manual manejo fauna silvestre cdc 2007

122

Upload: alan-bermudez

Post on 06-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

manejo de fauna silvestre

TRANSCRIPT

  • La La La La La La Fauna Silvestre en laLa Fauna Silvestre en laLa Fauna Silvestre en laLa Fauna Silvestre en laLa Fauna Silvestre en laReserva NacionalReserva NacionalReserva NacionalReserva NacionalReserva Nacional

    Pacaya Samiria:Pacaya Samiria:Pacaya Samiria:Pacaya Samiria:Pacaya Samiria:

    Una gua para el Manejo ComunalUna gua para el Manejo ComunalUna gua para el Manejo ComunalUna gua para el Manejo ComunalUna gua para el Manejo Comunal

  • Desde 1990, el programa Parques en Peligro (PeP) de The NatureConservancy ha trabajado en 15 pases en Amrica Latina y el Caribe, enms de 11 millones de hectreas de hbitats importantes en peligro,comunidades naturales y especies en algunas de las reservas y reasprotegidas ms ricas y ms amenazadas del mundo, con el objetivo delograr la conservacin perdurable de la diversidad biolgica. La estrategiaprincipal de PeP consiste en fortalecer las organizaciones socias localesen estos sitios, desarrollando capacidades sostenibles. PeP ayuda aconsolidar las herramientas, la infraestructura, el personal, la capacidadinstitucional y tcnica, el apoyo local y el financiamiento necesarios paraconservar y administrar estas reas protegidas. Este esfuerzo incluye laparticipacin de las comunidades locales en las decisiones de manejo,las actividades de conservacin y las actividades econmicas alternativasy promueve el apoyo a la proteccin de estas reas. El trabajo conorganizaciones socias para promover cambios importantes de polticasque faciliten la conservacin exitosa a largo plazo es una parte importantede la agenda del programa PeP.

    Con catorce aos de experiencia, PeP puede ahora servirse de la fortalezade su red de organizaciones socias capaces y de los xitos de laconservacin con base en el sitio. Actualmente, PeP est haciendo usode esta maquinaria de conservacin impresionante con el fin de extendersus logros de conservacin a an ms reas biolgicamente importantesen la regin. Por ejemplo, estamos empleando nuestros sitios deconservacin como plataformas desde las cuales lanzar esfuerzos deconservacin que afecten a muchos ms sitios por medio de sistemascompletos de reas protegidas. Adems, PeP est involucrando a sussocios en alianzas de conservacin internacionales de organizacionescon visiones similares para hacer frente a los problemas de conservacinms urgentes de nuestro tiempo a escala regional.

  • 6 Citar: Vsquez, P. y C. Tovar. 2007. La fauna silvestre en la Reserva NacionalPacaya Samiria: Una gua para el manejo comunal. Centro de Datos para laConservacin Universidad Nacional Agraria La Molina / ProNaturaleza / TheNature Conservancy / USAID. Lima, 120 p.

    Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2007-03926ISBN: 978-9972-9312-6-0

    Correccin de texto: Jorge Luis RoncalDiagramacin y cuidado de edicin: Alicia InfanteDiseo de cartula: Alicia InfanteFotos cartula: Claudia Vliz, Margarita OsterlingIlustraciones: The Field Museum / Centro de Conservacin, Investigacin yManejo de reas Naturales (CIMA) / Proyecto Araucaria Amazonas Nauta(AECI) - Ilustrador: Jaime Choclote.

    Primera edicin, mayo 2007

    Esta publicacin ha sido posible gracias al apoyo del pueblo de los EstadosUnidos de Amrica a travs de la Agencia de los Estados Unidos para elDesarrollo Internacional (USAID) y de The Nature Conservancy, conformea las condiciones de la Donacin No. EDG-A-00-01-00023-00 delPrograma Parques en Peligro. El contenido de esta publicacin esresponsabilidad del Centro de Datos para la Conservacin de laUniversidad Agraria La Molina y no refleja necesariamente el punto devista de The Nature Conservancy, USAID o del Gobierno de los EstadosUnidos de Amrica.

    CDC-UNALMLima,2007Centro de Datos para la ConservacinFacultad de Ciencias ForestalesUniversidad Nacional Agraria La MolinaTele-fax: (51)(1)[email protected]://cdc.lamolina.edu.pe

  • NDICENDICENDICENDICENDICE

    Presentacin 9

    1 Introduccin 111.1 Antecedentes 131.2 Revisin de los conceptos generales 20

    2 El Manejo de Fauna Silvestre 252.1 El manejo comunal 262.2 Planeando el aprovechamiento 282.3 Alternativas de manejo 322.4 Consideraciones para el manejo 41

    3 Cmo funciona el ecosistema en la RNPS? 433.1 La selva baja y su dinmica 433.2 Influencia de la dinmica hdrica en la flora 473.3 Influencia de la dinmica hdrica en la fauna 50

    4 Cmo funcionan las poblaciones de fauna silvestre? 554.1 Estructura poblacional 564.2 Dinmica poblacional 574.3 Modelos de crecimiento 664.4 Patrones de distribucin espacial 69

    5 Cmo medimos las poblaciones de fauna silvestre? 715.1 Diseando nuestra evaluacin 725.2 Recopilando la informacin: Principales mtodos 80

    5.3 Evaluacin de la sostenibilidad de la caza 85

  • 86 Monitoreo 936.1 Monitoreo y evaluacin Qu hacemos

    con los datos? 946.2 Participacin de la comunidad 97

    7 Consideraciones bsicas para la elaboracinde un plan de manejo 99

    7.1 Los objetivos 1007.2 Diseo de las intervenciones 1017.3 Monitoreo y evaluacin 1037.4 El documento 104

    8 Bibliografa 108

    9 ANEXOS 1139.1 Marco legal 1139.2 Fichas de monitoreo 119

  • PRESENTACINPRESENTACINPRESENTACINPRESENTACINPRESENTACIN

    Cuando en los aos cuarenta se reserv las tierras y ros de Pacaya ySamiria, con el objetivo de conservar recursos hidrobiolgicos claves para laregin, nadie imagin la trascendencia de la decisin: La preservacin a largoplazo de una extensa superficie de ros, bajiales y tierras altas, que hasta la fechamantiene casi intacta su capacidad de produccin permanente de recursos na-turales renovables, como base para el sostenimiento de miles de peruanosmoradores de estas selvas donde convergen todas las aguas del Ucamara paradar forma al gran ro Amazonas.

    En 1902, el gobierno ya haba prohibido la extraccin de huevos de tortugadurante la poca de cra en el departamento de Loreto, aunque la medida tuvopoco efecto1 . Incluso despus del establecimiento de la Zona Reservada delPacaya y Samiria (que sera la base para la creacin posterior de la ReservaNacional del mismo nombre), la charapa (Podocnemis expansa) y, en menormedida, la taricaya (Podocnemis unifilis), soportaron una presin de caza tan in-tensa que por escaso margen no desaparecieron localmente; fueron los traba-jos pioneros del finlandes Pekka Soini y posteriores seguidores, trasladandonidadas enteras hasta playas artificiales celosamente protegidas2 , los que hicie-ron la diferencia y revirtieron -al menos por ahora- la dramtica situacin en laque se encontraban las poblaciones de estos quelonios acuticos.

    En pleno siglo XXI, pocas de internet y clonacin, cuando parece no ha-ber ms cabida para historias de Dorados ni Mapinguars y se alimenta la ilusinque todo est escrito y descubierto en la Amazona, un puado de hombres,

    1 Bergman, R. 1990. Economa amaznica. Estrategias de subsistencia en las riberas del Ucayalien el Per. Centro de Antropologa y Aplicacin Prctica. Lima. 209 p. [ntese que el Departamentode Ucayali fue creado en 1982, en base a las provincias sureas de Loreto] 2 Liberando despus decenas de miles de "charitos" al ro todos los aos.

  • 10

    mujeres e instituciones, tercamente, se empean en sistematizar y divulgarconocimiento desde y hacia las poblaciones humanas de la macrorregin. Uncaso emblemtico en ese sentido es, justamente, el de la Reserva NacionalPacaya-Samiria y zonas vecinas de Tamshiyacu y Tahuayo, donde los datosgenerados por las mismas comunidades rurales y por cientficos son insumode las propuestas e iniciativas de manejo de recursos naturales. El libro quetiene en sus manos: "La Fauna Silvestre de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria:Una gua para el manejo comunal", constituye parte de esa contribucin: Hasido preparado para aclarar conceptos sobre el comportamiento de las po-blaciones silvestres, as como para adiestrar en las tcnicas de campo quedeben aplicarse, sobre todo, en la gestin e investigacin de los animales deinters socieconmico. Este libro no es slo tcnica y concepto, tambin hasido escrito con el nimo de alentar el manejo comunal de recursos y lasbuenas prcticas de gobierno del paisaje en el aprovechamiento de recursosforestales e hidrobiolgicos para no opacar su potencial de regeneracin ymultiplicacin natural.

    Descansa en paz, buen Pekka, ni taricayas ni ros te olvidarn, nosotrostampoco

    Antonio Tovar Narvez Antonio Tovar Narvez Antonio Tovar Narvez Antonio Tovar Narvez Antonio Tovar Narvez Profesor, Dpto. Manejo ForestalProfesor, Dpto. Manejo ForestalProfesor, Dpto. Manejo ForestalProfesor, Dpto. Manejo ForestalProfesor, Dpto. Manejo Forestal

    Universidad Nacional Agraria La MolinaUniversidad Nacional Agraria La MolinaUniversidad Nacional Agraria La MolinaUniversidad Nacional Agraria La MolinaUniversidad Nacional Agraria La Molina

  • INTRODUCCININTRODUCCININTRODUCCININTRODUCCININTRODUCCIN

    La Reserva Nacional Pacaya-Samiria (RNPS) fue creada en 1972 con unaextensin de 1 478 790 ha sobre las tierras de lo que haba sido la ZonaReservada del ro Pacaya, establecida el 12 de junio de 1940. Esta ReservaNacional sera posteriormente ampliada a 2 080 000 ha en 1982 (ver figura 1).Como Reserva Nacional, es un rea natural protegida de uso directo,permitindose el aprovechamiento de ciertos recursos naturales bajo planes demanejo.

    En la RNPS viven aproximadamente 42 000 personas asentadas en 94 cen-tros poblados a las orillas del ro Maran, Ucayali / canal de Puinahua y alinterior de las cuencas de los ros Yanayacu de Pucate y Caucho Grande, mien-tras que en la zona de amortiguamiento viven cerca de 50 000 personas (INRENA,2000). Este gran nmero de pobladores hace uso de los recursos que existen enla RNPS, e histricamente la presin sobre stos ha sido intensa.

    Este problema se agrav an ms a inicios de la dcada del 90, razn por lacual un consorcio de organizaciones liderado por ProNaturaleza, con el apoyotcnico y financiero de The Nature Conservancy (TNC) y de la Agencia de losEstados Unidos de Amrica para el Desarrollo Internacional (US-AID), planificpor entonces su intervencin, basada en estrategias de largo plazo con un enfo-que holstico y participativo, sobre la base de los siguientes ejes:

    Creacin de capacidades en las poblaciones locales para el manejosostenible de los recursos. Promocin de la recuperacin de especies y el uso ordenado delos recursos naturales. Mejora de las relaciones entre las autoridades de la Reserva Nacionaly los pobladores locales; y, Fortalecimiento de las capacidades de gestin del rea protegida.

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    12

    Figu

    ra 1

    : Re

    serv

    a Na

    cion

    al P

    acay

    a Sa

    miri

    aFi

    gura

    1:

    Rese

    rva

    Naci

    onal

    Pac

    aya

    Sam

    iria

    Figu

    ra 1

    : Re

    serv

    a Na

    cion

    al P

    acay

    a Sa

    miri

    aFi

    gura

    1:

    Rese

    rva

    Naci

    onal

    Pac

    aya

    Sam

    iria

    Figu

    ra 1

    : Re

    serv

    a Na

    cion

    al P

    acay

    a Sa

    miri

    a

    Fuente: CDC-UNALM, INRENA, Per Digital

  • 13

    aca va el nombre del capitulo

    Esta estrategia ha promovido el desarrollo de un modelo de co-gestinen la RNPS, entre los pobladores (usuarios de los recursos) y el Estado(representado por la Jefatura de la Reserva Nacional). El desarrollo de estemodelo a travs de un largo proceso, ha permitido alcanzar logros en bene-ficio de la conservacin y la satisfaccin de las necesidades locales. Entreellos se puede mencionar la recuperacin de poblaciones de especies clavepor su importancia econmica y ecolgica, como el pez de agua dulce msgrande del mundo: el paiche (Arapaima gigas) y la tortuga acutica taricaya(Podocnemis unifilis), y el aprovechamiento integral y planificado de otrosrecursos naturales como los frutos de aguaje (Mauritia flexuosa) y yarina(Phytelephas macrocarpa).

    Todo ello ha sido posible gracias a la capacitacin y organizacin depobladores locales para la conformacin de asociaciones o grupos de ma-nejo, responsables de la proteccin y el uso sostenible de los recursos.Estos grupos de manejo aseguran, desde 1994, el uso sostenible de los re-cursos de la Reserva Nacional, tanto de manera directa (a travs de activi-dades extractivas como la pesca o la cosecha de frutos de palmeras) comoindirecta (mediante actividades no extractivas, como el ecoturismo). El grannmero de pobladores convertidos de simples usuarios de recursos en guar-dianes principales de los mismos, junto con los logros alcanzados en la re-cuperacin de especies y ecosistemas, hacen de sta una experiencia ex-traordinaria, singular en toda Amrica Latina. Esta gua busca servir de apo-yo al proceso de formulacin y monitoreo de los planes de manejo condu-cido por los grupos locales de manejo de recursos.

    1.11.11.11.11.1 AntecedentesAntecedentesAntecedentesAntecedentesAntecedentes

    Si bien la RNPS fue creada en 1972, adopta su configuracin actual el 4 defebrero de 1982, amplindose su extensin a 2 080 000 ha y cubriendo la tota-lidad de las cuencas de los ros Pacaya, Samiria y Yanayacu Pucate (sta ltimarecin se incorpora con la ampliacin mencionada).

    En la regin que hoy cubre la RNPS ya haba existido anteriormente otrasreas de manejo de recursos establecidas por el Estado (ver Cuadro N1). Estaregin fue visualizada desde sus inicios como un espacio ideal para la puesta enprctica de estrategias especiales para el ordenamiento del aprovechamientode los recursos pesqueros y de flora y fauna silvestre.

    Introduccin

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    14

    Cuadro N1 Normas legales para el establecimiento deCuadro N1 Normas legales para el establecimiento deCuadro N1 Normas legales para el establecimiento deCuadro N1 Normas legales para el establecimiento deCuadro N1 Normas legales para el establecimiento dereas de manejo en la regin de las cuencas de Pacaya yreas de manejo en la regin de las cuencas de Pacaya yreas de manejo en la regin de las cuencas de Pacaya yreas de manejo en la regin de las cuencas de Pacaya yreas de manejo en la regin de las cuencas de Pacaya y

    Samiria.Samiria.Samiria.Samiria.Samiria.

    Resolucin Suprema N 68 (12.junio.1940) Declara Zona Reservadapara la multiplicacin y cra artificial del paiche gran parte de la cuencadel ro Pacaya, prohibiendo la pesca de la especie sin autorizacinexpresa del Ministerio de Fomento.

    Resolucin Suprema N 877 (23.octubre.1944). Declara Zona Reser-vada para la pesca del paiche, 116 kilmetros de la cuenca del roSamiria, quedando totalmente prohibida la pesca de la especie sin au-torizacin expresa del Ministerio de Agricultura.

    Resolucin Suprema N 217. Ampla los mbitos mencionados en lasResoluciones Supremas N 68 y N 877 a toda la cuenca de los rosPacaya y Samiria.

    Decreto Supremo N 210-68-AG (10.octubre.1968). Reserva la cuencadel ro Pacaya para el establecimiento de la Reserva Nacional delPacaya y declara la cuenca del ro Samiria como Zona de Explota-cin Piloto del Paiche y Coto de Caza Oficial del Samiria.

    Decreto Supremo N 018-70-PE (5.agosto.1970) Autoriza a la Empre-sa Peruana de Servicios Pesqueros (EPSEP) la explotacin de los recur-sos naturales de las zonas de los ros Pacaya y Samiria. El Ministerio dePesquera establecera las pocas de veda y las caractersticas de lasartes de pesca a emplear.

    Decreto Supremo N 06-72-PE (25.febrero.1972) Declara como zonaReservada por el Estado todo el sistema hidrogrfico del ro Samiria,conjuntamente con la Zona Reservada del ro Pacaya para los fines deexplotacin que viene efectuando la EPSEP, como Reserva NacionalPacaya-Samiria. Se prohbe la extraccin forestal, la caza y la pesca porparticulares.

    Decreto Supremo N 016-82-AG (4.febrero.1982) Se ampla la ReservaNacional Pacaya-Samiria, incluyendo toda la regin comprendida entre

  • 15

    aca va el nombre del capitulo

    los ros Maran y Ucayali y la Reserva Nacional establecida en 1972.Esta Reserva Nacional cont con un primer Plan Maestro aprobado en

    1986 (COREPASA, 1986); posteriormente, entre 1996 y 1997, se desarrollaronlos procesos para la primera actualizacin de este Plan Maestro, aprobndosefinalmente en el 2000 (INRENA, 2000). En la actualidad, se desarrollan los lti-mos pasos del proceso para culminar la segunda actualizacin de este docu-mento de gestin.

    Antecedentes del manejo de fauna y de las pesqueras en laAntecedentes del manejo de fauna y de las pesqueras en laAntecedentes del manejo de fauna y de las pesqueras en laAntecedentes del manejo de fauna y de las pesqueras en laAntecedentes del manejo de fauna y de las pesqueras en laReserva Nacional Pacaya-SamiriaReserva Nacional Pacaya-SamiriaReserva Nacional Pacaya-SamiriaReserva Nacional Pacaya-SamiriaReserva Nacional Pacaya-Samiria

    El manejo de los recursos de la regin se remonta a la dcada de los aos40 con el establecimiento de las Zonas Reservadas de los ros Pacaya y Samiriay de los lagos Rimachi y Quistococha. Los trabajos de investigacin sobre lapiscicultura del paiche, como respuesta del Estado ante la necesidad de defen-der a la especie de los estragos de la pesca unilateral e incontrolada (Snchez,1960), se inician en la estacin de Cocha Zapote, cerca del actual Puesto deVigilancia de Yarina, en la cuenca del ro Pacaya. Estos trabajos fueron conduci-dos por el personal de la entonces Sub-Direccin de Pesquera y Caza a travsdel Servicio de Piscicultura del Oriente.

    Los trabajos realizados no se centraron exclusivamente en los aspectos decrianza del paiche, sino que tambin se efectuaron inventarios del plancton enestos ambientes y de la macrofauna existente. En cuanto al monitoreo de lapesca, se estimaron las capturas de paiche determinndose durante toda ladcada de los aos 50 promedios de entre 83 a 85 TM anuales para el roPacaya y entre 47 a 53 TM para el ro Samiria.

    Infraestructura de laEstacin del Serviciode Piscicultura delOriente en CochaZapote (Foto: RevistaPesca y Caza N 10,1960)

    Introduccin

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    16

    Lamentablemente estos esfuerzos no fueron continuados con una slidabase biolgica. En efecto, durante la dcada de 1970, la Empresa Peruana deServicios Pesqueros (EPSEP) desarroll un proyecto piloto para la pesca depaiche en gran escala, introduciendo el empleo de redes agalleras ms gran-des que las comunes y que llegaban al fondo de las cochas, como alternativa ala pesca selectiva a travs de los fisgas o pesca con arpn y anzuelo. Comoconsecuencia del uso de estas nuevas artes de pesca y de las frecuentes in-cursiones de grandes botes congeladores, se redujeron rpidamente laspoblaciones de paiche y, por lo tanto, las capturas, abandonando EPSEP laregin. Por fortuna, algunos estudios sobre la biologa del paiche continuarony ofrecieron la informacin necesaria para comprender la reproduccin de laespecie y establecer las pautas para la declaratoria de las vedas regionales(Guerra, 1980).

    En 1978, el Dr. Pekka Soini Nordberg ( Agosto, 2004) inici sus trabajosde investigacin en la Estacin Biolgica Cahuana, en la cuenca del ro Pacaya,de la RNPS, los cuales cubrieron aspectos sobre la fauna silvestre en general,destacando aqullos sobre varias especies de primates, sobre los queloniosacuticos y de mamferos como el ronsoco (Hydrochaeris hydrochaeris) y el ma-nat (Trichechus inunguis).

    Los trabajos del Dr. Soini sobre charapa (Podocnemis expansa) y taricaya(Podocnemis unifilis) han sido pioneros y constituyen la base de los exitosos progra-mas de manejo y proteccin de estas especies, a travs de la reanidacin de lasnidadas naturales en playas artificiales bajo control de las comunidades organizadasen grupos de proteccin y vigilancia, de escuelas rurales y de los propios puestosde vigilancia de la RNPS. Hoy, algunos de estos programas cuentan con planes demanejo aprobados formalmente en el 2005 pero con ms de 10 aos de exitosotrabajo (CDC-UNALM 1995).

  • 17

    aca va el nombre del capitulo

    World Wildlife Fund (WWF)World Wildlife Fund (WWF)World Wildlife Fund (WWF)World Wildlife Fund (WWF)World Wildlife Fund (WWF)

    A partir de las investigaciones del Dr. Jos Lpez Parodi, realizadas en 1991con el apoyo de las organizaciones danesas WWF-DK y el Foro Internacionalde Trabajadores Daneses (AIF), conjuntamente con el WWF-US, se dise elPrograma Integral de Desarrollo y Conservacin Pacaya-Samiria, el mismo queiniciara sus trabajos gracias a un acuerdo de cooperacin entre institucionesgubernamentales peruanas, WWF/AID-DK y las comunidades San Martn deTipishca y Victoria en 1993.

    Este programa se desarroll en tres etapas. La primera ocurri entre losaos 1993 y 1995, tuvo una fase puente desarrollada entre 1995 y 1996, y unasegunda y ltima, entre 1996 y 1999. En sta, los proyectos fueron reducidos acuatro (de los 7 iniciales), quedando las actividades de manejo de recursosdentro de los componentes:

    Manejo y conservacin participativa de la biodiversidad y los recur-sos naturales. Componente que inclua la consolidacin de la orga-nizacin comunal, la zonificacin de las reas de uso, los planes demanejo integral a nivel comunal, planes de manejo de recursosespecficos y acceso comunal a los recursos. Economa de mercado para productores comunales yagropecuarios,pesqueros y forestales. Este componente inclua la ca-pacitacin, la introduccin de tecnologas para la transformacin y al-macenamiento de productos, y un fondo rotatorio.

    Dr. Pekka Soini N.(Foto:Antonio Tovar)

    Introduccin

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    18

    The Nature Conservancy Fundacin Peruana para laThe Nature Conservancy Fundacin Peruana para laThe Nature Conservancy Fundacin Peruana para laThe Nature Conservancy Fundacin Peruana para laThe Nature Conservancy Fundacin Peruana para laConservacin de la Naturaleza Centro de Datos para laConservacin de la Naturaleza Centro de Datos para laConservacin de la Naturaleza Centro de Datos para laConservacin de la Naturaleza Centro de Datos para laConservacin de la Naturaleza Centro de Datos para laConservacin (TNC-FPCN-CDC)Conservacin (TNC-FPCN-CDC)Conservacin (TNC-FPCN-CDC)Conservacin (TNC-FPCN-CDC)Conservacin (TNC-FPCN-CDC)

    En 1991, mediante el proyecto The employment and natural resourcesustainability project (US-AID N527-0341) se disea un programa de conser-vacin de los recursos naturales de la RNPS a travs del desarrollo apropiadode las comunidades locales y la mejora de la proteccin de esta ReservaNacional. Los primeros pasos dados por la Fundacin Peruana para la Con-servacin de la Naturaleza (actualmente ProNaturaleza) en este programa,fueron la realizacin del Environmental Review of the Pacaya Samiria NationalReserve in Per and Assessment of project 527-0341 en 1992 (Bayley et al.1992); la Evaluacin Ecolgica Rpida de la RNPS ejecutada entre 1992 y1993 (CDC UNALM, 1993a y 1993b); los diagnsticos para la Evaluacinde la Capacidad de la Tierra y de los Recursos Naturales de la Reserva NacionalPacaya Samiria (IIAP, 1994a) y los Estudios Socio-Econmicos de las Poblacio-nes Vecinas a la Reserva Nacional Pacaya Samiria (IIAP, 1994b).

    Este programa tuvo una fase intermedia de apoyo a travs del ProyectoParticipacin Local en el Manejo de reas Protegidas (PALOMAP) y finalmentecont con el apoyo del programa Parks in Peril (Parques en peligro), siemprecon el patrocinio de The Nature Conservancy y la Agencia de los Estados Uni-dos para el Desarrollo Internacional (USAID)

    Como parte de la estrategia desarrollada en el curso de este programa seinstalaron Centros de Conservacin y Desarrollo (CECODES) en 4 comuni-dades de la Reserva Nacional y se iniciaron los trabajos de manejo de recursoscon organizaciones comunales. En estos programas destacaron las actividadesde manejo de nidadas de taricayas (Podocnemis unifilis), manejo de paiche(Arapaima gigas) y arahuana (Osteoglossum bicirrhosum) y del aguaje (Mauritiaflexuosa), los mismos que han derivado en la formulacin y aprobacin oficialde los primeros planes de manejo de recursos en un rea natural protegidaen el pas.

    Durante el tiempo de duracin de este proyecto se han desarrolladodiversos componentes en apoyo a la ejecucin de los programas de manejode recursos y a la gestin misma de la Reserva, entre los cuales destacan:

  • 19

    aca va el nombre del capitulo

    Planificacin de las estrategias de gestin considerando los obje-tos de conservacin de la RNPS. Sistematizacin de la informacin generada durante la aplicacinde los programas de manejo de recursos. Diseo de un programa de monitoreo de la salud de labiodiversidadtomando en cuenta los objetos de conservacin de la RNPS,proceso que incluye el anlisis multitemporal de imgenes satelitalespara medir los eventuales cambios en el uso de la tierra dentro de esta

    rea natural protegida.

    Wildlife Conservation Society (WCS)Wildlife Conservation Society (WCS)Wildlife Conservation Society (WCS)Wildlife Conservation Society (WCS)Wildlife Conservation Society (WCS)

    Los trabajos de monitoreo de la caza de subsistencia en la RNPS se remon-tan a diciembre de 1993, con la propuesta realizada por Richard Bodmer y suequipo de investigadores en el proyecto Management alternatives for the PacayaSamiria National Reserve: Integrating socio-economics of palm fruit extraction andgame hunting with sustainable use. Tal iniciativa ha venido desarrollndose a lolargo de estos aos.

    Destacan los trabajos de monitoreo de la sostenibilidad de las cosechas decazadores de subsistencia en la cuenca del ro Samiria, aplicando los modelosdesarrollados en la Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo1, y adems elmonitoreo de poblaciones de especies amenazadas como manat (Trichechusinunguis) y los delfines de ro (Sotalia fluviatilis e Inia geoffrensis).

    Participacin Indgena en el Manejo de reas Protegidas (PIMA)Participacin Indgena en el Manejo de reas Protegidas (PIMA)Participacin Indgena en el Manejo de reas Protegidas (PIMA)Participacin Indgena en el Manejo de reas Protegidas (PIMA)Participacin Indgena en el Manejo de reas Protegidas (PIMA)

    Con la firma del Convenio de Donacin del Fondo Fiduciario del Fondo deMedio Ambiente Mundial (2001) para la ejecucin del Proyecto Participacinde las Comunidades Nativas en el Manejo de reas Naturales Protegidas de laAmazona Peruana (PIMA), se inici una nueva modalidad participativa de ges-tin con un programa de intervencin en 6 reas: El Parque Nacional AltoPurs, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, las Zonas Reservadas Guepp y San-tiago Comaina y las Reservas Comunales El Sira y Purs. El proyecto tienecuatro componentes principales:

    Introduccin

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    20

    Componente I Conservacin participativa e intercultural de labiodiversidad.

    Componente II Usos sostenibles de biodiversidad Componente III Monitoreo y evaluacin participativos e

    interculturales Componente IV: Implementacin del proyecto

    Para la ejecucin del tercer componente y mediante una consultora, secont con la participacin del consorcio conformado por la Asociacin Perua-na para la Conservacin de la Naturaleza (APECO) y ECO Studien Sepp &Busacker Partnerschaft, el mismo que dise un sistema de monitoreo y eva-luacin biolgica y social de las 6 zonas de trabajo en el periodo 2003-2006.

    1.21.21.21.21.2 Revisin de los conceptos generales.Revisin de los conceptos generales.Revisin de los conceptos generales.Revisin de los conceptos generales.Revisin de los conceptos generales.

    reas Naturales Protegidas (ANP): De acuerdo a la Ley 26834, Leyde reas Naturales Protegidas, las reas Naturales Protegidas son los espa-cios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente recono-cidos y declarados como tales, incluyendo sus categoras y zonificaciones,para conservar la diversidad biolgica y dems valores asociados de interscultural, paisajstico y cientfico, as como por su contribucin al desarrollosostenible del pas.

    Estas reas constituyen patrimonio de la Nacin y su condicin naturaldebe ser mantenida a perpetuidad. Segn los casos, se puede permitir el usoregulado del rea y, en algunas categoras de ANP, el aprovechamiento de recur-sos, mientras que en otros, si as lo amerita la categora, se debe determinar larestriccin de los usos directos.

    reas de Uso Directo: De acuerdo al artculo 21 de esta Ley, se entien-de por reas de Uso Directo aquellas que permiten el aprovechamiento oextraccin de recursos naturales, prioritariamente por las poblaciones locales,y slo en aquellos lugares y para aquellos recursos definidos por el plan demanejo del rea.

    Pueden existir otras modalidades de uso que no implican extraccin derecursos, pero siempre estas actividades debern ser compatibles con los

  • 21

    aca va el nombre del capitulo

    objetivos del rea. Son reas de Uso Directo las Reservas Nacionales, comoPacaya Samiria, adems de las Reservas Paisajsticas, los Refugios de Vida Silves-tre, las Reservas Comunales, los Bosques de Proteccin, los Cotos de Caza ylas reas de Conservacin Regional.

    Reservas Nacionales: La Ley define a las Reservas Nacionales comoreas destinadas a la conservacin de la diversidad biolgica y la utilizacinsostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acutica o terrestre. Enellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturalesbajo planes de manejo, aprobados, supervisados y controlados por la auto-ridad nacional competente. En esta definicin destaca la necesidad de con-tar con planes de manejo, concepto atado a la aprobacin formal y a lasupervisin y control de parte de la autoridad, ya que no se trata slo delaprovechamiento de un recurso natural que es patrimonio de la Nacinsino en un rea especialmente consagrada a la conservacin de la diversi-dad biolgica.

    Reservas Comunales: La Ley 26834 las define como reas destinadasa la conservacin de la flora y fauna silvestre, en beneficio de las poblacio-nes rurales vecinas. El uso y comercializacin de recursos se har bajo pla-nes de manejo, aprobados y supervisados por la autoridad y conducidospor los mismos beneficiarios. Pueden ser establecidas sobre suelos de capa-cidad de uso mayor agrcola, pecuario, forestal o de proteccin, y sobrehumedades.

    Especie: Es un conjunto de individuos de caractersticas similares y quepueden reproducirse entre ellos. As, el ronsoco es una especie diferente alvenado colorado o al tapir, etc. Una especie puede tener varias poblaciones,entendindose por poblacin al conjunto de individuos de una misma especieque comparte un espacio y en un tiempo determinado. As, la poblacin deaujes de una quebrada del ro Yanayacu-Pucate, ser diferente a la poblacinde aujes de los alrededores de la Comunidad de Victoria.

    La fauna silvestre: De acuerdo a la legislacin vigente se considerafauna silvestre a todas las especies animales que viven libremente en lasregiones naturales del pas, ajenas al control o dominio del hombre (ronsocos,sachavacas, manates, taricayas, charapas, cupisos, paujiles, pucacungas ymamaviejas, por ejemplo).

    Introduccin

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    22

    La Ley considera que los animales domsticos que por abandono o cual-quier otra razn se asemejan en sus costumbres a los silvestres, sern incluidosen este grupo.

    Para poder establecer quin regula y norma el uso de los recursos na-turales, la Ley define que los animales que nacen en el agua sern adminis-trados por el Ministerio de la Produccin (ex Pesquera), con la nica ex-cepcin de todos los anfibios (sapos, ranas y salamandras), que sern admi-nistrados junto con todos los animales que nacen en tierra por el Ministe-rio de Agricultura a travs del Instituto Nacional de Recursos Naturales(INRENA). Es as que, pese a que los lagartos, las charapas y los lobos de ropasan gran parte de su vida en el agua, sus cras nacen en tierra (nidos losprimeros y madrigueras los segundos) y por lo tanto los administra elINRENA.

    El manejo de fauna silvestre: Es el conjunto de procesos e interven-ciones aplicados para lograr la conservacin de las especies de fauna silvestre,concepto que incluye el aprovechamiento por parte del hombre cuando elestado de conservacin de sus poblaciones lo permite.

    El plan de manejo debe incluir una serie de componentes, que van des-de las tcnicas para poder evaluar las poblaciones y los diferentes elemen-tos de sus hbitats, hasta procedimientos para evaluar igualmente los resul-tados del propio aprovechamiento a lo largo del tiempo. Esto ltimo es loque usualmente denominaremos el plan de monitoreo del manejo, y quenos permitir corregir aquellas intervenciones del plan de manejo que nodieron los resultados previstos.

    reas de manejo de fauna silvestre: De acuerdo a la Ley 27308, LeyForestal y de Fauna Silvestre, las reas de manejo de fauna silvestre son pre-dios de dominio pblico o del Estado, otorgados en concesin para laimplementacin de ambientes propicios para el desarrollo de poblaciones dedeterminadas especies de fauna silvestre.

    La misma Ley seala que los propietarios de predios privados (se entien-de tambin como propiedad privada a las tierras de las comunidades) puedensolicitar la autorizacin para el manejo y aprovechamiento de especies defauna silvestre en el mbito de su propiedad. En el contexto de la RNPS, todala zona de amortiguamiento est repartida entre tierras pblicas y privadas

  • 23

    aca va el nombre del capitulo

    (sean comunales o de particulares) y en todas ellas se puede realizar manejode fauna silvestre.

    Intervencin: Cualquier aplicacin en el hbitat de una decisin demanejo. Puede ser la implementacin de una medida de proteccin, en cuyocaso la intervencin se traduce en un puesto fijo o temporal para la protec-cin y vigilancia. Tambin puede ser la mejora de la cobertura reproductivapara una especie; en tal caso la intervencin puede ser la habilitacin deinfraestructura artificial, como nidos de madera o plstico para guacamayos;playas artificiales protegidas para taricayas, entre otras.

    Sostenibilidad: Se habla de sostenibilidad cuando un proceso desarro-llado por el hombre y bajo determinadas condiciones, puede ocurrir a lolargo del tiempo. Se aplica a procesos que tienen una base biolgica y dondela naturaleza de las especies involucradas le permite a cada poblacin mani-festar un esfuerzo por crecer numricamente. Este crecimiento, lgicamente,slo ser posible si las condiciones del hbitat lo permiten. Para que se cum-plan las premisas de sostenibilidad, la intensidad del aprovechamiento nodeber superar al crecimiento que presentan estas especies, descontndosela mortalidad natural en su hbitat.

    Grupo de manejo: Conjunto de pobladores de una comunidad asentadaen el mbito de influencia de un rea natural protegida (dentro, en la periferiao en la zona de amortiguamiento), organizado con la finalidad de manejar re-cursos naturales. Estos grupos, adems de la organizacin, cuentan con unreconocimiento oficial que respalda las relaciones o vnculos de colaboracincon la jefatura de las ANP involucradas.

    Cuando los grupos de manejo aspiran al ordenamiento del aprovecha-miento de los recursos naturales, deben formular sus planes de manejo para larespectiva aprobacin formal por parte de la jefatura de la ANP y de la Inten-dencia de reas Naturales Protegidas del INRENA.

    Monitoreo del manejo: Debemos resaltar que tan importante comointervenir una poblacin para obtener beneficios, es estar seguros de que hace-mos lo correcto. Para lograr esto, necesitamos registrar informacin de diferen-te ndole y cuyo anlisis nos permitir corroborar que, por ejemplo, estamosrecuperando una poblacin, que los niveles de cosecha actuales son adecuados ypueden mejorar o que, eventualmente, debemos introducir una veda temporal.

    Introduccin

  • 24

    Ya que pretendemos mantener poblaciones funcionales, debemos observarque las caractersticas de esta poblacin sean las adecuadas tanto en laproporcin de machos y hembras como en la estructura de edades dentro dela poblacin, entre otros aspectos.

  • El manejo adecuado de los recursos naturales renovables es de vital impor-tancia cuando stos estn expuestos al aprovechamiento. En el pasado, en laRNPS, se realiz una extraccin excesiva de ciertas especies como la vacamarinao manat (Trichechus inunguis), la lupuna (Ceiba pentandra), entre otras, y ahorasus poblaciones casi han desaparecido. Ms an, los tcnicos afirman que esmuy probable que la caoba (Switenia macrophyla) pueda estar tambin camino ala desaparicin y, si no tomamos medidas adecuadas, lo mismo podra pasar conespecies de fauna que se encuentran bajo explotacin.

    En estos casos, entender que ser imposible extraer ms ejemplares quelos que nacen en un rea dada o gastar ms dinero del que ganamos, es funda-mental... en la naturaleza no existen los prstamos! Sin regulaciones ni control,ser casi imposible cumplir los objetivos especficos de la RNPS (INRENA, 2000):Proteger la diversidad biolgica de los ecosistemas terrestres y acuticos, yconservar y manejar los recursos naturales de inters ecolgico y econmico,garantizando su uso sostenible por las poblaciones locales.

    Sin embargo, tambin tenemos muy buenos ejemplos de la recuperacinde poblaciones que fueron altamente explotadas y que se pensaba podranllegar a extinguirse, como la charapa, el lobo de ro y el lagarto negro. Quhicimos? Slo darles una oportunidad. En el caso de las tortugas, el manejoadecuado de las poblaciones permiti que se ordenara la comercializacin yque actualmente haya ganancias sin que la poblacin de tortugas se vea nueva-mente amenazada.

    De esta manera, a travs del manejo, el aprovechamiento de los recursosse vuelve sostenible. Como se mencion en el captulo anterior, el manejo defauna implica que las poblaciones de animales se encuentren en buen estado

    EL MANEJO DE LA FAUNAEL MANEJO DE LA FAUNAEL MANEJO DE LA FAUNAEL MANEJO DE LA FAUNAEL MANEJO DE LA FAUNASILVESTRESILVESTRESILVESTRESILVESTRESILVESTRE

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    26

    de conservacin para que puedan ser aprovechadas por el hombre, para locual se planean intervenciones. En el caso de manejo de taricaya, unaintervencin consisti en colectar los nidos para ponerlos en playas artificialesy de esta manera protegerlos de los depredadores y de los extractores ilegalesde huevos. En el caso del paiche, una intervencin fue establecer la veda, paraevitar la pesca de esta especie hasta que el nmero de individuos se incrementey la poblacin correspondiente se recupere.

    En este contexto, adquiere especial importancia la comprensin de herra-mientas que nos ayuden a organizar la extraccin de un recurso y que conside-ren la sostenibilidad en el tiempo, como los planes de manejo. El plan demanejo de los recursos en general, no es otra cosa que la integracin de nues-tras necesidades y expectativas con las posibilidades biolgicas de las especiesque constituyen los recursos naturales de inters; ello se traducir en una seriede acciones o intervenciones sobre el hbitat o sobre las poblaciones de dichasespecies para garantizar que alcancemos los objetivos propuestos. En el captu-lo final de este manual se explican las consideraciones bsicas para elaborar deforma adecuada un plan de manejo.

    Para poder elaborar un adecuado plan de manejo es necesario que enten-damos cules son los pasos que deberamos seguir antes de aprovechar unaespecie o bien, y si ya estamos cazando, pescando o utilizando de algn modouna especie, evaluaremos si es que estamos realizando un manejo sostenible.De aqu en adelante, no slo veremos cmo es que actualmente se aprovechala fauna, qu consideraciones debemos tener para que este aprovechamientosea sostenible y qu ejemplos tenemos de ello; adems, en los captulos poste-riores encontraremos cmo influyen en este manejo las condiciones de la natu-raleza y la forma en que se comportan las especies de fauna silvestre.

    2.12.12.12.12.1 El manejo comunalEl manejo comunalEl manejo comunalEl manejo comunalEl manejo comunal

    La caza, la pesca o la extraccin de huevos de tortugas, como medios desubsistencia por parte de la poblacin local, son actividades que se desarrollandesde hace miles de aos y que, en los tiempos actuales, permiten obtenerprotenas a travs de su consumo, o ingresos a travs de su venta. Sin embargo,el problema de la sobrecaza, sobrepesca o extraccin excesiva de huevos, se haagudizado en varias zonas alrededor de la Reserva Nacional Pacaya Samiria,siendo ms afectadas aquellas especies que tienen poco nmero de cras o que

  • 27

    aca va el nombre del capitulo

    no tienen cras todos los aos, ya que la reposicin de los individuos cazados opescados se hace ms difcil. En tanto, las especies que se reproducen msrpidamente o tienen mayor nmero de cras, tienen mayores probabilidadesde recuperar su poblacin que las otras.

    Grandes esfuerzos se han realizado para revertir esta situacin; la confor-macin de grupos de manejo, que empez en 1994 con 4 grupos y en la actua-lidad cuenta con 40 (com. pers. Jefatura de RNPS), es uno de los mejores ejem-plos de cmo la participacin organizada de las comunidades puede traer be-neficios para la propia poblacin y tambin para la conservacin de los recur-sos de la RNPS. Estos grupos, que tienen entre 7 y 57 personas cada uno,cumplen una labor de vigilancia y al mismo tiempo estn autorizados para ex-traer peces menores, alevinos de arahuana, huevos de taricaya, y tambin haceruso de algunas plantas como las palmeras.

    No sucede lo mismo con la caza, que no cuenta con grupos de manejo; sinembargo, varias comunidades desempean una caza responsable y sostenible,que ha permitido que las poblaciones de las especies consumidas se manten-gan. Son las comunidades las que realizan manejo de fauna silvestre en hbitatnatural. La concientizacin de los pobladores -organizados como grupos demanejo para otras especies- por parte de diversas instituciones como WildlifeConservation Society (WCS), ha sido un trabajo arduo que ha tenido sus fru-tos. La participacin de los pobladores es vital en este proceso, ya que son elloslos responsables de recoger la informacin de las especies cazadas y de tomarmedidas para evitar que las mismas disminuyan.

    El grado de compromiso y el nivel de organizacin de cada comunidad severn reflejados en las decisiones que ellas tomen respecto al manejo de recur-sos. As, existen comunidades que toman acuerdos para regular el uso de losrecursos naturales, a travs de reglamentos comunales que son redactados enun libro de actas u otro documento interno de la comunidad (Puertas et al,2004). Esta prctica es sumamente beneficiosa para la Reserva, ya que la adop-cin de manera voluntaria de estos acuerdos de manejo comunal demues-tra que la poblacin ha podido asimilar la importancia de mantener el recursomediante un manejo sostenible. Ms an, que ha sido capaz de evaluar la cazaque viene practicando y, sobre eso, tomar decisiones.

    El concepto de que tanto las comunidades como las autoridades de INRENAcompartan el manejo de los recursos, es conocido como co-manejo. Sin

    El manejo de la fauna silvestre

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    28

    embargo, otros actores tambin deben ser involucrados, tal como lo sealanPuertas et al (2000): El manejo comunitario debe incluir a los siguientes acto-res: comunidades locales, promotores de Organismos No Gubernamentales(ONGs), funcionarios de Organismos Gubernamentales (OGs) e investigado-res. Asimismo, es necesario considerar a los actores secundarios como comer-ciantes, localmente denominados regatones.

    El manejo comunal se basa en la generacin de informacin y difusin delos resultados (Puertas et al, 2000); as ha funcionado hasta ahora. Los inves-tigadores y diferentes instituciones se han preocupado por difundir las con-clusiones de sus trabajos sobre el estado de conservacin de determinadosrecursos, como por ejemplo el hecho de que algunos animales que son caza-dos se encuentran en peligro. Las comunidades han escuchado y lo han com-probado con hechos: cazan menos animales que antes porque stos resultanms escasos. Sobre esta realidad se han tomado acciones, como formar gru-pos comunales de manejo, fijar cuotas de extraccin para algunos recursos,establecer un tiempo de veda para algunas especies hasta que se recuperenlas poblaciones, entre otras. Los pobladores recopilan informacin acerca delo que cazan y la facilitan para hacer los anlisis y saber en qu estado seencuentran las poblaciones bajo presin de caza. Todo este flujo de informa-cin entre los diferentes actores es de suma importancia para la toma dedecisiones, y una activa participacin de las comunidades es el componentefundamental para lograr los objetivos de la RNPS.

    2.22.22.22.22.2 Planeando el aprovechamientoPlaneando el aprovechamientoPlaneando el aprovechamientoPlaneando el aprovechamientoPlaneando el aprovechamiento

    El modo de enfocar el aprovechamiento puede considerar beneficios ml-tiples y, en todo caso, debemos analizar profundamente las etapas y las manerasde maximizar los beneficios. En la Figura 2 se muestra un esquema general dela secuencia seguida en el manejo de recursos como la fauna silvestre. El casodel manejo de taricayas es un buen ejemplo para analizar. Este es un recursoque se ha aprovechado histricamente en la Amazona y no es un secreto quelos productos obtenidos -carne y huevos- eran cada vez ms escasos, pero sinllegar al extremo registrado con la charapa, que en la actualidad es mucho msescasa.

  • 29

    aca va el nombre del capitulo

    Esta escasez se deba sin duda a la disminucin de las poblaciones, cosa queno ocurrira si es que el proceso fuera sostenible. Despus de cosechar taricayasy sus huevos por aos, superando la capacidad natural de la especie pararecuperarse, arribamos a esta realidad: debemos tomar una decisin para evitar

    Figura 2: Visin esquemtica del manejoFigura 2: Visin esquemtica del manejoFigura 2: Visin esquemtica del manejoFigura 2: Visin esquemtica del manejoFigura 2: Visin esquemtica del manejo

    S

    No

    Evaluaciones previas

    Qu est mal?

    Diagnstico

    Qu falta?

    Definicin de objetivos demanejo

    Diseo de lasintervenciones de manejo

    Qu haremos?

    Dnde?

    Cmo?

    IntervencinLo hacemos!

    InvestigacinQu falta conocer?

    Evaluacin

    Recuperacin

    de las

    poblaciones?

    Base de

    datos

    Monitoreo

    Aprovechamiento

    El manejo de la fauna silvestre

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    30

    llegar al estado en que se encuentra la charapa, es decir, necesitamos permitirque la poblacin de la especie taricaya se recupere, dndole un respiro en elaprovechamiento. En base al anlisis de esta informacin y sin necesidad dehaber realizado censos poblacionales, hemos llegado a evaluar el estado deconservacin de la taricaya y emitir un diagnstico: est mal, y esto nos hapermitido formular estrategias preliminares para la accin.

    A partir de esta evaluacin y diagnstico nos planteamos nuestro objeti-vo de manejo: recuperar las poblaciones de taricaya, porque es uno de losobjetivos de conservacin de la RNPS. Aqu surge la posibilidad de, una vezlogrado este objetivo, planificar su futuro aprovechamiento: carne de las tor-tugas?, sus huevos? Las primeras intervenciones que diseamos estuvierondirigidas a controlar la cosecha ilegal de nidadas (actividad identificada comoel factor que impeda que las taricayas aumentaran) a travs del traslado destas hacia playas artificiales bajo control estricto de la depredacin y el apro-vechamiento no autorizado.

    As se planific y se ejecut la intervencin. Como sta tiene un costo,dentro del programa de manejo experimental se decidi compensar el esfuer-zo desarrollado por los grupos organizados de manejo con una cosecha de loshuevos no viables de tales quelonios, luego del cumplimiento de las metas dereanidacin para liberacin de las cras nacidas en las playas artificiales. Estasdecisiones estaban orientadas al cumplimiento de varios objetivos de manejo, eincluan tanto la neutralizacin de la cosecha ilegal y la minimizacin del efectode los depredadores naturales para una pronta recuperacin de las poblacio-nes, como la posibilidad de compensar gastos y esfuerzos con una cantidad dehuevos para ser consumidos por los pobladores que participaron en el progra-ma y sus familias.

    Paralelamente a estas actividades, los grupos de manejo se encargaron decompletar las fichas de reanidacin, realizndose la verificacin de las libera-ciones a travs de las actas de liberacin que emite la jefatura de la RNPS consus guardaparques. Toda esta informacin a lo largo de varios aos constituyenuestra base de datos. Esta es una actividad que contina hasta la fecha y conesta informacin se ha monitoreado las poblaciones, demostrndose que, aesfuerzos similares (nmero de personas involucradas en la cosecha de nidos,das dedicados a tal actividad) corresponde cada ao el hallazgo de ms nidadas(como un indicador de la poblacin creciente de reproductores), lo cual sig-nifica que hay una recuperacin efectiva de la poblacin de taricayas.

  • 31

    aca va el nombre del capitulo

    Ahora s se puede dar el siguiente paso, que es el aprovechamiento. Apartir de esto se incluyeron nuevas ideas en los planes. Cmo lograr mayo-res beneficios del aprovechamiento de esta especie? Y surgi la iniciativa de laventa de charitos para la exportacin a travs de los acuarios de Iquitos. Lajustificacin es clara. Cunto cuesta una docena de huevos de taricaya en elmercado? Cunto podra costar una charito viva? La respuesta es fcil. Apartir del 2006, las comunidades de la cuenca del ro Yanayacu-Pucate, quecuentan con un plan de manejo aprobado por la autoridad competente, reci-bieron la autorizacin para la venta a exportadores de casi 6 000 charitos,cifra sealada en su plan y que estaba respaldada por las bases de datos ali-mentadas por la informacin que proviene de los mismos grupos de manejoy de la RNPS.

    Si hubiese ocurrido lo contrario y las poblaciones no se hubieran recupe-rado, entonces algo habra fallado en nuestro diseo de intervenciones; tendra-mos que plantear la revisin de las estrategias y volver a intentarlo. De estemodo, aprendemos de nuestros errores y probamos diferentes alternativas; aesto le llamamos manejo adaptativo, porque adaptamos nuestro manejo deacuerdo a la experiencia que vamos acumulando.

    Si volvemos al ejemplo de las poblaciones que efectivamente se recupera-ron, tenemos que entender que la cosa no queda aqu, como bien seala elesquema del ciclo del manejo. Se debe continuar con la generacin de informa-cin, ya que es la nica manera de que los grupos de manejo y la autoridadpuedan verificar los avances. El da que los grupos de manejo decidan, errnea-mente, abandonar el llenado de las fichas, consignar datos imprecisos (o conerrores), o dejar de lado el monitoreo de su plan de manejo, ya no ser posiblepoder confirmar los logros y alguien deber realizar evaluaciones ms ex-haustivas de las poblaciones de quelonios (lo que significara mayor costo). Eneste caso, la autoridad deber ser mucho ms exigente antes de otorgar nuevasautorizaciones, ya que no hay modo de constatar la aplicacin de los planes demanejo aprobados. Es vital, entonces, contar con un componente de monitoreode las intervenciones y sus resultados.

    Una vez conocido el ciclo del manejo, podemos pasar a analizar diferentesestrategias de manejo de fauna silvestre, dependiendo de nuestros objetivos yel presupuesto que tengamos disponible. A continuacin se describen las alter-nativas posibles y las principales consideraciones a tomar en cuenta para rea-lizar el manejo de fauna silvestre.

    El manejo de la fauna silvestre

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    32

    2.32.32.32.32.3 Alternativas de manejoAlternativas de manejoAlternativas de manejoAlternativas de manejoAlternativas de manejo

    Una primera opcin es el manejo en hbitats naturales, donde el grado delas intervenciones ser mnimo y en el cual debemos garantizar un nivel deproteccin adecuado para luego dimensionar acertadamente las cosechas. Re-cordemos que uno de los objetivos del manejo es, fundamentalmente, asegurarque los beneficios que obtenemos sean sostenibles, es decir, que las poblacio-nes (sean plantas o animales) nunca desaparezcan, y los beneficios tampoco.

    Una segunda alternativa de manejo es el rancheo o estaciones de cra, donderecurrimos al medio natural para obtener cras, huevos o alevinos, que luegosern colocados en lugares especialmente acondicionados para su desarrollo ocrecimiento. Esto es, parcialmente, lo que hacemos con los nidos artificiales detaricayas. Aqu el nivel de intervencin es algo mayor que en el primer caso.

    Finalmente, la tercera alternativa es el zoocriadero o granja, donde tantolos reproductores como las cras estn en nuestras instalaciones, o sea, es uncircuito cerrado. El nivel de intervencin es muy alto, ya que estamos sustra-yendo a la especie de su espacio natural para criarla en un ambiente artificial.No se debe desarrollar en reas naturales protegidas, pero es recomendable enzonas de amortiguamiento.

    As como los niveles de intervencin se van incrementando en estas trescategoras, los requerimientos de inversin obviamente- tambin aumentarnconforme nuestro programa de manejo se haga ms complicado.

    Manejo en hbitat naturalManejo en hbitat naturalManejo en hbitat naturalManejo en hbitat naturalManejo en hbitat natural

    Foto: Gloria Rojas

    Manejo de fauna enhbitat natural: Caza en

    la RNPS

  • 33

    aca va el nombre del capitulo

    Este tipo de manejo est dirigido principalmente a las comunidades, yaque son ellas las que realizan extraccin de los recursos, sea para consumode carne de monte como subsistencia o para su venta a nivel comunal. Unbuen ejemplo de esta alternativa es el caso de la Reserva ComunalTamshiyacu-Tahuayo, donde parte de las comunidades de esta regin cuen-ta con el asesoramiento del equipo de investigadores del Instituto Durrellde Conservacin y Ecologa (DICE), de la Universidad de Kent y de la orga-nizacin no gubernamental Wildlife Conservation Society (WCS).

    Esta comunidad ha ordenado su caza y viene monitoreando la produc-cin de carne de monte y las poblaciones sujetas a la caza, de modo tal quepuede determinar la cantidad de animales que se est cazando y cuntosexisten en el rea de caza. As, la comunidad analiza si es que la caza estsiendo sostenible y se puede dosificar o establecer cuotas de extraccin. Elordenamiento de la caza es el primer paso para demostrar que el proceso nopone en riesgo las poblaciones de fauna silvestre y nos permite pensar en eluso de productos secundarios, como la venta de los cueros.

    Actualmente est en marcha una iniciativa de parte de la misma alianza, conrespecto a la certificacin del proceso de produccin de cueros de sajino (Pecaritajacu) y huangana (Tayassu pecari). Este programa de manejo demostrara elmodo de realizar la venta de sub-productos de la caza de subsistencia, como loscueros, manteniendo las poblaciones de estas especies sostenibles en el tiem-po. Como sabemos, los procesos de certificacin son conducidos por organiza-ciones de reconocido e incuestionable prestigio internacional, y la obtencinde un certificado habla por s sola de la buena calidad del proceso.

    Sin embargo, no basta con una certificacin de que el manejo es ade-cuado; quedan pendientes varios aspectos a mejorar, como por ejemplo lacalidad de los cueros. Es conocido que el precio que se paga en una comu-nidad oscila entre 10 y 12 nuevos soles por cuero seco de sajino o dehuangana, Por qu tan bajo? La respuesta es simple: de acuerdo a la expe-riencia de los empresarios curtidores, poco ms del 40% de los cueros queellos compran como parte de la cuota asignada por el INRENA, est malo-grado. Debido a que la determinacin del estado de estos cueros es casiimposible en la etapa seco-salado, slo se puede verificar en la curtiembre,despus del remojo y curtido; es decir, despus de pagar el cuero, trasladar-lo a Lima o Arequipa, gastar en agua y reactivos qumicos. Quin asumeestos costos? Es claro que el curtidor traslada el costo castigando el precio

    El manejo de la fauna silvestre

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    34

    de la piel cruda en el campo. Cul sera, entonces, una posible solucin?Entrenar a los cazadores para que tengan un mejor trato de los cueros almomento de la caza, el desuello, el secado y el almacenaje, hasta que el rega-tn o comerciante los adquiera. Cueros de mejor calidad no causarn tantosdesperdicios y terminarn incidiendo en la mejora de los precios en el campo.Adems, para qu necesitamos un intermediario como el regatn si podra-mos tener un almacn en nuestra comunidad.

    Entre las principales consideraciones que se debe tener para que el manejoen hbitat sea exitoso se encuentran:

    Dosificar la presin de caza, no cazando ms de lo que pueden so-portar las poblaciones. La informacin proviene de los censos y delanlisis de los especmenes cazados (es decir, del monitoreo). Mantener el hbitat con niveles de salud tales que soporte pobla-ciones vigorosas. No talamos los rboles que producen el alimento denuestros animales de caza, no deforestamos masivamente el monte yno contaminamos los hbitats.

    De esta manera mantenemos un nivel de costos muy bajo y, aunque lasganancias no sean espectaculares, permitirn ingresos a las comunidades.

    Manejo semi-intensivoManejo semi-intensivoManejo semi-intensivoManejo semi-intensivoManejo semi-intensivo

    En este tipo de manejo, tambin conocido como rancheo (anglicismo deri-vado de la palabra ranching), el nivel de intervencin se incrementa y, por lotanto, puede que los costos tambin. Hasta el momento, las comunidades yprincipalmente los grupos de manejo son los que lo han realizado al interior dela RNPS, aunque tambin veremos ejemplos de su desarrollo en otros lugares,pero que podran ser aplicados dentro de la Reserva.

    Un ejemplo conocido por todos es el de las playas artificiales para lareanidacin de taricayas y charapas en la RNPS. El manejo consiste en controlarla depredacin natural y el saqueo por parte de extractores ilegales, permitien-do que las tortugas nacidas en estas playas artificiales sean liberadas en hbitatnatural. No se conoce exactamente qu porcentaje de los nidos son consumi-dos por depredadores naturales, pero especulamos que es de regular a alto. Alcontrolar esta fuente de mortalidad durante la incubacin, producimos un n-

  • 35

    aca va el nombre del capitulo

    Un segundo ejemplo de esta alternativa de rancheo o manejo semi-intensivose realiza en el departamento de San Martn, donde propietarios privados conser-van parte de los bosques en sus parcelas para el manejo de ranas (dendrobtidos).Estas ranas tienen un buen lugar en el mercado de mascotas y adems producenciertas toxinas que pueden ser utilizadas con fines medicinales.

    Las intervenciones se basan en un mnimo o nulo impacto negativo sobrelos ecosistemas boscosos y no obstaculizan o inhiben la productividad naturalde este sector del bosque. Se basan principalmente en proporcionar a las ranasuna adecuada cobertura reproductiva. Es importante sealar que losdendrobtidos viven en la copa de los rboles, donde la cantidad de aguaalmacenada entre las hojas de las pias o bromelias es suficiente para queuna ranita de colores de pocos centmetros coloque sus huevos. Las bromeliasson plantas que crecen en las ramas del dosel arbreo y tienen estructuras queforman una cavidad que almacena agua llamada phytotelmata. La disponibilidadde estas plantas, es decir una adecuada cobertura reproductiva, es el principalfactor que limita el crecimiento de las poblaciones de dendrobtidos (Schulte1,1997a, 1997b).

    Manejo semi-intensivo:Actividad en playas

    artificiales de manejoFoto:Claudia Vliz

    1 http://dendroworld.co.uk/BDGarchive/peru.html

    mero elevado de charitos, lo que compensa el consumo de huevos por partede los grupos de manejo involucrados. Qu modificacin del hbitat hemoshecho? Slo las playas artificiales.

    El manejo de la fauna silvestre

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    36

    Las intervenciones no alientan o estimulan acciones depredatorias sobrebromelias u orqudeas en bosques vecinos para ser sembradas en las reas demanejo. Este es un sistema ideado para trabajar con campesinos o comuneroscomo socios. Desde 1998, tres mtodos de intervencin han sido probadoscon xito y se pueden aplicar en bosques primarios o secundarios sin necesi-dad de grandes extensiones de terreno:

    ZIRA (Zoocriadero intensivo con ranching artificial). Utilizado paravarias especies del gnero Dendrobates. Se utilizan botellas plsticasespecialmente cortadas en dos donde se puede almacenar el agua ne-cesaria para la reproduccin de los dendrobtidos. Estas botellas estnfijadas a lo largo de una trocha casi imperceptible en el bosque, llamadaTrocha de Manejo, que puede tener una longitud aproximada de 100metros y 100 recipientes correctamente instalados. Esto, lgicamente,depende de la especie de rana y del tipo de bosque.

    ZIRAN (Zoocriadero intensivo con ranching artificialnatural).Utilizado para las especies del gnero Dendrobates que no aceptanlos envases artificiales utilizados con el mtodo ZIRA. Este mtodoes ms complicado, porque se debe utilizar como eje las plantas ori-ginales de los reproductores, montando, adicionalmente, las estruc-turas artificiales alrededor de las bromelias, principalmente en losrboles ms grandes del bosque. Las copas de las bromelias principa-les siempre tienen una rana macho territorial de Dendrobates; stenunca debe ser disturbado.

    ZIR (Zoocriadero intensivo con ranching). Utilizado para varias es-pecies del gnero Epipedobates. El ZIR es ms complicado y necesita lapresencia de buenas poblaciones de los insectos que sirven de alimen-to. Las ranas Epipedobates necesitan condiciones de hbitat donde elagua fluye lentamente. El mtodo de ZIR, por ejemplo, puede trabajarbien con las zanjas artificiales o en los drenajes de los caminos foresta-les sin necesitar mayores extensiones de bosque.

    Al estar los envases a nivel del suelo o cerca de l, ser fcil para el opera-dor que hace la inspeccin cotidiana, verificar la presencia de huevos o renacuajos.Cuando llegue el momento de la cosecha, se podr escoger una parte de lanidada y, segn el diseo seleccionado, tomaremos larvas o juveniles; as, sloaquellos que estn criando estas ranas pueden tener cantidades comerciales de

  • 37

    aca va el nombre del capitulo

    individuos juveniles. Posibles normas que facilitan el control seran: prohibir lacomercializacin de adultos para garantizar el movimiento comercial derenacuajos o juveniles provenientes de reas de manejo autorizadas. Habrreas de manejo no autorizadas? El modelo es tan ingenioso como simple, novale la pena ser informal y arriesgar un decomiso. Estos sistemas estn an enfase de desarrollo y no se cuenta con la informacin sobre su productividad,pero la idea es, sin duda, buena.

    Un tercer ejemplo cae en el terreno de lo hipottico: el caso de los caimanes.Llegar el momento en que las poblaciones de caimanes o lagartos puedan entrarnuevamente al mercado. Es claro que no vamos a repetir los errores del pasadoy ya sabemos que podemos manejar poblaciones. Los lagartos pueden llegar a serms grandecitos, pero los principios ecolgicos que gobiernan sus poblacionesson los mismos que para otras especies.

    Cmo podemos ayudar a las poblaciones de lagarto negro a recuperar-se ms rpido? El ejemplo taricaya nos da la pauta, la sola proteccin de nidossalvar una cantidad de cras de la depredacin natural. Podramos hacer elproceso ms complicado y llevar las cras a pozas cercadas bajo nuestra su-pervisin para controlar la mortalidad durante el primer ao, pero recorde-mos los costos. Esta proteccin adicional costar y deberemos analizar si laganancia en cras lo justifica. Qu porcentaje de una cohorte de caimanesmuere por depredacin durante su primer ao? No lo sabemos? Que vengael investigador o el tesista!

    Entre las principales consideraciones que se deben tener para que el ma-nejo semi-intensivo sea exitoso se encuentran:

    Mantener el hbitat con buenos niveles de salud, que permitan so-portar poblaciones vigorosas. No extraemos plantas que sirven decobertura reproductiva, no contaminamos, etc. Se debe brindar un nivel de proteccin. En el caso de las tortugas seprotegen los huevos, para lo cual los nidos artificiales se encuentrancercados; en el caso de las ranas, no se perturba el bosque donde estncolocados los envases o nidos artificiales. Se utiliza parcialmente Infraestructura artificial para cumplir los ob-jetivos; as, en el caso de las tortugas se construyen nidos artificiales, enel caso de las ranas se les provee de botellas con agua para que mshuevos puedan ser colocados.

    El manejo de la fauna silvestre

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    38

    ZoocriaderosZoocriaderosZoocriaderosZoocriaderosZoocriaderos

    Este tipo de manejo ha sido aplicado hasta el momento por universidades,centros de investigacin o por empresas. En esta alternativa hemos decididocambiar el hbitat natural por instalaciones especialmente adaptadas a las es-pecies que queremos criar. Pero cuidado!, no se trata de un programa dedomesticacin de especies. Se trata de reproducirlas en cautiverio, controlandoenfermedades, depredacin, nutricin, etc. Aqu todo, en teora, est bajo con-trol. Esta alternativa de manejo no puede desarrollarse dentro de reas natura-les protegidas como la RNPS, sino que es recomendable en las zonas de amor-tiguamiento.

    Tenemos algunos ejemplos en la Amazona peruana con resultados variables:

    El zoocriadero BIOAM, instalado en la carretera Iquitos-Nauta, se dedica ala crianza de sajinos, ronsocos y shuros (Ampularia sp). Ya tiene aos de expe-riencia pero sigue en la bsqueda de un modelo de produccin que genereganancias significativas. Ha enfrentado problemas de escasez de insumos, pro-blemas sanitarios y la definicin de un producto que compense los costos:carne de sajino fresca para el mercado local o enlatados de exportacin?

    Ronsocos en ZoocriaderoBIOAM. (Foto: Fiorella Burneo)

    Ejemplares de Musmuqui(Aotus nancymaae) enZoocriadero de CRCP(Foto: Fiorella Burneo)

  • 39

    aca va el nombre del capitulo

    La Universidad Nacional de la Amazona Peruana (UNAP), posee unzoocriadero experimental cerca de la ciudad de Iquitos donde cran majaces,sajinos y huanganas. Han logrado colocar cueros de calidad en el mercado aprecios que superan casi diez veces el precio de un cuero seco salado delmonte. Pero cmo competir con una oferta de casi 100 000 cueros autori-zados producto de la caza de subsistencia? Este es un problema de la escalade trabajo.

    En la ciudad de Pucallpa est instalado el zoocriadero Ucayali BreedingFarm EIRL, dedicado a la cra de mantona (Boa constrictor) y camalen rojo(Dracaena guianensis), los que exporta para el mercado internacional de mascotas,con aparente xito. En casos como ste, el know-how o cmo lo hace? esun secreto celosamente guardado

    Finalmente, no podramos dejar de citar al, probablemente, ms antiguo yexitoso zoocriadero del Per: el del Centro de Reproduccin y Conservacinde Primates (CRCP) del Proyecto Peruano de Primatologa, denominado a par-tir de 1986, Manuel Moro Sommo en homenaje a uno de sus gestores. Estecentro posee amplsima experiencia y desde 1976 viene trabajando con diver-sas especies de primates amaznicos y abasteciendo las demandas de ejempla-res para investigaciones acreditadas por la Organizacin Panamericana de laSalud (OPS) (Montoya 1980) y desarrollando profundas investigaciones en labiologa reproductiva, taxonoma, gentica, distribucin geogrfica y zoonosis,entre los temas principales (Encarnacin et al. 1990). Esta iniciativa fue desa-rrollada a travs de un convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, elMinisterio de Salud, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Organi-zacin Panamericana de la Salud.

    Algo que debemos resaltar no solamente es el avance de las tcnicas parael mantenimiento y la reproduccin de estas especies sino tambin los pasosque se han dado para el manejo de los primates en reas naturales protegidas,como la RNPS, y en reas intervenidas por el hombre, como Padre Isla frente aIquitos (Heltne et al. 1980).

    Como podrn imaginarse, los costos se van a incrementar de manera signi-ficativa. Y los beneficios tambin, pero ser rentable? Hay que tomar con mu-cho cuidado los criterios bsicos a tener en cuenta al seleccionar las especies,el lugar y el tipo de programa a aplicar:

    El manejo de la fauna silvestre

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    40

    Las especies debern ser capaces de producir un bien que tengaprecio alto en el mercado, o que produzca materia prima para obtenerbienes que posean igualmente precio alto en el mercado. Debe ser unaespecie con productividad media a alta (alto nmero de cras, precoci-dad en la reproduccin), comportamiento no territorial, que sea gre-garia, que tenga hbitos alimentarios simples y consuma alimento fcilde producir, entre otros.

    Si nos embarcamos en el negocio de cra de animales que tienen fuen-tes alternativas de produccin, tendremos competencia y eventual-mente podramos quebrar. En 1977, el Proyecto de Asentamiento Ru-ral Integral (PARI) Jenaro Herrera abri un zoocriadero con el objeti-vo de producir de manera experimental carne de monte para la comu-nidad. Se seleccion sajinos, aujes, majaces, ronsocos, entre otras es-pecies, y se prob corrales a campo abierto (en potreros) y luegodentro del bosque para aprovechar la produccin natural de frutos yabaratar costos los cuales ya se devoraban el proyecto (Aquino yBardales 1980); cercos de postes de quinilla colorada, guardiana, suple-mentos alimenticios, forrajes suplementarios, etc. y seguimos suman-do; y paralelamente slo se logr obtener menos de dos cras de sajinopor hembra/ao, para ganar cunto?

    Al ama de casa no le importa si es carne de mitayo o de criadero, ellacuidar su economa, y si el mitayo est a 6 soles (de los de antes)por kilo y hay oferta, no hay razn para pagar ms. Algo que no seanaliz con profundidad es que meses antes el mismo proyecto JenaroHerrera haba clausurado su granja porcina (con reproductores purasangre) porque result no rentable vs. la produccin del chancho crio-llo en chacra (de menor productividad pero costo cero?).

    Para la seleccin del lugar donde instalaremos el zoocriadero debe-mos tener en cuenta, antes que la similitud de las condiciones del sitiocon el hbitat natural, los costos en los servicios. Cerca de Iquitos, conla excepcin de la tierra, todo ser ms barato que a trescientos kil-metros de distancia en bosque primario. Acurdense que no vamos amanejar hbitat natural sino construiremos hbitat en condicionescontroladas.

  • 41

    aca va el nombre del capitulo

    Muchas veces podemos reemplazar ciertos alimentos naturales conproductos cultivados o, mejor an, que resultan como residuos deotras actividades: afrecho, coronta de maz, hojas de ciertas hortali-zas, cscaras de ciertas frutas que se envasan, vsceras de ganado ode pollo, cabezas de pescado, pollitos bebe de descarte u otros:todos son fuente de carbohidratos, fibras, protenas, grasas, minera-les, etc., y sern tiles segn las especies que estemos criando. Unagranja de caimanes en Colombia se instal cerca de granjas e incuba-doras de pollos para aprovechar los pollitos de descarte que erantoneladas de carne a bajo costo!

    2.42.42.42.42.4 Consideraciones para el manejoConsideraciones para el manejoConsideraciones para el manejoConsideraciones para el manejoConsideraciones para el manejo

    Para un adecuado manejo de fauna, se vuelve fundamental comprender losrequerimientos ecolgicos de cada especie a manejar, o sus caractersticas bio-lgicas, ya que as podremos identificar situaciones crticas que impiden que laspoblaciones de fauna se desarrollen de forma saludable, o que afecten las con-diciones del hbitat.

    La identificacin de los elementos del hbitat que estn ausentes orientaral manejador en el diseo de intervenciones que puedan corregir tales ausen-cias: podemos construir nidos artificiales para loros y guacamayos? Este es unfactor de cobertura (los nidos como cobertura reproductiva), que limitara eltamao de las poblaciones de estos Psittcidos en la RNPS, donde sabemos queexiste suficiente espacio y alimento para poblaciones ms numerosas, pero.por qu no las podemos observar? es la caza la causa que limita el crecimien-to y la eventual recuperacin de sus poblaciones? Pues bien, los guacamayos nopueden construir nidos y requieren de los huecos que puedan existir, de mane-ra natural, en rboles y/o palmeras. Si por alguna razn el hombre tala estosrboles o palmeras muertas, estar reduciendo las oportunidades para unanueva nidada en la prxima temporada reproductiva.

    Esto se ha registrado en la RNPS con las famosas loreadas desarrolladasen las cochas de Punga, cerca de la comunidad de Victoria, en el canal de Puinahua.Durante esta loreada, los extractores de pichones de loros y guacamayosaprovechan el inicio de la creciente para ingresar a un sector de los aguajales

    El manejo de la fauna silvestre

  • 42

    cercanos que tiene una inusual concentracin de aguajes muertos, pero an enpie y que estas aves aprovechan para anidar. El problema en esta actividad radi-ca en que para capturar los pichones, estos cazadores cortan las palmeras, conlo que destruyen la cobertura reproductiva (es decir, los nidos) y causan unamortalidad irracionalmente alta (70%) (Gonzlez 1998).

    Otra consideracin a tener en cuenta cuando se trata de manejo de faunaes que las poblaciones animales cambian con el tiempo y se mueven de un ladoa otro. A travs del tiempo, los individuos de las poblaciones de las diferentesespecies aumentan, se mantienen o disminuyen. Cada especie tiene caracters-ticas biolgicas propias que determinan el nmero de cras, el tiempo de vida,etc. Si vamos a manejar fauna, necesitamos conocer varias de estas caracters-ticas, ya que nos ayudar a disear nuestras intervenciones.

    Por otro lado, las especies de fauna tienen tambin una dinmica espacial,es decir se mueven de un lugar a otro o migran hacia otros sectores. statambin es una consideracin importante para poder observar cules son loslugares ms abundantes, en cules hay menor cantidad de individuos, qu luga-res deberan protegerse para que determinada poblacin de animales se desa-rrolle hasta que sea posible su aprovechamiento, etc.

    Asimismo, es fundamental entender la influencia del ambiente en la dinmi-ca mencionada anteriormente, ya sea por disponibilidad de alimento, por varia-ciones en el nivel del agua, por incremento o disminucin de la precipitacin.Son variadas las adaptaciones que cada especie tiene para poder afrontar lasdiferentes situaciones. Cuando varan muchas condiciones del ambiente porpocas del ao se denomina variabilidad ambiental, y es esencial entenderlapara que podamos diferenciar qu impacto tiene, por ejemplo, la caza y quimpacto tienen las condiciones ambientales.

    En los siguientes captulos de esta gua se discutirn con mayor detalle lascaractersticas del hbitat, as como tambin se proporcionar mayor informa-cin sobre las caractersticas de las poblaciones animales y su dinmica. Esteconocimiento no slo es importante para el momento del manejo y extraccinsino que es fundamental para el proceso de monitoreo de nuestra actividad; as,la evaluacin de poblaciones tambin se analiza para que podamos utilizar estainformacin bien para corregir nuestras actividades de manejo o bien paracontinuar hacindolo bien.

  • 3.13.13.13.13.1 La selva baja y su dinmicaLa selva baja y su dinmicaLa selva baja y su dinmicaLa selva baja y su dinmicaLa selva baja y su dinmica

    Los bosques hmedos tropicales que se encuentran por debajo de los 500msnm, representan el 45% del territorio peruano, y los ms bajos se hallan alnorte, en el departamento de Loreto. La Reserva Nacional Pacaya Samiria, comose puede ver en la figura 3, est justamente en estos bosques en la denominadadepresin de Ucamara, que recibe este nombre por estar atravesada por losros Ucayali y Maran. Su fisiografa particular, con un relieve predominante-mente plano, ha configurado un territorio con abundantes cochas (Rodrguezet al. 1995) y tambin una conformacin particular de los bosques con respectoal desplazamiento de los ros y a la inundacin. As, se puede encontrar que enPacaya Samiria, el 39% de su extensin corresponde a aguajales y pantanos, el31% son bosques inundables y el 14% corresponde a los bosques ribereos,mientras que el porcentaje restante est conformado por las colinas y bosquesde terrazas, como se puede observar en la figura 4 (CDC, 1993a). Ms an, enla poca de vaciante, en Pacaya Samiria se registra mayores precipitacionesentre abril y octubre que en reas situadas ms al sur, como puede ser elParque Nacional Alto Purs (ver figura 5).

    CMO FUNCIONACMO FUNCIONACMO FUNCIONACMO FUNCIONACMO FUNCIONAEL ECOSISTEMA EN LA RNPS?EL ECOSISTEMA EN LA RNPS?EL ECOSISTEMA EN LA RNPS?EL ECOSISTEMA EN LA RNPS?EL ECOSISTEMA EN LA RNPS?

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    44

    Figura 3: Los bosques tropicales (< 500 msnm) y la RNPSFigura 3: Los bosques tropicales (< 500 msnm) y la RNPSFigura 3: Los bosques tropicales (< 500 msnm) y la RNPSFigura 3: Los bosques tropicales (< 500 msnm) y la RNPSFigura 3: Los bosques tropicales (< 500 msnm) y la RNPS

    Fuente: CDC-UNALM

    Figura 4: Tipos de bosques de la RNPSFigura 4: Tipos de bosques de la RNPSFigura 4: Tipos de bosques de la RNPSFigura 4: Tipos de bosques de la RNPSFigura 4: Tipos de bosques de la RNPS

    Fuente: CDC-UNALM

  • 45

    aca va el nombre del capitulo

    2 COLORES 2 COLORES 2 COLORES 2 COLORES 2 COLORES

    Estos tres factores, estar ubicada en una zona baja (depresin de Ucamara),su especial configuracin plana y la alta precipitacin, contribuyen directa-mente a que gran parte de Pacaya Samiria se inunde considerablemente du-rante la poca de creciente de los ros (noviembre-mayo) y que el nivel delagua vare con respecto a la poca de vaciante (junio-octubre). Por ejemplo,el nivel del ro en el Ucayali puede variar hasta 11.2 metros en un ao, deacuerdo a datos tomados en Requena; mientras que en el Maran (SanRegis) slo vara hasta 9.6 metros (J. L. Guyot, com. pers. 2007). Una y otrainformacin corresponden a la variacin registrada durante 1999, y es lavariacin mxima ocurrida en un ao para el periodo 1987-2005. Sin embargo,esta serie de datos indica que el ro Maran vara en promedio 7.2 metros,mientras que el ro Ucayali vara 8.8 metros (datos obtenidos a partir de lainformacin del programa HYBAM). En los ros interiores a la RNPS la varia-cin es menor; por ejemplo, de acuerdo a datos registrados en la estacin deCahuana, en el ro Pacaya, la variacin fue de 6 metros (Soini, 1982).

    Adems de la variacin en el nivel del agua, es importante considerar en ladinmica hdrica los cursos que siguen los ros, pues es muy comn que stosvaren y generen cambios en las zonas inundables o llanuras aluviales. Un tipode patrn, por ejemplo, es el desplazamiento mendrico, es decir un ro con unrecorrido muy sinuoso que se produce por la baja pendiente en la llanura

    Cmo funciona el ecosistema en la RNPS?

    Figura 5: Precipitacin mensual en el Parque Nacional AltoFigura 5: Precipitacin mensual en el Parque Nacional AltoFigura 5: Precipitacin mensual en el Parque Nacional AltoFigura 5: Precipitacin mensual en el Parque Nacional AltoFigura 5: Precipitacin mensual en el Parque Nacional AltoPurs y en la Reserva Nacional Pacaya SamiriaPurs y en la Reserva Nacional Pacaya SamiriaPurs y en la Reserva Nacional Pacaya SamiriaPurs y en la Reserva Nacional Pacaya SamiriaPurs y en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

    Fuente: Datos calculados para cada rea a partir de la informacin delWORLDCLIM (Hijmans et al, 2005)

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

    Reserva Nacional Pacaya SamiriraParque Nacional Alto Purs

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    46

    aluvial amaznica. Dependiendo del caudal arrastrado y la velocidad del agua,los ros van cavando su cauce, erosionando las orillas externas del meandroo curva del ro y depositando los materiales en suspensin ms pesados enlas playas de las orillas internas del mismo. ste es el caso del ro Ucayali,cuyo curso vara constantemente a causa de este patrn mendrico; ms an,los ros Samiria y Pacaya son ejemplos de los cursos anteriores del ro Ucayali(Dumont y Garca 1991 y 1992, en Kalliola, 1993). Por el contrario, el roMaran presenta muy pocos meandros y este tipo de patrn se conocecomo anastomoso.

    Algunos trminos en cuanto a la dinmica de los ros deben ser explica-dos porque nos ayudarn ms adelante a entender su efecto sobre la flora yfauna. Veamos la figura 8. Por ejemplo, la planicie de inundacin o la llanurainundable se refiere a una regin plana regularmente inundada adyacente a unro (Kalliola et al, 1993). Por otro lado, las playas son acumulaciones de sedi-mentos y constituyen las zonas ms elevadas de los cauces de los ros, ypueden darse en las orillas (playas de orilla) o en el centro del canal (islas). Lasplayas en la orilla se forman en el lado convexo de la curvatura del ro y sonel lugar de mayor acumulacin de sedimento (Kalliola et al, 1993). Si al aosiguiente de la formacin de una playa el ro se desplaza lateralmente, el cau-ce vara y la acumulacin de sedimentos queda expuesta; si esta acumulacines lo suficientemente alta, no ser afectada por la inundacin y se formarn,poco a poco, crestas que sobresalen al terreno y a las que se les denomina

    Figura 6: Ro Ucayali: patrn mendricoFuente: Google Earth

    Figura 7: Ro Maran: patrn anastomosoFuente: Google Earth

  • 47

    aca va el nombre del capitulo

    restingas (crestas). Con cada migracin del curso de agua se van formandorestingas, y entre restinga y restinga, se encuentran las denominadas depre-siones pantanosas, bajiales o tahuampas. Al conjunto de restingas y bajiales otahuampas se les conoce como complejo de orillares.

    La dinmica de creciente y vaciante a lo largo del ao (variacin en el nively en el cauce de los ros) determina un funcionamiento particular del ecosistema,al cual tanto la flora como la fauna se han adaptado. Estos temas se vern acontinuacin; empezaremos primero por la flora y luego se describir la in-fluencia de la dinmica hdrica en la fauna

    3.23.23.23.23.2 Influencia de la dinmica hdrica en la floraInfluencia de la dinmica hdrica en la floraInfluencia de la dinmica hdrica en la floraInfluencia de la dinmica hdrica en la floraInfluencia de la dinmica hdrica en la flora

    Una vez que la poca de creciente va llegando a su fin, poco a poco elnivel del agua va bajando y las playas de orillas van apareciendo como espa-cios vacos que sern colonizados por especies pioneras que aprovechan laalta fertilidad producto de los sedimentos que traen los ros. En los aossiguientes, si el curso del ro se desplaza, la vegetacin de las antiguas playas

    Cmo funciona el ecosistema en la RNPS?

    Fuente: Claudia Vliz. Adaptado de Kalliola et al, 1993

    Figura 8: Estructuras geomorfolgicas de un ro de selva bajaFigura 8: Estructuras geomorfolgicas de un ro de selva bajaFigura 8: Estructuras geomorfolgicas de un ro de selva bajaFigura 8: Estructuras geomorfolgicas de un ro de selva bajaFigura 8: Estructuras geomorfolgicas de un ro de selva baja

  • La Fauna Silvestre en la RNPS:Una gua para el Manejo Comunal

    48

    continuar creciendo, mientras que nuevas playas se formarn y volvern aser colonizadas. As, se irn formando los complejos de orrillares, en donde lavegetacin ms antigua se encuentra ms alejada del cauce del ro, mientras lavegetacin reciente se halla ms cerca del mismo. La vegetacin inicial vasiendo reemplazada poco a poco, ocurriendo una serie de procesos en losque la formacin final es el bosque maduro. A este proceso de desarrollo deun ecosistema con una dinmica propia donde se va produciendo un reem-plazo de especies, se le denomina sucesin vegetal.

    Los primeros estados sucesionales estn conformados mayormente porherbceas como especies pioneras, que deben ser capaces de soportarincialmente el suelo arenoso y caliente de las playas. En un estudio realizado enrestingas y bajiales de la localidad de Jenaro Herrera, se determin que lacaa brava (Gynerium sagittatum), es la especie que cumple esta caractersticay que, adems, soporta inundaciones peridicas. Mientras que especies comoel gramalote de tahuampa (Paspalum fasciculatum) y gramalote capo (Echinochloapolystachya) son especies altamente resistentes a la inundacin. Estas especiesinteractan entre s y adems con los procesos de sedimentacin durante losprimeros aos de la sucesin (Lamotte, 1990). Durante las inundaciones, lacaa brava acta como una barrera de las corrientes de aguas, y slo pasan laspartculas ms fnas hacia la vegetacin. Estas partculas son las que se depo-sitan y sobre ellas se establecen especies que prevalecern por ms tiempoen el sistema, como las plntulas de los rboles de cetico (Cecropia membranacea),en este estudio (Lamotte, 1990).

    Si bien las especies pioneras son en su mayora gramneas, tambin se em-piezan a establecer algunas especies de rboles pioneros, y algunos de ellospueden crecer tan rpido que alcanzan entre 8 y 10 metros en slo 3 aos.Posteriormente, estos rboles son reemplazados por especies de ms lentocrecimiento pero de mayor tamao y mayor tiempo de vida (Terborgh, 1992).Poco a poco, la estructura de los bosques se vuelve ms compleja y, por ejem-plo, aqu aparecen las lianas y las plantas epfitas que estuvieron ausentes en lavegetacin al inicio de la sucesin (Kaliolla et al, 1993). En general, la composi-cin florstica y la estructura de los bosques de selva baja estn influenciadasfuertemente por la sucesin; en algunos casos, estudios de composicin florsticahacen diferencias, por ejemplo, entre las restingas altas y bajas, y autores comoNebel et al (2000), sealan que las primeras seran una etapa posterior desucesin con respecto a la restinga baja.

  • 49

    aca va el nombre del capitulo

    Finalmente, podemos mencionar que los periodos de floracin y fructifica-cin varan entre especies y a lo largo del ao. Los diferentes estados de vidade una planta, como el periodo vegetativo, la floracin y la fructificacin, sonconocidos como fenologa. La fenologa de las especies tiene diferentes patro-nes y est relacionada con factores climticos como precipitacin o tempera-tura. Podemos observar la variacin a lo largo del ao en el siguiente ejemplo:

    En un estudio realizado en el arboretum de Jenaro Herrera que consistien la observacin de los estados fenolgicos de las especies, se encontr quela mayora de los rboles suele florear entre los meses de julio y octubre, enplena poca seca y de vaciante. En la figura 9 se muestra como ejemplo aPucuna caspi (Iryanthera tricornis).

    En otro estudio realizado en la quebrada Ro Blanco, en la Reserva Comu-nal Tamshiyacu-Tahuayo (Garber, 1993), se midi mes a mes la precipitacin yadems se calcul el peso de frutos, semillas y cscaras que cayeron mes a mes,en trampas de plstico; se hicieron dos colecciones por mes, cada una de 3 das.Se puede observar el resultado en la figura 10, donde vemos que la mayorcantidad de frutos se produjo entre marzo y mayo, es decir, los meses en losque hubo mayor precipitacin.

    Cmo funciona el ecosistema en la RNPS?

    Figura 9: Promedio mensual deFigura 9: Promedio mensual deFigura 9: Promedio mensual deFigura 9: Promedio mensual deFigura 9: Promedio mensual derboles en diez aos derboles en diez aos derboles en diez aos derboles en diez aos derboles en diez aos de

    observacin que iniciaron laobservacin que iniciaron laobservacin que iniciaron laobservacin que iniciaron laobservacin que iniciaron lafloracinfloracinfloracinfloracinfloracin

    Fuente: Garber, 1993

    Figura 10: Comparacin entre laFigura 10: Comparacin entre laFigura 10: Comparacin entre laFigura 10: Comparacin entre laFigura 10: Comparacin entre laprecipitacin y la produccin deprecipitacin y la produccin deprecipita