manual polypro

5
Entre Pares Chiriquí - FOC 28 de octubre de 2011 Prof. Ronald Guerra 1 Manual Polypro Polypro, una herramienta didáctica para la enseñanza - aprendizaje de la estereometríaEl software Polypro es una herramienta para la exploración y construcción de poliedros muy fácil utilizar, al alcance de cualquier de cualquier matemático y no requiere de equipos costosos. Se puede descargar en Internet de forma gratuita a la dirección http://www.peda.com/download/ . Además, el programa tiene una animación muy agradable, las figuras se pueden manipular a gusto del operador y es muy compatible con otros programas como Word e Internet Explorer. La siguiente guía de trabajo contiene los comandos básicos del software Polypro. A continuación se enumeran los pasos necesarios para utilizar el programa. 1. Se abre Polypro y se selecciona el botón continuar en la pantalla principal. Si lo desea puede registrarse seleccionando el botón, y llenando la información solicitada. 2. En la pantalla aparecerá un tetraedro con un menú a la par de la figura. Ahí se incluyen las opciones para manipular el objeto.

Upload: ronguerra

Post on 27-Jul-2015

6.702 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual polypro

Entre Pares – Chiriquí - FOC 28 de octubre de 2011

Prof. Ronald Guerra 1

Manual Polypro

“Polypro, una herramienta didáctica para la enseñanza - aprendizaje de la estereometría” El software Polypro es una herramienta para la exploración y construcción de poliedros muy fácil utilizar, al alcance de cualquier de cualquier matemático y no requiere de equipos costosos. Se puede descargar en Internet de forma gratuita a la dirección http://www.peda.com/download/. Además, el programa tiene una animación muy agradable, las figuras se pueden manipular a gusto del operador y es muy compatible con otros programas como Word e Internet Explorer. La siguiente guía de trabajo contiene los comandos básicos del software Polypro. A continuación se enumeran los pasos necesarios para utilizar el programa. 1. Se abre Polypro y se selecciona el botón continuar en la pantalla principal. Si

lo desea puede registrarse seleccionando el botón, y llenando la información solicitada.

2. En la pantalla aparecerá un tetraedro con un menú a la par de la figura. Ahí

se incluyen las opciones para manipular el objeto.

Page 2: Manual polypro

Entre Pares – Chiriquí - FOC 28 de octubre de 2011

Prof. Ronald Guerra 2

3. Para darle movimiento al objeto se puede manipular directamente sobre él con el Mouse. Los cuatro botones del menú a la par del objeto permiten ver el objeto de diversas formas, las dos primeras permiten ver las aristas, la tercera las caras y la última el interior.

4. El primer y segundo listado permite seleccionar el tipo de poliedro (pirámide,

prisma, poliedros regulares). En el menú ayuda describen cada uno de ellos.

Page 3: Manual polypro

Entre Pares – Chiriquí - FOC 28 de octubre de 2011

Prof. Ronald Guerra 3

5. La barra que aparece en la parte inferior del menú, permite descomponer el objeto de manera que se visualicen todas las caras que lo componen.

6. Para animar el objeto de manera que se vea como se descompone, se realiza el

movimiento con la barra y el programa la genera automáticamente. 7. El cuadro que aparece en el menú (varía la cantidad dependiendo del sólido),

permite cambiar el color del poliedro. 8. Para observar únicamente las aristas del sólido, se ingresa al menú Archivo

en la barra superior y se selecciona Preferencias Modos de visualización disponibles Aristas tridimensionales Realizado el procedimiento aparecerá en el menú izquierdo el icono. Si se desea ver las aristas del poliedro con relleno, se selecciona en la última opción Aristas tridimensionales visibles.

Page 4: Manual polypro

Entre Pares – Chiriquí - FOC 28 de octubre de 2011

Prof. Ronald Guerra 4

9. Se puede realizar el mismo procedimiento anterior para ver los vértices del

poliedro. Para ello, se debe escoger el menú vértices tridimensionales en el submenú Modos de visualización disponibles. Si se desea ver los vértices del poliedro con relleno, se selecciona vértices tridimensionales visibles.

10. Para salvar un objeto se selecciona en Archivo, el menú Exportar y luego se salva un archivo con extensión gif con cualquier nombre que se desee. Una vez salvado se puede importar a Word como una imagen y a Internet Explorer como una animación.

11. Importar un poliedro a Word se realiza escogiendo en Insertar, el menú

Imagen > Desde archivo, y se selecciona el archivo con extensión gif salvado.

Page 5: Manual polypro

Entre Pares – Chiriquí - FOC 28 de octubre de 2011

Prof. Ronald Guerra 5

Observe que se visualiza únicamente como una imagen por lo que al salvar se debe verificar que la figura esté en la posición deseada.

12. Para ver una animación, se puede abrir el archivo con Internet Explorer, Hot

Potatoes u otro programa que permita utilizar ese tipo de acciones. Si tienes alguna pregunta o consulta favor enviarla a la dirección [email protected] o [email protected]