maestría en administraciÓn de empresas - … · demuestra un comportamiento responsable y ético...

6
maestría en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

Upload: dangphuc

Post on 13-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

maestría enADMINISTRACIÓNDE EMPRESASMENCIÓN:GESTIÓN DE PROCESOSORGANIZACIONALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALSanto DomingoSede Santo DomingoVía Chone Km. 4½ y Av. ItaliaCoordinador de la Maestría:Ing. Rodobaldo Martínez PhD.Teléfono: 3767-811 / 812 / 813 Extensión: 132Correo:[email protected]

www.ute.edu.ec

PARA MAYOR INFORMACIÓN:Llama sin costo al 1800 101020

maestría enADMINISTRACIÓNDE EMPRESASMENCIÓN:GESTIÓN DE PROCESOSORGANIZACIONALES

Este programa busca aportar al reto nacional de ofrecer soluciones viables, efectivas y competitivas a problemas empresariales, por medio de la formación de profesionales éticos, con conocimientos y destrezas teórico-prácticas en las disciplinas y herramientas de la administración; con capacidad para gestionar (planificar, organizar, analizar, liderar, ejecutar, realizar seguimiento y evaluar) los procesos organizacionales con un enfoque sistémico y estratégico.

El programa se completará en tres períodos académicos, un total de dos años y el graduado recibirá el título de Magíster en Administración de Empresas, con mención en gestión de procesos organizacionales.

SOBRE LA MAESTRÍA

VENTAJASAplica las metodologías, técnicas y herramientas de las diferentes disciplinas de la administración bajo un enfoque sistémico y estratégico para la mejora de los procesos organizacionales.Aplica las herramientas metodológicas para la planificación, organización, liderazgo y control, que permitan resolver las principales problemáticas derivadas de las diferentes disciplinas de la administración y la gestión de procesos organizacionales.Analiza el impacto de las soluciones empresariales propuestas desde la eficiencia, eficacia y competitividad de la empresa.Evalúa las reservas productivas para la mejora empresarial y proyecta iniciativas de carácter sistémico y estratégico para su solución y mejora continua.Analiza el estado de los procesos de la administración empresarial en sus diferentes disciplinas bajo un enfoque sistémico y estratégico, contribuyendo a la selección, diseño, comunicación y aplicación de tecnologías de mejora continua empresarial en el contexto de desarrollo de la investigación.Evalúa las teorías, métodos y herramientas disponibles en el estado del arte, en la mejora de los procesos de la administración.Demuestra un comportamiento responsable y ético en su desempeño en las organizaciones y en la interacción con las distintas partes interesadas que se relacionan con la organización en particular y la sociedad en general.Aplica los saberes ancestrales sobre la administración empresarial en general, las relaciones interpersonales y culturales de su entornoEvalúa las acciones de la administración desde una concepción estratégica y sostenible en la dimensión económica, ambiental y social, en correspondencia con los objetivos del Buen Vivir.

Copia del título profesional de tercer nivel, debidamente registrado en la

SENESCYT

Hoja de vida

Aprobación del nivel de inglés A2

Original y copia a color de la cédula de ciudadanía y certificado de votación

(ecuatorianos) u original y copia de pasaporte en el caso de extranjeros

Aprobar el proceso de admisión

REQUISITOS:

TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Administración

de Empresas con mención

Gestión de Procesos

Organizacionales

RESOLUCIÓN CES Nº: RPC-SO-35-No.651-2017

MODALIDAD:Presencial

HORARIOS:Viernes: 18:00 a 22:00

Sábado: 09:00 a 13:00 y

14:00 a 16:00

Domingo: 09:00 a 13:00 y

14:00 a 16:00

SEDE: Santo Domingo

GARCÍA VIDAL GELMARIngeniero Industrial, PhD en Ciencias Económicas, docente a tiempo completo de la carrera de

Administración de Empresas, de la Facultad de Ciencias Administrativas – UTE SD.

Con más de 20 años de experiencia en la docencia y 20 años en el campo de aplicación de la maestría.

Cuenta con al menos 37 publicaciones indexadas.

LASTRE ALEAGA ARLYS MICHELIngeniero Mecánico, Máster en Diseño y Fabricación asistidos por computadoras en la Industria Metal

Mecánica, Doctor en Ciencias Técnicas, docente a tiempo completo de la carrera de Electromecánica, de

la Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias – UTE SD.

Con más de 14 años de experiencia en la docencia y 14 años en el campo de aplicación de la maestría.

Cuenta con al menos 32 publicaciones indexadas.

CORDOVÉS GARCÍA ALEXISIngeniero Mecánico, Doctor en Ciencias Técnicas, docente a tiempo completo de la carrera de

Electromecánica, de la facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias – UTE SD.

Con más de 31 años de experiencia en la docencia y 30 años en el campo de aplicación de la maestría.

Cuenta con al menos 13 publicaciones indexadas.

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ALEXANDERIngeniero Industrial, Master Universitario en Gestión de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente,

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, docente a tiempo completo de la carrera de

Administración de Empresas, de la facultad de Ciencias Administrativas – UTE SD.

Con más de 10 años de experiencia en la docencia y 19 años en el campo de aplicación de la maestría.

Cuenta con al menos 18 publicaciones indexadas.

MÓDULOS

Tendencias Modernas de la Administración

Enfoque Prospectivo de la Administración

Investigación para las Ciencias Administrativas

Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones

Administración Económico-Financiera

Gestión Integrada de Talento Humano por Hompetencias

Ingeniería del Factor Humano

Gestión de la Innovación Teconlógica

Nuevas Tendencias del Marketing

Procesos de Manufactura

Gestión de la Cadena de Suministros

Gestión de Procesos Organizacionales

Herramientas Innovadoras para la Ingeniería de Calidad

Sistemas de Información

Sistemas de Administración Integrados

Seminario de Titulación I

Taller de Decisiones Competitivas

Seminario de Titulación Ii

ww

w.u

te.e

du.

ec

maestría enADMINISTRACIÓNDE EMPRESASMENCIÓN:GESTIÓN DE PROCESOSORGANIZACIONALES