manual juos “ntr pros” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el...

97

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte
Page 2: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

2 https://www.facebook.com/entreprofesef

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN………………………………………………………3 INICIAL………………………………………………………………….4 PRIMARIA….…………………………………………………………..18 SECUNDARIA………………………………………………………….82

Page 3: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

3 https://www.facebook.com/entreprofesef

INTRODUCCIÓN

Después de contar con la gran colaboración y buena predisposición de todos los profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte de todos nosotros, con un único objetivo, MEJORAR NUESTRA PROFESIÓN. Quizás se repitan juegos, pero considero que es necesario incluirlos dado que cada uno de nosotros se tomó el tiempo de escribir y aportar, y por tal motivo merece aparecer. En cada juego figura el nombre y apellido del Profesor que realizó el aporte. Fue un trabajo duro de compilación, en donde se decidió NO MODIFICAR ningún tipo de dato del juego así como tampoco su redacción (sólo la ortografía de algunas palabras). Considero que cada uno de nosotros se capacitó lo suficiente como para tener el criterio con respecto a qué tipo de juego, para quién y cómo lo da. No obstante, cada uno realizará las modificaciones que considere pertinentes a la hora de aplicarlo. El que crea que debe realizar alguna modificación a la hora de aplicarlo, queda en cada uno, pero no se considera justo modificar el aporte que otro colega realizó con mucha humildad. El Manual queda dividido en 3 categorías distintas:

Inicial;

Primaria;

Secundaria y Todas las edades.

Muchas gracias a todos los que aportaron y esperemos que este material sea de utilidad.

“UN MANUAL HECHO POR PROFES, PARA PROFES”

A quien no las conozca, los invito a unirse a:

https://www.facebook.com/entreprofesef

https://www.facebook.com/groups/entreprofess

Page 4: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

4 https://www.facebook.com/entreprofesef

INICIAL

NOMBRE DEL JUEGO

Kiwi

EDADES 2 a 5

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Campo abierto gras

NÚMERO DE JUGADORES

2 ó mas

OBJETIVO Socializar

MATERIALES Pelota y chapas

DESCRIPCIÓN: Se forma una torre de chapas, como lanzadores para derrumbar la torre de chapas grupo de personas, como receptor 2 personas, en cuanto el primer integrante del grupo pega con la pelota contra las chapas y estas caen todo el grupo corre, el receptor coge la pelota y lanza contra cualquier integrante del grupo que se acerque a reconstruir la torre de chapas derrumbadas, con ayuda del apoyo, si logra tocar a cualquier integrante con la pelota este pasara de receptor. Son 3 lanzadas por cada integrante del grupo si el 1er jugador no logra derrumbar la torre pasa al segundo y el primero pasara al final de la fila y así sucesivamente hasta que derrumben la torre. Lo mismo si un jugador lograr reconstruir la torre de chapas grita kiwiii. Y este seguirá jugando en el grupo

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Gladys Eliza Benites Narcizo

Page 5: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

5 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Golf Tenis

EDADES 3-5

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier espacio

NÚMERO DE JUGADORES

Ilimitado

OBJETIVO Introducir en baldes (hoyos) pelotas de tenis, mediante golpes con Paletas/raquetas. Gana el jugador que realiza menos golpes para embocar la pelotita.

MATERIALES Baldes pelotas de tenis raquetas / paletas

DESCRIPCIÓN: Se diseña un campo de juego, el cual puede variar a gusto del profesor o educandos. Este campo dispondrá de hoyos (baldes), colocados estratégicamente para dificultar el trabajo a los participantes. Cada jugador realizara un Tiro por turno. Gana el jugador que acierta el tiro en el balde en menos golpes de raqueta. El ganador de cada hoyo recibe 1 estrella.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Prof: Manuel Agustin Gomez

NOMBRE DEL JUEGO

El semáforo

EDADES 3 a 5 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Sin límite de jugadores

OBJETIVO Respetar las señales de transito

MATERIALES Aros y semáforo

DESCRIPCIÓN: Los niños con aros (serán el vehículo) deberán recorrer todo el lugar y estar atentos, la profe levantara una cartulina de color rojo (ellos tendrán que frenar), luego amarillo y verde (arrancar). Los colores van a ir variando. Lo que estamos trabajando es el cambio de dirección.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Ale Maria

Page 6: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

6 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Carreras de autos

EDADES 3-5 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o plancha de pavimento

NÚMERO DE JUGADORES

2 o más jugadores

OBJETIVO Reforzar la convivencia, Estimular la motricidad fina, pensamiento lógico-matemático

MATERIALES Auto de juguete, gis y dos dado

DESCRIPCIÓN: El juego consiste en hacer parejas o equipos, los lujos deben traer con el gis sobre el piso del patio; una pista de carreras, una carretera de uno o más carriles. Le colocará diferentes obstáculos con lo disponible en la escuela llámese material reciclado o bien piedras, tierra, ramas, etc. la forma puede ser recta o con curvas. Después deben colocar una línea de salud y de meta. Colocarán sus iris en la línea de salida y se turnarán para tirar el dado y el número que indique el dado deberá ser los tiros que tienes derecho para empujar tu coche en forma de látigo; creando impulso con tu dedo medio y el pulgar. Las reglas son simples: 1.- Respetar los turnos, 2.- Si tu auto sale de la pista vuelve al lugar donde fue el último turno, 3.- No vale chocar el auto de otro compañero o hacerlo salir de la pista. Variantes: puedes tirar los dos dados y en vez de sumar lo reemplazas por resta y /o multiplicación.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

L.E.F. Caros Jared Mendoza Mendoza

Page 7: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

7 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El pañuelo

EDADES 3-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Pista polideportiva

NÚMERO DE JUGADORES

Ilimitado

OBJETIVO Coger el pañuelo sin que te pille el rival

MATERIALES Un pañuelo

DESCRIPCIÓN: Dos equipos se reparten los números según el nº de jugadores por equipo, la maestra dirá un número y éstos deberán intentar coger el pañuelo antes que el rival y llevarlo a su terreno sin ser pillado.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Amalia del Valle

NOMBRE DEL JUEGO

Quita pañuelos

EDADES 3-4

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Todos los alumnos

OBJETIVO Fortalecer el juego en equipo y la habilidad motriz óculo-manual

MATERIALES Pañuelos

DESCRIPCIÓN: 2 equipos de igualdad de participantes con diferente color de pañuelos ej rojos y verdes los cuales deberán quitar y dejarlos en su zona de resguardo El Niño o niña que pierde su pañuelo se queda en la base de resguardo.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Mauricio Moreno

Page 8: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

8 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Juego de las Islas

EDADES 3-4 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

10 ó mas

OBJETIVO Ingresar a las islas cuando el profesor da la señal

MATERIALES Aros

DESCRIPCIÓN: Se colocan aros (islas) por todo el lugar y los niños deben estar dentro. Cuando el profesor dice marea baja pueden correr por todos lados sin pisar las islas, cuando dice marea alta deben ingresar rápido a las islas antes de ser atrapados por el tiburón (que puede ser el mismo profesor o algún alumno).

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan D'annunzio

NOMBRE DEL JUEGO

Juego de islas

EDADES 3-4 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Sum

NÚMERO DE JUGADORES

A partir de 15 jugadores

OBJETIVO Ingresar a la isla cuando el profesor de la señal

MATERIALES Aros , Conos

DESCRIPCIÓN: Se colocan aros (islas) por todo el lugar y los niños deben estar dentro. Cuando el profesor dice marea baja pueden correr por todos lados sin pisar las islas, cuando dice marea alta deben ingresar rápido a las islas antes de ser atrapados por el tiburón (que puede ser el mismo profesor o algún alumno).

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Martini Agustin

Page 9: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

9 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Pollas y pollos

EDADES 4 - 8

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha multiusos

NÚMERO DE JUGADORES

Grupo completo

OBJETIVO Atrapar a los compañeros del equipo contrario

MATERIALES Conos y platos

DESCRIPCIÓN: Se divide el grupo en dos equipos, uno de pollos y el otro de pollas, se colocan sentados de espaldas uno del otro en dos líneas previamente trazadas paralelas, el maestro gritara pollos o pollas el equipo contrario tendrá que atrapar al equipo que el entrenador mencione.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Rafael Villalobos Collazo

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha Caño

EDADES 4 a 6 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de Básquet (escuelita)

NÚMERO DE JUGADORES

Todos

OBJETIVO Coordinación, carrera, etc.

MATERIALES Pelota de básquet

DESCRIPCIÓN: Una o varias manchas y una o varios o todos los alumnos con pelota de básquet, cuando una mancha toca a algún alumno, ese alumno queda parado con piernas abiertas y para salvarlo los compañeros le tienen que hacer un caño de pique con la pelota para seguir jugando.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Tomas Martinez

Page 10: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

10 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

La mancha

EDADES 4 a 6 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio escolar

NÚMERO DE JUGADORES

Más de 6 participantes

OBJETIVO Mejorar la orientación espacial y agilidad

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Un alumno deberá tener la mancha, el alumno que tenga la mancha deberá de colocar su mano en alguna parte en específico, que será la distinción de que tiene la mancha. El alumno perseguirá a los demás tratando de pegarles la mancha, cada niño que sea tocado ayudara a contagiar a los demás, cada alumno con la mancha deberá tener la mano en el lugar especificado por el profesor.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Ugalde Oros Héctor

NOMBRE DEL JUEGO

Gato

EDADES 4 a 9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

3

OBJETIVO Desarrollar la velocidad de reacción y reflejos

MATERIALES Pelota

DESCRIPCIÓN: Dos niños se pasan la pelota entre sí mientras que el tercero tratara de atraparla cuando lo logre toma el lugar del niño a quien se la quito

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Anónimo

Page 11: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

11 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

La mancha venenosa

EDADES 4 años en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o salón de juegos

NÚMERO DE JUGADORES

Juego masivo

OBJETIVO Juegos de persecución

MATERIALES 3 pañuelos

DESCRIPCIÓN: Se elige a un participante que tendrá la mancha venenosa (los pañuelos) tratará de contagiar la o pegarla a otro compañero, cuando lo haga ahora el participante estará contagiado y el será el que pegue a otro participante la mancha, se pueden desatar los pañuelos para que suba el número de contagiadores de la mancha venenosa.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Apolo Vladimir Ramos Ríos

NOMBRE DEL JUEGO

Cambio de posición

EDADES 4 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Espacio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Los que se quiera

OBJETIVO Agilidad

MATERIALES Platos o conos

DESCRIPCIÓN: Hacemos un círculo y ponemos a alguien en el centro, el del centro dice, que cambien el que ( dice cualquier cosa cualidad o tipo de ropa) y tienen que intercambiar posición así el del centro le quita el campo a otro.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alvaro Alfaro

Page 12: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

12 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Carrera de colores

EDADES 4-6

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio cancha

NÚMERO DE JUGADORES

20

OBJETIVO Carrera

MATERIALES Conos de colores

DESCRIPCIÓN: Se ubican dos o tres equipos a la señal del profesor que indicara un color de cono saldrá corriendo hasta ese cono y vuelven a la fila. El que lo haga más rápido gana puntos. Se puede dar más de un color de cono.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Rodrigo Barrios

NOMBRE DEL JUEGO

El fotógrafo

EDADES 4-5

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

25

OBJETIVO Percusión

MATERIALES Globo

DESCRIPCIÓN: Con un globo jugar por el espacio libre cuando la profe dice "fotografía" los chicos deben quedarse donde están e imitar lo que hace la profe

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Armando Aldana

Page 13: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

13 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Barcos al puerto

EDADES 4-5

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de baloncesto

NÚMERO DE JUGADORES

Mínimo 5 Jugadores

OBJETIVO Conocer colores, objetos, números, etc, a través del juego

MATERIALES Tizas, papeles de colores o cartulinas con los elementos a enseñar, cinta adhesiva

DESCRIPCIÓN: En distintos sectores de la cancha se dibujan espacios de 4x4 mts aprox. (dependiendo de la cantidad de participantes), los jugadores se dispersan por la cancha realizando sonidos de barco, el moderador (Profesor) grita barcos al puerto... (Verde, azul... Si se está jugando con colores o el nombre del objeto o elemento que se esté enseñando), al dar la instrucción, los jugadores se desplazan rápidamente hacia el cuadro (Puerto) demarcado donde se encuentra el color, objeto o elemento indicado.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Andrés Felipe Torres García

NOMBRE DEL JUEGO

Toc Toc

EDADES 4-5 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio - Gimnasio

NÚMERO DE JUGADORES

Todos los alumnos

OBJETIVO Activación. Estimulación rítmica motora

MATERIALES Toc toc o material similar

DESCRIPCIÓN: Al sonido constante de los toc toc los alumnos deben correr por el salón esquivando a sus compañeros. Al cese del mismo se convierten en "estatuas". Variante: Sonido lento camino en forma de "monstruo". Variante 2: Cese del sonido me arrojo y deslizo en el piso congelándome en él. Es importante acompañar con información verbal la consigna dada.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Anchustegui Matías

Page 14: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

14 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Papá oso

EDADES 4-6 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio cívico o área de deporte

NÚMERO DE JUGADORES

De 15 a 20 con sus respectivos padres

OBJETIVO Mejorar los lazos afectivos entre el alumno y el padre de familia

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: En un lado del campo se colocarán los padres de familia que serán los "papá oso"junto a sus ositos (hijos), como los ositos son muy traviesos, quieren ir a molestar al monstruo (el profesor) que está al otro extremo del campo de juego, le piden permiso a su papá oso "papá oso, podemos ir con el monstruo" y estos contestan "si, 1, 2,3,4,7 o el número que decidan de pasos, entonces el osito camina ese número de pasos, pero si el papá oso les dice "no porque ahí viene el monstruo" los ositos deberán salir corriendo a dónde papá oso porque el monstruo los perseguirá, si el monstruo lo atrapa se lo come y tanto como osito y papá oso se convertirán en monstruos.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Luis Alberto Gloria Hernandez

NOMBRE DEL JUEGO

Los colores

EDADES 4-6

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Sin límites

OBJETIVO Recreativo

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Estarán todos los niños en el centro reunidos, el profesor dirá un color y los niños tendrán que ir y tocar cualquier objeto o pintura de dicho color, el último que toque el color, se tendrá que sentar en el centro, pero cumpliendo el rol de observar y decir quién es el último compañero en tocar el color que dice el profesor. Debe quedar un solo niño, que será el ganador.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alexis

Page 15: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

15 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Bulldog

EDADES 5 años en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de juego

NÚMERO DE JUGADORES

11

OBJETIVO Integración y trabajo psicomotor

MATERIALES Picas y conos

DESCRIPCIÓN: Se tomarán a 2 o 3 jugadores que representen a los bulldogs quienes intentan sacar todos los balones del resto de los jugadores en un tiempo definido por el Profesor. Se relevan los bulldogs

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Jose Luis Mancera Tovar

NOMBRE DEL JUEGO

Ronda numérica

EDADES 5 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Aula

NÚMERO DE JUGADORES

Ilimitado

OBJETIVO Concentración

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se organizan los participantes en círculo y a cada uno se le asigna un número. La actividad consiste en que un participante por ejemplo el nro 1 dice "uno uno, cinco cinco, y el que tenga el número cinco debe estar pendiente para continuar la actividad.. Y asi sucesivamente cinco cinco. Ocho ocho y así sucesivamente...

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alberto agredo

Page 16: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

16 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Carrera cangrejo

EDADES 5-6

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquiera

NÚMERO DE JUGADORES

Indistinto

OBJETIVO Llegar primero

MATERIALES No requiere a menos que uses variantes

DESCRIPCIÓN: Detrás de una línea se ponen los primeros de cada hilera en posición de cangrejo (4 apoyos boca arriba) y a la señal el primero que llegue a la meta gana.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Indistinta

NOMBRE DEL JUEGO

La cueva del gigante

EDADES 5-6

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Un lugar espacioso

NÚMERO DE JUGADORES

10

OBJETIVO Atrapar los tesoros de la cueva del gigante

MATERIALES Aros y pelotas

DESCRIPCIÓN: Un gigante (el que pilla) el resto libres. Se colocan 3 aros en el espacio. Un aro va a ser la cueva del gigante donde se colocan los tesoros (pelotas), otro aro será el árbol (la cárcel) y el último aro la casa de los niños. Los niños salen de la casa y el objetivo es atrapar los tesoros de la cueva del gigante para llevárselos a su casa sin ser atrapados por el gigante. Si son atrapados deberán dejar el tesoro en la cueva y deberán ir al árbol (aro 2). Para librarse basta con que otro niño les toque la mano. Se acaba el juego cunado todos los tesoros estén en la casa.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Beatriz Kanakaris

Page 17: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

17 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Tesoros en la isla

EDADES 5-6

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Espacio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Tantos como aros (10 buen número)

OBJETIVO Conseguir el mayor número de tesoro

MATERIALES Aros y pelotas

DESCRIPCIÓN: Se colocan tantos aros como personas haciendo un círculo. Dentro del círculo se coloca un aro más con todas las pelotas (tesoros). Cada alumno se coloca dentro de su aro. A la voz de ya¡ los alumnos salen de sus aros y van a coger los tesoros del aro del medio (uno a cada vez). Cuando no haya más tesoros en el medio, deberán coger de los aros de los compañeros (siempre una pelota por vez) y los dejarán en su aro. Cuando el profesor crea conveniente parará el juego. El que tenga más tesoros en su aro se librará de hacer la actividad propuesta (flexiones, abdominales, sprint...) Variante: Si son muchos jugadores se puede hacer el mismo juego por equipos. Los equipos que menos puntos tengan deberán hacer flexiones, skipping... o otra actividad propuesta.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Beatriz Kanakaris

Page 18: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

18 https://www.facebook.com/entreprofesef

PRIMARIA

NOMBRE DEL JUEGO

Línea matemática

EDADES 6 - 10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

12 - 20

OBJETIVO Que gane el equipo con más puntos

MATERIALES Conos para marcar las líneas

DESCRIPCIÓN: Los equipos de 3 a 5 jugadores formaran en hileras paralelas entre sí como si fueran a correr relevos. En frente de ellos se trazarán varias líneas de llegada con una separación de 2 mts entre sí. Cada línea tendrá un número distinto. El profesor hará una cuenta matemática y los alumnos que se encuentran en la primera fila deberán salir corriendo hasta el número correspondiente a dicha cuenta y volverán a la fila. El que llegue primero sumará punto para su equipo. Puede ser también 3pts para el 1ro, 2pts para el 2do y 1pt para el 3ro

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Anello

Page 19: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

19 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El callejón

EDADES 6 -7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

20-30

OBJETIVO Puntería/ esquivar

MATERIALES Pelotas livianas o blandas. Conos

DESCRIPCIÓN: Se marca con conos una calle de aproximadamente 6 m de ancho o más (el largo de la calle lo considera el docente). Al borde de la misma se colocara un equipo distribuyéndose los jugadores a ambos lados de la calle, fuera de la misma. Estos tendrán pelota...y deberán arrojársela de la cintura para abajo a los corredores del otro equipo, que deberán pasar de a uno corriendo de un extremo al otro de la calle. Se cuentas la cantidad de veces q tocaron con la pelota a los corredores. Luego los equipos cambian de roles. Gana aquel equipo q logro mayor cantidad de toques a los corredores.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Anónimo

NOMBRE DEL JUEGO

100 pies humano

EDADES 6 años en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patios o lugares cerrados con espacio suficiente para tener libre movilidad

NÚMERO DE JUGADORES

5 participantes, máximo 10

OBJETIVO Fortalecer lasos de amistad, compañerismo, colaboración y atención a órdenes

MATERIALES Vendas o pañuelos

DESCRIPCIÓN: Comenzamos teniendo un líder o cabeza quien guíe al cuerpo los demás. Tendrán que sostenerse por la cintura y el líder les dirá que pie va primero o hacia donde giran para lograr alcanzar una meta en el menor tiempo

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Christian Rojas

Page 20: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

20 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Oro ven a mi

EDADES 6 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Lugar espacioso para su desarrollo

NÚMERO DE JUGADORES

10-20

OBJETIVO Atrapar al que posee el objeto

MATERIALES Un balón, pelota u objeto pequeño

DESCRIPCIÓN: Los participantes se harán en un fila con los ojos cerrados, otra persona les pasará por las manos el objeto o balón y cuando el objeto quede en la mano del jugador otra persona gritará! Oro ven a mí! Y este deberá correr evitando ser atrapado por los demás.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Ramiro Moreno

NOMBRE DEL JUEGO

Carpincho- Carpinteros

EDADES 6 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Aula/ Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Mínimo 4

OBJETIVO Reacción- Velocidad- Percepción sonora.

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Dividimos a los alumnos en 2 grupos, que se van a encontrar sentados en fila con una separación de aproximadamente 1 metro entre un grupo y otro. Cada uno mirando en direcciones opuestas. Un equipo serán los Carpinchos y los otros Carpinteros. Cuando el profesor diga uno de estos nombres, el grupo elegido va a intentar atrapar al contrario. PD: El profesor deberá decir el nombre en silabas para generar más expectativa. Ejemplo: Car...pin..(tero/cho)

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Eseyza

Page 21: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

21 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Ta Te Ti

EDADES 6 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier espacio libre

NÚMERO DE JUGADORES

Más de 10

OBJETIVO trabajo de toma de decisiones

MATERIALES 9 aros y algunas pecheras o elementos de dos colores diferentes

DESCRIPCIÓN: Se disponen los 9 aros de manera tal que se conforme un cuadrado de 3 aros por lado, a unos 12 metros de distancia de los aros se trazará una línea donde se dividirá al grupo en dos equipos, los tres primeros de cada equipo deben tener en la mano una remera o pechera de un color diferente y a la orden le profesor, estos deben ir corriendo y dejar la remera en uno de los aros de manera que el próximo jugador pueda formar una hilera de tres colores consecutivos. Una vez que se dejó la remera en el aro el jugador deberá tocar la mano de su compañero quien espera detrás de la línea para éste poder comenzar el juego. Si en los primeros tres intentos no se logró el ta te ti, el cuarto deberá quitar una remera y colocarla en otro y así hasta que se logre sumar un punto.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Esteban Riquelme

NOMBRE DEL JUEGO

Perros y liebres

EDADES 6 y 7 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Gimnasio, patio, playa

NÚMERO DE JUGADORES

6 y 8 jugadores

OBJETIVO Persecución en fila, velocidad de reacción, velocidad - coordinación

MATERIALES Cinta, conos.

DESCRIPCIÓN: A una señal, los A persiguen a los B. los que sean manchados antes de llegar a línea R pasaran a ser perseguidores al reanudarse el juego. Ganan los últimos en ser manchados luego de varias repeticiones.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Fredy Rodriguez

Page 22: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

22 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO Los cinco pases

EDADES 6-10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES 10

OBJETIVO Que los alumnos logren hacer 10 pases

MATERIALES Una pelota

DESCRIPCIÓN: Dos equipos de 5, se deberán hacer pases hasta llegar a los 10

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Jenni Monzón

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha inodoro

EDADES 6-10 Años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Más de 5

OBJETIVO Respetar reglas y roles de juego

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Distribuidos por el espacio de juego, acorde a la cantidad de participantes, uno de ellos, deberá atrapar al resto, el que lo está, permanecerá estático en semi flexión de piernas con un brazo(a elección) extendido hacia arriba, otro compañero deberá bajar su brazo y luego ayudarlo a girar dos veces, de ese modo queda habilitado para regresar a la marcha.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Karim Nallib, Fuentes Francis

Page 23: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

23 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Buque y lanchas

EDADES 6-10 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Sum, patio

NÚMERO DE JUGADORES

10 o más

OBJETIVO Entrada en calor

MATERIALES Aros

DESCRIPCIÓN: El buque se está hundiendo y cuando el profesor toca el silbato todos deben ir a buscar una lancha (aros) si no se hunde con el barco, se pueden ir quitando Aros para agrupar.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Gonzalo Gaitán

NOMBRE DEL JUEGO

Círculos rápidos

EDADES 6-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio escolar

NÚMERO DE JUGADORES

20 o mas

OBJETIVO Trabajar la velocidad y reacción

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se forman dos equipos de igual número de participantes, cada equipo forma un círculo separados 10 metros uno del otro cada equipo se enumeran conforme al número de participantes, el profesor indica un número y los jugadores que tengan ese número sale corriendo en dirección al círculo contrario le da una vuelta y regresa a su lugar gana punto en jugador que llegue primero a su lugar

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Adrián silva

Page 24: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

24 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El comecocos

EDADES 6-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Pista polideportiva

NÚMERO DE JUGADORES

Ilimitado

OBJETIVO Pillar al resto sin salir de las líneas del terreno de juego

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Juego de persecución donde un compañero pilla al resto corriendo únicamente por encima de las líneas que hay pintadas en el terreno de juego.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Amalia del valle

NOMBRE DEL JUEGO

Tateti

EDADES 6-7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio recreativo

NÚMERO DE JUGADORES

20

OBJETIVO Agilidad mental , rapidez resolutiva de problemas

MATERIALES 6 aros y 6 remeras 3 de un color y 3 de otro

DESCRIPCIÓN: Se divide al grupo en dos partes iguales , luego se colocan los aros de la misma forma que un tablero de tateti a una distancia larga de los dos grupos , a cada grupo se le dan 3 remeras , tienen que ir corriendo y colocar la remera en un aro , al volver recién puede salir el otro compañero, si al pasar los tres primeros no logran formar tateti los que siguen tienen que levantar las remeras que están en los aros de su mismo color y cambiarlas de lugar hasta formar las 3 en fila , el primero que lo logra gana ( se pueden otorgar puntos al ganador )

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Moro Manuel

Page 25: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

25 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El tiburón

EDADES 6-7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Losa del parque

NÚMERO DE JUGADORES

20

OBJETIVO 1. Atención 2. Desplazamientos 3. Respeto

MATERIALES Líneas demarcatorias de la losa

DESCRIPCIÓN:

Se distribuyen los niños por todo el campo, se elige a uno para que sea el "tiburón" quien deberá desplazarse solo por la líneas marcadas en la losa al igual que los demás que son los pececitos. Luego se elige a otro tiburón que tenga:...... Gorra, reloj, zapatillas negras, etc

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Javier Suarez de la Cruz

NOMBRE DEL JUEGO

4 esquinas

EDADES 6-7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En lugares amplios

NÚMERO DE JUGADORES

20

OBJETIVO Trabajo en equipo; velocidad auditiva y de aceleración.

MATERIALES Conos o aros

DESCRIPCIÓN: Se dividen en 5 grupos de 4 personas, y se dibuja un cuadrado con conos en esquinas o aros y un aro en el medio. Cada equipo ocupa una esquina y habrá un equipo en el medio. A la orden del profe deberán trasladarse a otro espacio q no sea el mismo y si caen en el medio no sumaran puntos igual q si se quedan en el mismo lugar.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Magali Pereyra

Page 26: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

26 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Cocodrilo dormilón

EDADES 6-7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha pedagógica

NÚMERO DE JUGADORES

Designado por el docente.

OBJETIVO Desarrollo de los patrones básicos del movimiento.

MATERIALES Aros

DESCRIPCIÓN: En un extremo de la cancha pedagógica se encuentra colocado un niño que es el cocodrilo dormilón y el resto del grupo está cerca de él para despertarlo y gritarle: ¿cocodrilo estás dormido?, ¿cocodrilo estás despierto? Y cuando el cocodrilo decida despertarse, seguirá a los niños y estos intentan escapar y llegar a su refugio previamente escogido y formado por aros, en donde no los podrá atrapar el cocodrilo dormilón. El niño que sea tocado por el cocodrilo antes de llegar, será ayudante del cocodrilo.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Lic. En cultura física y deportes, Humberto Romero Esparza.

NOMBRE DEL JUEGO

Explotar globos

EDADES 6-7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

El patio

NÚMERO DE JUGADORES

8 a 14

OBJETIVO Explotar la mayor cantidad de globos y salvar el suyo

MATERIALES Globos, hilo

DESCRIPCIÓN: A cada nene se le ata un globo al tobillo. Cuando suena la música salen a la pista. El juego consiste en pisar el globo de los demás, salvando el propio. Los nenes que pierden su globo salen de la pista. Gana el último en conservar su globo.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Gabriel Ignacio Renda

Page 27: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

27 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Tiburón

EDADES 6-7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Espacios cerrados, aire libre y/ o pileta

NÚMERO DE JUGADORES

10 a 20

OBJETIVO Desarrollar la percepción espacial

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se colocan todos los alumnos en fila menos uno que será el TIBURON que se pondrá en el otro extremo del salón. Los alumnos de la fila preguntaran “TIBURON TIBURON, ¿qué hora es?, la 1, las 2 o las 3.”. El tiburón contestará a cada pregunta 1, 2 o 3 y avanzaran de acuerdo a dichos pasos. Ganará el que logre no ser atrapado por el Tiburón VARIACIONES: mandar otro tipo de desplazamientos (cruzar como gigantes, enanos… ranas)

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Pamela Gómez Luna

NOMBRE DEL JUEGO

Robotech

EDADES 6-7 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio/salón

NÚMERO DE JUGADORES

8-12 chicos

OBJETIVO Expresión Corporal, conocimiento del propio cuerpo.

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se elegirá un representante, y todos los demás niños deberán desplazarse por todo el espacio simulando un robot, el niño separado deberá apagar los robots tocando una parte del cuerpo. Previo al juego debe elegirse que parte del cuerpo apaga el robot. El niño elegido deberá descubrirla y apagar los robots en el menor tiempo posible. Se repetirá cambiando de niño.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Pablo Ponomareff

Page 28: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

28 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Carrera de números

EDADES 6-7 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

10-30

OBJETIVO Trabajar la capacidad de reacción, el trabajo en equipo y finalmente terminar armando equipos para la siguiente actividad

MATERIALES No son necesarios

DESCRIPCIÓN: A la orden del profesor, y al ritmo de las palmas, los alumnos corren por toda la zona de trabajo, hasta que el profesor diga un número, en ese momento los alumnos se juntan en grupos de igual cantidad de personas que el número que elija el profesor. Ese número va aumentando. y los alumnos que estén mal agrupados o sin grupo tienen una prenda. Finaliza con dos o tres grandes grupos armados, aprovechable para la siguiente actividad.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Emiliano García

NOMBRE DEL JUEGO

La batería de mi robot

EDADES 6-7 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o sum

NÚMERO DE JUGADORES

20/30

OBJETIVO Reacción y equilibrio

MATERIALES Conos tortuga

DESCRIPCIÓN: Se le reparte un cono a cada alumno y uno o dos de ellos deberá estar sin cono siendo el mecánico de robots. El juego consiste en que se deben desplazar con el cono puesto en la cabeza, pueden correr o caminar rápido, pero cuando se les cae el cono deben quedarse quietos en el lugar haciendo equilibrio con un pie hasta que venga el mecánico y se los coloque en la cabeza para poder seguir moviéndose.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Nicolás Vera

Page 29: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

29 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El mago.

EDADES 6-7 años.

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de juego.

NÚMERO DE JUGADORES

Grupal. Organizados por parejas.

OBJETIVO Conocimiento corporal-segmentario.

MATERIALES Pañuelos o telas.

DESCRIPCIÓN: Por parejas un alumno será el mago y el otro el ayudante, el ayudante con los ojos cerrados recostado en el piso, con brazos y piernas abiertas. El mago con un pañuelo tendrá que "desaparecer" una parte del cuerpo del ayudante tapándola con el paño, el ayudante tendrá que mencionar que parte corporal fue la que se "desapareció". Invertimos los papeles después de un tiempo.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Leonardo Vallejo Rosas

NOMBRE DEL JUEGO

Saltando los troncos

EDADES 6-7 años.

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de juego.

NÚMERO DE JUGADORES

Por equipos de 6-8 alumnos.

OBJETIVO Saltos y giros.

MATERIALES Ninguno.

DESCRIPCIÓN: Los alumnos se colocan en filas en un extremo del área, se recostaran de forma horizontal con una separación aproximada de 1/2 a 1 metro, un alumno del grupo se colocara parado separado de estos, a la señal el profesor indica que comienzan a girar en dirección hacia el otro extremo de la cancha, cuando estos van girando, el compañero parado los tendrá que saltar, al saltar a todos se recuesta al final y comienza a girar, el compañero del principio se para y salta a los vienen girando, terminamos la actividad hasta llegar a una distancia determinada.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Leonardo Vallejo Rosas

Page 30: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

30 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha cadena

EDADES 6-7

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o salón amplio que tenga la institución

NÚMERO DE JUGADORES

Todos los alumnos pueden acceder al juego

OBJETIVO Juego mezclador

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Todos trotando por el espacio y se tienen que ir manchando y así formar una cadena, sin soltarse de las manos, hasta que todos queden manchados.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Duarte Elías

NOMBRE DEL JUEGO

Túnel en movimiento

EDADES 6-8

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Sum

NÚMERO DE JUGADORES

Misma cantidad por fila

OBJETIVO Llegar primero al fondo de la pizarra con la ayuda de mis compañeros

MATERIALES Una pelota por equipo

DESCRIPCIÓN: Se formarán dos o tres (dependiendo la cantidad de alumnos) filas de igual cantidad de alumnos sobre una línea de salida. Cada uno se parará abriendo un poco las piernas, simulando un "túnel" el último en la fila tendrá la pelota pulpito y tendrá que hacerla pasar entre las piernas de los compañeros de la forma que quiera. Cuando la pelota es tomada por el primero niño del túnel este la pasará de mano en mano hacia el compañero de atrás, así hasta llegar nuevamente al compañero que está último; el que pasó la pelota se traslada hacia adelante de la fila así esta va avanzando hasta llegar a la meta. El primer equipo en llegar tendrá un reconocimiento.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Walter Moncada

Page 31: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

31 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Cuando yo a la selva fui

EDADES 6-8

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de la institución

NÚMERO DE JUGADORES

Todos se pueden incluir

OBJETIVO Activar las articulaciones del cuerpo

MATERIALES N.a.

DESCRIPCIÓN: Si ubicaran a los niños en una ronda, luego el docente empezara a cantar llevando esta secuencia la cual los niños deberán repetir en cada estrofa: cuando yo a la selva fui Vi un animal muy particular Con el cuello así ( se le agregara una posición estática a esa parte del cuerpo y luego se cantara las mismas estrofas pero con el resto de las articulaciones del cuerpo).

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Luis Fernando Pertuz Cardozo

NOMBRE DEL JUEGO

Coger la cola al zorro

EDADES 6-8

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Pista 20x20 máximo

NÚMERO DE JUGADORES

10-16 niños

OBJETIVO Fintas y percepción

MATERIALES Cada 4 niños 1 peto

DESCRIPCIÓN: Se coloca el peto pillado con su pantalón por detrás a la cintura y el peto asemeja una cola, los que no tienen peto tienen que quitarle la cola al zorro...cambia de rol el jugador que robe la cola

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Emilio José Céspedes

Page 32: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

32 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Cazadores

EDADES 6-8

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o cancha multiusos

NÚMERO DE JUGADORES

2 equipos mixtos

OBJETIVO Que el alumno desarrolle su capacidad de reacción y velocidad

MATERIALES Aros

DESCRIPCIÓN: A la señal del profesor los alumnos de un equipo determinado correrán hacia una dirección previamente determinada evitar ser atrapados por los integrantes del equipo contrario

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Pablo Albeto Valerio Borjas

NOMBRE DEL JUEGO

Perro a la cucha

EDADES 6-8 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En un espacio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Sin límites

OBJETIVO Desarrollo de la capacidad de reacción

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Dividimos al grupo en parejas luego se disponen en un círculo grande. Cada compañero se ubica detrás de su correspondiente. Los que forman el círculo separan los pies al ancho de los hombros aproximadamente. A la orden del profesor los perritos comienzan a correr alrededor de la ronda conformada. Cuando el profesor dice: perros a su cucha deben correr tan rápido como puedan para entrar entre las piernas de su compañero correspondiente y así entrar cada uno a su cucha.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Berecoechea Ricardo

Page 33: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

33 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Tin tin core-corre

EDADES 6-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Todo el campo

NÚMERO DE JUGADORES

8

OBJETIVO Velocidad de desplazamiento

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Uno de los 8 queda seleccionado y tendrá quee hacer sonar el timbre y desplazarse con los demás hasta un punto alejado del lugar de acción

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Ramiro González

NOMBRE DEL JUEGO León, cazador y escopeta

EDADES 6a9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En cualquier ámbito y espacio

NÚMERO DE JUGADORES

Cualquier cantidad de jugadores por equipo( total 2 equipos)

OBJETIVO Superar al otro equipo

MATERIALES Cuerpo

DESCRIPCIÓN: León, cazador y escopeta. Es un juego con la misma lógica del piedra, papel y tijera. (Si un equipo hace León ganará si el otro equipo hace cazador) (Si un equipo hace cazador ganará si el otro equipo hace escopeta) (Si un equipo hace escopeta ganará si el otro equipo hace León) Cazador: se hace levantando la mano derecha y llevandola a la cien, como si fuera una especie de comandante. León: se hace levantando las dos manos haciendo una especie garras y gruñido de León. Escopeta: se hace levantando una sola mano con dos dedos estimados y tres encogidos ,haciendo una especie de arma.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alexis Acentares

Page 34: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

34 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Bombaa!!

EDADES 7 - 9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Terreno llano, ej: Cancha

NÚMERO DE JUGADORES

10 - 15

OBJETIVO Lanzamiento

MATERIALES Una pelota de handball

DESCRIPCIÓN:

Formados en ronda, un compañero deberá lanzar la pelota hacia arriba que caiga al medio de la ronda y al mismo tiempo deberá nombrar a un compañero, mientras los demás correrán dentro de un espacio delimitado. Cuando el compañero nombrado tome la pelota (antes que caiga), los que corrieron deberán quedarse parados en el lugar sin moverse. El que toma la pelota deberá manchar desde ese lugar.. (Se pueden utilizar diferentes tipos de lanzamientos y variantes).

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Matias Ruiz

Page 35: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

35 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Lucha heróica

EDADES 7 -8 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier espacio que sea por lo menos una cancha de futbol 5 de chica

NÚMERO DE JUGADORES

Depende de espacio físico

OBJETIVO Capturar villanos

MATERIALES Conos, colchonetas, aros o elementos que puedan suplir estos tres.

DESCRIPCIÓN: El grupo quedará dividido en héroes y villano, es decir, en dos grupos de partes iguales. Los súper héroes tendrán que ir a buscar a los villanos, cuando tocan a uno tendrán que luchar (Piedra papel o tijera) (Decir agua tierra o fuego mientras lo expresan con sus movimientos). SI el villano gana puede irse corriendo, en cambio, si el villano pierde será encerrado en una cárcel de la cual deberá escapar. Para escapar deberá esquivar conos, saltar aros y trepar colchonetas (Simulando lo que sería saltar un muro, esquivar minas y saltar un lago). Luego de escapar se le debe otorgar un tiempo de inmunidad para que pueda alejarse de la zona.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Otranto Fabrizio

NOMBRE DEL JUEGO

Objeto invisible

EDADES 7 a 12 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio, sala etc.

NÚMERO DE JUGADORES

Grupos de 4 jugadores, 2 parejas

OBJETIVO Desarrollar imaginación y creatividad, resolución de problemas

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se agrupan de 4 integrantes, dos parejas. A una pareja se le dará un objeto imaginario el cual deberán representar, por ejemplo una pelota invisible. Los demás jugadores deberán adivinar cuál es el objeto. Cambio de roles

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Claudio Valderrama Ponce

Page 36: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

36 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Matadero

EDADES 7 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Una cancha

NÚMERO DE JUGADORES

Entre 15 y 30

OBJETIVO Mejorar la velocidad de reacción

MATERIALES Pelotas

DESCRIPCIÓN: Los alumnos podrán ubicarse libremente por el campo de juego. El profesor lanzara 2 o 3 pelotas al aire. Aquel jugador que tome el balón deberá intentar "quemar" a los demás jugadores que no lo tengan. Aquellos que posean la pelota no se podrán mover del lugar, lanzando desde ese sitio. El último jugador en pie, gana. Variante: Jugador que es quemado se sentará en el piso y podrá volver al juego si logra atrapar una pelota que pasase cerca suyo, sin moverse del lugar.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Facundo Tomas

NOMBRE DEL JUEGO

Villanos va superhéroes

EDADES 7,8,9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio, sum, cualquier espacio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Grado, equipo, ilimitado

OBJETIVO Quitarle capas a los superhéroes

MATERIALES Capas, pecheras, remeras para que se cuelguen entre la remera y el cuello

DESCRIPCIÓN: Se divide el grupo en villanos y superhéroes los villanos deberían de ser 2 o 3, donde tienen que quitarles las capas a los superhéroes. Se pueden insertar más variantes, con respecto a la cantidad de villanos o los obstáculos que tengan que pasar para perseguir a los que llevan capa.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Cristian Querci

Page 37: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

37 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha bomba

EDADES 7-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Todos los alumnos

OBJETIVO La mancha debe lograr tocar a todos los jugadores con la pelota

MATERIALES 1pelota

DESCRIPCIÓN: La mancha es el único que puede tocar, agarrar y lanzar la bomba (pelota) .Con la bomba en la mano solo puede dar tres pasos y luego debe ser lanzada al resto del grupo el cual puede correr x todo el espacio. Vale en todo el cuerpo, aun si la pelota rebota en la pared y lo toca, también puede tocar a dos o más en un solo tiro. Los tocados x la bomba salen del juego .el juego termina cuando quedan los últimos dos jugadores y se empieza a contar de forma descendente del 10 al 0 en donde la mancha puede correr libremente sin tener que contar los pasos.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Fabiana Sánchez

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha Desafío

EDADES 7-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

10 en adelante

OBJETIVO Escapar y Perseguir

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: 2 Alumnos (mayor cantidad si es mayor el grupo) desafían a todo el resto de compañeros. Tienen que lograr manchar a todos los demás. Para manchar solo tienen que tocarlos y estos se quedan sentados con las piernas extendidas. Estos pueden volver al juego si algún compañero los salta. Variantes de manera de salvar: Quedarse parados y que pasen por debajo de las piernas / Que un compañero los abrace y los levante / Alumno que esta SAF va caminando y jugado piedra papel y tijera con los que están parados y si ganan reviven.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Martín Correa

Page 38: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

38 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Caballero a su caballo

EDADES 7-17

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier espacio amplio, ya sea patio, salón de juegos, campo deportivo, etc.

NÚMERO DE JUGADORES

10 en adelante

OBJETIVO Que el alumno logré nociones de tiempo y espacio, acción y reacción en las acciones motoras

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Los chicos eligen a un compañero es decir en parejas, en el cual uno será el caballero y el otro el caballo, todos los caballos se toman de las manos y forman un círculo y el caballero correspondiente a cada caballo se ubica detrás de este formando con el resto de los caballeros un segundo circulo, los caballos se quedan en el lugar abriendo bien las piernas mientras que los caballeros al sonar el silbato corren hacia derecha, al sonar 2 veces corren hacia la izquierda y al decir caballero a su caballo debes encontrás a su caballo pasar por debajo de las piernas del compañero (caballo) y subirse a cococho o turucuto, el último en montar al caballo es el perdedor.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Marcos Daniel Salazar

NOMBRE DEL JUEGO

La araña

EDADES 7-8

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

El patio de la escuela

NÚMERO DE JUGADORES

Grupo masivo

OBJETIVO No ser atrapado por la araña y lograr llegar hacia el objetivo (una guarida)

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: La araña se ubicará el la mitad del patio y deberá atrapar (desplazándose lateralmente) a sus compañeros. Mientras todos corren desde una guarida a otra.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Matias Gonzalez

Page 39: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

39 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO Mancha aro

EDADES 7-8

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO Sum

NÚMERO DE JUGADORES 25

OBJETIVO Divertirse

MATERIALES Aros

DESCRIPCIÓN: El alumno debe tocar a los demás con el aro

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR Diego Arballo

NOMBRE DEL JUEGO

Batalla en la zona

EDADES 7-8 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Pista de baloncesto

NÚMERO DE JUGADORES

Máximo 15

OBJETIVO Mejorar el bote de protección en baloncesto

MATERIALES 1 balon de baloncesto por jugador

DESCRIPCIÓN: Cada jugador tiene que ir botando con su balón, intentando sacar el balón de los rivales y que los rivales no golpeen el suyo, el jugador que su balón sobrepase la zona delimitada quedará eliminado. Ganará el jugador que quede al final con el balón dentro de la zona. Para sacar el balón del contrario solo es válido si tocamos el balón únicamente, no vale tocar al jugador. La zona delimitada puede variar en función de la dificultad (menor espacio mayor dificultad), puede ser medio campo, la zona de triple, dentro de la zona, etc. Otra variante que podemos añadir para aumentar la dificultad es que los jugadores tengan que botar el balón con su mano no dominante.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Jose Antonio Cano

Page 40: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

40 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Dos perro para un hueso

EDADES 7-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o sum

NÚMERO DE JUGADORES

Dos equipo

OBJETIVO Acción y reacción

MATERIALES Conos, una pelota, varita(palo)

DESCRIPCIÓN: Se hacen dos equipos con la misma cantidad de alumnos en cada uno. Se los enfrenta a una distancia de 15 o 10 metros, se los enumera a ambos equipos siempre de la misma cantidad. En el medio se coloca el elemento a disputar (pelota, varita(palo)). El profesor/a canta un número y el alumno de ambos equipo que le haya tocado ese número sale corriendo en máxima velocidad para poder llegar primero al elemento en juego.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Almada Yasmina

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha lombriz

EDADES 7-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Ilimitado

OBJETIVO Perseguir a los demás jugadores

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se divide todo el grupo en parejas siendo cada una de éstas una lombriz. Las lombrices deben perseguir a otras lombrices y cuando son atrapadas unirse a la otra pareja. El juego culmina cuando todos forman parte de una misma lombriz.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Noelia Cayzac

Page 41: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

41 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Balón palmeado

EDADES 7-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de la escuela

NÚMERO DE JUGADORES

Sin limite

OBJETIVO Estimular el lado dominante

MATERIALES Pelotas

DESCRIPCIÓN: Cada alumno tendrá una pelota, y la sujetara con la palma de la mano (izq-der)y a la señal se desplazaran por el patio y tendrán que tirarle la pelota al compañero con la mano que tiene libre.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Jesús Sandoval Santana

NOMBRE DEL JUEGO

Cuatro esquinas

EDADES 8 - 10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

12 - 30

OBJETIVO Que un equipo quede sin esquina más veces que el resto

MATERIALES Conos

DESCRIPCIÓN: A la señal del profe cada grupo debe buscar una esquina. Siempre va a haber un equipo que empieza en el medio (sin esquina). El equipo gana la esquina cuando el equipo completo llega a la esquina. Variantes: con manejo de pelota, saltando en un pie haciendo rol adelante

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Anello

Page 42: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

42 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El Asesino

EDADES 8 -10 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Aula de clases

NÚMERO DE JUGADORES

15 en adelante

OBJETIVO Identificar a través de la observación quien es el asesino

MATERIALES Tarjetas marcadas con círculos y solo una marcada con una X, esta será la del asesino

DESCRIPCIÓN: Los alumnos se colocan sentados formando un círculo. Dentro de una bolsa ponemos tantas tarjetas como números de jugadores tengamos e incluimos dentro de estas tarjetas la que está marcada con la X. Se reparten las tarjetas y al jugador que le corresponda la X será el asesino. Su misión es asesinar a los demás jugadores haciéndole un guiño con el ojo sin dejarse descubrir por los demás participantes. Quien sea asesinado debe caer al piso. Al ser descubierto el asesino se vuelven a repartir las tarjetas. El ganador es el participante que logre asesinar más personas sin ser descubierto.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Marco Antonio Gonzalez Tobias. Sincelejo - Sucre. Colombia

Page 43: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

43 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Los grupos

EDADES 8/10 AÑOS

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Lugar amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Más de 10

OBJETIVO Desarrollar el trabajo en equipo, colaboración y aplicar matemáticas

MATERIALES Nada

DESCRIPCIÓN: El grupo trota libremente por el espacio o gimnasio donde se realiza la actividad, el profesor en un momento toca el silbato, las Palmas o algún medio de atención y dice un número, el cual deberán forman en grupos según el número indicado por el profesor, estando en los grupos se les da una tarea como por ejemplo; jugar a la ronda de San Miguel, cantar, hacer una cuncuna, hacer Sentadillas, etc. Lo que se le ocurra al profesor. Luego los alumnos siguen trotando y profesor vuelve a decir otro número para que los niños se junten y les da otra tarea en equipo y así sucesivamente. ( yo lo he hecho y resulta súper entretenido entre más cosas de niños más pequeños les hagan hacer)

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Maria Jesús

NOMBRE DEL JUEGO

Bote bote botella

EDADES 8,9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier lugar que disponga de sitio para poder esconderse

NÚMERO DE JUGADORES

15

OBJETIVO Que no te vea

MATERIALES Botella

DESCRIPCIÓN: Se la queda un niño, este debe de ir a buscar la botella que previamente ha sido pateada por un compañero... los demás mientras el que se la queda va a buscar la botella, se esconden. Una vez tiene la botella en su poder... debe de ir buscando a los compañeros que están escondidos para ir eliminándolos. Si en un despiste uno de los que está escondido... sale y patea la botella... el juego vuelve a empezar

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Francisco León Galera

Page 44: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

44 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Caño gol

EDADES 9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Todos en ronda

OBJETIVO Pre deportivo

MATERIALES Una pelota

DESCRIPCIÓN: Todos los chicos en ronda abrazados con las piernas abiertas deberán mediante el golpe con mano abierta un gol entre las piernas del compañero, no vale hacerle el gol al de al lado, nos abrazamos con una mano y una que libre para jugar

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

De palma Nicolás

NOMBRE DEL JUEGO

El reloj

EDADES 8 - 9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o cancha

NÚMERO DE JUGADORES

Entre 8 y 10

OBJETIVO Que los alumnos logren saltos de manera coordinada, tanto a nivel grupal como individual.

MATERIALES Botella con arena y 1 metro de soga

DESCRIPCIÓN: Los alumnos se ubicarán formando una ronda, el docente deberá estar en el centro de la misma, a la señal el profesor comenzará a girar la soga con la botella arrastrándola por el piso con el objetivo de que los niños salten la mayor cantidad de veces posibles. Se pueden realizar 2 o 3 grupos, y gana el grupo que logre completar más vueltas de la soga saltando de manera correcta. Variante: se le puede especificar algún tipo de salto, por ej. Saltando con un solo pie

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Marcelo Alejandro Pineda

Page 45: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

45 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Súper carrera: Piedra papel tijera

EDADES 8 9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

20

OBJETIVO Resolución de problemas y cuidado del otro

MATERIALES 4 conos

DESCRIPCIÓN: Dos hileras separadas a distancia, deberán ir a velocidad, rodeando el cono hasta llegar al profesor. Realizan el desafió (piedra, papel, tijera), el perdedor volver a su lugar, el ganador, seguirá avanzando y se encontrara con otro jugador (viene del lugar del perdedor) para realizar otro desafió. El primero que llega a la fila contraria, ganara un punto para su equipo.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Camila Gomez

NOMBRE DEL JUEGO

Buscando a mi pareja

EDADES 8 a 11

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Todos

OBJETIVO Encontrarse con la pareja

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Lo alumnos se juntan de a dos y cada uno de la pareja se separa, se pueden identificar con el número 1 y 2. Forman dos rondas, una con los números uno y una con los números 2. A la señal del profe las rondas giran donde los niños están tomados de la mano. Cada ronda su ubica en un extremo del lugar para jugar. Cuando el profe da la señal, los alumnos desarman la ronda y deben ir corriendo a buscar a su pareja, tomarse de las manos y agacharse. La última pareja que se agacha es la distraída. Variante: agruparse en trenes, una ronda afuera y la otra adentro.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Garcia Andrea Verónica

Page 46: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

46 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Vayan por él

EDADES 8 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

22

OBJETIVO Que no te atrapen

MATERIALES Conos

DESCRIPCIÓN: Van todos los alumnos corriendo por el patio y cuando el profesor diga un nombre, todos van a tratar de agarrarlo y si este llega al cono sin ser atrapado gana.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Karen Bossi

NOMBRE DEL JUEGO

Punto al hombro

EDADES 8 años en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Indistinto

NÚMERO DE JUGADORES

2

OBJETIVO Velocidad de reacción, noción de desplazamiento

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Orientado a las artes marciales: 1 - enfrentado con un compañero, en posición de guardia, en movimiento, debo tocar el hombro del compañero, que solamente podrá esquivar, luego le tocara a él, indistintamente lo haya tocado o no. Variantes: 2- siempre la queda el mismo, hasta que logre tocar al oponente 3- los dos lo intentan a la vez, como si fuera una lucha 4- ídem 1 pero en vez de tocar el hombro, la rodilla 5- ídem 1, pero en vez de tocar el hombro, la cintura 6- ídem 1, pero puedo tocar tanto el hombro, como la cintura, como la rodilla indistintamente

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Maximiliano Petronella

Page 47: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

47 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Leones y leopardos

EDADES 8 y mas

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Aire libre o gimnasio

NÚMERO DE JUGADORES

Par

OBJETIVO Atrapar a los jugadores contrarios (velocidad de reacción)

MATERIALES Conos .Telas de color amarillo liso y amarillo con lunares

DESCRIPCIÓN: Se divide el grupo en dos; y se ubican enfrentados formando dos filas paralelas con una distancia de dos pasos (mts) entre los equipos y a unos 8 metros ubicamos las zonas de salva de cada equipo hacia su fondo. Cuando el profe nombra a leones éstos deberán correr para atrapar a los leopardos antes de que estos lleguen a su cueva o guarida. El docente puede variar la forma de introducir el mando por ej... dice: leéeeeeeeeeeeeeeeones . O leoleoleoleopardo , también puede contar una pequeña historia y nombrar el animal. Indicar a los jugadores acercarse mas entre grupos. Variar la posición inicial de los jugadores. Puede ser acostado. De rodillas. Parados. Sentados Posición de partida baja etc.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Paulo

Page 48: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

48 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

"La bomba"

EDADES 8/9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio externo - interno de dimensiones amplias

NÚMERO DE JUGADORES

Hasta 30

OBJETIVO Matar a la mayor cantidad de participante

MATERIALES Pelotas pulpo/ pelotas de medias

DESCRIPCIÓN: Según la cantidad de jugadores serán las cantidades de pelotas, el director del juego lanzara las pelotas al aire, diciendo bomba 1- bomba 2 etc. Los alumnos desparramados por la cancha deberan tomar esas bombas (ningún niño podrá tener más de una bomba), los alumnos que agarraron las bombas irán a matar al resto, apoyándole la bomba en la espalda y diciéndole "muerto estas", el manchado se tira al piso, los compañeros tomándole de las manos y escapando juntos (al menos 5 pasos) le acreditaran una nueva vida. Cuando el docente hace sonar el silbato, gritará " explota la bomba" los apoderados de las bombas deberán soltarlas hacia arriba y otros compañeros podrán agarrarlas, no pueden agarrarse dos bombas seguidas. El juego se corta cuando se considere necesario

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Pauluk Ludmila Jesica

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha a los gritos!

EDADES 8-10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha-gimnasio-etc

NÚMERO DE JUGADORES

2 o más equipos

OBJETIVO Trabajo respiratorio/ trabajo de atención sonora

MATERIALES 4 conos, distintivos para cada equipo

DESCRIPCIÓN: El equipo A se coloca dentro de la cancha delimitada por los conos, para sumar puntos de a 1 integrante por turno del equipo B debe entrar a manchar con un grito constante que dure hasta que se termine esa exhalación "aaaaaaaaaaaa", a cada manchado es 1 punto que suma el equipo; gana el equipo que sume más puntos

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Pablo Pereira

Page 49: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

49 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Gol con la mano

EDADES 8-10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

10, 15

OBJETIVO Anotar con la mano

MATERIALES Balón

DESCRIPCIÓN: En rueda con piernas abiertas y golpear un balón con las manos intentando anotar entre las piernas de los compañeros

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Luis Aguilar

NOMBRE DEL JUEGO

Lo que el viento se llevó

EDADES 8-10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Espacio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Ilimitado

OBJETIVO Mejorar los desplazamientos y orientación espacio-temporal

MATERIALES Un aro por jugador

DESCRIPCIÓN: Todos los alumnos se colocan en círculo dentro de su aro, excepto uno que estará en el centro del mismo. El jugador del centro, deberá conseguir salir de ahí y ocupar uno de los aros de los compañeros. Para conseguirlo deberá decir: El viento se llevó... y cualquier color o característica de sus compañeros que se le ocurra, por ejemplo: El viento se llevó a todos aquellos que lleven camiseta negra. Una vez dicho esto, todos los alumnos que tienen camiseta negra deberán cambiarse de sitio, a la vez que el jugador que está en el centro debe ocupar un sitio del círculo, sentándose dentro de un aro. De este modo, otro compañero quedará sin aro y tendrá que ocupar el lugar del centro. Después se repite la acción cambiando aquello que se llevó el viento.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alex Eslo

Page 50: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

50 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Pelota canadiense.

EDADES 8-10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha pedagógica.

NÚMERO DE JUGADORES

Designado por el docente.

OBJETIVO Utilización de sus capacidades motrices para diferentes situaciones en el juego y mediante el trabajo en equipo, obtener logros.

MATERIALES Banderín, pelotas.

DESCRIPCIÓN: Se forman dos equipos. Uno de los equipos se coloca tras la línea de salida, el otro se dispersa por el campo. A unos 15 metros de la línea de salida se sitúa el banderín. El primer jugador del equipo que está tras la línea, lanza la pelota de una patada e inmediatamente sale corriendo en compañía de 4 compañeros más en dirección al banderín, pasa por detrás de él y vuelve al punto de partida. Los del otro equipo deben tomar la pelota y tratar de tocar o dar con esta al que corre. Se pueden pasar la pelota entre ellos. Si le tocan se anotan un punto. El jugador que posee el balón no puede dar más de dos pasos.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Lic. en cultura física y deportes, Humberto Romero Esparza.

NOMBRE DEL JUEGO

Las 4 esquinas

EDADES 8-10 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Pista

NÚMERO DE JUGADORES

16 a 20

OBJETIVO Resistencia anaeróbica

MATERIALES 4 aros

DESCRIPCIÓN: Se colocan 4 aros formando un cuadrado todo lo grande que queramos. Se divide la clase en cuatro grupos y cada grupo se va a un aro. Elegimos a un pillado que se colocará en el centro del cuadrado. Éste deberá iniciar el juego. A la voz de ¡Ya! Los chicos y chicas que hay en los aros tienen que intentar llegar a otro aro sin que el del centro los pille. En caso de pillar a alguien, éste acompañará al pillado. Ganará el último compañero en ser pillado.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Domingo Navarro

Page 51: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

51 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Las 4 esquinas

EDADES 8-10 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio, cancha polideportiva etc.

NÚMERO DE JUGADORES

20-25

OBJETIVO Tratar de ganar una esquina delimitada por platos y no caer en el lugar del centro

MATERIALES Conos, platos...

DESCRIPCIÓN: Se colocan 5 equipos del mismo número de jugadores, tomados de la mano y distribuidos en cada una de las esquinas del patio y otro en el centro, a la indicación del profesor tratar de tomar un lugar en una esquina del campo de juego, el equipo que no lo logre pasa a tomar el lugar del centro

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Prof. Torres

NOMBRE DEL JUEGO

Fútbol manos

EDADES 8-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

De 4 jugadores en adelante

OBJETIVO Hacer goles con las manos

MATERIALES Una o más pelotas

DESCRIPCIÓN: Varios jugadores, en ronda, con piernas abiertas, las cuales formarán los arcos de cada jugador, las manos deberán conseguir hacer goles en los arcos de los oponentes golpeando la pelota y a la vez defender su propio arco. Variante: agregar más pelotas.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

María Laura Sunino

Page 52: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

52 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Pañuelo con balón

EDADES 8-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Campo de futbol

NÚMERO DE JUGADORES

De 4 a 12

OBJETIVO Mejorar técnica y táctica individual

MATERIALES Una pelota de futbol y 4 conos chinos

DESCRIPCIÓN: Se hacen dos equipos. Se pone una pelota en el centro del campo y se pone un número a cada jugador. Cuando se nombra un número sale un jugador de cada equipo a por el balón y tiene que marcar en la portería contraria y evitar que marquen en la suya. Variantes: -se puede salir de 2 en 2, de 3 en 3. - se pueden decir sumas o restas y salir el número del resultado -se pueden decir colores

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Gerson González

NOMBRE DEL JUEGO

Patos pollos y gallinas

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En el salón

NÚMERO DE JUGADORES

Cualquiera

OBJETIVO Manejo de concentración y rítmica

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se canta una canción que dice: patos, pollos y gallinas van. Corriendo por el gallinero están. Perseguidos rápidamente ¿por quién? Por el patrón... Por el patrón. Esto se hace acompañando toda la canción de mímicas. Al repetirla se le va quitando una línea y se deja solo la mímica, así sucesivamente hasta acabar la canción

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Catherine Gomez

Page 53: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

53 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

A toda velocidad

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Aire libre

NÚMERO DE JUGADORES

10 jugadores mínimo

OBJETIVO Desplazamiento- pase y recepción

MATERIALES Una pelota

DESCRIPCIÓN: Dividimos al grupo en dos, un grupo va a estar formando un círculo y realizando pases mientras que el otro realiza una fila a 20 metros d distancia, a la orden del profesor el grupo con la pelota va a tratar de darse la mayor cantidad de pases mientras que el otro deberá salir d a uno y pasar alrededor del otro grupo y volver a la fila para tocarle la mano al compañero. Finaliza cuando pasan todos los del grupo de corredores y le toca al otro equipo, y gana 1 punto el equipo q más da

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Page 54: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

54 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Bosque encantado

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio abierto o techado

NÚMERO DE JUGADORES

Grupos de 6 personas

OBJETIVO Reconstruir el campamento, juego cooperativo, compañerismo, empatía, dialogo

MATERIALES Telas tapitas bollitos de colores lápices (cualquier material que no se use)

DESCRIPCIÓN: Narrar una breve historia de duendes y hadas que vivían en un bosque encantado y que sufrieron el ataque de los lobos y destruyeron todo el campamento, ahora cada grupo debe juntar las piezas y formar un campamento nuevo en el piso. El material estará disperso por el patio, y ellos tienen que llevarlo al otro lado del bosque (puede estar escrito con tiza el piso el territorio, arboles, trampas para oso, caminos, lagunas, etc)

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Julian Torres Quevedo

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha Saltada

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Hasta 20

OBJETIVO Persecución

MATERIALES No tiene

DESCRIPCIÓN: La mancha debe ir caminando alrededor del patio en donde se encuentran sus compañeros sentados en el suelo con las piernas extendidas. Cuando la mancha pasa por encima de las piernas de algún compañero automáticamente este debe perseguirlo hasta atraparlo. Quién es perseguido debe volver a saltar por encima de otro y sentarse, este último se convierte en mancha y quien perseguía es perseguido.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Conex

Page 55: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

55 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

R-R (Respondo Rápido)

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier espacio, abierto o cerrado

NÚMERO DE JUGADORES

Par

OBJETIVO Mejorar la velocidad de respuesta

MATERIALES Tortugas o conos o pelotas

DESCRIPCIÓN: Los participantes se ubican en parejas uno frente al otro, en el medio de ambos se ubicará el objeto que deberá ser tomado por uno de los dos jugadores con la mayor rapidez posible. El profesor dictará órdenes o consignas que deberán ir acatando los jugadores, por ejemplo: Dirá que salten, que se agachen, que se toquen una parte del cuerpo, etc. Luego terminará diciendo el nombre del objeto ya sea cono, pelota, tortuga, etc. El jugador que toma primero dicho objeto será el ganador.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Francisco Borges

Page 56: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

56 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El puente de espinas

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de juegos

NÚMERO DE JUGADORES

De 3 a 6

OBJETIVO Estimular y experimentar el equilibrio

MATERIALES Conos de plástico

DESCRIPCIÓN: Se coloca una hilera de 5 a 8 conos para cada equipo, cada equipo elegirá un alumno el cual se colocará parado en las puntas de los conos intentando no caerse y tocar el piso, lo pueden ayudar tomando únicamente su mano para tener más estabilidad, no vale abrazarse de otro alumno, el alumno sobre los conos ira caminando sobre la hilera, los demás alumnos del equipo recorrerán hacia adelante los conos que ya dejo atrás su compañero, los colocarán al frente de la hilera para que pueda seguir avanzando el que va arriba de los conos hasta llegar a un límite marcado previamente por el profesor, en cuanto llegue recogen los conos y los vuelven a colocar al inicio para que ahora pase un nuevo integrante del equipo por arriba de los conos, ganara el equipo que logre que todos sus integrantes completen el recorrido por encima de los Conos.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Bardo J. Centeno Rosas

NOMBRE DEL JUEGO

Cambio de dirección

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Dojan de Taekwondo

NÚMERO DE JUGADORES

15

OBJETIVO Reaccionar rápido y grupalmente ir en la misma dirección

MATERIALES 2 Palmetas de taekwondo

DESCRIPCIÓN: Empiezan a correr y al momento que se golpean las palmetas entre sí, deberán cambiar de dirección, resulta muy divertido tratar de engañar a los alumnos y también dar golpes seguidos.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Facundo Candia

Page 57: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

57 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Pasillo de la muerte

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

30

OBJETIVO Atravesar el "pasillo" sin ser tocado por ninguna pelota.

MATERIALES Conos y pelotas

DESCRIPCIÓN: 2 equipos. Equipo A, a ambos lados del pasillo delimitado por conos, con pelotas. El otro equipo B en un extremo del pasillo. Los integrantes del equipo B intentarán atravesar el pasillo sin ser tocados por una pelota. Por cada alumno del equipo B que se toque, el equipo A suma 1 punto. Se hacen 4 o 5 vueltas y cambian roles. El equipo que más puntos suma, será el ganador.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Hernán

NOMBRE DEL JUEGO

La bruja

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Media pista de balonmano(20x20 metros)

NÚMERO DE JUGADORES

Indefinido

OBJETIVO La bruja: conseguir convertir a todos en piedra, es decir, conseguir tocarlos.

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: La bruja tiene que tocar a los habitantes del pueblo para convertirlos en piedra (se agachan de cuclillas). Pero dentro del pueblo (alumnos), hay dos salvadores (son capaces de volver a convertir a las piedras en personas saltando por encima de ellas). El juego finaliza cuando la bruja convierte a todos en piedra. Pero el pueblo puede vencer a la bruja si el último que quede en convertirse en piedra es capaz de salvar a todos, cuando sucede eso, la bruja sólo tiene que atrapar a ese último para ganar.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Estefanía Ruiz Fdez.

Page 58: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

58 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Los cazadores y los monos

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

20

OBJETIVO Sumar la mayor cantidad de puntos

MATERIALES 10 pelotas conos y aros

DESCRIPCIÓN: Se armaron dos grupos ( rojo y azul). El rojo se colocará en un extremo del patio y al rojo en los costados con una pelota cada uno. El equipo rojo deberá pasar corriendo tratando que no los toquen con la pelota. Al ser tocados el equipo contrario sumará puntos a su favor. Los equipos pasarán dos veces cada uno y cambiaran los roles. El equipo que junte más puntos ganará, solo sumarán puntos si son tocados por debajo de la cintura. Se pueden variar las formas de lanzar la pelota; poner obstáculos en el camino.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Yamila Ibaceta

NOMBRE DEL JUEGO

Tiburón tiburón

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

De 15 a 25

OBJETIVO Que el alumno se divierta mientras prepara su cuerpo para la actividad principal

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Todos los niños se colocan en un extremo del espacio, en el centro el profesor será el tiburón los niños preguntan "tiburón tiburón cuantos metros tiene el río? El tiburón responde una cantidad ejemplo 10 los niños preguntan podemos pasar?. Si el tiburón dice si los alumnos pasan corriendo hacia el otro extremo de la cancha sin dejar que el tiburón los atrape, si los atrapa pasan a ser del equipo de los tiburones así hasta que se terminen y todos sean tiburones.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alba Beltran

Page 59: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

59 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO Remangados

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

mínimo 5

OBJETIVO dar con la pelota

MATERIALES Pelota

DESCRIPCIÓN: - Se juega mejor en un campo de fútbol-sala o balonmano delimitado y con paredes. - Dos alumnos se la quedan. Para diferenciarse de los demás, se remangan, bien las mangas del jersey o las perneras del pantalón. - El objetivo es dar con la pelota a los demás, que huirán corriendo por el campo. - De los que se la quedan, quien tenga el balón no puede caminar. Por lo tanto, sólo puede desplazarse el que no tenga la pelota. - Conforme se vayan tocando con la pelota a los jugadores, éstos se convierten en remangados (deben remangarse), y pueden participar en el juego pasándose el balón o lanzándoselo a los que escapan. - La partida finaliza cuando se toca con la pelota al último alumno de los no-remangados.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Irene Martín

NOMBRE DEL JUEGO

Bombardeo

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Todos

OBJETIVO Pegarle con la pelota al otro

MATERIALES Pelotas

DESCRIPCIÓN: Separar al grupo 2. Cada uno en un sector determinado. Y tirarse las pelotas contabilizando cada vez que se le pega al compañero por debajo de la cintura. Durante un tiempo estipulado y se suman todos los puntos. Gana el equipo que más puntos consiguió

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Matias Rodriguez

Page 60: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

60 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Animagol

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de escuela o parque

NÚMERO DE JUGADORES

Desde 4 hasta 20

OBJETIVO Anotar la mayor cantidad de tantos en determinado tiempo

MATERIALES Conos y pelotas

DESCRIPCIÓN: Juego de competencia entre dos equipos, donde los participantes deberán moverse como lo hacen los animales, a elección primero del profesor, y luego poniéndose de acuerdo entre ellos. Se realizarán pases, para lograr el objetivo en común.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Fernando Laporta

NOMBRE DEL JUEGO

Poliladron (variante)

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En un patio de juego

NÚMERO DE JUGADORES

Todo el grupo

OBJETIVO Los policías (dos de todo el grupo), persiguen a los ladrones

MATERIALES Aros y pelotas

DESCRIPCIÓN: Al ser tocados por un policía, el ladrón se coloca dentro de un aro, en donde puede salvarse, realizando un pase a un compañero ubicado en otro aro, para continuar jugando

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Estela valle

Page 61: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

61 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Cono challenge

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Zona libre de viento

NÚMERO DE JUGADORES

Indiferente

OBJETIVO Meter la pelota de ping pong en el agujero de un cono plano

MATERIALES Conos planos y pelotas de ping pong

DESCRIPCIÓN: Disponemos 6 conos planos en forma de triángulo en el suelo. Desde una determinada distancia lanzaremos la pelota de ping pong para meterla en cualquiera de los conos. Podemos realizar el juego de forma cooperativa o de forma competitiva entre dos equipos.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Anónimo

NOMBRE DEL JUEGO

Semaforo

EDADES 8-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Aire libre, espacios cerrados

NÚMERO DE JUGADORES

20 a 30

OBJETIVO Desarrollar la orientación espacial

MATERIALES 3 globos

DESCRIPCIÓN: Se ponen tres globos (rojo amarillo y verde) en el suelo marcando las luces del semáforo. El grupo se pone en fila fuera del área delimitada por los globos. La voz de mando Empezará a decir “rojo, amarillo o verde”, y todos tendrán que correr hacia la fila que corresponde. El que se equivoca se pone en medio, queda fuera del juego. VARIACIONES: en vez de hablando se podría poner más difícil utilizando pañuelos de los tres colores antes mencionados.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Pamela Gómez luna

Page 62: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

62 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Piedra, papel, tijera en movimiento

EDADES 8-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Tres equipos

OBJETIVO Llegar a lado del equipo contrario

MATERIALES Platos y patio

DESCRIPCIÓN: Tenemos qué formar tres equipos uno hace reta los otros dos se enfrentan, en donde ya realizamos un medio circulo en el patio donde finalizan se forma un equipo y del lado contrario donde finaliza se forma el otro equipo al silbatazo salen los primeros de la fila donde se encuentren tendrán qué jugar piedra papel o tijera el vencedor seguirá corriendo para llegar a la fila contraria y el perdedor volverá a formarse a su fila y el equipo vencedor es quien llega a la fila contraria

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Carlos Gomez

Page 63: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

63 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Quidich

EDADES 8-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de la institución.

NÚMERO DE JUGADORES

5 a 7 jugadores.

OBJETIVO Desarrollar espacio-tiempo, coordinación ojo-mano, equilibrio, puntería y sociabilidad entre todos los alumnos.

MATERIALES Aros, balones, bastones y varas.

DESCRIPCIÓN: El juego se basa en la película "HARRY POTTER" puesto que los demás juegos lúdicos ya están algo utilizados la función es un juego que sea novedoso para ellos y con la finalidad de acción deportivo ya que se divertirán y pondrán mayores ganas de aprender. Con la ayuda de unos bastones atados a una vara aproximada mente de 1.5 metros de altura tendrán que introducir al balón al aro desarrollando precisión coordinación ya que puede solo lo harán con un barón entre piernas dando equilibro, trabajo en equipo y desarrollo fuerza en el brazo dominante y se puede realizar socializar los unos con los otros e interactuar

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Jose Torres Patiño (Prof. De educación física)

Page 64: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

64 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Piedra, Papel o Tijera

EDADES 8-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Salón o patio

NÚMERO DE JUGADORES

Entre 6 y 16 jugadores

OBJETIVO Estimular Capacidades condicionales (resistencia-velocidad) y trabajo cognitivo.

MATERIALES 4 conos o tortugas

DESCRIPCIÓN: Se dispondrá al grupo en dos equipos, ubicados en dos hileras, por detrás de su respectivo cono, y a la orden del profesor saldrá uno de cada equipo, en línea recta hasta la primer base (primero cono), el cual pasaran y cuando se encuentren con el alumno del equipo contrario tendrán que realizar rápidamente "piedra, papel o tijera". El ganador seguirá corriendo hasta poder entrar a la base del otro equipo para así sumar un punto; los jugadores adversarios saldrán inmediatamente para impedir que esto suceda, y cada vez que se enfrenten realizan "piedra, papel o tijera" , diciéndolo fuerte y claro.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Fernando Christensen

NOMBRE DEL JUEGO

Rescatando a Wilson

EDADES 8-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o cancha del colegio

NÚMERO DE JUGADORES

Máximo 7 por equipo

OBJETIVO Ejercitar habilidad óculo manual

MATERIALES Balones (futbol, basquetbol, tenis, voleibol, hándbol) conos, vallas, argollas, cuerdas, cronometro.

DESCRIPCIÓN: Se encerrara un balón de basquetbol entre conos vallas y materiales de obstrucción (que se ocupen en clase), luego en un espacio delimitado por el los estudiantes lanzaran pelotas de tenis o de esponja para poder sacar el balón y que este llegue a salir del espacio delimitado por el profesor. Gana el equipo que lo logre en menos tiempo.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Luis Barria Pavié

Page 65: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

65 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Balón mezclado

EDADES 8-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha

NÚMERO DE JUGADORES

10 en adelante

OBJETIVO Lanzamientos, pases, recepciones.

MATERIALES Pelotas de platico

DESCRIPCIÓN: Se divide el grupo en dos equipos repartidos en cada mitad de la cancha. Se reparten pelotas a cada uno de los alumnos. El objetivo es golpear al jugador contrario, una vez golpeado pasara a ser miembro del equipo contrario. Gana el equipo que mayor número de jugadores tenga.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Oscar González

NOMBRE DEL JUEGO

El túnel

EDADES 8-9 años.

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

El patio.

NÚMERO DE JUGADORES

12 a más.

OBJETIVO Desarrollar la coordinación grupal

MATERIALES 12 conos

DESCRIPCIÓN: Se forman 2 columnas de 6 participantes cada uno, al frente de cada columna una hilera de 6 conos separados por un metro entre cada uno, luego al silbato los primeros de cada columna salen corriendo y se ubican con los pies separados en el cono que está al frente, una vez que se colocan salen los segundos y tendrán que pasar por entre las piernas del compañero que está al frente y así sucesivamente hasta llegar hasta el último cono.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alan Ramírez

Page 66: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

66 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

No lo dejes caer.

EDADES 8-9 años.

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de juegos.

NÚMERO DE JUGADORES

Por parejas.

OBJETIVO Cooperación entre pares, velocidad de reacción.

MATERIALES Un globo por pareja.

DESCRIPCIÓN: Los alumnos agrupados en parejas, cada una tendrá en su posesión un globo, este tendrá que ser golpeado con cualquier segmento corporal que estos quieran, con la única consigna de que este no caiga al piso, alumno que no logre mantener el globo en el aire, perderá, otorgando un punto al compañero ganador.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Leonardo Vallejo Rosas.

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha perro y las ovejas

EDADES 8-9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o campo deportivo amplio

NÚMERO DE JUGADORES

Todo el curso( cuantos más sean mejor)

OBJETIVO Correr y atrapar para formar nuevos perros

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se eligen dos niños que se tomarán de la mano y conformarán un perro (no se pueden soltar si lo hacen no pueden atrapar hasta q estén nuevamente tomados).El resto de los chicos son las ovejas que al ser atrapadas por el perro esperan junto al profesor...por cada dos ovejas atrapadas se forma un nuevo perro que pasa a colaborar con los otros. El juego termina cuando no hay más ovejas por atrapar.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Adriana ojea

Page 67: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

67 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Tatetí

EDADES 9-10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

10

OBJETIVO Lograr poder armar el tatetí antes que el otro equipo

MATERIALES Una pelota tiza y conos

DESCRIPCIÓN: Se encuentran dos equipos de 5 jugadores, cada equipo tendrá en una línea 3 conos rojos y el otro equipo 3 conos amarillos. El juego comienza cuando el profesor toca el silbato el equipo ganador del sorteo comienza con el balón tratando de hacer 7 pases sin que el balón se caiga y sin que sea robado por el otro equipo en caso de hacer los 7 pases un integrante del equipo que completo los pases (siempre es el mismo) irá en búsqueda de uno de sus conos y lo colocará en un sector estratégico marcado en el piso con tiza para lograr el tatetí, mientras el otro equipo comenzó a tratar de completar los 7 pases. Quien completa primero el tatetí será el ganador.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Serantes Guadalupe

NOMBRE DEL JUEGO

Todo oscuro en el bosque

EDADES 9-10

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Gimnasio, o sala multiuso

NÚMERO DE JUGADORES

Todos

OBJETIVO Desarrollar creatividad, percepción ambiental

MATERIALES Solo vendas

DESCRIPCIÓN: Participantes vendados exploradores: 1 o + bosque: todos En el bosque hay ruidos de animales, sonidos del viento moviendo a los árboles, un sin fin de estímulos. El bosque con el tiempo también cambia. Haz que os exploradores descubran lo que hay en el bosque.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Marcelo Villagrán

Page 68: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

68 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Derribar la torre

EDADES 9-10 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha multiuso

NÚMERO DE JUGADORES

10 máximo

OBJETIVO Lanzamiento

MATERIALES Ladrillos o cono grande y cuerdas

DESCRIPCIÓN: 2 equipos deberán enfrentarse mediante reglas del handball,cada uno deberá defender su torre o cono y derribar la contraria lanzando fuera del área de la cuerda y dp d realizar 5 pases previos

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Guillermo Lerena

NOMBRE DEL JUEGO

A robar la bandera!!!

EDADES 9-10-11

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha, aire libre

NÚMERO DE JUGADORES

No tiene límite de jugadores

OBJETIVO Quitar la bandera del grupo contrario

MATERIALES Una Bandera del grupo

DESCRIPCIÓN: Se juega con dos grupos, rojo y azul, cada bandera de cada grupo estará en un lugar accesible donde el grupo contrario de llegar y llevarse la bandera y colocarla en su altar junto a la de su grupo sin ser tocado. Cada vez q llego con la bandera contraria a mi altar gano un punto.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Analía Funes

Page 69: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

69 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Conecta 4

EDADES 9-11

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Dentro o fuera del salón

NÚMERO DE JUGADORES

2 o más

OBJETIVO Realizar una fila de 4 fichas juntas del mismo color, diagonal, horizontal y/o vertical

MATERIALES Un tablero de madera y fichas de 2 colores

DESCRIPCIÓN: Cada jugador tratará de hacer su fila, lanzará una ficha por turno y evitar que el contrincante lo haga

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Maria Vizcarra Rodríguez

NOMBRE DEL JUEGO

El acordeón

EDADES 10 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier lugar

NÚMERO DE JUGADORES

Indefinido

OBJETIVO Cooperación y Unión de grupo

MATERIALES Material humano y pelotita chica

DESCRIPCIÓN: Se pide al grupo que se dividirán en dos equipos, luego se colocan en filas, Se colocan las filas de frente, se coloca la pelotita en medio de las dos filas, se le pide al primer competidor que salga corriendo en dirección opuesta a la fila de él, pase por detrás de los integrantes de los contrarios, regrese al lado de atrás de la fila de sus compañeros y pase por en medio de las piernas de ellos, al terminar va directo a coger la bola, el primero que lo haga gana el punto la a fila

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Lic. Christina abarca segura

Page 70: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

70 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El Hilo

EDADES 10 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio amplio

NÚMERO DE JUGADORES

8 - 20

OBJETIVO Persecución

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: La mancha tiene q atrapar a un jugador especifico, perseguirlo por todo el espacio. La única forma de que se salve el que tiene que ser atrapado es que otro compañero "corte el hilo" o sea que pase entre la trayectoria del que atrapa y el que es atrapado. Si sucede esto el q atrapa tiene q perseguir al que salvo a su compañero. Si es atrapado pasa a ser la mancha.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Anello

NOMBRE DEL JUEGO

Los pinos de altura.

EDADES 10-11 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio de juego/cancha dividida

NÚMERO DE JUGADORES

De 10 a 12 jugadores por equipo.

OBJETIVO Lanzamiento de precisión.

MATERIALES Bancas, pinos (botellas con arena) y pelotas pequeñas o medianas.

DESCRIPCIÓN: Dividimos el grupo en dos equipos, a modo de cancha dividida, en medio de esta colocamos los bancos, encima de los bancos pondremos nuestros pinos (previamente pintados de rojo y azul) colocamos de 16-20 pinos, estos separados a una cierta distancia. Cada equipo se coloca en su lado de la cancha con una pelota cada uno, pintamos una línea de tiro a una distancia de 2-3 metros de alejada de los bancos. A la señal del profesor el equipo A intenta derribar los pinos rojos y el B los azules (con la consigna de no pasar más allá de la línea de tiro), cuando una pelota pasa al lado contario, estos podrán también arrojarla a sus correspondientes pinos, ganara el equipo que los derribe primero.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Leonardo Vallejo Rosas

Page 71: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

71 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Nunca 3

EDADES 10-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Espacio

NÚMERO DE JUGADORES

7 en adelante

OBJETIVO Aumento frecuencia cardiaca

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se sitúan en círculo uno detrás de otro, como policías y ladrones hay dos personajes aparte del circulo uno tiene que perseguir a otro, el que hace de ladrón se tiene que ubicar delante de alguna pareja y el que sobra atrás debe correr ya que quedo de ladrón si es agarrado pasa a ser policía

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Camilo Ramírez

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha pelota en equipo

EDADES 10-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio

NÚMERO DE JUGADORES

Más de 8

OBJETIVO Juego en equipo

MATERIALES Pelota y conos para delimitar las zonas

DESCRIPCIÓN: Se delimitan 4 zonas donde se llevaran a cabo 4 manchas en simultáneo. En cada zona habrá dos equipos de 4 chicos cada uno. Un equipo con pelota que tendrá que tocar a los jugadores del equipo contrario, pero no se podrá caminar con la pelota en la mano, por lo que tendrán que hacer pases entre ellos. Luego de uno minutos cambia el equipo que tiene la pelota.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Darío Mahona

Page 72: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

72 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

La oca deportiva

EDADES 10-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier terreno natural o pista deportiva, pabellones etc

NÚMERO DE JUGADORES

Máximo de 30 jugadores

OBJETIVO Realizar diferentes ejercicios de forma divertida y competitiva

MATERIALES 30 aros, un dado y 5 hojas de papel

DESCRIPCIÓN: Realizaremos un círculo formado por 30 aros. Cada aro será una casilla como en el juego de la Oca tradicional. En una hoja tendremos numerados del 1 al 30 que se deberá hacer en cada casilla (ejercicios, pruebas de atletismo, sesiones de relajamiento, juegos de diferentes deportes... La imaginación al poder). Haremos 5 equipos de 6 miembros cada uno y a jugar. La dinámica es igual que cualquier juego de mesa, tiras el dado y avanzas, realizas la actividad deportiva que te ha tocado con todo tu equipo hasta que os vuelvan a llamar los monitores para tirar el dado. Gana el que llegue a la casilla 30 (si te pasas das la vuelta entera). Se pueden poner actividades de todo tipo en las casillas, no sólo deportivas. Por ejemplo construir la torre más alta posible con conos, picas, vallas de plástico etc...

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alejandro Sánchez Chousa

Page 73: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

73 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Pelota Cazadora

EDADES 10-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de Voleibol, Basquetbol y otra área grande.

NÚMERO DE JUGADORES

Min. 10 - Max. 20

OBJETIVO Desplazamiento, Lanzamiento, Estrategia.

MATERIALES Una Pelota suave o de plástico.

DESCRIPCIÓN: Se le da la pelota a uno de los Alumnos, este tiene que ir lanzando la pelota a sus demás compañeros para tratar de golpearlos con ella del cuello para abajo, cada vez que le peguen a un jugador con la pelota, este se tiene que sentar, el objetivo es que solamente quede un jugador de pie. Puntos importantes: 1.- Cualquier jugador puede tener la pelota, solamente tiene que agárrala cuando está caiga al suelo. 2.- Los jugadores que están sentados, pueden integrarse a la actividad siempre y cuando ellos agarren la pelota si es que pasa por un costado de ellos, ellos no se pueden parar para recojer la pelota, tienen que estar sentados. Solo pueden mover los brazos para agarrar la pelota si pasa a un costado de ellos. 3.- Necesariamente los jugadores que tengan la pelota, tienen que lanzarla para poder golpear a sus compañeros. 4.- No se puede arrebatar la pelota a ningún compañero. 5.- Si le pegan a algún jugador en la cara con la pelota, no cuenta.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Ángel Rodríguez

Page 74: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

74 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

QUATRO CANTOS COM BAMBOLÊS

EDADES 10-12 ANOS

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Quadra

NÚMERO DE JUGADORES

30

OBJETIVO Participar de atividades corporais e estabelecer relação com os outros.

MATERIALES Giz e Bambolês

DESCRIPCIÓN: Cada grupo se disporá em um dos cantos delimitados por cordas, sendo que um canto ficará vago e o aluno que ficou sem grupo ficará no centro do espaço, dentro de um bambolê. Cada grupo terá uma denominação, como por exemplo grupo 1, 2 e 3. Quando o professor mencionar um dos grupos, todos as seus componentes deverão se descolar para o canto da quadra que está vago, enquanto isso o aluno que está no centro se desloca tentando encostar a mão em alguém antes que todos entrem no espaço marcado. Caso encoste em alguém, este deverá ficar parado no mesmo local onde foi pego, dentro de um bambolê que o professor fornecerá. A partir dai ele passa a ser um pegador também, porém sem sair de dentro do bambolê, podendo encostar a mão somente em quem passa por perto. A brincadeira segue com o professor mencionando o nome dos grupos, podendo mencionar mais de um grupo de uma vez, e sempre que alguém for pego deve ficar dentro de um novo bambolê e ajudar os demais, até que todos tenham sido pegos. Regras: Ninguém pode sair do espaço da quadra; quem estiver pego não pode sair de dento do seu bambolê para pegar os outros; não pode pegar quem estiver dentro do espaço delimitado nos cantos da quadra.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Joaõ Viana - JViana2

Page 75: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

75 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

La casa del Gigante

EDADES 10-12 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio-Salón

NÚMERO DE JUGADORES

Equipos de 6 a 8 jugadores.

OBJETIVO Representar con el cuerpo situaciones cotidianas o inventadas, participando de la consigna el total de grupos y participantes.

MATERIALES Ninguno.

DESCRIPCIÓN: A la voz de "En la casa del gigante veo.. " el profesor dictará una situación, por ejemplo, una persona manejando un auto. Entre todos los participantes del grupo deberán ponerse de acuerdo para escenificar lo propuesto. Tener en cuenta que todos los alumnos del grupo deben formar parte de la escena. Punto para el equipo que arma la situación en primer lugar.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Maximiliano Panes

NOMBRE DEL JUEGO

Contaminación sonora

EDADES 10-12 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio, salón

NÚMERO DE JUGADORES

Más de 10

OBJETIVO Pasar el mensaje

MATERIALES Ganas de jugar

DESCRIPCIÓN: Dividir el grupo en 2. Establecer un delegado por cada equipo. Primero participa un equipo, luego el otro. Se ubica el grupo que quiere pasar la mensaje, en el medio el grupo que hace ruidos (para evitar que el delegado descifre el mensaje) y el delegado. La función del delegado es adivinar el mensaje que le transmite el grupo (el mensaje lo da el profesor). Se le da un tiempo para que adivine el mensaje.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Vanesa Rolle

Page 76: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

76 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Captura la bandera

EDADES 10-nov

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de básquet

NÚMERO DE JUGADORES

5-7 jugadores por equipo

OBJETIVO Capturar la bandera del equipo contrario

MATERIALES 6 pelotas 2 pañuelos 2 conos

DESCRIPCIÓN: Se ponen los pañuelos en el centro del círculo de tiro de basquet bol, cada equipo pone tres guardias con una pelota cada uno dentro del círculo protegiendo su bandera, por último cada equipo pone su "cono de la vida" en la base de la canasta de básquet. Reglas: si la bandera está en el círculo los guardias no puede salir del mismo, a menos de ir por su pelota si un jugador del equipo contrario roba la bandera los guardias pueden salir a ponchar al jugador antes de que llegue a su base Si un guardia avienta y/o toca con la pelota al un jugador del equipo contrario este tiene que regresar a su base a tocar el cono. Solo pueden ponchar a los jugadores con la pelota Solo es punto válido si la bandera del equipo contrario es robada y llega a la base para juntar dos banderas, si los equipos roban la bandera al mismo tiempo sigue el juego

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Sergio Reyes Favlela

Page 77: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

77 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Handball-rugby

EDADES 10-12

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier espacio

NÚMERO DE JUGADORES

A partir de 6

OBJETIVO Trabajar el pase y la recepción

MATERIALES Conos y pelotas

DESCRIPCIÓN: Dos equipos. Deberán darse pases entre sus integrantes para llegar a la línea final y anotar un punto apoyando la pelota

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Sofia Cortizo

NOMBRE DEL JUEGO

Giradores

EDADES 5 años en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cuadrado de igual o más de 25 m2

NÚMERO DE JUGADORES

6 y más

OBJETIVO Colaboración y oposición

MATERIALES Conos tipo lentejas, petos, silbato, cronómetro

DESCRIPCIÓN: Se forman 2 equipos de los cuales uno debe girar los conos (mirando arriba) y el otro equipo volverlos a su posición normal (mirando abajo). El profesor determina un tiempo estimado y al concluir este se procede a contar los conos (arriba y abajo) para determinar qué equipo a ganado.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Willians Jara Kobl

Page 78: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

78 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El roba-colas

EDADES De 6 a 11 años.

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Se puede realizar en cualquier lugar, ya sea el pabellón o la pista.

NÚMERO DE JUGADORES

Gran grupo.

OBJETIVO Le colocamos un pañuelo cogido de la camiseta a cada uno de los alumnos. El objetivo del juego es intentar robarles las máximas a los demás compañeros.

MATERIALES Petos o pañuelos.

DESCRIPCIÓN: Le colocamos un pañuelo cogido de la camiseta a cada uno de los alumnos. El objetivo del juego es intentar robarles las máximas a los demás compañeros.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Marcos Navarro.

NOMBRE DEL JUEGO

El globo loco

EDADES 6 a 9 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o gimnasio del colegio

NÚMERO DE JUGADORES

Todos los alumnos lo pueden realizar

OBJETIVO Fomentar las habilidades motrices

MATERIALES Globos

DESCRIPCIÓN: Armare grupos dependiendo la cantidad de alumnos que tenga, luego le daré un globo a cada grupo y estos deberán trasladarlo con distintas partes del cuerpo (mano, cabeza, rodillas, etc.) hasta un lugar determinado, ganara el equipo que lo haga mejor y logre el objetivo.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Elias Duarte

Page 79: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

79 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Mancha Hielo

EDADES 6-9

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En un gimnasio

NÚMERO DE JUGADORES

Varios

OBJETIVO Manchar a la mayor cantidad de compañeros, estos quedaran congelados en el lugar, uno será la mancha sol y tendrá que descongelar a sus compañeros.

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Entrada en calor

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Sebastián Einstein

NOMBRE DEL JUEGO

Los países

EDADES 7 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier espacio abierto

NÚMERO DE JUGADORES

Mínimo 6 máximo sin delimitar

OBJETIVO Alejarse lo más posible de chico con la pelota

MATERIALES Una pelota

DESCRIPCIÓN: Cada chico toma un nombre de cualquier país y entonces uno de ellos lanza la pelota al aire... Con un grito de" le declaró la guerra a...( nombrar el nombre de cualquier país q fue seleccionado por los otros chicos ) entonces este chico q fue nombrado corre y toma la pelota. Y dice "alto ahí todos" después de esto nadie de puede mover del lugar.. ..Entonces si su nombre del país es E-cua-dor (3 pasos) por ejemplo.. Dará un paso por cada sílaba del nombre tratando de acercarse a los otros chicos y quemar a uno de ellos con la pelota hacia un sector designado como base....el chico quemado tomará la pelota la lanzara hacia arriba gritando otro d los nombres...y se repite la secuencia

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Erik

Page 80: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

80 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El balón pateado

EDADES 8 años en adelante.

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de la escuela.

NÚMERO DE JUGADORES

Puede variar según el grupo.

OBJETIVO Sana convivencia

MATERIALES Pelota de vinil, balón de futbol, balón de basquetbol.

DESCRIPCIÓN: Se forman dos equipos, los cuales se colocarán en las líneas laterales de la cancha de basquetbol, a un equipo le tocará patear el balón de futbol o pelota, según la edad de los niños, al otro equipo le tocará ir por el balón. Para dar inicio al juego los participantes de acomodan de la siguiente manera, el que pateará el balón se coloca a tres pasos atrás de él, el niño que va a ir por el balón se colocará a una lado este. Cuando el participante en turno patea el balón, tomará el de basquetbol y realizará tiros al tablero, tantos como pueda, antes que el integrante del otro equipo llegue con el balón y lo ponga en el piso, en ese momento se dejarán de hacer tiros al tablero. Primero pasa un equipo y luego se hace el cambio o bien, se puede alternar las participaciones. Gana el equipo que haga más canastas. Variante: en lugar de realizar tiros al tablero, se puede saltar la cuerda.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Prof. José Arturo Arvizu Padilla

Page 81: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

81 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Triki motriz

EDADES 8 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier superficie abierta

NÚMERO DE JUGADORES

Mínimo 6

OBJETIVO Promover la comunicación grupal, la diversión, la solución de problemas complejos.

MATERIALES 9 aros, 6 pañoletas

DESCRIPCIÓN: Se colocan los aros en forma de cuadrado, es decir, quedarán 3-3-3 seguidos. Se conforman 2 equipos. Cada equipo tiene el turno de colocar una pañoleta en un aro, tratando de colocar 3 en 3 aros seguidos, sea en forma horizontal, vertical o diagonal. El equipo que logre ubicar sus 3 pañoleta en esa forma es el ganador.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Jorge Soto

NOMBRE DEL JUEGO

Marahá de la India

EDADES 9 años en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Salón patio

NÚMERO DE JUGADORES

Mínimo 5, no hay máximo

OBJETIVO Vuelta a la calma, atención

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: En ronda sentados se les hace la historia del cumpleaños del Marahá de la India donde están todos invitados, pero para entrar deben decir un nombre y un apellido y 2 regalos . Los regalos para entrar tienen que empezar con la primera letra del nombre y primera letra del apellido, (esto no debe decírselo.) Ejemplo yo me llamo Luis Maciel y le regalo una Linterna y una Mariposa. A medida que no vallan adivinando les vamos dando pista por ejemplo, nombrar más fuerte la letra del nombre y del apellido y la de los regalos.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Anónimo

Page 82: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

82 https://www.facebook.com/entreprofesef

SECUNDARIA

NOMBRE DEL JUEGO Protegerse de la lluvia

EDADES 12-14

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Gimnasio

NÚMERO DE JUGADORES 8 - 40

OBJETIVO Resistencia

MATERIALES Colchonetas

DESCRIPCIÓN: Se forman grupos de 4 a 6 jugadores en el que cada equipo debe usar una colchoneta para protegerse de la lluvia corriendo a través del espacio a diferentes velocidades según el profesor indique.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Matias Toloza

NOMBRE DEL JUEGO

Cono balón

EDADES Todas las edades

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o área de esparcimiento amplia

NÚMERO DE JUGADORES

10-20

OBJETIVO Apuntar el mayor número de puntos que el equipo contrario

MATERIALES 2 conos o aros, 1balón

DESCRIPCIÓN: El juego se desarrolla con dos equipos equitativo de integrantes, cada uno tendrá un cono o aro, el propósito es pasar el balón entre los integrantes por medio de pases hasta llegar al aro o cono contrario y anotar un punto, la anotación es positiva si al momento del toque están conectados mano-balón-cono, no es válido si no existe esta, o si el balón es aventado, el modo de pase se da cuando un integrante tiene el balón y sólo tiene permitido dar 2 pasos. Variantes 2 o ningún paso cuando se tiene el balón

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Omar Aguilar Tejeda

Page 83: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

83 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Fasaka

EDADES 12 en adelante

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Salón de clase

NÚMERO DE JUGADORES

10 mínimo

OBJETIVO Elegir un alumno para responder pregunta de clase.

MATERIALES Tarjetas de colores, mínimo 3 de cada uno. Estambre.

DESCRIPCIÓN: Perforar la tarjeta de colores en dos esquinas y amarrar medio metro de estambre a manera de collar. Los alumnos se sientan en círculo, puede ser en silla o suelo y se ponen de collar una tarjeta. Un alumno debe quedar de pie al centro del círculo. El profesor dice: -Fasaka amarillos y azules. Y sólo los alumnos con tarjetas amarillas y azules se cambian de lugar. El alumno que estaba al centro se sienta. Debe quedar un alumno de pie. A ese alumno se la hace una pregunta. El juego puede variar diciendo: Fasaka todos, y todos se cambian de lugar. Otra variación en Fasaka doble y se cambian dos veces de lugar.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Jena Andrade

NOMBRE DEL JUEGO

El rey

EDADES 12-13

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

PATIO

NÚMERO DE JUGADORES

20

OBJETIVO Que los Alumnos busquen estrategias para conseguir el objetivo

MATERIALES Pelota

DESCRIPCIÓN: Es una variante del quemado, pero en este caso el rey (delegado) será conocido solo por los compañeros de su equipo. El objetivo en este caso es quemar al rey contrario lanzándole la pelota con lo cual ganara el juego .El rey tiene solo tiene una vida al igual que todos sus compañeros. El límite del juego será igual que el en el quemado, los límites de la cancha del patio escolar, en cada mitad se colocara un equipo inclusive El Rey. Cuando uno que no sea El Rey es quemado tendrá que ubicarse por fuera de los límites del campo del equipo contrario.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Andrea Paramio

Page 84: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

84 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Gallito ciego

EDADES 12 - 14

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Lugares amplios

NÚMERO DE JUGADORES

No hay cantidad exacta

OBJETIVO Lograr obtener el mayor número de pelotas de un mismo color en los aros correspondientes al cabo de un minuto

MATERIALES Aros pelotitas de colores

DESCRIPCIÓN: Se forman en ronda a los alumnos Y se forman dos equipos o más según la cantidad que sean y se eligen a sus respectivos gallos ellos tratarán de colocar las pelotas de un mismo color en sus respectivos aros con la ayuda de la vos de su grupo de compañeros el que más pelotas logre juntar al cabo de aproximadamente un minuto gana el juego.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Pablo Minnetti

NOMBRE DEL JUEGO Cacería

EDADES 12 -15

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de baloncesto

NÚMERO DE JUGADORES

18

OBJETIVO Mejorar la velocidad de reacción

MATERIALES Balones de baloncesto

DESCRIPCIÓN: Elevar el balón de baloncesto a la zona de dos puntos, al mismo instante salir a velocidad a la esquina de la cancha bordear el cono de la misma y regresar atrapar el balón realizar la entrada de bandeja.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Luis Chamorro

Page 85: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

85 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Pac -man

EDADES 12-14

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Multicancha

NÚMERO DE JUGADORES

De 5 a 40

OBJETIVO Resolución de problemas, mojeras la entrega de pases y recepción del balón.

MATERIALES Un balón pequeño

DESCRIPCIÓN: El típico juego de pillar (tocar a otro para que siga el juego ) pero los jugadores solo pueden correr por las líneas de la cancha, el balón es el que indica a los demás quien está pillando. Variaciones Hacer grupos de 2 o 3, comienzan a pillar, si pillan a un niño, su grupo debe comenzar a pillar ( en el grupo de 2 a 3 niños de pueden dar pases, cambiar balón por uno de básquetbol o handball) Pilla uno pilla todos : la misma dinámica de pillar pero sumando a los atrapados comienza uno después son 2, 3, 4, 5 etc hasta que pillan al último. Siempre corriendo sólo por las líneas de la cancha (este juego aumenta y mejora el dominio de los pases con balón para ciertos deportes.) Hombres contra mujeres: todos los hombres pillan dando pases, si tocan a una mujer todas las damas pillan.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Bastian Saavedra

Page 86: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

86 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Ajedrez viviente

EDADES 12 -16

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Interior o exterior

NÚMERO DE JUGADORES

32 y 2 capitanes

OBJETIVO Partido de ajedrez

MATERIALES Los mínimos indispensables para dibujar el tablero

DESCRIPCIÓN: 34 jugadores de los cuales 2 tienen que saber jugar al ajedrez, eligen 16 jugadores cada uno, disputan un partido de ajedrez pero con piezas vivas, sus compañeros

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Gaston Misture

NOMBRE DEL JUEGO

Luz mala

EDADES 12 para arriba

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Campamento

NÚMERO DE JUGADORES

Juego en masa

OBJETIVO Que el alumno logré escapar sin ser tocado por la luz

MATERIALES Una linterna

DESCRIPCIÓN: En la naturaleza (donde haya lugares para esconderse) el profesor se debe parar en el medio y hará una cuenta regresiva desde arriba hacia abajo (10,9,8..) y encenderá la linterna, el alumno que sea alumbrado será descalificado. Una vez terminada la ronda el tiempo de la cuenta regresiva disminuirá hasta llegar a 1seg.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Lucio Pacheco

Page 87: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

87 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Listos y listillos

EDADES 12-14

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Pista de voleibol

NÚMERO DE JUGADORES

20 aprox

OBJETIVO Trabajar el lanzamiento y el pase. Y trabajar la agilidad. Han de golpear a los que están dentro del recuadro

MATERIALES Un balón

DESCRIPCIÓN: Un equipo situado fuera del recuadro que delimita el campo de voleibol, otro dentro. Los de fuera intentan eliminar lo antes posible a los de dentro, golpeándoles con el balón. Los de dentro intentan esquivar la pelota. Los de dentro pueden coger la pelota en el aire, si lo hacen la dejan en el centro de la pista, uno de los de fuera deberá entrar y sacarla. Una vez eliminados todos se cambia el equipo que está dentro. Gana el que más tiempo consiga estar dentro

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan Luis López

Page 88: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

88 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Leer cuerpos

EDADES 12-15

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Sum

NÚMERO DE JUGADORES

10 a más

OBJETIVO Sensibilizar a los estudiantes a conocer y reconocer la proxemia, para evitar malos entendidos y situaciones de violencia en el diario vivir. Duración 90 minutos.

MATERIALES Música

DESCRIPCIÓN: Desarrollo. Actividad 1: entrada en calor desplazándose por el salón imaginándose que están en una ciudad y no conocen a nadie. Luego estos personajes van a interactuar con los otros mediante un saludo cordial a un conocido. Posteriormente luego de unos minutos lo harán como si saludaran a un familiar y por último a un amigo querido. Reflexión sobre lo realizado de diez minutos. Preguntas: ¿qué diferencia hay entre los saludos realizados? ¿puedo determinar el tipo de relación con solo ver un saludo? Actividad 2: se divide a la clase en grupos y que representen situaciones: a) un ascensor que se va llenando de a uno (dentro del mismo se pondrán situaciones incomodas y como los presentes intentan alejarse, en ese espacio reducido). B) una fila para ser atendido en algún lugar ( buscar situaciones en las que los alumnos se empujen o tengan contacto y como resuelven la situación) c) una fiesta don están apretados bailando. Esta actividad se realizara con música y se les pedirá a los alumnos que vayan desalojando el sitio imaginario donde se encuentran con algún sentimiento que les haya generado la situación, los demás deberán leer su cuerpo para determinar dicho sentimiento. Reflexión: ¿estas situaciones pueden generar violencia? ¿Puedo leer la violencia y evitarla?

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Oscar Gutiérrez

Page 89: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

89 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Futbol-hockey

EDADES 12-16

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cancha de fustal

NÚMERO DE JUGADORES

10 por equipo

OBJETIVO Realizar el gol

MATERIALES Pelota ,arcos o conos

DESCRIPCIÓN: Se juega sin arqueros y se juega con las manos la pelota siempre debe ir por el piso como si fuera un partido de hockey sin palos con pelota de fútbol

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Fernanda Echegoyen

Page 90: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

90 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Bastones

EDADES 14-17 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

30 metros en un campo o patio

NÚMERO DE JUGADORES

10-16 jugadores por equipo (2 equipos)

OBJETIVO Coordinación, velocidad de reacción y trabajo colaborativo,

MATERIALES 2 bastones de 2 metros de largo, 10 platitos para delimitar la línea de salida y 2 estacas (pueden ser 2 conos), 2 casacas.

DESCRIPCIÓN: Desarrollo: Competencia de relevos, todo el equipo se coloca en formación de columna por parejas detrás de la línea de salida. El que inicia se coloca en posición de correr (en sus marcas) con el bastón en las manos a la señal de salida recorre los 30 metros de distancia a la estaca para pasar por detrás de ella y regresar, al llegar a la línea de salida extiende al siguiente corredor un extremo del bastón y ambos competidores sin soltarlo deben hacer saltar al resto del equipo por encima del bastón de adelante hacia atrás, una vez que todos lo han saltado, el corredor que los recibió inicia el recorrido, mientras que quien lo portaba se acomoda en la parte de atrás con respecto a la línea de salida y dentro del equipo, recorriéndose de forma que vayan avanzando y quede como último alumno corredor el que porte la casaca. Si la pareja que sostiene el bastón lo suelta antes que todos terminen de saltarlo se repite el salto por todo el equipo. Si un alumno no pasa completamente por arriba del bastón se repite el salto por todo el equipo. El bastón no puede tocar el piso. Si un jugador se suelta cuando pase el bastón, se repite el el salto por todo el equipo. El último alumno en llegar debe de dejar el bastón en el piso y haber rebasado la línea

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Rafael del Toro

Page 91: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

91 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Nidos y pollos

EDADES 15-16 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Cualquier lugar

NÚMERO DE JUGADORES

Indefinido

OBJETIVO Juego rompe-hielos

MATERIALES Ninguno

DESCRIPCIÓN: Se forman equipos de 3 personas, uno es pollo y 2 son nidos, a los que les toco ser pollos tienen que hacer como si fueran un pollo, mover las alas y hacer ruidos como si fuera realmente un pollo, cuando el organizador diga pollos, los pollos cambian de nidos (que no se queden en el mismo nido que iniciaron) , cuando el organizador diga nidos(los que sean nidos cambian de compañero que no sea con el que iniciaron),al hacer ese cambio tienen que tener un pollo con ellos, el organizador da una 3ra instrucción llamada "Terremoto" al decir esta palabra todos dejan de ser lo que era para ser otra cosa, ya sea pollos o nidos, se puede repetir, el objetivo es que se conozcan con los integrantes de ese grupo los mas que sean posible, fomentar el trabajo en equipo y la amistad

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Juan José Tadeo marmolejo

NOMBRE DEL JUEGO

Voltear la torre

EDADES 13-15

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Complejo

NÚMERO DE JUGADORES

10

OBJETIVO Movimiento constante de los jugadores

MATERIALES 2 pelotas de handball número 2

DESCRIPCIÓN: Dos grupos de 5 jugadores, la cual deberán proteger la primer pelota y con la segunda trataran de mover la pelota del medio

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Eliana Alderete

Page 92: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

92 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El roba balones

EDADES 13-15

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Gimnasio o patio amplio con suelo de cemento

NÚMERO DE JUGADORES

Ilimitado

OBJETIVO Progresar con el balón frente a los adversarios.

MATERIALES Balones

DESCRIPCIÓN: Todos repartidos por el espacio botando cada uno su balón menos 3 o 4 niños. Éstos intentan "robar" un balón para poder botarlo intentando que ya no se lo quiten más.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Regina Echeverria

NOMBRE DEL JUEGO

Calles y callejones

EDADES 4-18

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Espacios abiertos o bajo techos

NÚMERO DE JUGADORES

Mínimo 20 máximo opcional

OBJETIVO Atrapar al adversario entre calles y callejones

MATERIALES Solo el cuerpo y opcional algún pañuelo cinta o cola

DESCRIPCIÓN: El juego es simple colocan 20 personas en columnas de 5 participantes y dos jugadores uno al lateral y en otro al frente, a la indicación empieza la persecución entre las calles que son las filas y entre callejones que son las columnas quien guía el juego sea el maestro o un alumno al dar la indicación, quien está en las filas o columnas parados cambian de posición con el brazo extendido hacia el frente columna, hacia el lado Filas los dos participantes no pueden pasar por debajo o romper el orden automáticamente quien es perseguido pasa a ser el perseguidor.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Lic: Engels Almánzar Duarte

Page 93: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

93 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

El elefante

EDADES 12 a 15

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Salón múltiple

NÚMERO DE JUGADORES

5

OBJETIVO Manejo de movimientos de cadera

MATERIALES Media velada, conos y pelotas de béisbol

DESCRIPCIÓN: Colocar dentro de la media la pelota y amarrar la media en cintura y pegarle a la pelota que esta fuera llevándola rodando hasta el cono

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Jose Pizarro

NOMBRE DEL JUEGO

Cono balón

EDADES Todas las edades

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio o área de esparcimiento amplia

NÚMERO DE JUGADORES

10-20

OBJETIVO Apuntar el mayor número de puntos que el equipo contrario

MATERIALES 2 conos o aros, 1balón

DESCRIPCIÓN: El juego se desarrolla con dos equipos equitativo de integrantes, cada uno tendrá un cono o aro, el propósito es pasar el balón entre los integrantes por medio de pases hasta llegar al aro o cono contrario y anotar un punto, la anotación es positiva si al momento del toque están conectados mano-balón-cono, no es válido si no existe esta, o si el balón es aventado, el modo de pase se da cuando un integrante tiene el balón y sólo tiene permitido dar 2 pasos. Variantes 2 o ningún paso cuando se tiene el balón

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Omar Aguilar Tejeda

Page 94: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

94 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

Si, No, No sé!

EDADES A partir de 12 años

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En cualquier lugar. No se necesita mucho espacio

NÚMERO DE JUGADORES

No hay límite

OBJETIVO Adivinar ¿Quién soy? Por medio de preguntas.

MATERIALES Carteles pequeños con nombres de animales, personajes, dibujitos, profesiones, etc etc etc. Cinta.

DESCRIPCIÓN: Para este juego debemos pegar en la espalda de cada participante un cartel que indique "quien es". Cuando todos tengan su cartel empieza el juego. Deben moverse por el lugar y conversar con sus compañeros realizando preguntas que se respondan con sí, no obstante no se, por ejemplo: ¿soy una persona? Sólo se pueden realizar 3 preguntas y luego debe cambiar de compañero, hasta que logre descubrir quién es. El que adivina sigue respondiendo preguntas para que el resto también complete el juego.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Anahi Boigues

NOMBRE DEL JUEGO

Paracaídas

EDADES Todas la categorías

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Media cancha

NÚMERO DE JUGADORES

Todos

OBJETIVO Coordinación y destreza y trabajo en equipo

MATERIALES Un paracaídas grande

DESCRIPCIÓN: Todos agarran el paracaídas del mecate y lo alzan una y otra vez y para meterle emoción con un balón y avanzar a un objetivo trabajando en equipo

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Walter Delgado

Page 95: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

95 https://www.facebook.com/entreprofesef

NOMBRE DEL JUEGO

La mancha venenosa

EDADES Todas las edades

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

En el patio o salón de juegos

NÚMERO DE JUGADORES

Es un juego masivo

OBJETIVO Contagiar la mancha venenosa es un juego de persecución

MATERIALES Dos o tres pañuelos amarrados

DESCRIPCIÓN: Se elige a un participante que tendrá la mancha venenosa (los pañuelos) tratará de contagiar la o pegarla a otro compañero, cuando lo haga ahora el participante estará contagiado y el será el que pegue a otro participante la mancha, se pueden desatar los pañuelos para que suba el número de contagiadores de la mancha venenosa.

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Apolo Vladimir Ramos Ríos

NOMBRE DEL JUEGO

Conito

EDADES Todas las edades

LUGAR DE DESARROLLO DEL JUEGO

Patio, aula

NÚMERO DE JUGADORES

2 a 30

OBJETIVO Estimular la reacción y atención

MATERIALES Tortugas o conos chicos

DESCRIPCIÓN: Formar parejas. Ubicar el cono en medio y a un paso de cada jugador a la orden del profesor cada alumno tocará una parte de su cuerpo y cuando el profesor díga "conito" el primero que lo toma gana. Se pueden al que puede hacerle pagar prenda

NOMBRE Y APELLIDO DEL COLABORADOR

Alfredo Ariel Toledo

Page 96: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

96 https://www.facebook.com/entreprofesef

Page 97: MANUAL JUOS “NTR PROS” · profes que se sumaron, compartieron y aportaron juegos, acá está el manual. Es una idea humilde, pero es gratificante porque fue hecha con el aporte

MANUAL DE JUEGOS “ENTRE PROFES” VOL II

97 https://www.facebook.com/entreprofesef