manual de procedimientos de evaluacion aÑo …de cada una de las áreas. al término de cada...

8
Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE 13/01/2017 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2018 PROPOSITOS EDUCATIVOS De acuerdo a los cambios que se producen no sólo en la Educación, sino también en la Sociedad, es muy importante lograr una Escuela con equidad. Para esto, nuestro propósito educativo va dirigido fundamentalmente a formar seres humanos con valores cristianos, con conocimientos acorde a las necesidades sociales e intereses pertinentes basados la LGE, en las Bases Curriculares vigentes y Planes y Programas de Estudio emitidos por el MINEDUC. A partir de dicho marco de referencia la evaluación debe ser considerada como un proceso permanente que tiene por finalidad proporcionar información al profesor para un mejor apoyo de éste a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. DECRETOS DE EVALUACIÓN: Este Manual de Procedimientos se encuentra basado en los Decretos que a continuación se especifican: 511/97 1º a 8º Básico 112/99 1º-2º E. Media 83/01 3º y 4º E. Media PERFIL DEL ALUMNO Deseamos una persona con valores, con conocimientos y habilidades para el manejo de investigaciones de los diferentes medios de información, donde sea capaz de recopilar antecedentes para solucionar sus problemas y/o desarrollar proyectos de estudios y de vida. I.- PERIODO ESCOLAR El Colegio utilizará el sistema semestral. II.- FORMAS DE EVALUACION El objetivo de la evaluación es permitir al profesor disponer de información de los avances en el aprendizaje de sus alumnos, para la toma de decisiones. 1.- Disposiciones para evaluar los aprendizajes de los alumnos.- Formas de evaluación a) La evaluación será en forma permanente y flexible y dependiendo del momento, será de carácter diagnóstico, formativo y /o acumulativo. b) Se usarán todos los instrumentos evaluativos acordes a los aprendizajes de los alumnos, como por ejemplo: Observación Directa Mapa Conceptual Interrogaciones Tabla de Cotejos Disertaciones Exposiciones Autoevaluación y coevaluación Pruebas Escritas Trabajo en el Aula Investigaciones Visitas a Terreno Maquetas de Proyectos La evaluación estará centrada en medir los procesos de aprendizajes de cada uno de los alumnos y en recabar información acerca del logro alcanzado respecto de las metas y propósitos de la Institución. III.- SISTEMA DE REGISTRO DE LAS CALIFICACIONES La escala de calificaciones que se aplicará en el Colegio Polivalente Agustiniano de El Bosque será de 1,0 a 7.0, siendo la nota mínima de aprobación el 4,0 que corresponde a un 60% de logros. Las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática y Ciencias Naturales, se componen de sub-asignaturas, las cuales serán evaluadas conforme al siguiente cuadro indicativo : ASIGNATURA NIVELES EN QUE SE APLICA SUB-ASIGNATURAS % QUE APORTA A NOTA DE LA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACION 1º Básico a 2º Medio (excepción hecha de 2º Básico) LENGUAJE 80% DESARROLLO LINGÜÍSTICO 20% ASIGNATURA NIVELES EN QUE SE APLICA SUB-ASIGNATURAS % QUE APORTA A NOTA DE LA ASIGNATURA MATEMATICA 1º Básico a 2º Medio (excepción hecha de 2º Básico) MATEMATICA 80% RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 20% ASIGNATURA NIVELES EN QUE SE APLICA SUB-ASIGNATURAS % QUE APORTA A NOTA DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES 7º y 8º Básico BIOLOGIA 33,3% FISICA 33,3% QUIMICA 33,3% En cada Asignatura o Sub-asignatura el alumno será calificado en cuatro áreas: 1.- -Pruebas. 2. - Trabajo de Investigación individual o grupal 3.- Tareas en clase. 4.- -Auto y Coevaluación

Upload: others

Post on 12-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2018

PROPOSITOS EDUCATIVOS De acuerdo a los cambios que se producen no sólo en la Educación, sino también en la Sociedad, es muy importante lograr una Escuela con equidad. Para esto, nuestro propósito educativo va dirigido fundamentalmente a formar seres humanos con valores cristianos, con conocimientos acorde a las necesidades sociales e intereses pertinentes basados la LGE, en las Bases Curriculares vigentes y Planes y Programas de Estudio emitidos por el MINEDUC. A partir de dicho marco de referencia la evaluación debe ser considerada como un proceso permanente que tiene por finalidad proporcionar información al profesor para un mejor apoyo de éste a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. DECRETOS DE EVALUACIÓN: Este Manual de Procedimientos se encuentra basado en los Decretos que a continuación se especifican:

511/97 1º a 8º Básico 112/99 1º-2º E. Media 83/01 3º y 4º E. Media

PERFIL DEL ALUMNO Deseamos una persona con valores, con conocimientos y habilidades para el manejo de investigaciones de los diferentes medios de información, donde sea capaz de recopilar antecedentes para solucionar sus problemas y/o desarrollar proyectos de estudios y de vida. I.- PERIODO ESCOLAR El Colegio utilizará el sistema semestral. II.- FORMAS DE EVALUACION El objetivo de la evaluación es permitir al profesor disponer de información de los avances en el aprendizaje de sus alumnos, para la toma de decisiones. 1.- Disposiciones para evaluar los aprendizajes de los alumnos.- Formas de evaluación

a) La evaluación será en forma permanente y flexible y dependiendo del momento, será de carácter diagnóstico, formativo y /o acumulativo.

b) Se usarán todos los instrumentos evaluativos acordes a los aprendizajes de los alumnos, como por ejemplo: Observación Directa Mapa Conceptual Interrogaciones Tabla de Cotejos Disertaciones Exposiciones Autoevaluación y coevaluación Pruebas Escritas Trabajo en el Aula Investigaciones Visitas a Terreno Maquetas de Proyectos

La evaluación estará centrada en medir los procesos de aprendizajes de cada uno de los alumnos y en recabar información acerca del logro alcanzado respecto de las metas y propósitos de la Institución. III.- SISTEMA DE REGISTRO DE LAS CALIFICACIONES La escala de calificaciones que se aplicará en el Colegio Polivalente Agustiniano de El Bosque será de 1,0 a 7.0, siendo la nota mínima de aprobación el 4,0 que corresponde a un 60% de logros.

Las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática y Ciencias Naturales, se componen de sub-asignaturas, las cuales serán evaluadas conforme al siguiente cuadro indicativo :

ASIGNATURA NIVELES EN QUE SE APLICA

SUB-ASIGNATURAS % QUE APORTA A NOTA DE LA ASIGNATURA

LENGUAJE Y COMUNICACION

1º Básico a 2º Medio (excepción hecha de 2º Básico)

LENGUAJE 80% DESARROLLO LINGÜÍSTICO 20%

ASIGNATURA NIVELES EN QUE

SE APLICA SUB-ASIGNATURAS % QUE APORTA A NOTA

DE LA ASIGNATURA MATEMATICA 1º Básico a 2º Medio

(excepción hecha de 2º Básico)

MATEMATICA 80% RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

20%

ASIGNATURA NIVELES EN QUE SE APLICA

SUB-ASIGNATURAS % QUE APORTA A NOTA DE LA ASIGNATURA

CIENCIAS NATURALES

7º y 8º Básico BIOLOGIA 33,3% FISICA 33,3% QUIMICA 33,3%

En cada Asignatura o Sub-asignatura el alumno será calificado en cuatro áreas: 1.- -Pruebas. 2. - Trabajo de Investigación individual o grupal 3.- Tareas en clase. 4.- -Auto y Coevaluación

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 2

El profesor puede registrar en el libro de clases un máximo de:

- Cinco calificaciones durante el semestre en eventos especiales siendo una de ellas coeficiente 2. - Cinco en trabajo grupal - Tres en las áreas de tareas - Y tres en la de auto y coevaluación.

El Coordinador de Ciclo, en conjunto con los profesores que imparten la asignatura, fijará el número de evaluaciones por semestre, dependiendo de la carga horaria de dicha asignatura. Se llegará a la calificación parcial utilizando una escala de ponderación porcentual en las cuatro áreas en todas las Asignaturas : PORCENTAJES AREAS

60% Pruebas . Trabajo de Investigación individual o grupal 40% Tareas en clase Auto y coevaluación

En el caso de que en una de estas áreas se presente un resultado deficiente igual o superior a un 20% en el curso, antes de traspasar las calificaciones al Libro de Clases, deberá ser informado y analizado con el Coordinador del Ciclo, tomando una decisión respecto al problema. Las notas inferiores a 2.0 deberán ser informadas al Coordinador de Ciclo antes de ser pasadas al Libro de Clases y analizadas por el

profesor de la Asignatura y el Coordinador de Ciclo.

Más allá de la calificación, el profesor deberá buscar las estrategias necesarias para que el alumno presente siempre los trabajos solicitados en los plazos convenidos. Siendo las pruebas y/o trabajos una instancia de aprendizaje deben ser revisados y analizados con los alumnos dentro de un plazo no superior a 10 días.

IV.- PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER LA CALIFICACION FINAL a) CALIFICACION SEMESTRAL: Se obtendrá la calificación semestral de la Asignatura, de la sumatoria de los promedios ponderados

de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará los objetivos más relevantes del Semestre dados a conocer con 15 días de anticipación. Su coeficiente lo determinará el Departamento de la Asignatura correspondiente.

b) CALIFICACION FINAL: Se obtendrá la calificación final de la sumatoria de los promedios del primer y segundo semestre, de cada Asignatura.

c) DE LOS EXAMENES: Los alumnos que obtengan un promedio igual o inferior a 5.9 en las Asignaturas de Lenguaje y/o Matemática, deberán rendir, en dicha Asignatura, un examen final con un valor de un 20% de ponderación. Los contenidos a evaluar serán conocidos por los alumnos en forma oral y escrita con 15 días de anterioridad.

NOTA: El alumno que haya obtenido promedio final igual o superior a 6.0 podrá eximirse voluntariamente de rendir el examen de esa asignatura, expresando públicamente su voluntad. Para expresar esta decisión se seguirá el siguiente procedimiento :

1. El mismo día del examen, antes de comenzar la realización del mismo, el profesor a cargo leerá públicamente los promedios con los que se presenta cada alumno del curso.

2. El Profesor preguntará personal y públicamente a cada alumno con promedio igual o superior a 6.0 si desea o no rendir el examen. De expresar que no desea rendirlo, quedará en ese momento eximido del mismo y su calificación final en la asignatura será igual a su promedio alcanzado hasta ese momento del año.

CRITERIO DE APROXIMACION Tanto, en la calificación semestral, anual, final y general, la centésima igual o superior a 0,05 se aproximará a la décima superior. El promedio final de una Asignatura, con calificación 3.9 subirá a 4.0 siempre y cuando incida en la promoción. V.-MODALIDAD DE ENTREGA DE INFORME AL APODERADO El Colegio entregará informes de calificaciones parciales, semestrales y finales en reunión de apoderados a aquellos alumnos que hubieran obtenido promedio general igual o superior a 5.5. A los alumnos que obtengan promedio general inferior a 5.5, se entregará al apoderado en forma individual en entrevista personal. Los informes de los O.F.T. se entregarán cada semestre en reunión de Apoderados. VI.-EVALUACION DIFERENCIADA (Decreto Nº 511 Art. 5º Básica – Decreto Nº 112 Art. 4º) Se evaluará diferencialmente a aquellos alumnos que presenten dificultades motoras o de aprendizaje, de carácter temporal o permanente, las cuales deberán ser certificadas por un profesional competente (médico o psicólogo) y que contenga las indicaciones correspondientes aplicables a la Asignatura involucrada. Los requisitos y procedimientos para evaluar situaciones especiales de calificación y promoción dentro del año escolar se resolverán, previa solicitud del afectado, por el departamento y la Dirección del Colegio con el mérito de los antecedentes presentados por la familia y el alumno. A los alumnos provenientes del extranjero se les evaluará en forma diferenciada hasta que logren nivelar su idioma o aprendizaje con sus compañeros en un plazo no superior a un año. En caso de no ser superada esta situación, el Profesor Jefe con la Dirección, decidirán los pasos a seguir. VII.-DE LA EXENCIÓN (Decreto Nº 83 Art. 6º)

El Director del Establecimiento podrá autorizar la exención de hasta una Asignatura a los alumnos de tercero y cuarto medio que presenten dificultad de aprendizaje o problemas de salud y que estén debidamente acreditados por un especialista.

VIII.- DE LA PROMOCION La nota mínima de aprobación y promoción será cuatro coma cero (4,0) La calificación obtenida tanto en la Asignatura de Religión, como de Orientación y Consejo de Curso, no incidirá en el promedio ni en la promoción escolar de los alumnos.

1) En los cursos de Primer año de Educación Básica a Cuarto año de Enseñanza Media serán promovidos todos los alumnos que hayan asistido al 85% de las clases sistemáticas.

2) En los cursos de Segundo Básico y de Cuarto a Octavo año de Enseñanza Básica y de Primero a Cuarto año de Educación Media se considerarán conjuntamente el logro de los objetivos de las Asignaturas y la asistencia a clases.

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 3

- Serán promovidos los alumnos que hayan aprobado todas las Asignaturas del plan de estudio. - Serán promovidos los alumnos que hayan reprobado una asignatura, teniendo un promedio general de calificaciones

igual o superior a 4.5 incluida la asignatura reprobada. 3) Exento 107 de Febrero de 2003. Modifica Dec. 511-97 en su art. 10

a) No obstante lo señalado en los incisos anteriores, el(la) director(a) del respectivo Establecimiento podrá decidir excepcionalmente, previo informe fundado en variadas evidencia del profesor(a)-Jefe del curso de los alumnos(as)afectados(as), no promover de 1º a 2º Año básico o de 3º a 4º Básico a aquellos(as) que presenten retraso significativo en lectura, escritura y/o matemática, en relación a los aprendizajes esperados en los programas de estudio que aplica el Establecimiento y que pueda afectar seriamente la continuidad de sus aprendizajes en el cuso superior.

b) Además, para adoptar tal medida, el Establecimiento deberá tener una relación de las actividades de reforzamiento realizadas al alumno(a) y la constancia de haber informado oportunamente a los padres y/o apoderados, de manera tal de posibilitar una labor en conjunto.

c) Asimismo, los alumnos(as) con necesidades educativas especiales integrados(as) a la educación regular, considerando las adecuaciones curriculares realizadas en cada caso, estarán sujetos a las mismas normas antes señaladas agregándose, en su caso, la exigencia de un informe fundado del profesor(a) especialista

Logro de los Objetivos: a) Serán promovidos los alumnos de Segundo Básico y de Cuarto a Octavo año de Enseñanza Básica y de Primero a Cuarto

año de Educación Media que hubieren aprobado todas las Asignaturas de sus respectivos planes de estudio. b) Serán promovidos los alumnos que no hubieren aprobado una Asignatura siempre que su nivel general de logro

corresponda a un promedio 4,5 o superior. Para efecto del cálculo del promedio se considerará la calificación de la Asignatura no aprobado.

c) Igualmente, serán promovidos los alumnos que no hubieren aprobado dos Asignaturas, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio 5,0 o superior. Para efecto del cálculo del promedio se considerarán la calificación de las Asignaturas no aprobados.

d) No obstante lo establecido en el párrafo anterior, si entre las dos Asignaturas no aprobadas se encuentran las Asignaturas de Lengua Castellana y Comunicación y/o Matemática, los alumnos (as) de 3º y 4º año medio, serán promovidos siempre que su nivel de logro corresponda a un promedio 5.5 o superior. Para efecto del cálculo de este promedio se considerará la calificación de las Asignaturas no aprobados.

Asistencia: Para ser promovidos los alumnos deberán asistir, a lo menos, al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual. No obstante, en casos como: embarazos, servicio militar obligatorio, becas, certámenes nacionales, etc. y sólo por razones plenamente justificadas y de modo oportuno por el apoderado, la Dirección del Colegio podrá rebajar dicho porcentaje. En todo evento deberá tener a lo menos un semestre rendido SITUACIONES NO PREVISTAS Las situaciones evaluación, calificación y promoción no previstas en el presente Decreto, serán resueltas por las Secretarías Regionales, Ministeriales de Educación respectivas y, en última instancia, la División de Educación General dentro del ámbito de sus respectivas competencias. RAFAEL PEREZ CRUZADO DIRECTOR

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 4

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 5

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 6

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 7

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION AÑO …de cada una de las áreas. Al término de cada semestre se aplicará una evaluación de síntesis en el área de Pruebas, la cual considerará

Corporación de Educación Agustiniana COLEGIO POLIVALENTE AGUSTINIANO DE EL BOSQUE RBD 25464-9 AVDA. CENTRAL 555. EL BOSQUE

13/01/2017 8