manual de organizaciÓn de la direcciÓn...

120
MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Código: MO-SGA-PC Hoja: Página 1 de 120 Revisión: 00 Fecha de actualización: 09/04/2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Upload: ngohuong

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO DIRECCIÓN

GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL. Código: MO-SGA-PC

Hoja: Página 1 de 120

Revisión: 00 Fecha de actualización: 09/04/2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE

PROTECCIÓN

CIVIL

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 2 de 120

ÍNDICE

Pág.

1. Presentación 3

2. Introducción 5

3. Antecedentes 7

4. Marco Jurídico 9

5. Objetivo 13

6. Misión 14

7. Visión 14

8. Valores 15

9. Organigrama General 16

10. Organigrama Específico 17

11. Inventario de Descripción de Puestos 18

12. Descripción de Puestos 20

1. PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 3 de 120

La Administración Pública Municipal de Benito Juárez cuenta con una estructura

orgánica optimizada basada en el proceso de reestructura administrativa, emprendida

con el objetivo de modernizar los diferentes procesos de la Administración Pública

Municipal en beneficio de la ciudadanía.

En este sentido se requiere la conformación de una cultura administrativa que permita

modernizar e innovar procesos en las distintas Dependencias y Unidades

Administrativas con base en herramientas técnicas que permitan desarrollar las

funciones con eficiencia, eficacia y con una filosofía de mejora continua.

Con la conformación del presente Manual de Organización se inicia una etapa en la

Administración Pública Municipal que permite tener una mayor certidumbre en el

desarrollo de las actividades y la adecuada coordinación entre las áreas, delimitando

las actividades y responsabilidades de cada uno de los puestos.

La finalidad del presente Manual es proporcionar a las Dependencias y Unidades

Administrativas, un documento integral básico que sirva como marco de referencia que

permita conocer de manera clara, ordenada y práctica la organización para el desarrollo

de su trabajo, así como sus Orígenes y el Marco Jurídico en el que sustenta su

actuación y funcionamiento; la Misión, Visión, Valores; los objetivos que tiene

encomendados; la Estructura Orgánica; grados de autoridad; líneas de comunicación y

coordinación y la descripción específica de cada uno de los puestos que la integran;

mediante el cual atenderán las acciones que le competen, incorporándose también los

indicadores de desempeño para estar en condiciones de medir la productividad e

implementar acciones de mejora continua.

Es importante aclarar que el Manual de Organización, además de ser un documento de

consulta general, servirá como herramienta de referencia que oriente al personal para

realizar sus labores cotidianas, y al mismo tiempo facilite la integración de nuevos

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 4 de 120

elementos, coadyuvando de esta manera al logro de objetivos y metas institucionales e

impulsando la productividad de la Dirección de Protección Civil de el Municipio de

Benito Juárez.

Por lo anterior, me es grato poner a disposición de los servidores y las servidoras

públicas de la Administración Pública del Municipio de Benito Juárez, la presente guía

de apoyo.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 5 de 120

2. INTRODUCCIÓN

El presente Manual de Organización es un instrumento administrativo y normativo de la

Administración Pública del Municipio de Benito Juárez fundamentado en el Reglamento

Orgánico de la Administración Pública Centralizada y el Reglamento Interior

correspondiente.

Es un documento orientador y de apoyo que presenta una visión de conjunto de las

Dependencias y Unidades Administrativas, delimitando el ejercicio de las funciones

específicas que les han sido encomendadas buscando con ello deslindar

responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones, coadyuvar a la ejecución

correcta de las labores propiciando la uniformidad en el trabajo, permitir el ahorro de

tiempo y esfuerzos evitando la repetición de instrucciones y directrices, servir como un

medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso facilitando su

incorporación, propiciar el mejor aprovechamiento del talento humano y recursos

materiales y ser un instrumento útil para la orientación e información al público.

La estructura del Manual comprende la descripción de los siguientes apartados

fundamentales: El origen y desarrollo de la Dirección de Protección Civil del Municipio

de Benito Juárez, el marco jurídico que da sustento a sus funciones, el objetivo

primordial de ésta, su Filosofía Institucional, así como la estructura organizacional

vigente, la descripción de los puestos de la Dirección General, Jefaturas de

Departamento, y Jefaturas de Áreas que la conforman y las relaciones que existen

entre éstos.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 6 de 120

Es importante considerar que el presente documento requiere de actualización en la

medida que se presenten modificaciones en la normatividad establecida, en la

estructura orgánica del área o en cualquier aspecto que influya en la operatividad de la

misma, construyéndose de esta manera una base para la planeación e implantación de

medidas de modernización administrativa.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 7 de 120

3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Los sismos ocurridos el 19 y 20 de septiembre de 1985 en la ciudad de México, se

consideran como el antecedente principal en el gran objetivo de crear con marcos

Jurídicos sustentables la genealogía de la Protección Civil.

Dentro del mismo enfoque esmerado, se acordó el 9 de octubre de 1985 la creación de

la Comisión Nacional de Reconstrucción, mismo que dio origen al surgimiento del

Comité de Prevención de Seguridad Civil, en donde cada Entidad Federativa, debería

contar con Comités de Prevención de Seguridad Civil contra desastres.

Fue hasta el 6 de Mayo de 1986 cuando se publicaron en la ciudad de México las

Bases para el establecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil, que se

constituyó en un agente regulador concebido como el conjunto orgánico que propone la

articulación de planes, programas y recursos, que establece estructuras y relaciones

funcionales de las dependencias y entidades públicas de los órdenes Federal, Estatal y

Municipal y con los diversos grupos privados y sociales para efectuar acciones de

común acuerdo, en materia de Protección Civil.

La Legislación del Estado de Quintana Roo, por medio del Acuerdo de fecha 14 de

noviembre de 1985 y publicado el 15 del mismo mes y año, crea el “Comité Estatal de

Seguridad Civil”, como órgano plural de consulta y participación en las acciones que los

sectores público, social y privado realicen.

Este paso fue fundamental, ya que el 14 de agosto de 1987 se crea el “Sistema Estatal

de Protección Civil”, y el 19 de noviembre de 1992, la Honorable VI Legislatura del

Estado, aprueba la “Ley del Sistema Estatal de Protección Civil”, publicada el 30 de

Noviembre de 1992 en el periódico oficial del Gobierno del Estado.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 8 de 120

A nivel municipal, el 18 de diciembre de 1998, se crea el Reglamento del Sistema

Municipal de Protección Civil, publicado el 31 del mismo mes y año en el Periódico

Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Creándose de esta manera la

Dirección de Protección Civil el día 19 de Septiembre de 1985, teniendo como principal

objetivo el Desarrollar acciones que permitan de forma eficiente el crecimiento de la

cultura de protección civil en la población que radica o transita en el País de México,

demostrando que dicha cultura consiste en métodos de prevención y de coordinación

que permitan la protección de las personas, de los bienes y del entorno ante la

presencia de los agentes perturbadores naturales o humanos.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 9 de 120

4. MARCO JURÍDICO

La creación del Sistema Nacional de Protección Civil, dio la pauta a la creación de los

sistemas en los tres órdenes de gobierno, por ende, el Sistema Estatal y el Municipal,

son el fundamento de los actos y acciones en materia de Protección Civil, que debe

cumplir con los lineamientos establecidos en un orden jurídico que garantice la

seguridad y certeza jurídica de los gobernados. Por ello los actos realizados en la

Dirección de Protección Civil se llevan a cabo con fundamento en la normatividad

básica y la adicional que a continuación se cita:

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Articulo 115 Fracc. II.

Promulgada el 5 de febrero de 1917. Ultima reforma 24 de Agosto del 2009.

2. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Artículos 24

y 160, Periódico Oficial del Estado: 2 de Julio del 2008.

3. Ley General de Protección Civil. Artículos 1,9,10, fracción II y 27 Periódico

Oficial 12 de Mayo del 2000. Última reforma publicada DOF el 24 de Abril del

2006.

4. Ley Estatal de Protección Civil. Artículos 1, 37 al 44 del 06 de Mayo publicada

en el Periódico Oficial del estado de Quintana Roo el 01 de Junio de 2009.

5. Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo publicada en el Periódico

Oficial 20 de diciembre del 2004. Artículos 90 fracción I, II , IV y XXVIII, 139,144,

155 y 156.

6. Reglamento del Sistema Municipal de Protección Civil Periódico Oficial 31 de

Enero 31 de enero del 1996. Última Reforma 31 de Enero de 1998.

7. Reglamento de seguridad, salvamento y rescate acuático del Municipio de

Benito Juárez. Periódico Oficial 18 de agosto de 1997.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 10 de 120

4.1 Reglamentación Adicional.

1. Bando de Gobierno y Policía del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo,

Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 25 de Abril del año

2006. Artículos 374, 375, 376, 377, 378 y 379.

2. Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Articulo 39. Periódico Oficial 11 de

enero 1972. ref. 23 de enero 2004.

3. Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Articulo 1, 59 y

80. Periódico Oficial 23 de Enero del 2004

4. Ley General de Desarrollo Forestal sustentable. Periódico Oficial 25 de febrero

de 2003. Última reforma 24 de Noviembre de 2008.

5. Ley de Desarrollo Rural sustentable. Periódico Oficial 7 de diciembre de 2001,

Art. 15 Fracción XVI y Art. 54 Fracción VI.

4.2 Normas oficiales aplicables

1. Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-1999 "Instalaciones Eléctricas

(utilización)". Periódico Oficial 10 de octubre de 1994.

2. Norma Oficial Mexicana NOM-001-STPS-1999, edificios, locales, instalaciones y

Áreas en los centros de trabajo-condiciones de seguridad e higiene. Periódico

Oficial 21 de enero de 1997.

3. Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-1993, relativa a las condiciones de

seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de

trabajo. Periódico Oficial 20 de julio de 1994. Ultima Reforma 7 de julio de 2000.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 11 de 120

4. Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB/2002, señales y avisos para

Protección Civil.- colores, formas y símbolos a utilizar. Periódico Oficial 12 de

marzo de 2003.

5. Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-004-SEDG-2002, Instalaciones

de aprovechamiento de gas L.P. diseño y construcción. Periódico Oficial 13 de

mayo 2002.

6. Norma Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de Protección y

dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros

de trabajo. Periódico Oficial 13 de julio de 1999. ultima Ref. 31 de mayo de 1999.

7. Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1993, condiciones de seguridad en los

centros de trabajo para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias

inflamables y combustibles. Periódico Oficial 12 de noviembre de 1993.

8. Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2000, manejo y almacenamiento de

materiales- condiciones y procedimientos de seguridad. Periódico Oficial 17 de

enero del 2001.

9. Norma Oficial Mexicana PROYNOM-010-SEDG-2000, valoración de las

condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y

distribuyen Gas L.P, y medidas mínimas de seguridad que se deben observar

durante su operación.

10. Norma Oficial Mexicana NOM-011-STPS-2001, condiciones de seguridad e

higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido. Periódico Oficial 27 de

diciembre de 2001.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 12 de 120

11. Norma Oficial Mexicana: NOM-017-STPS-1994. Relativa al equipo de protección

personal para los trabajadores en los centros de trabajo. Periódico Oficial 24 de

mayo de 1994.

12. Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-1999, electricidad estática en los

centros de trabajo - condiciones de seguridad e higiene. Periódico Oficial 28 de

mayo de 1999.

13. Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-1999, condiciones de iluminación en los

centros de trabajo. Periódico Oficial 23 de diciembre de 1999.

14. Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-1998, colores y señales de seguridad e

higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. Periódico

Oficial 13 de octubre de 1998.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 13 de 120

5. OBJETIVO

Desarrollar acciones que permitan de forma eficiente el crecimiento de la cultura de

protección civil en la población que radica o transita en el Municipio de Benito Juárez,

demostrando que dicha cultura consiste en métodos de prevención y de coordinación

que permitan la protección de las personas, de los bienes y del entorno ante la

presencia de los agentes perturbadores naturales o humanos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Establecer métodos de capacitación y adiestramiento dirigidos a los sectores

público, social y privado.

2. Formular líneas de investigación que permitan la elaboración del Atlas

Municipal de Riesgos.

3. Consolidar a través de programas específicos de difusión masiva, la cultura de

autoprotección.

4. Establecer los mecanismos necesarios para que las actividades que realizan los

diferentes sectores dentro del ámbito municipal, sean lo menos riesgosas.

5. Mitigar los efectos de los agentes perturbadores, sobre la población, bienes y el

entorno del Municipio de Benito Juárez. Mediante acciones preventivas,

involucrando a la población para desarrollar la cultura de la autoprotección y

participación individual y colectiva.

6. Fomentar la cultura de la protección Civil a través de la operación de los

diferentes comités y subcomités especializados.

7. Coordinar a los cuerpos de emergencia que acudan a una situación de auxilio

en donde se encuentren múltiples victimas de un accidente, situaciones

especiales de rescate por su complejidad y circunstancias.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 14 de 120

8. Desarrollar planos y mapas señalizando peligros y niveles de riesgos en áreas

pobladas.

9. Revisar Programas Internos de Protección civil.

10. Verificar que las medidas de seguridad de las actividades comerciales que se

realizan en el Municipio sean acordes a las Normas Oficiales Mexicanas, Leyes y

Reglamentos Vigentes en materia de Protección Civil.

11. Lograr la cobertura y atención ciudadana en las playas públicas mediante una

Coordinación eficiente de las actividades específicas del Cuerpo de

Guardavidas.

12. Coordinar actividades de rescate urbano.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 15 de 120

6. MISIÓN Somos una Dependencia Municipal establecida para proteger a la persona y a la

sociedad ante la eventualidad de un desastre, provocado por agentes naturales o

humanos, a través de acciones preventivas, de auxilio y mitigación de riesgos, mediante

la aplicación de programas especializados, un equipo de colaboradores profesional y un

servicio de excelencia, enfocados a reducir o eliminar la pérdida de vidas, la afectación

de la planta productiva, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 16 de 120

7. VISIÓN

Ser una Dependencia Municipal promotora y líder de un nuevo orden de seguridad

ciudadana, fundamentado en una cultura de Protección Civil y autoprotección familiar,

que integre a todos los sectores e individuos en una participación activa y democrática,

por medio de acciones de prevención, mitigación de riesgos, profesionalismo, y con un

servicio de excelencia a la comunidad, brindar espacios de participación a todos,

atención a zonas neurálgicas e irregulares y el restablecimiento posterior a un desastre.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 17 de 120

8. VALORES Lealtad

Humildad

Disciplina

Responsabilidad

Compromiso

Honradez

Actitud de Servicio

Transparencia

Respeto

Liderazgo

Servicio

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 18 de 120

9. ORGANIGRAMA GENERAL

Secretaria General del Ayuntamiento

S e c re ta r ía G e n e ra l d e l A y u n ta m ie n to

C o o rd in a c ió n A d m in is t ra t iv a

U n id a d T é c n ic a J u r íd ic a y

D o c u m e n ta l

C o o rd in a c ió n d e O p e ra c io n e s y

L o g ís t ic a

D ire c c ió n d e T ra n s p o r te y

V ia l id a d

D ire c c ió n d e A rc h iv o M u n ic ip a l

D i re c c ió n d e A s u n to s

J u r íd ic o s

D ire c c ió n d e P r o te c c ió n C iv i l

D ire c c ió n d e J u z g a d o s C iv ic o s

D ire c c ió n d e la C á rc e l M u n ic ip a l

D ir e c c ió n d e A s u n to s R e lig io s o s

C o o rd in a c ió n d e l R e g is t ro C iv i l

D ire c c ió n d e l H o n o ra b le C u e rp o d e

B o m b e ro s

D ire c c ió n d e G o b ie rn o

D e p a r ta m e n to d e P ro s p e c t iv a

P o lí t ic a y L e g a l

D e p a r ta m e n to d e la J u n ta M u n ic ip a l d e R e c lu ta m ie n to

C o o rd in a c ió n d e D e le g a c io n e s

D e p a r ta m e n to d e l C o n s e jo M u n ic ip a l

d e P o b la c ió n

O fic ia l ía d e l R e g is tr o C iv i l (3 )

O fic ia l d e l R e g is tro C iv il N o . (5 )

O fic ia l d e l R e g is tro C iv il N o . (2 )

O fic ia l d e l R e g is tro C iv il (6 )

O fic ia l d e l R e g is tro C iv il N o . (8 )

D e p a r ta m e n to d e T r a b a jo S o c ia l

D e p a r ta m e n to M é d ic o

D e p a r ta m e n to A d m in is tr a t iv o

D e p a r ta m e n to J u r íd ic o

D e p a r ta m e n to O p e ra t iv o

D e p a r ta m e n to d e M e te re o lo g ía

D e p a r ta m e n to d e C a p a c i ta c ió n

D e p a r ta m e n to d e N o r m a t iv id a d

D e p a r ta m e n to d e A te n c ió n a D e s a s t re s

N a tu r a le s

D e p a r ta m e n to d e

E n la c e A d m in is t ra t iv o

T i tu la r d e la U n id a d O p e ra t iv a

D e p a r ta m e n to d e l Á re a d e R e s c a te

E s ta c ió n C e n t ra l B a s e 1 ( 2 )

Z o n a H o te le ra B a s e 2

(2 )

R e g ió n 1 0 0 B a s e 3

(2 )

R e g ió n 7 7 B a s e 4

(2 )

R e g ió n 5 1 0 B a s e 5

(2 )

P u e r to M o re lo s B a s e 6

(2 )

L e o n a V ic a r io B a s e 7

(2 )

B o n fi l B a s e 8

(2 )

S u p e rv is o re s d e J u z g a d o

J u e c e s C ív ic o s

C e n tro d e A te n c ió n a M e n o re s In f ra c to re s

D e p a r ta m e n to d e A rc h iv o H is tó r ic o

D e p a r ta m e n to d e C o n s u l ta P ú b l ic a

D e p a r ta m e n to d e C o n c e s io n e s

D e p a r ta m e n to d e P a rq u e V e h ic u la r y R e d d e R u ta s

D e p a r ta m e n to d e In g e n ie r ía d e

T r á n s ito

D i re c c ió n d e lo C o n te n c io s o

D i re c c ió n C o n s u l t iv a

D ir e c c ió n T é c n ic a

U n id a d e s J u r íd ic a s d e la s S e c re ta r í a s

D e p a r ta m e n to d e R e fu g io s T e m p o r a le s y

R e s e rv a E s tra té g ic a

D e p a r ta m e n to d e V o lu n ta r io s

D e p a r ta m e n to d e S e g u r id a d y S a lv a m e n to

A c u á tic o

D e p a r ta m e n to d e In fo r m á tic a y

E s ta d ís t ic a

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

10. ORGANIGRAMA ESPECÍFICO

Dirección

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

ORGANIGRAMA ESPECÍFICO Dirección General de Protección Civil

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

Página 19 de 120

Total de Plazas

58

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 20 de 120

11. INVENTARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

No. PUESTO NUMERO TOTAL DE

PLAZAS DEL MISMO PUESTO

TOTAL DE PLAZAS

1 Director General de Protección Civil 1 1

2 Asistente de Dirección 1 1

3 Recepcionista 1 1

4 Jefe Departamento de Normatividad 1 1

5 Secretaria Departamento de normatividad

1 1

6 Jefe de Área de Programa Interno de Protección Civil

1 1

7 Auxiliar de Programas Internos de Protección Civil 1 1

8 Jefe de Área Jurídica 1 1

9 Auxiliar de Jurídico 2 2

10 Jefe del Departamento de Capacitación

1 1

11 Jefe de Área de Difusión 1 1

12 Jefe del Departamento de Meteorología 1 1

13 Secretaría del Departamento de Meteorología 1 1

14 Jefe del Departamento de Desastres Naturales

1 1

15 Secretaría del Departamento de Desastres Naturales

1 1

16 Jefe de Área Operativa 1 1

17 Supervisor Operativo 1 1

18 Supervisor de Contingencias 1 1

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 21 de 120

19 Supervisor de Incendios Forestales 1 1

20 Jefe de Área de Regulación Técnica 1 1

21 Supervisor de Programación 1 1

22 Inspectores Técnicos 8 8

23 Supervisor de Dictámenes 1 1

24 Atención al Contribuyente 1 1

25 Supervisor de Cartera Vencida 1 1

26 Jefe del Departamento de Refugios Temporales y Reservas.

1 1

27 Jefe del Departamento de Seguridad y Salvamento Acuático

1 1

28 Secretaria del Departamento de Seguridad y Salvamento Acuático

1 1

29 Chofer del Departamento de Seguridad y Salvamento Acuático

1 1

30 Jefe de Área Acuática 1 1

31 Inspectores 2 2

32 Supervisor de Guardavidas 1 1

33 Guardavidas 12 12

34 Jefe de Departamento de Informática y Estadística

1 1

35 Jefe de Área de Informática 1 1

36 Jefe de Área de Recursos Humanos 1 1

37 Jefe de Área de Recursos Materiales 1 1

38 Jefe Departamento de Voluntarios 1 1

Total de Plazas 58

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 22 de 120

12. DESCRIPCIONES DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO:

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCION CIVIL

OBJETIVO: Ejercer las atribuciones que en materia de Proteccion Civil le señalan las leyes, reglamentos y demàs disposiciones legales del S.M.P.C

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

Coordinar la ejecución de las acciones políticas que se generan por el desarrollo y operación del Programa Municipales de Protección Civil.

FUNCIONES 1) Integrar, coordinar y supervisar el Sistema Municipal de Protección Civil para apoyar;

mediante una adecuada planeación, la seguridad, auxilio y rehabilitación de la población y su entorno, ante situaciones de desastre.

2) Verificar y emitir sobre los avances del Programa Municipal de Protección Civil, los resultados de su ejecución y su incidencia en la consecución de los objetivos y prioridades del Plan Municipal de Desarrollo 2008 – 2011.

3) Llevar a cabo programas tendientes a fomentar en la sociedad una cultura de protección civil, de conformidad con los lineamientos que establezca el sistema Municipal de Protección Civil.

4) Establecer la coordinación necesaria con las dependencias y entidades de la administración pública federal, que le permitan dirigir las tareas de prevención, auxilio, recuperación y apoyo que en el marco de sus atribuciones le corresponda.

5) Participar en los procesos y mecanismos que conduzcan a la coordinación de acciones en materia de Protección Civil, con las entidades federativas y los municipios colindantes, así como la concertación con instituciones de los sectores privado y social.

SECRETARIO GENERAL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCION CIVIL

RECEPCIONISTA ASISTENTE

JEFE DEL DEPTO. DE SALVAMENTO ACUÁTICO

JEFE DEL DEPTO. DE INFORMÁTICA Y

ESTADÍSTICA

JEFE DEL DEPTO. DE ATENCIÓN A DESASTRES

NATURALES

JEFE DEL DEPTO. DE CAPACITACIÓN

JEFE DEL DEPTO. DE NORMATIVIDAD

JEFE DEL DEPTO. DE REFUGIOS TEMPORALES Y

RESERVA ESTRATÉGICA

JEFE DEL DEPTO. DE VOLUNTARIOS

JEFE DEL DEPTO. DE METEREOLOGÍA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 23 de 120

6) Proponer el establecimiento de los mecanismos necesarios para diagnosticar los riesgos previsibles.

7) Llevar el registro Municipal de organizaciones voluntarios sociales y privados que participen en acciones de protección civil, previamente registradas en la dirección de Protección Civil.

8) Ejercer las atribuciones que en materia de Protección Civil le señalan las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales del Sistema Municipal de Protección Civil.

9) Integrar, coordinar y supervisar el Sistema Municipal de Protección Civil para apoyar, mediante una adecuada planeación, la seguridad, auxilio y rehabilitación de la población y su entorno, ante situaciones de desastre, incorporando la participación de todos los sectores de la sociedad.

10) Verificar y emitir sobre los avances del Programa Municipal de Protección Civil, los resultados de su ejecución y su incidencia en la consecución de los objetivos y prioridades del plan Municipal de desarrollo, y en su caso, proponer lo necesario para corregir desviaciones y someter a las autoridades superiores las reformas pertinentes.

11) Proponer políticas y estrategias de operación para el desarrollo de programas específicos de Protección Civil.

12) Llevar a cabo programa tendientes a fomentar en la sociedad una cultura de protección civil, de conformidad con los lineamientos que establezca el sistema Municipal de Protección Civil.

13) Establecer la coordinación necesaria con las dependencias y entidades de la administración pública federal, que le permitan dirigir las tareas de prevención, auxilio, recuperación y apoyo que en el marco de sus atribuciones le correspondan.

14) Participar en los procesos y mecanismos que conduzcan a la coordinación de acciones en materia de Protección Civil, con las entidades federativas y los municipios colindantes, así como la concertación con instituciones de los sectores privado y social.

15) Proponer el establecimiento de los mecanismos necesarios para diagnosticar los riesgos previsibles.

16) Llevar el registro Municipal de organizaciones voluntarios sociales y privados que participen en acciones de protección civil, previamente registradas en la dirección de Protección Civil.

17) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el C. Secretario General del H. Ayuntamiento.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 24 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Con los Jefes de Departamento y

Jefes de Área. La coordinación e implementación de los programas operativos de protección civil.

EXTERNAS PARA: CON: Los funcionarios de la Administración

Pública Municipal y Estatal. La coordinación interinstitucional a nivel estatal y municipal, a fin de lograr los acuerdos necesarios para garantizar la seguridad de la población del Municipio.

RESPONSABILIDAD EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO:

DIRECTOS: Jefes de departamento, asistente y recepcionista. INDIRECTOS: Todo el personal de la Dirección.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en la Dirección.

AUTORIDAD AUTORIDAD:

� Aprobar documentos que expida la dirección � Autorizar documentos expedidos � Asignar personal para eventos, reuniones etc. � Firmar oficios, órdenes de pago, anuencias, multas, etc.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 25 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Director General de Protección Civil debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Meteorología, análisis estructural, integración de Programas Internos de protección civil, inspección a áreas de alto riesgo.

Iniciativa, liderazgo y desarrollo humano

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Don de mando, manejo de grupos, anejo de reuniones de comités especializados en contingencias.

Manejo de equipos para la realización de análisis estructural, manejo de programas computacionales de proyección de huracanes, manejo de GPS.

HABILIDADES GENERALES: Debe saber dirigirse a grupos en situaciones extremas en cuanto al medio ambiente, siniestros, contingencias, eventos de afluencia masiva, dominio de la información delicada ante los medios de comunicación.

REQUISITOS NIVEL ACADÉMICO:

Ingeniero, arquitecto, meteorológico o especialidad con afinidad. EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 26 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: RECEPCIÓN

OBJETIVO: Control de la atención y acceso de contribuyentes a la oficina, así como la administración de llamadas telefónicas que se reciban mediante el conmutador.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el C. Director de Protección Civil de atender vía telefónica y decepcionar a toda persona y documentos que lleguen a la Dirección.

FUNCIONES 1) Proporcionar información al público.

2) Canalizar las llamadas telefónicas a los responsables de las áreas correspondientes.

3) Recibir y registrar la correspondencia dirigida a la dirección.

4) Llevar el control del minutario

5) Turnar a las diferentes áreas la documentación que se recibe.

6) Llevar el control de bitácora de registro de contribuyentes que ingresan al edificio.

17) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el C. Director de Protección Civil.

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

RECEPCIÓN

NO APLICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 27 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA CON: Con los Jefes de Departamento,

Jefes de Área y demás personal. Para turnar en forma ágil la documentación que se recibe en Dirección, recortando los tiempos de atención en cada Departamento.

EXTERNAS PARA CON: El personal de Oficialía de Partes de

las Diferentes Dependencias de la Administración Pública Municipal, Estatal y contribuyentes.

Para la recepción de documentación en general.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No tiene personal bajo su cargo. INDIRECTOS: No tiene personal bajo su cargo.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 28 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, la Recepcionista debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:

ACTITUDES:

Conocimiento del estándar para la atención telefónica, con las normas de cortesía mínima.

Iniciativa, compromiso, responsabilidad, eficiencia, trabajo en equipo.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Buen desempeño ante grupos. Manejo de computadora, conmutador.

HABILIDADES GENERALES: Debe saber dirigirse al personal con respeto y tolerancia, sobre todo al turnar la documentación y las llamadas telefónicas.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Medio Superior. EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 29 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: ASISTENTE

OBJETIVO: Control de las acciones administrativas necesarias para el correcto funcionamiento de la oficina del Director de Protección Civil, garantizando el suministra de bienes y servicios para tal efecto.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el C. Director de Protección Civil del control de la correspondencia, elaboración de documentos y trámites administrativos de la dirección.

FUNCIONES 1) Contestar y turnar llamadas telefónicas.

2) Tomar dictados, elaborar oficios, circulares, tarjetas informativas y demás documentos que solicite el C. Director General.

3) Resguardar los Archivos computacionales de su área.

4) Mantener actualizados el directorio de su área y del H. Ayuntamiento.

5) Llevar el control de la agenda y la correspondencia, turnando a cada área según su competencia.

6) Coordinar reuniones de trabajo de su jefe inmediato.

7) Atender amablemente a la ciudadanía, contribuyentes y servidores públicos que requieran de los servicios de su área.

8) Archivar la documentación generada.

9) Llevar el control del fotocopiado de la documentación de su área.

10) Llevar el control de los sellos de su dirección.

11) Apoyar las reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil.

17) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el C. Director de Protección Civil.

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

ASISTENTE

NO APLICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 30 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Con los Jefes de Departamento,

Jefes de Área y demás personal. Para la coordinación de las diversas actividades del Director (reuniones, juntas de trabajo, eventos).

EXTERNAS PARA: CON: El personal de las Diferentes

Dependencias de la Administración Pública Municipal y Estatal.

Para la coordinación de las diversas actividades del Director (Sesiones del Comité de Huracanes, eventos masivos, reuniones con diversas autoridades).

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No tiene personal bajo su cargo. INDIRECTOS: No tiene personal bajo su cargo.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 31 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Asistente debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Saber distinguir las diversas funciones de la Dirección (Anuencias, dictámenes, inspecciones, programas internos de protección civil, documentos administrativos), para poder turnar correctamente la documentación a las diversas áreas.

Iniciativa, compromiso, responsabilidad, eficiencia, trabajo en equipo.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Buen desempeño ante grupos. Manejo de computadora, conmutador. HABILIDADES GENERALES: Debe saber dirigirse al personal con respeto y tolerancia, ya que en ocasiones deberá transmitir las acciones que el Director solicite se implementen.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Medio Superior. EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 32 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD

OBJETIVO: Coordinar los programas técnicos, de capacitación, planeación, análisis de riesgos que en materia de planeación se requieran.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Planear estrategias y proponer nuevas disposiciones para una mejor regulación de las empresas en materia de seguridad.

FUNCIONES 1) Asesorar y apoyar a los organismos e instituciones integrantes del Sistema Municipal de

Protección Civil en los aspectos técnicos de la prevención de desastre

2) Evaluar de programas internos de Protección Civil, todo tipo de organizaciones de afluencia masiva.

3) Difundir entre las autoridades de Protección Civil, la población en general, sobre los resultados de los trabajos de investigación, análisis recopilación de información, documentación e intercambio que realice a través de publicaciones y actos académicos.

4) Promover el desarrollo de programas de coordinación y colaboración en materia de prevención.

5) Elaborar y actualizar los programas de seguridad y emergencia escolar dirigidos a los planteles escolares del municipio

6) Elaborar el diagnostico de sistemas afectables y su vulnerabilidad, así como los efectos derivados por su destrucción o interrupción

7) Jerarquizar riesgos, de acuerdo a su posibilidad de ocurrencia y magnitud.

8) Elaborar y actualizar la estadística de las contingencias generadas en el municipio.

9) Elaborar el documento de análisis de riesgo, en relación con diferentes tipos de calamidades a los que esta expuesto el municipio, localidad o inmueble

10) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Director de

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD

JEFE DE AREA JURIDICO

SECRETARIA

JEFE DE AREA PROGRAMA

INTERNO

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 33 de 120

Protección Civil.

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Área de capacitación y área de

normatividad

Asesorar en aspectos técnicos de prevención de desastres

EXTERNAS PARA: CON: Delegaciones y dependencias Asesorar y apoyar

Delegaciones Evaluación de los programas recibidos en las delegaciones

Autoridades y población Difundir los avances de las investigaciones

Planteles escolares Garantizar los procedimientos de emergencia

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Secretaria, jefes de área

INDIRECTOS: Auxiliares.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de mantener discreción con la información generada en la Dirección de Protección Civil conservando el sentido ético y profesional.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD � Dar Vo. Bo. En programas internos de protección civil. � Autorización para registro de certificadores � Verificar auto refugios

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 34 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Departamento de Normatividad debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: De la Protección Civil, del CENAPRED, del reglamento y leyes aplicables en la materia

Actitud positiva, iniciativa, actitud de servicio.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Don de mando, coordinación, facilidad de palabra, liderazgo.

Manejo de la computadora, de programas de computación, administración del tiempo así como de conocimientos en leyes y su aplicación.

HABILIDADES GENERALES: Manejo del fax, puntualidad, técnicas de capacitación y enseñanza

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura o equivalente EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 35 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD

OBJETIVO: Tener un control de la correspondencia. UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL Contestar los oficios en tiempo y forma.

FUNCIONES 1) Contestar y turnar llamadas telefónicas.

2) Tomar dictados, elaborar oficios, circulares, tarjetas informativas y demás documentos.

3) Resguardar los archivos tanto digitales como impresos de su área.

4) Mantener actualizados el directorio de su área y del H. Ayuntamiento.

5) Coordinar reuniones de trabajo de su jefe inmediato.

6) Atender al contribuyente y servidores públicos que requieran de los servicios de su área.

7) Llevar el control del fotocopiado de la documentación de su área.

8) Apoyar las reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil.

9) Archivar la documentación generada en el área.

10) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe del Departamento de Normatividad.

JEFE DE DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD

SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE

NORMATIVIDAD

NO APLICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 36 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Recepción Recibir documentos turnados al área de

normatividad. EXTERNAS PARA: CON: contribuyente Trato directo, dudas, y atender llamadas RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, la Secretaria de Normatividad debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Computación - Actitud de servicio

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: No aplica - Manejar office

HABILIDADES GENERALES: Amabilidad, respeto

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato EXPERIENCIA: 1 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 37 de 120

NOMBRE DEL PUESTO:

JEFE DEL ÁREA DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL (PIPC)

OBJETIVO: Reducir los tiempos de revison de programas internos a fin de que los contribuyentes tengan en un menor tiempo su programa revisado.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL Evaluar los programas internos de protección civil.

FUNCIONES 1) Revisar programas internos de Protección Civil

2) Verificar el cumplimiento de la norma para la elaboración de programas internos.

3) Elaborar de resolutivos de las empresas.

4) Llevar la base de datos de los contribuyentes.

5) Brindar asesorías para la elaboración de los programas internos

6 Modificar los formatos para la revisión del programa interno.

7) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe Superior Jerárquico.

JEFE DE DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD

JEFE DE ÁREA DEL PROGRAMA INTERNO DE

PROTECCIÓN CIVIL

AUXILIAR DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCION CIVIL

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 38 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Área de regulación técnica

Área de informática, regulación técnica

Garantizar la correcta elaboración de los programas Un mejor control de los procedimientos con las empresas

EXTERNAS PARA: CON: Contribuyentes y prestadores de

servicios Para la debida complementación de los programas

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Auxiliar. INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Autorizar revisión de programas internos de protección civil.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe del Área del Programa Interno de Protección Civil debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de

Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Computación, análisis de programas internos y riesgos de trabajo

Actitud positiva, actitud de servicio, proactivo.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Iniciativa, facilidad de palabra, manejo de quejas

Conocimiento del CENAPRED, conocimiento de leyes reglamentos y normas oficiales mexicanas

HABILIDADES GENERALES: Manejo de fax, administración del tiempo, agilidad en el uso de la computadora

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 39 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura o carrera técnica EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 40 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: AUXILIAR DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL

OBJETIVO: Mantener al día la revisión de los programas internos. UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL Evaluar programas internos y revisión de entregas trimestrales.

FUNCIONES

1) Auxiliar de la revisión de programas internos.

2) Revisar las entregas trimestrales

3) Elaborar y entregar apercibimientos

4) Revisar expedientes para auto refugios

5) Las demás funciones inherente a su puesto o las que en su caso asigne el jefe de área de programas internos de protección civil.

RELACIONES

INTERNAS PARA: CON: Área de planeación Mantener al día las revisiones de los

programas internos

EXTERNAS PARA: CON: Contribuyentes y representantes

de las empresas. Regularizar a las empresas.

AUXILIAR DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCION CIVIL

NO APLICA

JEFE DE AREA DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCION CIVIL

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 41 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No tiene

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Auxiliar de Programas Internos de Protección Civil debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de

Competencias CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES:

Computación, redacción, ortografía, archivo, ingeniería.

Cordial, amable, asertivo. Dinámico.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Trabajo en equipo, iniciativa. Manejo del paquete office. y auto CAD HABILIDADES GENERALES: Dinámico, con iniciativa, innovador, discreto, honesto.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura, ingeniería, Bachillerato o carrera técnica. EXPERIENCIA: 2 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 42 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA JURIDICA

OBJETIVO: Dar cumplimiento jurídico en materia de protección civil UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

Contestar demandas de sala constitutiva y administrativa así mismo contestación de recursos de reconsideración en contra de los dictámenes y multa administrativos.

FUNCIONES 1) Presentar informes previos y justificados a juzgados de distrito para cumplir con el

requerimiento de la sala constitucional y administrativa. 2) Revisar todo tipo de contrato en el que intervenga esta dirección. 3) Asesorar todo lo relacionado con la coordinación administrativa.

4) Asesorar en programas internos de protección civil jurídicamente.

5) Asesorar legalmente al departamento acuático.

6) Las demás que designe el C. Jefe de Departamento de Normatividad.

RELACIONES

INTERNAS PARA CON: Todo el personal de Protección

Civil Una adecuada fundamentación y motivación en oficios, notificaciones y multas.

EXTERNAS PARA: CON: Dirección jurídica del municipio Visto bueno

JEFE DE DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD

JEFE DE AREA JURÍDICA

AUXILIAR JURÍDICO

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 43 de 120

RESPONSABILIDAD

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe del Área Jurídica debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Área fiscal administrativa Trato amable, iniciativa, dinámico, facilidad

de palabra, responsable, honestidad, discreción, profesionalismo.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones publicas, trato con jueces y magistrados

Manejo de 2009 jurisprudencia, programa de software legal.

HABILIDADES GENERALES: Proactividad.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura en derecho EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO:

DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área. EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 44 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: AUXILIAR JURÍDICO

OBJETIVO: Agilizar los trámites apoyando al jefe de área jurídico UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

Contestar demandas de sala constitutiva y administrativa así mismo contestación de recursos de reconsideración en contra de los dictámenes y multa administrativos.

FUNCIONES 1) Realizar informes previos y justificados a juzgados de distrito para cumplir con el

requerimiento de la sala constitucional y administrativa. 2) Revisar ortografía de todo tipo de contrato en el que intervenga esta dirección. 3) Transcribir demandas y demás documentos relacionados con el área.

4) Recepcionar los documentos dirigidos al área jurídica.

6) Las demás que designe el C. Jefe de Área Jurídico.

RELACIONES

INTERNAS PARA CON: Recepción Llevar un control de documentos

ingresados al área jurídica. EXTERNAS PARA: CON: No aplica No aplica

JEFE DEL ÁREA JURÍDICA

AUXILIAR JURÍDICO

NO APLICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 45 de 120

RESPONSABILIDAD

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Auxiliar Jurídico debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Principios básicos de derecho. Manejo de archivo

Trato amable, iniciativa, dinámico, facilidad de palabra, responsable, honestidad, discreción.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Comunicación. Manejo de office. HABILIDADES GENERALES: Pro actividad.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Carrera técnica. EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable verificar la correcta aplicación en este.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 46 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

OBJETIVO: Promover la cultura de la prevenciòn y autoprotecciòn de mayor nùmero de personas en el municipio de Benito Juarez.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

Capacitar a la ciudadanía Benito juarense sobre temas diversos de Protección Civil encaminadas a motivar su interés, así como su participación individual y colectiva.

FUNCIONES 1) Programar y coordinar capacitación a organizaciones públicas y privadas, sobre temas

diversos de protección civil. 2) Elaboración de programa anual de capacitación y difusión.

3) Coordinar la capacitación y actualización del personal de Protección Civil y grupos voluntarios.

4) Promover reuniones y juntas de coordinación para definir capacitaciones específicas.

5) Asistir a cursos de capacitación para mejorar el desempeño de las funciones propias.

6) Coordinar e impartir conferencias sobre huracanes a instituciones de los 3 sectores.

7) Coordinar y participar en la difusión de información relacionada en diversos medios.

8) Coordinar la distribución de carteles y trípticos con temas de P.C

9) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el director de Protección Civil.

DIRECTOR GENERAL PROTECCION CIVIL

JEFE DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

JEFE DEL AREA DE DIFUSION

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 47 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Las demás departamentos de la

dirección de Protección Civil Coordinar actividades de capacitación y difusión.

EXTERNAS PARA: CON: Entidades municipales, estatales y

federales, así como organismos sociales y privados diversos.

Definición de necesidades de capacitación. Actividades de difusión Organizar y coordinar eventos relacionados.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Jefe de área INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: - Organizar las fechas de las capacitaciones - Delegar funciones - Promover la capacitación de los empleados - Realizar los trámites para las constancias y certificados.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Capacitación debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Temas seguridad industrial. Proactivo y responsable. HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Capacidad de liderazgo Manejo de PC HABILIDADES GENERALES: Actitud de servicio, trabajo en equipo y bajo presión.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 48 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura en ingeniería o técnico superior universitario EXPERIENCIA: Dos años como voluntario o su equivalente en áreas de Protección Civil.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 49 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA DE DIFUSIÓN

OBJETIVO: Promover la cultura de la prevenciòn y autoprotecciòn de mayor nùmero de personas en el municipio de Benito Juarez, encaminadas a motivar el interès y la participacion de la ciudadania.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

Formular y promover de campañas de difusión masiva con temas específicos.

FUNCIONES 1) Seleccionar medios escritos, radiofónicos y televisivos para la difusión de campañas

informativas preventivas sobre incendios forestales, huracanes, restricciones con el uso de pirotecnia.

2) Diseñar avisos para las diversas temporadas durante todo el año.

3) Proponer patrocinios para la elaboración, distribución y/o publicación del material impreso.

4) Diseñar trípticos en español alusivo según las temporadas por atender.

5) Diseñar cartel en español alusivo según las temporadas por atender.

6) Diseñar tríptico para extranjeros para su traducción en diferentes idiomas.

7) Contactar y obtener del Gobierno Estatal trípticos, revistas y carteles sobre las diversas temporadas.

8) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe de Capacitación.

JEFE DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

JEFE DEL ÁREA DE DIFUSIÓN

NO APLICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 50 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Los demás departamentos de la

dirección de Protección Civil. Departamento de informática

Coordinar actividades de difusión Para la elaboración de diseños publicitarios.

EXTERNAS PARA: CON: Entidades municipales, estatales y

federales, así como organismos sociales y privados diversos. Comunicación social

Actividades de difusión La producción de Spots de radio, y publicación en prensa.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Difusión debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Básicos de Corel, Photo Shop, programas de diseño.

Proactivo responsabilidad y creatividad

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Comunicación Manejo de PC, manejo de todos los

programas de office. HABILIDADES GENERALES: Actitud de servicio, trabajo en equipo y bajo presión.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 51 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura en comunicación, mercadotecnia, diseño grafico. EXPERIENCIA: 1 años como voluntario o su equivalente en áreas de Protección Civil.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 52 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE METEOROLOGIA

OBJETIVO: Vigilancia diaria atmosférica y oceánica del Mar Caribe y Océano Atlántico Tropical por medio del internet.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL

En el verano y otoño, informar a la Dirección de Protección Civil de los fenómenos atmosféricos que se desarrollen en el mar Caribe y el océano atlántico tropical y en el invierno las masas de aire frio que alcanzan la península de Yucatán.

FUNCIONES 1) Elaborar un pronóstico diario de las condiciones del tiempo locales.

2) Contestar llamadas telefónicas acerca de las condiciones del tiempo.

3) Atención personal a particulares, periodistas y público en general.

4) Dar pláticas de meteorología.

10) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Director de protección Civil.

RELACIONES

INTERNAS PARA: CON: Dirección General de Protección

Civil Departamento Administrativo

Informar de las condiciones del tiempo

Pagos quincenales y horarios

EXTERNAS PARA: CON: Público en general Informes de las condiciones

atmosféricas

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

JEFE DEL DEPTO. DE METEOROLOGÍA

SECRETARIA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 53 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS. Secretaria. INDIRECTOS: Ninguno

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: No se utiliza información confidencial

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No maneja presupuesto

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Pedir apoyo en lo que respecta a su departamento.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Meteorología debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Meteorología, física, matemáticas, geografía, inglés, en protección civil

Actitud de servicio, auto motivación

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Capacidad de liderazgo Manejo de computadora HABILIDADES GENERALES: Dedicación al trabajo, trato amable, firmeza en criterios

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura en Meteorología o carrera técnica a fin. EXPERIENCIA: 3 años de experiencia

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 54 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE METEOROLOGIA

OBJETIVO: Llevar un estricto control de las funciones del área UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos:

FUNCION PRINCIPAL Llevar el registro y control de los eventos turnados.

FUNCIONES 1) Atender las llamadas telefónicas y reportes del 066

2) Llevar el control y registro de los asuntos turnados al área

3) Elaborar los informes mensuales o semestrales que emite el departamento.

4) Atención a los contribuyentes.

5) Elaborar informes diarios de las actividades del área

6) Elaborar oficios de atención a las demandas de las dependencias y/o ciudadanos

7) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el (Jefe de departamento de Meteorología.

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Jefe directo. Atención escritos turnados

EXTERNAS PARA: CON: Contribuyentes Atención al público y llamadas telefónicas.

JEFE DEL DEPTO. DE METEOROLOGÍA

SECRETARIA

NO APLICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 55 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en el área

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Ninguna

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, la Secretaria de Meteorología debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Computación Relaciones humanas Trabajo en equipo Archivo

Trato amable, responsabilidad Buena presentación y disponibilidad

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Trabajo ene quipo, comunicación. Uso copiadora, fax, computación, buena

redacción y ortografía HABILIDADES GENERALES: Control interno del área.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato o carrera técnica EXPERIENCIA: 1 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 56 de 120

NOMBRE DEL PUESTO:

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES

OBJETIVO: Coordinar acciones que coadyuven en la prevención de contingencias y/o emergencias

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Integrar comités con el fin de trabajar en coordinación con las dependencias en el Combate y Control de los Incendios Forestales y Huracanes.

FUNCIONES 1) Coordinar con las diferentes Direcciones Municipales de Protección Civil de la Zona Norte,

para garantizar una mayor protección a las personas, bienes y entorno, en caso de riesgo, siniestro o desastre.

2) Instrumentar, en su caso crear redes de detección, monitoreo, pronósticos y medición de riesgos, en coordinación con los comités operativos

3) Integrar comités de atención a emergencias, con el fin de atender en conjunto cualquier tipo de desastre.

4) Ratificar planes y programas de prevención, auxilio ante la eventualidad de:

a) Inundaciones por lluvias intensas

b) Incendios Forestales

c) Huracanes

d) Derrame de hidrocarburos e incendios en gasolineras

e) Fugas explosiones en gaseras

5) Supervisar y coordinación en eventos masivos, con las instancias involucradas en lo referente alas medidas de seguridad.

6) Coordinar la elaboración de los listados de refugios-albergues urbanos y rurales, asi como la señalización de los mismos

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES

JEFE DE AREA DE REGULACIÓN

TÉCNICA

SECRETARIA

JEFE DE AREA OPERATIVA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 57 de 120

7) Realizar inspecciones en los inmuebles que las áreas de circulación, accesos, entradas y salidas de emergencia, estén libres de cualquier obstáculo.

8) Coordinar y verificar que las inspecciones realizadas a los inmuebles destinados como refugios, reúnan las condiciones de seguridad para considerarlos como refugios.

9) Coordinar y programar sobrevuelos de detección de incendios forestales, con las dependencias de los 3 ordenes gobierno

10) Elaborar reportes de informes de actividades en los siniestros que se presenten (incendios forestales y/o Huracanes)

11) Establecer los sistemas de alertas en caso de que se presente algún huracán

12) Coordinar la evacuación de personas en zonas de riesgo en caso de que se presente un sistema

13) En eventos masivos, coordinar con las empresas patrocinadoras para garantizar la seguridad de los mismos.

14) Coordinar la logística en los simulacros efectuados por las diferentes empresas de la ciudad

15) Coordinar las inspecciones a bancos de material o empresas que utilicen explosivo.

16) Operativos temporales por las fiestas decembrinas, (juguetería pirotécnica)

17) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Director de Protección Civil.

RELACIONES

RESPONSABILIDAD

INTERNAS PARA: CON: - Dirección

- Depto. de planeación y

Cap.

- Coord. y logística en operativos de seguridad en Simulacros, eventos masivos, sobrevuelos. En incendios entre otros.

- Cursos

EXTERNAS PARA: CON: Bomberos, servicios públicos,

SeQ, Semar, Sedena, Consejo del deporte y educación

Inspección y supervisión de inmuebles destinados para refugios, Eventos deportivos y culturales

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 58 de 120

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Jefe área y secretaria INDIRECTOS: Todo el personal del Departamento.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de elaborar los datos estadísticos de su área.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: - Dar Vo Bo anuencias - Vo. Bo órdenes de pago

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Atención a Desastres Naturales debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Primeros auxilios, relaciones humanas, liderazgo Computación

Trato amable, buena presentación, iniciativa, dinámico, facilidad de palabra, iniciativa, responsabilidad, honestidad y discreción

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones humanas

Manejo de emergencias Uso extintores Primeros auxilios Uso moto sierras

HABILIDADES GENERALES: De coordinación y logística para la atención de emergencias

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura concluida EXPERIENCIA: 1 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 59 de 120

NOMBRE DEL PUESTO:

SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES

OBJETIVO: Llevar un estricto control de las funciones del área

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Llevar el registro y control de los eventos turnados, elaborar los informes de actividades del área y elaboración de todos los documentos que emite el departamento ,

FUNCIONES 1) Atender las llamadas telefónicas y reportes del 066

2) Llevar el control y registro de los asuntos turnados al área

3) Elaborar los informes mensuales o semestrales que emite la dirección

4) Atención a los contribuyentes, por eventos solicitados, para la integración de sus expedientes

5) Elaborar actas y ordenes de inspección de los eventos turnados

6) Elaborar ordenes de pago y autorización a eventos turnados

7) Llevar el control de archivo del área

8) Elaborar y actualizar el ENER del área

9) Elaborar actas de instalación y minutas de la reuniones de los comités de incendios forestales y comité de huracanes

10 Elaborar orden del día y listas de asistencia en las reuniones de los comités

11 Elaborar informes diarios de los incendios forestales que se registren en el Municipio

12 Elaborar informes diarios de las actividades del área

13 Elaborar oficios de atención a las demandas de las dependencias y/o ciudadanos

14) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe de Departamento de Desastres naturales

SECRETARIA

JEFE DE DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A

DESASTRES NATURALES

NO APLICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 60 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Dirección

Recepción Atención escritos turnados

Atención publico y llamadas telefónicas EXTERNAS PARA: CON: Contribuyentes y dependencias a fin

de atender y agilizar los trámites para la obtención de sus permisos

Integrar expedientes y dar atestación a los escritos tunados.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en el área

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Ninguna

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, la Secretaria de Atención a Desastres Naturales debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: - Computación - Relaciones humanas - Trabajo en equipo - Archivo

- Trato amable, responsabilidad - Buena presentación y disponibilidad

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Comunicación. Uso copiadora, fax, computación, buena

redacción y ortografía HABILIDADES GENERALES: Control interno del área.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 61 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato o carrera técnica EXPERIENCIA: 1 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 62 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA OPERATIVA

OBJETIVO: Prevenir, antes durante y después de una contingencia.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Coordinar las acciones en caso de contingencia, eventos masivos y de situaciones de riesgo para la comunidad, con las instituciones participantes de los 3 órdenes de gobierno en caso de contingencia.

FUNCIONES 1) Supervisar y coordinar los eventos masivos, con las instancias involucradas en lo referente

a las medidas de seguridad.

2) Coordinar inspecciones en los inmuebles que las áreas de circulación, accesos, entradas y salidas de emergencia, estén libres de cualquier obstáculo.

3) Coordinar y programar sobrevuelos de detección de incendios forestales, con las dependencias de los 3 ordenes gobierno

4) Establecer los sistemas de alertas en caso de que se presente algún huracán

5) Coordinar la evacuación de personas en zonas de riesgo en caso de que se presente un sistema

6) En eventos masivos, coordinar con las empresas patrocinadoras para garantizar la seguridad de los mismos.

7) Coordinar la logística en los simulacros efectuados por las diferentes empresas de la ciudad

8) Verificar las inspecciones a bancos de material o empresas que utilicen explosivo.

9) Realizar operativos temporales por las fiestas decembrinas, (juguetería pirotécnica)

10) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe de Departamento de Desastres naturales.

JEFE DE AREA OPERATIVA

SUPERVISOR OPERATIVO

SUPERVISOR DE INCENDIOS

FORESTALES

SUPERVISOR CONTINGENGIAS

JEFE DEL DEPTO. DE ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 63 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Dirección

Depto. de planeación y Cap.

Coord. y logística en operativos de seguridad en Simulacros, eventos masivos, entre otros.

EXTERNAS PARA: CON: Bomberos, servicios públicos, SEQ,

SEMAR, SEDENA, Consejo del deporte y educación

Inspección y supervisión de inmuebles destinados para refugios, Eventos deportivos y culturales

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Supervisores del área. INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de elaborar los datos estadísticos de su área.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Supervisor operativo � Supervisor de contingencias � Supervisor de incendios forestales

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 64 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Área Operativa debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Primeros auxilios, relaciones humanas, liderazgo Computación

Trato amable, buena presentación, iniciativa, dinámico, facilidad de palabra, iniciativa, responsabilidad, honestidad y discreción

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones humanas

Manejo de emergencias Uso extintores Primeros auxilios Uso moto sierras

HABILIDADES GENERALES: De coordinación y logística para la atención de emergencias

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura concluida EXPERIENCIA: 1 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 65 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SUPERVISOR OPERATIVO

OBJETIVO: Verificar las medidas de seguridad en materia de proteccion civil, a eventos masivos, bancos de materia, juegos mecanicos entre otros..

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Inspeccionar y verificar las medidas de seguridad, en materia de Protección Civil; en el manejo de productos de riesgo y concentraciones masivas y atención a contingencias y emergencias

FUNCIONES 1) Atender a reportes del número de emergencias del 066 y/o público en general.

2) Coadyuvar a los procedimientos de inspección y verificación a las empresas de alto y mediano riesgo que realiza la subdirección técnica.

3) Acciones de prevención y en su caso respuesta a emergencias en eventos masivos

4) Inspeccionar y verificar el cumplimiento a las medidas de seguridad en las instalaciones manejan y almacenan producto explosivo, en coordinación con la SEDENA

5) Atender quejas ciudadanas que se presentan mediante escrito a esta área, por situaciones de riesgo

6) Supervisar y vigilar la quema de artificios pirotécnicos en eventos

7) Inspeccionar y verificar las medidas de seguridad en circos y juegos mecánicos

8) Coordinar la logística en búsqueda y rescate de personas extraviadas

9) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe de Área Operativo.

NO APLICA

JEFE DE AREA OPERATIVO

SUPERVISOR OPERATIVO

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 66 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: El área técnica, Dirección Apoyo en operativos de inspección, de

área técnica y atención específica de la dirección

EXTERNAS PARA: CON: Seguridad pública, tránsito y

bomberos. Coordinar trabajos de atención a emergencias

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Ninguno

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Ninguna

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Supervisor Operativo debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Relaciones humanas Trabajo en equipo

Buen trato, responsabilidad, discreción, Buena presentación, honestidad

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: No aplica Primeros auxilios

Uso y manejo de extintores Uso y manejo de moto sierras

HABILIDADES GENERALES: Completa disponibilidad, por ser un área operativa.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 67 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato o carrera técnica EXPERIENCIA: 1 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 68 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SUPERVISOR DE CONTINGENCIAS

OBJETIVO: Minimizar riesgos, accidentes o perdida de vidas humanas mediante las inspecciones en materia de proteccion civil,

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Inspeccionar y verificar las medidas de seguridad, en materia de Protección Civil; en el manejo de productos de riesgo y concentraciones masivas y atención a contingencias y emergencias

FUNCIONES 1) Atender reportes del número de emergencias del 066 y/o público en general.

2) Supervisar para detección de situaciones de riesgo en las áreas urbanas y rurales

3) Realizar acciones de evacuación y traslado a albergues o refugios de la población afectada por algún sistema climatológico, hidra meteorológicos, químicos, sanitarios

4) Coadyuvar a los procedimientos de inspección y verificación a las empresas de alto y mediano riesgo que realiza la subdirección técnica.

5) Realizar acciones de prevención y en su caso respuesta a emergencias en eventos masivos

6) Atender quejas ciudadanas que se presentan mediante escrito a esta área, por situaciones de riesgo

7 Coordinar la logística en búsqueda y rescate de personas extraviadas.

8) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe de Área Operativo

NO APLICA

JEFE DE AREA OPERATIVO

SUPERVISOR DE CONTINGENCIAS

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 69 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: El área técnica, Dirección Apoyo en operativos de inspección, de

área técnica y atención específica de la dirección

EXTERNAS PARA: CON: Autoridades Municipales, Estatales y

Federales. Coordinas las acciones a realizar en caso de emergencia.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Ninguno

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Ninguna

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Supervisor de Contingencias debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Relaciones humanas Trabajo en equipo

Buen trato, responsabilidad, discreción, Buena presentación, honestidad

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: No aplica Primeros auxilios

Uso y manejo de extintores Uso y manejo de moto sierras Brigadista en Rapel

HABILIDADES GENERALES: Completa disponibilidad, por ser un área operativa.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 70 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato o carrera técnica EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 71 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SUPERVISOR DE INCENDIOS FORESTALES

OBJETIVO: Coordinar las medidas preventivas en materia de Incendios Forestales. UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Coordinar la logística en materia de Incendios Forestales, para el combate y control de los mismos, con la participación de las instancias involucradas.

FUNCIONES 1) Atender a reportes del número de emergencias del 066 y/o público en general.

2) Supervisar para detección de situaciones de riesgo en las áreas urbanas y rurales

3) Realizar acciones de evacuación y traslado a albergues o refugios de la población afectada por los incendios forestales.

4) Coordinar la logística en búsqueda y rescate de personas extraviadas.

5) Recorrer de detección para el combate y control de incendios forestales

6) Realizar sobrevuelos de inspección para la detección de los incendios forestales

7) Trabajar en coordinación para la prevención, combate y control de los incendios forestales

13) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el jefe del Área Operativo

NO APLICA

JEFE DE AREA OPERATIVO

SUPERVISOR DE INCENDIOS FORESTALES

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 72 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: El área técnica, Dirección Apoyo en operativos de inspección, de

área técnica y atención específica de la dirección

EXTERNAS PARA: CON: Bomberos, Sedena, Semar, Servicios

Públicos, entre otros.

Coordinar trabajos de control y combate de los mismos

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Ninguno

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Ninguna

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Supervisor de Incendios Forestales debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Relaciones humanas Trabajo en equipo

Buen trato, responsabilidad, discreción, Buena presentación, honestidad

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Trabajo en equipo. Primeros auxilios

Uso y manejo de extintores Uso y manejo de moto sierras

HABILIDADES GENERALES: Completa disponibilidad, por ser un área operativa.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 73 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato o carrera técnica EXPERIENCIA: 1 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 74 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA DE REGULACIÓN TÉCNICA

OBJETIVO: Proteger la Seguridad de la comunidad en general UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el Jefe Dpto. Desastres Naturales de realizar la regulación normativa de riesgos y determinación de medidas de seguridad de los establecimientos de mediano y alto riesgo que puedan afectar la población.

FUNCIONES 1) Atender personalmente al Contribuyente

2) Elaborar y actualizar la base de datos del inventario de instalaciones riesgosas.

3) Supervisar que las empresas de alto y mediano riesgo, cumplan con la normatividad de protección civil y normas oficiales mexicanas.

4) Asistir a cursos de capacitación que le permitan mejorar el desempeño de sus funciones.

5) Coordinar acciones Preventivas y/o de auxilio a la Población en caso de contingencias o situaciones inminentes de riesgo.

6) Coordinar y Supervisar operativos a diferentes giros de establecimiento

7) Atender quejas ciudadanas sobre riesgos de la población

8) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el jefe de departamento de desastres naturales.

SUPERVISOR DE PROGRAMACIÓN

SUPERVISOR DE DICTAMENES

JEFE DEL DEPTO. DE ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES

SUPERVISOR DE CARTERA VENCIDA

JEFE DEL ÁREA DE REGULACIÓN TÉCNICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 75 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Jefe de Área de su departamento Ver lo referente al área técnica EXTERNAS PARA: CON: Establecimientos en general Anuencias, e inspecciones RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Supervisores

INDIRECTOS: Inspectores Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en la Dirección.

AUTORIDAD

AUTORIDAD � No aplica.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Regulación Técnica debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Capacitaciones en medida de prevención

Respetuoso, Honesto, Eficaz, Responsable

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones Publicas, Facilidad de palabra

Conocimiento básico en maquinaria y equipo.

HABILIDADES GENERALES: Proactividad.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura, Bachillerato y/o Carrera Técnica EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Publica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 76 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SUPERVISOR DE PROGRAMACION

OBJETIVO: Verificar las medidas de Seguridad a los diferentes tipos de establecimiento UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el Jefe Área Regulación Técnica de realizar la programación y seguimiento para inspeccionar o verificar las medidas de seguridad en las empresas que soliciten su anuencia de Protección Civil.

FUNCIONES 1) Programar las inspecciones y verificaciones para los establecimientos de alto y mediano

riesgo.

2) Integrar los documentos a los expedientes

3) Elaborar Inspecciones, Verificaciones, Apercibimientos, Ordenes de Clausura.

4) Apoyar al Departamento Operativo en caso de Contingencia

5) Tabular los costos para ordenes de pago de los diferentes establecimientos

6) Realizar inspecciones a los vehículos de Transporte de Combustible

7) Asistir a los diferentes operativos

8) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el jefe de área de regulación técnica

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Inspectores Delegar los expedientes para su

inspección correspondiente EXTERNAS PARA: CON: Ciudadanía en general Realizar inspecciones

INSPECTOR

JEFE DEL ÁREA DE REGULACIÓN TÉCNICA

SUPERVISOR DE PROGRAMACIÓN

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 77 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Inspectores

INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Asignar supervisiones

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Supervisor de Programación debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Capacitaciones en Materia de Seguridad

Respetuoso, Cordial, Eficaz, Buen Trato, Compañerismo, Trabajo en Equipo, Honesto

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones Publicas Uso y manejo de extintor, primeros auxilios HABILIDADES GENERALES: Facilidad de palabra

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura, Bachillerato y/o Carrera Técnica EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Publica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 78 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: INSPECTOR TÉCNICO

OBJETIVO: Supervisar que los establecimientos cumplan con las normas de seguridad. UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el Sub. Jefe de Programación de realizar la supervisión, inspección y verificación a los establecimientos de mediano y alto riesgo que requieran de la anuencia o medidas de seguridad de Protección Civil

FUNCIONES 1) Inspeccionar los establecimientos de mediano y alto riesgo para verificar que cumplan con

las normas Mexicanas en cuanto a seguridad.

2) Realizar el llenado del acta de inspección y verificación

3) Apoyar al departamento operativo en caso de emergencia

4) Asistir a cursos de capacitación que le ayuden a mejorar sus funciones

5) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe de Programación.

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Sub. Jefe de Programación La visita adecuada a los diferentes

establecimientos

EXTERNAS PARA: CON: Establecimientos públicos y privados. Inspeccionar, verificar instalaciones. RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica. INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

NO APLICA

SUPERVISOR DE PROGRAMACIÓN

INSPECTOR TÉCNICO

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 79 de 120

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Director Técnico debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Capacitación en Materia de Seguridad Respetuoso, Cordial, Eficaz, Buen Trato,

Compañerismo, Trabajo en Equipo, Honesto

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones Publicas Uso y Manejo de Extinguidor, Primeros

Auxilios HABILIDADES GENERALES: Facilidad de Palabra

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura, Bachillerato y/o Carrera Técnica EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Publica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 80 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SUPERVISOR DE CARTERA VENCIDA

OBJETIVO: Verificar que los establecimientos cumplan en Materia de Seguridad UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el Jefe Área de Regulación Técnica de los programas especiales y del análisis de los procesos internos que requieran de un dictamen.

FUNCIONES 1) Apoyar en la resolución de anuencias derivadas de inspecciones a empresas de mediano y

alto riesgo.

2) Elaborar Dictámenes Administrativos a los establecimientos que no cumplan en materia de seguridad.

3) Elaborar Apercibimientos

4) Realizar Ordenes de Pago por Multa a establecimientos que no cumplan en medida de seguridad

5) Elaborar una bitácora mensual de los ingresos

6) Atender personalmente al contribuyente

7) Recuperar la cartera vencida de contribuyentes morosos

8) Revisar de base de datos de los contribuyentes en general

9) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el jefe de área de regulación técnica

NO APLICA

JEFE DE AREA DE REGULACIÓN TÉCNICA

SUPERVISOR DE CARTERA VENCIDA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 81 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Inspectores o Sub. Jefe de

Programación

La realización del Dictamen Administrativo

EXTERNAS PARA: CON: Contribuyente Atención oportuna RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica

INDIRECTOS: No aplica Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en la Dirección.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Supervisor de Cartera Vencida debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Redacción, Computación Respetuoso, Cordial, Eficaz, Buen Trato,

Compañerismo, Trabajo en Equipo, Honesto

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones Publicas Archivar, Capturar, Computación HABILIDADES GENERALES: Facilidad de palabra

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura, Bachillerato y/o Carrera Técnica EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Publica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 82 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SUPERVISOR DE DICTÁMENES

OBJETIVO: Supervisar que los establecimientos cumplan con las medidas de Seguridad UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el Jefe Área Regulación Técnica de realizar, apoyar y coordinar todos los programas administrativos que en materia de Planeación y/o Normatividad se requieran.

FUNCIONES 1) Realizar Dictámenes, Factibilidades, Prorrogas

2) Capturar el control de emisión de Órdenes de Pago

3) Elaborar informes de ingresos mensual

4) Apoyar a la actualización del ENER

5) Verificar que los establecimientos cumplan con las medidas de Seguridad

8) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el supervisor de dictámenes.

RELACIONES INTERNAS PARA CON: - Supervisor de programación

- Cartera vencida - Aclaraciones - Pagos pendientes

EXTERNAS PARA CON: - Contribuyentes - Pagos

ATENCION AL CONTRIBUYENTE

JEFE DE AREA DE REGULACION TECNICA

SUPERVISOR DE DICTAMENES

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 83 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Atención al contribuyente. INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en la Dirección.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Supervisor de Dictámenes debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Computación y Redacción Respetuoso, Cordial, Eficaz, Buen Trato,

Compañerismo, Trabajo en Equipo, Honesto

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones Publicas Archivar, Capturar HABILIDADES GENERALES: Facilidad de palabra

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura, Bachillerato y/o Carrera Técnica EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Publica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 84 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: ATENCION AL CONTRIBUYENTE.

OBJETIVO: Supervisar que los establecimientos cumplan con las medidas de Seguridad UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL Atención al público.

FUNCIONES 1) Atención al contribuyente.

2) Entrega de requisitos y orientación del contribuyente.

3) Entrega de órdenes de pago.

4) Recepción de recibos oficiales por concepto de dictámenes.

5) Captura de información en la base de datos.

6) Revisar expedientes y verificar que no falte documentación.

RELACIONES INTERNAS PARA CON: - Departamento de desastres

naturales - Aclaraciones - Pagos pendientes

EXTERNAS PARA CON: - Contribuyentes y diversas

dependencias. - Atención de contribuyentes,

entrega de requisitos y obtención de requisitos

.

NINGUNO

SUPERVISOR DE DICTAMENES

ATENCIONAL CONTRIBUYENTE

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 85 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Atención al contribuyente. INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en la Dirección.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Encargado de Atención al Contribuyente debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Manejo de equipo de computo y Redacción

Respetuoso, Cordial, Eficaz, Buen Trato, Compañerismo, Trabajo en Equipo, Honesto

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones Publicas Archivar, Capturar HABILIDADES GENERALES: Facilidad de palabra, relaciones humanas

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura, Bachillerato y/o Carrera Técnica EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Publica

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 86 de 120

NOMBRE DEL PUESTO:

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE REFUGIOS TEMPORALES Y RESERVA ESTRATEGICA

OBJETIVO: Prever que en caso de contingencia las personas tengan lugares bien acondicionados para sobrepasar el fenómeno.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Coordinar las acciones de los comités para la inspección de inmuebles destinados como refugios.

FUNCIONES 1) Realizar revisión y verificación en materia de seguridad en cada uno de los refugios

2) Convocar a reuniones a las dependencias involucradas en los refugios temporales

3) Actualizar la relación de refugios

4) Coordinar la apertura de refugios en caso de contingencia, de acuerdo con las necesidades y magnitud del evento.

5) Verificar el cierre de los refugios en coordinación con las instancias participantes, terminada la contingencia

6) Revisar y analizar los convenios de hoteles con refugios de la ciudad, en coordinación con la SEQ.

7) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Director de Protección Civil

NO APLICA

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

JEFE DE REFUGIOS TEMPORALES Y RESERVA ESTRATÉGICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 87 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Las diferentes áreas de la Dirección

de Protección Civil Coordinar trabajos de los subcomités internos de Protección Civil.

EXTERNAS PARA: CON: SEDENA, SEMAR, SEQ, Col. de

Ing., Col. de Arq., Participación Ciudadana, Dir. de Educación

Verificar todos los inmuebles destinados a refugios. Coordinar el abastecimiento de cada uno de ellos

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No tiene personal a su cargo INDIRECTOS: todos los involucrados en cuestión de refugios temporales.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en la Dirección.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Convocar a reuniones � Verificar refugios � Coordinar apertura y cierre de refugios.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 88 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Departamento de Refugios Temporales y Reserva Estratégica debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz

de Competencias CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES:

Computación

Buena presentación, honestidad Trato amable, responsabilidad, discreción, Dinámico y facilidad de palabra

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Relaciones humanas Liderazgo

Manejo de Emergencias Uso extintores y primeros auxilios

HABILIDADES GENERALES: Relaciones humanas, organización y comunicación.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato o carrera técnica EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 89 de 120

NOMBRE DEL PUESTO:

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO ACUÁTICO

OBJETIVO: Dar cumplimiento al Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Coordinar los Programas de Seguridad Acuática implementando las medidas necesarias para salvaguardar la integridad física de los habitantes y turistas.

FUNCIONES 1) Diseñar el Programa Operativo Anual de su Subdirección. 2) Llevar el control del avance físico y financiero de los programas a su cargo. 3) Determinar las necesidades de capacitación de los Guardavidas y operativos a su cargo.

4) Coordinar la distribución y asignación de playas por Guardavidas para el desempeño de las actividades.

5) Identificar y localizar los inmuebles de las Dependencias de los diferentes sectores con acceso a cuerpos de agua abiertas o confinadas.

6) Actualizar la base de datos de contribuyentes en el Municipio.

7) Actualizar la base de datos de los informes y avances mensuales, trimestrales, semestrales y anuales de actividades.

8) Supervisar la expedición diaria de Órdenes de Inspección, Dictámenes, Órdenes de Pago.

9) Revisar y rubricar la documentación diaria de Órdenes de Pago, Inspecciones, Dictámenes, y Oficios de firma del C. Director.

10) Orientar y atender a contribuyentes.

11) Coordinar Operativos Especiales de Búsqueda y Rescate Acuático.

12) Apoyar en la logística y operatividad en los diversos programas de la Dirección.

13) Gestionar apoyos de uniformes con entidades de la iniciativa privada.

14) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Director de Protección Civil

CHOFER

DIRIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

JEFE DEL DEPTO. DE

SEGURIDAD SALVAMENTO ACUÁTICO

JEFE DEL ÁREA ACUÁTICA

SECRETARIA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 90 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Del personal a su cargo y de

las demás áreas de esta dirección.

El cumplimiento ordenado y estricto de las responsabilidades

EXTERNAS PARA: CON: Dependencias y entidades de la

administración pública en los tres niveles de Gobierno.

Mantener una coordinación y comunicación en todo momento el donde se requiera.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Secretaria y jefe de área INDIRECTOS: Supervisores, inspectores y guardavidas

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable la correcta aplicación del mismo.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Coordinar operativos, � Determinar necesidades de capacitación del personal del Depto. � Revisar la documentación que se genera en el Depto.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe del Departamento de Seguridad y Salvamento Acuático debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de

Competencias CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES:

Computación, primeros auxilios, organización, procedimientos legales de inspección y equipo especializado.

Iniciativa, dinámico, facilidad de palabra, responsabilidad, honestidad y discreción.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 91 de 120

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Liderazgo, manejo de personal. Conocimientos y habilidades en el manejo

de equipos de rescate, primeros auxilios y técnicas aplicables.

HABILIDADES GENERALES: Relaciones humanas y comunicación

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: TSU o Licenciatura en Ciencias del Mar, Ciencias. Médicas o carreras afines. EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal. 1 año en el manejo de las habilidades específicas para el puesto Capacitación del CENAPRED (deseable)

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 92 de 120

NOMBRE DEL PUESTO:

SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO ACUÁTICO

OBJETIVO: Dar cumplimiento al Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL Realizar los trámites administrativos del Departamento.

FUNCIONES 1) Llevar la agenda de citas del área. 2) Llevar el control diario de entradas y salidas de oficios. 3) Elaborar documentos de órdenes de pago

4) Elaborar el resumen de ingresos y actividades mensuales.

5) Solicitar los recursos materiales que requiera el Departamento.

6) Atender las llamadas telefónicas.

7) Atender al público en general.

8) Programar las visitas de inspección a los inmuebles con área acuática.

9) Actualizar las bases de datos del área.

10) Llevar el control del archivo

11) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Jefe del Departamento de Salvamento Acuático

NO APLICA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO ACUÁTICO

SECRETARIA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 93 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Los subjefes de las diferentes áreas,

así como con todo el personal que integra la Dirección.

Transmitir información sobre las actividades del Departamento que sean de su interés.

EXTERNAS PARA: CON: Público en general. Atender, Auxiliar e informar RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica. INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área y de los expedientes llegar un estricto control y resguardo.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable verificar la correcta aplicación en éste

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, la Secretaria de Seguridad y Salvamento Acuático debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de

Competencias CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES:

Computación, curso Formación de Instructores CENAPRED, archivo, redacción.

Amabilidad, iniciativa, eficiencia, facilidad, responsabilidad, honestidad y discreción.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Facilidad para la comunicación Computación, administración, coordinación. HABILIDADES GENERALES: Relaciones humanas y trato al público.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 94 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Carrera secretarial o afín EXPERIENCIA: 2 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 95 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: CHOFER

OBJETIVO: Dar cumplimiento al Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Transportación de los Guardavidas a las playas pública que son asignadas y su retorno a la oficina así como mantener en estado operable y limpio el vehículo.

FUNCIONES 1) Traslado de personal de guardavidas a las playas. 2) Atención a contingencias. 3) Mecánica preventiva de vehículos.

4) Cargas de combustibles.

5) Apoyar a los Supervisor y Coordinador Acuático, en las labores que sean necesarias.

6) Limpieza interior y exterior de la unidad automotor.

7) Traslado de personal ajeno a la Institución con previa solicitud autorización.

8) Reportar a la Coordinación Administrativa del estado físico de la unidad.

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Con el personal de Protección Civil Apoyo en deferentes actividades. EXTERNAS PARA: CON: Público en general. Atender, Auxiliar e informar

NO APLICA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO ACUÁTICO

CHOFER

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 96 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica. INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área, conservando el sentido Ético y Profesional.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de comprobar los gastos generados en la Dirección

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Chofer debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Mecánica preventiva, operación del vehículo automotor

Responsabilidad, Honestidad, Discreción.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Diligente Mecánica automotriz Básica, Educación

Vial HABILIDADES GENERALES: Relaciones Humanas y Trato al Publico

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato. EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Publica Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 97 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA DE SALVAMENTO ACUÁTICO

OBJETIVO: Dar cumplimiento al Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático.

UBICACIÓN: Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Coordinar las actividades referentes a la seguridad acuática en las playas públicas apegada al Programa Anual de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático.

FUNCIONES 1) Vigilar que se brinde el servicio de Guardavidas en las playas públicas los 365 días del año. 2) Asumir la decisión de distribuir personal de Guardavidas en las playas de mayor riesgo,

para brindar la protección necesaria al visitante. 3) Llevar a cabo un programa de supervisión e inspección de los inmuebles o instalaciones

que cuenten con acceso a playas y/o laguna, del equipo acuático como medio de diversión, albercas, salvavidas y servicio en mar abierto y de los horarios de servicio.

4) Llevar un programa de supervisión de Guardavidas en el municipio acorde con el reglamento vigente en el ámbito municipal.

5) Llevar un programa de difusión en el municipio, dentro del cual se distribuirán folletos en las escuelas, invitándoles a realizar buenas costumbres en las playas públicas.

6) Revisar y evaluar el Programa de Seguridad Acuática de acuerdo con el Reglamento vigente en el ámbito municipal.

7) Llevar un programa de capacitación del personal existente dentro del programa municipal registro de cursos a los cuales se envía el personal del Departamento.

8) Las demás que designe el Jefe del Departamento de Salvamento Acuático

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: El personal de Protección Civil Orientar y compartir información EXTERNAS PARA: CON: Ciudadanía en general Orientar y asesorar

INSPECTOR DEL ÁREA DE SALVAMENTO ACUÁTICO

JEFE DEL DEPTO. DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO

JEFE DEL ÁREA DE SALVAMENTO ACUÁTICO

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 98 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Supervisor INDIRECTOS: Inspector

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable verificar la correcta aplicación en este.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Supervisar resultados presentados por el Supervisor de Guardavidas � Capacitar al personal del Área

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe del Área de Salvamento Acuático debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Primeros Auxilios, Salvamento Acuático y Subacuático.

Trato amable, iniciativa, dinámico, facilidad de palabra, responsabilidad, honestidad y discreción.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Manejo de personal y liderazgo Computación, administración, coordinación. HABILIDADES GENERALES: Relaciones humanas y comunicación

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: TSU o Licenciatura en Ciencias del Mar, Cs. Médicas o carreras afines.

EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 99 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: INSPECTOR

OBJETIVO: Dar cumplimiento al Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático.

UBICACIÓN: Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el C. Subdirector de Rescate Urbano y Acuático de la vigilancia en las playas públicas y concesionadas, supervisión de la implementación y cumplimiento del programa acuático de empresas con medios acuáticos abiertos al público, como también la documentación, estadística reportes de sus actividades.

FUNCIONES 1) Supervisión en las playas publicas para verificar que los Guardavidas no descuiden su área

de trabajo. 2) Vigilar que los Guardavidas cumplan con el reglamentó para el cuidado de visitantes de

playas públicas. 3) Recolectar de primera mano las necesidades de capacitación del personal de Guardavidas.

4) Verificar que los Guardavidas realicen correctamente el reporte de sus funciones.

5) En base a la información recabada, efectuar un informe detallado a la Subdirección.

6) Visitar e inspeccionar los inmuebles con acceso a todo cuerpo de agua de acuerdo al Reglamento Municipal vigente en materia.

7) Integrar la documentación a utilizar en la actividad de inspección, verificación, apercibimiento y notificación en materia de seguridad acuática.

8) Realizar el llenado del acta de inspección y verificación en materia de seguridad acuática.

9) Entregar notificaciones de apercibimientos.

10) Entrega de documentación de actas, verificación, apercibimientos y notificaciones para su captura en la base de datos.

11) Las demás que designe el C. Jefe de Departamento de Seguridad y Salvamento Acuatico.

NINGUNO

JEFE DEL AREA DE SALVAMENTO ACUATICO

INSPECTOR

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 100 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: El personal de Protección Civil Orientar y compartir información EXTERNAS PARA: CON: Ciudadanía en general Orientar y asesorar RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: 0 INDIRECTOS: 0

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable verificar la correcta aplicación en este.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Capacitar en materia de salvamento acuático y primeros auxilios. � Realizar las demás funciones inherentes a su puesto.

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Inspector debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Rescate Urbano, Primeros Auxilios, Salvamento Acuático.

Trato amable, iniciativa, dinámico, facilidad de palabra, responsabilidad, honestidad y discreción.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Manejo de personal y liderazgo Computación, administración, coordinación. HABILIDADES GENERALES: Relaciones humanas y comunicación

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 101 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato.

EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 102 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: SUPERVISOR DE GUARDAVIDAS

OBJETIVO: Dar cumplimiento al Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL Vigilar la seguridad en playas públicas y concesionadas.

FUNCIONES 1) Supervisar a los Guardavidas en playas públicas para que estén atentos en sus puestos de

trabajo. 2) Vigilar que los Guardavidas cumplan con los códigos y reglamentación para el cuidado de

visitantes de playas públicas. 3) Recolectar de primera mano las necesidades de capacitación del personal Guardavidas.

4) Verificar que los Guardavidas realicen correctamente el reporte de sus funciones.

5) Informar a su jefe inmediato.

6) Visitar e inspeccionar los inmuebles con acceso a cuerpos de agua de acuerdo con el Reglamento municipal vigente en materia.

7) Integrar la papelería a utilizar en la actividad de inspección en materia de seguridad acuática.

8) Realizar el llenado del acta de inspección en materia de seguridad acuática.

9) Elaborar notificaciones y órdenes de verificación (inspección y verificación).

10) Las demás que designe el Jefe de Área Acuático.

SUPERVISOR DE GUARDAVIDAS

JEFE DE AREA DE SALVAMENTO ACUATICO

GUARDAVIDAS

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 103 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA CON: Todo el personal de Protección

Civil. Trabajar en equipo y compartir información

EXTERNAS PARA: CON: Los administradores de los

inmuebles privados Brindar un buen servicio

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Guardavidas. INDIRECTOS: No aplica.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable verificar la correcta aplicación en este.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Supervisar trabajo de Guardavidas � Verificar inmuebles

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 104 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Supervisor de Guardavidas debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Rescate acuático, Rescate Urbano, Rescate Vertical, Urgências médicas.

Trato amable, iniciativa, dinámico, facilidad de palabra, responsable, honestidad, discreción.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Conocimiento de reglamento y legislación en competencia de Seguridad Acuática

Supervisión, computo, coordinación

HABILIDADES GENERALES: Liderazgo y motivación a su equipo de trabajo

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Pasante de Licenciatura EXPERIENCIA: 3 años en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 105 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: GUARDAVIDAS

OBJETIVO: Salvaguardar la vida de las personas en playas públicas.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Salvaguardar la integridad de la personas en las playas públicas, aplicando las medidas de prevención y ayuda que sean necesarias.

FUNCIONES 1) Vigilar a los bañistas y visitantes en Playas Públicas y aguas confinadas. 2) Implementar medidas preventivas y operativas de vigilancia acuática como: banderas,

recorridos, identificación de riesgos, informar al publico, actuación ante un bañista con problema acuático.

3) Reportar periódicamente las condiciones de su centro de trabajo relativas número de visitantes, cuantos ingieren bebidas alcohólicas, cuantos ingresan al agua, asistencias realizadas.

4) Reportar las condiciones generales del medio ambientales como: temperatura del agua, altura y frecuencia del oleaje, velocidad y dirección del viento, zonas físicas que representen algún nivel de riesgo para bañistas y visitantes.

5) Generar un reporte diario por escrito de actividades en la Playa Publica asignado.

6) Participar en operativos en apoyo a la Dirección General de protección Civil.

7) Las demás que designe el C. Subdirector de Salvamento y Rescate.

NO APLICA

SUPERVISOR DE GUARDAVIDAS

GUARDAVIDAS

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 106 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Personal de su Departamento y de la

Dirección Trabajar en equipo

EXTERNAS PARA: CON: La población de playas que requiera

servicios de Guardavidas Brindar un buen servicio y salvaguardar sus vidas

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable verificar la correcta aplicación en este.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Guardavidas debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Primeros auxilios, salvamento acuático Trato amable, iniciativa, dinámico, facilidad

de palabra, responsable, honestidad y discreción, excelente condición física.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Salvamento en Aguas Abiertas y confinadas dentro del territorio Municipal.

Ejecución de habilidades de salvamento acuático, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.

HABILIDADES GENERALES: Condición física

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 107 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Educación Física EXPERIENCIA: 1 año en el Puesto similar.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 108 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

OBJETIVO: Supervisar el suministro de los recursos materiales y técnicos a los Departamentos para su correcto funcionamiento en materia de informática y estadística.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos directos: 3

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante la C. Director del almacenamiento y suministro eficiente de los recursos humanos, materiales, técnicos, mobiliario y equipo de transporte con que cuente la Dirección y de la coordinación de todos los procesos administrativos inherente a su cargo.

FUNCIONES 1) Verificar las requisiciones de compra de recursos materiales (Capítulo 2000) y servicios

generales (Capítulo 3000) para el adecuado funcionamiento de las direcciones de área. 2) Verificar la Realización de las requisiciones de equipo de cómputo, mobiliario y en general

del activo fijo (Capítulo 5000). 3) Coordinar el manejo eficiente del almacén y bodega de la Dirección.

4) Vigilar el uso adecuado del equipo de transporte y los programas de mantenimiento preventivo.

5) Controlar las altas y bajas del recurso humano de la Dirección correspondiente al Capítulo 1000.

6) Llevar el control del presupuesto de la Dirección.

7) Realizar las transferencias necesarias en caso de contar con partidas que presenten insuficiencia presupuestal.

8) Tramitar los reembolsos y comprobación de gastos de los capítulos 2000 y 3000.

9) Coordinar los trámites de viáticos y transporte para comisiones foráneas.

10) Coordinar los procesos de actualización del Sistema ENER.

11) Coordinar la organización del Inventario General de la Dirección.

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

JEFE DE ÁREA DE INFORMÁTICA

JEFE DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

JEFE DE ÁREA DE RECURSOS

MATERIALES.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 109 de 120

12) Coordinar la actualización de los Manuales de Organización de la Dirección.

13) Coordinar la elaboración del P.O.A, Presupuesto e Informe de Actividades de las diferentes áreas internas de la Dirección.

14) Apoyar en logística al Consejo Municipal de Protección Civil.

15) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el C. Director de Protección Civil.

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Con los Jefes de Departamento y

Jefes de Área. La implementación de los procedimientos administrativos internos de la Dirección como: POA, Presupuesto de Egresos, Informa de Actividades, Evaluación del desempeño del personal.

EXTERNAS PARA: CON: Con las diversas Dependencias

Municipales. La implementación de los procedimientos administrativos para el suministro de bienes y servicios por parte de las diferentes Dependencias para el funcionamiento de la Dirección de Protección Civil.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: Jefes del área INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Responsable de administrar los recursos asignados a su Departamento

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � Sobre los Jefes de Área de Informática, Recursos Humanos y Recursos

Materiales.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 110 de 120

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe del Departamento de Informática y Estadística debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Diseño de programas operativos, elaboración de presupuestos de egresos e informes de actividades.

Iniciativa, ética profesional

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Don de mando, liderazgo, solución de problemas, implementación de proyectos.

Manejo computadora, manejo de programas computacionales para el diseño del P.O.A. y Presupuesto de Egresos.

HABILIDADES GENERALES: Debe tener habilidades para la coordinación de trabajos con responsabilidad compartida entre los Departamentos y Jefaturas de Área.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciado en Contaduría o carrera afín. EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 111 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA DE INFORMÁTICA

OBJETIVO: Mantener un eficiente desempeño de la red y equipos de cómputo de la Dirección General de Protección Civil.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el C. Jefe del Departamento de informática y Estadística, de la red y mantenimiento del equipo de cómputo, manejo de programas de computacional de riesgos y estadísticas.

FUNCIONES 1) Mantener actualizado el Directorio de Organismos y personas.

2) Mantener actualizado el inventario de instalaciones riesgosas.

3) Mantener actualizada la base de datos del inventario de calamidades.

4) Llevar las estadísticas e información de calamidades sobre fenómenos hidrometeoro-lógicos, químicos, sanitarios socio-organizativos.

5) Llevar una base de datos de los informes y avances mensuales, trimestrales, semestrales y anuales de actividades.

6) Llevar el registro de los comités de prevención y auxilio.

7) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el C. Jefe del Departamento de Informática y Estadística.

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Con los Jefes de Departamento,

Jefes de Área y demás personal. Para coordinar el eficiente mantenimiento a los equipos de computo y la red de la Dirección.

EXTERNAS PARA: CON: La Dirección de Sistemas y Soporte

Técnico. Mantener actualizada la página web de la Dirección y coordinar el mantenimiento externo cuando así se requiera.

NO APLICA

JEFE DE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

JEFE DE ÁREA DE

INFORMÁTICA

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 112 de 120

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No tiene personal a su cargo. INDIRECTOS: No tiene personal a su cargo.

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Informatica debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Diagnóstico y reparación de equipos de cómputo. Diseño de redes.

Iniciativa, compromiso, responsabilidad, eficiencia, trabajo en equipo.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Buen desempeño ante grupos. Manejo de computadora y aparatos para el

desempeño de sus funciones. HABILIDADES GENERALES:

Debe saber dirigirse al personal con respeto y tolerancia, ya que debe tratar con toda la plantilla.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura en Informática. EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 113 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

OBJETIVO: Actualización de la plantilla de personal, así como las incidencias relativas al recurso humano.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el Jefe del Departamento de Informática y Estadística, del manejo responsable y eficiente de los recursos humanos, efectuando todos los trámites ante las diferentes áreas del H. Ayuntamiento concerniente al personal.

FUNCIONES 1) Tramitar las altas y bajas de personal de la Dirección General de Protección Civil.

2) Tramitar vacaciones, incapacidades y comisiones del personal.

3) Tramitar identificaciones oficiales, tarjetas de nómina, créditos y otras prestaciones para los empleados.

4) Tramitar ante la Dirección de Egresos la nómina quincenal del personal, fondo de ahorro, prima vacacional, aguinaldo y demás prestaciones.

5) Verificar la pre-nómina de la quincena correspondiente.

6) Recepcionar los talones de pago de los empleados de base y confianza en la Dirección de Recursos Humanos.

7) Efectuar el pago de nómina y demás prestaciones del personal.

8) Comprobar ante la Dirección de Egresos el pago de la nómina y prestaciones.

9) Entregar la correspondencia interna de la Dirección.

10) Apoyar en logística al Consejo Municipal de Protección Civil.

11) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el C. Jefe del Departamento de Informática y Estadística.

NO APLICA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

JEFE DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 114 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Con los Jefes de Departamento,

Jefes de Área y demás personal. El reporte periódico de las incidencias del personal y la realización de los diversos trámites relacionados con el recurso humano.

EXTERNAS PARA: CON: La Oficialía Mayor, la Dirección de

Recursos Humanos, Dirección de Egresos.

Trámite de nómina en su proceso de requerimiento, pago y comprobación, trámites diversos del personal como altas, bajas, vacaciones y permisos.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Recursos Humanos debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Proceso de pago y comprobación de nómina, así como de contratación de personal.

Iniciativa, compromiso, responsabilidad, eficiencia, trabajo en equipo.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Manejo de documentación confidencial, Manejo de computadora y aparatos para el

desempeño de sus funciones. HABILIDADES GENERALES: Debe saber dirigirse al personal con respeto y tolerancia, ya que debe tratar con toda la plantilla.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 115 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Media superior con especialización en Administración. EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 116 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL ÁREA DE RECURSOS MATERIALES

OBJETIVO: Mantener en perfecto orden el inventario general de bienes, así como el programa de mantenimiento vehicular y de instalaciones.

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Es responsable ante el C. Jefe del Departamento de Recursos Materiales del control del Inventario General y del programa de mantenimiento del parque vehicular.

FUNCIONES 1) Llevar un control estricto del inventario de mobiliario, equipo de administración, equipo de

cómputo, equipo médico, parque vehicular y, en general, de las adquisiciones correspondientes al Capítulo 5000.

2) Dar de alta en el inventario lo activos fijos de nueva adquisición.

3) Dar de baja del inventario los activos que por sus condiciones físicas así se requiera.

4) Coordinar con la Dirección de Patrimonio Municipal la actualización del inventario, resguardo y etiquetado.

5) Efectuar revisiones periódicas al inventario físico.

6) Crear y llevar el registro de los comités de prevención y auxilio.

7) Avisar oportunamente a la Dirección de Patrimonio Municipal los cambios de lugar físico de los activos, cambios de resguardantes o siniestros que sufran cada unos de los bienes que conforman el patrimonio de la Dirección.

8) Dar seguimiento al programa de mantenimiento de oficinas generales y parque vehicular.

9) Apoyar en logística al Consejo Municipal de Protección Civil.

10) Las demás funciones que en su caso asigne su Jefe inmediato.

NO APLICA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

JEFE DE ÁREA DE RECURSOS

MATERIALES

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 117 de 120

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Con los Jefes de Departamento,

Jefes de Área y demás personal. Para coordinar periódicamente la revisión interna del inventario físico y programación de mantenimiento vehicular.

EXTERNAS PARA: CON: La Dirección de Patrimonio Municipal,

Oficialía Mayor, Dirección de Recursos Materiales, Dirección de Servicios Generales.

Coordinar la programación de las revisiones al inventario general, mantenimiento de oficinas y adquisición de bienes ante la Dirección de Recursos Materiales.

RESPONSABILIDAD

EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO: DIRECTOS: No aplica INDIRECTOS: No aplica

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: No aplica

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Recursos Materiales debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Control de inventarios, elaboración de requisiciones, alta y baja de bienes.

Iniciativa, compromiso, responsabilidad, eficiencia, trabajo en equipo.

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Control eficiente de bienes y servicios. Manejo de computadora y programa

computacional de inventarios de bienes. HABILIDADES GENERALES: Debe saber dirigirse al personal con respeto y tolerancia, ya que debe tratar con toda la plantilla.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 118 de 120

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Media Superior EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 119 de 120

NOMBRE DEL PUESTO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE VOLUNTARIOS

OBJETIVO: Capacitar y preparar al grupo voluntarios para cualquier caso de emergencia o contingencia

UBICACIÓN:

Jefe inmediato: Puesto estudiado: Puestos: directos:

FUNCION PRINCIPAL

Llevar el registro y control de voluntarios de protección civil, en caso de emergencia

FUNCIONES 1) Llevar el control de Voluntarios de Protección Civil

2) Coordinar las acciones de los voluntarios en eventos masivos, deportivos y culturales

3) Apoyar a la planeación y coordinación de programas preventivos

4) Coordinar reuniones y/o cursos de capacitación en primero auxilios, uso de extintores, rutas de evacuación, salvamento acuático, simulacros.

5) Atender programas de protección a la tortuga y cangrejo azul por parte de ecología

6) Promover grupos o afiliaciones para integrar voluntarios.

6) Las demás funciones inherentes a su puesto o las que en su caso asigne el Director de Protección Civil.

RELACIONES INTERNAS PARA: CON: Voluntarios

Capacitación Dirección

Cursos de capacitación Elaborar en conjunto spots de radio y prensa

EXTERNAS PARA: CON: Ecología.

Consejo del Deporte Instituciones educativas.

Atención a programas Eventos deportivos Eventos culturales

NO APLICA

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE

VOLUNTARIOS

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN

CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página 120 de 120

RESPONSABILIDAD EN MANEJO DEL PERSONAL: EN MOBILIARIO Y EQUIPO:

DIRECTOS: Cuerpo de Voluntarios INDIRECTOS: ninguno

Es responsable de dar un buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.

EN MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Es responsable de guardar discreción de la información que genere su área, conservando el sentido ético y profesional.

EN MANEJO DEL PRESUPUESTO: Es responsable de elaborar datos estadísticos que se generen en su área.

AUTORIDAD

AUTORIDAD: � No aplica

COMPETENCIAS LABORALES

Además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes, el Jefe de Voluntarios debe cubrir las competencias indicadas en la *Matriz de Competencias

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ACTITUDES: Computación Relaciones humanas

Trato amable, dinámico, facilidad de palabra, responsabilidad, honestidad y discreción

HABILIDADES DIRECTIVAS: HABILIDADES TÉCNICAS: Liderazgo Motivación

Primeros auxilios Uso extintores y moto sierras

HABILIDADES GENERALES: Coordinar habilidades y conocimientos de grupos.

REQUISITOS

NIVEL ACADÉMICO: Bachillerato o carrera técnica EXPERIENCIA: 1 año en la Administración Pública Municipal.