luz y color

9
DISEÑO DE ILUMINACION

Upload: john

Post on 18-Jul-2015

3.817 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luz y color

DISEÑO DE ILUMINACION

Page 2: Luz y color

NEWTON Y EL COLOR

La concepción moderna del color (Wikipedia)

nació con el descubrimiento de la naturaleza espectral de la luz que hizo Isaac Newton (Wikipedia) en el siglo XVII. Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio y sobre este haz luminoso interpuso un prisma cristalino de base triangular, y comprobó que, al pasar la luz a través del cristal, el rayo de luz se descomponía y aparecían seis colores reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original, siguiendo este orden: Violeta, Azul oscuro, Rojo,Verde, Anaranjado, Amarillo. A este haz de colores se le dominó espectro solar.

Page 3: Luz y color

No hay que confundir el color originado por la luz

con el color originado por los pigmentos (rojo,

anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta).

Analizo en orden de longitudes de onda

crecientes, los colores del espectro son: el color

violeta (450 nm), azul (480 nm), verde (520 nm),

amarillo (580 nm), anaranjado (600 nm) y rojo

(640 nm).

Page 4: Luz y color

SINTESIS DEL COLOR La suma (adición) de luces es la que forma el

color. También se llama "mezcla aditiva (del

color)".

Los tres colores primarios de la síntesis aditiva

son rojo, verde y azul (aunque podrían ser

otros, son los que dan un juego más amplio).

Page 5: Luz y color

El modelo complementario de formación del color, es la mezcla o síntesis sustractiva del color suelen ser los complementarios de la síntesis aditiva, es decir, el magenta, cyan y amarillo.

La síntesis aditiva del color es la base de dispositivos como la televisión y los monitores de ordenador. La fotografía analógica (la clásica), el cine y los productos impresos se basan en la síntesis sustractiva.

Page 6: Luz y color

El diferente grado de luz que un objeto absorbe o

rechaza da como resultado en la imagen

registrada tonos que van desde el blanco al negro,

pasando por una serie de grises.

Desde un punto de vista estructural y funcional, el

color posee tres dimensiones o propiedades

cromáticas: el matiz, la saturación y el brillo. Estas

propiedades conforman la piedra angular de toda

experiencia de percepción cromática.

RELACION LUZ-COLOR

Page 7: Luz y color

Aspectos psicológicos del color

Para analizar el color como una experiencia

sensorial, son necesarios tres elementos para su

producción:

un emisor energético (fuente de luz)

un medio que module esa energía (superficie de

los sujetos y objetos)

y un sistema receptor específico (la retina)

Consiguientemente, no hay color hasta que no

llega a producirse la experiencia sensorial.

Page 8: Luz y color

Blanco:

Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición.

Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa.

Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia.

Gris:

No es un color, sino la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, sugiere tristeza y es una fusión de alegrías y penas , del bien y del mal.

Negro:

Símbolo del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color.

Estiliza y acerca.

Numerosos testselectivos han demostrado que el orden de preferencia de los colores es el azul, rojo y verde, los amarillos, naranjas y violetas ocupan un segundo plano en el gusto colectivo, las mujeres sitúan el rojo en primer lugar, y los hombres el azul.

Page 9: Luz y color