manual de mantenimiento - · pdf filepaso 6 repita el procedimiento apretando los tornillos y...

Download Manual de mantenimiento - · PDF filePaso 6 Repita el procedimiento apretando los tornillos y las tuercas, ... el tubo existente y la brida nueva. Montaje y desmontaje de equipo embridado

If you can't read please download the document

Upload: voduong

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • FlowtiteManual de mantenimiento

    PDF V

    ERSIO

    N!

  • 2

    01

    02

    03

    04

    05

    06

    1 Introduccin 3

    2 Smbolos 3

    3 Reparacin de defectos en un tramo recto de tubo 4 3.1 Tramos rectos con manguitos externos ................................................................. 4 3.2 Tramos rectos con uniones laminadas ................................................................... 5 3.3 Tramos rectos con uniones embridadas ................................................................ 6

    4 Reparacin de defectos en accesorios y juntas 8 4.1 Accesorios con manguitos mecnicos externos .................................................... 8 4.2 Accesorios con uniones laminadas ........................................................................ 8 4.3 Accesorios con uniones embridadas ...................................................................... 8

    5 Reparacin de emergencia 9 5.1 Reparacin de emergencia mediante laminacin ................................................... 9 5.2 Reparacin de emergencia mediante cementacin de un tramo de tubo ............. 9 5.3 Reparacin de emergencia mediante abrazaderas .............................................. 10 5.4 Drenaje de tuberas ............................................................................................... 10

    6 Realizacin de cortes 11

    Apndice A Unin por laminacin en tuberas de PRFV 12

    Apndice B Reparacin mecnica 17

    Apndice C Reparacin del revestimiento de la pared del tubo 18

    app. A

    app. B

    app. C

    PDF V

    ERSIO

    N!

  • 3

    03

    04

    05

    06

    07

    app. A

    app. B

    app. C

    Figura 25 Punto de prdida

    ! Nota: Tambin se puede realizar una unin embridada entre dos caras planas

    1 Introduccin

    Este documento pretende servir de pauta para el mantenimiento y la reparacin de las tuberas de fibra de vidrio. Las pginas que siguen incluyen varios mtodos de reparacin, siendo responsabilidad del contratista escoger el mtodo ms adecuado para la lnea en funcin de las condiciones de la instalacin.Con objeto de agilizar el mantenimiento y la reparacin de una tubera, se recomienda siempre tener algunas partes de repuesto en almacn, minimizando as el tiempo de cierre de servicio de la lnea.

    01 2 Smbolos

    Los distintos mtodos de unin se representan con los siguientes smbolos:

    Figura 21 Manguito mecnico externo

    Figura 22 Unin laminada

    Figura 24 Manguito estndar de PRFV

    Figura 23 Unin embridada (G=cara ranurada, F=cara plana)

    G F

    02

    PDF V

    ERSIO

    N!

  • 4

    01

    02

    04

    05

    06

    07

    app. A

    app. B

    app. C

    3 Reparacin de defectos en un tramo de tubo recto

    En primer lugar, es muy importante revisar todos los tubos y accesorios antes de su instalacin en obra para asegurarse de que no han sufrido daos ni desperfectos durante las fases de transporte y almacenamiento del material.

    Si se detectan prdidas tras la instalacin o durante el funcionamiento del sistema, la filtracin en cuestin se puede sanear utilizando un mtodo de reparacin adecuado al tipo de unin del que se trate. Lo puntos de fuga en tramos rectos de tubera suelen ser fruto de la cada de algn objeto o de los golpes recibidos durante la excavacin.

    Una lnea existente con daos puede comenzar a tener prdidas, por lo que se debe retirar la parte daada del sistema. Se recomienda sustituir el tubo a una distancia de 0,5 W (m) a ambos lados de la parte afectada. La longitud resultante depender del dimetro para la determinacin de W (m), vea la Tabla 1 .

    A continuacin se describen diferentes mtodos de reparacin para los distintos sistemas de unin que se pueden utilizar en una lnea. Tambin se puede recurrir a una combinacin de tcnicas de unin en la reparacin.

    Si no se pueden seguir los procedimientos descritos debido a falta de tiempo, se puede efectuar una reparacin provisional con una unin laminada, vea la descripcin en la Seccin 3.2 .

    3.1 Tramos rectos con manguitos externos

    3.1.1 Manguito mecnico

    El mtodo de reparacin se puede representar con el siguiente diagrama esquemtico:

    Si se detecta una prdida en un sistema de tubera con manguitos externos, se debe proceder a sustituir una seccin de al menos W(m) (0,5xW a ambos lados del punto de fuga). Corte un tramo de tubo de longitud igual a W y examine los extremos del tubo que sigue instalado. Uno de los mtodos para reconectar el sistema consiste en el uso de manguitos mecnicos tipo Arpol (el sistema preferido), Dresser y otros.

    Con este mtodo, se puede deslizar los manguitos mecnicos externos a lo largo del tubo. Se puede sustituir las tres partes en cuestin (partes de la tubera y parte de repuesto) mediante el uso de dos manguitos mecnicos nuevos. Si el manguito en s tiene una fuga, se debe proceder a desmontar y revisar la pieza en busca de pinzamientos en la junta de goma.

    Por el contrario, si se detectan fisuras en el manguito, se debe desechar la parte y sustituir con una nueva. Tambin se puede realizar la unin mediante una conexin laminada, segn se describe ms abajo.

    Para obtener ms informacin sobre manguitos mecnicos, consulte el Apndice B .

    3.1.2 Manguito de PRFV

    El procedimiento que sigue es aplicable a tuberas enterradas de PRFV no trabadas.

    ID (mm) W (m)

    80 (3) - 600 (24) 1.0 (40)

    700 (28) - 1200 (48) 1.5 (60)

    Por encima de 1200 (48) 3.0 (120)

    Tabla 1 Longitud del tubo de reparacin W

    Tubera daada

    Figura 3-1

    Tubera reparada

    Tubo de repuesto

    W(m)

    03

    PDF V

    ERSIO

    N!

  • 5

    01

    02

    04

    05

    06

    07

    app. A

    app. B

    app. C

    3.2 Tramos rectos con juntas laminadas

    La reparacin de una fuga en un tramo recto de tubo que forma parte de un sistema de tubera con uniones laminadas se ejecuta fundamentalmente de la misma forma que la reparacin de una seccin de tubera provista de manguitos mecnicos externos.

    Se debe cortar el tubo a una distancia de 0,5 W(m) a ambos lados del punto de la fuga. A continuacin, se deben preparar los extremos del tubo cortado y de la pieza de repuesto para poder realizar una junta laminada.

    En este mtodo de reparacin es sumamente importante cortar el tubo de repuesto con la mayor precisin posible, ya que la perpendicularidad del corte es decisiva.

    La anchura del espacio entre las partes de tubo es igualmente decisiva para garantizar la fiabilidad de la unin. Antes de iniciar el proceso de reparacin, asegrese de que el tubo est seco y de que la seccin que se va a laminar permanezca alejada de cualquier tipo de fluido.

    Si se registran prdidas en una unin laminada, se debe retirar esta parte y sustituir con un adaptador utilizando el mismo procedimiento descrito arriba.

    3.1.3 Nota introductoria

    Si existe una fuga en un sistema de tubera provisto de un manguito, se debe sustituir una pieza de al menos W(m). Extraiga la parte daada y examine los extremos del tubo que sigue instalado. Si ambos tienen extremos planos plain ended, vaya a la Seccin 3.1 y use una junta mecnica, o utilice un torno de campo (siempre que est disponible) y vaya a la Seccin 3.1.4 .

    3.1.4 Colocacin del tubo y cierre

    Paso 1 Mida con mucho cuidado el espacio en el que se va a colocar el tubo de cierre de la instalacin. El tubo de cierre debe ser entre 10mm y 20mm (0.4-0.8) ms corto que el espacio medido. Cuanto ms estrecho sea el espacio, ms fcil ser realizar el cierre.

    Paso 2 Utilice un tubo especial con extremos mecanizados largos especialmente fabricado o preparado para este fin. Se recomienda usar un trozo de un tubo de ajuste.

    Paso 3 Utilice dos manguitos sin topes centrales de montaje o dos juntas flexibles de acero de tipo ancho.

    Paso 4 Tras lubricar los extremos y la junta de caucho con una cantidad generosa de lubricante, monte los manguitos sobre los extremos mecanizados del tubo de cierre. Es posible que tenga que ayudar a pasar el segundo anillo del manguito sobre el extremo biselado de los tubos.

    Paso 5 Lubrique bien los extremos de los tubos adyacentes tras haberlos limpiado a fondo.

    Paso 6 Coloque el tubo de cierre en posicin final, alinendolo con los tubos adyacentes, y monte el manguito sobre los tubos adyacentes hasta que toque la lnea de base.

    La Figura 3-1-2 ms abajo muestra esta secuencia de pasos de forma esquemtica.

    1

    2

    3

    Figura 3-1-2: Tubo de cierre

    Figura 3-2 Representacin esquemtica del procedimiento de reparacin

    Tubo de repuesto

    W(m)

    ! Precaucin: Cuando monte los manguitos sobre la parte de insercin, ser necesario que pase el segundo anillo de caucho del manguito sobre el extremo biselado del tubo para evitar daarlo. Con este propsito, utilice una cantidad generosa del lubricante autorizado. Para asegurarse de que el accesorio queda instalado correctamente, se recomienda colocarlo en la posicin requerida, monte el primer tubo en toda su extensin y, acto seguido, realice el cierre segn las indicaciones que figuran arriba.

    03

    PDF V

    ERSIO

    N!

  • 6

    01

    02

    04

    05

    06

    07

    app. A

    app. B

    app. C

    3.3 Tramos rectos con uniones embridadas

    Tambin se pueden producir prdidas en sistemas de tubera con conexiones embridadas, tanto en la junta en s como en la parte del tubo en que las bridas se unen. Un par de apriete equivocado en las tuercas puede producir una fuga en la unin embridada. El par de apriete aplicado a las bridas no de