ma ct12

5
PROFESORES:. JUAN LUIS RAMIREZ_ ALFREDO PATRICIO ITURRIAGA ALUMNO:. MICHAEL CORTHORN TICI10 SCL_2110 ARTE _ ARQUITECTURA _ PERFORMANCE

Upload: tici10corthorn

Post on 05-Aug-2015

157 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ma ct12

PROFESORES:. JUAN LUIS RAMIREZ_ ALFREDO PATRICIO ITURRIAGA ALUMNO:. MICHAEL CORTHORN

TICI10

scl_2110 arte_arquitectura_performance

Page 2: Ma ct12

PROFESORES:. JUAN LUIS RAMIREZ_ ALFREDO PATRICIO ITURRIAGA ALUMNO:. MICHAEL CORTHORN

TICI10

Se entiende esta experiencia como una oportunidad de reflexión y expresión de las necesidades de los habitantes de la ciudad y de la ciudad en sí misma. Pero además como un legado que servirá de referencia para las futuras generaciones que manifiesten su interés no tan solo por las ciudades que componen la muestra sino de cualquier ciudad, puesto que los for-matos de soporte para la expresión y experimentación utilizados nos plantean en un futuro que parece de ciencia ficción pero que ya está aquí, para quedarse y seguir evolucionando.

Conceptos como la Inmediatez, la Transmutación, la Conectividad, entre otros han estado con nosotros desde el Centenario, ahora nos acompañan en el Bicentenario y no es raro pensar que para el Tricentenario se mantengan, siendo estos potenciados como los hemos visto evolucionar según las necesidades de una sociedad que se encuentra bajo un con-stante cambio progresivo y que hace uso y abuso de los soportes tecnológicos con una sed que va solo en aumento, soportes visuales digitales que nos permiten experimentar espacios en los cuales nunca hemos estado física mente, cambiando los conceptos de tiempo espacio que hasta hace poco eran concebidos como estáticos para la mayoría de la población, así evolucionamos en expresión mediante experimentación partiendo de imágenes 2D en las cavernas hasta encontrarnos ya hoy bajo experiencias híper realistas que nos teletransportan a realidades tanto existentes como ficticias, sacadas de los mas recónditos deseos del ser humano.

ReflexIon SoBRe loS nuevoS foRmaToS De SoPoRTe PaRa la exPReSIón y exPeRImenTaCIón De la aRquITeCTuRa.

Page 3: Ma ct12

PROFESORES:. JUAN LUIS RAMIREZ_ ALFREDO PATRICIO ITURRIAGA ALUMNO:. MICHAEL CORTHORN

TICI10

Todas las muestras, si bien en su forma de mostrarse experimentaban diversos soportes gracias a la transver-salidad en la elección de los exponentes explorando desde lo físico hasta lo virtual, tenían un factor común capas de apreciarlo mas por la sumatoria de todas que en sus expresiones individuales, que a mi parecer es la forma más interesante de hacer Ciudad hoy en día bajo una premisa Tridimensional donde todos los factores son validos para dar cabida al pluralismo de imagen tanto como de conciencia que la componen y se relacio-nan de forma dinámica retroalimentándose, nos planteamos entonces en un futuro en el cual dentro de las Ciudades existe una búsqueda donde las experiencias Tecnócratas ya dejan de ser un agregado tanto a nivel urbano como arquitectónico para transformarse en una herramienta que permite dar soluciones a las diferen-tes problemáticas a las que se enfrentara la ciudad del futuro que estoy seguro requerirán de mayor permea-bilidad en sus estructuras para dar cabida a la sumatoria de experiencias que se nos vienen encima de forma exponencial, una forma de ejemplificarlo es el uso del correo en la antigüedad recurríamos a los chasquis como mensajeros luego fueron los carteros, hoy los medios de comunicación a distancia son variados e inmediatos.

no es difícil de plantear además en contraposición aquellos que se negaran a esta postura Tecnócrata que tendrá la mayoría y comenzaran entonces a potenciarse también los grupos que hoy existen bajo la apreciación de sectas por algunos que buscaran una vida más lenta y basada en conceptos naturistas que se mantendrán aislados de las grandes urbes y que sin querer participar estarán contribuyendo de igual forma a la creación de la que a mi parecer será la ciudad del futuro una que se estructurara como una entidad viviente donde la Biología tendrá mucho que aportar a los nuevos Sistemas Habitables.

oPInIón Del SanTIago Del 2110 Según la vISIón De loS DIfeRenTeS aRTISTaS y aRquITeCToS

Page 4: Ma ct12

PROFESORES:. JUAN LUIS RAMIREZ_ ALFREDO PATRICIO ITURRIAGA ALUMNO:. MICHAEL CORTHORN

TICI10

ReflexIón BaSaDa en loS DIoRamaS ejeRCICIo De RePReSenTaCIón gRafICa

Si bien es cierto los dioramas de la muestra se distanciaban de los comunes entregando una lectura más con-vencional mediante el uso de la tecnología, mostrando la interacción de imágenes, sonido e imágenes 3D, lo interesante seguía siendo la información entregada donde las relaciones entre el paisaje urbano Conocido y el Propuesto mostraban aportes, mientras que la utilización de mediante fotomontajes y el uso de herramientas de visualización 3D no es nada nuevo para nosotros en unIaCC, la aproximación mecánica si bien generaba una interacción con el espectador, a mi parecer podría haber sido más interesante elevando la experiencia de realidad aumentada y la sensación de realidad virtual que rudimentariamente estaba mejor lograda en la muestra fotográfica mediante la simple utilización de anteojos que entregan la sensación de la 3 dimensión sobre un diagrama en 2 dimensiones.

la critica va enfocada al nivel de interacción y los medios para lograrla que parecían más un retroceso que un avance, me hubiese gustado una muestra donde el posicionarse y desplazarse de una u otra manera en el es-pacio nos entregaran distintas respuestas visuales y espaciales que nos permitieran una real interacción con la muestra. Donde un actuar nos entregara una respuesta determinada y la sumatoria de estos se transformara en una sinfonía representable en diversas gamas de expresiones que dieran cuenta de la real complejidad de una ciudad y de sus habitantes.

el ejeRCICIo TRaTa De DemoSTRaR Segun lo exPueSTo anTeRIoRmenTe que la veRDaDeRa InTeRaCCIon en una exPoSICIon eSTÁ en el DeSCuBRImIenTo.

INTE

RACCIO

N

PULSAR

Page 5: Ma ct12

PROFESORES:. JUAN LUIS RAMIREZ_ ALFREDO PATRICIO ITURRIAGA ALUMNO:. MICHAEL CORTHORN

TICI10

en el proyecto Parque atmosfera del arquitecto Bernard Tschumi pretende actuar como un acelerador de las transformaciones sociales y económicas de la ciudad donde el Parque metropolitano actúa como bisagra ya que intenta sintetizar los diferentes Santiago existentes a su alrededor, los 6 Túneles unifican las 6 jurisdiccio-nes que la circundan y las 6 torres con las que cuenta el proyecto en su estructura da cuenta de esta tensión social, además de servir como hito de referencia y atractores de los habitantes hacia los diversos actos que estas y los túneles albergan. además plantea la convexion atmosférica mediante la extracción de aire por los tubos, el que es calentado mediante energía solar haciéndolo subir a través de las torres y luego desciende por las laderas del cerro, es mediante este proceso de cambios de temperatura y presiones que el smog es elimi-nado.

mi sistema prototipo basado en el elemento Hidrogeno se relaciona con la obra del arquitecto Bernard Ts-chumi en su intento por buscar nuevas soluciones a problemáticas puntuales existentes en la actualidad que intentan minimizar el impacto ambiental y dar solución a problemas ecológicos en el caso de mi prototipo intento que el Hidrogeno generado mediante Biomasa obtenido de micro algas alimente energéticamente una vivienda y al mismo tiempo libere o2 al ambiente mediante su proceso de producción para solucionar el problema de efecto Invernadero. es así como en común ambos proyecto parten de la conjunción de una idea Tecnológica y una idea Social para dar solución a un problema.

analISIS PaRque aTmoSfeRICo BeRnaRD TSCHumIPaRalelo PRoPueSTa SISTema De HIDRogeno_TICI10