manifiestos_futuristas

4

Click here to load reader

Upload: marco-antonio-duran

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: manifiestos_futuristas

8/19/2019 manifiestos_futuristas

http://slidepdf.com/reader/full/manifiestosfuturistas 1/4

Primer Manifiesto Futurista (1909)

 

"1. Nosotros queremos cantar el amor al Peligro el hábito, de la energía y de la

temeridad

2. El valor, la audacia, la rebelión serán elementos esenciales de nuestra oesía.

!. asta hoy, la literatura e#altó la inmovilidad ensativa, el $#tasis y el sue%o.

 Nosotros queremos e#altar el movimiento agresivo, el insomnio &ebril, el aso ligero, el

salto mortal, la bo&etada y el u%eta'o.

(. Nosotros a&irmamos que la magni&icencia del mundo se ha enriquecido con una

 belle'a nueva) la belle'a de la velocidad.. *n automóvil de carreras con su caó

adornado de gruesos tubos seme+antes a serientes de aliento e#losivo..., un automóvil

rugiente arece correr sobre la metralla, es más bello que la ictoria de -amotracia.

. Nosotros queremos cantar al hombre que su+eta el volante, cuya asta ideal atraviesa la

/ierra, ella tambi$n0 lan'ada a la carrera en el circuito de su órbita.

. Es necesario que el oeta se rodigue con ardor, con lu+o y con magni&icencia ara

aumentar el entusiástico &ervor de los elementos rimordiales.

3a no hay belle'a si no es en la lucha. Ninguna obra que no tenga un carácter agresivo

 uede ser una obra de arte. 4a oesía debe concebirse como un violento asalto contra

otra las &uer'as desconocidas, ara obligarlas a arrodillarse ante el hombre.

5. 6Nos hallamos sobre el 7ltimo romontorio de los siglos8... 9Por qu$ deberíamos

mirar a nuestras esaldas, si queremos echar aba+o las misteriosas uertas de lo

:mosible; El /iemo y el Esacio murieron <yer. Nosotros ya vivimos en lo absoluto,

 ues hemos creado ya la eterna velocidad omniresente.

=. Nosotros queremos glori&icar la guerra >7nica higiene del mundo>, el militarismo,

el atriotismo, el gesto destructor d$ los libertarios, las hermosas ideas or las que se

muere y el desrecio or la mu+er.

1?. Nosotros queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias de todo tio,

y combatir contra el moralismo, el &eminismo y toda cobardía oortunista o utilitaria.

11. Nosotros cantaremos a las grandes muchedumbres agitadas or el traba+o, or el

 lacer o la revuelta@ cantaremos las marchas multicolores y oli&ónicas de las

revoluciones en las caitales modernas@ cantaremos el vibrante &ervor nocturno de los

arsenales y de los astilleros incendiados or violentas lunas el$ctricas@ las estaciones

glotonas, devoradoras de serientes humeantes@ las &ábricas colgadas de las nubes or

los retorcidos hilos de sus humos@ los uentes seme+antes a gimnastas gigantes que

saltan los ríos, relamagueantes al sol ton un brillo de cuchillos@ los vaores aventureros

que ol&atean el hori'onte, las locomotoras de ancho echo que ia&an en los raíles como

enormes caballos de acero embridados con tubos, y el vuelo desli'ante del aerolanos,

cuya h$lice ondea al viento corno una bandera y arece alaudir como unamuchedumbre entusiasta"

Page 2: manifiestos_futuristas

8/19/2019 manifiestos_futuristas

http://slidepdf.com/reader/full/manifiestosfuturistas 2/4

  4an'amos en :talia este mani&iesto de heroica violencia y de incendiarios

incentivos, orque queremos librarla de su gangrena de ro&esores, arqueólogos y

cicerones.

:talia ha sido durante mucho tiemo el mercado de los chalanes. Aueremos librarla de

los innumerables museos que la cubren de innumerables cementerios.6Buseos, cementerios8 6/an id$nticos en su siniestro acodamiento de cueros que no se

distinguen8 Cormitorios 7blicos donde se duerme siemre +unto a seres odiados o

desconocidos. Derocidad recíroca de intores y escultores matándose a goles de línea

y de color en el mismo museo.

  6Aue se les haga una visita cada a%o como quien va a visitar a sus muertos

llegaremos a +usti&icarlo8... 6Aue se deositen &lores una ve' or a%o a los ies de la

oconda tambi$n lo concebimos8... 6Pero ir a asear cotidianamente a los museos,

nuestras triste'as, nuestras &rágiles dececiones, nuestra cólera o nuestra inquietud, no

lo admitimos8

  9Auer$is emon'o%aros; 9Auer$is odriros; 9Au$ od$is encontrar en un

anciano cuadro si no es la contorsión enosa del artista es&or'ándose or romer las barreras in&ranqueables de su deseo de e#resar enteramente su sue%o;

<dmirar una vie+a obra de arte es verter nuestra sensibilidad en una urna &uneraria en

lugar de emlearla más allá en un derrotero inaudito, en violentas emresas de creación

y acción. 9Auer$is malvender asi vuestras me+ores &uer'as en una admiración in7til del

 asado de la que saldr$is aciagamente consumidos, achicados y ateados;

En verdad que la &recuentación cotidiana de los museos, de las bibliotecas y de las

academias F6esos cementerios de es&uer'os erdidos, esos calvarios de sue%os

cruci&icados, esos registros de imetuosidades rotas...8G es ara los artistas lo que la

tutela rolongada de los arientes ara los +óvenes de inteligencia, es&ervecidos de

talento y de voluntad.

  -in embargo, ara los moribundos, ara los inválidos y ara los risioneros,

 uede ser bálsamo de sus heridas el admirable asado, ya que el orvenir les está

 rohibido. 6Pero nosotros no, no le queremos, nosotros los +óvenes, los &uertes y los

vivientes &uturistas8

  6Hon nosotros vienen los buenos incendiarios con los dedos carboni'ados8 6eles

aquí8 6eles aquí8 6Prended &uego en las estanterías de las bibliotecas8 6Cesarraigad el

curso de los canales ara inundar los sótanos de los museos8 6Ih8 6Aue naden a la

deriva los cuadros gloriosos8 6-ean nuestros los a'adones y los martillos8 6Binemos los

cimientos de las ciudades venerables8...

4os más vie+os entre nosotros no tienen todavía treinta a%os@ or eso nos restatodavía toda una d$cada ara cumlir nuestro rograma. 6Huando tengamos cuarenta

a%os que otros más +óvenes y más videntes nos arro+en al desván como manuscritos

in7tiles8...endrán contra nosotros de muy le+os, de todas artes, saltando sobre la ligera

cadencia de sus rimeros oemas, agarrando el aire con sus dedos ganchudos, y

resirando a las uertas de las <cademias el buen olor de nuestros esíritus odridos, va

destinados a las sórdidas catacumbas de las bibliotecas8...

  Pero no, nosotros no iremos nunca allá. 4os nuevos adelantos nos encontrarán al

&in, una noche de invierno, en lena cami%a, ba+o un doliente tinglado combatido or

la lluvia, acurrucados cerca de nuestros aerolanos treidantes, en acción de calentarnos

las manos en la &ogata miserable que nutrirán nuestros libros de hoy ardiendoalegremente ba+o el vuelo luminoso de sus imágenes.

Page 3: manifiestos_futuristas

8/19/2019 manifiestos_futuristas

http://slidepdf.com/reader/full/manifiestosfuturistas 3/4

  -e amotinarán alrededor de nosotros, desbordando desecho, e#aserados or

nuestro cora+e in&atigable, y se lan'arán a matarnos con tanto más denuedo y odio,

cuanto mayores sean la admiración y el amor que nos tengan en sus entra%as.3 la &uerte

y sana in+usticia estallará radiosamente en sus o+os. 3 estará bien. Porque el arte no

 uede ser más que violencia, in+usticia y crueldad.

  4os más vie+os de entre nosotros no tenemos a7n treinta a%os, y or lo tantohemos desil&arrado ya grandes tesoros de amor, de &uer'a, de cora+e y de dura

voluntad, con reciitación, con delirio, sin cuenta, sin erder el aliento, a manos llenas.

6Biradnos8 6No estamos so&ocados8 6Nuestro cora'ón no siente la más ligera &atiga8

6Está nutrido de &uego, de valor y de velocidad8 9Esto os asombra; 6Es que vosotros no

os acordáis de haber vencido nunca8

  En ie sobre la cima del mundo arro+amos nuestro reto a las estrellas8

  9uestras ob+eciones; 6Jasta8 6Jasta8 64as conocemos8 6-on las consabidas8

6Pero estamos bien cerciorados de lo que nuestra bella y &alsa inteligencia nos a&irma8

  KNosotros no somosKdecísKmás que el resumen y la rolongación de nuestrosanteasados.

  6Puede ser8 6-ea8 93 qu$ imorta; 6Es que nosotros no queremos escuchar8

6Luardaros de reetir vuestras in&ames alabras8 64evantad, más bien, la cabe'a86En ie

sobre la cima del mundo lan'amos una ve' más el reto a las estrellas8

D./. Barinetti,"4e Duturisme", 4e Digaro, 2? de &ebrero de 1=?=.

Page 4: manifiestos_futuristas

8/19/2019 manifiestos_futuristas

http://slidepdf.com/reader/full/manifiestosfuturistas 4/4

"Manifiesto técnico de la literatura futurista"

 

Bilán, 11 de mar'o de 1=12.

1.M Es menester destruir la sinta#is disoniendo los sustantivos al a'ar, tal como nacen.

2. 4os verbos deben usarse en in&initivo, ara que se adaten elásticamente al sustantivo

y no queden sometidos al yo del escritor que observa o imagina. El in&initivo del verbo

 uede dar el sentido de la continuidad de la vida y la elasticidad de la intuición que

 ercibe.

!.M -e debe abolir el ad+etivo, ara que el sustantivo desnudo guarde su color esencial.

El ad+etivo teniendo en sí mismo el carácter alusivo, es incomatible con nuestra visión

dinámica, uesto que resuone una ausa y una meditación.

.M <bolir tambi$n la untuación. <l haberse surimido los ad+etivos, los adverbios y las

con+unciones, la untuación queda anulada, en la continuidad variada de un estilo vivo

que se crea or sí mismo, sin las ausas absurdas de los untos y las comas. Para

acentuar ciertos movimientos e indicar sus direcciones se emlearán signos

matemáticos) O M ) Q, y signos musicales.

5.M No e#isten categorías de imágenes, nobles o groseras o vulgares, e#c$ntricas o

naturales. 4a intuición que las ercibe carece de re&erencias y artidismos. El estilo

analógico es el due%o absoluto de toda la materia y de su intensa vida.

11.M Cestruir en la literatura el "yo", o sea, toda la sicología. El hombre comletamente

averiado or la biblioteca y el museo, sometido a una lógica y a una sabiduría

esantosa, ya no o&ece ning7n inter$s. Por consiguiente debemos abolirlo de la literatura

y &inalmente sustituirlo or la materia, de la que se debe catar la esencia a goles de

intuición, cosa que +amás odrán hacer los &ísicos ni los químicos.