manejo de conflictos

12
MANEJO DE CONFLICTOS MANEJO DE CONFLICTOS

Upload: heracliteo

Post on 15-Jun-2015

4.531 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo De Conflictos

MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS

Page 2: Manejo De Conflictos

EL ICEBERG DE LOS ASPECTOS FORMALES E INFORMALES

Leyes clandestinas

Odio, Amor

Page 3: Manejo De Conflictos

Rompe con la monotonía. Sirve de válvula de presión.

Saca a luz diferentes

ideas.

Demuestra intereses

Detecta diferentes grados de percepción

Motiva al cambio

(gradual o brusco)

Ayuda a encontrar soluciones. Genera

normas

Se aprende a reconocer los propios limites, necesidades

y derechos ajenos.

Derechos

humanos

Solidaridad

Aspectos sociales

Culturales económico

sEL

CONFLICTO

EL CONFLICTO

Page 4: Manejo De Conflictos

Es una fuente potencial de violencia.

Resulta en hostilidad y sentimientos destructivos contra quien se percibe como la fuente del conflicto.

Es motivo de ansiedad, opresión y preocupaciones que originan reacciones psicosomáticas: cefaleas, lumbalgias, etc.

Es impulso de actividad, para defender la propia posición, que puede llevar a antagonismo.

Origina impotencia, bajo rendimiento, inhibe y bloquea a la persona.

Formación de grupos y bloques antagónicos

Los conflictos entre grupos tienden a institucionalizarse.

Page 5: Manejo De Conflictos

• La subjetividad de la percepción.

• La tendencia a ver como ataques personales la discrepancia con los hechos o las cosas.

• La información incompleta.

• Las faltas de comunicación.

• La desproporción entre las necesidades de las personas y las instituciones.

• La diferencia de intereses incluyendo aspectos socio-económicos y culturales.

• La diferencia entre caracteres.

• Las presiones que causan frustración.

• Pretensión de igualar a los demás a uno mismo.

• Los separatismos y divisiones.

• La mucha intimidad e interdependencia.

• Las conductas inadecuadas en la comunicación.

Page 6: Manejo De Conflictos

Sin Conflicto Conflicto aniquilador

Desacuerdos menores o

malos entendidos

Ataques verbales asertivos

Amenazas y ultimátum

Ataques físicos

agresivos

Esfuerzos abiertos

para destruir a

la otra parte

Cuestionamiento abierto o desafío

de otros

Etapas del conflicto

Page 7: Manejo De Conflictos

Técnicas para la resolución de conflictos

• Solución de problemas• Metas compartidas• Ampliación de recursos:• Evasión • Allanamiento• Arreglo con concesiones• Imposición• Modificación de la variable humana•Modificación de las variables estructurales

Page 8: Manejo De Conflictos

Algunas precondiciones para manejar conflictos

• Reconocer que hay conflicto.• Analizar de que tipo de alteración se trata.• Fomentar la comunicación directa.• Controlar el diálogo.• Descubrir los aspectos emocionales que hemos ido mencionando.• Superar el pasado, a veces vale la pena comenzar de cero.• Negociar buscando soluciones aceptables a ambas partes e implementarlas.

Page 9: Manejo De Conflictos

Fases de la solución de conflictos

Preparación

Apertura

Confrontación con los hechos: las partes

se reúnen para discutir el tema.

Evaluación

Negociación

Realización de los convenios

Page 10: Manejo De Conflictos

Diez reglas de oro para quien maneje (consultor o tercer parte) el conflicto

Realizar un diagnóstico profundo Aclarar roles Buscar aceptación mutua Fomentar la comunicación y la retroalimentación. Permitir la salida de emociones Preservar la neutralidad Ser abierto y sincero (asertivo) Tener paciencia Permanecer humilde y decente, responsable y

solidario Implementar un plan

Page 11: Manejo De Conflictos

Situación Nivel de

Conflicto

Características

individuales

Resultados

del

desempeño

A Bajo o ninguno

Apático

Estancado

No responde al cambio

Carencia de nuevas

ideas

Bajo

B Óptimo

Viable

Autocrítico

Innovador

Alto

C Alto

Destructivo

Caótico

No cooperativo

Bajo

Page 12: Manejo De Conflictos