manejo de fauna silvestre

10
MANEJO DE FAUNA SILVESTRE ANYELA CARDENAS GALVIS

Upload: anyelacardenasg

Post on 27-Jun-2015

175 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo de fauna silvestre

MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

ANYELA CARDENAS GALVIS

Page 2: Manejo de fauna silvestre

Manejo de Fauna Silvestre Elementos que le dan aun país

potencialidades o riqueza

Materiales o productos que proporciona naturalmente la tierra, que el hombre maneja para obtener de ellos ciertas ventajas

FAUNA SILVESTRE = RECURSO

Page 3: Manejo de fauna silvestre

Manejo de Fauna Silvestre Preservación: Mantenimiento en su estado original, de un recurso

natural, una estructura o situación que ha sido heredada del pasado, sin cambios en su existencia.

Cuidar sin tocar algo, lo cual muchas veces implica evitar manejar el objeto.

Conservación: Gestión dirigida a la preservación y uso racional de

los recursos naturales para asegurar el beneficio de la sociedad a través del desarrollo sostenible.

1. Tratar de utilizar un sistema sin que se deteriore y que siga produciendo.

2. Aprovechamiento sostenido de un recurso 3. Mantenimiento de cierta calidad de vida para el

hombre. Implica evitar contaminación.

Manejo: Serie de reglas y decisiones que son tácticas para

alcanzar la estrategia de la conservación.

Page 4: Manejo de fauna silvestre

DEFINICION DE MANEJO DE FAUNA Giles (1971)

Es la ciencia y el arte de cambiar las características e interacciones de hábitats, poblaciones de animales salvajes y hombre, de manera de alcanzar metas humanas específicas por medio del recurso faunístico

Page 5: Manejo de fauna silvestre

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN EN COLOMBIA

1. Oso polarCada año es más grande el porcentaje de reducción del hielo en el Ártico, hábitat de los osos polares. Si continúan derritiéndose las capas de hielo los osos polares desaparecerán dentro de 75 años. Algunos científicos predicen que para el verano del 2013 en el Ártico ya se habrán derretido la mayor parte de las capas de hielo.

2. Tigre de BengalaEstos tigres viven en los manglares ubicados entre Bangladesh y la India. Cada año el crecimiento del nivel del mar es de 4 milímetros, se prevé que para el 2060 el hábitat de estos animales estará destruído y como consecuencia desaparecerán el 70% de los Tigres de Bengala. Por otra parte, la comercialización indiscriminada de esta especie en países como China es otro factor importante de la extinción de estos animales.

Page 6: Manejo de fauna silvestre

3. Los coralesEl hombre ha usado los corales para decoración y joyería desde hace 5.000 años. La pesca y el turismo han deteriorado gran parte de la barrera coralina. A pesar de los programas de restauración y conservación de los corales, se pronostica que dentro de unas décadas habrá desaparecido el 80% de los corales del océano.

4. CanguroLos canguros viven únicamente en Australia. El incremento de la temperatura y la sequía por falta de lluvia son las consecuencias del cambio climático que afrontará este país. Los canguros y otras especies de su familia están en gran riesgo de extinción, las altas temperaturas producen incendios forestales que acaban con gran parte de las especies salvajes.

Page 7: Manejo de fauna silvestre

5. La ballenaLas ballenas están en continua amenaza bien sea por los golpes que reciben de buques o por el tráfico y comercialización. Además, como una consecuencia del cambio climático las rutas migratorias de las ballenas son alteradas por las variaciones de la temperatura del océano. Esto hace que algunas se pierdan en mar abierto o transiten por zonas desconocidas.

6. Pingüino El deshielo en la Antártica también será la causa de extinción de los pingüinos, para algunos científicos en el 2100. El hielo marítimo es esencial para la vida del pingüino emperador, en el protegen a sus crías, es la fuente de su alimentación y el lugar en donde mudan de plumas.

Page 8: Manejo de fauna silvestre

7. Tortuga de marLa contaminación de los mares y el desarrollo turístico y urbano en las playas en donde las tortugas anidan son algunas de las causas que anticipan la extinción de esta especie. Además, el cambio climático produce catástrofes naturales como las mareas que destruyen el hábitat de este animal.

8. OrangutánYa quedan pocos orangutanes en Indonesia y Malasia. Este es el mono con mayor riesgo de extinción del mundo por causa de la deforestación, la agricultura y los incendios forestales que arrasan totalmente con su hábitat.

Page 9: Manejo de fauna silvestre

9. ElefanteLas razones de la desaparición del elefante son, también, la deforestación y la agricultura que destruyen totalmente sus ecosistemas y sus fuentes de alimento.

10. AlbatrosEsta hermosa ave está fuertemente afectada por la contaminación de los mares y la pesca marítima, porque sus patas se enredan con los anzuelos, de esta forma mueren cada año cerca de 100.000 ave

Page 10: Manejo de fauna silvestre

GRACIAS