manejo de las emociones

Upload: joselinan

Post on 18-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía para manejar las emociones

TRANSCRIPT

Manejo De Las Emociones Qu es una emocin? Estado de alteracin fsica y psicolgica que se manifiesta en nuestro cuerpo como consecuencia de cmo percibimos los sucesos y las cosas que nos suceden o de cmo reaccionamos a lo que ocurre en el ambiente. Es algo repentino que sucede de pronto.Cules son algunas de las emociones bsicas?

Ira Tristeza Miedo Alegra Amor Sorpresa Aversin VergenzaLas emociones son fenmenos psicofisiolgicos que representan modos eficaces de adaptacin a ciertos cambios de las demandas ambientales. Psicolgicamente , las emociones alteran la atencin, hacen subir de rango ciertas conductas en la jerarqua de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiolgicamente , las emociones organizan rpidamente las respuestas de distintos sistemas biolgicos, incluyendo expresiones faciales, msculos, voz, y sistema endocrino, a fin de establecer un medio interno ptimo para el comportamiento ms efectivo. Conductualmente , las emociones sirven para establecer nuestra posicin con respecto a nuestro entorno, impulsndonos hacia ciertas personas y objetos.Las emociones son importantes ya que nos permiten enfrentar y asumir las experiencias vitales y los desafos. No debemos reprimir las emociones y nos brindan los siguientes beneficios:1. Las emociones nos alientan a comunicarnos y compartir lo que nos sucede con los dems.2. Nos ensean lo que nos agrada y lo que nos desagrada, lo que luego nos gua para decidir a que nos acercamos3. Nos facilitan la adaptacin con nuestras circunstancias4. Es muy importante reconocer el funcionamiento que tenemos en nuestro propio ser5. Comprender cul es nuestro funcionamiento emocional, como es que hemos aprendido a reaccionar y vivir emocionalmente, porque esto es la base para poder manejar las cosas.6. Las emociones ms positivas que pueden haber son: la alegra, el amor, la paz. Dichas emociones emergen del corazn, de lo ms interno que tenemos, de la mente.El problema que tenemos con nuestras emociones es que a veces no son muy positivas, y cabe preguntarse De dnde vienen las emociones que no son positivas?El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones, comienza conocindolas, aprendiendo a vivir con ellas, y reconocer cundo son beneficiosas y cundo pueden hacer dao.El manejo de las emociones lo podr alcanzar fcilmente si permito que las fuerzas ms constructivas dentro de m sean las que eligen la direccin de mis pensamientos.El manejo de las emociones empieza al permitir ser muy sincero contigo mismo y revisar, desde lo ms profundo de tu esencia, si eso que haces es armonioso con la vida que quieres vivir.Si no es armonioso, entonces por respeto a ti mismo reconcelo y construye a partir de all. Pero no te entregues a creencias o sentimientos ajenos que te hacen sentir irresponsable y miserable por ser as.Todas las personas tenemos emociones. Ello es innato. Es aceptado cientficamente, que las emociones bsicasson:la felicidad, la tristeza, la indignacin, el temor, el rechazo.Esas emociones pueden reconocerse de inmediato, en las caras de las personas que la estn viviendo por ejemplo, la indignacin, hace cambiar la cara de la persona indignada, todos sus msculos estn tensos y las cejas aparecen enarcadas, se suda copiosamente (dgame eso a m). El rechazo, otro ejemplo, produce una expresin de asco.Es necesario reconocer estas expresiones para saber cmo lidiar con la gente con la que se debe negociar o convivir.Lo malo, es que cuando actuamos emotivamente, es decir, dejarse llevar por el primer impulso, puede conducir a cometer errores que posteriormente se lamentarn.As que elsecreto es poder reconocer cuando se debe actuar guiados por las emociones y cuando se deben controlar.Segn, las autoras Martin y Boeck, existen cinco elementos fundamentales de la inteligencia emocional:1 recocer las propias emociones.2 saber manejar las propias emociones3 utilizar el potencial existente esto es aprender a motivarse, a no desfallecer en las tareas que se imponga, a ser tenaz y constante y disfrutar de lo que est haciendo.4 saber ponerse en lugar de los dems, reaprender a tener empata, ponerse en el lugar de otro.5 crear relaciones sociales. o sea saber trabajar y participar en ambientes con otras personas.As emociones, pueden ser beneficiosas o perjudiciales para nuestro cuerpo y nuestro cerebro, y es en su hemisferio izquierdo, donde estn las emociones.Estrategias para el control y manejo de las Emociones

Una de las habilidades fundamentales de la inteligencia emocional es el adecuado manejo de las emociones en uno mismo, tambin llamada autocontrol emocional. El control de las emociones no significa que ellas deban suprimirse, sino que se refiere a cmo manejarlas, regularlas o transformarlas si es necesario. Supone poseer una serie de habilidades que permitan a la persona hacerse cargo de la situacin, tomar decisiones entre alternativas posibles y reaccionar de manera controlada ante los diversos acontecimientos de la vida. El autocontrol puede ser enseado y aprendido, de all que sea uno de los objetivos de los programas de educacin emocional. El autocontrol emocional persigue encontrar el equilibrio emocional para alcanzar la autonoma y el bienestar personal.Poseer control emocional no significa que no tengamos que enfrentarnos en la vida diaria asituaciones que impliquen conflictos con otras personas o situaciones, significa saber superar los bloqueos emocionales que ciertas situaciones pueden provocar. Lo verdaderamente importante es intentar reconocer y controlar las emociones negativas para que no desplacen las positivas. Autoconocerse a travs de la propia reflexin para identificar las emociones positivas y negativas que experimentamos. Controlar la expresin de las emociones negativas y promover la expresin de las emociones positivas, esto favorece nuestro bienestar personal y las relaciones con los otros.

Estrategias para el control de las emociones:a) La respiracin:La respiracin es esencial para la vida. Una respiracin correcta es un antdoto contra el estrs. Los ejercicios de respiracin han demostrado ser tiles en la reduccin de la ansiedad, la depresin, la irritabilidad, la tensin muscular y la fatiga. La respiracin nos proporciona una mejor oxigenacin optimizando la vida, cuanto ms oxigenado tengamos el cerebro, seremos ms claros, ms lcidos y ms eficaces.b) La relajacinLa relajacin es tan importante como la respiracin, ambas estn interrelacionadas a talpunto que una modifica la otra. Cuando nuestro cuerpo est en tensin, enva seales al cerebro de que no estamos tranquilos y se genera un crculo promotor de ansiedad. Para mantener la regulacin emocional es importante mantener tambin un cuerpo relajado y tonificado. La relajacin fsica resulta esencial para combatir estados emocionales relacionados con la ansiedad, el estrs, el miedo, el manejo de la rabia y la depresin, entre otros.

c) La visualizacin:

El propsito de la visualizacin es reprogramar las actitudes mentales de la persona y as capacitarlo para efectuar cambios positivos en su mente, emocin y conducta.

d) La meditacinLa meditacin es un estado de sosiego que permite observar los propios pensamientos y actitudes. Es beneficiosa tanto fsica como mentalmente, y estimula la agudeza mental. e) El control del pensamiento o terapia cognitiva:

En las situaciones normales de la vida diaria, entre los sucesos y la emocin existe un dilogo interior. En la mayora de los casos la emocin procede de la interpretacin del suceso y no del propio suceso, y esta interpretacin est mediada por los pensamientos que se tengan al respecto. En ocasiones, se tienen pensamientos deformados o distorsionados de la realidad que hacen estallar y/o exacerbar emociones negativas, es lo que se denomina distorsiones cognitivas o pensamientos automticos.