manual de uso de hp50g diseño de reactores ii

6
DISEÑO DE REACTORES II ING. QUIMICA MANUAL DE USO DE HP50G DISEÑO DE REACTORES II REALIZADO POR DIEGO L. M. CUALQUIER CONSULTA COMUNICARSE AL 70308657 Para poder aprovechar al maximo tu calculadora hp 50G (tambien puede ser empleada para modelos antiguos como hp 49G u otros), no olvides que las pilas al momento de realizar consumen energia por recomendación un dia antes de tu examen cambia las pilas (recomendación usa pilas panasonic). Puede variar la configuracion de cada calculadora, debido a eso te dare las configuraciones basicas con la que yo te enseñare a ampliar tus conocimientos. CONFIGUACIONES BASICAS HP 50G Al encender tu calculadora observa que en la pantalla en la parte superior diga lo siguiente: RAD XYZ HEX C-‘X’ {HOME} 5: 4: 3: 2: 1: EDIT VIEW STACK RCL PURGE CLEAR Comenzamos con la configuracion necesaria con la que realice mis calculos: 1.- Ingresas la tecla que esta a la izquierda y verifica que se encuentre en modo rpn (nota para facilitar tus calculos te recommiendo usar rpn en lugar de alg.). revisa que cumpla con lo siguiente NUMBER FORMAT : STD, ANGLE MEASURE: RADIANS, COOR SYSTEM: RECTANGULAR. y los demas pueden o no estar tachados. REALIZADO POR DIEGO LOPEZ M. COMUNICARSE AL 70308657 P á g i n a 1 | 6 MODE

Upload: diogo-lopez-machaca

Post on 08-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

de mucho uso..!! cualquier problema con el uso me la comunican gracias!!!

TRANSCRIPT

DISEO DE REACTORES II ING. QUIMICAMANUAL DE USO DE HP50G DISEO DE REACTORES IIREALIZADO POR DIEGO L. M. CUALQUIER CONSULTA COMUNICARSE AL 70308657Para poder aprovechar al maximo tu calculadora hp 50G (tambien puede ser empleada para modelos antiguos como hp 49G u otros), no olvides que las pilas al momento de realizar consumen energia por recomendacin un dia antes de tu examen cambia las pilas (recomendacin usa pilas panasonic). Puede variar la configuracion de cada calculadora, debido a eso te dare las configuraciones basicas con la que yo te enseare a ampliar tus conocimientos.CONFIGUACIONES BASICAS HP 50GAl encender tu calculadora observa que en la pantalla en la parte superior diga lo siguiente:RAD XYZ HEX C-X{HOME}5:4:3:2:1:EDIT VIEW STACK RCL PURGE CLEAR

Comenzamos con la configuracion necesaria con la que realice mis calculos:1.- Ingresas la tecla que esta a la izquierda y verifica que se encuentre en modo rpn (nota para facilitar tus calculos te recommiendo usar rpn en lugar de alg.). revisa que cumpla con lo siguiente NUMBER FORMAT : STD, ANGLE MEASURE: RADIANS, COOR SYSTEM: RECTANGULAR. y los demas pueden o no estar tachados.MODE H

H

2.- seguido del paso uno nos vamos a donde dice (CAS) revisa que cumpla con lo siguiente: INDEP VAR:X , MODULO: 13 , las demas en mi calculadora estan funcionando todas menos (numeric y incr pow), ten en cuenta que pueden estar todas o no. Para salir presiona ok = F6 FF3 C

H

3.- presiona la tecla de la izquierda y verifica que se encuentren tiqueados (1, 51, 56, 68, 70, 72, 73, 74, 80, 81, 90, 99, 100, 103, 105, 117) pueden estar mas pero yo utilize esos. Para salir presiona ok = F6 FF1 A

H

Ya se encuentra tu calculadora con las configuraciones necesarias antes de proseguir y siempre que realices cualquier calculo nuevo verifica que no hayan variables osea:4.- primero presiona la tecla blanca y luego la que indica la orden. te aparecen varias carpetas, ingresa donde dice (HOME) moviendo los cursores y presionando ok = F6 F. una vez dentro de la carpeta busca a todos aquellos que digan (ARRAY, LIST, REAL) borralos pues te haran variar con los resultados.APPS G

H

GRAFICANDO:Para esta seccion tomaremos datos de un ejercicio de RTACBM:

BE: donde llamaremos al balance de masa (1) y al balnce de energia (2).PRIMERO REVISA QUE NO TENGAS VARIABLES GUARDADAS DENTRO HOME.ojo

1.- presiona la tecla blanca y un segundo despues la otra. una vez que entres en la pantalla dira (No EQUA, PRESS ADD).$$ seguido de este paso presionas la tecla F2 B, y borras todo el contenido. (la calculadora sobreentiende que todo lo que ingresaras esta igualado a y). ingresas F1 A

H

donde veas T colocas X. seleccionas y preionas la tecla ENTER. Repites misma operacin desde donde comienza el signo del dlar tomando en cuenta que te toca la ecuacion del balance de energia.Una vez terminado preionas la tecla F5 E, (osea ERASE) luego la tecla de al lado F6 F, (osea DRAW) . al principio no te saldra nada definido y solo veras lineas que no coinciden. presiona la tecla ON, y seguido de este paso:te aparece dos columnas una que dice X-VIEW, la otra Y-VIEW. En donde dice x-view coloca los limites de temperatura (350, 450). Y donde veas y-view los limetes de la concentracion de A (0, 1). Una vez terminado preionas la tecla F5 E, (osea ERASE) luego la tecla de al lado F6 F, (osea DRAW) . recien veras la curva que nos interesa en donde hay un solo punto de convergencia. Para ver dicho punto presionas F2 B y te mueves con las feclas plomas de la calculadora.F2 B

H

Contine ejercitando con otros ejercicios.

Ejemplo:De uno de los ejercicios propuestos en un examen:

Realiza los respectivos calculos y calcula los tres diferentes estacionario.GRAFICA IMPLICITAS:Este caso se refiere a que existe una funcion que es implicita y tenemos que despejarlo respecto a una variable que nos ayude a graficar.Tenemos el siguiente ejemplo de un ejercicio de examen:

Donde la ecuacion del BM es un tanto complicada asi que recurrimos a despejarla y guardarla para luego graficarla.PRIMERO REVISA QUE NO TENGAS VARIABLES GUARDADAS DENTRO HOME.ojo1.- Ingresa la ecuacion en el editor de ecuaciones apretando la tecla (NARANJA y O.)Lo ingresas de la forma: 2.- Presiona enter. Y lo guardas como variable, seguido del enter asignas una letra ALPHAAPPS G

HSTO K

H

3.- Seguido de eso presiona enter y presiona 4.- Tienes que despejar con respecto a (Y) Para lo cual tu ingresas a la tecla VAR J

H

Encontraras que se encuentra tu formula como variable G entonces lo presionas y aparecera en la pantalla.5.- para resolver con respecto a Y presionas: 1/X Y

HALPHA

7

H

6.- presiona enter y seguido de eso la tecla 6

H

7.- sigues los pasos 2 y 3 sin presionar enter y guardandolo como otra variable. Luego vuelves a ingresar como en el paso cuatro.8.- te daras cuenta que es una expresion grande donde tu tienes que editarlo, pongamos este ejemplo: tendras Y = +1 - 2, donde una es la raiz positiva y la otra la negativa. Borra todo hasta obtener solo +1 . Una vez realizada esa operacin vuelve a guardarla como en el paso 2 y 3.9.- ingresa al editor de graficas con la tecla blanca y F1 A. presiona ADD borra todo hasta que este en blanco. Presiona VAR J

H

10.- Ten en cuenta que guardaste con otro nombre la ecuacion modificada de +1 por tal motivo presiona donde veas tu variable por ejemplo:F1 A

H

11.- en la pantalla te aparecera tu varible supongamos H, presiona EVAL N

H

12.- seguido de ENTER, presiona ADD y agrega la segunda ecuacion del balance de energia y grafica como en la hoja 2. Ten en cuenta que tienes que dar valores a X-VIEW y Y-VIEW. Donde por sugerencia X varia desde (300 a 400) y Y de (0 a 1) ojo la grafica resulta muy justa por lo que los puntos pueden ser aproximados, tu respuesta son tres diferentes estados estacionarios con tres diferentes temperaturas.

REALIZADO POR DIEGO LOPEZ M. COMUNICARSE AL 70308657 Pgina 4 | 4