mancinihugo.a2

Upload: hugo-mancini-franco

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 MANCINIHUGO.A2

    1/5

    Cuadro comparativo de los aspectoslegales que benefician al Trabajador

    Hugo Mancini

    CI: 22.330.33

    !"I" #

  • 7/24/2019 MANCINIHUGO.A2

    2/5

    Ley Orgnica De Prevencin, Condiciones Y MedioAmbiente De Trabajo

    Lopcymat

    Constitucin De La ep!b"ica #o"ivariana De$ene%ue"a&

    Ley Orgnica De" Trabajo De Los Trabajadores YTrabajadoras

    Ley O

    "rt$culo %3: &os trabajadores ' las trabajadoras tendr(nderec)o a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajoadecuado ' propicio para el pleno ejercicio de susfacultades f$sicas ' mentales ' que garantice condiciones deseguridad* salud ' bienestar adecuada.

    "rt$culo +,: Toda persona tiene derec)o a laseguridad social como servicio p-blico de car(cterno lucrativo* que garantice la salud ' asegureproteccin en contingencias de maternidad*paternidad* enfermedades* invalide/*enfermedades catastrficas* discapacidad*necesidades especiales* riesgos laborales* prdidade empleo* desempleo* veje/* viudedad*orfandad* vivienda* cargas derivadas de la vidafamiliar ' cualquier otra circunstancia deprevisin social.

    "rt$culo 3: !olamente cuando se vulneren los derec)osde terceros o principios de esta &e' podr( impedirse eltrabajo. 1l Ministerio del oder opular concompetencia en materia de trabajo ' seguridad social*podr( mediante resolucin motivada impedir:. &a sustitucin de un trabajador o trabaja dora*protegido por la inamovilidad prevista en esta le'referida a su participacin en un conflicto laboraltramitado legalmente

    "rt$culo 1l 4gimeTrabajo obligatoriser(n depeligrosidconformidrevenci' de finanlos progrlibre* des

    Art(cu"o )*& A "os e+ectos de "a proteccin de "astrabajadores y trabajadoras, e" trabajo deberdesarro""arse en un ambiente y condiciones adecuadas demanera ue&-. Asegure a "os trabajadores y trabajadoras e" ms a"togrado posib"e de sa"ud +(sica y menta", as( como "aproteccin adecuada.

    "rt. +,.: 1l 1stado tiene la obligacin de asegurarla efectividad de este derec)o* creando unsistema de seguridad social universal* integral* definanciamiento solidario* unitario* eficiente 'participativo* de contribuciones directas oindirectas.

    Continuacin "rt. 3: 2. &a sustitucin definitiva de untrabajador o trabajadora* que le )a'a sido certificadauna enfermedad ocupacional o capacidad reducida nopermanente por ocasin de un accidente de trabajo. 3.&a sustitucin de un trabajador o trabajadora que gocede proteccin especial del 1stado* que )a'a sidodespedido de manera $rritada.

    Art(cu"o *ecreaci/" 0gimeTrabajo pprograma"ibre, des

  • 7/24/2019 MANCINIHUGO.A2

    3/5

    Ley Orgnica De Prevencin, Condiciones Y MedioAmbiente De Trabajo

    Lopcymat

    Constitucin De La ep!b"ica #o"ivariana De$ene%ue"a&

    Ley Orgnica De" Trabajo De Los Trabajadores YTrabajadoras

    "rt$culo ,2: 1l 1mpleador 5 1mpleadora* 1nCumplimiento 6el 6eber 7eneral 6e revencin*6ebe 1stablecer ol$ticas 8 1jecutar "cciones 9ueermitan:. &a Identificacin 8 6ocumentacin 6e &asCondiciones 6e Trabajo 1istentes 1n 1l "mbiente&aboral 9ue udieran "fectar &a !eguridad 8 !alud1n 1l Trabajo.

    2. &a 1valuacin 6e &os ;iveles 6e Inseguridad 6e&as Condiciones 6e Trabajo 8 1l Mantenimiento 6e

  • 7/24/2019 MANCINIHUGO.A2

    4/5

    Ley Orgnica De Prevencin, Condiciones Y MedioAmbiente De Trabajo

    Lopcymat

    Constitucin De La ep!b"ica #o"ivariana De$ene%ue"a&

    Ley Orgnica De" Trabajo De Los Trabajadores YTrabajadoras

    "rt$culo ,0: 1l empleador o empleadora deber(adecuar los mtodos de trabajo as$ como lasm(quinas* )erramientas ' -tiles utili/ados en el

    proceso de trabajo a las caracter$sticaspsicolgicas* cognitivas* culturales 'antropomtricas de los trabajadores 'trabajadoras. 1n tal sentido* deber( reali/ar losestudios pertinentes e implantar los cambiosrequeridos tanto en los puestos de trabajoeistentes como al momento de introducir nuevosmtodos

    "rt$culo %A: &os trabajadores* las trabajadoras*los patrones ' las patronas podr(n convenirlibremente las condiciones en que deba prestarse

    el trabajo* sin que puedan establecer entretrabajadores o trabajadoras que ejecuten iguallabor diferencias no previstas por la le'. 1nning-n caso las convenciones colectivas ni loscontratos individuales podr(n establecercondiciones inferiores a las fijadas por esta le'.

    ;orma Industriaeligrosa

  • 7/24/2019 MANCINIHUGO.A2

    5/5

    7racias