m-07.teorias de la personalidad diapositivas

6
MAESTRIA EN DOCENCIA GRUPO: 27DO-3 Alumna: María Del Carmen Flores Sánchez Materia: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Profesor: Ángel Ignacio Pacheco Velasco LIBRO: “TEORIA DE LA PERSONALIDAD” Datos completos de la fuente: José Cueli, Lucy Reidl, Carmen Martí, Teresa Lartigue, Pedro Michaca, Editorial Trillas S.A de C.V, 3ª. Edición. México 1990 (reimpresión 2008), pp. 236-262. Tema : SEGUNDA SESI ÓN

Upload: aipvelasco9920

Post on 24-Jul-2015

1.012 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: M-07.Teorias de La Personalidad Diapositivas

MAESTRIA EN DOCENCIA

GRUPO: 27DO-3

Alumna: María Del Carmen Flores Sánchez

Materia: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

Profesor: Ángel Ignacio Pacheco Velasco

LIBRO: “TEORIA DE LA PERSONALIDAD”Datos completos de la fuente: José Cueli, Lucy Reidl, Carmen Martí, Teresa Lartigue, Pedro Michaca, Editorial Trillas S.A de C.V,3ª. Edición. México 1990 (reimpresión 2008), pp. 236-262.

Tema :

SEGUNDA SESIÓN

Page 2: M-07.Teorias de La Personalidad Diapositivas

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

INVESTIGADORES SOBRESALIENTES:

EDITH JACOBSONRENÉ SPITZ

MARGARET MAHLEROTTO KERNBERG

KOHUT

Page 3: M-07.Teorias de La Personalidad Diapositivas

ED

ITH

JAC

OB

SO

N

Plantea un desarrollo metapsicológico de la estructura del yo desde la perspectiva de:

1. Las relaciones objetales2. Identificaciones3. Sentimientos de identidad

Propone la definición del self que se refiere a “la persona total, incluido su cuerpo y partes de este, su organización psíquica y sus partes”

Self corporal Self físico Self psicofisiológico Self mental

Retoma la importancia de la identificación en la formación de la estructura del yo Correlaciona: la estructuración energética y estructural con la constitución del desarrollo ideacional, afectivo y funcional:1) Una condición primaria (embrional) 2) Con el nacimiento crecen los sistemas de

percepción y la memoria3) Aparece el estado de diferenciación4) La sexualidad infantil llega a su clímax:

Los procesos de pensamiento del pensamiento se organizan : la actividad motora, las relaciones objetales.

(1897-1978) Médica y psicoanalista

norteamericana especialista en la relación de objeto, el self (Self Psychology), la

depresión y los estados límite.

la formación de la personalidad, a partir de la relación de objeto.

Plantea un desarrollo metapsicológico de la estructura del yo desde la perspectiva de:

1. Las relaciones objetales2. Identificaciones3. Sentimientos de identidad

Page 4: M-07.Teorias de La Personalidad Diapositivas

REN

E

SPIT

Z

Estudia las relaciones recíprocas entre la madre y el niño, basándose en:Basado en sus experiencias considera que no existe pensamiento en el momento de nacer. No existen ni la percepción ni la voluntad. Realizo trabajos basados en la observaciones directas y experimental de los infantes llegando a la percepción, la primera percepción es la cenestética. otra percepción es la de contacto que se mezcla con la percepción distante. (amamantar)

LOS TRES ESTADIOS DE LA ORGANIZACIÓN

1. La estructura y la percepción establecen los inicios del yo

2. Integra las relaciones de objeto y establece al yo con una variedad de sistemas, aparatos y funciones.

3. Abre el camino para el desarrollo de relaciones de objeto en el patrón humano

(1887-1974) Médico y psicoanalista estadounidense que se hizo famoso al describir en 1945 un tipo de depresión que se produce en bebés (de 6 a 9 meses) cuando son separados de una madre amorosa por un periodo de tres meses o más, aunque reciban los mejores cuidados físicos, pero no son atendidos correctamente en sus necesidades emocionales ( hablarles, sonreirles, tomarlos en brazos, etc. ).

"ORGANIZADOR" logro de la

integración en el proceso de desarrollo

los organizadores como procesos

psíquicos se manifiestan mediante

"INDICADORES"

Como primer organizador el

primer indicador es la sonrisa al 3er mes

Segundo organizador, la capacidad de

reconocer cognitivamente el rostro de nuestra madre y su

indicador es la “angustia ante

extraños”

Como tercer organizador el indicador es la “comunicación

semántica” afirmando su

independencia pero limitando su acción

Page 5: M-07.Teorias de La Personalidad Diapositivas

MA

RG

AR

ET M

AH

LER

(1897-1985)Médica y psicoanalista norteamericana Según , señala que a diferencia del nacimiento biológico, es un proceso lento en el cual se avanza desde una simbiosis inicial con la madre, a través de un proceso de separación/individuación,

Se a dedicado a la observación directa de la interacción madre-hijo

Al estudio de niños psicóticos, lo que le ha permitido desarrollar una teoría sistemática del desarrollo de la relación objetal basada en observaciones directas.

Comprobó que el nacimiento biológico y el psicológico no son simultáneos.

El desarrollo psicológico del infante lo divide en 4 fases:

Page 6: M-07.Teorias de La Personalidad Diapositivas

OTTO KERNBERG

(1928-……)

Médico Psiquiatra y Psicoanalista estadounidense de origen chileno alemán, radicado actualmente en Estados Unidos, creó la teoría pulsional clásica con el punto de vista de relaciones de objeto.

las pulsiones tienen una fundación hereditaria o genética,son determinadas por las experiencias del niño con su madre y con otros objetos tempranos.

Dentro de sus contribuciones esta su propuesta de clasificación de trastornos de personalidad y la autoría de el desarrollo de la psicoterapia de orientación psicoanalítica y psicoanálisis mundial.

Propone un modelo tentativo que liga los mecanismos de internacionalización de las relaciones de objeto, con las vicisitudes de la formación del yo.

Proposiciones principales: Los niveles de internacionalización la introyección, La identificación, La identidad del yo

Los componentes básicos Las imágenes objetales, Las imágenes del self y las

disposiciones pulsionales a estados afectivos específicos

La organización de sistemas de identificación En un nivel básico en función del yo

El grado de integración del yo y el superyóEl nivel superior de organización del carácter hay: