mantenimiento i

2
Ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos , científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas, científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. Caracteristicas de la ingeniería Ing industrial El Ingeniero Industrial planifica, estudia, dirige y controla el análisis de los diferentes métodos, procesos, sistemas de procedimientos de producción, examina y observa los diversos procesos e informaciones relativas a las ventas y volumen de producción, mejoras de productos acabados, materiales de desperdicio y disposición de las fábricas. Planifica, coordina y dirige las actividades que se realizan en las empresas en forma efectiva, con el fin de eliminar interrupciones y paralizaciones en el proceso y utilización de mano de obra y material innecesario. Ing mantenimiento La ingeniería del mantenimiento es la parte de la ingeniería dedicada al estudio y desarrollo de técnicas que faciliten o mejoren el mantenimiento de una instalación, que puede ser una planta industrial, un edificio, una infraestructura, etc. Primera generación La primera generación: La primera generación se caracteriza por un reducido grado de mecanización industrial comienzos de la segunda guerra mundial. La disponibilidad y prevención de fallas no tenían una prioridad elevada en las compañías. La segunda Generación: Como consecuencia de un aumento significativo de la demanda y una drástica reducción de la mano de obra generada por la segunda guerra mundial, se incremento progresivamente la mecanización industrial ingresando la segunda generación. La Tercera Generación: El incremento de activos fijos de las empresas conllevó a buscar medidas conducentes a maximizar la vida útil del equipamiento. Este periodo se extendió hasta

Upload: sergio-henriquez

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mantenimiento

TRANSCRIPT

Ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observacin de patrones regularestecnologaes el conjunto de conocimientostcnicos,cientficamenteordenados, que permiten disear y crear bienes y servicios que facilitan la adaptacin al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidadingenieraes el conjunto de conocimientos y tcnicas, cientficas aplicadas al desarrollo, implementacin, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto fsicas como tericas) para la resolucin de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.Caracteristicas de la ingenieraIng industrialEl Ingeniero Industrial planifica, estudia, dirige y controla el anlisis de los diferentes mtodos, procesos, sistemas de procedimientos de produccin, examina y observa los diversos procesos e informaciones relativas a las ventas y volumen de produccin, mejoras de productos acabados, materiales de desperdicio y disposicin de las fbricas. Planifica, coordina y dirige las actividades que se realizan en las empresas en forma efectiva, con el fin de eliminar interrupciones y paralizaciones en el proceso y utilizacin de mano de obra y material innecesario.Ing mantenimientoLa ingeniera del mantenimiento es la parte de la ingeniera dedicada al estudio y desarrollo de tcnicas que faciliten o mejoren el mantenimiento de una instalacin, que puede ser una planta industrial, un edificio, una infraestructura, etc.Primera generacin La primera generacin:La primera generacin se caracteriza por un reducido grado de mecanizacin industrial comienzos de la segunda guerra mundial. La disponibilidad y prevencin de fallas no tenan una prioridad elevada en las compaas.La segunda Generacin:Como consecuencia de un aumento significativo de la demanda y una drstica reduccin de la mano de obra generada por la segunda guerra mundial, se incremento progresivamente la mecanizacin industrial ingresando la segunda generacin.La Tercera Generacin:El incremento de activos fijos de las empresas conllev a buscar medidas conducentes a maximizar la vida til del equipamiento. Este periodo se extendi hasta mediados de la dcada del 70, donde ingresamos en la tercera generacin. El mismo se caracteriza por un crecimiento sostenido de la mecanizacin y automatizacin que otorgaron una progresiva relevancia a los parmetros de disponibilidad y confiabilidad de los sistemas, todo ello impulsado por el desarrollo y la investigacin tecnolgica.

Cronologia del mantenimiento Cronologa de los Mantenimientos

Antes de 1914

El mantenimiento tenia una importancia secundaria y era ejecutado por el mismo personal de operacin o produccin.

Instalacin desde 1914 hasta1930

Surgi la necesidad de las primeras reparaciones

Mantenimiento Correctivo (M.C.)

Primera Generacin entre 1930 a 1950

Gestin de mantenimiento hacia la maquina

Correccin de lasaveras o fallas, cuando stas se presentan, y no planificadamente. Esta forma de Mantenimiento impide el diagnostico de las causas que provocan la falla, pues se ignora si fall por mal trato, porabandono, por desconocimiento del manejo, por desgaste natural, etc.

El ejemplo de este tipo de Mantenimiento Correctivo No Planificado es la habitual reparacin urgente tras una avera que oblig adetener el equipo o mquina daado.

Planificado: El Mantenimiento Correctivo Planificado consiste la reparacin de un equipo o mquina cuando se dispone del personal, repuestos, y documentostcnicos necesario para efectuarlo