mantenimiento de equipo ii...una pc de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un...

21
1 Mantenimiento de Equipo II INTRODUCCIÓN El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento. Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor. En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes. No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental. MANTENIMIENTO DEL PC Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

1

Mantenimiento de Equipo II

INTRODUCCIÓN

El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad

de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento. Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor. En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes. No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.

MANTENIMIENTO DEL PC

Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.

Page 2: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

2

RAZONES PARA HACER UN MANTENIMIENTO AL PC

Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye. Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir

posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro, la información estará más desprotegida y será más difícil de recuperar.

El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son: 1. Diagnóstico. 2. Limpieza. 3. Desfragmentación.

DIAGNOSTICO

La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria. Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas. Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más. Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no se ponga tan lento, se debe realizar un mantenimiento periódico. Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores:

Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.

Limpieza de archivos.

Desfragmentación el disco duro.

LIMPIEZA

Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada. Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.

Page 3: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

3

Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son:

1) Poco espacio disponible. 2) Espacio ocupado por archivos innecesarios. 3) Alto porcentaje de fragmentación. Se debe eliminar los archivos antiguos y temporales. Además, entre más pocos archivos innecesarios tenga la computadora, estará más protegida de amenazas como el hurto de la identidad en Internet. Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta, emite mensajes de error (que en ocasiones no especifican la causa), algunas aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc. Como factor de seguridad aceptable, el espacio vacío de un disco duro no debe bajar del 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite deben borrarse archivos innecesarios, o desinstalar aplicaciones que no se usen, o comprimir archivos.

Todas las aplicaciones de Windows generan archivos temporales. Estos archivos se reconocen por la extensión .tmp y generalmente existe uno o varios directorios donde se alojan. En condiciones normales, las aplicaciones que abren archivos temporales deben eliminarlos cuando la aplicación concluye, pero esto a veces no sucede cuando se concluye en condiciones anormales, o Windows "se cuelga" o por una deficiente programación de la aplicación. Estos archivos temporales deben borrarse del disco duro. Existen otro tipo de archivos que pueden borrarse, y no son temporales: la papelera de reciclaje, el caché de Internet (windows\temporary internet files) y algunas carpetas que permanecen el disco después que se baja o se instala un programa. El caché de Internet debe borrarse si resulta estrictamente necesario, ya que después de borrado no podrán verse las páginas visitadas sin estar conectado. Debe hacerse mediante la función explícita del navegador, y además ajustarse el tamaño del caché. Un usuario experimentado puede intentar otras posibilidades, como por ejemplo eliminar DLL duplicadas, instaladores, datos de aplicaciones desinstaladas, etc. Debe obrar con mucho cuidado cuando haga esta "limpieza profunda" y si no hay plena seguridad de que un archivo en cuestión puede ser borrado, no debe eliminarlo de la papelera de reciclaje hasta comprobarlo, pudiendo reponerse a su ubicación original si resultara necesario. En general lo que se debe realizar son estas labores:

Eliminar los programas antiguos y archivos temporales.

Eliminar la información obsoleta

Asegurarnos de guardar de manera segura la información.

Eliminar las entradas de registro inválidas y los accesos directos dañados.

Page 4: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

4

DESFRAGMENTACIÓN De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que

más requiere un cuidadoso mantenimiento. La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).

Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos. Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se fracciona, continuando en el próximo espacio vacío. Un índice bajo de fragmentación es tolerable e imperceptible, pero en la medida que aumenta, la velocidad disminuye en razón del incremento de los tiempos de acceso al disco ocasionado por la fragmentación, pudiendo hacerse notable. Todas las versiones de Windows incluyen el desfragmentador de disco. El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), y aunque puede realizarse como tarea de fondo no resulta conveniente la ejecución simultanea de otro programa mientras se desfragmenta el disco, debiendo desactivarse también el protector de pantalla.

Conclusión casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente requieren atención.

Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la

computadora funcionará de manera segura y sin problemas: 1. Diagnóstico. 2. Limpieza. 3. Desfragmentación. De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento. Por esta razón periódicamente debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si hay errores en el disco duro, y de haberlos tratar de repararlo. Una vez esto hecho procedemos a realizar una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al sistema, tales archivos son: programas antiguos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registros inválidas, accesos directos dañados, los archivos contenido en la papelera de reciclaje, entre otros. De esta manera conseguiremos una PC más rápida, eficiente, optima, segura y menos propensa a perder información.

Page 5: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

5

Placa base

La placa base, también conocida como

placa madre o tarjeta madre (del inglés

motherboard o Mainboard) es una tarjeta de

circuito impreso a la que se conectan los

componentes que constituyen la

computadora u ordenador. Es una parte

fundamental a la hora de armar una PC de

escritorio o portátil. Tiene instalados una

serie de circuitos integrados, entre los que

se encuentra el chipset, que sirve como

centro de conexión entre el

microprocesador, la memoria de acceso

aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de

una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para

conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar

componentes dentro de la caja.

La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las

funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,

reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

Componentes de la placa base .

Una placa base típica admite los siguientes componentes:

• Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación

eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios

para su funcionamiento.

Page 6: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

6

• El zócalo de CPU es un

receptáculo que recibe el

microprocesador y lo conecta con el

resto de componentes a través de

la placa base.

• Las ranuras de memoria RAM, en

número de 2 a 6 en las placas base

comunes.

• El chipset: una serie de circuitos

electrónicos, que gestionan las

transferencias de datos entre los

diferentes componentes de la

computadora (procesador,

memoria, tarjeta gráfica, unidad de

almacenamiento secundario, etc.).

Se divide en dos secciones, el

puente norte (northbridge) y el

puente sur (southbridge). El primero

gestiona la interconexión entre el

microprocesador, la memoria RAM

y la unidad de procesamiento

gráfico; y el segundo entre los

periféricos y los dispositivos de

almacenamiento, como los discos duros o las unidades de disco óptico. Las nuevas

líneas de procesadores de

escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria en el interior del

procesador además de que estas tardan en degradarse aproximadamente de 100 a 200

años.

Page 7: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

7

• El reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del microprocesador y de

los periféricos internos.

• La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la

configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por

electricidad.

• La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito

constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones

guardadas.

• La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en

memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa

es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el

microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones

del MBR (Master Boot Record), o registradas en un disco duro o SSD, cuando arranca

el sistema operativo. Actualmente los ordenadores modernos sustituyen el MBR por el

GPT y la BIOS por Extensible Firmware Interface.

• El bus (también llamado bus interno o en inglés front-side bus'): conecta el

microprocesador al chipset, está cayendo en desuso frente a HyperTransport y

Quickpath.

• El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal.

• El bus de expansión (también llamado bus I/O): une el microprocesador a los

conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión.

• Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la norma PC 99:

estos conectores incluyen:

• Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón, estas interfaces tienden a

desaparecer a favor del USB

• Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.

• Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de antiguas impresoras.

• Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus), por ejemplo para conectar

periféricos recientes.

Page 8: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

8

Placa base 3

• Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.

• Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la

computadora.

• Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de almacenamiento, tales

como discos duros, unidades de estado sólido y unidades de disco óptico.

• Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como altavoces o

micrófonos.

• Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger tarjetas de

expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar características o aumentar el

rendimiento de un ordenador; por ejemplo, un tarjeta gráfica se puede añadir a un

ordenador para mejorar el rendimiento 3D). Estos puertos pueden ser puertos ISA

(interfaz antigua), PCI (en inglés Peripheral Component Interconnect), AGP (en inglés

Accelerated Graphics Port) y, los más recientes, PCI Express.

Con la evolución de las computadoras, más y más características se han integrado en

la placa base, tales como circuitos electrónicos para la gestión del vídeo IGP (en inglés

Integrated Graphic Processor), de sonido o de redes (10/100 Mbps/1 Gbps), evitando

así la adición de tarjetas de expansión.

Tipos de bus

Los buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía

entre dos puntos de la computadora.

Los buses generales son los siguientes:

• Bus de datos: son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e

internos del microprocesador.

• Bus de dirección: línea de comunicación por donde viaja la información específica

sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace

referencia.

Page 9: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

9

• Bus de control: línea de comunicación por donde se controla el intercambio de

información con un módulo de la unidad central y los periféricos.

• Bus de expansión: conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar el bus de

datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se

agrega a la tarjeta principal.

• Bus del sistema: todos los componentes de la CPU se vinculan a través del bus de

sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal,

que también involucra a la memoria caché de nivel 2.

La velocidad de transferencia del bus de sistema está determinada por la frecuencia del

bus y el ancho del mínimo.

Placa multiprocesador .

Este tipo de placa base puede

acoger a varios procesadores

(generalmente de 2, 4, 8 o más).

Estas placas base multiprocesador

tienen varios zócalos de

microprocesador, lo que les

permite conectar varios

microprocesadores físicamente

distintos (a diferencia de los de

procesador de doble núcleo).

Cuando hay dos procesadores en

una placa base, hay dos formas de

manejarlos:

• El modo asimétrico, donde a

cada procesador se le asigna una tarea diferente. Este método no acelera el

tratamiento, pero puede asignar una tarea a una unidad central de procesamiento,

mientras que la otra lleva a cabo a una tarea diferente.

• El modo simétrico, llamado multiprocesamiento simétrico, donde cada tarea se

distribuye de forma simétrica entre los dos procesadores.

Page 10: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

10

Linux fue el primer sistema operativo en gestionar la arquitectura de doble procesador

en x86.[cita requerida] Sin embargo, la gestión de varios procesadores existía ya antes

en otras plataformas y otros sistemas operativos. Linux 2.6.x maneja multiprocesadores

simétricos, y las arquitecturas de memoria no uniformemente distribuida.

Algunos fabricantes proveen placas base que pueden acoger hasta 8 procesadores (en

el caso de socket 939 para procesadores AMD Opteron y sobre socket 604 para

procesadores Intel Xeon).

Tipos

La mayoría de las placas de PC vendidas después de 2001 se pueden clasificar en dos

grupos:

Las placas base para procesadores AMD

• Slot A Duron, Athlon

• Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron

• Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion

• Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron

• Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX

• Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom

• Socket F Opteron

• Socket AM2 + Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom

• Socket AM3 Phenom II X2/X3/X4/x6.

• Socket AM3+ Sempron, Athlon II X2/X3/X4, Phenom II X2/X3/X4/X6, FX X4/X6/X8

Las placas base para procesadores Intel

• Socket 7: Pentium I, Pentium MMX

• Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron

• Socket 370: Pentium III, Celeron

• Socket 423: Pentium 4

• Socket 478: Pentium 4, Celeron

Page 11: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

11

• Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D (doble núcleo), Core 2 Duo, Core 2 Quad,

Core 2 Extreme, Xeon

• Socket 603 Xeon

Placa base 5

• Socket 604 Xeon

• Socket 771 Xeon

• LGA1366 Intel Core i7, Xeon (Nehalem)

• LGA 1156 Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 (Nehalem)

• LGA 2011 Intel Core i7 (Sandy Bridge)

• LGA 1155 Intel Core i7, Intel Core i5 y Intel Core i3 (Sandy Bridge)

Formatos Las tarjetas madre necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las

contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han

establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la distribución

de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho

de la tarjeta, la posición de agujeros de sujeción y las características de los conectores.

Con los años, varias normas se fueron imponiendo:

• XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En

este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel

tamaño carta y un único conector externo para el teclado.

• 1984 AT 305 × 305 mm ( IBM)

• Baby AT: 216 × 330 mm

• AT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm),

definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa

de 1985 a 1995.

• 1995 ATX 305 × 244 mm (Intel)

• MicroATX: 244 × 244 mm

• FlexATX: 229 × 191 mm

• MiniATX: 284 × 208 mm

Page 12: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

12

• ATX: creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones

exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía.

Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de

energía extra o reducciones en el tamaño.

• 2001 ITX 215 × 195 mm (VIA)

• MiniITX: 170 × 170 mm

• NanoITX: 120 × 120 mm

• PicoITX: 100 × 72 mm

• ITX: con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el

diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de

componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del

equipo, siendo innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP.

• 2005 [BTX] 325 × 267 mm (Intel)

• Micro bTX: 264 × 267 mm

Placa base 6

• PicoBTX: 203 × 267 mm

• RegularBTX: 325 × 267 mm

• BTX: retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente

incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar

solventar los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX.

• 2007 DTX 248 × 203 mm ( AMD)

• Mini-DTX: 170 × 203 mm

• Full-DTX: 243 × 203 mm

• DTX: destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de

24 pines y de un conector adicional de 2x2.

• Formato propietario: durante la existencia del PC, mucha marcas han intentado

mantener un esquema cerrado de hardware, fabricando tarjetas madre incompatibles

físicamente con los factores de forma con dimensiones, distribución de elementos o

conectores que son atípicos. Entre las marcas más persistentes está Dell, que rara vez

Fabrica equipos diseñados con factores de forma de la industria.

Page 13: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

13

Fabricantes

Varios fabricantes se reparten el mercado de placas base, tales como Abit, Albatron,

Aopen, ASUS, ASRock, Biostar, Chaintech, Dell, DFI, ECS EliteGroup, Epox, Foxconn,

Gigabyte Technology, Intel, MSI, QDI, Sapphire Technology, Soltek, Super Micro, Tyan,

VIA, XFX, Pc Chips, Zotac.

Algunos diseñan y fabrican uno o más componentes de la placa base, mientras que

otros ensamblan los componentes que terceros han diseñado y fabricado.

Page 14: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

14

COMPONENTES DEL MOTHERBOARD

1. RANURAS ("SLOT") PCI 9. SLOT 1 (PROCESADOR)

2. RANURAS ("SLOT") ISA 10. POWER ATX

3. BIOS 11. DIMM DE 168 PINES (RAM)

4. PARALLEL PORT 12. FLOPPY DISK CONTROLLER

5. SERIAL PORT (COM 1) 13. IDE 1 IDE 2 (HARD DISK CONTROLLER)

6. SERIAL PORT (COM 2) 14. AGP (SLOT)

7. USB (Universal Serial Bus) 15. BATTERY (REAL TIME)

8. PUERTOS PARA TECLADO Y MOUSE(PS/2)

Page 15: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

15

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento se divide en dos tipos:

Mantenimiento preventivo activo

Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza del sistema y sus componentes la

frecuencia con la cual se debe implementar este tipo de mantenimiento depende del

ambiente de la computadora y de la calidad de los componentes. Si la PC esta en un

ambiente extremadamente sucio se debe limpiar en promedio cada tres meses.

Para la mayoría de los ambientes limpios de oficina la limpieza se debe aplicar en

promedio una o dos veces al año.

Mantenimiento preventivo pasivo

Este tipo de mantenimiento consiste en el cuidado del sistema en su ambiente externo,

incluye básicamente las condiciones físicas de operación del sistema y la prevención

eléctrica. Lo físico comprende factores como la temperatura ambiente, el stress térmico

de encendido, la contaminación por polvo, humo de cigarro y problemas por posibles

golpes o vibraciones. Lo eléctrico concierne a factores como carga electrostáticas, la

sobre carga en la línea y en algunos ambientes la interferencia por radiofrecuencia.

La esencia del mantenimiento preventivo es proteger el hardware y la alta inversión

económica que representa. Es por lo tanto razonable que al ambiente en el que este

operando el equipo sea adecuado:

El equipo debe estar libre, en lo posible de la contaminación aeróbica como el

polvo y el humo del cigarro.

No coloque su equipo frente a una ventana exponiéndolo directamente a la luz

de sol.

Page 16: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

16

La temperatura debe ser controlada y constante como sea posible para evitar el

stress térmico de los componentes.

En cuanto a lo eléctrico es conveniente hacer énfasis en lo siguiente:

La alimentación de la línea debe ser a través de la salida correcta

La salida vertical menor del contacto debe corresponder con el polo positivo.

La salida vertical mayor del contacto debe corresponder con el neutro.

La salida circular debe corresponder con la tierra.

Cuando se enciende la maquina da un transitorio donde el voltaje y la corriente tienden

a ser muy altos, a tal fenómeno se le conoce como pico, aunque se da durante un

tiempo muy corto, el stress físico de los componentes es muy alto, en consecuencia es

recomendable reducir el numero de ciclos de encendido del equipo, por esta razón si se

tiene que apagar y volver a encender la PC por que se ha detenido por los problemas

de software o en la línea eléctrica, hágalo con un arranque en caliente tecleando CTRL-

ALT-DEL.

Una vez cubiertos los anteriores preliminares se procede a desarmar el equipo

conforme a los cuidados y técnicas ya descritas. Para una adecuada limpieza se debe

de desarmar todo el equipo.

Las técnicas de aplicación en el desarrollo de la práctica que incluirá la limpieza de:

El gabinete

Disco duro

Flopys y sus cabezas

Tarjetas adaptadoras

Page 17: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

17

La fuente de poder

La tarjeta madre

Cables y conectores

Teclado

Procedimiento para el mantenimiento preventivo:

Cuando se abre computadora para manipular directamente los circuitos, la descarga

electrostática sobre ellos si puede dañarlos permanentemente. Para tales

manipulaciones debemos descargarnos continuamente sobre el chasis del equipo (en el

blindaje de la fuente de poder por ejemplo) o usar una pulsera antiestática.

Quitar la tapa del gabinete

Identificar los componentes principales

Hacer un pequeño diagrama de la disposición de las tarjetas en los slots, los

jumper y los cables de los drives y el disco duro. Notar que estos tienen uno de

sus lados coloreados de rojo Dicha señal indica que se trata de la terminal

numero 1.

Retirar de los slots la tarjeta de video y demás tarjetas.

Desconectar los cables de alimentación y cables de los drives, y retirarlo del

gabinete desatornillándolo como sea necesario.

Retirar el microprocesador, pila y los módulos de memoria.

Quitar las unidades de almacenamiento.

Page 18: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

18

Limpiando el sistema

El polvo que se almacena sobre los componentes puede traer diversos problemas. Uno

es que el polvo actúa como aislante térmico evitando el adecuado enfriamiento del

sistema, excesivo calentamiento acorta la vida de los componentes. Otro es que el

polvo contiene elementos conductivos que puede causar cortos circuitos al sistema. El

polvo también puede corroer los contactos eléctricos causando conductividades

inadecuadas. En este caso se encuentra el polvo del cigarro que contiene elementos

químicos que pueden conducir la electricidad y causar corrosión a las partes de la

computadora. Por lo tanto se recomienda evitar fumar cerca de su computadora.

Técnicas software para el mantenimiento

Cualquier falla hardware que se presenta en el equipo de computo es factible de

solucionarse, pero la incidencia de fallas es más alta en los dispositivos que además de

circuitos electrónicos contienen partes mecánicas, como es el caso de los discos duros.

Si el disco duro llegara a fallar el trabajo de días, semanas o meses pueden perderse.

La única forma de prevenir tales desastres es el respaldo de la información.

El usuario y administradores de equipos de cómputo deben elaborar un programa

acorde a sus necesidades para aplicar respaldo de su información.

¿Cada cuanto tiempo se le debe dar Mantenimiento Preventivo al Equipo?

Es recomendable que se le proporcione a cada equipo de cómputo en promedio cuatro

veces al año, aunque hay que tener en cuenta el sitio donde éste se encuentre

instalado puesto que podría llegar a necesitarlo hasta una o dos veces más.

Page 19: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

19

MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y

DE INTERFACE

Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto

los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida

que se van retirando.

No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de

la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de

daño en algún elemento.

El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna

falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de

responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione

correctamente.

El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), Es

muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra

instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.

El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más

importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las

descargas electrostáticas del cuerpo.

Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las

unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM (si los hay) con

el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en

la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena

precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las

conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.

Page 20: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

20

Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar

número 1 de sus respectivos conectares.

Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder.

Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup

y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan,

generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.

Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para

limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos

que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes

que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el

sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos

se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.

Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las

tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.

Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para

lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de

dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la

limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en

especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.

Si usted es una persona dedicada al mantenimiento de computadoras, el soplador o

blower es una herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del

sistema de difícil acceso. Utilícelo con las computadoras apagadas ya que éste posee

un motor que podría introducir ruido sobre la línea eléctrica y generar daños a las

máquinas.

Page 21: Mantenimiento de Equipo II...Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar

21

ASIGNACIONES

1. Elabore un cuadro de procedimientos, para dar mantenimiento preventivo a la placa madre y tarjetas.

2. Incluya en el cuadro de procedimientos fotografías, videos o power point, producidos por usted.