permitan su identicacin. Importante: no lasguarde en su computador, respalde este registro en papel ydjelo a resguardo en otro lugar (casa de amigos, ocina).

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    32/80

    32 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    2. SEGURIDAD INFORMTICA EN EL HOGAR

    Segn un estudio11la tenencia de un computador en el hogar,aument de un 46% a 76%, entre el 2004 y 2008. De estos ltimos

    el 67% est conectado a Internet. El acceso a Internet desde

    hogares con hijos en edad escolar, ha crecido de 21% a 51%, encinco aos. Por tanto, la seguridad en el hogar debe incluir losresguardos necesarios para que estas tecnologas no afecten ovulneren a nios y jvenes en su integridad fsica y psicolgica.

    El acoso sexual por Internet (Grooming), acoso psicolgico atravs de Internet (Ciberbulling) son posibles amenazas a laintegridad de nios, nias y adolescentes ya que estas prcticasafectan su bienestar.

    Si bien el uso de Internet puede ser positivo para desarrollaraprendizajes, participar de comunidades de intereses, etc., esimportante cuidar y orientar a nios, nias y adolescentes en

    los posibles riesgos que navegar en Internet tiene. As comoen espacios pblicos, en el ciberespacio hay personas quevulneran los derechos de las personas.

    A continuacin alguna recomendaciones para orientar a padresy tutores:1.- Usar siempre el computador con la puerta abierta de lahabitacin: est atento de los contenidos a los que accede suhijo, evale si los contactos usan un lenguaje apropiado para suedad o que tipo de fotografas exhiben.

    2.- Restringir el uso del computador a cuando haya un familiaro tutor adulto en casa: Hay pginas y contenidos emergentes(pop up) en la red que requieren la orientacin de un adulto.

    3.- Limitar el uso y los horarios de uso del computador: al

    11 Estudio del ndice Generacin Digital (IGD), elaborado por VTR, en forma conjunta con Adimark y Educar Chile.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    33/80

    33

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    igual que la televisin o los videojuegos su uso intensivo puedegenerar trastornos del sueo, y afectar la calidad de vida si no

    se desarrolla alguna actividad fsica, por ejemplo.

    4.- Orientar a los nios que no deben enviar fotografas suyas nidar su nombre, su direccin o su telfono, a no ser que cuentencon el permiso de sus padres o tutores.IMPORTANTE: Publicar en Internet: fotos, direcciones,

    telfonos, horarios, estudios, religin, amistades, contactos,etc. implica riesgos, porque no se tiene control sobre el uso quepueden hacer otras personas del material publicado.

    3. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA ASESORAS DE

    HOGAREn el ltimo tiempo, han aparecido en las noticias diversasformas de engao, que delincuentes comunes realizan mediantetelfonos, tendientes a cometer ilcitos en nuestros domiciliosdurante la ausencia de los dueos de casa. En vista de loanterior, es importante que las personas que quedan al cuidado

    de los hogares, tengan en cuenta lo siguiente:

    1.- Nunca creer como cierto cuando desconocidos, ngiendo ser

    policas, o mediante cualquier otra excusa, llaman a nuestrascasas, manifestando que la patrona, el dueo de casa o algunode sus hijos est detenido por un accidente y necesita se leenve dinero, joyas u otro artculo.

    2.- Jams decir que est sola en el hogar, o que los dueos decasa salieron por el n de semana.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    34/80

    34 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    3.- Nunca abrir la puerta para recibir encomiendas o cuandovengan con la versin que desean retirar un electrodomstico

    para servicio tcnico, sin que previamente haya recibidoinstrucciones de tal cometido.

    4.- Mantener en la puerta del refrigerador o en otro lugar cercadel aparato telefnico los nmeros de emergencia (ver anexon 1).

    5.- Ante una llamada sospechosa mantener la calma, noentregar informacin, corroborar la veracidad de la llamadacomunicndose con alguien de casa.

    4. EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS

    Seguridad en Edicios:

    Recuerda la seguridad no se compra, se construye

    La posibilidad de ser objetos de delitos es posible cuando loscopropietarios o arrendatarios, no actan como un vecino(a).

    El sistema de seguridad puede fallar, pero la vecina o el vecinosolidario no.

    Por tanto, si las cmaras de seguridad del edicio estn

    conectadas a travs de un circuito cerrado de televisin, losvecinos/as pueden ver el estacionamiento, zona de juegos de

    sus hijos, lavandera, estacionamiento, y si llega alguien puedenver cuando le avise el conserje, y si el conserje necesita ayudao no est viendo la cmara ustedes le pueden avisar. Cuatroojos ven ms que dos y ms de cuatro mejor an.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    35/80

    35

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Pero para poder ayudar o ser ayudado, necesita participar de lasactividades del edicio, siendo copropietarios y arrendatarios.

    Existen delincuentes ocasionales y habituales, y estos ltimosestudian los procedimientos para vulnerar a las personas y lossistemas de seguridad.

    Si cambia personal del edicio, cambie las llaves externas.

    En la reuniones de copropietarios y arrendatarios debieraninvitar a los menos una vez al ao al carabinero comunitario,funcionario distinto al delegado del cuadrante.

    El conserje debiera conocer y tener el telfono del carabinerodel cuadrante.

    Seguridad en el piso:

    Saber quines viven en mi piso. El conserje debe avisar al menosa los habitantes de un piso si alguien se cambia (da y hora) yquin llega.

    Cuando va a recibir visitas, en lo posible avise antes a

    conserjera. Y si llegan sin aviso, el conserje debe avisar antesde permitir la entrada.

    Si vienen de empresas externas, debiera quedar registro, noslo de la persona sino al menos direccin y telfono de laempresa.

    Si golpean su puerta de una empresa externa sin avisarle, noabra, llame al conserje y consulte si present credenciales.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    36/80

    36 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    No entregue informacin por telfono a extraos, ni menos si leinforman que gan un concurso telefnico.

    Ojala la puerta tenga mirilla (ojo mgico) y cadena deproteccin. Al llegar a ocupar un departamento, cambie lachapa.

    Si extrava la llave, cambie la combinacin de la cerradura.No esconda la llave del departamento bajo el macetero o el

    limpia pies.

    Si encuentra una marca fuera del departamento brrela yavise al conserje, as como tampoco coloque ningn tipo deidenticacin.

    Si usted vive en los dos primeros pisos y coloca protecciones,

    tenga la precaucin que puedan abrirse por dentro.

    Exija al conserje que quien lo vaya a visitar exhiba su cdula deidentidad, registre y solicite la rma de quien lo va a visitar.

    Si usted sospecha que pudiese existir venta de drogas,prostitucin, clonaciones de libros o CDs, u otro tipo de

    delitos, realice la denuncia reservadamente en la Fiscalacorrespondiente a su sector.

    Si se produce un delito:

    Proteja el sitio del suceso, eso da mayores posibilidades deencontrar a los hechores.

    Siempre haga la denuncia (Carabineros, PDI o Fiscala) no seconforme con dejar una constancia, de esta manera se puedenfocalizar posteriormente los servicios policiales y evitar laimpunidad.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    37/80

    37

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    De la misma forma, se debe alertar a los residentes que ocurriun delito (da y hora), para que ellos tomen las medidas que

    consideren necesarias, y si han sido testigo de algo, que puedanaportar los antecedentes. El silencio es el mejor cmplice deldelincuente.

    Si nota que la puerta de su departamento se encuentraabierta, avise de inmediato al conserje, no ingrese ni llame alinterior. Si se da cuenta despus que ocurri un delito, avise de

    inmediato a la Polica y coloque una alerta en la entrada de losascensores, por si alguien tiene antecedentes o para evitar unsegundo delito en otro piso.

    La violencia Intrafamiliar ya no es una falta es delito, por tantoexisten telfonos especializados para denuncia annima. Avisetambin al conserje.

    Importante: Contctese con los representantes de la Juntade Vecinos e informe de la ocurrencia del delito: cunteles dela forma de operar, perfl del delincuente, horario, etc. paraevitar que esto vuelva a ocurrir en su edicio o en el barrio.

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    38/80

    38 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    ANEXO N 1: Formato Hoja Telfonos deEmergencia

    Telfonos de Emergencia: Tngalos cerca, letra grande, deservicios de emergencia, familiares, amigos y vecinos.

    Vecinos DepartamentoN ..

    N N

    FamiliaresN..N..N..

    AmigosNN..N..

    131 Ambulancia132 Bomberos133 Carabineros de Chile134 PDI (Polica de Investigaciones)135 Fono Droga147 Fono Nios

    149 Fono Familia VIF

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    39/80

    39

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    800 4000 35 Fono Adulto Mayor

    600 818 1000 Centros de Asistencia a Vctimas de Delitos,

    Ministerio del Interior, Servicio de Orientacine informaciones.

    (02) 635 38 00 Centro de Informacin Toxicolgica (CITUC)

    Ponticia Universidad Catlica de Chile

    391 18 00 SESMA (denuncia uso de chimeneas)600 360 7777 Salud Responde

    Otros Fonos Infancia:

    697 38 66 Nios Perdidos

    800 730 800 Abandono, abuso y comercio sexual

    800 22 00 40 Maltrato Infantil y VIF

    688 14 96 Comisara de la Familia

    Otros Telefonos

    COMISARIA ms cercana Carabinero cuadrante Consultorio

    SAPU Bombero comuna Seguridad Ciudadana de la comuna

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    40/80

    40 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    ANEXO N 2: Formato Libro de Novedades (ejemplo)

    Fecha Hora Suceso Firma

    25/05/2009 17:30 hrs.

    Reunin de los vecinosde la cuadra, paraconvenir solicitudes almunicipio

    Firma de quienregistra

    28/05/2009 21:00 hrs.

    Asalto a vecino en elparadero de micro, se

    llama a Carabinerosy asisten a los pocosminutos al lugar, sepone la denunciacorrespondiente.

    Firma de quienregistra

    05/06/2009 15:30 hrs.

    Los vecinos de la cuadrajunto al grupo juvenilde Batucada, asisten alparque con los nios.

    Firma quienregistra

    15/06/2009 16:00 hrs.

    Reunin de losvecinos de lacuadra, organizacinde solicitudes, ypresentacin aCarabineros de losvecinos organizados,asiste carabinero

    comunitario.

    FirmaCarabineroasistente

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    41/80

    41

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    42/80

    42 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    REGIN

    COMUNADELA

    FISCALA

    F.

    REGIONAL/

    F.

    LOCAL

    NOMBREDE

    UNIDAD

    AVDA/CALLE/

    PASAJE

    NMERO

    TELFONO

    FISCALA

    NACIONAL

    SANTIAGO

    FISCALA

    NA

    CIONAL

    FISCALA

    NACIONAL

    GENERAL

    MACKENNA

    1369

    piso4

    2-6909100

    I

    IQUIQUE

    FISCALA

    RE

    GIONAL

    FISCALA

    REGIONALDE

    TARAPAC

    AVENIDAARTURO

    PRAT

    560

    57-473600

    -471781

    -

    471912

    OFICINAURAV

    IT

    AVENIDAARTURO

    PRAT

    930

    57-411892

    -4

    25250

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEIQUIQUE

    BULNES

    445

    57-471911/57-427771

    -470360

    ALTOHOSPICIO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALA

    LOCALDEALT

    O

    HOSPICIO

    LOSAROMOS

    3887-

    3888-

    3889-

    3890

    57-496370

    /5

    7-496247

    POZOALMONTE

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEPOZO

    ALMONTE

    MARCELO

    DRAGONI

    108

    57-751005

    /5

    7-751068

    ARICA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEARICA

    MANUEL

    RODRIGUEZ

    363

    58-233400

    /5

    8-252417

    /58-252423

    FISCALA

    RE

    GIONAL

    OFICINAURAV

    IT

    BAQUEDANO

    731of.403

    58-255704

    ANEXON

    3:Guadetelf

    onosydireccione

    sDelMinisterioPblico

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    43/80

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    44/80

    44 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    CALDERA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECALDERA

    WHEELWRIGHT

    509

    52-313907

    FREIRINA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEFREIRINA

    SANTIAGOZAVALA

    702

    51-518993

    VALLENAR

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEVALLENAR

    RAMIREZ

    725

    52-610536

    IV

    LASERENA

    FISCALA

    RE

    GIONAL

    FISCALA

    REGIONALDE

    COQUIMBO

    EDUARDODELA

    BARRA

    305

    51-216691

    /5

    1-218665

    /

    51-218677

    FISCALIA

    LO

    CALLA

    SE

    RENA

    FISCALALOCAL

    DELASERENA

    EDUARDODELA

    BARRA

    315

    51-215032

    /5

    1-221745

    COQUIMBO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECOQUIMBO

    MELGAREJO

    847

    51-315390

    OVALLE

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEOVALLE

    INDEPENDENCIA

    604

    53-635114

    /5

    3-635113

    FISCALA

    RE

    GIONAL

    URAVITOVALL

    E

    SANTIADO

    405

    53-620052

    ANDACOLLO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEANDACOLL

    O

    URMENETA

    765

    51-432108

    VICUA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEVICUA

    GABRIELAMISTRAL

    247

    51-411362

    /5

    1-412653

    ILLAPEL

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEILLAPEL

    CONSTITUCIN

    156

    53-524256

    /5

    3-524293

    /

    53-524563

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    45/80

    45

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    LOSVILOS

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DELOSVILOS

    PSAJE.

    LONGONOVAL

    270

    53-542849/53-542847

    COMBARBAL

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DECOMBARBAL

    VALDIVIA

    535

    53-741728

    V

    VALPARASO

    FISCALA

    REG

    IONALY

    LOCAL

    FISCALA

    REGIONAL

    YLOCALDE

    VALPARASO

    MOLINA

    120

    -150

    32-2994000

    (re

    g)/

    32-

    2328000

    (loc)

    LOSANDES

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DELOSANDES

    LASHERAS

    196

    34-408336

    /

    34

    -408212

    LALIGUA

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DELALIGUA

    PORTALES

    5

    33-713066

    /

    33

    -713077

    QUINTERO

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEQUINTERO

    G.BAQUEDANO

    160

    32-2930230

    /3

    2-

    2934068

    QUILLOTA

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEQUILLOTA

    B.O`HIGGINS

    429

    33-311593

    /

    33

    -312464

    LIMACHE

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DELIMACHE

    AVENIDAPALMIRA

    ROMANOSUR

    20

    33-414572/33-414573

    V.ALEMANA

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEVILLA

    ALEMANA

    CAUPOLICAN

    1004

    32-2530993/

    32

    -

    2533357

    QUILPU

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEQUILPU

    LOSCARRERA

    972

    32-2920013

    /3

    2-

    2913804

    /

    32-2

    913185

    VIADELMAR

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEVIADELMAR

    VIANA

    135

    32-2655800

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    46/80

    46 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    CASABLANCA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECASABLAN

    CA

    PUNTAARENAS

    48

    32-2741572

    ISLADEPASCUA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEISLADE

    PASCUA

    PASAJEOHOVEHI

    S/N

    32-2551714/32-

    2551715

    LACALERA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DELACALERA

    LISAZOAIN

    303

    33-227411

    /3

    3-227410

    SANFELIPE

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DESANFELIPE

    SANMARTN

    1311

    34-506040

    /3

    4-505791

    SANANTONIO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DESANANTONIO

    BLANCO

    ENCALADA

    860

    35-219545/35

    -231579

    VI

    RANCAGUA

    FISCALA

    RE

    GIONALY

    LO

    CAL

    FISCALA

    REGIONAL

    YLOCALDE

    RANCAGUA

    CALLEANDRSDE

    ALCZAR

    121

    72-208600

    (re

    g)/

    72-

    208649

    (loc)

    FISCALA

    LO

    CAL

    BODEGAFISCALA

    LOCALRANCA

    GUA

    MUJICAESQUINA

    ALCZAR

    EDIFICIO

    URBANO

    STA.CRUZ

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DESANTACRU

    Z

    CALLERAMN

    SANFURGO

    117-135

    72-821256

    /7

    2-821307

    SANVICENTE

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DESANVICEN

    TE

    CALLEGERMN

    RIESCO

    1258

    72-571239/72-571249

    PEUMO

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINAAUXILIAR

    PEUMO

    CALLEVICUA

    MACKENNA

    78

    72-561004

    /7

    2-562646

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    47/80

    47

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    SANFERNANDO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALA

    LOCALDESAN

    FERNANDO

    AV.BERNARDO

    OHIGGINS

    692

    72-717816

    RENGO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DERENGO

    CALLEARTURO

    PRAT

    536

    72-512781

    /7

    2-512808

    PICHILEMU

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEPICHILEMU

    CALLE

    JOAQUN

    AGUIRRE

    S/N

    72-842983

    GRANEROS

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEGRANEROS

    CALLEARICA

    123

    72-472078

    LITUECHE

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINAAUXILIAR

    LITUECHE

    CALLECARDENAL

    CARO

    690

    PERALILLO

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINAAUXILIAR

    PERALILLO

    CALLE

    CHACABUCO

    540

    VII

    TALCA

    FISCALA

    RE

    GIONAL

    FISCALIA

    REGIONALDE

    TALCA

    1NORTE

    963,of.

    403

    a

    420

    71-231222

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    TALCA

    1SUR,ESQUINA1

    ORIENTE

    790

    71-213600

    CURICO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    CURICO

    AVENIDAMANSO

    DEVELASCO

    701

    75-327900

    LINARES

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    LINARES

    YUMBEL

    606

    73-224060

    MOLINA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    MOLINA

    AVENIDANORTE

    1490

    75-494000

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    48/80

    48 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    CONSTITUCION

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCA

    L

    CONSTITUCIO

    N

    MONTT

    155

    71-675500

    CAUQUENES

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    CAUQUENES

    CHACABUCO

    428

    73-514700

    PARRAL

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    PARRAL

    DIECIOCHO

    399

    73-464990

    SANJAVIER

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    SANJAVIER

    ELEUTERIO

    RAMREZ

    2534

    73-324383

    LICANTN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    LICANTN

    LAUTAROS/NESQU

    INAARTURO

    PRAT

    75-460600

    CHANCO

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINACHAN

    CO

    (ATENCIONDE

    PBLICO)

    ARTUROPRAT

    254

    VIII

    CONCEPCION

    FISCALA

    RE

    GIONAL

    FISCALIA

    REGIONALDEL

    BIOBIO

    RENGO

    345

    41-2793000

    URAVITREGIO

    NAL

    DELBIOBIO

    CASTELLON

    172

    41-2793009

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    DECONCEPCION

    MAIPU

    999

    41-2792900

    ARAUCO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    DEARAUCO

    ESMERALDA

    575

    41-2551134

    BULNES

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    DEBULNES

    VICTORBIANCHI

    240

    42-631829

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    49/80

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    50/80

    50 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    COELEMU

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCIONDE

    COELEMU

    EXEQUIEL

    LARENAS

    469

    42-510649

    NACIMIENTO

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCIONDE

    NACIMIENTO

    FREIRE

    299

    43-519921

    MULCHEN

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCIONDE

    MULCHEN

    VILLAGRA

    50

    43-569547

    SANTABARBARA

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCIONDE

    SANTABARBARA

    ZENTENO

    454

    43-589370

    CURANILAHUE

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCIONDE

    CURANILAHUE

    IGNACIOGARAU

    720

    41-2692716

    IX

    VICTORIA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEVICTORIA

    CALLECALAMA

    1000

    45-845300

    /4

    5-845900

    /45-845353

    TEMUCO

    FISCALA

    RE

    GIONAL

    FISCALA

    REGIONALDE

    LA

    ARAUCANA

    BILBAO

    780

    45-298000

    /4

    5-298010

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DETEMUCO

    ARTUROPRAT

    80

    45-298500

    /4

    5-298510

    /45-298514

    PITRUFQUN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEPITRUFQUN

    ANDRESBELLO

    787

    45-393639

    VILLARRICA

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEVILLARRICA

    PEDRODE

    VALDIVIA

    9

    45-410600

    /4

    5-419646

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    51/80

    51

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    PUCN

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCINDE

    PUCN

    MIGUELANSORENA

    260

    45-443834/45-443788

    COLLIPULLI

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECOLLIPULL

    I

    ALCAZAR

    1193

    45-819099

    /4

    5-819027

    PURN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEPURN

    SAAVEDRA

    345

    45-793973

    /4

    5-793976

    TRAIGUN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DETRAIGUN

    CORONEL

    URRUTIA

    189

    45-869644

    /4

    5-869626

    CURACAUTN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECURACAUT

    N

    TARAPACA

    210

    45-881008

    /4

    5-882381

    LONCOCHE

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DELONCOCHE

    CALLEPEDRO

    MONTT

    675

    45-473655

    /4

    5-479057

    TOLTN

    FISCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCIN

    TOLTN

    CALLEOHIGGINS

    242

    45-671404

    /4

    5-671317

    /

    45-671103

    LAUTARO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DELAUTARO

    CALLECARRERRA

    75y85

    45-534660

    /5

    34013

    /

    45-534227

    NUEVAIMPERIAL

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DENUEVA

    IMPERIAL

    CALLEERNESTO

    RIQUELME

    349

    45-612650

    /4

    5-612727

    /

    45-613470

    ANGOL

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEANGOL

    CALLEDIECIOCHO

    415

    45-718528

    /4

    5-718120

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    52/80

    52 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    CARAHUE

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECARAHUE

    CALLE

    CAUPOLICN

    133

    45-652652

    /4

    5-652302

    X

    PUERTOMONTT

    FI

    SCALA

    REGIONAL

    FISCALIA

    REGIONALDE

    LOS

    LAGOS

    PEDROMONTT

    56

    65-484400

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEPUERTO

    MONTT

    BENAVENTE

    952

    65-436550

    CALBUCO

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECALBUCO

    ANTONIOVARAS

    105

    65-462760

    VALDIVIA

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEVALDIVIA

    FRANCIA

    2690

    63-235750

    ANCUD

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEANCUD

    CHACABUCO

    890

    65-628420

    PUERTOVARAS

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEPUERTOVARAS

    KLENNER

    421

    65-231450

    OSORNO

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    OSORNO

    COCHRANE

    1162

    64-221164

    SANJOSDELA

    MARIQUINA

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DESANJOS

    DE

    LAMARIQUINA

    GODOFREDOMERA

    22

    64-453500

    QUELLN

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEQUELLN

    22DEMAYO

    333

    65-683200

    QUINCHAO

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    QUINCHAO

    PROGRESO

    41

    65-661770

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    53/80

    53

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    LOSLAGOS

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCA

    L

    LOSLAGOS

    ECUADOR

    5

    63-462480

    PANGUIPULLI

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCA

    L

    PANGUIPULLI

    BERNARDO

    OHIGGINS

    1260

    63-312890

    CHAITN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCA

    L

    DECHAITN

    ALMIRANTE

    RIVEROS

    592

    65-731640

    CASTRO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCA

    L

    DECASTRO

    CHACABUCO

    367

    65-532528

    /65-532529

    LAUNIN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCA

    L

    DELAUNIN

    COMERCIO

    239

    64-472400

    MAULLN

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCA

    L

    DEMAULLN

    DIEGOALMEYDA

    98

    65-451271

    HUALAIHU

    OF

    ICINADE

    AT

    ENCIN

    OFICINADE

    ATENCINDE

    HUALAIHU

    PACIFICOSUR

    S/N

    65-217451

    LOSMUERMOS

    OF

    ICINADE

    AT

    ENCIN

    OFICINADE

    ATENCINDE

    LOS

    MUERMOS

    MANUEL

    RODRGUEZ

    146

    65-211451

    RONEGRO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCA

    L

    DERONEGRO

    PEDROMONTT

    551

    64-362361

    PAILLACO

    OF

    ICINADE

    AT

    ENCIN

    OFICINADE

    ATENCINDE

    PAILLACO

    VICUAMACKENA

    17

    63-422590

    ROBUENO

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEROBUENO

    EJERCITO

    LIBERTADOR

    1004

    64-344600

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    54/80

    54 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    XI

    COYHAIQUE

    FISCALA

    REGIONALY

    LO

    CAL

    FISCALIA

    REGIONAL

    YLOCALDE

    COYHAIQUE

    JOSDE

    MORALEDA

    448

    67-240400

    (re

    g)/

    67-

    240441(loc)

    FI

    SCALA

    REGIONAL

    UNIDADDE

    ATENCINA

    VICTIMASY

    TESTIGOS

    JOSDE

    MORALEDA

    498

    67-240414

    CHILECHICO

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECHILECHICO

    BERNARDO

    OHIGGINS

    202

    67-411191

    COCHRANE

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECOCHRANE

    ROMAITN

    502

    67-522712

    AYSEN

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    DEAISEN

    AVDA.MUNICIPAL

    458

    67-330204

    CISNES

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALIALOCAL

    DECISNES

    GABRIELAMISTRAL

    840,A

    67-346104

    XII

    PUNTAARENAS

    FI

    SCALA

    REGIONAL

    FISCALA

    REGIONALDE

    MAGALLANES

    AV.COLN

    865

    61-202000

    OFICINASURA

    VYT

    LAUTARO

    NAVARRO

    1163

    61-202190

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DEPUNTAARENAS

    JOSMENNDEZ

    900

    61-202110

    PUERTONATALES

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOC

    AL

    DEPUERTO

    NATALES

    BLANCO

    ENCALADA

    345

    61-412400

    PORVENIR

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    OFICINADE

    ATENCIN

    MARIOZAVATTARO

    273

    61-581700

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    55/80

    55

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    METROPOLITAN

    A

    CENTRO

    NORTE

    SANTIAGO

    FISCALA

    REGIONALY

    LO

    CAL

    UNIDADES

    ESPECIALIZAD

    AS

    (CENTRODE

    JUSTICIADE

    SANTIAGO)

    AVENIDAMANUEL

    RODRIGUEZSUR

    2111

    2-5877000

    FISCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    N1DELITOS

    ECONMICOS

    Y

    FUNCIONARIO

    S

    PEDROMONTT

    1606

    2-5877801

    /2

    -5877802

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    N2DROGAS

    YSUSTANCIAS

    PSICOTROPICAS

    PEDROMONTT

    1606

    2-5877841

    /2

    -5877000

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    N3DELITOS

    CONTRALA

    PROPIEDAD

    PEDROMONTT

    1606

    2-5877511/2

    -5877512

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    N4DELITOS

    MENORES,

    CUASIDELITOSY

    FALTAS

    PEDROMONTT

    1606

    2-5877346

    /2

    -5877343

    /2-5877345

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    N5DELITOS

    SEXUALESY

    VIOLENTOS

    PEDROMONTT

    1606

    2-5877611/

    2-

    5877000

    UNIDAD

    DEFOCOS

    DELICTUALES

    2-5877602

    COLINA

    FI

    SCALA

    LO

    CAL

    FISCALALOCAL

    DECOLINA

    CARRETERA

    GENERALSAN

    MARTN

    785

    2-5877909

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    56/80

    56 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    METROPOLITANA

    ORIENTE

    LASCONDES

    FISCALA

    REG

    IONALY

    LOCAL

    FISCALA

    REGIONAL

    METROPOLITAN

    A

    ORIENTEY

    FISCALALOCAL

    DELASCONDES

    LOSMILITARES

    5550

    2-5875000

    LAFLORIDA

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DELAFLORIDA

    AMRICO

    VESPUCIO

    6800

    2-5875667

    CENTRODE

    OPERACIONES

    COMPARTIDAS

    AMRICO

    VESPUCIO

    6800

    2-5875800

    UOA

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEUOA

    IRARRZAVAL

    4957

    2-5875443

    METROPOLITANA

    SUR

    SANMIGUEL

    FISCALA

    REG

    IONALY

    LOCAL

    FISCALAS

    LOCALESY

    UNIDADESDE

    SERVICIOS

    GRANAVENIDA

    JOSMIGUEL

    CARRERA

    3814

    2-4839000

    OFICINASURAV

    IT,

    UNIDADRRHH,

    AYF,GESTINE

    INFORMTICA

    PIRMIDE

    1076

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DECUASIDELITOS

    YDELITOS

    MENORES

    GRANAVENIDA

    JOSMIGUEL

    CARRERA

    3814

    2-4839000

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEDELITOS

    ANTINARCTIC

    OS

    YCRIMEN

    ORGANIZADO

    FRAUDEY

    ANTICORRUPCIN

    GRANAVENIDA

    JOSMIGUEL

    CARRERA

    3814

    2-4839000

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    57/80

    57

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEDELITOSDE

    ROBOSCON

    FUERZAYJUICIO

    INMEDIATO

    GRANAVENIDA

    JOSMIGUEL

    CARRERA

    3814

    2-4839000

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEDELITOS

    VIOLENTOSY

    SEXUALES

    GRANAVENIDA

    JOSMIGUEL

    CARRERA

    3814

    2-4839000

    PUENTEALTO

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEPUENTEALT

    O

    JOSMANUEL

    IRARRZAVAL

    283

    2-4839400

    METROPOLITANA

    OCCIDENTE

    MAIP

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEMAIP

    CALLE

    MONUMENTO

    2079

    2-5876100

    PUDAHUEL

    FISCALA

    REG

    IONALY

    LOCAL

    FISCALA

    REGIONAL

    METROPOLITAN

    A

    OCCIDENTEY

    FISCALALOCAL

    DEPUDAHUEL

    TTE.CRUZ

    770

    2-5876040

    CURACAV

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DECURACAV

    PRESBTERO

    MORAGASUR

    122

    2-5876600

    TALAGANTE

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DETALAGANTE

    BERNARDO

    OHIGGINS

    2160

    2-5876400

    MELIPILLA

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALALOCAL

    DEMELIPILLA

    CALLESERRANO

    891

    2-5876500

    SANBERNANDO

    FISCALA

    LOCAL

    FISCALA

    LOCALDESAN

    BERNARDO

    SANJOS

    840

    2-5876200

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    58/80

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    59/80

    59

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Regin de Tarapac

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de TarapacIntendente Miguel Silva RodrguezSitio Web http://www.intendenciatarapaca.gov.clEmail [email protected] IquiqueDireccin Av. Arturo Prat N 1099Telfono 57-373212, 373773, 373751

    Fax 57-373734, 373766

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de IquiqueGobernador Miriam Escobar AlanisSitio Web http://www.gobernacioniquique.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad IquiqueDireccin Avda. Arturo Prat N 1099Telfono 57-373402, 373417Fax 57-373403

    Gobernacin Gobernacin de TamarugalGobernador Gabriela Minleg Hip HidalgoSitio Web http://www.gobernaciontamarugal.gov.cl

    EmailCiudad Pozo AlmonteDireccin Libertad s/nTelfono 57- 751884, 752499Fax 57- 751884

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    60/80

    60 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Regin de Antofagasta

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de AntofagastaIntendente Cristin Rodrguez SalasSitio Web http://www.intendenciaantofagasta.gov.clEmail [email protected] AntofagastaDireccin Arturo Prat N 348, piso 2Telfono 55- 357500, 357501

    Fax 55- 283931

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de AntofagastaGobernador Jorge AranguaSitio Web http://www.gobernacionantofagasta.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad AntofagastaDireccin Arturo Prat N 348, piso 6Telfono 55-451500Fax 55-451503

    Gobernacin Gobernacin de LoaGobernador Rubn Rojo MaturanaSitio Web http://www.gobernacionloa.gov.cl

    Email [email protected] CalamaDireccin Granaderos N 2226Telfono 55-566501Fax 55-566525

    Gobernacin Gobernacin de TocopillaGobernador Evans Glexx Pool Prez

    Sitio Web http://www.gobernaciontocopilla.gov.clEmail [email protected] TocopillaDireccin Av. 21 de Mayo N 1645

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    61/80

    61

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Telfono 55-813182, 813265Fax 55-813257

    Regin de Atacama

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de AtacamaIntendente Viviana Ireland CortsSitio Web http://www.intendenciaatacama.gov.clEmail [email protected] CopiapDireccin Los Carrera N 645. Piso 2Telfono 52-212728, 218972Fax 52-212859, 212460

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de CopiapGobernador Jorge Campillay RamrezSitio Web http://www.gobernacioncopiapo.gov.clEmail [email protected] CopiapDireccin Edicio Lautaro, piso 1Telfono 52-216302, 213131, 212289

    Fax 52-212289

    Gobernacin Gobernacin de HuascoGobernador Magaly Varas GonzlezSitio Web http://www.gobernacionhuasco.gov.clEmail [email protected] VallenarDireccin Edicio Gobernacin s/n

    Telfono 51-613921, 615508Fax 51-614281

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    62/80

    62 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Gobernacin Gobernacin de Chaaral

    Gobernador Carlos Palma VergaraSitio Web http://www.gobernacionchanaral.gov.clEmail [email protected] ChaaralDireccin Buin N 462Telfono 52-480141, 480124Fax 52-480196

    Regin de Coquimbo

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de CoquimboIntendente Ricardo scar Cifuentes LilloSitio Web http://www.intendenciacoquimbo.gov.cl

    Email [email protected] La SerenaDireccin Arturo Prat N 350Telfono 51-332100, 332102Fax 51-212190

    Gobernaciones

    Gobernacin Gobernacin de ElquiGobernador Ronaldo Caldern AranguizSitio Web http://www.gobernacionelqui.gov.clEmail [email protected] CoquimboDireccin Aldunate N 950Telfono 51-328819, 323441Fax 51- 312287

    Gobernacin Gobernacin de LimarGobernador Ivn Rodrigo Hernndez GentinaSitio Web http://www.gobernacionlimari.gov.cl

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    63/80

    63

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Email [email protected] Ovalle

    Direccin Socos N 154Telfono 53-620246, 620025Fax 53-620849

    Gobernacin Gobernacin de ChoapaGobernador Gisella Mateluna GamboaSitio Web http://www.gobernacionchoapa.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad IllapelDireccin OHiggins N 240Telfono 53-522085Fax 53-524342

    Regin de Valparaso

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de ValparasoIntendente Ivn de la Maza MailletSitio Web http://www.intendenciavalparaiso.gov.clEmail [email protected] ValparasoDireccin Melgarejo N 669, Piso 18Telfono 32-2653202, 2653200, 2653204

    Fax 32-2238775

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de ValparasoGobernador Ricardo Bravo OlivaSitio Web http://www.gobernacionvalparaiso.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad ValparasoDireccin Melgarejo N 669 Piso 15Telfono 32-2556410, 2556400Fax 32-2556430

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    64/80

    64 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Gobernacin Gobernacin de Quillota

    Gobernador Nilton Vergara CarrozaSitio Web http://www.gobernacionquillota.gov.clEmail [email protected] QuillotaDireccin La Concepcin N 315Telfono 33-315877, 319021Fax 33-313947

    Gobernacin Gobernacin de San AntonioGobernador Alfredo Nebreda Le RoySitio Web http://www.gobernacionsanantonio.gov.clEmail [email protected] San AntonioDireccin Av. Barros Luco N 1960Telfono 35-235002, 235748Fax 35-23490

    Gobernacin Gobernacin de San FelipeGobernador Jorge Jara CatalnSitio Web http://www.gobernacionsanfelipe.gov.clEmail [email protected] San FelipeDireccin Merced N 219, piso2Telfono 34-510800, 373001

    Fax 34-510690

    Gobernacin Gobernacin de Los AndesGobernador Benigno Retamal RodrguezSitio Web http://www.gobernacionlosandes.gov.clEmail [email protected] Los AndesDireccin Santa Rosa N 280

    Telfono 34-428495, 421820, 421815Fax 34-422757

    Gobernacin Gobernacin de Petorca

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    65/80

    65

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Gobernador Julio Trigo ArayaSitio Web http://www.gobernacionpetorca.gov.cl

    Email [email protected] La LiguaDireccin Portales N 367Telfono 33-711055, 711657Fax 33-711014

    Gobernacin Gobernacin de Isla de PascuaGobernador Melania Carolina Hotu Hey

    Sitio Web http://www.gobernacionisladepascua.gov.clEmail [email protected] Isla de PascuaDireccin Kiri Reva s/nTelfono 32-2100254Fax 32-2100252

    Regin del Libertador Bernardo OHiggins

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin del Libertador B. OhigginsIntendente Hctor Huenchulln QuintanaSitio Web http://www.intendenciabohiggins.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad RancaguaDireccin Plaza Los Hroes s/nTelfono 72-205900, 205902, 226137Fax 72-222528

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de Cachapoal

    Gobernador Francisco Gonzlez AlegraSitio Web http://www.gobernacioncachapoal.gov.clEmail [email protected] Rancagua

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    66/80

    66 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Direccin Plaza Los Hroes s/nTelfono 72-954261, 954277

    Fax 72-954268

    Gobernacin Gobernacin de ColchaguaGobernador Aixa CataldoSitio Web http://www.gobernacioncolchagua.gov.clEmail [email protected] San FernandoDireccin Carampangue N 845

    Telfono 72-954186, 954192Fax 72-954191

    Gobernacin Gobernacin de Cardenal CaroGobernador Loreto Puebla MuozSitio Web http://www.gobernacioncardenalcaro.gov.clEmail [email protected] Pichilemu

    Direccin Av. Costanera N 078Telfono 72-954297, 954295Fax 72-954300

    Regin del Maule

    Intendencia

    Intendencia Intendencia Regin del MauleIntendente Fernando ColomaSitio Web http://www.intendenciamaule.gov.clEmail [email protected] TalcaDireccin Uno Oriente N 1190Telfono 71-205500, 205501, 205535Fax 71-225060

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    67/80

    67

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de Talca

    Gobernador Mara Elena Villagrn ParedesSitio Web

    http://www.gobernaciontalca.gov.clEmail [email protected] TalcaDireccin 2 Sur N 988Telfono 71-222997, 226886Fax 71-222969

    Gobernacin Gobernacin de CuricGobernador Gloria Rojas ZigaSitio Web http://www.gobernacioncurico.gov.clEmail [email protected] CuricDireccin Carmen (esquina Merced)Telfono 75-543286, 543316Fax 75-543379

    Gobernacin Gobernacin de LinaresGobernador Mara del Carmen Prez DonosoSitio Web http://www.gobernacionlinares.gov.clEmail [email protected] LinaresDireccin Manuel Rodrguez N 580Telfono 73-210451

    Fax 73-210609

    Gobernacin Gobernacin de CauquenesGobernador Gladys Anglica Sez SalazarSitio Web http://www.gobernacioncauquenes.gov.clEmail [email protected] CauquenesDireccin Antonio Varas N 450, Piso 2

    Telfono 73-633317Fax 73-633357

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    68/80

    68 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Regin del Bo Bo

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin del Bo BoIntendente Jaime Toh GonzlezSitio Web http://www.intendenciabiobio.gov.clEmail [email protected] ConcepcinDireccin Anbal Pinto N 442, Piso 2Telfono 41-2443100

    Fax 41-2443127

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de ConcepcinGobernador Eric Aedo JeldresSitio Web http://www.gobernacionconcepcion.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad ConcepcinDireccin Barros Arana N 645 Piso 5 y 6Telfono 41-2851888Fax 41-2851897

    Gobernacin Gobernacin de ubleGobernador Ignacio Marn CorreaSitio Web http://www.gobernacionuble.gov.cl

    Email [email protected] ChillnDireccin Av. Libertador S/N Edif. PblicoTelfono 42-222406-239811Fax 42-22406

    Gobernacin Gobernacin del Bo BoGobernador Esteban Krause Salazar

    Sitio Web http://www.gobernacionbiobio.gov.clEmail [email protected] Los ngelesDireccin Caupolicn N 410

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    69/80

    69

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Telfono 43-321683, 321090Fax 43-322998

    Gobernacin Gobernacin de AraucoGobernador Rodrigo Daroch YezSitio Web http://www.gobernacionarauco.gov.clEmail [email protected] LebuDireccin Andrs Bello N 215Telfono 41-2855194

    Fax 41-2854216

    Regin de La Araucana

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de La AraucanaIntendente Nora Barrientos Crdenas

    Sitio Web http://www.intendencialaaraucania.gov.clEmail [email protected] TemucoDireccin Bulnes N 590, Piso 2Telfono 45-208201, 208202, 208200Fax 45-208217

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de CautnGobernador Christian Dulansky ArayaSitio Web http://www.gobernacioncautin.gov.clEmail [email protected] TemucoDireccin Manuel Bulnes N 590, Entre PisoTelfono 45-208100, 208145

    Fax 45-210789

    Gobernacin Gobernacin de MallecoGobernador Jorge Safrio Espinoza

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    70/80

    70 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Sitio Web http://www.gobernacionmalleco.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad AngolDireccin Lautaro N 226Telfono 45-711237, 711477Fax 45-711762

    Regin de Los Ros

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de Los RosIntendente Ivn Flores GarcaSitio Web http://www.intendencialosrios.gov.clEmailCiudad ValdiviaDireccin Av. Los Robles N 04, Isla Teja (Casa Prochelle)Telfono 63-283805, 283800

    Fax 63-283806, 283814

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de ValdiviaGobernador Christian Marcelo Cayuqueo QuijadaSitio Web http://www.gobernacionvaldivia.gov.clEmail

    Ciudad ValdiviaDireccin Picarte N 550, Edicio FersoTelfono 63-283205, 283200Fax 63-283262

    Gobernacin Gobernacin de RancoGobernador Nelson Bustos ArancibiaSitio Web http://www.gobernacionranco.gov.cl

    EmailCiudad La UninDireccin Letelier N 365Telfono 64-475700-475701Fax 64-475711

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    71/80

    71

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Regin de Los Lagos

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin de Los LagosIntendente Sergio Galilea OcnSitio Web http://www.intendencialoslagos.gov.clEmail [email protected] Puerto MonttDireccin Dcima Regin N 480, Piso 3Telfono 65-280725, 280726, 283194

    Fax 65-280747

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de LlanquihueGobernador scar Valenzuela MezaSitio Web http://www.gobernacionllanquihue.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad Puerto MonttDireccin San Martn N 80, Piso 2Telfono 65-299090, 256656, 274527Fax 65-257530

    Gobernacin Gobernacin de OsornoGobernador Bernardo Candia EnrquezSitio Web http://www.gobernacionosorno.gov.cl

    Email [email protected] OsornoDireccin Av. Libertador B. OHiggins N 667, Piso 2Telfono 64-421872, 422045Fax 64-421873, 422169

    Gobernacin Gobernacin de ChiloGobernador Albn Mancilla Daz

    Sitio Web http://www.gobernacionchiloe.gov.clEmail [email protected] CastroDireccin Av. Libertador B. OHiggins s/n, Piso 2

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    72/80

    72 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLIDARIO

    Telfono 65-532121, 635151Fax 65-632122, 632482

    Gobernacin Gobernacin de PalenaGobernador Jorge RiffoSitio Web http://www.gobernacionpalena.gov.clEmail [email protected] ChaitnDireccin Av. Bernardo OHiggins N 254 (Casilla 59)Telfono 65-731611, 731280, 731281, 731382

    Fax 65-731611

    Regin de Aysn del General Carlos Ibaez del Campo

    Intendencia

    Intendencia

    Intendencia Regin de Aysn del General

    Carlos Ibaez del CampoIntendente Selim CarrascoSitio Web http://www.intendenciaaysen.gov.clEmail [email protected] CoyhaiqueDireccin Plaza N 485Telfono 67-215610, 215601, 215609Fax 67-215604

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de CoyhaiqueGobernador Fernando San MartnSitio Web http://www.gobernacioncoihaique.gov.clEmail [email protected] Coyhaique

    Direccin Errzuriz N 375Telfono 67-214430, 214431Fax 67-214433

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    73/80

    73

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Gobernacin Gobernacin de Puerto AysnGobernador Isaac Ovando Bello

    Sitio Web http://www.gobernacionaysen.gov.clEmail [email protected] Puerto AysnDireccin Esmeralda N 810Telfono 67-336251, 336255Fax 67-336253

    Gobernacin Gobernacin del General Carrera

    Gobernador Horacio Enrique Espinoza OsorioSitio Web http://www.gobernaciongeneralcarrera.gov.clEmail [email protected] Chile ChicoDireccin Av. Libertador B. OHiggins N 192Telfono 67-411324Fax 67-411259

    Gobernacin Gobernacin del Capitn PratGobernador Fernando PrezSitio Web http://www.gobernacioncapitanprat.gov.clEmail [email protected] CochraneDireccin Esmeralda N 199Telfono 67-522198, 522114Fax 67-522198

    Regin de Magallanes y de la Antrtica Chilena

    Intendencia

    IntendenciaIntendencia Regin de Magallanes y de la

    Antrtica ChilenaIntendente Mario Maturana JamanSitio Web http://www.intendenciamagallanes.gov.clEmail [email protected]

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    74/80

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    75/80

    75

    Manual Comunitariopara el Control Participativo de la Delincuencia

    Ciudad Puerto WilliamsDireccin Bdo. OHiggins N 187

    Telfono 61-621026Fax 61-203725

    Regin Metropolitana

    IntendenciaIntendencia Intendencia Regin MetropolitanaIntendente Igor Garafulic OlivaresSitio Web http://www.intendenciametropolitana.gov.clEmailCiudad SantiagoDireccin Moneda Esq. Morand s/nTelfono 2-6765839, 6765838Fax 2-6765817

    GobernacionesGobernacin Gobernacin de MaipoGobernador Natalia Prez VegaSitio Web http://www.gobernacionmaipo.gov.clEmail [email protected] San Bernardo

    Direccin Freire N 493Telfono 2-8595040, 8595020-8594075 anexo 21, 22Fax 2-8594075 anexo 21

    Gobernacin Gobernacin de CordilleraGobernador Alejandro Fernndez ArayaSitio Web http://www.gobernacioncordillera.gov.clEmail [email protected]

    Ciudad Puente AltoDireccin Concha y Toro N 461Telfono 52-3528400, 3528403Fax 52-3528402

  • 8/8/2019 Manual rio Para El Control Participativo

    76/80

    76 DEL VECINO SOLI TARIO AL VECINO SOLID