manual de instalación y mantenimiento cilindro de ... · estructura que evite el contacto de los...

4
ADVERTENCIA • La compatibilidad del equipo neumático es responsabilidad de la persona que ha diseñado el sistema neumático o de quien decide cuáles son las especificaciones correspondientes. Puesto que los productos que se especifican en este manual se emplean en condiciones de trabajo de varios tipos, su compatibilidad con el sistema neumático específico debe estar basada en las especificaciones y/o después de que se realicen los análisis o las pruebas que determinan si se satisfacen los requisitos específicos. • Las máquinas y equipos neumáticos sólo deben ser manipulados por personas debidamente cualificadas. El aire comprimido puede ser peligroso si la persona que manipula el equipo no está familiarizada con él. El montaje, la manipulación o el mantenimiento del sistema debería realizarlo personal cualificado y con experiencia. No haga una revisión de la máquina o del equipo ni intente cambiar los componentes sin tener plena seguridad. Las tareas de inspección y mantenimiento de máquinas o equipos sólo deben realizarse cuando se confirme la posición segura de los controles. Cuando sea necesario retirar el equipo, confirme el proceso de seguridad tal como se describe más arriba. Corte la fuente de alimentación y de presión del equipo y extraiga todo el aire comprimido residual del sistema. Antes de volver a conectar máquinas o equipos, tome todas las medidas de seguridad que sean necesarias a fin de evitar el movimiento repentino del vástago del cilindro. (Suministre gradualmente aire al sistema para crear presión de retroceso incorporando una válvula de arranque suave). • No utilice este producto para fines no indicados en las especificaciones. Póngase en contacto con SMC si el producto va a ser usado en alguna de las condiciones siguientes: Condiciones y entornos distintos a los especificados, o en caso de que el producto deba utilizarse en el exterior. Manual de instalación y mantenimiento Cilindro de precisión con freno (Monosashi-kun con freno) Serie CE2**-* 1 Instrucciones de seguridad Este manual incluye información básica para proteger a los usuarios y al resto de personal de cualquier lesión personal y/o daño al equipo. • Lea atentamente este manual antes de utilizar el producto para garantizar un uso correcto y lea los manuales de aparatos similares. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas. Estas instrucciones indican el nivel de riesgo potencial mediante las etiquetas “PELIGRO”, “ADVERTENCIA” o “PRECAUCIÓN” y también incluyen información de seguridad importante que deberá tenerse en cuenta. Para garantizar la seguridad del personal y de los equipos, se deben observar las instrucciones de seguridad de este manual y del catálogo del producto, así como cualquier otra práctica de seguridad pertinente. CE2-TFL37ES 1 Instrucciones de seguridad (continuación) Instalaciones donde se use el producto con equipos para sistemas de energía atómica, sistemas ferroviarios, navegación aérea, vehículos, equipos médicos, equipos para alimentos y bebidas, equipos recreativos, circuitos de parada de emergencia, sistemas de prensa o equipos de seguridad. Aplicaciones que requieran un análisis especial de seguridad porque existe la posibilidad de afectar de forma negativa a los seres vivos o a las propiedades. PRECAUCIÓN Asegúrese de que el sistema de suministro de aire está filtrado a 5 micras. Entornos de trabajo y almacenamiento ADVERTENCIA • Entornos que deben evitarse Evite el uso y el almacenamiento de estos productos en los siguientes entornos, puesto que pueden ocasionar fallos. Cuando sea necesario usar o almacenar estos productos en dichos entornos, tome las medidas que sean necesarias para el caso. • Entornos donde la temperatura ambiental sea superior al rango de 0ºC a 50ºC. • Entornos donde la humedad relativa sea superior al rango del 35% al 85%. • Entornos donde se produzca condensación por cambios repentinos de temperatura. • Entornos donde la atmósfera contenga gases corrosivos, inflamables o disolventes orgánicos. • Entornos donde la atmósfera contenga un material conductivo como polvo, virutas de hierro, vapor de aceite, sal o disolventes orgánicos, o donde puedan salpicar sobre estos productos virutas de corte, polvo y aceite de corte (agua o líquido). • Entornos donde los productos estén expuestos a la luz solar directa o a calor irradiado. • Entornos donde se generen índices elevados de ruido electromagnético (campos eléctricos o magnéticos intensos o picos elevados). • Entornos donde se producen descargas de electricidad estática o en condiciones en que los productos reciben descargas electrostáticas. • Entornos donde se generen índices elevados de alta frecuencia. • Entornos donde se puedan producir averías por causa de las condiciones climáticas. • Entornos donde los productos estén sujetos al efecto directo de la vibración y los impactos. • Condiciones que pueden causar la deformación del producto por la aplicación de fuerza o pesos. • No utilice los productos cerca de otros que puedan afectarlos por el campo magnético de sus imanes. Puesto que el cilindro tiene imanes incorporados, no instale este producto cerca de tarjetas, cintas o discos magnéticos. Podría afectar la información contenida en ellos. • Este producto es un equipo de clase A que está concebido para usarse en un entorno industrial. Diseño ADVERTENCIA • Existe la posibilidad de que se produzcan movimientos repentinos peligrosos causados por los cilindros cuando se doblan las piezas corredizas de los equipos por fuerzas externas o de otro tipo. En tales casos, pueden producirse lesiones, por ejemplo al quedar atrapadas las manos o los pies, o incluso pueden producirse averías en los equipos mismos. • Coloque una tapa de protección para minimizar el riego de lesiones personales. Donde exista la posibilidad de que un objeto accionado o las piezas móviles de un cilindro puedan causar lesiones, será necesario diseñar una estructura que evite el contacto de los operadores con dichos objetos. • Todas las piezas fijas y las piezas conectadas de los cilindros deben estar aseguradas firmemente. Los cilindros también deben estar firmemente asegurados, especialmente cuando se usen en condiciones de alta frecuencia o en lugares donde el cuerpo del cilindro esté sujeto a la vibración o los impactos directos. 1 Instrucciones de seguridad (continuación) • En algunos casos puede ser necesario el uso de circuitos de desaceleración o amortiguadores de impactos. Si una carga accionada se transporta a alta velocidad o se pesa, el impacto no se amortiguará lo suficiente con el amortiguador del cilindro. En tales casos, se deberá emplear un circuito para reducir la aceleración de la velocidad del cilindro para que el amortiguador sea efectivo o usar un amortiguador externo que reduzca la intensidad del impacto. También deberá tenerse en cuenta la rigidez del equipo. • Se deberán considerar las posibles caídas de presión en el circuito debidas a cortes eléctricos. En el caso de los cilindros que se usan en mecanismos de apriete, el trabajo puede aflojarlos, debido a la pérdida de la fuerza de apriete por la caída de presión en el circuito. Será necesario instalar dispositivos de seguridad para evitar lesiones personales y averías de los equipos. También se deberán implantar las medidas necesarias para evitar la caída de equipos colgados o izados. • Se deberán tener en cuenta las posibles interrupciones de las fuentes de alimentación eléctrica. Se deberán implantar las medidas que sean necesarias para proteger al operador y los equipos contra las posibles interrupciones de las fuentes de alimentación de presión neumática, eléctrica e hidráulica. • El diseño del circuito deberá evitar el movimiento repentino de objetos accionados. Los objetos accionados salen expulsados cuando se aplica presión en un lado del pistón y sale el aire del cilindro, especialmente cuando el cilindro es accionado por un centro de escape de una válvula de control direccional o puesto en marcha cuando el aire residual es expulsado del circuito. En tales casos, pueden producirse lesiones, por ejemplo al quedar atrapadas las manos o los pies en dichos equipos, o incluso pueden producirse averías en los equipos mismos. Por consiguiente, la máquina deberá ser diseñada y construida de manera tal que no se produzcan movimientos repentinos no controlados. • Deberán tenerse en cuenta las paradas en casos de urgencia. Las máquinas deberán diseñarse de manera tal que no se produzcan lesiones personales y/o averías en los equipos cuando éstas sean detenidas por un dispositivo de seguridad en condiciones anormales, se produzca un corte eléctrico o se realice una parada de emergencia manual. • Deberán tenerse en cuenta los pasos a seguir cuando el equipo se ponga en marcha después de una parada de emergencia o anormal. Las máquinas deberán diseñarse de manera tal que no se produzcan lesiones personales o averías en los equipos cuando éstos se pongan en marcha. Cuando sea necesario que el cilindro regrese a la posición inicial, deberá disponerse de un equipo que tenga un mecanismo de accionamiento manual seguro. • Las máquinas deberán diseñarse de manera tal que eviten el contacto con los operadores cuando se muevan objetos y las piezas móviles de un cilindro con freno. • Utilice un circuito equilibrado para evitar que el cilindro oscile. Cuando se detiene el funcionamiento en una posición intermedia específica de la carrera y se aplica presión de aire sólo por un lado del cilindro, el pistón oscilará al soltar el botón de cierre. Esto podría causar lesiones personales o averías a los equipos. Selección ADVERTENCIA • Confirme las características técnicas. El producto que se describe en este manual está diseñado para ser usado únicamente en sistemas industriales de aire comprimido. Para evitar fallos y averías, este producto sólo deberá usarse con presiones y temperaturas que estén dentro de los rangos estipulados en las características técnicas correspondientes. • Parada intermedia Cuando el pistón del cilindro se detenga en una posición intermedia por un centro cerrado de 3 posiciones de una válvula de control direccional, es posible que los puntos de parada intermedia no sean tan precisos como lo son en los sistemas hidráulicos debido a las características de compresión del aire. No se garantiza la carencia absoluta de escapes de aire en las válvulas y los cilindros y es posible que la posición de parada no se mantenga por periodos prolongados. Póngase en contacto con SMC si su aplicación requiere el mantenimiento de la posición de espera o parada por periodos prolongados. • Cuando un cilindro está sin carga o cerrado, la fuerza de retención (carga estática máxima) corresponde a la capacidad del cierre de mantener la carga estática sin provocar vibraciones o sacudidas. Para asegurar la fuerza de frenado, debe fijar los parámetros de carga máxima que se describen a continuación. Suministro de aire ADVERTENCIA • Con el fin de evitar fallos y averías, no use este producto con presiones y temperaturas que estén fuera de los rangos especificados en las características técnicas. • Presión de trabajo: Parte conductora: 0,1 – 1,0 MPa Parte de frenado: 0,3 – 0,5 MPa • Temperatura ambiental y del fluido: 0 a 60 °C • Use aire limpio. Con el fin de evitar fallos y averías, no use este producto con aire comprimido que contenga sustancias químicas, materiales sintéticos (incluidos disolventes orgánicos), sales, gases corrosivos, etc. PRECAUCIÓN • Instale un filtro de aire. Instale un filtro de aire antes o cerca de la válvula. El filtro debe ser capaz de atrapar partículas de 5 micras o menos. La salida excesiva de partículas puede causar fallos en los componentes neumáticos. • Instale un postenfriador, un secador de aire, un dispositivo de descarga automático, etc. El aire comprimido excesivamente condensado puede causar fallos en la válvula o en los otros equipos neumáticos. Para prevenirlos, instale un postenfriador, un secador de aire, un dispositivo de descarga automático, etc. Circuito neumático ADVERTENCIA • Asegúrese de usar un circuito neumático que aplique una presión equilibrada a ambos lados del pistón cuando esté en posición de retén. (Consulte la sección de Tubos para ver el circuito neumático recomendado) Con el fin de evitar que el cilindro se tambalee después de un retén, utilice un circuito que aplique una presión equilibrada a ambos lados del pistón cuando reinicie o suelte manualmente el botón de cierre, anulando así la fuerza generada por la carga en el sentido del movimiento del pistón. 1 Instrucciones de seguridad (continuación) • Para cargas estáticas constantes, por ejemplo, para prevención de caídas: 35% o menos de fuerza de retención máxima (carga estática máxima) Nota: Para aplicaciones como la prevención de caídas, deberán tenerse en cuenta situaciones como el cierre de suministro de aire y hacer selecciones según la fuerza de retención en casos de bloqueo por muelle. No utilice el cierre neumático para la prevención de caídas. • En los casos en que la energía cinética actúa sobre el cilindro, por ejemplo al realizar una parada intermedia, deberá tener en cuenta una serie de limitaciones respecto a la energía cinética que se puede aplicar al cilindro en estado de cierre. Consulte la energía cinética permitida de las respectivas series. Además, durante el cierre, el mecanismo debe soportar el empuje del cilindro en sí, aparte de absorber la energía cinética. Por lo tanto, incluso con un nivel máximo de energía cinética permitida, se establece un límite máximo de carga que se puede soportar. - Carga máxima para montaje horizontal: 70% o menos de fuerza de retención máxima (carga estática máxima) para bloqueo por muelle - Carga máxima para montaje vertical: 35% o menos de fuerza de retención máxima (carga estática máxima) para bloqueo por muelle • En estado de bloqueo, evite cualquier impacto, vibración fuerte o fuerzas rotativas sobre el equipo. Cualquier impacto, vibración fuerte o fuerzas rotativas que procedan de fuentes externas podrían dañar o acortar la vida de la unidad de bloqueo. • A pesar de que el cilindro puede detenerse en ambas direcciones, tenga en cuenta que la fuerza de retención es menor en una de las direcciones. La fuerza de retención del lado extendido del vástago del pistón es aproximadamente un 15% inferior. PRECAUCIÓN • Instale el controlador de velocidad y ajuste gradualmente la velocidad de funcionamiento del cilindro, partiendo de una velocidad baja hasta llegar a la velocidad deseada. PRECAUCIÓN Si no se observan estas instrucciones, podrían producirse lesiones o daños en el equipo. ADVERTENCIA Si no se observan estas instrucciones, podrían producirse lesiones graves o incluso la muerte. En condiciones extremas, podrían producirse lesiones graves o incluso la muerte. PELIGRO

Upload: vokhanh

Post on 06-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ADVERTENCIA

• La compatibilidad del equipo neumático es responsabilidad de lapersona que ha diseñado el sistema neumático o de quien decidecuáles son las especificaciones correspondientes.Puesto que los productos que se especifican en este manual seemplean en condiciones de trabajo de varios tipos, su compatibilidadcon el sistema neumático específico debe estar basada en lasespecificaciones y/o después de que se realicen los análisis o laspruebas que determinan si se satisfacen los requisitos específicos.

• Las máquinas y equipos neumáticos sólo deben ser manipuladospor personas debidamente cualificadas.El aire comprimido puede ser peligroso si la persona que manipula elequipo no está familiarizada con él. El montaje, la manipulación o elmantenimiento del sistema debería realizarlo personal cualificado ycon experiencia.

• No haga una revisión de la máquina o del equipo ni intente cambiar los componentes sin tener plena seguridad.• Las tareas de inspección y mantenimiento de máquinas o equipos sólo

deben realizarse cuando se confirme la posición segura de loscontroles.

• Cuando sea necesario retirar el equipo, confirme el proceso deseguridad tal como se describe más arriba. Corte la fuente dealimentación y de presión del equipo y extraiga todo el airecomprimido residual del sistema.

• Antes de volver a conectar máquinas o equipos, tome todas lasmedidas de seguridad que sean necesarias a fin de evitar elmovimiento repentino del vástago del cilindro. (Suministregradualmente aire al sistema para crear presión de retrocesoincorporando una válvula de arranque suave).

• No utilice este producto para fines no indicados en lasespecificaciones. Póngase en contacto con SMC si el producto vaa ser usado en alguna de las condiciones siguientes:• Condiciones y entornos distintos a los especificados, o en caso de

que el producto deba utilizarse en el exterior.

Manual de instalación y mantenimientoCilindro de precisión con freno(Monosashi-kun con freno)Serie CE2**-*

1 Instrucciones de seguridad

• Este manual incluye información básica para proteger a los usuarios yal resto de personal de cualquier lesión personal y/o daño al equipo.

• Lea atentamente este manual antes de utilizar el producto paragarantizar un uso correcto y lea los manuales de aparatos similares.

• Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.• Estas instrucciones indican el nivel de riesgo potencial mediante las

etiquetas “PELIGRO”, “ADVERTENCIA” o “PRECAUCIÓN” y tambiénincluyen información de seguridad importante que deberá tenerse encuenta.

• Para garantizar la seguridad del personal y de los equipos, se debenobservar las instrucciones de seguridad de este manual y del catálogodel producto, así como cualquier otra práctica de seguridad pertinente.

CE2-TFL37ES

1 Instrucciones de seguridad (continuación)

• Instalaciones donde se use el producto con equipos para sistemas deenergía atómica, sistemas ferroviarios, navegación aérea, vehículos,equipos médicos, equipos para alimentos y bebidas, equiposrecreativos, circuitos de parada de emergencia, sistemas de prensa oequipos de seguridad.

• Aplicaciones que requieran un análisis especial de seguridad porqueexiste la posibilidad de afectar de forma negativa a los seres vivos o alas propiedades.

PRECAUCIÓN• Asegúrese de que el sistema de suministro de aire está filtrado a 5 micras.

Entornos de trabajo y almacenamiento

ADVERTENCIA• Entornos que deben evitarse

Evite el uso y el almacenamiento de estos productos en los siguientesentornos, puesto que pueden ocasionar fallos. Cuando sea necesario usaro almacenar estos productos en dichos entornos, tome las medidas quesean necesarias para el caso.• Entornos donde la temperatura ambiental sea superior al rango de 0ºC

a 50ºC.• Entornos donde la humedad relativa sea superior al rango del 35% al

85%.• Entornos donde se produzca condensación por cambios repentinos de

temperatura.• Entornos donde la atmósfera contenga gases corrosivos, inflamables o

disolventes orgánicos.• Entornos donde la atmósfera contenga un material conductivo como

polvo, virutas de hierro, vapor de aceite, sal o disolventes orgánicos, odonde puedan salpicar sobre estos productos virutas de corte, polvo yaceite de corte (agua o líquido).

• Entornos donde los productos estén expuestos a la luz solar directa o acalor irradiado.

• Entornos donde se generen índices elevados de ruido electromagnético(campos eléctricos o magnéticos intensos o picos elevados).

• Entornos donde se producen descargas de electricidad estática o encondiciones en que los productos reciben descargas electrostáticas.

• Entornos donde se generen índices elevados de alta frecuencia.• Entornos donde se puedan producir averías por causa de las

condiciones climáticas.• Entornos donde los productos estén sujetos al efecto directo de la

vibración y los impactos.• Condiciones que pueden causar la deformación del producto por la

aplicación de fuerza o pesos.

• No utilice los productos cerca de otros que puedan afectarlos por elcampo magnético de sus imanes.Puesto que el cilindro tiene imanes incorporados, no instale este productocerca de tarjetas, cintas o discos magnéticos. Podría afectar la informacióncontenida en ellos.

• Este producto es un equipo de clase A que está concebido parausarse en un entorno industrial.

Diseño

ADVERTENCIA

• Existe la posibilidad de que se produzcan movimientos repentinospeligrosos causados por los cilindros cuando se doblan las piezascorredizas de los equipos por fuerzas externas o de otro tipo.En tales casos, pueden producirse lesiones, por ejemplo al quedaratrapadas las manos o los pies, o incluso pueden producirse averías en losequipos mismos.

• Coloque una tapa de protección para minimizar el riego de lesionespersonales.Donde exista la posibilidad de que un objeto accionado o las piezasmóviles de un cilindro puedan causar lesiones, será necesario diseñar unaestructura que evite el contacto de los operadores con dichos objetos.

• Todas las piezas fijas y las piezas conectadas de los cilindros debenestar aseguradas firmemente.Los cilindros también deben estar firmemente asegurados, especialmentecuando se usen en condiciones de alta frecuencia o en lugares donde elcuerpo del cilindro esté sujeto a la vibración o los impactos directos.

1 Instrucciones de seguridad (continuación)

• En algunos casos puede ser necesario el uso de circuitos dedesaceleración o amortiguadores de impactos.Si una carga accionada se transporta a alta velocidad o se pesa, el impactono se amortiguará lo suficiente con el amortiguador del cilindro. En talescasos, se deberá emplear un circuito para reducir la aceleración de lavelocidad del cilindro para que el amortiguador sea efectivo o usar unamortiguador externo que reduzca la intensidad del impacto. Tambiéndeberá tenerse en cuenta la rigidez del equipo.

• Se deberán considerar las posibles caídas de presión en el circuitodebidas a cortes eléctricos.En el caso de los cilindros que se usan en mecanismos de apriete, eltrabajo puede aflojarlos, debido a la pérdida de la fuerza de apriete por lacaída de presión en el circuito. Será necesario instalar dispositivos deseguridad para evitar lesiones personales y averías de los equipos.También se deberán implantar las medidas necesarias para evitar la caídade equipos colgados o izados.

• Se deberán tener en cuenta las posibles interrupciones de las fuentesde alimentación eléctrica.Se deberán implantar las medidas que sean necesarias para proteger aloperador y los equipos contra las posibles interrupciones de las fuentes dealimentación de presión neumática, eléctrica e hidráulica.

• El diseño del circuito deberá evitar el movimiento repentino deobjetos accionados.Los objetos accionados salen expulsados cuando se aplica presión en unlado del pistón y sale el aire del cilindro, especialmente cuando el cilindroes accionado por un centro de escape de una válvula de control direccionalo puesto en marcha cuando el aire residual es expulsado del circuito. Entales casos, pueden producirse lesiones, por ejemplo al quedar atrapadaslas manos o los pies en dichos equipos, o incluso pueden producirseaverías en los equipos mismos. Por consiguiente, la máquina deberá serdiseñada y construida de manera tal que no se produzcan movimientosrepentinos no controlados.

• Deberán tenerse en cuenta las paradas en casos de urgencia.Las máquinas deberán diseñarse de manera tal que no se produzcanlesiones personales y/o averías en los equipos cuando éstas seandetenidas por un dispositivo de seguridad en condiciones anormales, seproduzca un corte eléctrico o se realice una parada de emergencia manual.

• Deberán tenerse en cuenta los pasos a seguir cuando el equipo seponga en marcha después de una parada de emergencia o anormal.Las máquinas deberán diseñarse de manera tal que no se produzcanlesiones personales o averías en los equipos cuando éstos se pongan enmarcha. Cuando sea necesario que el cilindro regrese a la posición inicial,deberá disponerse de un equipo que tenga un mecanismo deaccionamiento manual seguro.

• Las máquinas deberán diseñarse de manera tal que eviten el contactocon los operadores cuando se muevan objetos y las piezas móvilesde un cilindro con freno.

• Utilice un circuito equilibrado para evitar que el cilindro oscile.Cuando se detiene el funcionamiento en una posición intermediaespecífica de la carrera y se aplica presión de aire sólo por un lado delcilindro, el pistón oscilará al soltar el botón de cierre. Esto podría causarlesiones personales o averías a los equipos.

Selección

ADVERTENCIA

• Confirme las características técnicas.El producto que se describe en este manual está diseñado para ser usadoúnicamente en sistemas industriales de aire comprimido. Para evitar fallosy averías, este producto sólo deberá usarse con presiones y temperaturasque estén dentro de los rangos estipulados en las características técnicascorrespondientes.

• Parada intermediaCuando el pistón del cilindro se detenga en una posición intermedia por uncentro cerrado de 3 posiciones de una válvula de control direccional, esposible que los puntos de parada intermedia no sean tan precisos como loson en los sistemas hidráulicos debido a las características de compresióndel aire. No se garantiza la carencia absoluta de escapes de aire en lasválvulas y los cilindros y es posible que la posición de parada no semantenga por periodos prolongados. Póngase en contacto con SMC si suaplicación requiere el mantenimiento de la posición de espera o parada porperiodos prolongados.• Cuando un cilindro está sin carga o cerrado, la fuerza de retención

(carga estática máxima) corresponde a la capacidad del cierre demantener la carga estática sin provocar vibraciones o sacudidas. Paraasegurar la fuerza de frenado, debe fijar los parámetros de cargamáxima que se describen a continuación.

Suministro de aire

ADVERTENCIA

• Con el fin de evitar fallos y averías, no use este producto conpresiones y temperaturas que estén fuera de los rangosespecificados en las características técnicas.• Presión de trabajo:

Parte conductora: 0,1 – 1,0 MPa Parte de frenado: 0,3 – 0,5 MPa

• Temperatura ambiental y del fluido: 0 a 60 °C• Use aire limpio.

Con el fin de evitar fallos y averías, no use este producto con airecomprimido que contenga sustancias químicas, materiales sintéticos(incluidos disolventes orgánicos), sales, gases corrosivos, etc.

PRECAUCIÓN

• Instale un filtro de aire.Instale un filtro de aire antes o cerca de la válvula. El filtro debe sercapaz de atrapar partículas de 5 micras o menos. La salida excesiva departículas puede causar fallos en los componentes neumáticos.

• Instale un postenfriador, un secador de aire, un dispositivo de descargaautomático, etc.El aire comprimido excesivamente condensado puede causar fallos enla válvula o en los otros equipos neumáticos. Para prevenirlos, instaleun postenfriador, un secador de aire, un dispositivo de descargaautomático, etc.

Circuito neumático

ADVERTENCIA

• Asegúrese de usar un circuito neumático que aplique una presiónequilibrada a ambos lados del pistón cuando esté en posición deretén. (Consulte la sección de Tubos para ver el circuito neumáticorecomendado)Con el fin de evitar que el cilindro se tambalee después de un retén,utilice un circuito que aplique una presión equilibrada a ambos lados delpistón cuando reinicie o suelte manualmente el botón de cierre,anulando así la fuerza generada por la carga en el sentido delmovimiento del pistón.

1 Instrucciones de seguridad (continuación)

• Para cargas estáticas constantes, por ejemplo, para prevención decaídas: 35% o menos de fuerza de retención máxima (carga estáticamáxima)

Nota: Para aplicaciones como la prevención de caídas, deberán tenerse en cuentasituaciones como el cierre de suministro de aire y hacer selecciones según la fuerzade retención en casos de bloqueo por muelle.

No utilice el cierre neumático para la prevención de caídas. • En los casos en que la energía cinética actúa sobre el cilindro, por

ejemplo al realizar una parada intermedia, deberá tener en cuentauna serie de limitaciones respecto a la energía cinética que se puedeaplicar al cilindro en estado de cierre. Consulte la energía cinéticapermitida de las respectivas series. Además, durante el cierre, elmecanismo debe soportar el empuje del cilindro en sí, aparte deabsorber la energía cinética.

Por lo tanto, incluso con un nivel máximo de energía cinéticapermitida, se establece un límite máximo de carga que se puedesoportar. - Carga máxima para montaje horizontal: 70% o menos de fuerza de

retención máxima (carga estática máxima) para bloqueo por muelle- Carga máxima para montaje vertical: 35% o menos de fuerza de

retención máxima (carga estática máxima) para bloqueo por muelle• En estado de bloqueo, evite cualquier impacto, vibración fuerte o

fuerzas rotativas sobre el equipo. Cualquier impacto, vibración fuerteo fuerzas rotativas que procedan de fuentes externas podrían dañaro acortar la vida de la unidad de bloqueo.

• A pesar de que el cilindro puede detenerse en ambas direcciones,tenga en cuenta que la fuerza de retención es menor en una de lasdirecciones. La fuerza de retención del lado extendido del vástagodel pistón es aproximadamente un 15% inferior.

PRECAUCIÓN• Instale el controlador de velocidad y ajuste gradualmente la velocidad

de funcionamiento del cilindro, partiendo de una velocidad baja hastallegar a la velocidad deseada.

PRECAUCIÓN Si no se observan estas instrucciones, podríanproducirse lesiones o daños en el equipo.

ADVERTENCIA Si no se observan estas instrucciones, podríanproducirse lesiones graves o incluso la muerte.

En condiciones extremas, podrían producirselesiones graves o incluso la muerte.PELIGRO

1 Instrucciones de seguridad (continuación)

• Use una válvula de solenoide para desbloquear ya que tiene unaárea efectiva mayor, normalmente un 50% ó más que el áreaefectiva de la válvula de solenoide de impulso del cilindro. (Consulte la sección de Tubos para ver los componentes neumáticosrecomendados) Cuanto mayor sea el área efectiva, menor será el tiempo de cierre ymejorará así la precisión de detención.

• Sitúe el solenoide de desbloqueo cerca del cilindro, no más allá dela válvula de solenoide de impulso del cilindro. Cuanto más corta sea la distancia respecto el cilindro, menor será elarrastre y mejor la precisión de detención.

• Deje que transcurran como mínimo 0,5 segundos desde laposición de retén (detención intermedia del cilindro) para que sesuelte el bloqueo. Cuando el retén es demasiado corto, el vástago del piñón podría oscilara mayor velocidad que la del controlador.

• Para reiniciar, controle la señal del conmutador para desbloquearla válvula de solenoide de manera que actúe antes o al mismotiempo que la válvula de solenoide de impulso del cilindro. Si se da la señal demasiado tarde, el vástago del piñón podría oscilar amayor velocidad que la del controlador.

Instalación

ADVERTENCIA

• Conecte el extremo del vástago y la carga con el cierre suelto. • Asegúrese de que el equipo funciona correctamente antes de

usarlo.

PRECAUCIÓN

• Espacio de mantenimientoCuando instale los productos, deje un espacio para el mantenimiento.

• Instalación de plantillasCuando instale el hardware y apriete las tuercas al extremo del vástagodel pistón, éste debería estar en posición de retracción.Utilize contratuercas para fijar la pieza de trabajo ya que el cilindro deprecisión no tiene caras planas en el vástago.

CE2-TFL37ES

1 Instrucciones de seguridad (continuación)

• Configuración y fijación del cableadoEvite doblar bruscamente los cables en el conector o en la entradaeléctrica del conjunto del cableado.Un montaje incorrecto puede provocar desconexiones y, a su vez, averías.Instale los cables suficientemente cerca para no aplicar demasiada fuerzasobre el conector.

Tubos

PRECAUCIÓN

• Antes de instalar los tubosAntes de instalar los tubos, retire cualquier resto de virutas de corte, aceitede corte o polvo en los mismos con una limpieza previa o aplicando chorrosde agua. Debe vigilar que no queden restos de virutas de corte, aceite decorte o polvo después del filtro.

• Durante la instalación de los tubos• No debería entrar ninguna materia extraña. Podría causar averías.• Cuando rosque los tubos y los accesorios, debe vigilar que no entren

virutas de corte ni materiales de sellado de las roscas de los tubos enlas válvulas.Cuando utilice la cinta sellante deje 1,5 o 2 hilos al principio de la rosca

sin cubrir.

Lubricación

PRECAUCIÓN

• Lubricación del cilindro• El cilindro ha sido lubricado en la fábrica y, por consiguiente, no

necesita ser lubricado.• Si se desea lubricar, use un aceite equivalente al de turbina tipo 1 ISO

VG32. Una vez lubricado el cilindro, deberá hacerlo regularmente yaque conlleva la pérdida de lubricación original y puede causar averías.

• No realice una fuerza excesiva y evite que se produzcan impactosfuertes al montar la pieza de trabajo.Si se aplica más fuerza externa de la permitida, podría provocarvibraciones en la parte guía y/o incrementar la resistencia deslizante.

• Utilice el producto aplicando la carga en dirección axial al vástagodel pistón.Si se aplicara una carga en otra dirección que no fuese la axial, sedeberá emplear un sistema de guía.Centre completamente el cilindro cuando vaya a montarlo.

• Cuidado con no rayar ni abollar las partes deslizantes del vástagodel pistón.

Cableado

ADVERTENCIA

• Preparativos para el cableadoDesconecte la fuente de alimentación antes de iniciar el cableado(incluso para montar y desmontar los conectores). Coloque una tapa deprotección sobre el bloque de terminales tras montar los cables.

• Compruebe la fuente de alimentaciónAntes de iniciar el cableado, asegúrese de que la fuente dealimentación tiene capacidad suficiente y que el voltaje está dentro delrango estipulado.

• Conexión a tierraConecte el bloque de conectores F.G. (masa del bastidor) a tierra. No loconecte cerca de aparatos que generen índices elevados de ruidoelectromagnético.

• Compruebe el cableadoUn cableado incorrecto podría causar fallos o averías en los productos.Asegúrese de que el cableado está bien instalado antes de la puesta enmarcha.

PRECAUCIÓN

• Separación entre los cables de señal y los cables de fuerzaEvite conectar los cables de señal y de fuerza de forma paralela o encomún para evitar averías debido al ruido.

Ajustes

PRECAUCIÓN

• Los botones de cierre están liberados manualmente en la fábrica. Antes de usar el cilindro, compruebe que estén todos cerrados.

• Ajuste el equilibro de aire del cilindro.Cuando incorpore una carga en el cilindro, afloje los cierres y ajuste lapresión de aire entre el lado del vástago y la cabeza del cilindro para quela carga quede equilibrada. Con un equilibrio de aire adecuado, podráprevenir que el vástago del pistón se tambalee al aflojar el cierre.

• Ajuste la posición de montaje de los posibles aparatos de detección,como conmutadores automáticos.

Unidad del sensor

PRECAUCIÓN

• No trate de desmontar la unidad del sensor.La posición y la sensibilidad del mismo se establecen en la fábrica. El incumplimiento de esta norma podría ocasionar fallos defuncionamiento.

• Ponga en funcionamiento el sistema con un campo magnéticoexterno de 14,5 mT como máximo. Un campo magnético intenso en las proximidades podría causar fallos enel funcionamiento, ya que el sensor CE2 es de tipo magnético.

Esto equivale a un campo magnético de aproximadamente 18 cm de radioen un área de soldadura que utiliza una corriente de soldadura de casi15.000 amperios. Si debe utilizar un sistema con un campo magnéticosuperior a este valor, deberá utilizar un material magnético que proteja launidad del sensor.

1 Instrucciones de seguridad (continuación)

• No tire del cable sensor con demasiada fuerza.Podría ocasionar fallos de funcionamiento.• Mantenga la unidad del sensor lejos de cualquier zona con agua ya que

podría causar averías. (Protección IP65)• Línea de suministro eléctrico

No instale ningún conmutador o relé en la línea de suministro eléctrico (12VDC a 24 VDC).

Mantenimiento y control

ADVERTENCIA

• Realizar un control periódicoCompruebe regularmente que el producto funciona correctamente. Elcontrol debería realizarlo personal cualificado y con experiencia.

• Desmontar el producto y suministrar/extraer aire comprimido.Antes de retirar el producto, deberá comprobar la eficacia de las medidasde prevención para evitar caídas o movimientos inesperados, cerrar elsuministro de aire y extraer el aire comprimido del sistema. Cuando reinicieel sistema, deberá manipular el producto con cuidado y comprobar laeficacia de las medidas de prevención por posible dilatación.

• Prohibido desmontar y modificar el equipo.Con el fin de prevenir accidentes, como averías y descargas eléctricas, noretire la tapa para desmontar o modificar el equipo. Si tiene que retirar latapa, cierre previamente la fuente de alimentación.

• DesechosPara desechar los productos, deberá ponerse en contacto con personalespecializado en desechos de productos industriales.

2 Resumen del producto

El cilindro de precisión con freno (serie CE2) es un cilindro de aire quedispone de una función de frenado (cierre) y de graduación. Admite múltiplesposicionamientos en combinación con un controlador específico (serieCEU2); ofrece funciones de medición de dimensiones, posicionamientosimple y cierre de seguridad si se utiliza conjuntamente con un contador(serie CEU1 o CEU5).La función de frenado emplea un sistema de cierre operado por un muelle omediante presión de aire. La lectura de la escala magnética del vástago delpistón se realiza mediante un sensor magnético. Tiene una resolución de 0,1mm.

Configuración del sistema

• CE2 + CEU2

Adecuado para sistemas de posicionamiento simple y para sistemas queprecisan de medidas de seguridad durante la medición.

• Para más información, consulte los manuales de funcionamiento delCEU1 (contador preconfigurado) y el CEU5 (contador múltiple).

• Puede funcionar sólo con la válvula de impulso utilizando la aperturamanual del cierre.

• Cómo ajustar

• Cilindro con lectura de carrera y dispositivo de frenado

2 Resumen del producto (continuación)

El controlador especificado para posiciones múltiples, el CEU2, controlala válvula de freno y la válvula de impulso.

• Para más información, consulte el manual de funcionamiento delCEU2.

• El control de predicción y de información alcanzan unposicionamiento de gran reproducibilidad.

• La función de repetición corrige automáticamente la posición dedetención.

• CE2 + CEU1 (o CEU5)

Equipoexterno

(Secuen-ciador)

Válvula de frenado

Válvula de impulso

CE2(Cilindro con lectura de carrera y

dispositivo de frenado)

Cable de extensión(CE1-R)

CE2 B 40 - 100 -

Sufijo autoconmutador (Uds.)Tipo de montaje.scp 2CeroRoscado en dos extremosB

.cp 1STipo pieL.scp nnTipo brida delanteraF

G Tipo brida trasera Tipo de autoconmutador Para más información, consulte el catálogo de autoconmutadores

D Tipo horquilla dobleT Tipo eje central

ConectorDiámetro orificiosCon conectorCeromm 04 04Sin conector Zmm 05 05

63 63 mmAmortiguadormm 08 08

Amortiguador de doble caraCeromm 001 001N Sin amortiguador

Amortiguador del vástagoR)mm(Carrera H Amortiguador de la cabeza del cilindro

Fuelles04

Amortiguador de doble caraCero05

Sin amortiguadorN36

Amortiguador del vástagoR08

100

40506380

100

Diámetro orificios Sin fuelle Con fuelle25 to 850 25 to 700

Carrera estándar

25 to 80025 to 80025 to 75025 to 750

25 to 65025 to 65025 to 60025 to 600

To 900

Diámetro orificios Carrera disponible (RFS) Sin fuelle Con fuelle

To 1100 To 850

To 1150 To 900To 1100 To 900

To 1200 To 950To 1150

Soldadora

Radio de operaciones

18 cm

18 cm18 cm

Cableado con equipos externos (secuenciador incluido)

Válvula de frenado

Válvula de impulso

CE2(Cilindro con lectura de carrera y dispositivo de frenado) Cable de extensión

(CE1-R)

Controlador(CEU2)

2 Resumen del producto (continuación)

• Opciones

*1) Se acopla un conector hembra a un extremo del cable de extensión.

Se añade un conector macho si se selecciona el símbolo C. El conectores el CE2**-*Z utilizado para el terminal de cable del cilindro con lecturade carrera y dispositivo de frenado (CE2).

CE2-TFL37ES

4 Especificaciones del producto

• Especificaciones del cilindro

Nota 1) Tenga en cuenta las limitaciones de uso de energía cinética

• Especificaciones del sensor

3 Selección

• Resolución de problemas

Nota 1) Incluye los errores de visualización digital del controlador (CEU2) o del contador(CEU1, CEU5).

El nivel de precisión general tras el montaje en el equipo variará en funciónde las condiciones y entorno de montaje. Por lo tanto, el cliente deberácalibrar globalmente el sistema.

• Vida del cilindro (unidad de frenado)

La vida útil del freno especificado es de 2.000.000 de ciclos, pero dependeráde las condiciones de trabajo. Cuando el freno alcanza el límite de su vidaútil, deberá devolverlo a SMC para sustituir la unidad de frenado. La señalde recambio se produce cuando el pasador de límite de rotación en lailustración 1 es L=1 mm o inferior o cuando el tiempo de funcionamiento delfreno (ilustración 2) de los datos 6 (P6) preconfigurados del controlador esigual a 200,0 (=2.000.000 veces). (Para más información, consulte el manualde funcionamiento del CEU2).

4 Especificaciones del producto (continuación)

• Condiciones de trabajo para 2.000.000 de veces

5 Cableado

• Tabla de conexiones y cableado

La tabla que aparece a continuación indica las combinaciones entre lamarca del contacto y el color del núcleo del cable. La distribución de laspatillas ilustrada corresponde al cilindro CE2 que tiene el conector.

• Cableado para el contador

• Conexión del cable de extensión

Deberá usar un cable SMC tipo CE1-R**. Si la longitud del cable es de 20 mo más, utilice la caja de relé especificada (Pieza nº: CE1-H0374).

• Ejemplo de conexión

• 20 m o más

• Instale un filtro de ruido para los posibles efectos de ruido de lafuente de alimentación eléctrica.

• Lea el manual de instrucciones del CEU1, CEU2 o CEU5, en funcióndel contador o controlador que vaya a conectar.

• La combinación de este producto con el CEU1(P)-D cumple ladirectiva EMC.

6 Tubos

• Ejemplo de circuito neumático recomendado

5 Cableado (continuación)

La pieza nº CE1-H0374 corresponde a un par de cajas de relés deemisión y recepción. (El CE1-H0374 incluye un CE1-H0374-1 y un CE1-H0374-2.)

PRECAUCIÓN

• Se permite trabajar a una distancia de transferencia máxima de20,5 m. No utilice cables más largos. (Si se necesita más distancia,utilice las cajas de relés indicadas más arriba)

• Al apretar, debe vigilar de no aplicar demasiada fuerza al conector delcable y a la conexión del sensor. Si se dobla el cable durante estaoperación, el radio de flexión debe de ser de mínimo 25 mm.

• Flexión de desplazamiento:El cable podrá doblarse hasta 4.000.000 de veces antes de romperseteniendo en cuenta las condiciones indicadas más abajo.

• Soluciones al ruido

Lea las siguientes indicaciones para prevenir un mal funcionamientodebido al ruido.

• Use el cable de extensión CE1-R** de SMC para el CEU1, CEU2 oCEU5. Conecte el cable blindado correctamente.

• Separe los cables de señales de los cables de alimentación eléctrica.• Instale un núcleo de ferrita a los cables de señales para evitar

posibles efectos de ruido radiados del cable.• Use una fuente de alimentación eléctrica estable para el suministro

de energía de la CEP1.

Entrada del sensor CEU1 CEU2 CEU5 Cilindro con lectura de carrera y dispositivo de frenado

+12 V +12 V

1 kΩ

+12 V +12 V

680 Ω

Fuente de alimentación del sensor incorporado

12 VDC, 60 mA

A

B

COM

COM

+12 V

GND

Negro

Rojo

Marrón

Amaril

Azul

Blanco

FG

1 kΩ

680 Ω

Cajade relés

5 m o menos 100 m 20 m o menos

CE1-H0374

De recepción

Cable de par trenzado y blindado

De emisión

Cable de extensión CE1-R**

R25

200

1 vuelta cada vezVelocidad de plegado: 100 veces/min.

Montaje horizontal Montaje vertical aéreo

Montaje vertical plano

Cajade relés

• Contador preprogramado de 3 puntos

• Cable de extensión

CEU1 -CE1-R

Conector

Tensión de voltaje

*1)

Cable de extensiónCero

VCA 021 - 08Cero Cable de extensión y conectorC

VCD 42DLongitud del cable

Tipo de transistor de salida m 5 50

Colector abierto NPNCero m 0101

Colector abierto PNPP 15 15 m20 20 m

• Controlador • Contador múltiple

CEU2CEU5 -

Tensión de voltaje

Tipo de transistor de salida caV 042 - 001Cero

Colector abierto NPNCero cdV 42D

Colector abierto PNPPSalida a PC/PLCCero RS-232C

B RS-232C+BCD

Tipo de transistor de salidaCero Colector abierto NPN

P Colector abierto PNP

CE1-R00C

ConectorCE1-R05CE1-R10CE1-R15CE1-R20

Cable de extensión

CE1-R*C

No. Punto de control Resp. Ir aSí: 2 R: Consulte el gráfico más abajo.No: A Seleccione las especificaciones correctas del cilindroSí: 3 Gráfico de energía cinética permitida

No: ASí: 4No: ASí: 4.1No: 5Sí: 5No: BSí: 5.1No: 6Sí: 6No: BSí: 6.1No: 7Sí: 7No: CSí: 8No: DSí: E B:

No: 9Sí: F C:No: 10

Sí: 11 D:

No: F

Sí: 12 E:No: 11.1Sí: F F:

No: 12

Sí: 13 G:

No: G

Sí: 14 H:

No: HSí: I I:No: 15Sí: 16No: J J:Sí: KNo: 16.1

Sí: KK:

No: J

Sele

cció

nEn

torn

o

¿La carga incluida está dentro del límite especificado en el gráfico?

¿La energía cinética del cilindro está dentro del rango permitido?1

3

¿La velocidad está dentro del rango indicado en el gráfico?¿Cumple con las especificaciones?

2

¿Se producen interferencias debidas a ruidos eléctricos?4

¿Puede conectar el cable de señal por separado de la línea de alta tensión?4.1

5¿Se producen interferencias debidas a ruidos magnéticos?

5.1¿Puede funcionar el sistema con menos de 14,5 mT?

6¿Hay presencia de líquido refrigerante, aceite, agua o polvo?

6.1¿Puede proteger el cilindro con una tapa?

Durante el posicionamiento, ¿utiliza una fuerza de reacción o de impacto?8

7¿Va a utilizar el cilindro para una aplicación de posicionamiento?

9¿Hay alguna variación de presión, carga o velocidad del pistón?¿Puede aplicar el circuito neumático recomendado según la orientación de montaje del cilindro? 10

¿Puede instalar la válvula de control de dirección por separado?

11.1¿Hay alguna variación de presión o de velocidad asociada al movimiento sincronizado?

11

12¿Puede conseguir un equilibrio de aire adecuado en función de la orientación de montaje del cilindro?

13¿El intervalo mínimo de ajuste de posicionamiento es superior al tolerado de 5 mm+?

14¿Se realiza un posicionamiento dentro del límite de 30 mm a partir del final de la carrera?

15¿Es aceptable aunque supere la posición objetivo? Pueden producirse casos de arrastre/reintento durante la operación

de posicionamiento. Si no se permite la operación de corrección, no se puede usar el producto.16

Si la posición está fuera del límite permitido, ¿acepta nuevos intentos?

16.1

Puede producirse un error si ha fijado la posición (número de nuevos intentos = 0) con la idea de prevenir nuevos intentos cuando la posición está fuera de los límites permitidos. ¿Es aceptable?

No hay ningún problema para usar el sistema. Lea detenidamente este manual de instrucciones y el del controlador CEU2 antes de usar los productos.

Posi

cion

amie

nto

¡NO USAR!Se producirá un error en el contador.

¡NO USAR!Sensor dañado o producto deteriorado.El sistema está preparado para el uso.Lea los manuales de instrucciones con atención antes de la puesta en marcha.

No puede usar el sistema porque la función de información funciona con errores y puede ocasionar fallos de posicionamiento.

No se puede usar el sistema porque está dañado por variaciones de velocidad, carga y presión.

No puede usar el sistema porque al no poder fijar un equilibrio de aire adecuado, se aplicaría demasiada carga en la unidad de freno.

No se puede posicionar si la distancia tolerada es de 5 mm+ o menos.

Las condiciones de funcionamiento están restringidas si el posicionamiento se realiza dentro del límite de 30 mm a partir del final de la carrera. Para más información, consulte el manual de instrucciones del controlador.

Pes

o de

la c

arga

(kgf

)

Velocidad del pistón (mm/s). Montaje horizontal

Velocidad del pistón (mm/s). Montaje vertical

500

φ80

φ63

φ50

φ40

400300

200100

φ100200

100

Pes

o de

la c

arga

(kgf

)

100

200

500400

300200

100

φ100

φ80

φ63

φ50φ40

Diámetro del orificio ø40 ø50 ø63 ø80 ø100

Fluido de trabajo Aire (no lubricante)

Presión de prueba 1,5 MPa

Frecuencia máxima defuncionamiento

Presión de impulso: 1 MPaPresión de freno: 0,5 MPa

Presión mínima defuncionamiento

Presión de impulso: 0,1 MPaPresión de freno: 0,3 MPa

Velocidad del pistón operativo De 50 a 500 mm/s Nota 1)

Temperatura ambiente 0 a 60 ºC (sin congelación)

Método de frenadoBloqueo operado por un muelle y mediantepresión de aire

Longitud de cable del sensor ø7 a 500 mm resistente al aceite

Tolerancia de la rosca 6H

Tolerancia de longitud decarrera

~250 mm:+1.0, 251 – 1000 mm: +1.40 0

CableCable de par trenzado y blindado de ø7,6(resistente al calor, al aceite e ignífugo)

Distancia máxima detransmisión

20,5 m (si utiliza cable SMC y un controlador ocontador)

Método de detecciónde posición

Vástago de escala magnética / cabeza del sensor<tipo incremental>

Resistencia al campomagnético

14,5 mT

Fuente dealimentación

10,8 - 26,4 VDC (Ondulación de la fuente de alimentación: 1% o menos)

Consumo de corriente 35 mA (Máx.)

Resolución 0,1 m/impulso

Precisión ±0.2 mm Nota 1)

Tipo de salida Colector abierto (Máx. 30 VDC, 50 mA)

Señal de salida Salida diferencial de la fase A o B

Resistencia del aislamiento 500 VDC, 50 MΩ o más (entre carcasa y 12E)

Prueba de vibración33,3 Hz, 6,8 G, 2 horas en los dos ejes X e Y,4 horas en el eje Z según la norma JIS D1601

Resistencia a los impactos 30 G, 3 veces en los ejes X,Y y Z

Carcasa IP65 (normativa de la IEC) excepto el conector

Cable de extensión (opcional) 5 m, 10 m, 15 m o 20 m

L

Puerto de apertura del cierre

Puerto de cierre de presión

Ilustración 1

Velocidad del cilindro: 300 mm/s

Carga demontaje:

Horizontal: 50% o menos

Vertical:35% o menos (dentro del límite de energíacinética permitida)

PRG

2 0 0 . 0 Ilustración 2

PASO P6

Marca decontacto

Color delcable

Señal

A Blanco Fase A

B Amarillo Fase B

C Marrón Com (0 V)

D Azul Com (0 V)

E Rojo 12 –24 VDC

F Negro 0 V

G Tapa Tapa

H - No usada

G

F

ED

C

B

A

H

Distribución de las patillas del conector

(vista trasera)

Caja de relés de emisión: Caja de emisión CE1-H0374-1

Caja de relés de emisión: Caja de emisión CE1-H0374-2

6 Tubos (continuación)

• Componentes neumáticos recomendados

Si el entorno de trabajo está lleno de polvo, escoja un modelo con fuelles.

PRECAUCIÓN

• La distancia del tubo desde el cilindro a la válvula de solenoidedebe ser de 1 m o menos.

• Instalación El freno y la tapa del vástago están unidas con un vástago de uniónpara fijar la unidad. Por lo tanto, a diferencia de un cilindro normal, ésteno puede roscarse directamente en el equipo mediante vástagos deunión. Puede que el vástago de unión se suelte durante el proceso desustitución de la abrazadera de apoyo. Utilice una llave de cubo parasustituir la abrazadera de apoyo o reforzar el vástago de unión al fijar launidad.

• Equilibrio de aireDebe equilibrar el aire contenido para evitar fallos o averíasde precisión durante la detención.

• Cómo realizar ajustes• Encienda manualmente el controlador o ponga en marcha la válvula

direccional y el funcionamiento manual de la válvula de frenado paramover el vástago del pistón del cilindro hasta el centro de la carrera. (Encondiciones de trabajo)

CE2-TFL37ES

7 Principios de estructura y medición (continuación)

PRECAUCIÓN• Cuando utilice la serie CE2, deberá prestar especial atención en los

siguientes aspectos, debido a sus características estructurales.• Utilice el producto aplicando la carga en dirección axial al vástago del pistón.

Una carga desplazada puede desgastar los puntos de apoyo y el embalaje.También podría afectar la precisión de medición.

• No trate de desmontar el sensor.La posición y la sensibilidad del mismo se establecen en la fábrica. Elincumplimiento de esta norma podría ocasionar fallos de funcionamiento.

• No tire del cable sensor con demasiada fuerza.Podría causar fallos de detección y otras averías.

• El campo magnético externo debería ser de 14,5 mT o menos.Un campo magnético intenso en las proximidades podría causar fallos enel funcionamiento, ya que el sensor CE2 es de tipo magnético.

• Principio de medición

• El vástago tiene una escala que está compuesta por una capamagnetizada y una no magnetizada en pasos regulares.

• Con el desplazamiento del vástago del cilindro, el cabezal del sensor(elemento resistivo magnético incorporado) de la unidad del sensor(codificador) detecta la escala y reproduce una señal de impulso de la faseA o B.

• Suelte el freno y ajuste el regulador para que el cilindro no se extiendani se retraiga.Suelte el freno accionando la válvula de frenado manualmente, o mueva elinterruptor nº2 del controlador DIP para cambiar la dirección del contador. (Consulte el manual del controlador del CEU2)

• Tras realizar ajustesAsegúrese de que el cilindro no se extienda ni se retraiga cambiando elseguro del cierre y soltándolo con la válvula de frenado manual. Si el cilindro se oscila, deberá ajustarlo adecuadamente.

• Realice un último control de funcionamientoPosicione el cilindro para asegurarse de que no se retrae demasiado nise oscila inmediatamente después de soltar el freno.

PRECAUCIÓN• Siempre que modifique la dirección del contador del freno, deberá

reiniciar el controlador o encender y apagar el suministro eléctrico denuevo. (Consulte el manual del controlador del CEU2)

• Para los modelos con amortiguador, no comprima demasiado elamortiguador. Si utiliza un tapón mecánico, utilice amortiguadores mecánicos paraevitar impactos y rebotes.

7 Principios de estructura y medición

• Estructura

El vástago del pistón tiene una escala magnética en su circunferencia. El cabezal de detección de la unidad del sensor (codificador) está situadoen frente de la escala. A lo largo del desplazamiento del vástago, elsensor detecta la señal magnética. A continuación convierte la señal enuna señal de impulso. El contador y el controlador miden la señal. Como la escala está situada alrededor de toda la circunferencia, sepuede tomar la medición incluso con el vástago del piñón enmovimiento.

• En la detención se emplean tanto el método de cierre mecánico comoel de equilibrio de aire.

• La función de frenado emplea un sistema de cierre operado por unmuelle o mediante presión de aire. (Consulte el capítulo 8 para soltar elcierre manualmente y cambiar manualmente este estado por un estadode cierre)

• Se transmite esta señal de impulso a un contador (CEU1, CEU5, etc.) quepermite medirla con una resolución de 0,1 mm.

8 Mecanismo de frenado

• Principio de funcionamiento

• Desfrenado

• Frenado

8 Mecanismo de frenado (continuación)

• Procedimiento de apertura manual del cierre

• Afloje dos tornillos de cabeza hueca hexagonal para soltar la guía de pasadores. • Desde el extremo del vástago se hace visible el pasador, que está inclinado

a 15º del centro. • Aplique una presión de aire de 0,3 MPa o más para cerrar el puerto de

apertura. • Gire el pasador 30º en el sentido de las agujas del reloj. Si fuera necesario,

utilice un martillo de madera, vigilando no dañar el pasador. • Procedimiento para pasar de un estado abierto a un estado cerrado.

Deberá seguir este procedimiento antes de la puesta en marcha y trasajustar el eje de montaje.• Afloje dos tornillos de cabeza hueca hexagonal para soltar la guía de

pasadores. • Desde el extremo del vástago se hace visible el pasador, que está inclinado

a 15º del centro.• Aplique una presión de aire de 0,3 MPa o superior para cerrar el puerto de

apertura.

• Gire el pasador 30º en sentido contrario a las agujas del reloj. Si fueranecesario, utilice un martillo de madera, vigilando no dañar el pasador.

• Hay un hueco en la parte trasera de la guía del pasador que es algo mayorqueel pasador. Empalme el hueco con el pasador y fije la guía en la tapacon los tornillos de cabeza hueca hexagonal aflojados en el primer paso.La parte que sobresale de la guía del pasador encaja con la palabra“CIERRE” de la etiqueta enganchada en la superficie de la tapa.

• Fuerza de retención del cierre

• Fuerza de retención del cierre mediante un muelle o presión de aire.

• Fuerza de retención de la cerradura de muelle (carga estática máxima)

Fuerza de retención de la cerradura de muelle cuando se corta elsuministro de aire.

Nota: La fuerza de retención en dirección a la retracción del vástago del piñón sereduce aproximadamente en un 15%.

9 Contacto

URL http://www.smcworld.com (global) http://www.smceu.com (Europa)

El fabricante puede modificar estas especificaciones sin previo aviso.

© SMC Corporation. Todos los derechos reservados.

8 Mecanismo de frenado (continuación)

• Energía cinética permitida en estado de cierre

• Los niveles de energía cinética permitida indicados en la tabla anteriorcorresponden a los valores con un coeficiente de carga de un 50% a 0,5MPa y una velocidad del pistón de 300 mm/s. No es necesario realizarel cálculo cuando los parámetros de las condiciones de trabajo soninferiores a estos valores.

• Utilice la siguiente fórmula para calcular la energía cinética de la carga.

Ek: Energía cinética (J), m: Peso de la carga (kg), v: Velocidad delpistón (m/s)Ek=1/2 mv2

• La velocidad del pistón supera la velocidad media antes del cierre. Paracalcular la energía cinética de la carga, la velocidad base del pistón es1,2 veces más rápida que la velocidad media.

• El gráfico que aparece a continuación muestra la relación entre lavelocidad y el peso de la carga para tubos de distintos diámetros. Elárea inferior a las líneas muestra el rango permitido de energía cinética.

• En estado de cierre, el mecanismo absorbe el impulso del cilindro y lafuerza de la energía cinética. Por lo tanto, para obtener la fuerza defrenado, la escala de carga tiene un límite superior incluso cuando estápor debajo de la línea de energía cinética permitida. La carga debe estarpor debajo de la línea sólida en casos de montaje horizontal y pordebajo de la línea discontinua para montajes en vertical.

0.0 0.2 0.1

Fase A

Fase B

Movimiento

Presión de aire aplicada al puerto de presión (MPa)

Fuerz

a d

e r

ete

nci

ón (

N)

Esto equivale a un campo de aproximadamente 18 cm de radio en un áreade soldadura que utiliza una corriente de soldadura de unos 15.000amperios. Cuando el producto se utiliza en un campo magnético másintenso, tome las medidas de protección necesarias cubriendo la parte delsensor con material magnético.

Velocidad del pistón (mm/s)

Peso

de la

carg

a (

kg)

Para mantener la fuerza de frenado, el peso de carga máxima deberíaser el siguiente:70% de carga estática máxima cuando se dispone horizontalmente35% de carga estática máxima cuando se dispone verticalmenteEl 70% y el 35% corresponden a una tasa de carga de un 100 y 50%respectivamente para un empuje teórico de 0,5 MPa.

AUSTRIA (43) 2262 62280 PAÍSES BAJOS (31) 20 531 8888BÉLGICA (32) 3 355 1464 NORUEGA (47) 67 12 90 20REP. CHECA (420) 541 424 611 POLONIA (48) 22 211 9600DINAMARCA (45) 7025 2900 PORTUGAL (351) 21 471 1880FINLANDIA (358) 207 513513 ESLOVAQUIA (421) 2 444 56725FRANCIA (33) 1 6476 1000 ESLOVENIA (386) 73 885 412ALEMANIA (49) 6103 4020 ESPAÑA (34) 945 184 100GRECIA (30) 210 271 7265 SUECIA (46) 8 603 1200HUNGRÍA (36) 23 511 390 SUIZA (41) 52 396 3131IRLANDA (353) 1 403 9000 REINO UNIDO (44) 1908 563888ITALIA (39) 02 92711

Diáme-tro

Válvuladireccional

Válvula defrenado

Regu-lador

Tubos SilenciadorControlador de velocidad

ø40 VFS24�0R VFS21�0 AR425Nylonø8/6

AN200-02 AS4000-02

ø50 VFS24�0R VFS21�0 AR425Nylon

ø10/7.5AN200-02 AS4000-02

ø63 VFS34�0R VFS21�0 AR425Nylonø12/9

AN300-03 AS4000-03

ø80 VFS44�0R VFS31�0 AR425Nylonø12/9

AN300-03 AS420-03

ø100 VFS44�0R VFS31�0 AR425Nylonø12/9

AN400-04 AS420-04

Escape Suministro de aire

La presión de aire procedente del muelle y del puerto de presión del frenoimpulsa el pistón del freno. La fuerza vertical generada por el cono del pistóndel freno se refuerza con el brazo del freno. La zapata del freno se impulsahacia el vástago para frenar.

Tornillos de cabeza hueca hexagonal M4 x 10

Arandela del muelle

Guía del pasador

Indicador de posición ABIERTA

Indicador de posición CERRADA

Pasador

Diámetro del orificio (mm) ø 40 ø 50 ø 63 ø 80 ø 100

Fuerza de retención (N) 882 1370 2160 3430 5390

Diámetro del orificio (mm) ø 40 ø 50 ø 63 ø 80 ø 100

Energía cinética permitida (J) 1.42 2.21 3.53 5.69 8.83

A Punto de apoyo A (eje)

B Zapata de freno

C Puerto de apertura del freno

D Suministro de aire

E Palanca de freno

F Rodillo

G Pistón cónico de freno

H Muelle de freno

J Escape de aire

K Puerto de presión del freno

A

B C D E F G H J

K

El puerto de apertura del freno suministra la presión del aire y el puerto depresión del freno la libera. Para soltar el freno, hay que pulsar el pistón delfreno en sentido contrario.