“manual de procedimiento administrativo para el...

103
I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS CARRERA DE INGENIERÍA EN EMPRESAS TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE EMPRESAS “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL FLUJO Y CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS EN LA “CASA DE REPUESTOS AUTOMOTRICES” Nelly Fernanda García Salgado DIRECTOR DE TESIS: Ing. Mario Reinoso Quito, MAYO 2012

Upload: phamkiet

Post on 31-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

I  

  

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS

CARRERA DE INGENIERÍA EN EMPRESAS

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE EMPRESAS

  

“MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL FLUJO Y

CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS EN LA “CASA DE REPUESTOS

AUTOMOTRICES”

Nelly Fernanda García Salgado

DIRECTOR DE TESIS: Ing. Mario Reinoso       

Quito, MAYO 2012

Page 2: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

II  

 

   

 

 

 

 

 

C E R T I F I C A C I Ó N

 

Certifico que la Tesis cuyo tema es: “Manual de Procedimiento Administrativo para el flujo y

control interno de inventarios en la” Casa de Repuestos Automotrices fue desarrollada por la

estudiante García Salgado Nelly Fernanda, bajo mi dirección y control.

 

 

Ing. Mario Reinoso DIRECTOR

 

 

 

 

Page 3: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

III  

 

 

 

A U T O R Í A

 

Del contenido de la presente investigación (propuesta), se responsabiliza el autor.

 

 

 

                                               

Nelly Fernanda García Salgado 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

IV  

 

 

 

DEDICATORIA

 

 

A mis padres por el apoyo incondicional, en cada etapa de mi vida, así también por su ejemplo de

trabajo y sacrificio.

A mi hermana por ser mi gran amiga, por su cariño y motivación, además por extenderme

siempre su mano.

 

 

 

 

Page 5: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

V  

 

 

A G R A D E C I M I E N T O

A Dios por la maravillosa vida que me ha regalado, y por su infinita sabiduría, ya que me ha

permitido culminar con éxito un sueño más.

A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo de superación.

A mi padre por el constante apoyo y colaboración a lo largo de mi vida.

A mí hermana quien fue participante de muchos logros a lo largo de mi vida universitaria.

A todos mis maestros por todos sus conocimientos impartidos a lo largo de toda mi carrera en

especial, al Ing. Mario Reinoso por su colaboración y la dedicación en el desarrollo del presente

trabajo.

 

Page 6: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

INDICE

CAPITULO I

Problema de la Investigación

1.1 Planteamiento del Problema…………………………………………………………….1

1.2 Enunciado del Problema………………………………………………………………...1

1.3 Formula del Problema…………………………………………………………………..2

1.4 Justificación…………………………………………………………………………......2

1.5 Objetivos de la Investigación……………………………………………………………4

1.5.1 Objetivo General…………………………………………………………………4

1.5.2 Objetivo Especifico………………………………………………………………4

1.6 Marco Teórico…………………………………………………………………………...5

1.6.1Fundamentacion Teórica……………………………………………......................5

1.7 Formulación de la Hipótesis……………………………………………………………11

1.8 Variables de la Investigación…………………………………………………………..11

1.8.1 Definición variable Dependiente e Independiente………………………………11

1.8.2 Definición Conceptual de Variables…………………………………………….12

1.8.3 Definición Operacional de Variables……………………………………………13

Page 7: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

CAPITULO II

Método y Técnicas de la Investigación

2.1 Diseño de la Investigación……………………………………………………………14

2.2 Método de Investigación………………………………………………………………14

2.3 Técnica de la Investigación……………………………………………………………15

2.4 Población y Muestra…………………………………………………………………....15

2.5 Tamaño de la Muestra…………………………………………………………………15

2.6 Recopilación de Datos…………………………………………………………………17

2.7 Tabulación y Procesos de Datos……………………………………………………….18

2.8 Informe de Resultados………………………………………………………………….25

2.8.1 Cuadro Estadístico del Inventario Físico………………………………………...26

2.8.2 Análisis de la Rotación del Inventario…………………………………………...32

CAPITULO III

Manual de Procedimientos

3.1 Importancia de un Manual de Procedimiento………………………………………….34

3.2 Definición de un Manual………………………………………………………………35

3.3 Concepto de Procedimientos…………………………………………………………..35

Page 8: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

3.4 Tipos de Manual………………………………………………………………………36

3.4.1 Manual de Organización…………………………………………………...……36

3.4.2 Manual de Políticas……………………………………………………………..36

3.4.3 Manual del Especialista…………………………………………………………36

3.4.4 Manual del Empleado……………………………………………………….......36

3.4.5 Manual del Propósito Múltiple…………………………………………………..36

3.4.6 Manual de Procedimiento y Normas……………………………………………..36

3.5 Definición de Manual de Procedimiento………………………………………….........37

3.6 Beneficios de los Manuales de Procedimiento…………………………………………37

3.7 Objetivo de un Manual Administrativo………………………………………………...38

3.8 Ventajas de un Manual Administrativo………………………………………………...39

3.9 Técnicas de Elaboración de un Manual………………………………………………..39

3.10 Justificación para la Elaboración del Manual………………………………………...40

CAPITULO IV

Manual de Procedimiento para el Control y Flujo del Inventario

4.1 Antecedentes Históricos de la Empresa………………………………………………41

4.2 Descripción de la Empresa……………………………………………………………42

Page 9: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

4.3 Proceso de Adquisición de Inventarios………………………………………………..43

4.3.1 Políticas de Compra……………………………………………………………..44

4.4 Proceso de Compras…………………………………………………………………....45

4.4.1 Planteamiento de Necesidades…………………………………………………..45

4.4.2 Selección de Proveedores……………………………………………………….46

4.4.3 Emisión del Pedido……………………………………………………………...47

4..4.3.1 Orden de Compra………………………………………………………48

4.4.4Negociación con los Proveedores…………………………………………..........49

4.5 Proceso para Realizar un Pedido………………………………………………………50

4.6 Proceso Ingreso a Bodega y Facturación………………………………………………51

4.7 Proceso para Determinar Stock………………………………………………………...53

4.7.1 Políticas de Cantidad Fija………………………………………………………..54

4.7.2 Políticas de Cantidad Variable………………………………………………….54

4.7.3 Políticas de nivel máximo y mínimo de stock…………………………………..55

4.8 Proceso de Pedido y Facturación………………………………………………………56

4.9 Proceso para Actualizar y Codificar el Inventario……………………………………..57

4.10 Automatización del Sistema de Facturación y Control del Inventario………………59

Page 10: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

4.11 Funciones, Limitación y Restricción del Sistema……………………………………60

4.12 Presentación del Software Administrativo…………………………………………....61

4.13 Usuarios del Sistema…………………………………………………………………68

4.14 Características del Sistema Administrativo…………………………………………..68

4.15 Reporte del Sistema…………………………………………………………………...69

CAPITULO V

5.1 Conclusiones…………………………………………………………………………...70

5.2 Recomendaciones………………………………………………………………………72

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….74

ANEXOS…………………………………………………………………………………..75

Page 11: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

1  

CAPITULO I

PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del problema.

1.2 Enunciado del problema.

En la actualidad no existe un control sistemático, automatizado, ordenado, de los

inventarios en la Casa del Repuesto Automotriz.

Existe insatisfacción por parte de los clientes, debido a la demora en la entrega de

repuestos automotrices, a su vez el no tener el stock adecuado de repuestos, hace que la

ventas no cumplan con las proyecciones realizadas.

La ausencia de un sistema de valuación de inventarios, la falta de un método de fijación

de costo del inventario ha afectado los índices de rentabilidad de nuestro negocio.

Además la bodega no está ordenada, la etiquetación y codificación no tiene un orden

lógico y secuencial; esto es debido a la ausencia de un software informático que

permita mejorar la función de la misma. Consecuentemente la rotación del inventario ha

sido afectada, ya que no se conoce la frecuencia de renovación de las existencias

durante un tiempo determinado, dando como resultado que existe un porcentaje alto de

inventario sin rotación o inventario obsoleto.

Page 12: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

2  

1.3 Formulación del problema

Frente a esta realidad y en caso de permanecer esta situación la empresa dejará de ser

competitiva, perderá una importante participación en el mercado automotriz.

La competencia que satisface a tiempo las necesidades de los clientes, dejará fuera del

mercado a la empresa; por esta razón se implementará un “Manual de Procedimiento

Administrativo para el flujo y control interno de inventarios en la “Casa de Repuestos

Automotrices”.

1.4 Justificación e Importancia del Estudio

Siendo, el inventario la parte esencial de la actividad comercial de muchos negocios

pequeños, he querido dedicarle un espacio a la investigación de su flujo y control del

mismo, tomando como pauta la ausencia de un proceso administrativo adecuado, en la

“Casa de Repuestos Automotrices”, y esto sirva de modelo para muchos

microempresarios que se dedican a actividades similares y lo puedan adaptar de

acuerdo a sus necesidades, a sus propios negocios.

El flujo y control de inventarios en la “Casa de Repuestos Automotrices” busca cumplir

con algunos objetivos económicamente rentables, sin dejar de lado muchos aspectos de

tipo social, como; Tener un flujo y control adecuado, va permitir cumplir a cabalidad

con la misión de la empresa que está orientada a la satisfacción de los clientes: talleres

automotrices, mecánicos, cooperativas de transporte público, sin descuidar la

responsabilidad social con el medio ambiente.

Page 13: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

3  

Después de un análisis de los constantes reclamos de los clientes y un alto número de

devoluciones en la bodega central de la “Casa de Repuestos Automotrices”. Se

decidió hacer un diagnóstico situacional del inventario actual. Por consiguiente se

concluyó que existen varias razones para tener un inventario inadecuado, entre las más

importantes están: la ausencia de un sistema de valoración del inventario, la falta de un

método para fijar los costos de la mercadería, a más existe un desorden en las

actividades internas en la bodega; consecuentemente los índices de rotación de

inventarios, como los índices de rentabilidad se ven afectados.

Con la implementación de este proceso administrativo, con tareas, responsabilidades

bien definidas, límites de trabajo, buscamos mejorar los procedimientos de recepción

y almacenamiento, consolidación de pedidos y despacho, esperamos tener como

resultado un mayor orden y exactitud del inventario, reducción de pérdidas,

satisfacción del cliente y un ambiente de trabajo organizado y controlado.

El desarrollo de este manual es técnicamente factible, porque se cuenta con los

recursos económicos, materiales, humanos, físicos, y el tiempo necesario para su

elaboración, a su vez es económicamente rentable.

En conclusión busco con este trabajo mejorar el desarrollo económico-social, de todos

los sectores involucrados en este campo automotriz.

Page 14: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

4  

1.5 Objetivos de la Investigación

1.5.1 Objetivo General

Analizar el proceso de elaboración de inventarios con el propósito de hacer una

propuesta basada en un manual de procedimiento administrativo adecuado, para el

manejo del flujo y control del mismo.

1.5.2 Objetivos Específicos

Mejorar la rentabilidad del negocio, gracias a un manejo adecuado del

inventario.

Determinar el efecto que el inventario actual genera en los estados financieros

y resultados de la empresa.

Realizar un diagnóstico del proceso de adquisición actual del inventario e

identificar las falencias que existen en el mismo.

Determinar adecuadamente el mínimo y máximo de cada una de las mercancías

utilizadas para la venta.

Buscar alternativas prácticas de solución y adaptarlas a las necesidades.

Asimilar y transferir las alternativas a un proceso administrativo adecuado de

adquisición de inventarios.

Establecer políticas y control de inventarios de acuerdo a las necesidades.

Implementar un sistema automatizado para el control del inventario.

Presentar un Manual de Procedimiento Administrativo de Flujo y Control.

Page 15: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

5  

1.6 MARCO TEORICO

1.6 .1 Fundamentación Teórica.

Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior

comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas,

productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales,

repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para

la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en

tránsito.1

La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí

la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable

permitirá a la empresa mantener el control oportuno, así como también conocer al final

del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa.

Además nos permite minimizar los efectos de mantener inventarios obsoletos o sobre

inventarios etc.

Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para

la venta, es decir, toda aquella mercancía que posee el almacén valorada al costo de

adquisición, para la venta o actividades productivas.

La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante, para los sistemas de

contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del negocio. El

inventario es por lo general, el activo mayor en sus balances generales, y los gastos por

                                                            1 Jack Fleitman, Negocios Exitosos ,Pág. 132

Page 16: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

6  

inventarios, llamados costo de mercancías vendidas, son usualmente un costo mayor en

el estado de resultados.

Las empresas dedicadas a la compra y venta de mercancías, por ser ésta su principal

función y la que dará origen a todas las restantes operaciones, necesitará de un constante

control e información resumida y analizada sobre sus inventarios, lo cual obliga a la

apertura de una serie de cuentas principales y auxiliares relacionadas con estos

controles.

Por lo tanto, algunos autores definen que el control de inventarios requiere de una buena

localización, un almacenamiento adecuado y un registro sistemático del movimientos

para dar un servicio eficaz a las diferentes aéreas que lo requieran 2.Dependiendo de la

magnitud de la empresa debe decidirse si es adecuado centralizar o descentralizar el

almacén, en este caso es importante determinar la capacidad física del negocio para

tomar esta decisión bajo qué tipo de inventario se quiere trabajar. 3

Hay dos decisiones básicas de inventario que los gerentes deben hacer cuando intentan

llevar a cabo las funciones de inventario recién revisadas. Estas dos decisiones se hacen

para cada artículo en el inventario:

Qué cantidad de un artículo ordenar cuando el inventario de ese ítem se va a

reabastecer.

Cuando reabastecer el inventario de ese artículo.

Los inventarios perpetuos dan información para llevar un control, cuantitativo y

monetario, efectivo de materiales y sirve para la planeación de la producción. Hay

diferentes tipos de registro de inventarios perpetuos que deben ser adaptados a los

                                                            2 Jack Fleitman, Negocios Exitosos ,Pág. 132 3 Burbano Jorge, Control de Recursos ,Pág. 214

Page 17: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

7  

requerimientos y a la naturaleza del negocio, es lo que se pretende con la creación de

este manual, para este tipo de negocio que maneja una gran variedad en marcas,

códigos, partes, accesorios etc.

El inventario físico da cuenta de las existencias de materiales y mercancías que

realmente están en el almacén, por eso se verá necesario realizar un conteo físico del

mismo. Lo importante será determinar cada qué tiempo se lo va a realizar, la teoría

establece que se lo puede hacer todos los días, una vez a la semana, el último día del

mes, un día fijo trimestral, semestral o anual esto se definirá de acuerdo a nuestro

cronograma de trabajo.

Consecuentemente es importante definir el mínimo y máximo de cada una de las

mercancías y es la base para decidir cuándo realizar un nuevo pedido. Es transcendente

para el éxito de la empresa establecer adecuadamente los mínimos y máximos de todas

las mercancías utilizadas, ya que si el inventario es insuficiente pueden ser afectadas las

ventas, sin embargo si es excesivo, los costos financieros y de almacenaje aumentan y,

con ello, se inmoviliza el capital en el inventario y se ve afectado el flujo de dinero.

En resumen es necesario conocer las necesidades exactas de mercancías pues los

inventarios excesivos implican costos y la carencia de estos también.

El inventario puede hacerse mediante pruebas selectivas durante el año, pero es

conveniente que, al finalizar el ejercicio, se haga un recuento total o parcial para

detectar las diferencias con lo realizado, y con el auxiliar contable respectivo.

Page 18: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

8  

Es recomendable efectuar verificaciones constantes y asegurar que no hay malos

manejos o robos internos de mercancías, por lo que es mejor dividir las áreas

responsables de controlar el inventario y el almacén para evitar con ello que una sola

área sea juez y parte.

Con el fin de registrar y controlar los inventarios, las empresas deben valorar sus

mercancías, para así valorar sus inventarios, calcular el costo, determinar el nivel de

utilidad y fijar sus existencias con su respectivo nivel de ventas. Actualmente se

utilizan los siguientes métodos para valorar los inventarios:

1. Valoración por identificación específica

En las empresas cuyo inventario consta de mercancías iguales, pero cada una de ellos se

distingue de los demás por sus características individuales de número, marca o

referencia y un costo determinado, los automóviles son un claro ejemplo de este tipo de

valoración, ya que estos aunque aparentemente idénticos, se diferencian por su color,

número de motor, serie, modelo etc.

2. Valoración a costo estándar

Este método facilita el manejo del auxiliar de mercancías "Kárdex" por cuanto sólo

requiere llevarse en cantidades por unidades homogéneas.

3. Valoración a precio de costo

Valorar el inventario a precio de costo significa que la empresa relaciona las mercancías

al precio de adquisición.

Page 19: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

9  

En resumen el objetivo principal del control de Inventarios, relacionado con la

valuación, es la determinación de la Utilidad Bruta Ganada, lo que implica la deducción

de los costos aplicables a los ingresos por ventas. Con la finalidad

de registrar y controlar los inventarios, los negocios deben adoptar los sistemas

adecuados para valuar sus existencias de mercancías con el fin de fijar su posible

volumen de producción y ventas.

Los métodos más utilizados para fijar el costo de las mercancías en las empresas son el

promedio ponderado, UEPS o FIFO, a continuación se presentan sus fundamentos:

1. Método del promedio ponderado

Este método consiste en hallar el costo promedio de cada uno de los artículos que hay

en el inventario final cuando las unidades son idénticas en apariencia, pero no en el

precio de adquisición, por cuanto se han comprado en distintas épocas y a diferentes

precios.

Para fijar el valor del costo de la mercancía por este método se toma el valor de la

mercancía del inventario inicial y se le suman las compras del periodo, después se

divide por la cantidad de unidades del inventario inicial más las compradas en el

periodo.

2. Método PEPS o FIFO

Aplicándolo a las mercancías significa que las existencias que primero entran al

inventario son las primeras en salir del mismo, esto quiere decir que las primeras que se

compran, son las primeras que se venden.

Page 20: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

10  

Las empresas deben elegir el sistema de fijación de costos del inventario que se adapte

mejor a las necesidades y permita ejercer un control permanente de ellos.

Algunos autores manifiestan que uno de los problemas más comunes en los pequeños

negocios, es la ausencia de un manual de procedimientos operativos, en el control de

inventarios, en muchos de los casos son manejados de forma empírica, ya que sus

costos son muy bajos, o muchas veces la falta de conocimiento, sin tomar en cuenta

que un control adecuado del mismo, asegura que se tengan suficientes mercancías,

materiales y equipos para el buen funcionamiento de todo negocio, dentro de un marco

de rentable. 4

Para terminar es importante definir que una de las reglas básicas para que un negocio

tenga éxito, es que los manuales de organización y procedimientos, estén diseñados en

función de las necesidades del mismo. El contenido de los manuales depende del giro,

tamaño y necesidades de cada negocio en particular, es por eso necesario definir de

manera eficiente cada una de ellas.

Así como lo establece, Michael R. Leenders, en Administración de Compras y

Materiales que una buena administración del inventario ayuda significativamente al

éxito en la mayor parte de organizaciones modernas, analizando los requisitos

necesarios de índole administrativa, para una actuación efectiva y eficiente, este

trabajo pretende analizar con el mismo objetivo.5

                                                            4 Michiel R. Leenders, Administración de Compras y Materiales, Pág. 189. 5 Michiel R. Leenders, Administración de Compras y Materiales, Pág.186 

Page 21: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

11  

1.7 Formulación de la hipótesis.

El análisis del proceso de elaboración de inventarios, en la “Casa de Repuestos

Automotrices permite hacer una propuesta de un “Manual de Procedimiento

administrativo para el Flujo y Control del Inventario” con el fin de optimizar recursos y

alcanzar un rendimiento eficiente, eficaz en la administración.

1.8 Variables de la Investigación

1.8.1 Variable Dependiente e Independiente

VARIABLE

INDEPENDIENTE

VARIABLES

DEPENDIENTES

INDICADORES

INSTRUMENTOS

STOCK

EXISTENCIAS

KARDEX

MANUAL ADMINISTRATIVO

MINIMOS Y MAXIMOS

REGISTRO PROMEDIO PONDERADO

FACTURAS

ANALISIS DEL PROCESO DE

ELABORACION DE INVENTARIOS

PARA CONTROL DE INVENTARIO

UTILIDAD

RENTABILIDAD

ESTADOS FINANCIEROS

FLUJO DE INVENTARIO

ROTACION DE INVENTARIO

VALUACION DE INVENTARIOS

SOFTWARE INFORMATICO

Page 22: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

12  

1.8.2 Definición de Variables Conceptuales.

Abastecimiento. Es la actividad de adquirir todo lo necesario para el funcionamiento de

un negocio.6

Inventario.- Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso

ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para

su posterior comercialización. 7

Rotación de Inventario.- Significa la cantidad de veces promedio que, durante un

periodo determinado, se renuevan los inventarios.8

Manual.- Un manual es el documento que contiene la descripción de actividades que

deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos

ò más de ellas.9

Stock.-Cantidad de mercancías que se tienen en depósito.10

Utilidad.- Diferencia entre el costo de los bienes que se adquirieron y el precio de

venta.11

Rentabilidad.- Es la relación que existe entre la utilidad y la inversión necesaria para

lograrla. 12

Costo.- Es la cantidad de dinero que se debe erogar para pagar la operación de la

empresa.

                                                            6 Ardila Sandra, Diccionario de Términos Administrativo, SENA 2009. Pág. 67 7 Jack Fleitman, Negocios Exitosos, Glosario. Pág. 102 8 Ardila Sandra, Diccionario de Términos Administrativo, SENA 2009. Pág. 258 9 Jack Fleitman, Negocios Exitosos, Glosario ,Pág. 279 10 Ardila Sandra, Diccionario de Términos Administrativo, SENA 2009. Pág. 312 11 Jack Fleitman, Negocios Exitosos, Glosario, Pág.366 12 Ardila Sandra, Diccionario de Términos Administrativo, SENA 2009. Pág. 256  

Page 23: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

13  

1.8.3 Definición de variables operacionales.

Abastecimiento.- Es determinar el momento adecuado para abastecer el inventario,

momento de recurrir a un proveedor para cubrir las necesidades.

Inventario.- Son los repuestos automotrices de vehículos livianos, partes eléctricas,

lubricantes, baterías, para ser comercializadas.

Rotación de Inventario.- Tiempo en que se demora en vender cierto repuesto

automotriz, por su demanda en el mercado.

Manual.- Conjunto de normas, procesos cronológicos, concatenados para obtener un

inventario adecuado a las necesidades.

Stock.-Cantidad adecuada que debe existir en la bodega, de cierto repuesto automotriz.

Utilidad.- Es el resultado obtenido de las ventas durante un determinado ejercicio

contable.

Rentabilidad.- Es medir la efectividad con que se ha trabajado durante un tiempo

determinado y se ve reflejado en la utilidad obtenida de las ventas.

Page 24: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

14  

CAPITULO II

METODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN

2.1 Diseño de Investigación

El diseño empleado en la investigación es de tipo no experimental, pues no se manipula

la variable para sustentar la hipótesis.

2.2 Métodos de investigación.

Método de Observación Científica: Se utilizará este método desde el inicio hasta el

final de la investigación, ya que ha sido el punto de partida de este trabajo investigativo.

Método Inductivo: Se inicia con la observación de los fenómenos particulares con el

propósito de llegar a conclusiones generales.

Método Deductivo: se inicia con la observación de fenómenos generales con el

propósito de llegar a hechos particulares.

Método de Análisis: de toda la información obtenida se irá dividiendo en partes para

saber exactamente lo que necesitamos y no saturarnos de información.

Método de Síntesis: Se recogerán las partes más importantes del análisis para

conformar una base de datos de conocimientos que servirán de apoyo en esta

investigación.

Método de Análisis de Datos: Se va a utilizar el método de análisis para la revisión de

literatura, estadísticas, archivos, datos proporcionados por la empresa.

Page 25: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

15  

2.3 Técnicas de la Investigación.

Entrevista: Es necesaria esta técnica para conocer el proceso que actualmente se

realizan en la adquisición de inventarios. Consiste en realizar una entrevista al

encargado de bodega, y administrador para determinar las falencias que existen en el

mismo.

Revisión de Archivos: Se obtendrá información de archivos actuales de adquisiciones a

proveedores, para determinar, tiempo de entrega, demora, precio, calidad.

Revisión de Literatura: Se revisará literatura relacionada al control de inventarios para

determinar teorías de propuesta a este tema y adaptarlas a las necesidades.

Internet: Proporciona sin duda alguna información importante en cuanto al manejo y

control de inventarios, además proporciona información de proveedores de sistemas

informáticos para el manejo y control de inventarios.

2.4 Población y Muestra.

La población en este caso serán los clientes de la “Casa del Repuesto Automotriz “se

tomarán en cuenta un universo de aproximadamente de 38 clientes, que nos visitan

semanalmente, el objetivo de esta pequeña investigación es determinar desde la

perspectiva de los clientes como ven el funcionamiento de la bodega y el servicio que

se brinda.

2.5 Tamaño de la Muestra.

Cuando se conoce el tamaño de la población o universo sujetos de investigación, se

aplica la fórmula siguiente:

 

Page 26: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

16  

Donde:  N  =  Universo  n  =  Tamaño de la muestra                   Z  =  Nivel de confianza  p  =   Variable positiva        q  =  Variable negativa  e  =  Error permitido al cuadrado   

Aplicación.-

N  =  38 clientes de la semana.  n  =                                                              Z  =  1.96  p  =   0.50                                    q  =  0.50  e  =  5% (0.05)  

Según la tabla de distribución normal para el 95% de confianza y el 5% de error, el

nivel de confianza es de 1.96.

 Z2 . p. q. N 

      n = (N – 1) . e2 + Z2  . p. q 

 

 (1.96)2 .(0.50). (0.50). 38 

      n =       (38 – 1) . (0.05)2 + (1.96)2  . (0.50). (0.50) 

 

 (1.96)2 .(0.50). (0.50). 38 

      n =       (38 – 1) . (0.05)2 + (1.96)2  . (0.50). (0.50) 

 

 (3.8416). (0.50). (0.50). 38 

      n =       (38 – 1) . (0.0025) + (3.8416)  . (0.50). (0.50) 

 

 (3.8416). (0.25).( 38) 

      n =       (37). (0.0025) + (3.8416). (0.25) 

 

Page 27: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

17  

2.6 Recopilación o recolección de datos

Durante la segunda semana del mes de octubre se distribuyó 34 cuestionarios para

auscultar la satisfacción de los clientes en relación a: si encuentran el producto que

buscaban, si consideran que la bodega de este almacén se encuentra ordenada. La

investigación realizada, confirmó los problemas encontrados durante el diagnóstico

realizado anteriormente.

A continuación se encuentran los resultados detallados en una tabla por cada pregunta

formulada en el cuestionario, una gráfica para ilustrar y destacar los resultados

obtenidos.

 36.4952 

      n =     (0.0925)+ (0.9604) 

 

 36.4952 

      n = 1.0529  

 

          n =                         34.66  

Page 28: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

 

2.7 T

Preg

Elab Inter

17.65

11.76

Una

Dos

Una

Men

TOT

Tabulación

gunta 1. ¿C

orado por: N

rpretación:

5% dos o tr

6% son irre

RESP

o más vece

o tres vece

vez al mes

os de una v

TAL

y procesam

Con qué frec

Nelly Garcí

: El 52.94%

res veces a

gulares men

17%

18%

1.-¿ C

PUESTA

s a la seman

es al mes

vez al mes

miento de d

cuencia uste

T

GR

ía.

% de los c

l mes, simi

nos de una v

%

12%

Con que fre

na

datos

ed visita el a

TABLA N°

RÁFICO N

lientes visit

ilar situació

vez al mes.

53%

ecuencia us

CANTI

almacén?

°1

N° 1

tan una o m

ón los que v

sted visita e

IDAD

18

6

6

4

34

más veces

visitan una

el almacén?

Una o 

Dos o 

Una ve

Menos

a la seman

vez al mes

?

mas veces a la

tres veces al 

ez al mes

s de una vez a

%

18 

na, el

, y el

a semana

mes

l mes

52,94

17,65

17,65

11,76

100

Page 29: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

 

Preg

RESSI NO TOT

Elab

Inter

busc

con u

gunta 2. ¿

SPUESTA

TAL

orado por: N

rpretación:

aban, y el 4

una política

2.-

Encontró el

Nelly Garcí

: El 55.88%

44.12 % no

a adecuada d

¿ Encontro

l repuesto a

T

GR

ía.

% de los c

lo encontró

de stock, es

44%

el repuesto

utomotriz q

TABLA N°

CANT

RÁFICO N

clientes enc

ó, este porce

decir mínim

automotriz

que buscaba

°2

TIDAD 191534

N°2

contraron el

entaje es el

mos y máxim

56%

que busca

a?

954

l repuesto

que necesi

mos de exis

aba?

%

automotriz

itamos dism

stencias.

19 

55,8844,12

100

que

minuir

SI

NO

Page 30: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

20  

Pregunta 3.- ¿Qué respuesta recibe usted cuando no hay el repuesto que buscaba?

TABLA N°3

RESPUESTA CANTIDAD %

No hay en stock 17 50,00

Se terminó 12 35,29

No se ha realizado últimamente pedido

5 14,71

Otras 0 0

TOTAL 34 100

GRÁFICO N°3

Elaborado por: Nelly García.

Interpretación: El 50% de los clientes recibe como respuesta que no hay en stock

cuando no hay el repuesto automotriz que buscaba, el 35.29% recibe como respuesta se

terminó, y el 14.71% recibe como respuesta no se ha realizado pedido últimamente.

50%

35%

15%

0%

3.- ¿Que respuesta recibe usted cuando no hay el repuesto que buscaba?

No hay en stock

Se terminó

No se ha realizado últimamente pedido

Otras

Page 31: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

 

Preg

el alm

24 h8 día15 d másTOT

Elab

Inter

su pe

de 15

recor

gunta 4. ¿Cu

macén para

REShoras as

días s de 15 díasTAL

orado por: N

rpretación:

edido un tie

5 días el 2

rtarse los tie

4.-

uándo no en

traerle su p

SPUESTA

s

Nelly Garcí

: El 8.82%

empo de 24

23.53% más

empos de en

32%

24

-Cuándo noespera

ncuentra el

producto?

T

GR

ía.

de los clien

4 horas, el 3

s de 15 día

ntrega de la

%

o encuentraa le pide el a

repuesto au

TABLA N°

CANT

RÁFICO N

ntes reciben

35.29% un t

s, en la ne

a mercadería

9%

a el repuesalmacén pa

utomotriz qu

4

TIDAD 3

1211

834

N°4

como tiemp

tiempo de 8

egociación

a.

35%

to automotara traer su

ue tiempo d

2

84

po de esper

8 días, el 32

con los pro

triz que tiemu producto?

de espera le

%

ra para solic

2.35% un ti

oveedores d

mpo de ?

24 hor

8 dias

15 dias

mas d

21 

pide

8,8235,2932,3523,53

100

citarle

empo

deben

ras

s

e 15 dias

Page 32: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

 

Preg

RES

SI

NO

TOT

Elab

Inter

mien

nece

gunta 5. ¿C

SPUESTA

TAL

orado por: N

rpretación:

ntras el 52.9

sita mejorar

5

Creé usted q

Nelly Garcí

: El 47.06%

94% manifie

r, con un pr

53%

.- ¿ Creé us

que existe u

T

GR

ía.

% de los en

esta que no

roceso adecu

sted que ex

un orden en

TABLA N°

CANTI

RÁFICO N

ncuestados m

es ordenada

uado de alm

xiste un ordalmacén?

la bodega d

5

IDAD

16

18

34

N° 5

manifiestan

a, este porc

macenamien

den en la ?

de este alma

que la bode

entaje indi

nto, y registr

47%

bodega de

acén?

%

ega es orde

ca que la bo

ro.

este

22 

47,06

52,94

100

enada,

odega

SI

NO

Page 33: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

 

Preg

10 m20 mmásTOT

Elab

Inter

entre

minu

gunta 6. ¿Q

RESminutos minutos de 20 minu

TAL

orado por: N

rpretación:

eguen su pr

utos, con un

6.-¿

ué tiempo e

SPUESTA

utos

Nelly Garcí

: El 29,41%

roducto, el

n orden lógic

2

¿Que tiemp

esperó para

T

GR

ía.

% de los

50% esper

co, ordenad

50%

1%

po espero p

que le entre

TABLA N°

CANT

RÁFICO N

encuestado

ra 20 minu

do de la bod

29%

ara que le del almac

eguen su pr

°6

TIDAD 1017

734

N°6

os esperan

utos y el 2

dega estos t

entreguen cén?

oducto dent

0774

n 10 minu

20.59% esp

iempos dism

el product

tro del alma

%

utos para q

peran más d

minuirán.

to dentro

10 minutos

20 minutos

mas de 20 

23 

acén?

29,4150,0020,59

100

que le

de 20

s

s

minutos

Page 34: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

 

Preg

Elab

Inter

29.4

SI

NO

TOT

gunta 7. ¿R

orado por: N

rpretación:

1% no lo re

7

RESP

TAL

Recomendar

Nelly Garcí

: El 70.59%

ecomendaría

7.- ¿ Recom

PUESTA

ría usted est

T

GR

ía.

% de los clie

a.

29%

mendaría us

te almacén

TABLA N°

RÁFICO N

entes si reco

sted este al

CANTI

a otra perso

°7

N°7

omendarían

71%

lmacén?

IDAD

24

10

34

ona?

n este almac

%

én, mientra

%

24 

as el

SI

NO

70,59

29,41

100

Page 35: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

25  

2.8 Informe de Resultados

Con esta investigación realizada se determinó que los clientes, perciben los problemas

que existen en la bodega, por falta de orden, por falta de stock de ciertos productos,

por tiempos de demora excesivos, por falta de registros, por no tener un control del

inventario. Consecuentemente estos resultados nos confirman las falencias encontradas

en el manejo de del inventario. A pesar de estos resultados descubrimos que los clientes

tienen fidelidad a la empresa. Rescatan otros valores importantes de servicio que se

brindan. Obteniendo que el 71% de los clientes si recomendarían el almacén a otros

clientes, aún cuando el 44% de los clientes encuestados no encontró lo que buscaba.

Esta investigación dio la pauta para iniciar la elaboración de un manual que contenga

procesos simples, prácticos, fáciles de manejar y adaptables para Pymes.

Este manual debe permitir controlar, manejar adecuadamente, mejorar la rotación,

implementar registros del inventario; y dé la oportunidad de ser capaces de

adaptarnos a los cambios globales y económicos que sufre el país de manera constante

para como pyme convertirnos en uno de los pilares fundamentales del desarrollo

económico y social en nuestro país.

Esto sin duda va ayudar a mejorar los resultados y aquel porcentaje del 29% de los

clientes que no están satisfechos con el servicio, disminuirá.

Page 36: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

26  

2.8.1 Cuadro estadístico del inventario físico.

Durante el mes de diciembre se realizó un inventario físico, en la empresa que permitió

contar, medir, anotar todos y cada uno de los diferentes tipos de repuestos automotrices

que se encontraron en existencia en la fecha del inventario.

Se realizó un listado detallado y valorado de las existencias, además permitió obtener

el porcentaje de mercadería sin rotación de los últimos cinco años, y se evidenció la

necesidad urgente de implementar correctivos en el manejo del inventario.

A continuación un cuadro con el resumen de los datos obtenidos de este inventario

físico realizado:

Cuadro Estadístico: Resumen del Inventario Físico

Page 37: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

27  

 

 

 

TABLA N° 8 RESUMEN DEL INVENTARIO FISICO

Nº DESCRIPCIÓN UNIDADES EN STOCK

COSTO UNITARIO INVENTARIO VALORADO

PORCENTAJE %

1 Partes Eléctricas: Módulos, Relay, Alternadores, Sensores. 350 45,15 $ 15.802,50 12,09

2 Suspensión Vehicular: Rotulas, Terminales de dirección, Axiales. 325 52,8 $ 17.160,00 13,13

3 Rodamientos: Rulimanes, retenedores, Rulimanes de embrague. 1180 23,5 $ 27.730,00 21,22

4 Frenos: Pastillas de Freno, Discos de Frenos, Servo de Frenos. 1120 25,16 $ 28.179,20 21,56

5 Partes de Motor: Bomba de aceite, Bomba de Agua 250 65,18 $ 16.295,00 12,47

Page 38: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

28  

 

Elaborado por: Nelly García.   

Interpretación: La tabla indica de manera resumida el número de unidades físicas encontradas al momento del conteo, para su presentación se

clasificó en partes eléctricas, suspensión, rodamientos, frenos, partes de motor, bandas, mantenimiento, embragues, lubricantes, baterías.

Además indica el inventario valorado con el que cuenta la empresa a esta fecha, y el porcentaje que representa cada ítem del total del inventario.

 

6 Bandas: Bandas de Alternador, Distribución, de Calefacción. 370 6,25 $ 2.312,50 1,77

7 Mantenimiento: Crucetas, Filtros de Aire, Filtros de Gasolina. 951 12,35 $ 11.744,85 8,99

8 Embragues: Cable de Embrague, Discos de Embrague. 118 65 $ 7.670,00 5,87

9 Lubricantes: Aceites, Refrigerantes, Aditivos, Grasas. 155 8,15 $ 1.263,25 0,97

10 Baterías: estándar, full equipo. 36 70,55 $ 2.539,80 1,94

SUMAN $ 130.697,10 100%

Page 39: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

29  

INDICADOR DE CONCENTRACIÓN DE INVENTARIOS (% ARTÍCULOS SIN VENDER)

TABLA N° 9

Elaborado por: Nelly García.

Nº DESCRIPCIÓN UNIDADES EN STOCK

COSTO UNITARIO INVENTARIO VALORADO

PORCENTAJE

1 Partes Eléctricas 18 45,15 $ 812,70 9,71

2 Suspensión Vehicular 32 52,8 $ 1.689,60 20,19

3 Rodamientos 14 23,5 $ 329,00 3,93

4 Frenos 11 25,16 $ 276,76 3,31

5 Partes de Motor: Bombas de Aceite 62 65,18 $ 4.041,16 48,29

6 Bandas 0 6,25 $ 0,00 0,00

7 Mantenimiento 0 7,15 $ 0,00 0,00

8 Embragues: Cable de Embrague 18 65 $ 1.170,00 13,98

9 Lubricantes: Aceite para carro pesado 6 8,15 $ 48,90 0,58

10 Baterías 0 70,55 $ 0,00 0,00

SUMAN $ 8.368,12 100%

Page 40: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

30  

GRÁFICO N°9

 

Elaborado por: Nelly García.  

Interpretación: La tabla indica cuales son los productos que tienen un índice de rotación más bajo, de todos los productos; las partes de

suspensión vehicular, y partes de motor que por su propio origen, no se deterioran con facilidad, a pesar de esto por no tener un control adecuado

del inventario existen varias unidades en stock que no han rotado los últimos dos años, lo que demuestra que existe un uso innecesario de los

activos. Recordemos que cualquier recurso inmovilizado que tenga la empresa, es un costo adicional para la misma. Además indica el valor y el

porcentaje del inventario sin rotación en los últimos años.

10%

20%

4%

3%48%

0%

0% 14%

1% 0%Partes Eléctricas

Suspensión Vehicular

Rodamientos

Frenos

Partes de Motor: Bombas de Aceite

Bandas

Mantenimiento

Embragues: Cable de Embrague

Lubricantes:Aceite para carro pesado

Baterías

Page 41: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

31  

INDICADOR DE ROTACIÓN DEL INVENTARIO

TABLA N° 10

Nº DESCRIPCIÓN UNIDADES EN STOCK

COSTO DE MERCADERÍAS

PROMEDIO DE

INVENTARIO

PORCENTAJE ROTACIÓN

ROTACIÓN EN DÍAS

1 Partes Eléctricas 18 18000 3000 0.16% 60 días

2 Suspensión Vehicular 32 10000 3000 0.30% 108 días

3 Rodamientos 14 18000 3000 0.16% 60 días

4 Frenos 11 12000 2000 0.16% 60 días

5 Partes de Motor: Bombas de Aceite 62 10000 3000 0.30% 108 días

6 Bandas 0 0 0 0 0

7 Mantenimiento 0 0 0 0 0

8 Embragues: Cable de Embrague 18 12000 2000 0.16% 60 días

9 Lubricantes: Aceite 20W40 6 18000 3000 0.16% 60 días

10 Baterías 0 0 0 0

Elaborado por: Nelly García.

Page 42: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

32  

2.8.2 Análisis de la rotación de inventarios

La rotación de inventarios se determina dividiendo el costo de las mercancías vendidas en el

periodo entre el promedio de inventarios, el resultado es número de veces.

Costo de mercancías vendidas

Promedio inventarios

Para calcular el número de días de la rotación se utiliza la siguiente fórmula:

Promedio de Inventario

Costo de Ventas diario

Para obtener el costo de ventas diario se divide el costo de ventas para 360 días.

Para obtener el porcentaje de la rotación la fórmula es:

Promedio de Inventario

Costo de ventas.

Para las partes de suspensión, el costo de ventas es 10.000 y el promedio de inventario es

3.000.

0.30% Porcentaje de rotación.

27.77 Costo de Ventas diario.

Page 43: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

33  

.

108 í Días de rotación.

La rotación de inventarios determina el tiempo que tarda en realizarse el inventario, es decir,

en venderse. Entre más alta sea la rotación significa que las mercancías permanecen menos

tiempo en el almacén, lo que es consecuencia de una buena administración y gestión de los

inventarios.

Entre menor sea el tiempo de estancia de las mercancías en bodega, menor será el Capital de

trabajo invertido en los inventarios. Una empresa que venda sus inventarios en un mes,

requerirá más recursos que una empresa que venda sus inventarios en una semana. Tener

inventarios que no rotan, que casi no se venden, es un factor negativo para las finanzas de la

empresa. No es rentable mantener un producto en bodega durante un mes o más.

La rotación de inventarios será más adecuada entre mas se aleje de 1. Una rotación de 360

significa que los inventarios se venden diariamente, lo cual debe ser un objetivo de toda

empresa. Lo ideal sería lograr lo que se conoce como inventarios cero, donde en bodega sólo

se tenga lo necesario para cubrir los pedidos de los clientes y de esa forma no tener recursos

ociosos representados en inventarios que no rotan o que lo hacen muy lentamente.

Las políticas, los procesos de inventarios que vamos a detallar en este manual deben conducir

a conseguir una alta rotación de inventarios, para así lograr maximizar la utilización de los

recursos disponibles.

Page 44: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

34  

CAPITULO III

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

3.1 Importancia de un Manual de Procedimiento.

Una de las reglas básicas para que una empresa tenga éxito es que los manuales de

organización y procedimientos, así como los sistemas y controles, estén diseñados en

función de las necesidades de cada empresa. Es importante dimensionar la utilidad de

los manuales de procedimientos al inicio de las operaciones de cualquier empresa.

El contenido de los manuales depende del giro, tamaño y necesidad de cada negocio en

particular. Es evidente que el contenido del manual de una micro empresa será diferente

de la macro empresa. En esencia sin embargo, tendrán la misma función.

Los manuales son por excelencia los documentos organizativos y herramientas

gerenciales utilizadas para comunicar y documentar los procedimientos contables y no

contables. Consiste en la organización lógica y ordenada de todos los procedimientos

identificados, bajo el esquema de una especie de libro actualizable.

La finalidad de los manuales es que permiten plasmar la información clara, sencilla y

concreta. A través de esta herramienta se orienta y facilita el acceso de información a

los miembros de la organización, mediante cursos de acción cumpliendo estrictamente

los pasos para alcanzar las metas y objetivos obteniendo buenos resultados para la

misma.

Page 45: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

35  

3.2 Definición de Manual.

Documento elaborado sistemáticamente en el cual se indican las actividades, a ser

cumplidas por los miembros de un organismo y la forma en que las mismas deberán ser

realizadas, ya sea conjunta ó separadamente. Con el propósito de ampliar y dar claridad

a la definición, citamos algunos conceptos de diferentes autores:

Lo definen como: " Un documento que contiene, en forma ordenada y sistemática,

información y/o instrucciones sobre historia, organización, política y procedimientos de

una empresa, que se consideran necesarios para la menor ejecución del trabajo".

Jack Fleitman, Lo conceptualiza como: " Una expresión formal de todas las

informaciones e instrucciones necesarias para operar en un determinado sector; es una

guía que permite encaminar en la dirección adecuada los esfuerzos del personal

operativo".13

3.3 Concepto de procedimientos.

Se definen que son planes en cuanto establecen un método habitual de manejar

actividades futuras. Son verdaderos guías de acción más bien que de pensamiento, que

detallan la forma exacta bajo la cual ciertas actividades deben cumplirse.

Los procedimientos consiste en describir detalladamente cada una de las actividades a

seguir en un proceso laboral, por medio del cual se garantiza la disminución de errores"

                                                            13 Jack Fleitman, Negocios Exitosos ,Pág. 367  

Page 46: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

36  

3.4 Tipos de Manuales

3.4.1 Manual de Organización.- El manual de organización describe la organización

formal, mencionado, para cada puesto de trabajo, los objetivos del mismo, funciones,

autoridad y responsabilidad.

3.4.2 Manual de Políticas.- El manual de políticas contiene los principios básicos que

regirán el accionar de los ejecutivos en la toma de decisiones.

3.4.3 Manual del especialista.- El manual para especialistas contiene normas o

indicaciones referidas exclusivamente a determinado tipo de actividades u oficios. Se

busca con este manual orientar y uniformar la actuación de los empleados que cumplen

iguales funciones.

3.4.4 Manual del empleado.- El manual del empleado contiene aquella información

que resulta de interés para los empleados que se incorporan a una empresa sobre temas

que hacen a su relación con la misma, y que se les entrega en el momento de la

incorporación. Dichos temas se refieren a objetivos de la empresa, actividades que

desarrolla, planes de incentivación y programación de carrera de empleados, derechos y

obligaciones, etc.

3.4.5 Manual de Propósito múltiple.- El manual de propósitos múltiples reemplaza

total o parcialmente a los mencionados anteriormente, en aquellos casos en los que la

dimensión de la empresa o el volumen de actividades no justifique su confección y

mantenimiento.

3.4.6 Manual de procedimientos y normas.- El manual de procedimientos y normas

describe en detalle las operaciones que integran los procedimientos las normas a

Page 47: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

37  

cumplir por los miembros de la organización compatibles con dichos procedimientos

administrativos en el orden secuencial de su ejecución. Este tipo de manual es el que

desarrollaremos para aplicar en nuestro negocio y normalizar las actividades del mismo.

3.5 Concepto de Manual de Procedimientos

Los procedimientos, son una sucesión cronológica y secuencial de un conjunto de

labores concatenadas que constituyen la manera de efectuar un trabajo dentro de un

ámbito predeterminado de aplicación. Todo procedimiento implica, además de las

actividades y las tareas del personal, la determinación del tiempo de realización, el uso

de recursos materiales, tecnológicos, y financieros, la aplicación de métodos de trabajo

y de control para lograr un eficiente y eficaz desarrollo en las diferentes operaciones

para el funcionamiento del negocio.

El manual de procedimientos es un instrumento administrativo que apoya el quehacer

cotidiano de las diferentes áreas de una empresa. En estos manuales son consignados

metódicamente, tanto las acciones como las operaciones que deben seguirse para llevar

a cabo las funciones generales de la empresa. Además, con los manuales se puede

hacerse un seguimiento adecuado y secuencial de las actividades anteriormente

programadas en orden lógico y en un tiempo definido.

3.6 Beneficios de los manuales de procedimiento

Flujo de información administrativa.

Guía de trabajo a ejecutar.

Coordinación de actividades.

Uniformidad en la interpretación y aplicación de normas.

Revisión constante y mejoramiento de las normas, procedimientos y controles.

Page 48: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

38  

Simplifica el trabajo como análisis de tiempo.

3.7 Objetivos de un manual administrativo.

Considerando que los manuales administrativos son un medio de comunicación de las

políticas, decisiones y estrategias de los niveles directivos para los niveles operativos, y

dependiendo del grado de especialización del manual.

Presentar una visión de conjunto de la organización (manual de organización).

Precisar las funciones de cada unidad administrativa (manual de organización)

Presentar una visión integral de cómo opera la organización (manual de

procedimientos).

Precisar la secuencia lógica de las actividades de cada procedimiento (manual de

procedimientos).

Precisar la responsabilidad operativa del personal en cada unidad administrativa

(Manual de procedimientos)

Precisar funciones, actividades y responsabilidades para un área específica

(manual por función específica).

Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso

facilitando su incorporación al organismo (manuales administrativos).

Proporcionar el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales

(manuales administrativos).

3.8 Ventajas de un manual de procedimiento.

Las ventajas de que una empresa cuente con un manual de procedimientos son:

Page 49: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

39  

Auxilian en el adiestramiento y capacitación del personal.

Auxilian en la inducción al puesto.

Describen en forma detallada las actividades de cada puesto

Proporcionan la descripción de cada una de sus funciones al personal.

Se establecen como referencia documental para precisar las fallas, omisiones y

desempeños de los empleados involucrados en un determinado procedimiento.

Son guías de trabajo a ejecutar.

3.9 Técnicas de la elaboración de un manual

Existen tres técnicas para la elaboración de los manuales, los cuales son descritos a

continuación:

1.-Verificar los puntos o asuntos que serán abordados:

En este punto se especifica en si los asuntos o puntos de mayor relevancia que debe

contar el manual.

2.- Detallar cada uno de los asuntos:

En esta parte permite recopilar los datos sobre los asuntos que se va a tratar mediante el

hecho de observar cómo se realiza el trabajo aclarando la forma en que el servicio es

realizado.

3.- Elaborar una norma de servicio que debe ser incluida en el manual.

Esta última técnica deberá explicar el porqué, el cómo, quien lo hace, para que. El

manual deberá ser redactado en forma clara y sencilla.

Page 50: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

40  

3.10 Justificación para la elaboración de un manual

La importancia de los manuales de procedimientos administrativos a través de una

mirada retrospectiva a la administración permite llevar a las empresas u organizaciones

a desarrollar las funciones del proceso administrativo como planear, organizar, dirigir y

controlar de una manera más eficaz las actividades que se designa a cada uno de los

miembros de la organización. Este conjunto de actividades responde a la esencia del

procedimiento administrativo, lo que va a permitir realizar a cabalidad las labores o

actividades para estandarizar la operatividad de la misma.

Lo interesante del siguiente manual de procedimientos administrativos, es que

contribuya a mejorar la eficacia y eficiencia en la recepción y despacho de los mismos

para salvaguardar la operatividad de la empresa

Así mismo, para el departamento de almacén es indispensable, ya que le permitirá

contar con una herramienta para obtener información rápida y oportuna ya que con el

mismo se lleva el control en cada uno de los procedimientos de las entradas y salidas de

las mercaderías.

Igualmente para el almacenista resulta beneficioso porque le permite mejorar sus

funciones para tratar de realizarlas eficazmente las entradas y salidas de las mercaderías.

Conociendo cada uno de los pasos ejecutados al momento de recibir y despachar

mercancía.

De este modo, se espera que para los nuevos empleados con la implantación de este

manual de procedimiento no surjan inconvenientes, ni deficiencias internas en el

departamento de almacén. El cual también facilitará la información clara y sencilla de

las actividades a la hora de realizar la entrada y salida de mercaderías.

Page 51: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

41  

CAPITULO IV

 

“Manual de Procedimiento para el Flujo y Control Interno del Inventario”

Empresa “La Casa del Repuestos Automotriz”

Piensa lo mejor…. para tu auto

 

4.1 Antecedentes Históricos.

La Casa del Repuesto Automotriz fue creada hace 25 años atrás con la visión de

desarrollar el mercado de partes, piezas, herramientas para el sector automotriz en la

ciudad de Quito. La empresa tiene mucho éxito en el mercado automotriz, se encuentra

ubicada en el Sur de la ciudad , cuenta con un local ubicado en un sector comercial

que asegura un crecimiento sostenible, considerando que en la actualidad existe un gran

número de empresas dedicadas a la comercialización de repuestos automotrices.

La empresa ha conseguido mantenerse en el mercado gracias a un buen servicio,

calidad de sus productos y precios justos.

Page 52: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

42  

4.2 Descripción de la Empresa.

Somos una empresa unipersonal dedicada a la comercialización al por mayor y menor

de repuestos automotrices, motor gasolina, a diesel, suspensión-dirección,

mantenimiento, lubricantes, baterías, accesorios, especializados en las marcas Hyundai,

Chevrolet, Daewoo, Nissan, Kia , Mazda.

Nuestra misión, es designar todos los esfuerzos y recursos para brindar, Garantía Total,

Buen Producto, Seguridad, Confianza, y entrega inmediata, tratando siempre de que

estos tengan un valor agregado.

Este Manual de Compras y Manejo de Inventarios busca que conozcas el uso y el

manejo adecuado de las mercancías, así como la mejor manera de adquirir las mismas,

además garantizará al negocio que sus procesos contables y control de mercancía sean

eficientes y seguros, ya que actualmente no cuentan con sistema de control de

inventario y la facturación se realiza de una forma manual.

 

 

 

 

 

Reglas Básicas para el Inventario. 

 

Revise frecuentemente  los niveles de existencia de la 

mercancía. 

Acomodar  bien sus mercancías. 

Llevar un registro de existencias  de las  mercancías que 

dispone. 

 

Page 53: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

 

4.3 P

El pr

que

evalu

la em

deter

inven

Las p

Proceso de A

roceso de ad

satisfagan

uará y hará

mpresa a

rminar el in

ntario ideal

políticas de

Adquisició

dquisiciones

los requisi

seguimient

través de

nventario in

para un bue

compra son

ón de Inven

s de inventa

itos y nece

o a los prov

estrategias

nicial, más

en funciona

n reglas que

ntarios.

arios garan

esidades de

veedores, op

de negocia

flujo de en

amiento de

e le ayudan

ntizará la ent

el cliente,

ptimizando

ación. El o

ntrada – flu

este negoci

a tomar dec

trega oportu

para lo cu

los recurso

objetivo de

ujo de salid

io.

cisiones:

una de prod

ual seleccio

os económic

este manu

da y encontr

43 

ductos

onará,

cos de

ual es

rar el

Page 54: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

44  

4.3.1 Políticas de Compra:

Trabajar con más de un proveedor.

Antes de comprar revisar precios, calidad, cantidad de mercancía, tiempos

de entrega.

Buscar proveedores que brinden un buen servicio.

No comprar mercancías en exceso.

Que nunca haga falta mercancía, para evitar decir a un cliente que no hay

en stock.

Antes de comprar verificar la cantidad de mercancía que hay en existencia.

Observar y estudiar la competencia.

 

Page 55: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

45  

4.4 Proceso de Compras

4.4.1 Planeamiento de las necesidades.

Llevar un reporte detallado de la cantidad de mercancía que vende y en cuanto

tiempo, el mismo se lo puede realizar de manera manual, con un formato simple.

Asegúrese de que está comprando la cantidad correcta en el momento, adecuado.

Finalmente lleve un registro de los artículos que se vende más y la que se vende

menos. Este registro puede ser elaborado por el vendedor de mostrador, esto nos

ayudará al momento de realizar el pedido para determinar que producto se vende

Nombre del Proceso: Proceso de Compras

Descripción: Adquisición de mercaderías para la venta.

Flujo de Entrada: Planteamiento de necesidades

Flujo de Salida: Negociación con proveedores.

RECEPCIÓN DE PEDIDO

SELECCIÓN DE 

PROVEEDORES 

EMISIÓN DE PEDIDO AL

PROVEEDOR

PLANTEAMIENTO DE

NECESIDADES

PAGO AL PROVEEDOR

ORDEN DE COMPRA

NEGOCIACIÓN CON

PROVEEDORES

ADMINISTRACIÓN

RENEGOCIACIÓN CON PROVEEDOR

Page 56: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

46  

con mayor frecuencia, así poder determinar los mínimos y máximos de este

producto.

El planteamiento de las necesidades se lo hará en base a la información

recopilada durante este proceso, será una decisión en conjunto con el

bodeguero, gerente-propietario y administrador.

4.4.2 Selección de Proveedores.

Establecer criterios de compra a partir de las prioridades competitivas.

VELOCIDAD PUNTUALIDAD VOLUMENES

Escoger un proveedor serio y que cumplirá con los términos del pedido en

cuanto a tiempo de entrega, puntualidad, volúmenes, precio, descuentos,

promociones. Es decir que puedan cumplir con todos nuestros requerimientos.

Verifique cantidad, precio, calidad y que el pago este correcto.

Si tiene algún reclamo hágalo saber a sus proveedores.

PRECIO

SERVICIOCALIDAD

VELOCIDAD PUNTUALIDAD VOLUMENES

Page 57: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

47  

4.4.3 Emisión del pedido al proveedor

Es importante llevar un registro de toda la información respecto de las compras,

documento que será archivado, en la bodega, con una copia para el

administrador, lo más aconsejable es manejar a través de orden de compras, la

misma que debe estar aprobada por el gerente- propietario y administrador.

Posteriormente se revisara la orden de compra y la factura para verificar que la

entrega esta completa y en buenas condiciones.

Verificar datos en la orden de compra con los de la factura que le dará su

proveedor.

Responsable de manejar estos documentos es el bodeguero, administrador.

4.4.3.1 Orden de Compra

Es el documento por medio del cual la empresa hace una solicitud formal al proveedor

de lo que necesita adquirir. Es conveniente que sea elaborada original y copia; la

original es para el proveedor, y la copia para la bodega del almacén. Después de

elaborar un pedido es necesario darle seguimiento hasta recibir las mercancías

solicitadas y se archive está documentación generada.

Page 58: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

48  

Modelo del Formato de Orden de Compra.

Page 59: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

49  

4.4.4 Negociación con Proveedores

La negociación con los proveedores debe ser una relación formal y de mucha

colaboración. El proveedor es una parte importante de la empresa, se constituye en un

engrane más en la maquinaria de la misma.

Realizar una buena negociación con el proveedor traerá beneficios para ambas partes.

Seleccionar un proveedor y entregar un pedido requiere una relación de confianza.

Al momento de la negociación es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Fíjese bien en la condiciones de pago: al contado, por crédito, por anticipado; en

la cantidad a pagar y la fecha de pago.

Convenir el tiempo de entrega.

Seleccione el medio de transporte en el que será traslada la mercadería hasta el

almacén, basado en costos, tiempos de repuesta, variaciones en tiempo, y

posibilidad de llegada.

Page 60: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

50  

4.5 Proceso para realizar un pedido.

Cuando ya conocemos las necesidades del inventario, buscamos en el listado de

proveedores, cuál es el que dispone de esta mercadería y nos ofrezca mejor precio,

tiempo de entrega, calidad, volumen, bajo estos criterios procedemos a realizar el

pedido.

El pedido será emitido al proveedor a través de la orden de la compra, antes señalada

que es emitida por la bodega, la misma que debe tener la aprobación del administrador y

el gerente-propietario de la empresa.

Nombre:   Pedido a proveedor 

Descripción:  Realiza pedido a proveedor y procesa información de productos. 

Flujo de Entrada:  Pedido de proveedor 

Flujo de salida:  Detalle de productos, información de productos y detalle de proveedores 

BODEGA

Orden de Compra

DETALLE DEL PRODUCTO

REALIZAR PEDIDO

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

PROVEDOR

Page 61: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

51  

4.6 Proceso de Ingreso a Bodega y Facturación

NO

SI

Nombre del Proceso: Proceso de Ingreso a Bodega y Registro de Factura

Descripción: Elaboración del inventario.

Flujo de Entrada: Recepción del pedido.

Flujo de Salida: Ubicación en bodega.

RECEPCIÓN

VERIFICACION DE MERCANCÍA 

MERCANCÍA

COINCIDE 

UBICACIÓN EN EL SISTEMA

REGISTRO DE ENTRADAS

(KÁRDEX‐ MÉTODO FIFO)  

PERCHAR

RECIBIO

LA

MERCADERÍA 

SE DEVUELVE REGISTRO DE

FACTURA

Page 62: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

52  

La frecuencia con que revisemos las existencias puede ser a diario, por semana o

dependerá del movimiento de la mercancía, la misma que será ordenada por marca de

vehículo, tipo de artículo, se registrará la mercadería bajo el método FIFO que consisten

en primeras mercaderías que entran, primeras mercaderías que salen. Este registro será

automatizado a través del software.

Formato a utilizar es el siguiente:

        

“LA CASA DEL REPUESTO AUTOMOTRIZ   Artículo: Amortiguadores  Código: ACHAve11    

Unidad de medida Cantidad máxima:    

Método de valoración: FIFO 

                                 Cantidad mínima:    

FECHA  DETALLE     INGRESOS       EGRESOS       SALDO    ene‐01  Saldo  inicial  500  55 27500          500  55  27500

ene‐03 Compra factura #60980  250  58 14500          250  58  14500

ene‐04 Venta de mercadería           200 55 11000 300  55  16500

250  58  14500

Con este proceso además de ingresar cada producto, permite llevar un archivo de

estas facturas, ya que son la constancia de la compra, del precio, del descuento y son

sujetas de crédito tributario para la empresa.

Page 63: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

53  

4.7 Proceso para determinar Stock.

Detalle de Producto

Información

del Producto

Stock mínimo - máximo

Se definen políticas para definir el mínimo y máximo de cada una de las mercaderías y

es la base para decidir cuándo realizar un nuevo pedido. Es transcendente para el éxito

de la empresa establecer adecuadamente los mínimos y máximos de todas las

mercaderías utilizadas, ya que si el inventario es insuficiente pueden ser afectadas las

ventas, pero si es excesivo los costos financieros y de almacenaje aumentan, con esto, se

Nombre del Proceso: Proceso para determinar stock 

Descripción: Este se da en  almacenamiento de  los productos hacia el archivo 

inventario. 

Flujo de Entrada: Detalle de productos ( Cantidad) 

Flujo de salida: Stock  adecuado 

 

COMPROBAR INVENTARIO 

Page 64: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

54  

inmoviliza el capital en el inventario, lo que sucede en nuestra empresa con ciertas

mercaderías por no establecer políticas de existencias.

Existen tres políticas básicas de gestión de inventarios que responden a las preguntas:

¿Cuánto pedir? y

¿Cuándo pedir?

4.7.1 Política de cantidad fija- periodo variable

Se pide un lote de tamaño fijo cada vez que el stock desciende por debajo de un

determinado nivel (Punto de Pedido).

Cada vez que el nivel de stock desciende hasta un valor denominado punto de pedido

(PP) o nivel de reposición se realiza un pedido nuevo. El tamaño económico del pedido

es constante y se calcula mediante la fórmula de Wilson.

El valor del punto de pedido (PP) es suma de la demanda prevista durante el tiempo

medio de retraso del pedio más el stock de seguridad (SS).

Algunos autores la denominan de dos almacenes debido a que para cada producto el

almacén se divide en dos. Hay un almacén para el stock logístico y otro para el stock

disponible. Cuando se agota el primer almacén se hace un pedido y se usa el segundo

hasta la llegada del pedido.

Los cálculos del lote económico y del punto de pedido deben ser revisados

periódicamente. El valor del stock logístico se revisa tras cada movimiento de entrada y

salida de la mercadería para determinar cuándo realizar un pedido nuevo.

Page 65: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

55  

4.7.2 Política de cantidad variable – pedido constante

Se pide periódicamente un lote de tamaño variable. El pedido se realiza periódicamente

transcurrido un periodo de revisión, que se puede establecer mediante las fórmulas de

Wilson. El valor del stock a alcanzar en cada pedido se denomina stock requerido o

máximo (SR).

SR es la cantidad necesaria para satisfacer la demanda durante el periodo de revisión de

duración más el retraso medio y considerando un stock de seguridad SS para todo ese

tiempo.

Nota 1: Por lo tanto, en cada periodo el gestor del stock realizará un pedido por la

diferencia entre el stock requerido y el stock logístico existente.

Nota 2: Se puede prescindir de hacer un pedido si, en el periodo anterior no existiría una

demanda significativa.

4.7.3 Política de nivel máximo y mínimo de stock

Se pide cuando se alcanza el nivel mínimo hasta completar el nivel máximo de stock. Por

limitaciones del proveedor sólo se puede hacer pedidos periódicamente.

Se realiza un pedido cada vez que se alcanzan niveles de inferiores al stock mínimo y se

solicita un pedido del tamaño requerido. Esta política combina aspectos de las dos

anteriores: El valor del stock se calcula como en la política de pedido variable y periodo

constante, es decir, es el Stock Requerido de dicha política (SR).

Las teorías de políticas de stock dan están alternativas para tener un control adecuado

del mismo, sin embargo de acuerdo a la naturaleza, tamaño del negocio y considerando

que es una pyme la política de mínimos y máximos estará aplicada de la siguiente

manera:

Page 66: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

56  

Los mínimos y máximos estarán dados por la experiencia que se tiene en este negocio,

se ha definido de acuerdo al movimiento de cada producto, lo ideal es que exista un

mínimo de 10 unidades de los productos que tengan mayor rotación, es decir repuestos

de mantenimiento vehicular, pastillas de freno, lubricantes, baterías, rodamientos,

bandas y un máximo de 15 unidades en los ítems mencionados anteriormente , en los

productos que presentan bajos índices de rotación serán solicitados bajo un previo

pedido del cliente ya que generalmente son productos que por su propio origen no se

deterioran con facilidad. Teniendo en cuenta que el no tener en stock estos productos

puede bajar el volumen de venta. Se ha decidió tener un mínimo de 1 unidad y máximo

de 2 unidades en lo que se refiere a suspensión vehicular y partes de motor, no se puede

exceder este número ya que el costo de almacenaje, costo tiempo, costo de ubicación

aumentaría. Esta política será controlada por un método automático de compras y de

manejo de inventarios, sobre esta base de máximos y mínimos.

4.8 Proceso de Pedido y Facturación

Pedido

Cliente

Despachar Pedido

Obtener Detalles del 

Producto. 

Facturación

Page 67: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

57  

Este proceso se encontrará automatizado, consiste en saber de manera ágil y rápida si

en el inventario hay el producto o mercancía que solicita el cliente, esto nos permitirá

ser eficientes y eficaces. El tiempo de espera del cliente disminuirá considerablemente y

su despacho será rápido.

El objetivo de este proceso es ingresar cada producto, y llevar un archivo de estas

facturas, ya que son la constancia de la compra, del precio, del descuento, de la cantidad

recibida y son sujetas de crédito tributario para la empresa. Esto nos permitirá tener

actualizado el inventario y nos dará un informe real de las existencias. El proceso estará

controlado por el sistema automatizado.

4.9 Proceso para actualizar y codificar el Inventario

Factura del

Proveedor

Nombre del Proceso: Pedido y Facturación al Cliente

Descripción: Comprende la verificación del producto que el cliente requiere.

Flujo de Entrada: Pedido de cliente - Factura

Flujo de salida: Despachar pedido

ACTUALIZAR

INVENTARIO

PROVEEDOR 

Page 68: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

58  

Este proceso nos permite actualizar el inventario, ingresando cada uno de los

productos nuevos que se ha comprado. Las fases de este proceso son las siguientes:

Ingresar al sistema automatizado de inventarios, se ingresan los datos del

producto nuevo como: código de fábrica del producto, descripción, cantidad,

marca y costo.

Como información adicional se ingresara el nombre del proveedor, para tener un

registro por cualquier problema que suceda posteriormente.

El código de estos productos se crearán de la siguiente manera: Pastillas de

Freno del Chevrolet Aveo PFCA001, de acuerdo al número de orden que tenga

en el inventario; para Cables de Embrague del Forza CEFI 0028 etc., Es un

sistema de codificación alfanumérica, propia, fácil, y sencilla de manejarla.

Nombre del Proceso: Actualización y Codificación del Inventario

Descripción: Datos de productos nuevos

Composición: Código de producto, descripción, cantidad, marca, costo.

Origen: Nombre - Proveedor

Destino: Actualizar Inventario

Comentario: El código del producto puede contener letras y números.

Page 69: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

59  

4.10 Automatización del Sistema de Facturación y Control de Inventario

La importancia de implementar un sistema de facturación e inventario de manera

automatizada, permite operar y llevar un mejor control de la mercancía existente,

disminuir de tiempos, mejorar el servicio cliente, no tener capital inmovilizado, mejor

control del inventario en el negocio, con la ayuda de un sistema automatizado en la

empresa conoceremos el momento preciso de hacer los pedidos de la mercancía a

tiempo y dar un mejor servicio a los clientes.

Este sistema de información tiene como objetivo proporcionar un marco estratégico que

sirva de referencia en un ámbito concreto de la empresa. El objetivo de implementar un

sistema automatizado, es que permita concretar necesidades a corto plazo, y a su vez

soluciones ágiles, económicas.

Después de un análisis de la situación actual del negocio, los cambios de un mundo

competitivo y globalizado, los avances tecnológicos en los que se desarrollan las

pequeñas empresas, pymes, pequeños negocios exigen que realicemos cambios para

mejorar el nivel de competitividad, ante un mundo totalmente globalizado.

Por esta razón es el momento de tomar esta decisión que convertirá a la empresa

competitiva dentro de un marco rentable.

Este es una propuesta de un sistema automatizado para facturación y control de

inventario para “La Casa del Repuesto Automotriz”.

Page 70: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

60  

4.11 Funciones, Limitaciones, y Restricciones.

Funciones:

Estar siempre al día con los nuevos avances de la tecnología y la automatización

de sistemas.

Servicio eficiente al cliente.

Llevar a cabo los controles e informes necesarios de la mercancía que se tiene en

el local.

Satisfacer siempre al cliente con sus necesidades.

Ahorrar tiempo y así poder lograr mayor satisfacción el cliente.

Aumentar productividad en la empresa.

Mejorar niveles de rentabilidad.

Optimizar nuestros recursos financieros.

Disminuir concentración de inventarios con baja rotación.

Alcanzar niveles de utilidad más altos.

Limitaciones

La empresa no cuenta aún con el personal capacitado para manejar esta base de

datos.

Restricciones

El acceso al sistema solo será efectuado por el gerente –propietario y el

administrador en cuanto se refiere a facturación, ventas, sistema contable. En lo

Page 71: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

61  

relacionado al Inventario el acceso lo tendrá el bodeguero, administrador y

gerente- propietario.

El sistema contará con un código o clave de acceso, los mismos que serán

conocidos por cada uno de los responsables de manejar cada pantalla del

programa.

El sistema solo puede ser modificado, por el programador.

Software Financiero y Contable.

Un sistema de información contable, es un conjunto de elementos interrelacionados que

recoge datos, los procesa y convierte en información, que almacena y posteriormente se

da a conocer a sus usuarios.

El software financiero y contable es un sistema de información que captura, procesa,

almacena y distribuye información vital para la correcta toma de decisiones en la

empresa.

El papel fundamental que ha desempeñado la contabilidad, la administración es

controlar y organizar las diferentes actividades de la empresa con el fin de conocer la

situación en que esta se encuentra, de una manera ágil, oportuna y útil, para llevar a

cabo los propósitos que se quieren realizar y así cumplir con los objetivos.

El Software financiero y contable no sólo es un sistema que suministre información,

que permita a la dirección de la empresa, ejercer un correcto control técnico sobre la

misma, sino que debe permitir la toma de decisiones.

Es conveniente crear un sistema de información contable y financiero más detallado y

preciso que permita conocer con exactitud lo que realmente sucede en la organización y

ayude a tener mejores herramientas para una buena toma de decisiones en el momento

oportuno.

Page 72: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

62  

Ante el continuo cambio en el mundo de los negocios debemos ser realistas a las

transformaciones que se generan en el entorno y se debe tener en cuenta tres aspectos:

los intangibles, la tecnología y el riesgo.

VENTANA DE PRESENTACION INICIAL.

En esta primera pantalla se presentan las opciones en las cuales el usuario o

administrador del sistema podrá escoger la función que desea realizar desde imprimir

reportes, actualizar o añadir un producto a la base de datos del Sistema de Facturación e

Inventario.

Page 73: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

63  

VENTANA DE DESCRIPCION DE PRODUCTOS

En esta pantalla se describe el producto o servicio a disposición del cliente por parte del

negocio en donde se lleva un control de aquella mercancía que entra y sale del local

mediante la captura de sus datos y la cantidad de la misma , y a su vez indica el nivel

para hacer el pedido.

Además describe las características de cada producto del inventario, esto permite dar

agilidad al proceso de venta, consecuentemente mejora el servicio al cliente, y facilita

cumplir con los requerimientos del mismo.

Page 74: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

64  

VENTANA DE PROVEEDORES

Esta pantalla entrega información detallada de cada uno de los proveedores de la

empresa como: nombre, dirección, teléfono, persona de contacto, email, Está agenda

electrónica de los proveedores permite agilizar el proceso de pedido, disminuye

tiempos de búsqueda de un proveedor. Además entrega reportes de las cuentas por

pagar, permite conocer con exactitud las obligaciones con cada proveedor que tiene la

empresa.

Page 75: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

65  

VENTANA DE FACTURACIÓN

Esta pantalla genera la factura y actualiza de manera automática el inventario del

producto. Permite tener información de las ventas diarias, y facilita el cierre de caja

diario, semanal del negocio lo que permite obtener datos contables de la empresa.

Generar la factura de manera automática agiliza el proceso de venta, disminuye el

tiempo de espera del cliente dentro del almacén, además mejora el servicio y la

atención al cliente.

Page 76: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

66  

VENTANA PARA MANEJO DE INVENTARIOS

Estos son los reportes que genera el sistema cuando el usuario o administrador lo desee,

puede imprimir por separado los movimientos del inventario como ingresos, egresos del

mismo.

Además entrega una información completa del inventario como: ubicación en la bodega,

cantidad en stock, número de lote, características del producto, precio de venta al

público, precio de costo , utilidad en porcentaje de cada producto, número de guía de

remisión, etc.

Información que facilita, agiliza el manejo y control del inventario del negocio.

Page 77: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

67  

VENTANA DEL AREA TRIBUTARIA

Está pantalla presenta un resumen de pedidos, facturación, remisiones, crédito,

devoluciones, y del área de contabilidad. Además facilita el manejo del área tributaria

del negocio.

Esta ventana facilita obtener información ágil, oportuna, y precisa del movimiento del

negocio, consecuentemente permite cumplir con las obligaciones tributarias del

negocio.

Page 78: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

68  

4.13 Usuarios de este sistema

Gerente - Propietario

Es la persona encargada de tomar decisiones y en este caso será la que tiene la

dirección y el control de negocio. Dentro del sistema, podrá controlar las entradas y

salidas de la mercadería, imprimir facturas, conocer datos de los proveedores,

revisar los movimientos del inventario, determinar los ingresos y egresos del negocio,

en resumen facilita su función de control y dirección del negocio.

Bodeguero

Es la persona encargada del manejo de la bodega del negocio, la responsable del ingreso

y egreso de los artículos destinados a la venta.

4.14 Características del Sistema Automatizado de Facturación y Control de

Inventarios

Totalmente amigable de fácil uso (intuitivo).

No requiere de un técnico para su mantenimiento.

Se adapta a sus necesidades.

Conforme a las normas, reglamentos que Servicio de Rentas Internas SRI, exige

a los pequeños negocios, pymes, microempresas.

Funciona con Windows XP o Windows 7.

Hardware mínimo requerido.

15Mb de espacio en disco.

32 Mb de RAM.

Mínimo procesador Pentium 4 o más.

Page 79: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

69  

4.15 Reportes

Los reportes que entrega este sistema de automatización son de mucha utilidad para el

correcto manejo y control del negocio:

Cuentas pendientes.

Reporte de ventas.

Productos que van a expirar.

Compras por proveedor o por producto.

Reporte de ventas por ítem o todo por fecha.

Kárdex por fecha.

Saldos (de productos).

Realiza un Análisis ABC (producto estrella, producto neutro y el peor producto).

Imprime si es necesario tarjetas de identificación para cada producto.

El análisis ABC permite identificar los artículos que tienen un impacto importante

dentro del inventario, de la venta, de los costos. Permite también crear categorías de

productos que necesitaran niveles y modos de control distintos.

La garantía es de tres meses, la empresa proveedora nos otorga tres días de

entrenamiento sin costo adicional, el precio cotizado incluye 2 licencias (dos puntos de

venta). El precio es de $ 950 dólares, el mismo que ha siso aceptado y aprobado por el

gerente propietario considerando que es una inversión para nuestro negocio.

Page 80: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

70  

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

La situación evidenciada en la bodega del almacén, respecto al manejo del

inventario, desorden en la misma, falta de codificación, etiquetación de los

productos; es decir la manera empírica de administrar este negocio; demuestra

que no existe un manual de procedimientos que oriente al desarrollo de las

actividades de manera efectiva.

La empresa no ha generado crecimiento por la ausencia de un esquema, de un

proceso adecuado en la realización de las actividades para el manejo de

inventarios, y por la falta de mecanismos o herramientas que sirvan de

instrucción y orientación al personal de bodega.

La falta de un control sistemático, automatizado de nuestro inventario ha

generado insatisfacción en los clientes, debido a que los tiempos de entrega son

excesivos, además el no tener el stock adecuado hace que las ventas no cumplan

con sus proyecciones.

La rentabilidad del negocio se ha visto afectada por la ausencia de registros

como: Kárdex, órdenes de compras, facturas, tampoco existe un control de

ingresos y salidas de mercaderías.

Page 81: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

71  

Del análisis del inventario se determina que existen artículos con una baja

rotación, es decir hay capital inmovilizado, lo que demuestra que existe un uso

innecesario de los activos, lo que requiere especial atención.

La ausencia de un sistema automatizado o un software administrativo contable,

y financiero ha dificultado el manejo y control del inventario, generando

lentitud en los procesos.

Page 82: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

72  

RECOMENDACIONES

La aplicación de este manual nos permitirá mejorar la administración del

inventario, mantener registros reales y oportunos del mismo, disminuir el

capital inmovilizado, disminuir tiempos de espera, mejorar la atención al cliente

y todo esto se verá reflejado en la rentabilidad de la empresa.

El manual de procedimientos para el control y flujo del inventario en “La Casa

del Repuesto Automotriz”, permitirá normalizar, regularizar, generar procesos

para cada una de las actividades que intervienen en la elaboración de los

inventarios, asignando tareas, responsabilidades, tiempos, cuyo objetivo será

optimizar recursos.

La ejecución de este manual permitirá fijar pautas a seguir para los

procedimientos de entradas y salidas de las mercaderías, su registro,

clasificación, orden en la bodega; cuya aplicación también constituye un

material informativo que instruya a los empleados, con única finalidad de

cumplir con las exigencias de los clientes.

Se recomienda especialmente la adquisición del software para el mejoramiento

de la administración de estas pymes o pequeñas empresas. En la actualidad

existen sistemas de procesos administrativos para pymes no obligados a llevar

contabilidad, que facilitan el control de todos los procesos mencionados

anteriormente y los cuales son necesarios implementar.

Page 83: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

73  

El objetivo de aplicar un manual administrativo dentro de una empresa, es ser

ágiles, ordenados, mejorar los sistemas, tener capacidad de controlar, además

sin duda alguna buscamos mejorar la rentabilidad, y este mecanismo es

técnicamente factible y económicamente rentable.

Page 84: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

74  

BIBLIOGRAFIA

BAVARESCO,Aura ; Manual para la Elaboración de Tesis , Monografías, Informes ;

Edición 4ta; Mexico;2003;Paginas 41,42,43

BURBANO,Jorge ;Control de Recursos ;Mc Graw -Hill; Edición 1°;

Mexico;2000;Paginas 181,182

FLEITMAN,Jack ; Negocios Exitosos ;Mc Graw -Hill; Edición 1°;

Mexico;2000;Paginas 131,132,133,134

JARRÍN,Pablo ; Guía Práctica de Investigación Científica ; Edición 3ra; Ecuador

;2003;Paginas 29,30,31

LEENDERS,Michiel ;Administración de Compras y de Materiales ;Editorial

Continental; Edición 2da ; Mexico;2009;Pag 20,21

ALCÁNTARA GÓMEZ George; Manual de Control de Inventarios; Editorial Prentice

Hall; Edición 1°, Colombia 2009.

COULTER, Robbin; Administración de Inventarios; Editorial Mc Graw Hill; Edición

1°; México 2007; Pág. 324,325

GARCÍA CANTÚ, Pablo; Enfoque Prácticos para la Planeación y Control de

Inventarios; Editorial Trilla, Edición 1°; México 2010.

GUTIERREZ PULIDO, Humberto; Calidad en Control de Inventarios; Editorial Mc

Graw Hill; Edición 1°; México 2009.

Páginas de Internet: www.google.com

www.sistemascontables.com

Page 85: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

75  

ANEXO N° 1

EMPRESA “LA CASA DEL REPUESTO AUTOMOTRIZ”

Tema: Satisfacción del cliente.

1. ¿Con qué frecuencia usted visita nuestro almacén?

o Una o más veces a la semana o Dos o tres veces al mes o Una vez al mes o Menos de una vez al mes.

2. ¿Encontró el repuesto automotriz que buscaba?

o SI

o NO

3.- ¿Qué respuesta recibe usted cuando no hay el repuesto que buscaba?

o No hay en stock o Se terminó o No se ha realizado últimamente pedido. o Otras……………………………………………………………………………

4. ¿Cuando no encuentra el repuesto automotriz que tiempo de espera le pide el almacén para traerle su producto?

o 24 horas o 8 días o 15 días o o más.

Tema: Satisfacción del  Cliente.          Fecha: ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Edad: ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐          Sexo:   M              F 

Page 86: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

76  

5. ¿Cree usted que existe un orden en la bodega de este almacén?

o SI o NO

6. ¿Qué tiempo esperó para que le entreguen su producto dentro del almacén?

o 10 minutos o 20 minutos o o más.

7. ¿Recomendaría usted nuestro almacén a otra persona?

o SI

o NO

¡Gracias Por su Colaboración ¡

Page 87: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

77  

ANEXO N°2

ENTREVISTA

 

1.- ¿Qué tiempo lleva al frente de este negocio?

Llevo más de 25 años frente a este negocio

2.- ¿Por qué cree usted que existe últimamente insatisfacción en sus clientes?

Porque no encuentran el producto que buscan, el tiempo de entrega dentro del almacén es más de 20 minutos, lo cual es mucho.

 

3.- ¿Existe actualmente algún proceso para la adquisición de mercadería? No existe ningún proceso es de acuerdo a las necesidades del encargado de la bodega o se registra en un cuaderno lo que me piden y no hay.

4.- ¿Existe un control adecuado para el manejo de su inventario? No existe ningún control de mis inventarios.

 

5.- ¿Que método de valuación utiliza para fijar su costo al inventario? No manejo ningún método de valuación para fijar mi costo.

 

6.- ¿Maneja algún registro de su inventario como por ejemplo: Tarjetas Kardex?

No manejo Kárdex, pero creo que es necesario implementar un control.

7.- ¿Considera usted que en la actualidad tiene un alto porcentaje de inventario sin rotación? Si creo que existe mucha mercadería que no rota durante los últimos cuatro años si no es más.

8.- ¿Maneja algún software informático para controlar su inventario? No tengo ningún programa de computación que maneje mi inventario.

9.- ¿En su negocio lleva usted contabilidad? No llevo contabilidad

 

Page 88: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

78  

       10. ¿Considera usted que es necesario implementar algunos cambios en el manejo de su negocio? Pienso que es importante realizar algunos cambios e implementar procesos para manejar adecuadamente mi negocio.

Por medio de la entrevista realizada al propietario permitió determinar las causas de

los problemas existentes en la empresa, y a su vez facilita el desarrollo de este trabajo,

porque nos da la pauta para realizar los cambios que necesita la misma.

 

 

Page 89: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

79  

ANEXO N° 3

INVENTARIO FISICO

 

 

   

     

     

     

     

     

     

     

     

     

ITEM DESCRIPCION UNIDAES FECHA DE ADQUISICION PRECIO UNITARIO

INVENTARIO SIN

ROTACION

TOTAL

1  ALTERNADORES HYUNDAI ATOS  4 16  de enero del 2010 $ 105,00 $ 420,00 $ 420,00   

2  ALTERNADORES HYUNDAI H 100 DIESEL 5 $ 190,00 $ 950,00   

3  ALTERNADORES HYUNDAI EXCEL  5 $ 90,00 $ 450,00   

4  ALTERNADORES MAZA B2.00  5 $ 105,00 $ 525,00   

5  ALTERNADORES  CHEVROLET LUV 2.0 5 $ 98,00 $ 490,00   

6  ALTERNADORES  CHEVROLET TROOPER 2.0 6 $ 90,00 $ 540,00   

7  ALTERNADORES  LADA    1 19 de febrero del 2008 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00   

10  ALTERNADORES   DAEWOO LANOS  5 $ 80,00 $ 400,00   

11  ACTUADORES HIDRAULICOS CORSA EVOLUTION 1 $ 65,00 $ 65,00   

12  ACTUADORES HIDRAULICOS CORSA EVOLUTION 5 $ 65,00 $ 325,00   

Page 90: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

80  

13  ACTUADORES HIDRAULICOS CORSA EVOLUTION 3 $ 40,00 $ 120,00   

14  ACTUADORES HIDRAULICOS CORSA EVOLUTION 5 $ 60,00 $ 300,00   

15  ACTUADORES HIDRAULICOS CHEVROLET OPTRA 6 $ 60,00 $ 360,00   

16  AGUJA CARBURADOR NISSAN  4 $ 3,50 $ 14,00   

17  AGUJA CARBURADOR TOYOTA  6 $ 3,50 $ 21,00   

18  AGUJA CARBURADOR CHEVROLET  4 $ 3,50 $ 14,00   

19  AMORTIGUADORES HYUNDAI EXCEL 8 $ 45,00 $ 360,00   

20  AMORTIGUADORES HYUNDAI EXCEL 1 $ 35,00 $ 35,00   

21  AMORTIGUADORES HYUNDAI TUCSON 8 $ 49,00 $ 392,00   

22  AMORTIGUADORES HYUNDAI EXCEL 2 $ 35,00 $ 70,00   

23  AMORTIGUADORES HYUNDAI  H 100 2 $ 40,00 $ 80,00   

24  AMORTIGUADORES HYUNDAI EXCEL 4 $ 25,00 $ 100,00   

25  AMORTIGUADORES HYUNDAI  HD72 2 11 de agosto del 2010 $ 30,00 $ 60,00 $ 60,00   

26  AMORTIGUADORES HYUNDAI  TERRACAN 6     11  de agosto del 2010 $ 25,00 $ 150,00 $ 150,00   

27  AMORTIGUADORES HYUNDAI ATOS  2 11 de agosto del 2010 $ 25,00 $ 50,00 $ 50,00   

28  AMORTIGUADORES HYUNDAI ACCENT 2 14 de agosto del 2010 $ 35,00 $ 70,00 $ 70,00   

29  AMORTIGUADORES HYUNDAI ACCENT 2 15 de agosto del 2010 $ 63,00 $ 126,00 $ 126,00   

30  AMORTIGUADORES HYUNDAI ACCENT 2 $ 69,00 $ 138,00   

31  AMORTIGUADORES HYUNDAI ACCENT 4 $ 58,00 $ 232,00   

32  AMORTIGUADORES HYUNDAI GETZ  2 $ 45,00 $ 90,00   

33  AMORTIGUADORES HYUNDAI GETZ  2 $ 60,00 $ 120,00   

34  AMORTIGUADORES HYUNDAI GETZ  8 $ 38,00 $ 304,00   

35  AMORTIGUADORES HYUNDAI MATRIX 2 $ 50,00 $ 100,00   

36  AMORTIGUADORES HYUNDAI GETZ POSTERIOR 4 $ 25,00 $ 100,00   

37  AMORTIGUADORES HYUNDAI ACCENT POSTERIOR 2 $ 45,00 $ 90,00   

38  AMORTIGUADORES HYUNDAI ACCENT POSTERIOR 2 $ 45,00 $ 90,00   

39  AMORTIGUADORES HYUNDAI ATOS  2 $ 45,00 $ 90,00   

40  AMORTIGUADORES KIA RIO  8 $ 40,00 $ 320,00   

Page 91: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

81  

41  AMORTIGUADORES KIA RIO  3 $ 40,00 $ 120,00   

42  AMORTIGUADORES KIA RIO  2 $ 52,00 $ 104,00   

43  AMORTIGUADORES KIA RIO  2 $ 48,00 $ 96,00   

44  AMORTIGUADORES KIA RIO  2 $ 45,00 $ 90,00   

45  AMORTIGUADORES KIA RIO POSTERIOR 8 $ 38,00 $ 304,00   

46  AMORTIGUADORES KIA RIO POSTERIOR 4 $ 20,00 $ 80,00   

47  AMORTIGUADORES KIA RIO EXCITE  2 $ 36,00 $ 72,00   

48  AMORTIGUADORES KIA PICANTO  4 $ 37,00 $ 148,00   

49  AMORTIGUADORES TOYOTA HILUX 2.7 4 $ 55,00 $ 220,00   

50  AMORTIGUADORES MAZDA ALEGRO 2 $ 45,00 $ 90,00   

51  AMORTIGUADORES MAZDA 323  4 $ 25,00 $ 100,00   

52  AMORTIGUADORES MAZDA 323  2 $ 35,00 $ 70,00   

53  AMORTIGUADORES NISSAN SENTRA 2 $ 35,00 $ 70,00   

54  AMORTIGUADORES NISSAN SENTRA  1 $ 35,00 $ 35,00   

55  AMORTIGUADORES NISSAN SENTRA  2 $ 35,00 $ 70,00   

56  AMORTIGUADORES NISSAN SENTRA  4 $ 40,00 $ 160,00   

57  AMORTIGUADORES NISSAN SENTRA  1 $ 35,00 $ 35,00   

58  AMORTIGUADORES NISSAN SENTRA  2 $ 40,00 $ 80,00   

59  AMORTIGUADOR FORD FESTIVA  4 $ 45,00 $ 180,00   

60  AMORTIGUADOR  WOLKSWAGEN  2 $ 35,00 $ 70,00   

61  AMORTIGUADOR  WOLKSWAGEN  2 $ 35,00 $ 70,00   

62  AMORTIGUADOR  WOLKSWAGEN  8 $ 52,00 $ 416,00   

63  AMORTIGUADOR  WOLKSWAGEN  2 $ 36,00 $ 72,00   

64  AMORTIGUADOR  WOLKSWAGEN  2 $ 30,00 $ 60,00   

65  AMORTIGUADOR  WOLKSWAGEN  2 $ 37,00 $ 74,00   

66  AMORTIGUADOR  FIAT UNO  8 $ 55,00 $ 440,00   

67  AMORTIGUADOR  FIAT PREMIO  4 $ 20,00 $ 80,00   

68  AMORTIGUADOR  FIAT PREMIO  3 $ 20,00 $ 60,00   

Page 92: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

82  

69  AMORTIGUADOR  FIAT PREMIO  4 $ 40,00 $ 160,00   

70  AMORTIGUADOR  FIAT UNO  2 $ 40,00 $ 80,00   

71  AMORTIGUADOR   DAEWOO  NUBIRA 8 $ 40,00 $ 320,00   

72  AMORTIGUADOR   DAEWOO  NUBIRA 2 $ 38,00 $ 76,00   

73  AMORTIGUADOR   DAEWOO  MATIZ  2 $ 74,00 $ 148,00   

74  AMORTIGUADOR   DAEWOO  MATIZ  2 $ 52,00 $ 104,00   

75  AMORTIGUADOR   DAEWOO  CIELO  2 $ 18,00 $ 36,00   

76  AMORTIGUADOR   DAEWOO  RACER 2 $ 25,00 $ 50,00   

77  AMORTIGUADOR   CHEVROLET AVEO 8 $ 35,00 $ 280,00   

78  AMORTIGUADOR   CHEVROLET AVEO 2 $ 35,00 $ 70,00   

79  AMORTIGUADOR   CHEVROLET AVEO 2 $ 57,00 $ 114,00   

80  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  VITARA 2 $ 64,00 $ 128,00   

81  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  CARRY 2 $ 35,00 $ 70,00   

82  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  GRAN VITARA 2 $ 45,00 $ 90,00   

83  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  VITARA 2 $ 47,00 $ 94,00   

84  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  SPARK 2 $ 35,00 $ 70,00   

85  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  ALTO 2 $ 15,00 $ 30,00   

86  AMORTIGUADOR   CHEVROLET FORZA II 2 $ 40,00 $ 80,00   

87  AMORTIGUADOR   CHEVROLET FORZA II 1 $ 55,00 $ 55,00   

88  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  STEEM 2 $ 35,00 $ 70,00   

89  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  STEEM 2 $ 35,00 $ 70,00   

90  AMORTIGUADOR   CHEVROLET FORZA I 1 $ 55,00 $ 55,00   

91  AMORTIGUADOR   CHEVROLET FORZA I 2 $ 22,00 $ 44,00   

92  AMORTIGUADOR   CHEVROLET FORZA I 2 $ 16,00 $ 32,00   

93  AMORTIGUADOR   CHEVROLET FORZA I 2 $ 72,00 $ 144,00   

94  AMORTIGUADOR   CHEVROLET CORSA 2 $ 40,00 $ 80,00   

95  AMORTIGUADOR   CHEVROLET CORSA 1 $ 19,00 $ 19,00   

96  AMORTIGUADOR   CHEVROLET CORSA 1 $ 28,00 $ 28,00   

Page 93: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

83  

97  AMORTIGUADOR   CHEVY TAXI  2 $ 45,00 $ 90,00   

98  AMORTIGUADOR   CHEVROLET AVEO 6 $ 35,00 $ 210,00   

99  AMORTIGUADOR   CHEVROLET D‐MAX 4 $ 25,00 $ 100,00   

100  AMORTIGUADOR   CHEVROLET D‐MAX 2 $ 35,00 $ 70,00   

101  AMORTIGUADOR   CHEVROLET D‐MAX 2 $ 35,00 $ 70,00   

102  AMORTIGUADOR   CHEVROLET D‐MAX 1 $ 50,00 $ 50,00   

103  AMORTIGUADOR   CHEVROLET AVEO 2 $ 36,00 $ 72,00   

104  AMORTIGUADOR   CHEVROLET  CORSA EVOLUTION 4 $ 35,00 $ 140,00   

105  AMORTIGUADOR   CHEVROLET AVEO 2 $ 35,00 $ 70,00   

106  AMORTIGUADOR   HINO GD/ GH  2 $ 70,00 $ 140,00   

107  AMORTIGUADOR   HINO FF/ FB  2 $ 70,00 $ 140,00   

108  AMORTIGUADOR   HINO FF/ FB  2 $ 30,00 $ 60,00   

109  AMORTIGUADOR   FORD  2 $ 70,00 $ 140,00   

111  AMORTIGUADORES LUV 2.200  6 $ 18,00 $ 108,00   

112  AMORTIGUADORES LUV 2.300  2 $ 18,00 $ 36,00   

113  AMORTIGUADORES  SAN REMO  4 $ 20,00 $ 80,00   

114  AMORTIGUADORES  DAEWOO CIELO 4 $ 18,00 $ 72,00   

115  AMORTIGUADORES  TOYOTAHILUX  3 $ 15,00 $ 45,00   

116  AMORTIGUADORES  TOYOTA COROLLA 2 $ 15,00 $ 30,00   

117  AMORTIGUADORES LUV 2.300  4 $ 22,00 $ 88,00   

118  AMORTIGUADORES LUV 2.300  4 $ 15,00 $ 60,00   

119  AMORTIGUADORES 2075  3 $ 15,00 $ 45,00   

120  AMORTIGUADORES HYUNDAI EXCEL 2 $ 15,00 $ 30,00   

121  AMORTIGUADORES  FORD COURIER  3 $ 15,00 $ 45,00   

122  AMORTIGUADORES  TOYOTAHILUX  2 $ 15,00 $ 30,00   

123  AMORTIGUADORES  TOYOTAHILUX  1 $ 15,00 $ 15,00   

124  AMORTIGUADORES ESCARABAJO   1 $ 15,00 $ 15,00   

125  AMORTIGUADORES  GEMINI  2 $ 21,00 $ 42,00   

Page 94: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

84  

126  AMORTIGUADORES  FORD COURIER  1 $ 20,00 $ 20,00   

127  AMPERIMETROS UNIVERSAL  3 $ 10,00 $ 30,00   

128  AMPERIMETROS UNIVERSAL  3 $ 5,00 $ 15,00   

129  ARAÑAS PUNTA DE EJE KIA RIO  1 $ 39,00 $ 39,00   

130  ARAÑAS PUNTA DE EJE HYUNDAI VERNA 2 $ 33,00 $ 66,00   

131  AUTOMATICOS DE ARRANQUE LUV 1600 1 $ 35,00 $ 35,00   

132  AUTOMATICOS DE ARRANQUE LUV 1800 1 $ 25,00 $ 25,00   

133  AUTOMATICOS DE ARRANQUE  TROOPER 1 $ 30,00 $ 30,00   

134  AUTOMATICOS DE ARRANQUE  CORSA 1 $ 30,00 $ 30,00   

135  AUTOMATICOS DE ARRANQUE HYUNDAI 1 $ 35,00 $ 35,00   

136  AUTOMATICOS DE ARRANQUE CORSA EVOLUTION 1 $ 25,00 $ 25,00   

137  AUTOMATICOS DE ARRANQUE  MONZA 1 $ 28,00 $ 28,00   

138  AUTOMATICOS DE ARRANQUE  LADA 1 $ 35,00 $ 35,00   

139  AUTOMATICOS DE ARRANQUE  SAN REMO 2 $ 23,00 $ 46,00   

140  AUTOMATICO DE FORD  7 $ 4,00 $ 28,00   

141  AUTOMATICO DE FORD  1 $ 15,00 $ 15,00   

142  AUTOMATICOS DE ARRANQUE  UNIVERSAL 3 $ 6,00 $ 18,00   

143  BANDAS 1525 3 $ 6,00 $ 18,00   

144  BANDAS 1526 5 $ 5,00 $ 25,00   

145  BANDAS 1531 10 $ 5,00 $ 50,00   

146  BANDAS 1538 6 $ 5,00 $ 30,00   

147  BANDAS 1734 10 $ 6,00 $ 60,00   

148  BANDAS 1725 3 $ 5,00 $ 15,00   

149  BANDAS 1726 6 $ 6,00 $ 36,00   

150  BANDAS 1735 6 $ 6,00 $ 36,00   

151  BANDAS 1735 5 $ 6,00 $ 30,00   

152  BANDAS 1738 5 $ 6,00 $ 30,00   

153  BANDAS 1739 5 $ 6,00 $ 30,00   

Page 95: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

85  

154  BANDAS 1738 5 $ 6,00 $ 30,00   

155  BANDAS 1739 5 $ 6,00 $ 30,00   

156  BANDAS 3PK820 4 $ 7,00 $ 28,00   

157  BANDAS 4PK1775 1 $ 15,00 $ 15,00   

158  BANDAS 4PK1840 6 $ 12,00 $ 72,00   

159  BANDAS 4PK1850 3 $ 13,00 $ 39,00   

160  BANDAS 4PK1865 3 $ 12,00 $ 36,00   

161  BANDAS 4PK1340 2 $ 12,00 $ 24,00   

162  BANDAS 4PK1211 2 $ 18,00 $ 36,00   

163  BANDAS 4PK1575 1 $ 14,00 $ 14,00   

164  BANDAS 4PK770 5 $ 5,00 $ 25,00   

165  BANDAS 4PK1005 2 $ 8,00 $ 16,00   

166  BANDAS 4PK889 2 $ 6,00 $ 12,00   

167  BANDAS 4PK825 3 $ 6,00 $ 18,00   

168  BANDAS 4PK845 4 $ 7,00 $ 28,00   

169  BANDAS 4PK815 3 $ 7,00 $ 21,00   

170  BANDAS 4PK850 3 $ 5,00 $ 15,00   

171  BANDAS 4PK665 6 $ 7,00 $ 42,00   

172  BANDAS 4PK1715 2 $ 7,00 $ 14,00   

173  BANDAS 4PK735 2 $ 6,00 $ 12,00   

174  BANDAS 4PK785 2 $ 6,00 $ 12,00   

175  BANDAS 4PK812 2 $ 8,00 $ 16,00   

176  BANDAS 4PK685 1 $ 7,00 $ 7,00   

177  BANDAS 5PK1818 5 $ 12,00 $ 60,00   

178  BANDAS 5PK1885 4 $ 18,00 $ 72,00   

179  BANDAS 5PK1270 4 $ 12,00 $ 48,00   

180  BANDAS 5PK1740 3 $ 12,00 $ 36,00   

181  BANDAS 5PK875 2 $ 9,00 $ 18,00   

Page 96: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

86  

182  BANDAS 5PK825 4 $ 7,00 $ 28,00   

183  BANDAS 5PK875 2 $ 6,00 $ 12,00   

184  BANDAS 6PK1460 4 $ 12,00 $ 48,00   

185  BANDAS 6PK1815 2 $ 15,00 $ 30,00   

186  BANDAS 6PK1740 2 $ 13,00 $ 26,00   

187  BANDAS 6PK1280 1 $ 10,00 $ 10,00   

188  BANDAS 6PK1650 3 $ 12,00 $ 36,00   

189  BANDAS 6PK890 2 $ 6,00 $ 12,00   

190  BANDAS DE DISTRIBUCION TOYOTA  2 $ 15,00 $ 30,00   

191  BANDAS DE DISTRIBUCION TOYOTA   1 $ 15,00 $ 15,00   

192  BANDAS DE DISTRIBUCION TOYOTA   1 $ 12,00 $ 12,00   

193  BANDAS DE DISTRIBUCION TOYOTA 105D 1 $ 13,00 $ 13,00   

194  BANDAS DE DISTRIBUCION TOYOTA  121D 1 $ 13,00 $ 13,00   

195  BANDAS DE DISTRIBUCION FIAT  4 $ 10,00 $ 40,00   

196  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET ASTRA 2 $ 20,00 $ 40,00   

197  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET SPARK 1 $ 12,00 $ 12,00   

198  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  VITARA 95D 1 $ 12,00 $ 12,00   

199  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  VITARA 103D 1 $ 17,00 $ 17,00   

200  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  VITARA 95D 4 $ 12,00 $ 48,00   

201  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  VITARA 95D 2 $ 12,00 $ 24,00   

202  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  MONZA 2 $ 16,00 $ 32,00   

203  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  FORZA II 2 $ 8,00 $ 16,00   

204  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  FORZA I 2 $ 12,00 $ 24,00   

205  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  FORZA I 6 $ 12,00 $ 72,00   

206  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  FORZA II 1 $ 8,00 $ 8,00   

207  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  FORZA II 1 $ 12,00 $ 12,00   

208  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  FORZA II 6 $ 12,00 $ 72,00   

209  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  CARRY 1 $ 10,00 $ 10,00   

Page 97: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

87  

210  BANDAS DE DISTRIBUCION CHEVROLET  CARRY 1 $ 10,00 $ 10,00   

211  BANDAS DE DISTRIBUCION WOLKWAGEN POLO 2 $ 15,00 $ 30,00   

212  BANDAS DE DISTRIBUCION KIA CARENS 2 $ 19,00 $ 38,00   

213  BANDAS DE DISTRIBUCION KIA BESTA 1 $ 18,00 $ 18,00   

214  BANDAS DE DISTRIBUCION DAEWOO NUBIRA 2 $ 25,00 $ 50,00   

215  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI ACCENT 1 $ 10,00 $ 10,00   

216  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI ACCENT 2 $ 10,00 $ 20,00   

217  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI ATOS 2 $ 9,00 $ 18,00   

218  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI VERNA 6 $ 22,00 $ 132,00   

219  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI VERNA 1 $ 15,00 $ 15,00   

220  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI VERNA 2 $ 13,00 $ 26,00   

221  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI VERNA 2 $ 13,00 $ 26,00   

222  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI ATOS 2 $ 9,00 $ 18,00   

223  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI ATOS 2 $ 12,00 $ 24,00   

224  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI EXCEL 1 $ 16,00 $ 16,00   

225  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI H100 4 $ 8,00 $ 32,00   

226  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI H101 1 $ 15,00 $ 15,00   

227  BANDAS DE DISTRIBUCION HYUNDAI H100 1 $ 9,00 $ 9,00   

228  BANDAS DE DISTRIBUCION KIA STYLUS 2 $ 27,00 $ 54,00   

229  BANDAS DE DISTRIBUCION KIS PICANTO 2 $ 10,00 $ 20,00   

230  BANDAS DE DISTRIBUCION KIS PICANTO 1 $ 10,00 $ 10,00   

231  BANDAS DE DISTRIBUCION KIA BESTA 1 $ 23,00 $ 23,00   

232  BANDAS DE DISTRIBUCION MITSUBHIS GALAN 2 $ 10,00 $ 20,00   

233  BANDA DE DISTRIBUCION NISSAN SENTRA 2 $ 8,00 $ 16,00   

234  BANDA DE DISTRIBUCION NISSAN PATHEFINDER 1 $ 12,00 $ 12,00   

235  BANDA DE DISTRIBUCION NISSAN  SENTRA 2 $ 15,00 $ 30,00   

236  BANDA DE DISTRIBUCION NISSAN  SENTRA 1 $ 12,00 $ 12,00   

237  BANDA DE DISTRIBUCION NISSAN  SENTRA 2 $ 12,00 $ 24,00   

Page 98: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

88  

238  BANDA DE DISTRIBUCION MAZDA B 2000 2 $ 10,00 $ 20,00   

239  BANDA DE DISTRIBUCION MAZDA B 2000 1 $ 10,00 $ 10,00   

240  BANDA DE DISTRIBUCION  WOLKSWAGEN GOLF 2.0 2 $ 10,00 $ 20,00   

241  BANDA DE DISTRIBUCION  WOLKSWAGEN GOL 3 $ 12,00 $ 36,00   

242  BANDA DE DISTRIBUCION  WOLKSWAGEN GOLF  1 $ 12,00 $ 12,00   

243  BANDA DE DISTRIBUCION SKODA FABIA 1 $ 12,00 $ 12,00   

244  BANDA DE DISTRIBUCION PEUGEOT  2 $ 15,00 $ 30,00   

245  BANDA DE DISTRIBUCION RENAULT MEGANE 1 $ 19,00 $ 19,00   

246  BANDA DE DISTRIBUCION PEUGEOT  2 $ 15,00 $ 30,00   

247  BANDA DE DISTRIBUCION FIAT  2 $ 12,00 $ 24,00   

248  BANDA DE DISTRIBUCION FIAT PALIO 1 $ 15,00 $ 15,00   

249  BANDA DE DISTRIBUCION FIAT PREMIO 3 $ 10,00 $ 30,00   

250  BASE DE AMORTIGUADOR MAZDA 323 2 $ 10,00 $ 20,00   

251  BASE DE AMORTIGUADOR HYUNDAI ACCENT 3 $ 20,00 $ 60,00   

252  BASES DE MOTOR NISSAN SENTRA  2 $ 15,00 $ 30,00   

253  BASES DE MOTOR HYUNDAI EXCEL  1 $ 25,00 $ 25,00   

254  BASES DE MOTOR HYUNDAI ACCENT 1 $ 15,00 $ 15,00   

255  BASES DE MOTOR HYUNDAI EXCEL  1 $ 15,00 $ 15,00   

256  BASES DE MOTOR HYUNDAI EXCEL  1 $ 20,00 $ 20,00   

257  BASES DEAMORTIGUADOR KIA RIO  1 $ 15,00 $ 15,00   

258  BASES DEAMORTIGUADOR KIA RIO  2 $ 15,00 $ 30,00   

259  BASES DEAMORTIGUADOR  CORSA  2 $ 20,00 $ 40,00   

260  BASES DEAMORTIGUADOR   FORZA II 2 $ 30,00 $ 60,00   

261  BASES DEAMORTIGUADOR   MAZDA  4 $ 9,00 $ 36,00   

262  BASES DEAMORTIGUADOR   SUIFT  2 $ 15,00 $ 30,00   

263  BASES DEAMORTIGUADOR   LUV.CORSA 1 $ 13,00 $ 13,00   

264  BASE DE MOTOR WOLKSWAGEN GOL 2 $ 15,00 $ 30,00   

265  BRAZOS AXIALES NISSAN SENTRA HILO GRUESO 3 $ 12,00 $ 36,00   

Page 99: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

89  

266  BRAZOS AXIALES NISSAN SENTRA HILO FINO 5 $ 12,00 $ 60,00   

267  BRAZOS AXIALES MAZDA 323  5 $ 12,00 $ 60,00   

268  BRAZOS AXIALES MAZDA B 1600  1 $ 16,00 $ 16,00   

269  BRAZOS AXIALES MITSUBHISH L200  2 $ 15,00 $ 30,00   

270  BRAZOS AXIALES HYUNDAI VERNA  6 $ 15,00 $ 90,00   

271  BRAZOS AXIALES HYUNDAI  ELANTRA 2 $ 15,00 $ 30,00   

272  BRAZOS AXIALES HYUNDAI EXCEL  1 $ 15,00 $ 15,00   

273  BRAZOS AXIALES HYUNDAI SANTA FE 1 $ 15,00 $ 15,00   

274  BRAZOS AXIALES HYUNDAI TUCSON  1 $ 15,00 $ 15,00   

275  BRAZOS AXIALES HYUNDAI ACCENT   2 $ 12,00 $ 24,00   

276  BRAZOS AXIALES KIA RIO  2 $ 14,00 $ 28,00   

277  BRAZOS AXIALES KIA RIO  1 $ 13,00 $ 13,00   

278  BRAZOS AXIALES KIA CERATO  4 $ 15,00 $ 60,00   

279  BRAZOS AXIALES KIA RIO  2 $ 15,00 $ 30,00   

280  BRAZOS AXIALES DAEWOO NUBIRA  2 $ 10,00 $ 20,00   

281  BRAZOS AXIALES CHEVROLET SAN REMO 6 $ 15,00 $ 90,00   

282  BRAZOS AXIALES CHEVROLET ESTEEM 3 $ 13,00 $ 39,00   

283  BRAZOS AXIALES CHEVROLET AVEO  2 $ 15,00 $ 30,00   

284  BRAZOS AXIALES CHEVROLET D‐MAX 4 $ 12,00 $ 48,00   

285  BRAZOS AXIALES CHEVROLET LUV 1800 2 $ 12,00 $ 24,00   

286  BRAZOS AXIALES CHEVROLET VITARA 1 $ 12,00 $ 12,00   

287  BRAZOS AXIALES CHEVROLET FORZA II 3 $ 12,00 $ 36,00   

288  BRAZOS AXIALES CHEVROLET FORZA II 3 $ 12,00 $ 36,00   

289  BRAZOS AXIALES CHEVROLET CORSA EVOLUTION 2 $ 17,00 $ 34,00   

290  BRAZOS AXIALES CHEVROLET CORSA  WIND 2 $ 19,00 $ 38,00   

291  BRAZOS AXIALES RENAULT LOGAN  2 $ 12,00 $ 24,00   

292  BRAZOS AXIALES RENAULT LOGAN  2 $ 12,00 $ 24,00   

293  BRAZOS AXIALES FIAT UNO  1 $ 17,00 $ 17,00   

Page 100: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

90  

294  BRAZO DIRECCION LUV  1 $ 45,00 $ 45,00   

295  BRAZO DIRECCION LUV  1 $ 30,00 $ 30,00   

296  BRAZO DIRECCION LADA  1 $ 45,00 $ 45,00   

297  BRAZO FORZA I 3 $ 22,00 $ 66,00   

298  BRAZO FORZA I 2 $ 25,00 $ 50,00   

299  BRAZO FIAT UNO 5 $ 18,00 $ 90,00   

300  BRAZO LUV 2.300 3 $ 40,00 $ 120,00   

301  BRAZO  HAFEI 1.000  1 $ 65,00 $ 65,00   

302  BARRA CENTRAL DATSUN  1 $ 25,00 $ 25,00   

303   BRAZO SOPORTE MAZDA B2000  1 $ 35,00 $ 35,00   

304  BRAZO SOPORTE MAZDA B2200  1 $ 60,00 $ 60,00   

305  BRAZO  SOPORTE MAZDA B 2000  1 $ 35,00 $ 35,00   

306  BRAZO  SOPORTE MAZDA B 2200  1 $ 32,00 $ 32,00   

307  BRAZO  SOPORTE MAZDA B 2200  1 $ 41,00 $ 41,00   

308  BRAZO SOPORTE MAZDA B 2000  2 $ 15,00 $ 30,00   

309  BRAZO DIRECCION KIA  1 $ 27,00 $ 27,00   

310  BRAZO SUSPENSION KIA  2 $ 16,00 $ 32,00   

311  BRAZO PITMAN MONTERO  1 $ 35,00 $ 35,00   

312  BRAZO DE SUSPENSION VERNA  1 $ 17,00 $ 17,00   

313  BRAZO POSTERIOR FORZA II  1 $ 22,00 $ 22,00   

314  BRAZO DELANTERO DE CORSA  1 $ 22,00 $ 22,00   

315  BRAZO DELANTERO DE CORSA  2 $ 20,00 $ 40,00   

316  BRAZO  MAZDA B 2000  1 $ 35,00 $ 35,00   

317  BENDIX DAEWOO 1 $ 8,00 $ 8,00   

318  BENDIX DAEWOO LANOS  14 $ 10,00 $ 140,00   

319  BENDIX DATSUN 1800  3 $ 12,00 $ 36,00   

320  BENDIX MAZDA 1600  2 $ 9,00 $ 18,00   

321  BENDIX FIAT UNO  3 $ 13,00 $ 39,00   

Page 101: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

91  

322  BENDIX FIAT UNO  2 $ 15,00 $ 30,00   

323  BENDIX FORD 3 $ 13,00 $ 39,00   

324  BENDIX FORD 3 $ 15,00 $ 45,00   

325  BENDIX LADA 1 $ 13,00 $ 13,00   

326  BENDIX TOYOTA 2 $ 13,00 $ 26,00   

327  BENDIX RENAULT 1 $ 20,00 $ 20,00   

328  BENDIX TOYOTA STOUT  1 $ 40,00 $ 40,00   

329  BENDIX  MONTERO  1 $ 18,00 $ 18,00   

330  BENDIX TOYOTA 1 $ 15,00 $ 15,00   

331  BENDIX LUV/ CHEVROLET  1 $ 42,00 $ 42,00   

332  BENDIX LUV/ CHEVROLET  3 $ 9,00 $ 27,00   

333  BENDIX SAN REMO  1 $ 9,00 $ 9,00   

334  BENDIX LUV 1.600 1 $ 12,00 $ 12,00   

335  BENDIX MINI BLAZER  3 $ 15,00 $ 45,00   

336  BENDIX LUV/ RODEO  1 $ 35,00 $ 35,00   

337  BENDIX LUV 1600 2 $ 18,00 $ 36,00   

338  BENDIX CORSA WIND  2 $ 12,00 $ 24,00   

339  BENDIX CORSA EVOLUTION  1 $ 17,00 $ 17,00   

340  DENDIX DATSUN 2 $ 10,00 $ 20,00   

341  BENDIX HYUNDAI H100  1 $ 30,00 $ 30,00   

342  BENDIX VOLKSWAGEN GOL  1 $ 13,00 $ 13,00   

343  BENDIX NISSAN SENTRA  1 $ 8,00 $ 8,00   

344  BENDIX NISSAN SENTRA  1 $ 15,00 $ 15,00   

345  BENDIX NISSAN SENTRA  2 $ 13,00 $ 26,00   

346  BENDIX DATSUN 1500  2 $ 8,00 $ 16,00   

347  BENDIX MITSUBHISH CANTER  1 $ 35,00 $ 35,00   

348  BENDIX CHEVROLET NHR  1 $ 45,00 $ 45,00   

349  BENDIX MITSUBISH CANTER  1 $ 25,00 $ 25,00   

Page 102: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

92  

350  BENDIX HINO FB 1 $ 20,00 $ 20,00   

351  BORNES DE BATERIA  15 $ 3,00 $ 45,00   

352  BOBINAS HYUNDAI  1 $ 45,00 $ 45,00   

353  BOBINA INYECCION KIA RIO  1 $ 35,00 $ 35,00   

354  BOBINA INYECCION KIA SPORTAGE  1 $ 35,00 $ 35,00   

355  BOBINA DAEWOO RACER  1 $ 25,00 $ 25,00   

356  BOBINA WOLKSWAGEN GOL  3 $ 40,00 $ 120,00   

357  BOBINA HYUNDAI ACCENT  1 $ 43,00 $ 43,00   

358  BOBINA HYUNDAI ACCENT  2 $ 28,00 $ 56,00   

359  BOBINA AVEO/DAEWOO  1 $ 30,00 $ 30,00   

360  BOBINA CORSA 4 PINES  1 $ 43,00 $ 43,00   

361  BOBINA CORSA 3 PINES  1 $ 65,00 $ 65,00   

362  BOBINA CHEVY TAXI  1 $ 54,00 $ 54,00   

363  BOBINA GOLF 1 $ 35,00 $ 35,00   

364  BOBINA GRAND VITARA  4 $ 40,00 $ 160,00   

365  BOBINA HYUNDAI ACCENT‐ VERNA  1 $ 45,00 $ 45,00   

366  BOBINA KIA 1 $ 14,00 $ 14,00   

367  BOBINA BOSCH 2 $ 25,00 $ 50,00   

368  BOMBA DE ACEITE WOLKVAGEN  1 $ 40,00 $ 40,00   

369  BOMBA DE ACEITE WOLKVAGEN  1 $ 35,00 $ 35,00   

370  BOMBA DE ACEITE WOLKVAGEN 1.800  2.00 1 $ 48,00 $ 48,00   

371  BOMBA DE ACEITE  CHEVROLET FORZA I 1 $ 24,00 $ 24,00   

372  BOMBA DE ACEITE  CHEVROLET CARRY 1 $ 35,00 $ 35,00   

373  BOMBA DE ACEITE  CORSA EVOLUTION 1 $ 75,00 $ 75,00   

374  BOMBA DE ACEITE  LUV 1.6  1 $ 45,00 $ 45,00   

375  BOMBA DE ACEITE DAEWOO  1 $ 45,00 $ 45,00   

376  BOMBA DE ACEITE CH.CORSA 1.40  1 $ 40,00 $ 40,00   

377  BOMBA DE ACEITE SAN REMO  2 $ 40,00 $ 80,00   

Page 103: “MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL …repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7911/1/46505_1.pdf · A mi madre por el amor incondicional y por ser un gran ejemplo

93  

378  BOMBA DE ACEITE  MAZDA            323 1 $ 38,00 $ 38,00   

379  BOMBA DE ACEITE KIA RIO  1 $ 42,00 $ 42,00