luxacion de hombro

2

Click here to load reader

Upload: sullaym

Post on 16-Apr-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luxacion de Hombro

LUXACION DE HOMBRO

→ Son accidentes muy frecuentes en los deportistas, sobre todo en aquellos deportes en donde

se pueden provoca caidas, sobre el hombro o sobre el brazo en hiperextencion, abducción y

pronación.

→ Esto se debe al hecho que la articulacion glenohumeral es bastante movil, con una capsula y

unos ligamentos muy laxos.

DIAGNOSTICO

→ El diagnostico se basa principalmente en la palpación, que permite reconocer el vacio

subacromial anterior; si el paciente no es muy musculoso se puede palpar la cabeza humeral

por delante, a la altura del surco deltopectoral.

ESTUDIO RADIOGRAFICO

→ Hay que realizar rx siempre que ello sea posible, para:

→ Confirmar el diagnostico y precisar el tipo de luxación.

→ Buscar complicaciones óseas asociadas.

TRATAMIENTO

→ Este es sencillo:

→ Reducir la luxación la cual deberá ser suave, para que la cabeza humeral

posición interna, es necesario que esta pase primero por el borde inferior de la cavidad

glenoidea y ascienda después hacia adentro, realizando de esta manera un despegamiento

capsulo-periostico antero inferior. Durante la reducción es nece

humeral realice el trayecto inverso, ejerciendo una tracción progresiva muy suave en el eje

del miembro gracias a un contra apoyo efectuado en la axila; en cuanto la cabeza choca con el

borde inferior de la cavidad glenoidea, la

rotación suave.

→ Posición del paciente: El paciente se sienta al lado de una camilla, con el codo y el antebrazo

apoyados en un cojín colocado en la camilla.

→ Frecuencia del tratamiento

general entre 5 y 10 sesiones.

→ Colocación de los electrodos

abductores del brazo. Un canal para el deltoides y el otro para el supraespinoso. Un electrodo

positivo pequeño se coloca en la cara lateral del hombro, a la altura del deltoides medio; otro

electrodo positivo pequeño se coloca a la altura de la parte externa de la fosa infraespinosa. El

polo negativo de los dos canales va conectado a un electrodo gr

hombrera en el acromio.

→ Si se irradia dolor hacia la mano y antebrazo, se asociará el TENS que previamente hay que

activar presionando el botón + del segundo canal. El programa TENS se activa en el tercer y

cuarto canal. Usaremos, para cada canal utilizado, dos electrodos grandes de polaridad

indiferente que colocaremos de manera que recubran la región o las irradiaciones dolorosas.

DRA. ALMA BADILLO

Son accidentes muy frecuentes en los deportistas, sobre todo en aquellos deportes en donde

rovoca caidas, sobre el hombro o sobre el brazo en hiperextencion, abducción y

Esto se debe al hecho que la articulacion glenohumeral es bastante movil, con una capsula y

unos ligamentos muy laxos.

El diagnostico se basa principalmente en la palpación, que permite reconocer el vacio

subacromial anterior; si el paciente no es muy musculoso se puede palpar la cabeza humeral

por delante, a la altura del surco deltopectoral.

que realizar rx siempre que ello sea posible, para:

Confirmar el diagnostico y precisar el tipo de luxación.

Buscar complicaciones óseas asociadas.

Reducir la luxación la cual deberá ser suave, para que la cabeza humeral

posición interna, es necesario que esta pase primero por el borde inferior de la cavidad

glenoidea y ascienda después hacia adentro, realizando de esta manera un despegamiento

periostico antero inferior. Durante la reducción es necesario, pues, que la cabeza

el trayecto inverso, ejerciendo una tracción progresiva muy suave en el eje

del miembro gracias a un contra apoyo efectuado en la axila; en cuanto la cabeza choca con el

borde inferior de la cavidad glenoidea, la reducción es posible a base de movimientos de

El paciente se sienta al lado de una camilla, con el codo y el antebrazo

apoyados en un cojín colocado en la camilla.

Frecuencia del tratamiento: Tres sesiones a la semana hasta la remisión de los síntomas, en

general entre 5 y 10 sesiones.

Colocación de los electrodos: Los canales 1 y 2 se utilizan para estimular los músculos

abductores del brazo. Un canal para el deltoides y el otro para el supraespinoso. Un electrodo

ositivo pequeño se coloca en la cara lateral del hombro, a la altura del deltoides medio; otro

electrodo positivo pequeño se coloca a la altura de la parte externa de la fosa infraespinosa. El

polo negativo de los dos canales va conectado a un electrodo grande que se coloca a modo de

Si se irradia dolor hacia la mano y antebrazo, se asociará el TENS que previamente hay que

activar presionando el botón + del segundo canal. El programa TENS se activa en el tercer y

os, para cada canal utilizado, dos electrodos grandes de polaridad

indiferente que colocaremos de manera que recubran la región o las irradiaciones dolorosas.

DRA. ALMA BADILLO

Son accidentes muy frecuentes en los deportistas, sobre todo en aquellos deportes en donde

rovoca caidas, sobre el hombro o sobre el brazo en hiperextencion, abducción y

Esto se debe al hecho que la articulacion glenohumeral es bastante movil, con una capsula y

El diagnostico se basa principalmente en la palpación, que permite reconocer el vacio

subacromial anterior; si el paciente no es muy musculoso se puede palpar la cabeza humeral

Reducir la luxación la cual deberá ser suave, para que la cabeza humeral se desplace en

posición interna, es necesario que esta pase primero por el borde inferior de la cavidad

glenoidea y ascienda después hacia adentro, realizando de esta manera un despegamiento

sario, pues, que la cabeza

el trayecto inverso, ejerciendo una tracción progresiva muy suave en el eje

del miembro gracias a un contra apoyo efectuado en la axila; en cuanto la cabeza choca con el

reducción es posible a base de movimientos de

El paciente se sienta al lado de una camilla, con el codo y el antebrazo

na hasta la remisión de los síntomas, en

Los canales 1 y 2 se utilizan para estimular los músculos

abductores del brazo. Un canal para el deltoides y el otro para el supraespinoso. Un electrodo

ositivo pequeño se coloca en la cara lateral del hombro, a la altura del deltoides medio; otro

electrodo positivo pequeño se coloca a la altura de la parte externa de la fosa infraespinosa. El

ande que se coloca a modo de

Si se irradia dolor hacia la mano y antebrazo, se asociará el TENS que previamente hay que

activar presionando el botón + del segundo canal. El programa TENS se activa en el tercer y

os, para cada canal utilizado, dos electrodos grandes de polaridad

indiferente que colocaremos de manera que recubran la región o las irradiaciones dolorosas.

Page 2: Luxacion de Hombro

COMO COLOCAR LOS TENS EN UNA SUBLUXACION DE HOMBRO