lunes 26 de agosto del 2002, san luis río colorado, son ... · reynoso loza, había decretado. ......

1
SACA MÁS “TRAPITOS” “Brinca” nombre del ex alcalde de San Luis Río Colorado, Jesús Bustamante Salcido Segunda y última parte Por Luz B. Arredondo/PH [email protected] HERMOSILLO, Sonora S alvador Pulido Jiménez, ex directivo de Crédito y Ahorro del Noroeste (CAN), aseguró que las envidias del sistema bancario mexica- no, quebrado en esos momentos, fue la verdadera razón de la revocación del permiso. Según el creador de “El Arbolito”, quebraron a todas las cajas de ahorro que había en el país porque habían superado a los Bancos. Antonio del Valle, dueño de Bital, cuando era presidente de la Asocia- ción Mexicana de Bancos estuvo en las oficinas de CAN del bulevar Navarrete y ofreció que participaran juntos en las Afores (Administradoras de Fondo para el Retiro), pero no aceptaron, contó Salvador Pulido, luego a Héctor Morán, el director adjunto, le dijo que no era posible que crecieran como estaba ocurriendo. Luego, Vicente Corta, quien era director Nacional de Banca Múlti- ple, le indicó que tendrían que declararse en quiebra, en liquidación. Antes el propio direc- tor regional de Banca Internacional les había pedido un crédito tres puntos arriba de la Tasa Interbancaria y tampoco aceptaron; ése fue el error, advirtió Rosendo Pulido, hermano del demandado. Ésa fue una amenaza que la historia clarificó, siguió Salvador Pulido, porque ya pasaron tres años y no han podido probar que “El Arbolito” estaba quebrado, ya hasta se anuló la quiebra que el interventor gerente, Higinio Reynoso Loza, había decretado. Reynoso Loza fue el ejecutor de una cción financiera de “El Arbolito” para cubrir a los amigos del Gobernador y al propio Gobierno que debe millones de pesos en créditos y avales. Casos sonados El caso más sonado hasta ahora es el de la Secretaría de Educación y Cultura, que tenía dentro de “El Arbo- lito” 22 millones de pesos guardados y logró recuperar antes de que la bomba “tronara”. “Además, Banrural tenía dos cartas de crédito, por 10 millones de pesos como garantía de un crédito de la Eva- poradora Mexicana, ¿dónde están?. También, ¿dónde quedarían los avales de Firme y Fapes?”, cuestionó. Liberado de una culpa que dice nunca ha tenido ni sentido, Pulido destaca que no cuenta todo lo que sabe para preservar su seguridad dentro del penal, pero suelta los nombres que de siempre se ha supuesto fueron beneficiados por el problema de “El Arbolito”. “Yo vi un documento firmado por Alberto Cano Vélez (secretario de Pla- neación del Desarrollo y Gasto Público en el periodo de Beltrones Rivera) por 5 millones de pesos a nombre de Jesús Francisco Cano Vélez; ahorita deben ser unos 10 millones y ni modo que no tenga para pagar”, subrayó. El documento con la garantía del crédito, que eran ranchos, pare- ce que se perdió durante la intervención gerencial, indicó en otro momento de la entrevista. Los organismos operadores de agua potable y alcantarillado de Empalme y Guaymas habían solicitado crédi- tos a Crédito y Ahorro del Noroeste, anunció, también el de Hermosillo, pero desconoce si ya pagó. Políticos de la adminis- tración estatal actual como Juan Antonio Ruibal Corella y Hora- cio Valenzuela Ibarra, todavía deben dinero, añadió, pero hay casos más interesantes que ésos. Como el de Jesús Bustamante, amigo del Gobernador del Estado y ex alcalde de San Luis Río Colorado, a quien de “un plumazo” le quebranta- ron su crédito. “Su deuda era como de 20 millones de pesos, según recuerdo, con la inter- vención gerencial favorecieron a sus amigos, hasta el ‘Sahuaripa’ Valenzue- la salió beneficiado”, destacó. Hace llamado Otra de las causas por la que Sal- vador Pulido Jiménez está deman- dado es por la autorización de un crédito de 3 millones de pesos para Agropecuaria Integral del Noroeste, una empresa de Caborca que vale 10 millones de pesos, pero en la inter- vención gerencial se señaló que en el domicilio no había nada, pero el lugar lo buscaron en Hermosillo, informó. “Lo que pasó fue que presionaron al gerente de Caborca y como él me acusó a mí, dijo que yo había otorga- do el crédito, lo dejaron libre porque cooperó”, manifestó. Las explicaciones de Pulido Jimé- nez parecen no tener fin, porque para cada imputación legal en su contra cita una razón, todas enfocadas a una fuera de la ley y manipulada intervención gerencial orientada a proteger las irre- gularidades que el Gobierno del Estado había cometido. La intervención gerencial no es una figura que aparezca en la Ley de Instituciones Auxiliares de Crédito, apuntó. “Jurídicamente el tecnicismo que se debía hacer a partir de la revocación de la autorización es entrar en disolu- ción y hay 60 días hábiles para que la sociedad nombre un liquidador, si no sucede entonces entra la autoridad, la Comisión Nacional Bancaria, no un interventor nombrado por el Gober- nador del Estado”, explicó Rosendo Pulido Jiménez. “El arbolito” nunca estuvo quebra- do, reiteró, por ello y ante todas las irregularidades que ha detectado en el Especial Lunes 26 de agosto del 2002, San Luis Río Colorado, Son. 2 G Ramsés Ramírez Clark * De qué (no) nos hablan los adolescentes Columna huésped L a adolescencia y la juven- tud son etapas de la vida en la cual las personas sufren una gran cantidad de cambios a niveles físicos, mentales y emocionales. Es quizás uno de los periodos más difíciles en el desarrollo de los individuos. El abandono de la niñez, un estado placentero de feli- cidad en la mayoría de los casos, y la expectativa de la juventud, una condición de madurez y responsabilidad no del todo grata, enmarca- dos en la serie de cambios físicos y sicológicos, desenca- denados de manera automá- tica y de los cuales no se tiene control, producen en el indi- viduo una serie de actitudes que caracterizan el compor- tamiento del adolescente. Las diferencias en la comunicación son uno de los principales indicadores del inicio de esta etapa de la vida. El-la adolescente se encierra en su mundo particular, buscándose una identidad propia a la vez que requiere la aceptación de las personas que los rodena, esta contradicción, necesidad de aislarse y deseo de ser acep- tado, confunde y molesta a la familia que no sabe cómo manejar una situación así, produciéndose a la larga un alejamiento y enfriamiento en las relaciones comunica- tivas y afectivas. A través del Programa Gente Joven de Mexfam se impartió el tema de Comu- nicación y Familia a 306 alumnos de tercer grado de Secundaria (150) hombres y 156 (mujeres), en un rango de edad entre 14 y 15 años, provenientes de un estra- to socioeconómico medio. Tras exponer el tema se les pidió a los alumnos que de manera anónima e individual anotaran cuál es el principal problema que tiene con sus padres en lo que a comunica- ción se refiere. Es decir, que expresaran concretamente de qué no pueden hablar con sus padres. El 90% de los alumnos aceptaron tener un tema o tópico que se les dificultaba hablar con sus padres, un 4% reportó tener una buena comunicación con sus padres y sólo un 2% se abstuvo de anotar tema alguno. Según este sondeo aproxi- madamente el 70% de estos adolescentes enfrentan fuer- tes problemas en la comu- nicación con su familia. Es decir, y de cada 10 jóvenes adolescentes en esta mues- tra presentan problemáticas en el momento de expresar inquietudes, dudas o ideas con sus padres. El más alto porcentaje de alumnos informó no sentirse capaz de expresar afecto hacia sus padres (p. ej. diciente te quie- ro), producto esto del modelo educativo familiar enseñado, en el cual no se expresan los sentimientos abiertamente entre los miembros de la familia, agravada la situación por el hecho de que lo obvio a (querer a sus padres) no tiene porque expresarse explícita- mente. Otro alto porcentaje de alumnos reporta no poder hablar con sus padres del desagrado y desacuerdo que sienten por la forma en que son tratados ellos u otros miembros de la familia, a pesar del malestar que esto los hace sentir. Asís mismo, otro porcentaje de los jóvenes adolescentes en esta muestra menciona no poder infor- marle a sus padres o tutores sobre problemáticas de tipo académico, como materias reprobadas y reportes de conducta, debido esto sobre todo al temor a la reacción (posiblemente hasta violenta) y al castigo que muy posible- mente será (o fue) impuesta. Finalmente algunos jóvenes (hombres y mujeres) señala- ron que se les dificultaba en gran medida expresarle a sus padres la existencia de un noviazgo, inclusive, la posi- bilidad de que este ocurra, debido a que suponen que les será prohibido y hasta amo- nestada dicha relación. En resumen, los adoles- centes tienen un enorme cúmulo de temas en los que presentan dudas e inquietu- des. La mayoría de los cuales pueden ser analizados y solu- cionados con el consejo de los padres. pero, en muchos de los casos, son estos mis- mos quienes con su actitud, en ocasiones de indiferencia, provocan que el adolescente se aleje de ellos y busque en otras fuentes las respuestas o la comprensión o en el pedo de los casos se quede con la duda o inquietud. Los padres de familia están obligados a buscar la manera más funcional de comunicarse con sus hijos no sólo durante la adolescencia y juventud sino en todo el transcurso de su vida, ya que este vínculo puede significar la puerta a una mejor calidad e vida para ambas partes. *Sicólogo, coordinador Gente Joven. Programa Gente Joven de Mexfam, Kino y 22, Tel. 53 6 52 45 Lamenta que el Titular del Ejecutivo del Estado se vea involucrado “en este tipo de actos” Por Santiago Barroso Alfaro [email protected] J osé Guadalupe Curiel, precandi- dato del PRD a la gubernatura del Estado, demandó ayer investigar el presunto financiamiento de la cam- paña de Armando López Nogales por parte de Seguros del Noroeste en 1997. De visita en San Luis Río Colorado, el actual Presidente Municipal de Navojoa señaló que las autoridades competentes deben indagar y llegar hasta las últimas consecuen- cias. “Me parece muy lamentable que, en este caso, al Titular del Ejecutivo del Estado se le esté involucrando en este tipo de actos, con una empre- sa que lastimó a mucha gente aquí en Sonora, gente de buena fe, que con la mejor de las intenciones acudió a esa institución, con la complacencia, quiero decirlo muy claro, primerísimamente de las autoridades federales, ¿cómo es posible que hayan permitido que esta empresa operara con toda la impunidad del mundo?”, manifestó. Ayer, Periódicos Healy publicó una entrevista con el ex directivo de Crédito y Ahorro del Noroeste, Salvador Pulido Jimé- nez, en la que revela que el ahora Gobernador recibió recursos de Seguros del Noroeste -la otra empresa de “El Arbolito”- para apoyar su campaña electoral hace cinco años. Al respecto, el precandidato del Partido del Sol Azteca consideró que se debe abrir una investigación, en primer lugar para que se aclare y se haga justicia, pero también para que se cubra lo que todavía se debe a muchos ahorradores en el Estado. “Yo creo que, incluso ellos (la administra- ción estatal priísta), tienen la obligación de aclararlo y ojalá lo hagan pronto, porque de por sí ya nadie cree en ellos...”, apuntó. Hace campaña Curiel realizó ayer una gira proselitista por San Luis Río Colorado en la que se reunió con militantes locales y periodistas. Abordado por LA CRÓNICA, aseguró que en este momento hay las condiciones propi- cias para que el PRD se consolide, avance y pueda ganar. Indicó que hay miles de sonorenses que están decepcionados del Gobierno del Cam- bio, “un Gobierno que prometió muchas cosas, el oro y el moro, y que no solamente no ha cumplido, sino que en muchos aspectos esta- mos retrocediendo”, expuso. Por otra parte, añadió, “el PRI es un Partido en el que nadie cree, están inmersos en una campaña interna que, con todo respeto, que elijan al que quieran, pero me parece que es una grosería la cantidad de dinero que están tirando”. En este contexto, enfatizó en la necesidad de que el Partido llegue unido a las elecciones locales del 2003. Recordó que en el 2000, el PRD gobernaba hasta el 40% de la población en Sonora, pero en el proceso electoral de ese año “nos dimos con todo, hubo pleito, división, y por esa razón perdimos algunas ciudades como Ciudad Obregón, Benito Juárez y Hua- tabampo”. “Por eso”, insistió, “los perredistas debemos asu- mir una actitud incluyen- te, muy tolerante, si quere- mos que nuestro partido sea una oferta atractiva para la sociedad”. La alianza José Guadalupe Curiel, por otra parte, no descartó la posibilidad de que el PRD formalice una alian- za con el Partido Alianza Social (PAS). “En lo que a mí toca”, apuntó, “no existe ningún problema, siempre y cuando se atiendan dos condiciones: Que la competencia sea con nuestras siglas y que, por supuesto, sea con nuestro programa”. - ¿Y el candidato..?, se le preguntó. “La alianza no implica que tenga que ser un candidato de fuera...”, respondió. - ¿Aún cuando se trate de Adalberto Rosas López? “Si Adalberto aporta y demuestra que tiene más preferencias que yo o que Jesús o Leticia, según sea el caso, no hay ningún problema, pero si es al revés, la alianza la debemos enca- bezar nosotros”. - ¿Y cómo se podría demostrar eso? “Con una encuesta, une estudio de opi- nión, no sé, algún instrumento objetivo que nos ayude a media la preferencia de todos”, concluyó. Defiende Pulido Me parece lamentable queal Titular del Ejecuti- vo del Estado se le esté involucrando en este tipo de actos, con una empresa que lastimó a mucha gente aquí en Sonora, gente de buena fe, que con la mejor de las intenciones acudió a esa institución José Guadalupe Curiel, precandidato del PRD a la guber- natura de Sonora estuvo ayer en San Luis Río Colorado. Foto: Santiago Barroso/LA CRÓNICA Pide Curiel aclarar aportación “Que se investigue” “sus razones” Yo digo que me traicionó (el Gober- nador) porque pri- mero nos había ofre- cido seguridad. Salvador Pulido Jiménez. procedimiento espera que el gobierno de Vicente Fox Quesada intervenga y dé con los “peces gordos” que “trona- ron” la sociedad. “Espero la intervención de la Con- traloría; Barrio, muy bravo, ha dicho que quiere los ‘peces gordos’ y Fox dice que va a combatir la corrupción, creo que aquí tienen la oportunidad de demostrarlo”, recalcó.

Upload: vuongkhanh

Post on 07-Feb-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

S A C A M Á S “ T R A P I T O S ”

“Brinca” nombre del ex alcalde de San Luis Río Colorado, Jesús

Bustamante Salcido

Segunda y última parte

Por Luz B. Arredondo/[email protected]

HERMOSILLO, Sonora

Salvador Pulido Jiménez, ex directivo de Crédito y Ahorro del Noroeste (CAN), aseguró que las

envidias del sistema bancario mexica-no, quebrado en esos momentos, fue la verdadera razón de la revocación del permiso.

Según el creador de “El Arbolito”, quebraron a todas las cajas de ahorro que había en el país porque habían superado a los Bancos.

Antonio del Valle, dueño de Bital, cuando era presidente de la Asocia-ción Mexicana de Bancos estuvo en las ofi cinas de CAN del bulevar Navarrete y ofreció que participaran juntos en las Afores (Administradoras de Fondo para el Retiro), pero no aceptaron, contó Salvador Pulido, luego a Héctor Morán, el director adjunto, le dijo que no era posible que crecieran como estaba ocurriendo.

Luego, Vicente Corta, quien era director Nacional de Banca Múlti-ple, le indicó que tendrían que declararse en quiebra, en liquidación.

Antes el propio direc-tor regional de Banca Internacional les había pedido un crédito tres puntos arriba de la Tasa Interbancaria y tampoco aceptaron; ése fue el error, advirtió Rosendo Pulido, hermano del demandado.

Ésa fue una amenaza que la historia clarifi có, siguió Salvador Pulido, porque ya pasaron tres años y no han

podido probar que “El Arbolito” estaba quebrado, ya hasta se anuló la quiebra que el interventor gerente, Higinio Reynoso Loza, había decretado.

Reynoso Loza fue el ejecutor de una fi cción fi nanciera de “El Arbolito” para cubrir a los amigos del Gobernador y al propio Gobierno que debe millones de pesos en créditos y avales.

Casos sonadosEl caso más sonado hasta ahora

es el de la Secretaría de Educación y Cultura, que tenía dentro de “El Arbo-lito” 22 millones de pesos guardados y logró recuperar antes de que la bomba “tronara”.

“Además, Banrural tenía dos cartas de crédito, por 10 millones de pesos como garantía de un crédito de la Eva-poradora Mexicana, ¿dónde están?. También, ¿dónde quedarían los avales de Firme y Fapes?”, cuestionó.

Liberado de una culpa que dice nunca ha tenido ni sentido, Pulido destaca que no cuenta todo lo que sabe para preservar su seguridad dentro del penal, pero suelta los nombres que de siempre se ha supuesto fueron benefi ciados por el problema de “El Arbolito”.

“Yo vi un documento fi rmado por Alberto Cano Vélez (secretario de Pla-neación del Desarrollo y Gasto Público en el periodo de Beltrones Rivera) por 5 millones de pesos a nombre de Jesús Francisco Cano Vélez; ahorita deben ser unos 10 millones y ni modo que no tenga para pagar”, subrayó.

El documento con la garantía del crédito, que eran ranchos, pare-

ce que se perdió durante la intervención gerencial, indicó en otro momento de la entrevista.

Los organismos operadores de agua potable y alcantarillado de Empalme y Guaymas

habían solicitado crédi-tos a Crédito y Ahorro del

Noroeste, anunció, también el de Hermosillo, pero desconoce si

ya pagó.Políticos de la adminis-

tración estatal actual como

Juan Antonio Ruibal Corella y Hora-cio Valenzuela Ibarra, todavía deben dinero, añadió, pero hay casos más interesantes que ésos.

Como el de Jesús Bustamante, amigo del Gobernador del Estado y ex alcalde de San Luis Río Colorado, a quien de “un plumazo” le quebranta-ron su crédito.

“Su deuda era como de 20 millones de pesos, según recuerdo, con la inter-vención gerencial favorecieron a sus amigos, hasta el ‘Sahuaripa’ Valenzue-la salió benefi ciado”, destacó.

Hace llamadoOtra de las causas por la que Sal-

vador Pulido Jiménez está deman-dado es por la autorización de un crédito de 3 millones de pesos para Agropecuaria Integral del Noroeste, una empresa de Caborca que vale 10 millones de pesos, pero en la inter-vención gerencial se señaló que en el domicilio no había nada, pero el lugar lo buscaron en Hermosillo, informó.

“Lo que pasó fue que presionaron al gerente de Caborca y como él me acusó a mí, dijo que yo había otorga-do el crédito, lo dejaron libre porque cooperó”, manifestó.

Las explicaciones de Pulido Jimé-nez parecen no tener fi n, porque para cada imputación legal en su contra cita una razón, todas enfocadas a una fuera de la ley y manipulada intervención gerencial orientada a proteger las irre-gularidades que el Gobierno del Estado había cometido.

La intervención gerencial no es una fi gura que aparezca en la Ley de Instituciones Auxiliares de Crédito, apuntó.

“Jurídicamente el tecnicismo que se debía hacer a partir de la revocación de la autorización es entrar en disolu-ción y hay 60 días hábiles para que la sociedad nombre un liquidador, si no sucede entonces entra la autoridad, la Comisión Nacional Bancaria, no un interventor nombrado por el Gober-nador del Estado”, explicó Rosendo Pulido Jiménez.

“El arbolito” nunca estuvo quebra-do, reiteró, por ello y ante todas las irregularidades que ha detectado en el

EspecialLunes 26 de agosto del 2002, San Luis Río Colorado, Son.

2 G

Ramsés Ramírez Clark *

De qué (no) nos hablan los

adolescentes

Co

lum

na

hu

ésp

ed La adolescencia y la juven-tud son etapas de la vida en la cual las personas

sufren una gran cantidad de cambios a niveles físicos, mentales y emocionales. Es quizás uno de los periodos más difíciles en el desarrollo de los individuos.

El abandono de la niñez, un estado placentero de feli-cidad en la mayoría de los casos, y la expectativa de la juventud, una condición de madurez y responsabilidad no del todo grata, enmarca-dos en la serie de cambios físicos y sicológicos, desenca-denados de manera automá-tica y de los cuales no se tiene control, producen en el indi-viduo una serie de actitudes que caracterizan el compor-tamiento del adolescente.

Las diferencias en la comunicación son uno de los principales indicadores del inicio de esta etapa de la vida. El-la adolescente se encierra en su mundo particular, buscándose una identidad propia a la vez que requiere la aceptación de las personas que los rodena, esta contradicción, necesidad de aislarse y deseo de ser acep-tado, confunde y molesta a la familia que no sabe cómo manejar una situación así, produciéndose a la larga un alejamiento y enfriamiento en las relaciones comunica-tivas y afectivas.

A través del Programa Gente Joven de Mexfam se impartió el tema de Comu-nicación y Familia a 306 alumnos de tercer grado de Secundaria (150) hombres y 156 (mujeres), en un rango de edad entre 14 y 15 años, provenientes de un estra-to socioeconómico medio. Tras exponer el tema se les pidió a los alumnos que de manera anónima e individual anotaran cuál es el principal problema que tiene con sus padres en lo que a comunica-ción se refi ere. Es decir, que expresaran concretamente de qué no pueden hablar con sus padres. El 90% de los alumnos aceptaron tener un tema o tópico que se les difi cultaba hablar con sus padres, un 4% reportó tener una buena comunicación con sus padres y sólo un 2% se abstuvo de anotar tema alguno.

Según este sondeo aproxi-madamente el 70% de estos adolescentes enfrentan fuer-tes problemas en la comu-nicación con su familia. Es decir, y de cada 10 jóvenes adolescentes en esta mues-tra presentan problemáticas en el momento de expresar inquietudes, dudas o ideas con sus padres. El más alto porcentaje de alumnos informó no sentirse capaz de expresar afecto hacia sus padres (p. ej. diciente te quie-ro), producto esto del modelo educativo familiar enseñado, en el cual no se expresan los sentimientos abiertamente entre los miembros de la familia, agravada la situación por el hecho de que lo obvio a (querer a sus padres) no tiene porque expresarse explícita-mente.

Otro alto porcentaje de alumnos reporta no poder hablar con sus padres del desagrado y desacuerdo que sienten por la forma en que son tratados ellos u otros miembros de la familia, a pesar del malestar que esto los hace sentir. Asís mismo, otro porcentaje de los jóvenes adolescentes en esta muestra menciona no poder infor-marle a sus padres o tutores sobre problemáticas de tipo académico, como materias reprobadas y reportes de conducta, debido esto sobre todo al temor a la reacción (posiblemente hasta violenta) y al castigo que muy posible-mente será (o fue) impuesta. Finalmente algunos jóvenes (hombres y mujeres) señala-ron que se les difi cultaba en gran medida expresarle a sus padres la existencia de un noviazgo, inclusive, la posi-bilidad de que este ocurra, debido a que suponen que les será prohibido y hasta amo-nestada dicha relación.

En resumen, los adoles-centes tienen un enorme cúmulo de temas en los que presentan dudas e inquietu-des. La mayoría de los cuales pueden ser analizados y solu-cionados con el consejo de los padres. pero, en muchos de los casos, son estos mis-mos quienes con su actitud, en ocasiones de indiferencia, provocan que el adolescente se aleje de ellos y busque en otras fuentes las respuestas o la comprensión o en el pedo de los casos se quede con la duda o inquietud.

Los padres de familia están obligados a buscar la manera más funcional de comunicarse con sus hijos no sólo durante la adolescencia y juventud sino en todo el transcurso de su vida, ya que este vínculo puede signifi car la puerta a una mejor calidad e vida para ambas partes.

*Sicólogo, coordinador Gente Joven. Programa Gente Joven de Mexfam, Kino y 22, Tel. 53 6 52 45

Lamenta que el Titular del Ejecutivo del Estado

se vea involucrado “en este tipo de actos”

Por Santiago Barroso [email protected]

José Guadalupe Curiel, precandi-dato del PRD a la gubernatura del Estado, demandó ayer investigar el presunto fi nanciamiento de la cam-paña de Armando López Nogales por parte de Seguros del Noroeste

en 1997.De visita en San Luis Río Colorado, el actual

Presidente Municipal de Navojoa señaló que las autoridades competentes deben indagar y llegar hasta las últimas consecuen-cias.

“Me parece muy lamentable que, en este caso, al Titular del Ejecutivo del Estado se le esté involucrando en este tipo de actos, con una empre-sa que lastimó a mucha gente aquí en Sonora, gente de buena fe, que con la mejor de las intenciones acudió a esa institución, con la complacencia, quiero decirlo muy claro, primerísimamente de las autoridades federales, ¿cómo es posible que hayan permitido que esta empresa operara con toda la impunidad del mundo?”, manifestó.

Ayer, Periódicos Healy publicó una entrevista con el ex directivo de Crédito y Ahorro del Noroeste, Salvador Pulido Jimé-nez, en la que revela que el ahora Gobernador recibió recursos de Seguros del Noroeste -la otra empresa de “El Arbolito”- para apoyar su campaña electoral hace cinco años.

Al respecto, el precandidato del Partido del Sol Azteca consideró que se debe abrir una investigación, en primer lugar para que se aclare y se haga justicia, pero también para que se cubra lo que todavía se debe a muchos ahorradores en el Estado.

“Yo creo que, incluso ellos (la administra-ción estatal priísta), tienen la obligación de aclararlo y ojalá lo hagan pronto, porque de por sí ya nadie cree en ellos...”, apuntó.

Hace campañaCuriel realizó ayer una gira proselitista por

San Luis Río Colorado en la que se reunió con militantes locales y periodistas.

Abordado por LA CRÓNICA, aseguró que en este momento hay las condiciones propi-cias para que el PRD se consolide, avance y pueda ganar.

Indicó que hay miles de sonorenses que están decepcionados del Gobierno del Cam-bio, “un Gobierno que prometió muchas cosas, el oro y el moro, y que no solamente no ha cumplido, sino que en muchos aspectos esta-mos retrocediendo”, expuso.

Por otra parte, añadió, “el PRI es un Partido en el que nadie cree, están inmersos en una campaña interna que, con todo respeto, que elijan al que quieran, pero me parece que es una grosería la cantidad de dinero que están tirando”.

En este contexto, enfatizó en la necesidad de que el Partido llegue unido a las elecciones locales del 2003.

Recordó que en el 2000, el PRD gobernaba hasta el 40% de la población en Sonora, pero

en el proceso electoral de ese año “nos dimos con todo, hubo pleito, división, y por esa razón perdimos

algunas ciudades como Ciudad Obregón, Benito Juárez y Hua-

tabampo”.“Por eso”, insistió, “los

perredistas debemos asu-mir una actitud incluyen-

te, muy tolerante, si quere-mos que nuestro partido sea una oferta atractiva para la sociedad”.

La alianzaJosé Guadalupe

Curiel, por otra parte, no descartó la posibilidad de

que el PRD formalice una alian-za con el Partido Alianza Social

(PAS).“En lo que a mí toca”, apuntó, “no

existe ningún problema, siempre y cuando se atiendan dos condiciones: Que la competencia sea con nuestras siglas y que, por supuesto, sea con nuestro programa”.

- ¿Y el candidato..?, se le preguntó.“La alianza no implica que tenga que ser un

candidato de fuera...”, respondió.- ¿Aún cuando se trate de Adalberto Rosas

López?“Si Adalberto aporta y demuestra que tiene

más preferencias que yo o que Jesús o Leticia, según sea el caso, no hay ningún problema, pero si es al revés, la alianza la debemos enca-bezar nosotros”.

- ¿Y cómo se podría demostrar eso?“Con una encuesta, une estudio de opi-

nión, no sé, algún instrumento objetivo que nos ayude a media la preferencia de todos”, concluyó.

Defi ende Pulido

Me parece lamentable

queal Titular del Ejecuti-

vo del Estado se le esté

involucrando en este

tipo de actos, con una

empresa que lastimó

a mucha gente aquí en

Sonora, gente de buena

fe, que con la mejor de

las intenciones acudió a

esa institución

José Guadalupe Curiel, precandidato del PRD a la guber-natura de Sonora estuvo ayer en San Luis Río Colorado.

Fo

to: S

anti

ago

Bar

roso

/LA

CR

ÓN

ICA

Pide Curiel aclarar aportación

“ Q u e s e i n v e s t i g u e ”

“sus razones”

Yo digo que me traicionó (el Gober-nador) porque pri-mero nos había ofre-cido seguridad.

Salvador Pulido Jiménez.

procedimiento espera que el gobierno de Vicente Fox Quesada intervenga y dé con los “peces gordos” que “trona-ron” la sociedad.

“Espero la intervención de la Con-traloría; Barrio, muy bravo, ha dicho que quiere los ‘peces gordos’ y Fox dice que va a combatir la corrupción, creo que aquí tienen la oportunidad de demostrarlo”, recalcó.