manual de instrucciones codigo 80342 rev i 07/2020...

56
MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 1 J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es Autoclave STERIL-FOOD 4002424 80L 4002423 150L Autoclave para conservas Food can autoclave

Upload: others

Post on 20-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 1

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Autoclave STERIL-FOOD 4002424 80L 4002423 150L

    Autoclave para conservas Food can autoclave

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 2

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Indice1. Información General ................................................................................ 32. Lista de Embalaje .................................................................................... 33. Especificaciones Técnicas ...................................................................... 34. Introducción .............................................................................................. 55. Descripción del Autoclave ....................................................................... 86. Instalación ............................................................................................... 107. Funcionamiento ....................................................................................... 118. Programación Según el Tipo de Muestras .............................................. 199. Calibración y Parámetros del Autoclave ................................................... 2010. Crear un Gráfico .................................................................................... 2211. Mensajes de Error y Actuación ............................................................... 2412. Recambios .............................................................................................. 2713. Mantenimiento ....................................................................................... 29

    Index1. General Information ................................................................................. 302. Packing List ............................................................................................. 303. Technical Specifications .......................................................................... 304. Introduction .............................................................................................. 325. Autoclave Description .............................................................................. 356. Installation ............................................................................................... 377. Operation .................................................................................................. 388. Programming based on Samples ............................................................. 469. Calibration and Parameters of the Autoclave .......................................... 4710. Creating a Graph ................................................................................... 4911. Error Messages and Troubleshooting ................................................... 5112. Spare Parts ............................................................................................ 5413. Maintenance .......................................................................................... 56

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 3

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    1. Información General• Manipular el paquete con cuidado. Desembalarlo y comprobar que el contenido coincide con lo indicado en el apartado de la “Lista de embalaje”. Si se observa algún componente dañado o la ausencia de alguno, avisar rápidamente al distribuidor.• No instalar ni utilizar el equipo sin leer, previamente, este manual de instrucciones. Estas instrucciones forman parte inseparable del equipo y deben estar disponibles a todos sus usuarios. • Consultar cualquier duda al servicio técnico de J.P. SELECTA, s.a.u.• No utilizar el equipo en atmósferas explosivas, inflamables ni corrosivas.

    2. Lista de EmbalajeItem 150L 80L

    CÓDIGOS 4002423 4002424 Mangueras, 3/4’ (Aire/Agua/Desagüe) x3 46143

    1x Prensastopas para tapas de botes 34370

    1x Taladro tapa botes 12039

    3. Especificaciones TécnicasVoltaje de red: III 400V I 230V

    Potencia eléctrica: (W) 7500 4000

    Intensidad máxima por fase: (A) 12 18

    Fusibles: (rápido. tipo H, dimensiones: 10x38mm) 32A 20A

    Cable de conexión a red: R, S, T, Neutro, Tierra (sección 2.5mm2) F.N.T. (sección 2.5mm2)

    Peso (Kg Neto): 250 125

    Medida útil (cm Ø x fondo) Ø50x70 Ø40x60

    Medida ext: (cm Fondo x Ancho x Alto) 95x80x120 72x58x117

    Volumen Nominal: (Litro) 150 80

    Carga máxima: (Kg) (Metal) 50 20

    Peso por soporte (Kg/cm2) Vacía 2.5 2.5

    Peso por soporte (Kg/cm2) Carga + Agua 2.5 2.5

    Espacio total que ocupa + puertas+(grua opcional) Añadir 1.2 m a la altura

    Presión mínima de agua externa (relativo bar) 2

    Volumen de agua por ciclo (Litro) 25 20

    Calidad del agua* Agua blanda (ver tabla de clasificación)

    Energia térmica transmitida al ambiente: (W/h) 525 600

    Racord entrada agua externa 3/4’’

    Nivel Acústico: Inferior a 70 dBA

    Régimen de funcionamiento: Continuo con intervalos de 20 minutos entre cada ciclo.

    Condiciones ambientales: Uso en interiores. Altitud hasta 2000m

    Temperatura ambiente entre 5ºC y 40ºC.

    Humedad relativa máxima 80% hasta 31ºC, linealmente hasta el 50% de humedad relativa a 40ºC

    Nivel de sobretensión: Categoría II

    Grado de contaminación: 2

    Material en contacto con el vapor: Acero inoxidable, Cobre, Teflón, Latón

    Material Cámara: Acero Inoxidable

    Material tuberías: Cobre, Latón

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 4

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Instalación eléctricaRevisar la instalación eléctrica de recinto donde se va a instalar el autoclave.

    Para su seguridad, aconsejamos la alimentación del autoclave con un magneto-térmico y un diferencial.

    Tamaño del Alimentación Potencia Magneto- Autoclave (W) térmico.

    80L 230Vac 4000 25A+N150L 400III+N 7500 16A III+N

    Instalación de entrada de aguaEn zonas con agua «dura» (conductividad superior a 100uS/cm) es necesario utilizar un equipo de descalcificación de agua. Para alargar la vida del equipo es recomendable trabajar con agua blanda.

    La entrada del agua debe tener una presión entre 3 y 4 bar.

    Si fuera necesario, instalar:

    - Un grupo de presión, si la presión de la red de agua es inferior a 2 bar.

    - Un Manoreductor si la presión de la red de agua es superior a 4 bar.

    Instalación del sumidero de desagüeSituada al nivel de suelo o inferior.

    Material para resistir temperatura de 100ºC.(El PVC gris de fontanería es apto)

    Tabla de clasificación de la dureza del agua:

    Tipo de agua mg/l *fH *dH *eH

    Agua blanda ≤17 ≤1.7 ≤0.95 ≤1.19

    Agua levemente dura ≤60 ≤6.0 ≤3.35 ≤4.20

    Agua moderadamente dura ≤120 ≤12.0 ≤6.70 ≤8.39

    Agua dura ≤180 ≤18.0 ≤10.05 ≤12.59

    Agua muy dura >180 >18.0 >10.05 >12.59

    mg/l: miligramos por litro de agua de carbonato cálcico (CaCO3)*fH: grado francés (10,0 mg CaCO3/l)*dH: grado alemán (17,8 mg CaCO3/l)*eH: grado inglés (14,3 mg CaCO3/l)

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 5

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    4. IntroducciónEl autoclave «STERIL-FOOD» está diseñado para realizar tratamientos térmicos de pasteurización o esterilización de envases (metálicos, cristal, plásticos) con contenido alimentario. El autoclave tiene la capacidad de almacenar 10 progra-mas de tratamiento térmico con 6 pasos cada uno.

    Todos los programas pueden ser programados por parte del usuario.

    El autoclave funciona mediante un rociado de agua sobrecalentada para transmitir el calor (temperatura) sobre los envases sometidos a tratamiento térmico.

    4.1 Control de temperatura:El autoclave utiliza dos sondas de temperatura:• SondadetemperaturadelaguaControla la temperatura del agua del autoclave. Situada en el fondo del autoclave.

    • Sondadetemperaturadeproductoo«decorazón»Controla la temperatura del producto.

    Es mediante la temperatura registrada en continuo por esta sonda (en caso de estar insertada en el envase) que el software del autoclave calcula el valor Fo (F sub 0) que ha alcanzado el producto a lo largo del tratamiento térmico.

    El valor Fo lo calcula el software del autoclave a partir de la temperatura registrada cada minuto por la sonda de corazón insertada en un envase y las características de termorresistencia de tres tipos de microorganismo según el tratamiento térmico a que es sometido el producto:

    En caso de un proceso de esterilización: Clostridium Botulinum

    En caso de pasteurización: Bacillus coagulans o Estreptococus faecalis D

    El valor Fo pues, está sujeto al tiempo y temperatura (superior a 100 ºC en pro-cesos de esterilización y superior a 67ºC y 55 ºC respectivamente en procesos de pasteurización) a que son sometidos los productos durante el tratamiento térmico respectivo.

    Fig 1. Perfil de temperatura

    TaFINAL

    TaMantenimiento

    PContrapresión(bar)

    (ºC)

    (ºC)

    (minutos)CALENTAMIENTO MANTENIMIENTO ENFRIADO DESPRESURIZACIÓNPRE-ca-

    lenta-miento

    TemperaturaPresión

    Sonda de temperatura de productoTambién llamada «de corazón»

    Prensa-estopasTapa metálica

    Producto

    Sonda corazón

    Bote

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 6

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    4.2 Sonda de producto

    Tal como se ha indicado anteriormente (punto 4.1), la sonda de producto, nos dará las lecturas de las temperaturas en el interior del envase en que esté insertada, estos valores de temperatura servirán para contabilizar el tiempo a que debe estar a dicha temperatura según lo programado, siempre y cuando esté en el modo de sonda de producto.

    4.3 Preparación del bote de control

    1. Utilice un envase con las mismas características a los de la carga a tratar.

    2. Colocar la punta de la sonda de producto en el centro del envase de control en caso de productos sólidos y a ¾ de la altura de la base del bote en el caso de productos líquidos.

    3. Colocar el envase de control en el centro de la cesta superior.

    NOTA: Asegúrese de que no entra agua en el interior del bote. Recuerde:Para que el cálculo del Fo sea válido, la sonda de «corazón» (o de «producto») debe estar dentro de un envase con muestra.

    Sonda de producto, también llamada «de corazón»

    Racord para sonda de corazon ref . 34370

    Bote

    Sonda de corazón

    Nivel de producto

    Tapa

    Sugerencia de colocación de los botes en el cestillo del autoclave

    El valor numérico Fo total, obtenido al completar el tratamiento térmico, nos indicará el grado de esterilización o pasteurización del producto. Existen valores Fo de referencia según el tipo de producto y la naturaleza de la conserva que se quiere obtener (en caso de duda el tecnólogo de alimentos de J.P Selecta, les puede orientar).

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 7

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Siga estas instrucciones para preparar el bote con la sonda de producto.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 8

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    5. Descripción del Autoclave5.1 Elementos del panel de mandos

    1. Conexión USB2. Pantalla TFT táctil a color.

    5.2 Localización de los elementos principales

    1. Maneta de cierre de la puerta2. Interruptor general

    3. Acceso al interior de la cámara

    4. Tapa del puerto de acceso al interior de la cámara para la colocación de una sonda de calibración

    5. Junta de la puerta Comprobar, antes de cerrar la tapa, que la junta esté colocada en su alojamiento.

    Fig. 5.2 (sólo para 150L)

    5 Deacuerdoalalegislación,el autoclave

    debe situarse de forma que: la salida de descarga de la válvula de seguridad

    NO apunte a personas o pueda alcanzarlas en el caso de salida de vapor.

    1

    2

    Fig. 5.1 Panel de mandos

    1

    2

    Fig. 5.2 (sólo para 80L)

    5

    3

    4

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 9

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    PARASTERIL-FOOD80L:

    6. Válvula de seguridad

    Salidadevaporsobrante. Conectar firmemente a una arqueta o desagüe.

    Entrada de agua. Conectar a una toma de agua (ver punto 3. Instalación de agua)

    Salidadeagua. Conectar firmemente a una arqueta o desagüe.

    PARASTERIL-FOOD150L:

    6. Válvula de seguridad / válvula manual

    Entrada de agua. Conectar a una toma de agua. (ver punto 3. Instalación de agua)

    Salidadevaporsobrante. Conectar firmemente a una arqueta o desagüe.

    Salidadeagua. Conectar firmemente a una arqueta o desagüe.

    6

    6

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 10

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    6. Instalación6.1 Emplazamiento

    Situar el autoclave sobre una superficie plana, horizontal y estable, adecuada al peso de la máquina.

    Para una utilización ergonómica, dejar un espacio libre de unos 50cm alrededor de la máquina. Para facilitar las operaciones de mantenimiento, se aconseja tener acceso directo a todos los lados del autoclave.

    Inmovilizar el autoclave, ajustándolo al suelo, mediante los topes situados en la parte anterior del aparato, previstos para tal efecto.

    Situar el autoclave cerca de una toma de corriente, agua, y desagüe.

    Deacuerdoalalegislación,elautoclavesedebesituardeformaquela salida de descarga de la válvula de seguridad NO apunte a personas o pueda alcanzarlas en el caso de salida de vapor.

    En el autoclave la salida de la válvula de seguridad apunta a la parte trasera.

    6.2 Conexión a la red de agua- Necesita un grifo de agua con rosca de 3/4’ (Igual que las lavadoras u otros electrodomésticos) (ver punto 3. Instalación de agua).

    - Necesita una presión del agua de red entre 3 y 4 bar. Si la presión del agua es superior a 4 bar, debe instalarse un manoreductor.

    - Conectar una de las mangueras entre el grifo y la «entrada de agua». 6.3 Conexión al desagüeEl autoclave expulsará el vapor sobrante, aire caliente y agua caliente durante la pasteurización/esterilización.

    Deben conectarse a un desagüe, arqueta, aire libre..., dos mangueras:

    «SALIDACONDENSADOS»: Esta manguera debe estarfirmementesujetaal desagüe, para evitar que la fuerza del vapor pueda sacar la manguera del desagüe.

    «SALIDAAGUA»: Esta manguera debe estar firmementesujetaaldes-

    AUTOCLAVE

    Dejar un espacio libre de 50 cm alrededor del autoclave:

    Delante

    Entrada agua

    Separación mínima aconsejada 50 cm

    Arqueta

    Salida purgado

    Salida Agua/Vapor

    Preveer un grifo de agua y una arqueta de desagüe.

    Grifo de agua(Altura por encima de la entrada de agua)Presióndelagua:Entre 3bar...4bar

    Arqueta o desagüe a un nivel por debajo de las salidas de agua y de purgado.

    Fig. 6.1 Bloqueo ruedas (150L)

    Fig. 6.1 Bloqueo ruedas (80L)

    Tipo de agua mg/l *fH *dH *eH

    Agua blanda ≤17 ≤1.7 ≤0.95 ≤1.19

    Agua levemente dura ≤60 ≤6.0 ≤3.35 ≤4.20

    Agua moderadamente dura ≤120 ≤12.0 ≤6.70 ≤8.39

    Agua dura ≤180 ≤18.0 ≤10.05 ≤12.59

    Agua muy dura >180 >18.0 >10.05 >12.59

    mg/l: miligramos por litro de agua de carbonato cálcico (CaCO3)*fH: grado francés (10,0 mg CaCO3/l)*dH: grado alemán (17,8 mg CaCO3/l)*eH: grado inglés (14,3 mg CaCO3/l)

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 11

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    ATENCIÓN

    Fijar la manguera de manera que no pueda moverse por efecto de la presión al final del ciclo.

    No sujetar la manguera con las manos. Esta manguera puede alcanzar temperaturas superiores a 60ºC.

    agüe, para evitar que la fuerza del agua pueda sacar la manguera del desagüe.

    Ambas mangueras deben conectarse a un nivelmásbajo del punto de salida del autoclave

    6.4 Conexión a la red eléctricaEnchufar a una toma de corriente, preparada para suministrar 20 A de forma continuada (Ver tabla de especificaciones técnicas).

    Es aconsejable instalar un interruptor automático bipolar ICP de unos 22A situado en un punto accesible de forma rápida y sin obstáculos (Ver punto 3).

    Consultarel tipoynivelde la tensióndealimentaciónyel valormáximo de intensidad en la placa de caraterísticas del equipo.

    6.5 Puesta a tierra de protecciónLa instalación de suministro de energía eléctrica para el autoclave DEBE tener un conductor de tierra de protección.

    La protección contra los riesgos eléctricos del autoclave necesita que el cable de red, marcado con color amarillo-verde, esté conectado al conductor de tierra de la instalación.

    7 Funcionamiento

    7.1 Puesta en marcha1. Poner en marcha mediante el interruptor general.

    2. Asegúrese que el grifo del agua de red está abierto.

    3. Asegúrese que el desagüe está bien sujeto.

    Es aconsejable utilizar agua con poco contenido de cal o agua desionizada / desmineralizada. NO UTILIZAR agua destilada.

    7.2 CargaColocar los botes con las conservas a tratar en el cestillo.

    Los botes deben estar herméticamente cerrados.

    Es mejor que todos sean de la misma medida y contenido para dar el mismo tratamiento a todas las muestras y no sobrecalentar las más pequeñas o dar un tratamiento ineficiente a las más grandes.

    Situar la sonda de producto en un envase con las mismas características que el resto de envases a esterilizar o pasteurizar.

    Ver capítulo 4 sobre como situar los botes y la sonda de referencia.

    ATENCIÓN

    ELAUTOCLAVESESUMINISTRACONLAPUERTADELACÁMARACERRADA.

    LAAPERTURADELAPUERTASÓLOESPOSIBLEACTIVANDOLAALIMENTACIÓNELÉCTRICADELAUTOCLAVE.

    Lavado de la caldera

    Para facilitar el lavado de la caldera, al pulsar el interruptor principal a ON el desagüe de la caldera está abierto.

    Rociar con una manguera y con un poco de detergente, tipo lavavajillas, las paredes del autoclave. El agua saldrá por el desagüe.

    Ejecute el programa de limpieza periódica-mente.

    Interruptor general

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 12

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    7.4.1 Apertura y cierre de la puerta de carga y des-cargaExisten dispositivos de seguridad que bloquean la apertura de la puerta si no existen las condiciones de seguridad para hacerlo.

    - La apertura y cierre de la puerta deben ser efectuados por personal previa-mente informado.

    - Antes de abrir la puerta, el operador se asegurará que el ciclo del autoclave ha terminado y de que no existe presión en la cámara.

    7.4.2 Precauciones durante la utilización de la panta-lla.Se vigilarán periódicamente las indicaciones de la pantalla del equipo. La presión no debe superar nunca la presión máxima admisible (PS = 2,5 bar)

    7.5 Desbloqueo de la puerta

    En caso de bloqueo de la apertura de la puerta por avería del sistema de seguridad seguir el siguiente protocolo:

    1 Detener la máquina.2 Desenchufarla de la red.3 Poner una tetina y un tubo en la válvula de aireación (11).4 Abrir la válvula con cuidado para que salga el vapor. Tomar las precau-

    ciones necesarias para evitar quemaduras.5 Esperar el total vaciado del vapor.6 Extraer la carcasa superior donde está el display para apartarla hacia

    un lado (no es necesario llegar a desconectar ninguno de los cables). No utiliza tornillos, tirar fuertemente.

    7 Quitar el tapón de plástico y tirar ligeramente hasta comprobar que la maneta quede liberada.

    ¡ATENCION!

    Peligro de quemaduras graves

    Alafinalizacióndelciclo,lacarga de la cámara puede estar atemperaturasuperiora60ºC.

    Utilizarguantesdeproteccióntérmica para extraer la carga

    de la cámara.

    7.3 Seleccionar e iniciar el programaSeleccionar un programa mediante los mandos del controlador.

    Iniciar un programa pulsando «START/STOP».

    7.4 Paro El autoclave realiza todas las funciones de forma automática. Finalizado el ciclo, da un mensaje de «PROGRAM FINISHED».

    Si por alguna razón debe detenerse el programa, pulsar «START/STOP».

    ATENCIÓN:Paraevitarlaroturadelosbotes,dependiendodelafaseenqueseencuentreelprogramainterrumpido,elautoclaverealizaráunaseriedemaniobrasdeformaautomática,antesdeinterrumpirelciclo.

    7.6 Menús de funcionamiento

    Todas las funciones del autoclave «STERIL-FOOD» se seleccionan mediante la pantalla táctil.

    Una suave pulsación en el centro de la cada botón selecciona la operación deseada.

    Se recomienda utilizar el puntero suministrado.

    Los menús de funcionamiento son los siguientes:

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 13

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    PANTALLA INICIAL

    home cal

    IDIOMA FECHA UNIDADES INTRODUCIRCONTRASEÑA

    IMPRESORA AGUA BRILLO CAMBIO DE CONTRASEÑA

    DESCARGAR REGISTROS

    INFORMACIÓN

    Programa seleccionado o en funcionamiento

    Configuración

    P03

    CORAZÓN117.0 ºC

    AGUA121.3 ºC

    PRESIÓN1.75 BAR

    FO1.7

    RUN

    back

    AJUSTESSETTINGS

    PROGRAMACIÓNPROGRAMMING

    TRABAJOTASK

    Selección y edición del programa:

    •Selección de la sonda.•Selección del fin de paso.•Pre calentamiento del agua.•Purgado•Pasos de calentamiento y esterili-zación.•Pasos de enfriado.

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    P03

    editaRSel

    back

    Número del programa Paso de un programa

    Indica si el programa está seleccionado o no.

    Pulsar sobre EDITAR para modificar el programa.

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    AJUSTES DE PARÁMETROS

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 14

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    7.7 Ajustes de parámetros

    IdiomaPulsar sucesivamente sobre el cuadro para seleccionar Castellano, Inglés o Frances.

    Hora y FechaPulsar sucesivamente sobre el cuadro para seleccionar el ajuste de día, mes, año, hora, minuto y segundo.

    Ajustar pulsando sobre los iconos aumentar y disminuir.

    UnidadesPulsar sucesivamente sobre el cuadro para seleccionar las unidades de tem-peratura y presión.

    ContraseñaÁrea reservada donde se establecen parámetros de funcionamiento del autoclave.

    La contraseña de acceso es 0284.

    Por seguridad del funcionamiento, se recomienda que esta contraseña sea conocida sólo por personal cualificado.

    Lamodificación incorrectade losparámetrosde funcionamientopuede provocar tratamientos incorrectos o situaciones peligrosas.

    AguaDejar siempre activado. No modificar.

    ImpresoraDejar siempre activado. No modificar.

    BrilloRegula el brillo de la pantalla.

    Cambiar contraseñaPermite cambiar la contraseña.

    Descargar registrosTodos los registros quedan memorizados en la memoria del autoclave. Pueden descargarse los registros al Lápiz USB. Al descargar los archivos se eliminarán del autoclave.

    Consultar el apartado 10 para presentar los datos en forma gráfica.

    InformaciónPermite instalar las actualizaciones del software del autoclave.Consulte con [email protected] para informarse si existe una versión más actual.

    home cal

    IDIOMA FECHA UNIDADES INTRODUCIRCONTRASEŃA

    IMPRESORA AGUA BRILLO CAMBIO DE CONTRASEŃA

    DESCARGAR REGISTROS

    INFORMACIÓN

    [email protected] cualquierduda,antesdemodificarunpárametro del autoclave.

    Descarga de los registros

    Cuando se descargan, se descarga una copia de todos los registros al Lápiz USB.

    Le sugerimos que utilice el número de registro como número de lote.

    Al descargar los archivos se eliminarán del autoclave.

    El número máximo de registros que pueden permanecer almacenados en la memoria del autoclave es de unos 100.

    A partir de este, se borrarán por orden de an-tiguedad. El equipo avisará cuando la memoria esté llena por encima del 80%.

    Descargue los registros cada cierto tiempo para almacenarlos en un lugar seguro.

    Aconsejamos guardar una copia en dos Lápices de memoria USB diferentes.

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 15

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    7.8 Programación

    Para programar, primero debe:

    Seleccionar una sonda de control

    Estableciendo la sonda de control determinamos cual va ser la referencia (agua o producto) de la temperatura y el tiempo establecidos en cada paso.

    •SondadetemperaturadelaguaSeleccionando esta sonda, los parámetros de tiempo y temperatura esta-blecidos en los pasos del programa tendrán como referencia el agua de la autoclave.

    •Sondadetemperaturadeproductoode“corazón”Seleccionando esta sonda, los parámetros de tiempo y temperatura es-tablecidos en los pasos del programa tendrán como referencia el corazón del producto alimentario.

    La sonda de productor le indica en tiempo real la tempe-raturadelproductoyseutilizaparacalcularelvalorFo.

    Seleccionar la condición de «fin de paso»Determina la condición para acabar el «paso».

    • Acabar el paso por FoCuando durante la fase de mantenimiento, ya se ha alcanzado el valor Fo deseado y aún queda tiempo para terminar el paso, permite pasar a la fase de enfriamiento.

    • Acabar el paso por TiempoEjecuta el tiempo de mantenimiento establecido.

    PROGRAMA:

    Un programa está formado por:

    • Establecer la temperatura inicial del agua.

    • Establecer, si es el caso, los parámetros de purga-do.

    • «Pasos» de calentamiento de las muestras con temperatura, tiempo y presión.

    • Paso de mantenimiento (Temperatura, tiempo y presión)

    • «Pasos» de enfriamiento de las muestras con temperatura, tiempo y presión.

    • Parámetros de programa.

    • Parámetros generales de configuración.

    • Selección de la sonda de referencia.

    • Selección de la condición de fin de paso.

    ATENCIÓN

    Todo los programas deben ser validados por un técnico alimen-tario para garantizar que:

    El programa proporciona las condiciones para la esterilización o pasteurización de las muestras.

    El programa está diseñado para deteriorar, al mínimo, las ca-racterísticas deseables en las muestras como el color, el sabor, la textura, ...

    RECOMENDACIÓN:

    El equipo trabaja por programas. Cree un pro-grama de prueba para familiarizarse con el equipo.

    ParaqueelautoclavepuedacalcularelvalorFo(valordeesterilizaciónopasteurización),esnecesario que la sonda de producto esté insertada dentro del envase. Esto no quiere decir que la sonda de control seleccionada tenga que ser la de producto. Incluso seleccionada la sonda deaguacomosondadecontrol,silasondadeproductoestáinsertadaenelbote,siemprecal-cularápordefectoelvalorFo.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 16

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Un programa consiste en varios pasos:

    Primerpaso:(PRE)Temperaturadepre-calentamientodelagua.Este paso calienta el agua del autoclave para que esté más caliente que la temperatura a la que está el producto. El objetivo es que al inicio de la ducha de agua del autoclave sobre el producto, esta no esté más fría y enfríe el producto, justo el efecto contrario al deseado.

    Se recomienda que la temperatura del agua de pre-calentamiento (programable por parte del cliente) sea unos 5ºC superior a la temperatura del producto a someter a tratamiento térmico.

    Es recomendable, envasar e introducir los envases en la autoclave con el producto lo más caliente posible para así acortar el tiempo total del trata-miento térmico.

    Esta temperatura se establece para cada programa.

    Segundopasodepurgado:(PUR)Paso por el cual la temperatura del agua cercana a 100ºC realiza una despre-surización durante un tiempo determinado. Paso a realizar con un tipo muy concreto de envases y nunca con los envases con tapas sin salida de aire (tipo twist-off), latas y envases plásticos.

    Pasos del tratamiento térmico Se pueden programar hasta 6 pasos, pero todos quedan englobados en tres pasos:

    1- Calentamiento: Paso inicial en que se establece la temperatura, tiempo y presión que se desea alcanzar como paso previo al paso de mantenimiento. Este paso puede obviarse si no se tiene interés tecnológico en realizar pasos previos antes de alcanzar la fase de mantenimiento.

    Notaaclaratoriasobrelaobtencióndevacíoenelinteriordelenvase:Se puede obtener vacío en el interior de los envases: 1-Usando la máquina cerradora con inyección de vapor: el vacío se produce por el desplazamiento del aire del espacio libre con vapor y por la contracción del producto al ser enfriado. 2- Usando la máquina cerradora al vacío. 3- Cerrando el envase en caliente: Sistema sencillo y práctico para lograr la formación de vacío en el interior del envase después del tratamiento térmico (y enfriado del producto). Consiste en cerrar los botes con el producto en su interior con la condición que este esté a una temperatura mínima y homogénea de 80ºC, a ser posible a hervor. El nivel de llenado debe ser homogéneo y el volumen de espacio de cabeza adecuado para evitar un cierre defectuoso. A modo orientativo, en el caso de productos envasados en caliente, deberíamos intentar acercarnos lo máximo posible al principio del hilo de la rosca, para que cuando el producto se enfríe se contraiga el producto y baje, produciendo así un vacío físico o natural. El vacío está íntimamente relacionado con la temperatura de cierre y el es-pacio libre (un 6% a modo orientativo del volumen del recipiente, medido a la temperatura de cierre). A mayor temperatura de cierre mayor vacío y de forma general, para productos deaereados o llenados en caliente, si el espacio libre aumenta, el vacío disminuye.

    2- Mantenimiento: Paso donde se realiza el tratamiento térmico (pasteuriza-ción/esterilización) propiamente dicho. En este paso hay que establecer el tiempo, la temperatura y la presión a que va ser sometido el producto (sonda de producto activada) o el agua del autoclave (sonda del agua activada) para alcanzar el valor Fo de esterilización o pasteurización deseado.

    3- Enfriamiento: Paso final en que una vez alcanzado el grado de esteriliza-ción / pasteurización deseado, se enfría el producto. Hay que establecer una temperatura de enfriamiento y una presión durante los tiempos determinados para cada paso. Es importante mantener una sobrepresión durante toda esta

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    P03

    editaRSel

    back

    Número del programa Paso de un programa

    Indica si el programa está seleccionado o no.

    Pulsar sobre EDITAR para modificar el programa.

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    AJUSTES PROGRAMACIÓN

    TRABAJO

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 17

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    7.9 Crear o modificar un programa

    - Pulsar sobre «PROGRAMACIÓN».- Seleccionar un programa para modificarlo.

    Pulsar sobre las flechas para seleccionar el programa a modificar.

    Los programas están numerados P01, P02, P03,....

    (Cada programa puede tener hasta 6 pasos)

    Para modificar / crear un programa pulse sobre «EDITAR».

    - Pulse directamente, con el dedo o un puntero, sobre la temperatura, tiempo, presión para modificar su valor.

    - Pulse sobre el nº del «paso» para eliminarlo o añadir uno nuevo.

    - Seleccionar la sonda de control de temperatura: • Sondadecorazón: • Sondadeagua:(Sólo en casos concretos, bolsa sellada) Pulse SAVE para guardar el programa.

    Pulse BACK para salir de la pantalla de programación.

    Ver apartado 5.2 sobre más detalles.

    7.10 Puesta en marcha

    Pulsar sobre «PROGRAMACIÓN» para seleccionar el programa.

    Pulsar sobre las flechas para seleccionar el programa.

    Los programas están numerados P01, P02, P03,....

    (Cada programa puede tener hasta 6 pasos)

    Selección: sonda de agua ó de corazón.

    Selección de la condición de «fin del paso»:

    Fo:El final del paso se produce cuando se alcanza el Fo que corresponda a la Temperatura y tiempo programado.

    Tiempo: El final del paso se produce cuando ha transcurrido la Temperatura y tiempo programado.

    Selección: de la tabla de letalidad:

    Fo Esterilización. (Por defecto) Fo Pasteurización A Fo Pasteurización B

    P03

    añadiR

    Fo/ tiempo

    back

    Save

    maS

    SoNda/ coRazoN

    Fo/ eSteRil

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    AJUSTES PROGRAMACIÓN

    TRABAJO

    Número del programa Paso de un programa

    Seleccionarel programa

    Pulsar sobre EDITAR para modificar el programa.

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    P03

    editaRSel

    back

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    fase para evitar, sobre todo en envases grandes, que pueda escaparse producto del interior de los envases por diferencias excesivas entre la presión interna del mismo y la del autoclave.

    En el ejemplo: PASO 1 - 121ºC, 3 minutos, presión «1.6» bar

    Una presión «--» indica que trabaja con la presión que le corresponda a la temperatura. (Controlada por el autoclave).

    En el ejemplo: PASO 2 - 80ºC, 5 minutos, presión «1.6» bar.

    El equipo en la fase de enfriado sigue la secuencia de llenar/vaciar la cámara hasta conseguir la temperatura programada.

    El tiempo en esta fase tiene la finalidad de mantener la temperatura interior durante el tiempo programado.

    Tenga en cuenta que el enfriamiento se realiza utilizando el agua de entrada. No es posible enfriar por debajo de la temperatura del agua de entrada, el equipo dará un error porque no será capaz de conseguir esta temperatura.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 18

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Para seleccionar un programa pulse sobre

    Pulse sobre «BACK» para deshacer la selección del programa.

    Una vez seleccionado el programa se inicia pulsando sobre

    Aparece la pantalla de «Funcionamiento».

    Nota: al final de la lista existe un programa con parámetros fijos para la limpieza de la cámara

    Sel

    RUN

    Número del programa

    Indica si el programa está seleccionado o no.

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    P03

    Sel

    back

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    RUN

    Número del programa

    Indica si el programa está seleccionado o no.

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    P03

    Sel

    back

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    RUN

    7.11 Pantallas de funcionamientoAl pulsar sobre «RUN» aparece la pantalla de funcionamiento:

    Hay dos pantallas de funcionamiento:

    Vistaglobal:- Presenta todos los «pasos» del programa.- Indica el paso actual.- La temperatura del agua.- La temperatura de la sonda de corazón.- La presión. - El valor de Fo actual.- El tiempo total.- La función que está realizando actualmente.

    P03

    CORAZÓN117.0 ºC

    AGUA121.3 ºC

    PRESIÓN1.75 BAR

    FO1.7

    viSta

    paSo

    SaltaR

    paSo

    Stop

    CRZN

    CALENTANDO TIEMPO TOTAL: 00h 46M 23S

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    T. CORAZÓN T. AGUA SET67.3 ºC 34.5 ºC 121.0 ºC CONTROL

    TIEMPO SET01h 30m 01h 40m

    PRESIÓN SET+0.03 bar +1.50 bar

    F0

    3.2

    AGUA

    viStaGLOBAL

    SaltaR

    paSo

    Stop

    Permite modificar la consigna de temperatura.

    Pasa al siguiente PASO.

    Inicia la maniobra de PARO.

    Permite modificar la consigna de Tiempo.

    Permite modificar la consigna de presión.

    Permite modificar el nivel de agua en el interior. (No utilizar, sólo por indicación de J.P. SELECTA, s.a.u.)

    Nivel bajo de agua.

    Nivel alto de agua.

    Proporciona una vista global.

    Selecciona la sonda control de temperatura.

    Por debajo del nivel de agua.

    Vistapaso:- Presenta todos los valores actuales y consig-nas del paso actual.- Indica el paso actual.- La temperatura del agua.- La temperatura de la sonda de corazón.- La presión. - El valor de Fo actual.

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 19

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    ATENCIÓN:

    La modificación de consignas de presión y temperatura puede provocar comportamientos peligrosos.Modificar sólo los valores cercanos a los establecidos.

    7.12 Control Manual (Sólo en caso de emergencia o avería)En caso de emergencia o avería pueden realizarse operaciones manual-mente.

    Desconectar el autoclave: Interruptor principal 0/I

    Conectar de nuevo el autoclave: Interruptor principal 0/I

    Pulsar sobre «AJUSTES».

    Pulsar «CONTRASEÑA». Introducir la contraseña 0284.

    Salir de «AJUSTES» e iniciar el programa normalmente. En la vista «PASO» (explicada en el punto anterior) aparece a la izquierda de la pantalla el botón «MANUAL». Al pulsarlo aparecerán los botones que permiten activar manual-mente los distintos componentes del equipo.

    Utilice esta opción sólo para encontrar posibles averías.

    8. Programación Según el Tipo de MuestrasLas características de composición de los productos son un factor clave que determinan la capacidad de penetración del calor en su interior durante el tratamiento térmico. Este hecho condiciona mucho la capacidad que tiene el calor generado por el autoclave, para calentar toda la masa de producto de forma homogénea. Se podría hablar de productos poco conductores (el calor se transmite por conducción) y producto conductores (el calor se transmite por convección):

    Capacidaddepenetracióndelcalor

    Poco conductores: Productos con presencia de grasa y aceites en su composición Productos de textura espesa, poco contenido líquido Productos con trozos de alimentos no trituradosProductos con carne y pescado en forma de paté o con trozos

    Productos conductores: Productos líquidosProductos de textura fluida, alto contenido líquidoProductos triturados: caldos, cremas, zumos

    ATENCIÓN

    Todo los programas deben ser validados por un técnico alimentario para garantizar que:

    El programa proporciona las condiciones para la esterilización o pasteurización de las muestras.

    El programa está diseñado para deteriorar, al mínimo, las características deseables en las muestras como el color, el sabor, la textura, ...

    T. CORAZÓN T. AGUA SET67.3 ºC 34.5 ºC 121.0 ºC CONTROL

    TIEMPO SET01h 30m 01h 40m

    PRESIÓN SET+0.03 bar +1.50 bar

    F0

    3.2

    AGUA

    viStaGLOBAL

    SaltaR

    paSo

    Stop

    maNUal

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 20

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    ¿Que contrapresión se debe poner?

    Tª(ºC) Presión 20 ...100ºC 1 bar 100...115ºC 1.6 bar 116...121ºC 1.7 bar

    En el caso de los productos poco conductores se recomienda:

    - La sonda de producto de corazón hay que situarla en el centro del envase.- Envasar el producto en caliente para facilitar la llegada cuanto antes a la temperatura de mantenimiento.- Tener presente que tardará más tiempo en alcanzar la temperatura de mantenimiento.- Tener presente la inercia térmica en la fase de enfriamiento, el producto se puede “quemar” pues tarda más tiempo en enfriarse.

    En el caso de los productos conductores se recomienda: - La sonda de producto de corazón hay que situarla a 3/4 partes de la base del envase.- Tener presente la inercia térmica en la fase de enfriamiento, el producto se enfría rápidamente y el tratamiento térmico final puede no alcanzar los valores predeterminados.

    9. Calibración y Parámetros del Auto-claveEste menú permite ajustar las lecturas de las sondas y modificar los parámetros de funcionamiento del autoclave.

    J.P. SELECTA, s.a.u. aconseja no modificar ningun parámetro sin consulta previa al servicio técnico de J.P. SELECTA, s.a.u.

    Un parámetro incorrecto puede provocar un funcionamento defectuoso del autoclave.

    En caso de duda, reintroducir los parámetros de fábrica indicados en este apartado.

    Entre los parámetros modificables, los más habituales son:

    • Corrección de la sonda de temperatura interna, y la sonda de tempera-tura externa. (Por ejemplo porque se observa una desviación respecto a los dataloggers calibrados, etc...).

    9.1 Parámetros que intervienen en el funcionamiento del autoclave de conservas. Estos parametros sólo deben modificarse siguiendo instrucciones del Servicio Técnico.

    Consultar en: [email protected]

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 21

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    9.2 Lista de Parámetros

    PARÁMETRODEFECTO MIN MAX UNIDADES DESCRIPCIÓN

    80L 150L

    A 120 120 0 125 1s Tiempo máximo de llenado B 15 20 0 70 1s Retardo detección de nivel bajo de agua D 3 3 0 70 1s - E 180 180 0 300 1s Tiempo máximo de agua en enfriado F 30 40 0 300 1s Tiempo de vaciado con presión M 120 120 1 120 x3min Tiempo máximo para llegar a consigna N +1.05 +1.05 1 1.4 0.05bar Presión absoluta, parar autoclave U 85 85 40 100 1ºC Temperatura de apertura de puerta S 1.2 1.2 Presión absoluta al paro del autoclave V 2 2 0 10 1ºC Offset de la sonda de corazón

    Notasobrelosparámetrosdeconfiguracióndelfuncionamientodel autoclave.

    1. Si los parámetros se modifican accidentalmente, reestablecerlos con el valor “por defecto” de esta tabla.

    2. El parámetro B es importante para ajustar el volumen de agua inicial del autoclave.(Para ciclos con un “purgado” largo (más de 10 minutos) es conveniente aumentar este parámetro unos 5 ... 8s.)

    3. El parámetro “V” establece la diferencia entre la sonda de agua y la sonda de “corazón”. El valor por defecto es de 2ºC. Aumentando este valor a 4ºC puede acortar el tiempo de tratamiento debido a una mayor temperatura del agua.

    4. Para acceder a estos parámetros, debe entrar en modo Factory. Intro-duzca la contraseña 0284 para establecer este operador.

    5. Además de los parámetros anteriores, existen 3 factores de corrección para las distintas sondas. Sonda de agua: sonda de control del proceso situada en el fondo de la cámara; sonda de producto (o de corazón): sonda que se coloca dentro del bote para el control del producto y el cálculo del F0; sonda de presión: sonda que controla la presión interior de la cámara.

    Utilice una sonda patrón para ajustar los valores de lectura del autoclave al valor indicado por el patrón.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 22

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    10. Crear un GráficoUsar Excel para la lectura de los registros.

    Para crear un gráfico, seguir los siguientes pasos: Arrancar Excel Abrir Todos los archivos Seleccionar un archivo. Abrir «Delimitados» Siguiente. «Punto y coma» Siguiente. Finalizar

    Para realizar una gráfica con EXCEL, seleccione primero las columnas de temperatura de agua, de corazón, presion, Fo, etc... y después señale en el menú para crear la gráfica.

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 23

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 24

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    11. Mensajes de Error y Actuación En caso de que el ciclo se interrumpa, por ejemplo: por fallo de suministro eléctrico, por falta agua, etc... debe considerarse que la carga no ha sido esterilizada y debe repetirse la esterilización.

    Como norma general: desconectar el autoclave, mediante el interruptor general, esperar unos segundos, y poner en marcha de nuevo. Si la puerta está bloqueada, esperar unos 20 minutos a que la temperatura de la cámara descienda espontáneamente.

    Puedeacelerarelprocesoabriendolaválvulamanualdedespresurización.Cerrarlaválvulaantesdeponerenmarchadenuevo.Tomeprecauciones,nosituarsedelantedelasalidadelaválvuladedespresurizaciónmanual. Abra lentamente la válvula.

    La siguiente tabla indica los mensajes de error, su significado y la posible solución: Código Nombre Descripción 01 E2PROMFAIL ErrorinternoE2PROM. Causa: Funcionamiento erróneo del controlador. Resolución: Contactar con el servicio técnico. 02 PRESSENSORFAILLecturasensordepresión3.5bar Causa: La presión ha alcanzado un valor peligroso. Resolución: • Parar el autoclave mediante el interruptor principal. • Despresurizar el autoclave con la válvula manual. TOMAR PRECAUCIONES para la despresurización: - No se sitúe frente a la salida de la válvula. - Abrir la válvula lentamente. - Contactar con el servicio técnico. - NO USAR EL AUTOCLAVE.

    16 INTERNALOVERTEMPLecturadetemperatura(K20)superiora150ºC. Causa: La temperatura ha alcanzado un valor peligroso. Resolución: • Parar el autoclave mediante el interruptor principal y desconectar de la red. • Despresurizar el autoclave con la válvula manual. TOMAR PRECAUCIONES para la despresurización: - No se sitúe frente a la salida de la válvula. - Abrir la válvula lentamente. • Revisar las conexiones de las sondas de agua y corazón. • Si las conexiones están correctas: - Contactar con el servicio técnico. - NO USAR EL AUTOCLAVE. 19 SETunreachable Nosehaconseguidollegaraconsignadurantelafasede esterilizaciónenmenosde360minutos. Causa: No se puede alcanzar la temperatura prefijada. Resolución: Aumentar la temperatura de la fase inicial de precalentamiento. - Botes demasiado grandes. - Producto con poca conducción térmica. - Resistencia(s) calefactora(s) cortadas. - Fallo del controlador - Fallo del SSR (Relé de estado sólido). 20 EMPTYTOOLONGAlgunadelasfasesdelvaciadotardamásde40min. Causa: No se ha conseguido vaciar la cámara pasado 40 minutos Resolución: Comprobar que la temperatura del agua de entrada sea inferior a la temperatura de enfriado.

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 25

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Revisar válvula de vaciado. Revisar y limpiar el filtro de salida. Revisar la conexión de la manguera de desague.

    23 POWERFAILCortealimentaciónconelequipoenmarcha Causa: Durante un ciclo en marcha, la alimentación ha fallado. Resolución: Reiniciar el ciclo.

    24 POWERFAILRESUMABLE Causa: Indica un corte en la alimentación mientras el equipo estaba en marcha. El proceso puede continuar porque el control dispone de batería y ha preservado el estado (Si las condiciones de temperatura durante el corte han variado demasiado, puede aparecer otro error, como el 36 porque la temperatura de la cámara ha bajado demasiado.) 29 SAFETYTHERM Actuacióndeltermostatodeseguridaddelcalderín Causa: La temperatura del interior ha alcanzado un valor demasiado alto. Resolución: • Esperar unos minutos y rearmar el termostato • Subir 5s el parámetro “B”

    30 LEVELERROR Nosedetectaelniveldeagua Causa: No entra agua en la cámara. Resolución: • Verificar el grifo de entrada de agua • Aumentar el parametro “B” para que entre más agua.

    34 INTERNALUNDERTEMPLecturadeTªdesondaagua(conectorplaca:K20) inferiora8ºCdurantemásde5minutosdurantelafaseHEAToencualquier momento durante cualquier otra fase cuando el programa esté en marcha. Causa: • Si ocurre al principio del ciclo probablemente sea que el agua de la red es muy fría (invierno). Resolución Con el autoclave cargado con los botes, echar medio cubo de agua caliente dentro de la caldera y seguidamente poner en marcha el autoclave. 36 STERILIZ.UNDERTEMP Caídadetemperatura. Causa: En la fase de esterilización, la temperatura ha bajado 2ºC por debajo de la consigna durante 30 segundos. Resolución: Revisar la sonda de temperatura y la colocación dentro del bote. Asegurarse de que no ha habido una interrupción de la alimentación. 37 STERILIZ.OVERTEMP Temperaturaexcesiva Causa: En la fase de esterilización, la temperatura ha superado la consigna en 4ºC durante 5s.

    38 EMPTYPRESSURETimeout Causa: La temperatura ha estado por encima de la temperatura de enfriamiento y la presión ha estado por debajo de la presión de enfriamiento durante 60 minutos. 39 STERILIZATIONPRESSURE Causa: Durante la fase de esterilización no hemos conseguido llegar a la presión de purga en 30 segundos. Resolución: Revise el grifo posterior que no esté abierto, que no tenga ninguna fuga el equipo, que ninguna electroválvula quede abierta. 40 DISCONNECTED Causa: Se ha perdido la comunicación con la placa de potencia. Resolución: Apague el equipo y revise la conexión entre placas. 41 PREHEAT timeout Tiempo de precalentamiento de agua excesivo Causa: No se alcanza la temperatura de precalentamiento antes de 60’. Resolución • Comprobar (Rearmar) el termostato de seguridad. • Revisar las resistencias. 42 PURGEHEATtimeout No se alcanza la temperatura de purga antes de 60' Resolución: • Comprobar (Rearmar) el termostato de seguridad. Si la velocidad de subida de la temperatura es lenta, aumente la temperatura de PRECALENTAMIENTO. Revisar las resistencias.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 26

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    FórmulaF0*Es un valor numérico (minutos) que parametriza el tiempo necesario para destruir un número conocido de bacterias patógenas (pasteuri-zación) o de esporas (esterilización) de referencia, a una temperatura determinante. El valor final del Fo es el resultado de una combinación de los tiem-pos y temperaturas que se dan en el interior del envase (en el punto más frío) durante el tratamiento térmico. Un valor determinado de Fo (valor de esterilización o pasteurización) se puede alcanzar con distintas combinaciones de tiempos y temperaturas (Tabla 1 Esteril-ización, Tabla2 y Tabla 3 Pasteurización). A mayor temperatura hace falta menor tiempo y viceversa para ob-tener el mismo grado de esterilización o pasteurización (Fo) según sea el caso.

    *tablas según Reichert, 1977

    Temp. F0100 0,007

    101 0,009

    102 0,012

    103 0,015

    104 0,019

    105 0,024

    106 0,030

    107 0,038

    108 0,048

    109 0,061

    110 0,077

    111 0,097

    112 0,122

    113 0,154

    114 0,194

    115 0,244

    116 0,303

    117 0,388

    118 0,488

    119 0,615

    120 0,774

    121 0,974

    122 1,227

    123 1,544

    124 1,944

    125 2,448

    126 3,082

    127 3,830

    128 4,885

    129 6,150

    130 7,745

    Tabla 1: Valores F0 esterilización

    Temp. F067 0,001

    68 0,001

    69 0,001

    70 0,002

    71 0,003

    72 0,004

    73 0,005

    74 0,007

    75 0,009

    76 0,011

    77 0,015

    78 0,019

    79 0,024

    80 0,032

    81 0,041

    82 0,054

    83 0,069

    84 0,089

    85 0,115

    86 0,150

    87 0,194

    88 0,251

    89 0,325

    90 0,422

    91 0,546

    92 0,708

    93 0,917

    94 1,180

    95 1,540

    96 1,935

    97 2,585

    98 3,349

    99 4,340

    100 5,624

    Tabla 2: Valores F0 de pasteurización alta

    Temp. F067 0,50

    68 0,63

    69 0,79

    70 1,00

    71 1,26

    72 1,58

    73 1,99

    74 2,51

    75 3,16

    76 3,96

    77 5,01

    78 6,31

    79 7,94

    80 10,00

    81 12,59

    82 15,85

    83 19,95

    84 25,12

    85 31,62

    86 39,81

    87 50,12

    88 63,09

    89 79,43

    90 100,00

    91 125,89

    92 158,49

    93 199,53

    94 251,19

    95 316,23

    Tabla 3: Valores F0 de pasteurización baja

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 27

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    43156 Sonda corazón

    20052 Sensor nivel (agua)

    16095 Conjunto válvula

    16067 Válvula del agua

    15410 Fusibles

    10044 Cierre puerta29490 Pantalla TFT

    16094 Válvula de vaciado 43121 Sensor de presión

    16212 Presostato43071 Sonda pT100 temperatura agua

    20096 Interruptor principal

    39001 Resistencia

    24326 Bomba

    21271 Junta de la puerta

    12. Recambios - Para modelo 80L (confirmar antes de pedir)

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 28

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    43156 Sonda corazón

    20052 Sensor nivel (agua)

    16095 Conjunto válvula

    16067 Válvula del agua

    15409 Fusibles

    10044 Cierre puerta29490 Pantalla TFT

    16094 Válvula de vaciado 43121 Sensor de presión

    16212 Presostato 43071 Sonda pT100 temperatura agua

    20096 Interruptor principal

    39289 Resistencia

    21206 Junta de la puerta

    Para modelo 150L (confirmar antes de pedir)

    24326 Bomba

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 29

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    13. Mantenimiento

    13.1 Limpieza

    Para evitar perjudicar a largo plazo tanto el desgaste como el aspecto de la cámara de trabajo es importante la limpieza periódica y evitar la formación de restos.Hay que tratar de evitar trabajar con productos que puedan llegar a oxidarse. Los restos de óxido provocan que el acero inoxidable se contamine. Si por el trabajo habitual se llegara a contaminar, estos deben ser limpiados y pulidos de inmediato.

    13.2 Tareas periódicas de mantenimiento

    DiariamenteRevisar el estado de la junta de la tapa y su colocación para evitar que al cerrar la tapa se pellizque o se corte.

    SemanalmenteRevisar el estado de la sonda de producto, que el cable no presente cortes en la funda, ni dobleces excesivos que puedan dañar los cables interiores.Revisar que la boya de control de nivel bajo (en el fondo de la cámara) tenga libertad de movimiento.Realizar un ciclo con sólo agua limpia para eliminar posibles restos de producto. Puede añadir unas gotas de antidesengras-ante, tipo lavavajillas, al realizar este ciclo, ayudará a limpiar las tuberías.

    MensualmenteLimpiar el filtro del desagüe (en el frontal del equipo).Revisar que el consumo de la resistencia sea adecuado. En el modelo trifásico revisar que el consumo sea el mismo en cada fase.

    AnualmenteSacar las tapas laterales y revisar que no haya alguna fuga. En el caso que existiera alguna fuga reparar la junta del racor.Revisar el funcionamiento de los difusores de agua. En caso que sea necesario, desmontar y limpiar.Limpiar el filtro de entrada del compresor.

    Es recomendable reemplazar la junta de la puerta si el uso del equipo es alto (más de 1 ciclo al día).

    NOTA:ExisteunprogramaprefijadodeLIMPIEZAquese puede realizar para la tarea semanal de limpieza. El ciclo de limpieza deberá realizarse con la cámara vacía.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 30

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    1. General Information• Handle the package with care. Unpack it and check that the content matches what is indicated in the “Packing list” section. If any damaged component or the absence of any is observed, notify the distributor quickly.• Do not install or use the equipment without first reading this instruction manual. These instructions are an inseparable part of the equipment and must be available to all its users.• Consult any doubt to the technical service of J.P. SELECTA, s.a.u.• Do not use the equipment in explosive, flammable or corrosive atmos-pheres.

    2. Packing ListItem 150 L 80L 4002423 4002424Hoses 3/4 ‘(Air / Water / Drain) x3 46143 1x Press lids for jar lids 34370 1x Drill jar lids 12039

    3. Technical SpecificationsItem 150L 80L

    Network voltage: III 400V I 230V

    Electric power: (W) 7500 4000

    Maximum intensity per phase: (A) 12 18

    Fuses: (fast, type H, dimensions: 10x38mm) 32A 20A

    Network connection cable: R, S, T, Neutral, Earth (section 2.5mm2) F.N.T. (section 2.5mm2)

    Weight (Net Kg): 250 125

    Useful dimensions (cm Ø x depth) Ø50x70 Ø40x60

    Ext measurement: (cm Depth x Width x Height) 95x120x80 72x58x117

    Nominal Volume: (Liters) 150 80

    Maximum load: (Kg) (Metal) 50 20

    Weight per support (Kg / cm2) Empty 2.5 2.5

    Weight per support (Kg / cm2) Load + Water 2.5 2.5

    Total space occupied + doors + (optional crane) Add 1.2 m to height

    Minimum external water pressure (relative bar) 2

    Volume of water per cycle (Liters) 25 20

    Water quality * Soft water (see classification table)

    Thermal energy transmitted to the environment: (W / h) 525 600

    External water inlet connection 3/4’’

    Acoustic Level: Below 70 dBA

    Operating regime: Continuous with intervals of 20 minutes between each cycle.

    Environmental conditions: Indoor use. Altitude up to 2000m

    Ambient temperature between 5ºC and 40ºC.

    Maximum relative humidity 80% up to 31ºC, linearly up to 50% relative humidity at 40ºC

    Overvoltage level: Category II

    Degree of contamination: 2

    Material in contact with steam: Stainless steel, Copper, Teflon, Brass

    Material Chamber: Stainless Steel

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 31

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Electrical installationCheck the electrical installation of the enclosure where the autoclave will be installed.

    For your safety, we advise you to feed the autoclave with a magnetothermic and a differential

    Size Energy Power(W) Magnetothermic

    80L 230VAC 4000 25A + N150L 400III + N 7500 16A III + N

    Water inlet installationIn areas with “hard” water (conductivity above 100uS / cm) it is necessary to use water decalcification equipments. It is recommended to work with soft water, to extend the life of the equipment

    The water inlet must have a pressure between 3 and 4 bar.

    If it is necessary, install the following:

    - A pressure group, if the pressure of the water network is less than 2 bar.

    - A hand-operated device if the water network pressure is higher than 4 bar.

    Installation of drain drainLocated at ground level or below.

    Material to resist temperature of 100ºC.(Gray PVC plumbing is suitable)

    Watertype mg/l *fH *dH *eH

    Soft water ≤17 ≤1.7 ≤0.95 ≤1.19

    Slightly hard water ≤60 ≤6.0 ≤3.35 ≤4.20

    Moderately hard water ≤120 ≤12.0 ≤6.70 ≤8.39

    Hard water ≤180 ≤18.0 ≤10.05 ≤12.59

    Very hard water >180 >18.0 >10.05 >12.59

    mg/l: milligrams per liter of calcium carbonate water (CaCO3)*fH: French grade (10.0 mg CaCO3/l)*dH: German grade (17.8 mg CaCO3/l)*eH: English grade (14.3 mg CaCO3/l)

    Water hardness classification table:

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 32

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    4. IntroductionThe “STERIL-FOOD” autoclave has been designed to perform thermal treatments of pasteurization or sterilization of containers (metal, glass, plastic) with food content. The autoclave has the capacity to store 10 heat treatment programs with 6 steps each.

    All programs can be programmed by the user.

    The autoclave works by spraying superheated water to transmit the heat (tem-perature) on the containers subjected to heat treatment.

    4.1 Temperature controlThe autoclave uses two temperature probes:

    •Watertemperatureprobe:It indicates the water temperature of the autoclave. Located at the bottom of the autoclave.

    •Producttemperatureor“heart”probe:Indicates the temperature of the product.

    It is through the temperature continuously recorded by this probe (if it is inserted in the container) that the autoclave software calculates the value Fo (F sub 0) the product has reached throughout the heat treatment.

    The Fo value is calculated by the autoclave software from the temperature recorded every minute by the heart probe inserted in a container and the thermoresistance characteristics of three types of microorganism according to the thermal treatment to which the product is subjected:

    In case of a sterilization process: Clostridium Botulinum

    In case of pasteurization: Bacillus coagulans or Streptococcus faecalis DProduct probe also called «Heart probe»

    cloSiNg pRobejaR lid

    pRodUct

    heaRt pRobe

    caN

    Fig 1. Temperature profile.

    TaFINAL

    TaMaintenance

    PContrapressure(bar)

    (ºC)

    (ºC)

    (minutes)HEATING MAINTENANCE COOLING DE-PRESSPRE-HEA-

    TING-

    TemperaturePressure

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 33

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    4.2 Product probe

    As indicated above (section 4.1), the product probe will give us the tempera-ture readings inside the package in which it is inserted, these temperature values used to count the time that should be at that temperature according what is scheduled, as long as you are in product probe mode.

    4.3 Preparation of the control jar

    1. Use a container with the same characteristics as the load to be treated.

    2. Place the tip of the product probe in the center of the control container in case of solid products and ¾ of the can’s base height in case of liquid products.

    3. Place the control container in the center of the upper basket.

    Note: Make sure that no water enters inside the jar.

    Remember:For the Fo calculation to be valid, the “heart” (or “product”) probe must be inside a sample container.

    Heart probealso call «product probe»

    Racord for heart probe ref . 34370

    Can

    Heart probe

    Product level

    Cover (twist off) or others

    The Fo value is therefore subjected to time and temperature to which the products are submitted during the respective thermal treatment (above 100ºC in sterilization processes and above 67ºC and 55ºC respectively in pasteurization processes).

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 34

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    Follow these instructions to prepare the jar with the product probe.

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 35

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    5. Autoclave Description5.1 Touch screen elements

    1. USB connection2. Color touch TFT screen.

    5.2 Location of the main elements

    1. Door closing handle2. General switch

    3. Access to inside the chamber.

    4. Access port cover into the chamber for placing a calibration probe.

    5. Door clossing joint. Check, before closing the lid, that the gasket is placed in its housing.

    1

    2

    Fig. 5.1 Screen panel

    Fig. 5.2 (only for 80L)

    Fig. 5.2 (only for 150L)

    Accordingtothelegislation,the autoclave

    must be positioned so that:

    thedischargeoutletofthesafetyvalveDO NOT point to people or can reach them

    in the case of steam output.

    1

    2

    4

    5

    3

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 36

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    FORSTERIL-FOOD80L:

    6. Safety valve

    Excess steam output: Connect, firmly to a box or drain.

    Waterentry: Connect to a water supply (see point 3. Water installation)

    Water outlet: Connect, firmly to a box or drain.

    FORSTERIL-FOOD150L:

    6. Safety valve/Manual valve

    Waterentry: Connect to a water supply (see point 3. Water installation)

    Excess steam output: Connect, firmly to a box or drain.

    Water outlet: Connect, firmly to a box or drain.

    6

    6

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 37

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    6. Installation6.1 Location

    Place the autoclave on a flat, horizontal and stable surface, appropriate to the weight of the machine.

    For an ergonomic use, leave a free space of about 50cm around the machine. To facilitate maintenance operations, it is advisable to have direct access to all sides of the autoclave.

    Immobilize the autoclave, adjusting it to the ground, by using the stops located in the front part of the appliance, provided for that purpose.

    Place the autoclave near an electrical outlet, water, and drain.

    Accordingtothelegislation,theautoclavemustbelocatedinsuchawaythatthedischargeoutletofthesafetyvalvedoesNOTpointto people or can reach them in the case of steam escaping.

    In the autoclave, the safety valve outlet points to the rear.

    6.2 Connection to the water network- You need a water tap with 3/4 thread (same as washing machines or other appliances) (see point 3. Water installation)

    - It needs a water pressure between 3 and 4 bar. If the water pressure is greater than 4 bar, it is advisable to install a reducer.

    - Connect one of the hoses between the tap and the “water inlet”.

    6.3 Connection to the drainThe autoclave will eject excess steam, hot air and hot water during pasteuri-zation / sterilization.

    They should be connected to a drain, chest, open air ..., two hoses:

    «CONDENSEDOUTPUT»: This hose must befirmlyattachedto thedrain, to prevent the force of the steam from removing the hose from the drain.

    Fig. 6.1 Lock wheels (80L)

    AUTOCLAVE

    Left a free space of 50 cm around the autoclave.

    Front

    Water in

    Recommended minimum separation: 50 cm

    Arqueta

    Air/steam out

    Water/steam out

    Provide a water tap and a drain box, approximately at this point:

    Water faucet(above the water entrance)Water in pressure:Between3bar...4bar

    Drainage preferably at a level below the water outlets and purge.

    Fig. 6.1 Lock wheels (150L)

    Watertype mg/l *fH *dH *eH

    Soft water ≤17 ≤1.7 ≤0.95 ≤1.19

    Slightly hard water ≤60 ≤6.0 ≤3.35 ≤4.20

    Moderately hard water ≤120 ≤12.0 ≤6.70 ≤8.39

    Hard water ≤180 ≤18.0 ≤10.05 ≤12.59

    Very hard water >180 >18.0 >10.05 >12.59

    mg/l: milligrams per liter of calcium carbonate water (CaCO3)*fH: French grade (10.0 mg CaCO3/l)*dH: German grade (17.8 mg CaCO3/l)*eH: English grade (14.3 mg CaCO3/l)

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 38

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    7 Operation

    7.1 Start-up

    1. Start up by using the main switch.

    2. Make sure that the water tap is open.

    3. Make sure that the drain is secure.

    It is advisable to use water with little content of lime or deionized / demineral-ized water. DO NOT use distilled water.

    7.2 Load

    Place the cans with the preserves to be treated in the basket.

    The jars must be hermetically sealed.

    It is better that all of them are of the same size and content to give the same treatment to all samples and not overheating the smallest ones or giving an inefficient treatment to the largest.

    Place the product probe in a container with the same characteristics as the rest of the containers to be sterilized or pasteurized.

    See chapter 4 on how to place the jars and the reference probe.

    ATTENTION

    THEAUTOCLAVEISSUPPLIEDWITHTHEDOOROFTHECAMERACLOSED.

    OPENINGTHEDOORISONLYPOSSIBLEBYACTIVATINGTHEELECTRICPOWERSUPPLYOFTHEAUTOCLAVE.

    Cleannig the boiler

    To facilitate the washing of the boiler, when the main switch is pressed On, the boiler drain is open.

    Spray with a hose and with a little dishwas-hing detergent, the walls of the autoclave. The water will go down the drain.

    Run the cleaning program periodically.

    Main switch

    «WATEROUTPUT»: This hose mustbefirmlyattachedtothedrain, to prevent the force of the water from removing the hose from the drain.

    Both hoses should be connected to a lowerlevel of the autoclave exit point

    6.4 Connection to the electrical networkPlug into an electrical outlet, ready to supply 20 A continuously.

    It is advisable to install an ICP bipolar circuit breaker of about 22A located at an accessible point quickly and without obstacles.

    Consultthetypeandlevelofthesupplyvoltageandthemaximumintensityvalueontheequipment’sratingplate.

    6.5 Protective earthingThe installation of electric power supply for the autoclave MUST have a pro-tective earth conductor.

    The protection against the electrical risks of the autoclave requires that the network cable, marked with a yellow-green color, to be connected to the ground conductor of the installation.

    ATTENTIONFix the hose so that it cannot move due to the pressure at

    the end of the cycle.

    Do not hold the hose with your hands. This hose can reach temperatures above 60ºC.

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 39

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    7.4.1 Opening and closing the loading and unloading door

    There are security devices that block the opening of the door if there are no security conditions to do so.

    - The opening and closing of the door must be carried out by previously informed personnel.

    - Before opening the door, the operator will make sure that the autoclave cycle has finished and that there is no pressure in the chamber.

    7.4.2 Precautions during the screen use

    The indications of the LCD display of the equipment will be periodically moni-tored. The pressure must never exceed the maximum permissible pressure (PS = 2,5 bar).

    7.5 Unblocking the door

    In case of open lid blocked by a safety system failure make as follows:

    1 Stop the machine.2 Disconnect the machine from the mains.3 Place an outlet and a tube in the aeration valve (11).4 Carefully open the valve to avoid steam leackages. Be careful to

    avoid possible burns.5 Wait for the total steam emptying.6 Extract the upper cover where display is located in order to put it

    aside (it is not necessary to disconnect any wire). It does not use screws, pull tightly.

    7 Remove the plastic cap and pull slightly until the lever is released.

    7.6 Operation menus

    All functions of the «STERIL-FOOD» autoclave are selected via the touch screen.

    A soft touch in the center of each button selects the desired operation.

    It is recommended to use the supplied pointer.

    The operating menus are as follows:

    ¡ATENCION!

    Danger of severe burns

    Attheendofthecycle,thecamera’schargemaybeatatemperaturehigherthan60ºC.

    Usethermalprotectionglovesto remove the charge from the

    camera.

    7.3 Select and start the program

    Select a program by the controler controls.

    Start a program by pressing “START / STOP”

    7.4 Stop

    The autoclave performs all the functions automatically. At the end of the cycle, it gives a message of «PROGRAM FINISHED».

    If for any reason you must stop the program, press “START / STOP”.

    ATTENTION:Toavoidbreakageofthejars,dependingonthephaseinwhichtheprogramisinterrupted,theautoclavewillperformaseriesofmaneuvers,automatically,beforestoppingthecycle.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 40

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    INITIAL SCREEN

    home cal

    LANGUAGE DATE UNITS PASSWORD INSERT

    PRINTER WATER BRIGHT PASSWORD CHANGE

    UNLOAD LOGS INFORMATION

    Selected program or operating

    Configuration

    P03

    hEART117.0 ºC

    wATER121.3 ºC

    PRESSURE1.75 BAR

    FO1.7

    RUN

    back

    AJUSTESSETTINGS

    PROGRAMACIÓNPROGRAMMING

    TRABAJOTASK

    Selection and editing of the program:

    • Selection of the probe.• End of step selection.• Pre-heating of the water.• Purging• Heating and sterilization steps.• Cooling steps.

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    P03

    editSel

    back

    Program number Prgram steps

    Shows if program is selected or not.

    Press EDIT to modify the program.

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    PARAMETERS SETTINGS

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 41

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    7.7 Parameter settings

    LanguagePress, successively on the box to select Spanish, English or French.

    Time and DatePress, successively on the frame to select the setting of day, month, year, hour, minute, second.

    Adjust by clicking on the icons increase and decrease.

    UnitsPress, successively on the frame to select the units of temperature and pressure.

    PasswordReserved area where operating parameters of the autoclave are established.

    The access password is 0284.

    For security of the function, it is recommended that this password to be known only by qualified personnel.

    Incorrect modification of the operating parameters can lead to incorrect treatments or dangerous situa-tions.

    WaterAlways leave activated. Do not change.

    PrinterAlways leave activated. Do not change.

    BrightnessRegulates the brightness of the screen.

    Change passwordYou can change the password.

    Download logsAll logs are stored in the autoclave’s memory. The logs can be downloaded to the USB Pendrive. Logs are removed from the autoclave, when downloaded.

    See section 10 to present the data in graphic form.

    InformationIt allows to install the autoclave software updates.

    Check with [email protected] to find out about the available software versions.

    home cal

    LANGUAGE DATE UNITS PASSWORD INSERT

    PRINTER WATER BRIGHT PASSWORD CHANGE

    UNLOAD LOGS INFORMATION

    Consultwithservice@jpselecta.esanyquestionsbeforemodifyingaparameterof the autoclave.

    Downloading logs

    When logs are downloaded, a copy of all logs is downloaded to the USB Pendrive.

    We suggest that you use the registration number as the lot number.

    Logs are removed from the autoclave, when downloaded.

    The maximum number of records that can re-main stored in the autoclave memory is about 100.

    From this, they are deleted by order of antiquity. The equipment will warn when the memory will be above 80% full.

    Download the logs every so often to store them in a safe place.

    We recommend keeping a copy in two different USB memory sticks.

  • INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV H 07/2020 Page: 42

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    ATTENTION

    All programs must be validated by a food technician to ensure that:

    • The program provides the conditions for the sterilization or pasteurization (on depending) of the samples.

    • The program is designed to deteriorate, at a minimum, the desirable characteristics of the samples such as color, taste, texture, ...

    7.8 Programming

    To program, you must first:

    Select a control probeBy setting the control probe, we determine which will be the reference (water or product) of temperature and time established in each step.

    •WatertemperatureprobeBy selecting this probe, time and temperature parameters established in the program steps will refer to the autoclave water.•Productor“heart”temperatureprobeBy selecting this probe, the time and temperature parameters established in the program steps will refer to the heart of the food product.

    The“heart”probeindicatestheproducttemperatureinrealtimeandisusedtocalculatetheFovalue.

    Select the “end of step” conditionDetermine the condition to end the «step».

    • Finish the step by Fo.When during the maintenance phase, the desired Fo value has already been reached and there is still time to complete the step, it allows to pass to the cooling phase.

    • Finish the step by Time.Execute the set maintenance time.

    Inorder theautoclavecalculates theFovalue (sterilizationorpasteurizationvalue), it isnecessarythattheproductprobe isinserted inside the package. This does not mean that the selected controlprobemustbetheproductprobe,evenifthewaterprobeasacontrolprobe.Iftheproductprobeisinsertedinthebottle,itwillalwayscalculatetheFovaluebydefault.

    PROGRAM:

    A program is formed by:

    • Set the initial temperature of the water.

    • Set, if necessary, the purge parameters

    • «Steps» of heating the samples with temperature, time and pressure.

    • Maintenance step (Temp, time, pressure)

    • “Steps” of cooling the samples with temperature, time and pressure.

    • Program parameters.

    • General configuration parameters.

    • Selection of the reference probe.

    • Selection of the end-of-step condition.

    RECOMMENDATION:The equipment works by programs. Create a test program to familiarize yourself with the equipment.

    A program consists of several steps:

    Firststep:(PRE)Waterpre-heatingtemperatureThis step heats the water in the autoclave to be hotter than the product temperature. The aim is that at the beginning of the autoclave water shower on the product, it won’t be colder and this cools the product, just the opposite of the desired effect.

    SETTINGS PROGRAMMING

    TASK

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV I 07/2020 Pag.: 43

    J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362 e-mail: [email protected] - website: http://www.jpselecta.es

    1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar

    PRE 80ºC

    PUR 98ºC 05m 00s

    P03

    editSel

    back

    Number of a program Step of a program

    Indicates whether the program is selected or not.

    Click on EDIT to modify the program.

    2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar

    In the example: STEP 1 - 121ºC, 3 minutes, pressure «1.6» bar.

    A pressure «--» indicates that it works with the pressure that corresponds to that temperature (controlled by the autoclave).

    It is recommended that the temperature of the pre-heating water (program-mable by the customer) it is about 5ºC higher than the product temperature to be subjected to thermal treatment.

    It is advisable to pack and introduce the containers in the autoclave with the hottest product in order to shorten the total time of the thermal treatment.

    This temperature is established for each program.

    Secondstep:(PUR)PurgingStep by which the water temperature close to 100ºC performs a depres-surization for a certain time. Step to be carried out for a very specific type of packaging and never in containers with airless lids (twist-off type), cans and plastic containers.

    Heat treatment steps:You can program up to 6 steps, but all them are included in these 3 steps:

    Explanatorynoteonobtainingavacuuminsidethecontainer:Vacuum inside the containers can be obtained by:1- Using a steam injection sealing machine: The vacuum is produced by the displacement of the air from the steam free space and by the product contraction when it is lined up.2- Using a vacuum sealing machine.3- Hot container closing: Simple and practical system to achieve the forma-tion of vacuum inside the container after the heat treatment (and when the product has cooled down). It consists of closing cans with the product inside with the condition tha