manifiesto de leopoldo lópez sobre la constituyente

5

Click here to load reader

Upload: voluntad-popular-activistas

Post on 07-Jul-2015

1.528 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

Nuestro coordinador nacional, Leopoldo López, emitió un mensaje a los venezolanos a través de su cuenta en twitter @leopoldolopez en el que insta a los venezolanos a “firmar” masivamente “para convocar la Asamblea Nacional Constituyente” y pide a los diversos sectores democráticos del país “no ser simples espectadores de un país que se cae a pedazos”.

TRANSCRIPT

Page 1: Manifiesto de Leopoldo López sobre la Constituyente

Prisión Militar de Ramo Verde

19 de noviembre de 2014

NO PODEMOS SER ESPECTADORES DE UN PAÍS QUE SE CAE A PEDAZOS

Desde que Nicolás Maduro tomó posesión ilegítimamente del cargo de presidente,

la situación de nuestro país, que ya era dramáticamente negativa, no ha hecho otra cosa

sino empeorar; y Venezuela vive hoy una crisis social, económica, política y moral que

afecta la vida de todos.

Con dolor, hoy los venezolanos padecemos las terribles consecuencias de tener un

gobierno tan incompetente como autoritario. Un gobierno sobradamente incapaz de

brindar bienestar y calidad de vida a nuestro pueblo, pero al mismo tiempo

extraordinariamente eficiente cuando se trata de hostigar, encarcelar y torturar a quienes

piensan distinto, a quienes se atreven a criticar y a disentir, y en general a todos los que

luchamos con voluntad inquebrantable por construir un futuro mejor.

En todo este tiempo, Nicolás Maduro se ha encargado de dejar clara la naturaleza

dictatorial de su gobierno. Día tras día, gracias a la descarada manipulación de la justicia,

gracias a la actitud cómplice con la corrupción, gracias a la partidización de la

administración pública y la violación sistemática de los principios generales recogidos en

nuestra Constitución Nacional; se ha evidenciado el secuestro de los Poderes Públicos

por parte de una cúpula corrupta muy lejana a los problemas del pueblo, para la cual lo

único que importa es mantener a como dé lugar sus privilegios y prebendas a expensas

de todos los venezolanos.

Digo a expensas de todos los venezolanos porque nuestro pueblo ha tenido que

pagar un alto precio por la incapacidad de Nicolás Maduro y de la élite corrupta que con él

abusa del poder.

Cada día los venezolanos somos más pobres y menos libres. La creciente inflación

causada por la emisión irresponsable de dinero inorgánico y por la poca producción

nacional, hace que los sueldos rindan cada vez menos. Este año, por ejemplo, el salario

mínimo cerrará en 4.889 Bs mensuales, mientras que la canasta básica se ubica ya en

24.500 Bs, cinco veces más que el salario mínimo. Y a esto se le suma la escasez de

Page 2: Manifiesto de Leopoldo López sobre la Constituyente

todos los bienes y mercancías, algo que ha obligado a nuestro pueblo a hacer largas

colas para comprar una cantidad limitada de leche y pañales para sus hijos, o ha

condenado a nuestros enfermos a un viacrucis por varios hospitales y farmacias para con

suerte conseguir una ración semanal de medicinas. Hemos llegado al absurdo de que el

país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, está importando petróleo

y además sufre constantemente de escasez de gasolina.

Pero por si fuera poco el pueblo venezolano no solamente ha tenido que pagar con

sus bolsillos la equivocada gestión económica de la dictadura, sino que además ha tenido

que pagar con sangre su irresponsable gestión social. Venezuela se ha convertido

durante la última década en uno de los países más violentos e inseguros del mundo,

teniendo una tasa de homicidios mucho mayor a la de varios países que viven cruentas

guerras y, al mismo tiempo, un sistema de justicia que permite una impunidad mayor al

95% de los crímenes que ocurren en el país.

Todos estos problemas se agravan con los días, y ellos formaron un cúmulo sólido

de razones que movilizaron al pueblo venezolano a principios de este año para decirle,

con voz firme y decidida, "basta ya" a la dictadura; para encontrar una Salida a este

desastre. Y es que es un derecho y una obligación de los pueblos libres ponerle la mano

en el pecho al abuso y buscar los caminos democráticos para cambiar a sus gobernantes.

¿Cuál fue la respuesta de Nicolás Maduro ante la implementación por parte del

pueblo venezolano del legítimo derecho a la protesta pacífica? Represión y más

represión. Sólo durante los cuatro primeros meses del año Nicolás Maduro encarceló a

más de 3.000 personas, en su mayoría jóvenes y estudiantes, significando esto la cifra

más alta de detenciones arbitrarias en la historia de Venezuela; cifra que databa de los

años 1989 y 1990 cuando, gobernando Carlos Andrés Pérez, se aprehendieron a más de

1.400 personas en el marco del estallido social conocido como El Caracazo.

Ante esta situación dolorosa, en un momento oscuro de nuestra historia, sería

imperdonable quedarnos de brazos cruzados y adoptar una actitud contemplativa, una

actitud inercial, como esperando a que algo mágico pase y resuelva los problemas que

nos aquejan. No podemos ser espectadores de un país que se cae a pedazos. Nuestra

Constitución Nacional ofrece varias opciones para lograr activar el cambio que requiere

nuestro país con el pueblo, organizado como el mayor protagonista.

Page 3: Manifiesto de Leopoldo López sobre la Constituyente

De todas estas opciones, nosotros hemos propuesto la vía constituyente, y la razón

es muy clara: el problema de Venezuela no se reduce solo a tener un gobierno autoritario

e incapaz. El problema es mucho más profundo. El problema de Venezuela es un sistema

dictatorial con claras aspiraciones totalitarias que se ha permeado a lo largo y ancho de

todo el poder público. Y algo así no se soluciona solo cambiando al presidente de la

República, sino más bien renovando todos los poderes públicos con la fuerza del pueblo.

Soy consciente de los riesgos implícitos dentro de esta propuesta. La he pensado

con detenimiento una y otra vez, y he escuchado con verdadero espíritu autocrítico a

quienes han alertado sobre sus falencias y posibles peligros. Algo que con humildad

también hice cuando años atrás algunos venezolanos propusimos "primarias y tarjeta

única" para la oposición, cosa que desató un candente pero fructífero debate que terminó

fortaleciendo a la alternativa democrática.

Estoy convencido de la idoneidad de la vía constituyente para desmontar el

sistema corrupto y dictatorial que oprime a Venezuela. Este proceso constituyente tendría

dos particularidades que lo harían único en nuestra historia: sería convocado por el

pueblo y no desde el poder, y sería con el objetivo de restablecer la constitución y no

cambiar y diseñar una nueva a la medida del gobernante de turno. Por supuesto que hay

cosas que mejorar en cualquier constitución del mundo, y la nuestra no es la excepción.

La eliminación de la reelección indefinida que tanto daño hace a la democracia y el

fortalecimiento de las alcaldías y gobernaciones profundizando así la descentralización,

serían cambios que se podrían hacer en un proceso constituyente, y para ello es el

debate; pero el espíritu último de este planteamiento es cambiar un sistema, renovar

todos los poderes públicos secuestrados y restablecer la democracia.

Hago una pregunta con el mayor espíritu constructivo ¿cuál vía de las establecidas

en la constitución, ya sea enmienda, elecciones parlamentarias, elecciones

presidenciales, constituyente, revocatorio o reforma, no presenta obstáculos, peligros de

manipulación, frente a un gobierno que viola la constitución? Absolutamente todas. Las

elecciones parlamentarias presentan el obstáculo de que se manipulen nuevamente los

circuitos y que por tal razón, aun ganando el voto popular, no ganemos la mayoría de los

diputados, tal como ocurrió en el 2010. En el 2013 se ganaron las elecciones

presidenciales y la alternativa democrática no está gobernando. Y en el caso del

Page 4: Manifiesto de Leopoldo López sobre la Constituyente

revocatorio debemos recoger firmas igual que para convocar una constituyente. Si esto es

así, por qué no transitar de una vez el camino que nos permite logra el cambio más

profundo, el cambio de un sistema y hacerlo por la vía más incluyente, porque la

constituyente convoca a todos los sectores del país.

A mis compañeros de lucha, a mis hermanos de la Unidad, un objetivo estratégico

permanente de la dictadura es sembrar la división en nuestras filas. No han podido, ni

podrán. Lo intentaron cuando dimos el debate sobre las primarias. Otra coyuntura se le

presentó a la dictadura cuando dimos el debate sobre la Tarjeta Unitaria. Ahora a la

dictadura y a la unidad se les presenta una nueva coyuntura y el resultado será el mismo:

el fracaso de la dictadura y el fortalecimiento de la Unidad.

La división que se trata de promover en esta oportunidad se halla en decir que

existe un conflicto o un dilema entre el planteamiento que estamos haciendo de una

Asamblea Nacional Constituyente y unas elecciones parlamentarias que están

establecidas para finales del año 2015. Sobre las parlamentarias mi posición es muy

simple y consecuente: no abandonaremos ningún terreno de lucha, los movimientos

democráticos jamás lo hacen. Tenemos que ganarlas, pero estoy convencido que más

tarde o temprano, para lograr los cambios profundos que necesita Venezuela, debemos ir

a un proceso constituyente y siempre es mejor temprano que tarde. La Constituyente es

un planteamiento que, con el concurso de toda la Unidad, podemos transitar en el primer

semestre del año que viene, y luego encarar con más fuerza y con una renovada

institucionalidad las elecciones de diputados.

Ningún factor, partido, organización o liderazgo puede afrontar esta lucha solo. Por

eso el valor de la Unidad. Dentro de la Unidad requerimos del concurso de todos los que

no solo crean que es posible lograr el cambio, sino de todos los que estén dispuestos a

hacer sacrificios para que este se dé. El pueblo de Venezuela tiene cifrada su esperanza

en nosotros y demanda no solo una mayor Unidad discursiva, sino Unidad de acción. Es

nuestra responsabilidad.

En la calle está un pueblo que lucha y que sufre, un pueblo que día a día busca la

manera de sobrevivir a una realidad dolorosa que debemos cambiar. Un pueblo al que

una elite corrupta ha tratado de dividir para así mantenerse y afianzarse en el poder. Sin

Page 5: Manifiesto de Leopoldo López sobre la Constituyente

embargo, con cada día que pasa, la polarización que la elite corrupta ha querido impulsar

durante todos estos años está perdiendo espacios. No es cierto que el pueblo esta dividió

entre chavistas y opositores. El pueblo venezolano tiene hoy una idea clara: la lucha no

es de pueblo contra pueblo; sino de todo un pueblo que unido sufre y lucha contra una

elite corrupta que es capaz de hacer cualquier cosa para no perder sus privilegios.

Por tal razón invito a todo el pueblo venezolano, sin distingo de ningún tipo, a

firmar a favor de la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. Esta

propuesta, que nace desde la calle, nos incluye a todos, incluso a aquellos que hoy

simpatizan con el gobierno nacional y a aquellos que laboran en la administración pública

en todos sus niveles.

Estamos dando una lucha histórica y en esta lucha no podemos cansarnos ni

rendirnos. Más que un deber es nuestra obligación seguir adelante hasta que consigamos

lo que todos queremos: La Mejor Venezuela, una Venezuela donde todos los derechos

sean para todas las personas, sin exclusiones ni privilegios; donde juntos podamos

superar la pobreza en paz y en democracia.

¡Fuerza y Fe!

Leopoldo López