lunes 22 de diciembre de 2014

10
Lunes 22 de diciembre de 2014 Número: 12,733 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx El Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió la convo- catoria para el registro de candi- daturas para diputados federales que en 2015 deberán hacer cam- paña para obtener una curul por mayoría relativa. "A través de esta convo- catoria elegiremos a 127 candi- datos a diputados federales por convención de delegados". De los 300 distritos electo- rales que estarán en juego, 56 le corresponderán al Partido Verde y 244 al PRI, debido a que irán en alianza. El presidente nacional del partido, César Camacho, explicó que el PRI definirá a sus candi- datos por dos métodos: 127 por el principio de convención de delegados y 117 mediante pos- tulación de candidatos para "ga- rantizar la paridad de género en la postulación de candidatas y candidatos en el mismo número y en condiciones competitivas". "El PRI acude puntual a esta cita con la democracia. Esta mañana convocamos a los priis- tas y a quienes comparten sus principios, sus valores y estén de acuerdo con su programa de ac- ción y que tengan interés en ser considerados para convertirse en las y los abanderados de las cau- sas sociales que el partido está recogiendo para ser los portaes- tandartes de la causa que esta- mos impulsando en los comicios del 7 de junio del año próximo", dijo. Agregó que además de una plataforma electoral atrac- tiva, este instituto político tiene la obligación jurídica y ética de postular candidatos prestigiados, con capacidad y competencia en la tarea de gobierno. 127 en convención de delegados Emite el PRI Convocatoria para candidatos a diputados CONVIVIO.- José Ignacio Peralta Sánchez convivió en una posada navideña con integrantes de la Asociación “por una educación silente de Colima, A.C. Su men- saje con motivo de estas festividades, fue traducido a la lengua de señas. *Para el tricolor 244 y 56 para el Verde Ivonne Ortega Pacheco y César Camacho Quiroz, muestran la convocatoria. PÁGINA 8 En seguridad Félix Vuelvas: Mando único constitucional mejorará el trabajo *Con ello también sus resultados, considera el coordinador de Seguridad Pública en el estado *En 2015 se seguirá laborando en los esquemas de seguridad, revela PÁGINA 8 El Gobierno del Esta- do continúa trabajando en beneficio de la población y un claro ejemplo de esto es el arribo del vuelo comercial de Delta Airlines, procedente de los Ángeles, California, al aeropuerto internacional de Playa de Oro en Manzanillo, aseguró el secretario de Tu- rismo, Héctor Sandoval Fie- rros. El funcionario destacó que este 20 de diciembre, la administración estatal vio consolidadas las nego- ciaciones iniciadas en fe- brero, mismas que por ins- trucciones del gobernador Mario Anguiano Moreno, estuvieron encaminadas a incrementar el número de asientos en líneas comer- ciales y así contar con pre- cios más competitivos para la población colimense. Vuelo comercial de Delta arriba a Manzanillo PÁGINA 8 ARRIBO.- La aerolínea Delta Airlines arribó este fin de semana al aeropuerto internacional de Playa de Oro en Manzanillo, incrementado así el número de asientos disponibles para que la población pueda viajar des- de y hacia Los Ángeles, California. Los dirigentes estatales del PRI y Nueva Alianza, Fran- cisco Ánzar Herrera y Alfredo Hernández Ramos, respectiva- mente, hicieron un amplio reco- nocimiento a la labor realizada por el alcalde Federico Rangel Lozano y su equipo de colabo- radores por los dos años de su gestión administrativa al frente del Ayuntamiento de Colima, afirmando que es por ello que el edil capitalino es en la actua- lidad una de las grandes forta- lezas de ambos partidos para los comicios de junio próximo. Entrevistados por sepa- rado, ambos dirigentes parti- distas reconocieron los avan- ces y desarrollo que ha tenido el municipio de Colima con la gestión administrativa de Ran- gel Lozano, quien pese a la difí- cil situación económica que ha atravesado la administración municipal, reconocida así por el propio edil al rendir su Segundo Informe de Labores de Gobier- no Municipal, “ha sabido afron- tar con éxito esas dificultades”. El presidente del Comi- té Directivo Estatal del PRI, Francisco Ánzar Herrera, men- cionó que el alcalde Federico Rangel Lozano ha cumplido ampliamente con su función al frente de la administración municipal. “Lo hemos dicho en mu- chas ocasiones, que aun en medio de la difícil y compleja situación económica que se vive en el país, en el estado y en especial en el municipio de Colima, una de las fortalezas de nuestro partido, son los al- caldes y en lo particular el de la capital, por su gestión, su atención y obras realizadas a lo largo de dos años de gestión administrativa”, comentó. Ánzar Herrera señaló que Federico Rangel Lozano en estos dos años ha llevado múl- tiples beneficios a la población del municipio del Estado y por todos los rincones del munici- pio se puede apreciar la obra de su administración. Federico Rangel, una de las fortalezas del PRI y panal *Ha sabido afrontar con éxito la difícil y compleja situación económica, señala Ánzar Herrera PÁGINA 8 Reportan dos heridos tras balacera en La Albarrada PÁGINA 8 Margarito Miguel Evangelista, de 21 años y José Gustavo Matías, de 24 fueron lesionados con arma de fuego luego de una discusión con un grupo de sujetos. n Alfredo Cesar Juárez Albarrán n Arturo Anaya Chaparro n Víctor Corcoba Herrero La cena de Navidad, condensado de sabores antiguos PÁGINA 5 Ciapacov realizará último “descontón” Más de cinco mil usua- rios fueron atendidos los días 16 y 17 de diciembre, en el marco del programa El Descontón, organizado por la Comisión Intermunicipal de Agua Potable de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), con descuentos en multas y recargos al 100% para quien pagó el adeudo del servicio. El director de ese or- ganismo, Oscar Valencia Mendoza, explicó, que para esa institución el programa funcionó de manera impor- tante, porque se pudo redu- cir un poco más la cartera vencida, lo que les ayuda a incrementar los porcentajes de eficiencia. Indicó que están por cerrar el 2014, y calculan que cerrarán con el 80% de eficiencia, como se había proyectado, es decir, que ocho de cada 10 usuarios están pagando puntualmen- te y son números muy satis- factorios para la institución. Adelantó, que están analizando la petición de al- gunos usuarios, para que se realice un descontón más antes de concluir el año, “estamos viendo se lleve a cabo el 30 de diciembre en los 12 módulos de Villa de Alvarez y 4 de Colima, teniendo horario de 8 de la mañana a tres y media de la tarde excepto en central donde se trabajará de ocho de la mañana a las ocho de la noche”. Señaló que este es el sexto año de su función como director en Ciapacov, y esperan cerrar con las metas cumplidas en todos los aspectos. (JESÚS MUR- GUÍA RUBIO) Convencidos de que el gobernador Mario Anguiano Moreno ha sentado las ba- ses para que Colima esté en mejores condiciones, los legisladores federales, Itzel Ríos de la Mora y Francisco Zepeda González, pondera- ron que en su Quinto Infor- me de Labores, se refleje el trabajo del mandatario, el cual en cinco años viene a consolidar un gobierno que tiene reconocimiento nacio- nal e internacional. En entrevista, luego de asistir al acto en donde el titular del Ejecutivo dirigió un mensaje a la población colimense, la Senadora sos- tuvo que esa es la verdade- ra óptica de un estadista, el pensar día a día que el esta- do dirige esté mejor. Agregó que más allá de su gestión, la visión que tiene Mario Anguiano, es no solamente pensando en su administración, sino pen- sando en lo que viene en las futuras generaciones; punto en el que coincidió el también diputado federal al afirmar que dichos resulta- dos producen orgullo y sa- tisfacción porque quienes tienen la oportunidad de salir fuera del estado “per- cibimos cómo están viendo a Colima y cómo lo están to- mando como referente para sus procesos y para buscar tener un gobierno de exce- lencia”. Coinciden legisladores federales: En 5 años se consolida gobierno con reconocimiento internacional *Itzel Ríos de la Mora y Francisco Zepeda González ponderan que en su V Informe de Labores se refleje el trabajo del mandatario Itzel Ríos de la Mora. Francisco Zepeda González. PÁGINA 8

Upload: el-mundo-desde-colima

Post on 07-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes 22 de diciembre de 2014

Lunes 22 de diciembre de 2014 Número: 12,733 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió la convo-catoria para el registro de candi-daturas para diputados federales que en 2015 deberán hacer cam-paña para obtener una curul por mayoría relativa.

"A través de esta convo-catoria elegiremos a 127 candi-datos a diputados federales por convención de delegados".

De los 300 distritos electo-rales que estarán en juego, 56 le corresponderán al Partido Verde y 244 al PRI, debido a que irán en alianza.

El presidente nacional del partido, César Camacho, explicó que el PRI definirá a sus candi-datos por dos métodos: 127 por el principio de convención de delegados y 117 mediante pos-tulación de candidatos para "ga-rantizar la paridad de género en la postulación de candidatas y candidatos en el mismo número y en condiciones competitivas".

"El PRI acude puntual a esta cita con la democracia. Esta mañana convocamos a los priis-tas y a quienes comparten sus principios, sus valores y estén de acuerdo con su programa de ac-ción y que tengan interés en ser considerados para convertirse en las y los abanderados de las cau-sas sociales que el partido está recogiendo para ser los portaes-

tandartes de la causa que esta-mos impulsando en los comicios del 7 de junio del año próximo", dijo.

Agregó que además de una plataforma electoral atrac-tiva, este instituto político tiene la obligación jurídica y ética de postular candidatos prestigiados, con capacidad y competencia en la tarea de gobierno.

127 en convención de delegados

Emite el PRI Convocatoria para candidatos a diputados

CONVIVIO.- José Ignacio Peralta Sánchez convivió en una posada navideña con integrantes de la Asociación “por una educación silente de Colima, A.C. Su men-saje con motivo de estas festividades, fue traducido a la lengua de señas.

*Para el tricolor 244 y 56 para el Verde

Ivonne Ortega Pacheco y César Camacho Quiroz, muestran la convocatoria.

Página 8

En seguridad

Félix Vuelvas: Mando único constitucional mejorará el trabajo*Con ello también sus resultados, considera el coordinador de Seguridad Pública en el estado *En 2015 se seguirá laborando en los esquemas de seguridad, revela

Página 8

El Gobierno del Esta-do continúa trabajando en beneficio de la población y un claro ejemplo de esto es el arribo del vuelo comercial de Delta Airlines, procedente de los Ángeles, California, al aeropuerto internacional de Playa de Oro en Manzanillo,

aseguró el secretario de Tu-rismo, Héctor Sandoval Fie-rros.

El funcionario destacó que este 20 de diciembre, la administración estatal vio consolidadas las nego-ciaciones iniciadas en fe-brero, mismas que por ins-

trucciones del gobernador Mario Anguiano Moreno, estuvieron encaminadas a incrementar el número de asientos en líneas comer-ciales y así contar con pre-cios más competitivos para la población colimense.

Vuelo comercial de Delta arriba a Manzanillo

Página 8

ARRIBO.- La aerolínea Delta Airlines arribó este fin de semana al aeropuerto internacional de Playa de Oro en Manzanillo, incrementado así el número de asientos disponibles para que la población pueda viajar des-de y hacia Los Ángeles, California.

Los dirigentes estatales del PRI y Nueva Alianza, Fran-cisco Ánzar Herrera y Alfredo Hernández Ramos, respectiva-mente, hicieron un amplio reco-nocimiento a la labor realizada por el alcalde Federico Rangel Lozano y su equipo de colabo-radores por los dos años de su gestión administrativa al frente del Ayuntamiento de Colima, afirmando que es por ello que el edil capitalino es en la actua-lidad una de las grandes forta-lezas de ambos partidos para los comicios de junio próximo.

Entrevistados por sepa-rado, ambos dirigentes parti-distas reconocieron los avan-ces y desarrollo que ha tenido el municipio de Colima con la gestión administrativa de Ran-gel Lozano, quien pese a la difí-cil situación económica que ha atravesado la administración municipal, reconocida así por el propio edil al rendir su Segundo Informe de Labores de Gobier-no Municipal, “ha sabido afron-tar con éxito esas dificultades”.

El presidente del Comi-té Directivo Estatal del PRI, Francisco Ánzar Herrera, men-cionó que el alcalde Federico Rangel Lozano ha cumplido ampliamente con su función al frente de la administración municipal.

“Lo hemos dicho en mu-chas ocasiones, que aun en medio de la difícil y compleja situación económica que se vive en el país, en el estado y en especial en el municipio de Colima, una de las fortalezas de nuestro partido, son los al-caldes y en lo particular el de la capital, por su gestión, su atención y obras realizadas a lo largo de dos años de gestión administrativa”, comentó.

Ánzar Herrera señaló que Federico Rangel Lozano en estos dos años ha llevado múl-tiples beneficios a la población del municipio del Estado y por todos los rincones del munici-pio se puede apreciar la obra de su administración.

Federico Rangel, una de lasfortalezas del PRI y panal*Ha sabido afrontar con éxito la difícil y compleja situación económica, señala Ánzar Herrera

Página 8

Reportan dosheridos tras balacera en La Albarrada

Página 8

Margarito Miguel Evangelista, de 21 años y José Gustavo Matías, de 24 fueron lesionados con arma de fuego luego de una discusión con un grupo de sujetos.

n Alfredo Cesar Juárez Albarránn Arturo Anaya Chaparron Víctor Corcoba Herrero

La cena de Navidad, condensado de sabores antiguos

Página 5

Ciapacov realizaráúltimo “descontón”

Más de cinco mil usua-rios fueron atendidos los días 16 y 17 de diciembre, en el marco del programa El Descontón, organizado por la Comisión Intermunicipal de Agua Potable de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), con descuentos en multas y recargos al 100% para quien pagó el adeudo del servicio.

El director de ese or-ganismo, Oscar Valencia Mendoza, explicó, que para esa institución el programa funcionó de manera impor-tante, porque se pudo redu-cir un poco más la cartera vencida, lo que les ayuda a incrementar los porcentajes de eficiencia.

Indicó que están por cerrar el 2014, y calculan que cerrarán con el 80% de eficiencia, como se había proyectado, es decir, que ocho de cada 10 usuarios están pagando puntualmen-te y son números muy satis-factorios para la institución.

Adelantó, que están analizando la petición de al-gunos usuarios, para que se realice un descontón más antes de concluir el año, “estamos viendo se lleve a cabo el 30 de diciembre en los 12 módulos de Villa de Alvarez y 4 de Colima, teniendo horario de 8 de la mañana a tres y media de la tarde excepto en central donde se trabajará de ocho de la mañana a las ocho de la noche”.

Señaló que este es el sexto año de su función como director en Ciapacov, y esperan cerrar con las metas cumplidas en todos los aspectos. (JESÚS MUR-GUÍA RUBIO)

Convencidos de que el gobernador Mario Anguiano Moreno ha sentado las ba-ses para que Colima esté en mejores condiciones, los legisladores federales, Itzel Ríos de la Mora y Francisco Zepeda González, pondera-ron que en su Quinto Infor-me de Labores, se refleje el trabajo del mandatario, el cual en cinco años viene a consolidar un gobierno que tiene reconocimiento nacio-nal e internacional.

En entrevista, luego de asistir al acto en donde el titular del Ejecutivo dirigió un mensaje a la población colimense, la Senadora sos-tuvo que esa es la verdade-ra óptica de un estadista, el pensar día a día que el esta-do dirige esté mejor.

Agregó que más allá de su gestión, la visión que tiene Mario Anguiano, es no solamente pensando en su administración, sino pen-sando en lo que viene en

las futuras generaciones; punto en el que coincidió el también diputado federal al afirmar que dichos resulta-dos producen orgullo y sa-tisfacción porque quienes tienen la oportunidad de salir fuera del estado “per-cibimos cómo están viendo a Colima y cómo lo están to-mando como referente para sus procesos y para buscar tener un gobierno de exce-lencia”.

Coinciden legisladores federales:En 5 años se consolida gobierno con reconocimiento internacional*Itzel Ríos de la Mora y Francisco Zepeda González ponderan que en su V Informe de Labores se refleje el trabajo del mandatario

Itzel Ríos de la Mora. Francisco Zepeda González.Página 8

Page 2: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com2 LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

La masonería es una institución que busca el per-feccionamiento del ser huma-no para alcanzar la fraterni-dad universal, además de que promueve la justicia social y combate los privilegios y la in-tolerancia, destacó el secreta-rio de Educación, José Guiller-mo Rangel, durante la gran cena solsticial de invierno de la Gran Logia Sur-oeste del Es-tado celebrada en Manzanillo.

En representación del gobernador del estado, Ma-rio Anguiano Moreno, el fun-cionario señaló que desde 1937la Logia ha contribuido al desarrollo social, econó-mico, político y cultural de la entidad. Aseveró que gracias a Juárez y el pensamiento masón, los mexicanos tene-mos la convicción de preser-var el estado laico y velar por los intereses de la República, así como mantener un pensa-miento evolutivo en beneficio a la sociedad.

Rangel Lozano refrendó la cercanía del gobierno es-tatal con la gente y en ser el mejor en servir a su población con una política fincada en los principios de bienestar, desa-rrollo humano y que brinda a sus ciudadanos una educa-ción laica, gratuita, obligatoria y de calidad, como lo refiere la

Constitución. Por último, el Secretario

de Educación manifestó que la masonería colimense es una institución de avanzada que busca alcanzar los más altos ideales de libertad, justi-cia, igualdad y de prosperidad.

Por su parte, el Gran Maestro de la Logia Sur-oeste del Estado de Colima, Car-los César Maldonado Trujillo, brindó por los gobiernos le-galmente establecidos y pidió que sus acciones estén pla-neadas y dirigidas a mejorar

las condiciones de vida de la ciudadanía.

Previamente los asis-tentes participaron de la ce-remonia del Solsticio de In-vierno, con la intervención de maestros de diferentes logias donde externaron mensajes de fraternidad por el bien-estar de Colima y la nación, compartiendo ideas y deseos de fortalecimiento institucio-nal tanto del gobernador Ma-rio Anguiano Moreno como del presidente Enrique Peña Nieto.

Estuvieron en el even-to, Felipe Anguiano Ocón, en representación del alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano; el dirigente de la sec-ción 39 del SNTE, José Adrián Orozco Neri; Sergio Carrillo Rentería, representante de la dirigencia de la sección 6 del SNTE; el diputado Heriberto Leal Valencia; Neftalí Jiménez León, diputado gran maestro, así como los destacados inte-grantes de la Gran Logia Sur-Oeste de Colima e invitados especiales.

Reconoce gobierno aportacionesde gran logia suroeste: G. Rangel*Realiza cena de solsticio de invierno en Manzanillo

Con la representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, el secretario de Educación José Guillermo Rangel Lozano participó en la ceremonia del Solsticio de Invierno de la Gran Logia Sur-Oeste del Estado de Colima que preside el Gran Maestro Carlos César Maldonado Trujillo.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, infor-mó que este pasado fin de se-mana llegó al Instituto Estatal de Cancerología el acelerador lineal que permitirá dar un tra-tamiento del cáncer con ma-yor calidad a los pacientes de Colima, Jalisco y Michoacán, y en el que se hizo una inver-sión de 36 millones de pesos.

El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, dio a conocer que con este nuevo equipo de tecnología avan-zada se darán terapias a los cánceres radiosensibles –que ceden a las radiaciones- con más precisión y eficiencia y con menor daño colateral en los pacientes.

En este sentido, agregó que con el acelerador se po-drán dar hasta 30 sesiones por turno y con una radicación que cubrirá menos de 5 centí-metros en el órgano dañado a tratar, lo que permitirá menos lesiones en los pacientes y una pronta recuperación.

Indicó que se hará una inversión adicional de 2 millo-nes de pesos para la instala-

ción del mismo en los bunkers y el período de pruebas, de tal manera que se cubran todos los requisitos que pide la Co-misión Nacional de Seguridad Nuclear para evitar fugas de radiaciones y obtener el per-miso de este organismo fede-ral para su operación.

El secretario de Salud, quien estuvo acompañado por la directora del IEC, Xó-chitl Briseño Gómez, y el responsable radiológico ante dicha comisión nacional y ex director del mismo IEC, Juve-nal Ríos Ruelas, afirmó que el Instituto de Cancerología de Colima tiene la capacidad técnica y profesional para atender la demanda de los pacientes de Colima, Jalisco y Michoacán afiliados al Se-guro Popular y de otras ins-tituciones del Sector Salud.

Puntualizó que en el IEC continuará la bomba de co-balto que se ha utilizado para dar otros tratamientos paliati-vos de cáncer, y para lo cual se invertirán 3 millones de pesos para la adquisición de una nueva pastilla para este equipo.

Llega acelerador lineal al Instituto de Cancerología

Se dará un tratamiento con más precisión y con menos daño colateral en los pacientes.

Juegos infantilesEl Gobierno del Estado entregó jue-gos infantiles en la comunidad de Veladero de Los Otates, del muni-cipio de Manzanillo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, José Fernando Morán, señaló que acciones como ésta, contribuyen a mejorar los espacios públicos en favor de las familias colimenses, por lo que se cumple con el man-dato del gobernador Mario Anguia-no Moreno, de elevar la calidad de vida de la población.

Page 3: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com 3LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

DIF Estatal agradece esfuerzo y respaldoEn el marco de los festejos navideños y de fin de año, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, agradeció el esfuerzo y respaldo de las presidentas, directoras y directores de los sistemas DIF municipales para cumplir el principal objetivo de servir a la sociedad colimense, prioritariamente a las familias con más vulnerabilidad.

Con el propósito de infor-mar a los jornaleros colimenses que viajarán próximamente por medio del Programa de Trabaja-dores Agrícolas Temporales Méxi-co-Canadá (PTAT), sobre aspectos del ambiente laboral en Canadá, así como de los criterios migra-torios, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado llevó a cabo una reunión para orientar a dichos beneficiarios y a sus fa-miliares directos, a fin de que co-nozcan las condiciones laborales y el proceso que realizarán antes y durante su estancia laboral en ese país.

El Secretario del Trabajo Estatal, Uriel Moreno Flores, y de Fomento Económico, Rafael Gu-tiérrez Villalobos, llevaron a cabo esta reunión donde se informó del proceso que realizarán antes y durante su estancia laboral en ese país, a través de charlas-con-ferencias impartidas por especia-listas.

Ante más de 200 jornale-ros beneficiarios y sus familias, el Secretario del Trabajo señaló que por instrucciones del Gober-nador Mario Anguiano Moreno, se multiplica el alcance y la ca-pacidad para captar más vacan-tes para quienes requieren este tipo de ocupaciones. Puntualizó que en este año el proceso de incorporación fue inédito, pues-to que 82 colimenses pasaron el examen para nuevo ingreso, lo que suma, aseguró, más de 250 beneficiarios en el 2014, quienes adquirieron todos los derechos laborales que le corresponden a un residente.

A su vez, el titular de Fo-mento Económico señaló que este programa brinda una gran oportunidad a los jornaleros co-limenses, razón por la que los invitó a que sumen su esfuerzo representando a Colima en Cana-dá y sentirse orgullosos. “Es una gran oportunidad el que se vayan de manera legal y regular, y ade-más un privilegio y responsabili-

dad para representarnos a todos los colimenses y mexicanos”.

Cabe destacar que el PTAT tuvo inicio en 1974 con la firma de memorándum de entendimiento entre los Estados Unidos Mexica-nos y el Gobierno de Canadá, a través del cual se ha contribuido en la generación de una relación bilateral entre ambos gobiernos, además de constituirse como un modelo de cooperación interna-cional, ya que ha demostrado la posibilidad de mantener un mo-vimiento migratorio de manera regulada, digna y efectiva.

Por su parte el presidente de CNC Colima, Jorge Armando Sánchez Gaitán, agradeció el po-der hacer equipo para apoyar a la gente de campo, “la participación que nos permiten hace que poda-mos acompañarnos en el proceso de incorporación para su ingreso en el PTAT”, y los invitó a hacer un esfuerzo extra y mantenerse para traerles más oportunidades a los colimenses años con año.

Para finalizar, Uriel More-no refrendó su solidaridad e hizo un llamado a los jornaleros para que vean este ejercicio como una suma de esfuerzos que la STPS inició a través del liderazgo del Gobernador alrededor de la Se-cretaría de Fomento Económico y con aliados estratégicos de otras secretarías, “en suma es un es-fuerzo único y global del Gobier-no del Estado en alianza con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”.

Durante esta jornada, se impartieron las pláticas “Proble-máticas familiares en relación a los trabajadores agrícolas mi-grantes a Canadá”, por la maes-tra María Nares Reyes, la charla “Procedimiento para utilizar las redes sociales en beneficio de las familias”, por Héctor Cisneros Ca-yeros, Licenciado en Informática del SNE Colima y la exposición so-bre el proceso de tramitación del programa PTAT, por la Licenciada en Derecho, Claudia Soto Monroy.

Segunda Reunión de Beneficiarios PTAT 2014

Impulsa gobierno estatal empleo temporal en Canadá para colimenses

“La Universidad de Colima apuesta por proyectos científicos que impacten de forma directa a la socie-dad, a investigadores y estudiantes”, dijo el rector José Eduardo Hernández Nava, al rendir hace unos días su se-gundo informe de labores.

Durante este año de labores, dio a conocer el líder de los univer-sitarios, en el área de Ciencia y Tec-nología se logró obtener, como parte de los fondos mixtos del CONACYT, presupuesto para equipar el Labora-torio de Agrobiotecnología (a cargo de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias) y el Laboratorio Ane-coico, este último coordinado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Asimismo, se logró la aproba-ción de un laboratorio en Telecomu-nicaciones Espaciales, el cual estará vinculado con la Agencia Espacial Mexicana que depende de la Secreta-ría de Comunicaciones y Transportes. Esto fue posible con recursos de CO-NACYT y del Gobierno de Zacatecas, por 10 millones de pesos.

A estos logros se suman 11 convenios de cooperación acadé-mica; entre ellos destaca el firmado con el Laboratorio KEK de Japón y los estudios realizados por la Facultad de Ciencias Marinas sobre la Laguna Cuyutlán, con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y la empresa KMS; además, se equiparon el Labo-ratorio de Química y el de estudios sobre el veneno del alacrán, en la Fa-cultad de Ciencias Químicas.

Tales logros se deben al em-peño de profesores y alumnos que buscan poner en práctica sus cono-cimientos. Asimismo, la Universidad

cuenta con 69 cuerpos académicos en los que están inscritos 331 Pro-fesores de Tiempo Completo, de los cuales el 32 por ciento está consoli-dado, el 26 se encuentra en consoli-dación y el resto en formación.

Hernández Nava dijo, por otra parte, que en el periodo que se informa se publicaron 111 artículos, 65 de éstos en revistas reconocidas por el CONACyT, y se financiaron 44 proyectos de investigación en los que participaron 133 estudiantes y 217 profesores, con recursos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE).

En el caso de los estudian-tes, 92 de ellos participaron en el II Encuentro de Jóvenes Investigadores que apoya el CONACyT, de los cuales 36 resultaron triunfadores y participa-ron en el Primer Congreso Interinsti-tucional de Jóvenes Investigadores celebrado en Acapulco, Guerrero. Allí, seis de ellos resultaron ganadores en cuatro de las siete áreas de conoci-miento que distingue el CONACyT, al competir contra jóvenes científicos de 20 universidades del país.

En cuanto a la promoción de la ciencia, se rompió el récord de par-ticipación en los programas de vera-no de investigación científica (DELFÍN y de la Academia Mexicana de Cien-cias), al enviar a 208 estudiantes de nuestra Universidad, quienes reali-zaron estancias en centros de inves-tigación nacionales y algunos en el extranjero. Asimismo, la UdeC fue an-fitriona de 129 estudiantes de otras instituciones nacionales que vinieron a nuestra casa de estudios como par-te de estos mismos programas.

Logra U de Colima grandesinversiones y avances en Ciencia y Tecnología

Ana Marcela Martínez, alumna de la Maestría en Estudios Literarios Mexi-canos de la Facultad de Letras y Comu-nicación (Falcom) de la Universidad de Colima, disertó sobre el mito de Urano y el argumento de “Los niños de paja”, de Bernardo Esquinca, en el II Congre-so Internacional de Narrativa Mexicana Contemporánea que se llevó a cabo en Guadalajara.

“Es un logro para mí como estu-diante estar compartiendo espacio de expresión y de investigación con acadé-micos reconocidos, algo que me puede fortalecer sin duda en mi formación aho-ra que estoy estudiando el posgrado. En realidad, pocas escuelas apoyan tanto a

sus alumnos para que puedan conocer más allá del aula y vean sus posibilida-des de acción en lo profesional. A su vez, se aprovecha la plataforma para hacer vínculos con otros investigadores tam-bién interesados en una misma línea de estudio o de investigación”, señaló la jo-ven investigadora.

Su ponencia sobre el texto “Los ni-ños de paja”, aborda la agresión y com-petencia que llega a darse entre padres e hijos, tal y como lo refiere el mito de Urano y Zeus, en el cual este último esca-pa de sus malignas garras luego de que su padre intentara comérselo tal y como lo hizo con sus otros hijos.

“La ponencia se enfoca en una lec-

tura mitocrítica de la novela corta a partir del mito griego de Urano. El trabajo res-cata tres figuras principales el tirano, el incitador y el hijo asesino (las cuales se encuentran tanto en la novela corta como en el mito)”, explicó, y dijo además que la investigación sobre autores jóvenes es im-portante porque permite otras perspecti-vas de análisis sobre temas actuales.

En el congreso participaron tam-bién los profesores investigadores Da-vid Ávalos Chávez y Ada Aurora Sánchez Peña, con “Vivir sin centro: una poética de la desesperanza en Falsa liebre, de Fernanda Melchor” y “Territorio minado: breve cuentografía de la minificción en la narrativa mexicana, respectivamente.

Celebrado en Guadalajara

Participan alumna y académicos de laFalcom en congreso internacional

Page 4: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com4 LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

Por Arturo AnAyA ChAPArro

Antena política VíCtor CorCobA herrero

esCritor

[email protected]

Algo más que palabras

Que en verdad reine la pazLo que dice la gente que algunos presidentes de la República les han gustado las artistas, cuando su servidor estaba chamaco escuchaba decir que el pre-

sidente Miguel Alemán Valdez en lo oscurito se veía con María Félix ya que era una de las mujeres más guapas de México, donde la primera dama la mando desterrar del país, cuando el presidente Ruiz Cortines vestía muy ele-gante hasta con moñito en el cuello, a este señor nunca se supo que anduviera con artistas, en ese entonces era gobernador de Colima el general González Lugo persona muy sencilla muy estimado por los colimenses, a pesar de que era militar no era tan estricto y decían sus cola-boradores que decía el gobernador ya son las tres de la tarde alcabo los problemas nunca se acaban, su servidor ya había llegado a Colima en el año 1950 era presidente municipal de Colima el arquitecto Rodolfo Chávez Carillo, después del general González Lugo los gobernadores de Colima se mostraban muy trabajadores hasta horas muy tardes, era pa´que le echaran flores pero decía la “gen-te que era para echarse rollos de billetes” (no todos) su servidor vivía frente a la presidencia municipal de Colima en una casa de huéspedes de la señora Josefina Chávez Carillo, actualmente ahí hay oficinas del Sindicato de Tra-bajadores del Gobierno del Estado, y al lado era un hotel donde hoy hay oficinas del ayuntamiento de Colima, a la señora Josefina la conocían por doña Jose mamá de los Chávez Carillo tanto ella como sus hijos muy estimados por todos los colimenses, donde logre hacerme amigo de todos ya que –como ya dije- ahí vivía; doña Jose era muy caritativa les hacía cada año comida tanto a los presos como a los empleados del correo, que Dios la tenga en su santa Gloria, y me decía la gente que ahí, en esa vivienda vivió el padre Miguel Hidalgo y Costilla que vino hacerse cargo de la catedral, y que ahora donde está la presiden-cia era un convento eso hace más de 200 años, lo mismo se decía que había un túnel desde el templo de San Fran-cisco hasta la catedral, después como presidente Ruiz Cortines en gira de trabajo por Colima le cayó muy bien Chávez Carillo como alcalde y decían los funcionarios de ayuntamiento que Ruiz Cortines había dicho que el próxi-mo gobernador iba a ser Chávez Carillo y lo fue, en su mandato le toco el ciclón de Manzanillo y era presidente el licenciado Adolfo López Mateos, es cuando su servidor saco el primer número de la revista nacional Avance con las portadas a colores del presidente Adolfo Mateos y el general Lázaro Cárdenas, por cierto su servidor tenía un negocio en Uruapan, Michoacán. Y me hice muy amigo del alcalde licenciado Isidoro Ángeles Galván y me dijo Arturo va a venir el gobernador acompañado del general Lázaro y te los voy a presentar y tuve la oportunidad de platicar con ellos y les conté algo de mi historia, y me dijo el general “usted muchacho se ve muy listo, me gustaría que fuera periodista” y le respondí “usted dice mi general” y me dijo “te espero mañana en mi oficina” en ese entones su ser-vidor tenía 19 años y me dio una carta para el presidente López Mateos y se la entregué a su secretario, y en esos días había una gira por Manzanillo, sobre el ciclón del 59 y me invitó, y se me ocurrió sacar una revista nacional llamada Avancé, eso fue otro rollo en mi próxima columna le seguiremos.

NOTAS IMPORTANTES Los dirigentes de las secciones 6 y 39 del SENTE desta-

can la buena labor del alcalde de Colima Federico Rangel Lozano que ha cumplido con aptitud su función al frente de la administración municipal llevando múltiples benefi-cios a barrios, colonias y zonas rurales de todo el municipio haciendo un gobierno que práctica los valores de servicio en benefició de la sociedad colimense, manifestaron los dirigentes de la sección 6 y 39 que sin lugar a dudas cali-ficaron de excelente la administración de Federico Rangel Lozano, de quien no se duda de lo que resta de su adminis-tración en beneficio a la población, dice la gente FELICIDA-DES ALCALDE!

El ex gobernador de Colima el licenciado Elías Zamora verduzco hizo un amplio reconocimiento al alcalde de Co-lima Federico Rangel Lozano, destacando que es un gran funcionario con una gran vocación de servicio que ha dado respuesta de manera equitativa a todos los habitantes FE-LICIDADES!

Nabor Ochoa López diputado federal dos veces y dos ve-ces alcalde de Manzanillo y una vez diputado local todo esto postulado por varios partidos políticos, calificó al alcalde de Colima Federico Rangel Lozano exitoso pese a las dificultades económicas que ha enfrentado, y que el municipio continúe avanzando hacia el desarrollo manifestó FELICIDADES!

Una vez más, como siempre, la luz y los buenos deseos invade nuestros caminos. Parece como si todo se

volviese más corazón. Ojalá fuese verdad. Nuevamente nos conmueve que tantos se-res humanos sufran la tremenda soledad de la desesperación. Podíamos ser uno de nosotros. Cuántas veces regresamos a nuestro propio hábitat, y nuestra misma es-pecie, nuestro misma familia, tampoco nos reconocen. Por desgracia, para las cosas más importantes no solemos tener tiempo. Nos piden auxilio y proseguimos sin apenas prestar atención. La indiferencia y la frial-dad nos domina. La metodología de nues-tro pensar está planteada para que nadie piense sobre sí y mucho menos sobre los demás. Esta es la grave cuestión. La men-tira con la que nos han cebado el alma. An-damos ocupados en mil historias que nos conducen a una tragicomedia permanente, donde nadie existe para el otro, donde na-die conoce a nadie, donde nadie se intere-sa por nadie, porque nos hemos llegado a creer que somos nuestros exclusivos dio-ses, independientes, sin necesidad de ayu-da, autónomos y egoístas, de modo que ya no queda espacio alguno para la reflexión. Sólo nos afanan las cosas tangibles, el éxi-to y el triunfo de nuestros proyectos indivi-duales. Realmente continua sin haber po-sada para esta otra humanidad que lucha por vivir, que transita de acá para allá con la cruz de la exclusión, mientras otros de-rrochan todos los bienes de la tierra como si fueran de su pertenencia exclusiva.

Indudablemente, tenemos que abrirnos al intelecto, de manera que podamos divi-sar los alrededores. Nada es lo que parece. Convendría tenerlo más en cuenta. Quizás tengamos que conocernos más nosotros mismos desde la profundidad del ser hu-mano, sólo así podremos explorar y enten-der ese otro mundo que sufre el abandono nuestro, la marginación más desmedida, ante el gravísimo deterioro mundial de los derechos humanos. Los grandes grupos económicos dominan el planeta a su anto-jo. También los grupos armados manejan a la ciudadanía a su capricho. La lucha por sobrevivir no es fácil para muchos seres humanos. Obviar esta plaga de crueldades nos lleva a la penuria más horrenda. Es hora, pues, de tomar conciencia de perte-necer a una misma especie, con lo que eso conlleva de vínculo familiar. Sin duda, cues-ta entender ese afán dominador de unos contra otros, esa conciencia viperina capaz de intoxicarnos el recto raciocino, avivando la discordia y el desconcierto. Por supuesto, sí en realidad queremos fomentar la armo-nía, tenemos que propagar un pensamiento muy distinto al actual. La concordia, en un mundo globalizado como el presente, nace de las pequeñas cosas, de la comprensión de todos y de cada uno de nosotros, pero allí donde la avaricia y la zancadilla están a la orden del día, difícilmente puede reinar alianza alguna.

No es tiempo de retroceder, lo sabemos, ha de ser tiempo de avances, de moverse en la moderación, de activar los buenos de-seos de la paz pero sin esclavitud, de nadar en el equilibrio poniendo en el horizonte la autenticidad como bandera y el esplen-dor de esa verdad como símbolo. Sólo así, y únicamente así, podremos cosechar el verdadero bien de la alegría planetaria. Por encima de todos los poderes ha de estar el hermanamiento para que brille esa nívea luz de alma navideña. No lo olvidemos, el puro esplendor nace de la bondad del ser humano. Vemos lo que somos y somos lo que a veces no queremos ver. Pura contra-dicción. Un mundo en tinieblas. Que preci-sa como nunca meditar sobre la realidad

del Niño-Dios. Evidentemente, hemos de despojarnos de lo material para llegar a lo esencial de la persona, para cambiar la propia humanidad. Todos está en nuestras manos, en nuestro corazón. Que en verdad reine la paz, el consuelo en cada mirada, el arrepentimiento, para ayudarnos a reen-contrar como los pastores, aquella estrella, que también hoy viene de nuevo entre no-sotros, y tal vez no la divisemos confundi-dos como estamos de tantas miserias hu-manas que nos circundan, dejándonos sin aire para alegrarnos.

Es necesaria la alegría, aquella que mana de tener una buena conciencia, que se tiene cuando trabajamos en espíritu ar-mónico con el cosmos, con el violín del es-píritu y las entretelas del perfume navide-ño, cantando al Niño con el instrumento de humanidad que todos portamos en el alma. Con razón, este sublime gozo es la juventud eterna del espíritu, el más perfecto don de la naturaleza. Algo que inspiró al inolvida-ble filósofo y escritor indio, Rabindranath Tagore: "Dormía..., dormía y soñaba que la vida no era más que alegría. Me desperté y vi que la vida no era más que servir.... y el servir era alegría". Ciertamente, en ocasio-nes sobre la tierra parece que no hay más que dolores, de ahí la importancia de dar vigor a un espíritu de bondad, de bien, o lo que es lo mismo, de comprensión hacia la diversidad y hacia uno mismo. Porque la gloria del Niño-Dios, de aquella estrella de Belén, es el ser humano viviente; y también la vida del ser humano es la visión del Crea-dor. Todo se conjuga en un poema perfecto, en un poema interminable, en una solidario poema de amor en su más alto cénit de pu-reza. Este es el mensaje a considerar, tanto para los no creyentes como para los creyen-tes, o para quienes la Navidad es como un dulce rayo de esperanza y consuelo, porque en el fondo, todos buscamos la piedra filo-sofal que nos convierta en poesía. Yo creo que debemos simpatizar siempre con la poética de la existencia, pensemos que un corazón gozoso hace tanto bien como la mejor complacencia.

Por consiguiente, impulsemos que en verdad reine la paz en el corazón de cada uno, para entrar de lleno en la atmósfera de los encuentros, lo que significa un cora-zón de amor, capaz de amar y de percibir la humildad como señal de acercamiento. Necesitamos transformarnos, renovarnos, convertirnos en personas humanas, en se-res liberados de tantas cadenas mundanas. Este espíritu navideño nos pone alas para que así sea. Cantare amantis est, dice san Agustín: cantar es propio de quien ama. Así, a lo largo del tiempo, el recuerdo del Portal de Belén, del canto de los ángeles, se ha convertido también en un renovador clima de regocijos. Es la hora de los villancicos, de las palmas y zambombas, de hacer nuestro el poema de la Noche Santa, o de la Bue-na Noche, o de la Noche Buena: "paz a los hombres que Dios ama" o "paz a los hom-bres de buena voluntad". En cualquier caso, el amor de Dios que nos precede, que jamás nos abandona, a pesar de nuestras caídas, es el artífice de un abecedario nuevo en un mundo viejo. Brindemos por la luz que vie-ron los pastores, para que nos ilumine en reencontrarnos con nuestra misma especie y, de este modo, ser capaces de repensar sobre un horizonte pacifista. Desde luego, la prueba más clara de haber hallado el ca-mino es una alegría imborrable, que está en el inconfundible origen de toda creación. A lo mejor el vínculo que nos une no es tanto de sangre, como sí de respeto y de alegría compartida. Profundicemos en ello. ¡Gozo-sa Natividad! Bienvenido a un corazón de luz. ¡Viva el verso! ¡Amanezca el verbo!

Page 5: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com 5LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

Por: Alfredo CesAr Juárez AlbArrAn, CronistA del Colegio de MédiCos del estAdo de ColiMA

[email protected]

Prevención de Accidentes

2ª parte

Después de recibirse como médi-co retornó a Colima e instaló de inmediato su consultorio de Me-

dicina General, actividad que continuo ejerciendo exitosamente hasta pocos días antes de su sentido fallecimien-to ocurrido a principios de diciembre del presente año. Para esta entrevista la cual dividí por su extensión en dos partes me recibió hace poco más de dos años “entre paciente y paciente” en su consultorio de Lomas de Circun-valación, ahí platicamos poco más de una hora, después me proporciono algunas fotografías tres de las cuales “aderezan” estas sentidas letras en su honor.

Buen amigo de aquellos a los que les tenía confianza, como jugador en básquet o futbol era “aguerrido”, muy “vago” dicen los chamacos de barrio, como médico muy serio y formal. Dio confianza a numerosas familias coli-menses dado que a toda hora del día o de la noche atendía sus demandas de servicios. Era de los pocos médicos que aun hacían visitas a domicilio.

En su sala de espera del consul-torio siempre se encontraban varias personas de todas clases sociales esperando les consultara, “era muy atinado” decían, y cuando los pacien-tes no seguían sus indicaciones tal cual se las había propuesto les daba “tremendas regañadas” lo que no era mal visto sino todo lo contrario se lo agradecían. Porque “recetaba” y bien, era uno de los médicos consentidos por los agentes de medicina quienes con frecuencia le invitaban junto con otros colegas “taquilleros” a desayu-nar o cenar en diversos restaurantes de la ciudad, en algunos de esos sitios le saludamos en diferentes ocasiones, casi siempre sus contertulios eran los doctores Simeón García, Javier Martí-nez Castillo, y otros.

Trabajó para el ISSSTE en la capital del Estado durante los años de l966 a l974, posteriormente sería Médico Es-colar, de Ginecología y Control Prena-tal así como de Planificación Familiar en el Centro de Salud “A” de la Secre-taría de Salud en Colima el situado por la Avenida 20 de Noviembre, activida-des que desempeñó entre los años de 1975 a l993.

Después sus actividades profesio-nales fueron exclusivamente la con-sulta particular, decía que no le gus-taba la medicina institucional sobre todo por aquello de “la checada” y el forzoso horario de estancia en los si-tios de trabajo. Le disgustaba y así lo externaba ante “tirios y troyanos” que por ejemplo las empresas bancarias fi-jaran mínimos emolumentos (sueldos) como compensación por los servicios médicos prestados; muchas veces se quejó públicamente y así exigía in-cluso ante la prensa el que se “digni-ficara la práctica médica” poniendo como ejemplo que las farmacias ex-pendedoras de medicamentos simila-res o genéricos contrataran médicos con bajísimos salarios los cuales eran aceptados ante la carencia de fuentes y oportunidades de trabajo bien remu-neradas para los profesionales sobre todo jóvenes. También mostraba su disgusto porque salubridad práctica-mente no interviniera enérgicamente cuando “charlatanes” por lo común visitantes de otros sitios venían a Coli-ma a timar al pueblo, a engañarlo con falsas promesas de curas milagrosas.

El doctor González Bueno a pesar de que autoridades universitarias se lo pidieron en diferentes épocas, no acepto impartir cátedra, ni le gusto la investigación médica formal él iba a lo suyo que era consultar a sus pacien-tes y con eso tenía más que suficiente para sentirse satisfecho del ser médi-co.

Asistió a numerosos cursos de ac-tualización entre los que destacan los tres que llevo de Dermatología, los cinco cursos sobre Asma Bron-quial, y uno sobre Rinitis Alérgica con reconocimiento por la Universidad de Cambridge todos ellos efectuados en Guadalajara, además asistió a varios eventos de Cardiología, Neurología y Urología en Colima, “los que tu or-ganizaste me dijo, para la Sociedad Mexicana de Urología”, así como a muchos de los que organizo el Cole-gio Médico del que en el año 2008 recibió sendo reconocimiento como uno de los médicos más destacados en el Estado.

Descanse en Paz el amigo y médico Jorge González Bueno, pronta resigna-ción a familiares y amigos más cerca-nos.

Dr. Jorge González Bueno (+), 1945-2014, In Memoriam

En su época de estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, frente a la fuente Minerva con varios de sus condiscípulos, el Dr. González Bueno aparece sentado en el extremo derecho.

La cena de navidad es un condensado de tradiciones y sazo-nes que encuentran su origen tanto en la antigüedad roma-na como en el mundo prehispánico, pero que mantiene un

sello mexicano y una profunda advocación religiosa.Así lo considera el químico José Luis Curiel, especialista en nu-

trición y gastronomía, y autor de numerosos artículos en revistas especializadas, quien explica que mientras perduró el periodo co-lonial, durante la Noche Buena era obligatorio guardar la vigilia, por lo que no se podía servir en la mesa el tradicional guajolote, que se reservaba para el día 25; es así que paulatinamente se fueron incorporando pescados y hierbas al menú de manjares nocturnos, como el bacalao y los romeritos.

DEL PAVO REAL AL GUAJOLOTEEl guajolote fue desde el siglo XVII un elemento insustituible

del arte culinario colonial, puesto que incluso en el reglamento de alumnos de la Real y Pontificia Universidad de México se especifi-caba que para aprobar los exámenes de profesión era necesario obsequiar ejemplares del ave a sus diferentes sinodales, narra Curiel.

“Y es que el guajolote era un símbolo de elegancia y riqueza que sustituía al pavo real, ave que durante la Edad Media no sólo fue símbolo de unión, de gusto y de fortuna, sino que también re-presentaba una figura ante la que los caballeros hacían los más variados juramentos, como el de conquistar una tierra o derrotar algún enemigo.”

Pero sin duda el guajolote mexicano es símbolo mundial de la navidad, asevera el especialista al detallar que su consumo dio paso a toda una tradición en cuanto a la compra del ave, su cuidado y finalmente su sacrificio y preparación para acompañar la cena navideña.

A través de sus investigaciones ha encontrado que algunos recetarios antiguos prescriben que el relleno del pavo debe con-tener tomillo, especie que según creencias de la época fue utili-zada para cubrir el pesebre en el que nació Jesucristo.

CHINCHE DE AGUA CON ROMERITOS José Luis Curiel afirma que detrás de los platillos navideños

hay una historia que muestra cómo se han ido transformando. Por ejemplo, los romeritos, elaborados con el tradicional mole que baña al quelite acompañado de tortas elaboradas con cama-rón; en sus inicios el ingrediente utilizado era el ahuautli (atl que es agua y huautli que quiere decir alegría).

“El amaranto de agua” es una hueva de chinche acuática que crece en la zona de Texcoco y que se conseguía en el mercado de San Juan, se preparaba en una tortita de huevo acompañando a los primeros romeritos; el camarón es mucho más reciente.

EL PONCHE Y LOS INGLESESA pesar de que una gran variedad de platillos tienen un origen

extranjero, la cocina mexicana les ha dado su propia personali-dad, como al ponche, que tiene cierta influencia inglesa; la pa-labra ponch significa té con pasitas y ron. “Pero nosotros somos más astutos, ya que le agregamos una gran cantidad de frutas de la época, como tejocote, guayaba y caña, elaborando una bebida extraordinaria”.

Y cómo olvidar en este sabroso inventario navideño a los bu-ñuelos, un postre que proviene de una antigua tradición italiana, ya que los romanos hacían una especie de bolas que amasaban con los puños a las que llamaban puñuelo; desde el siglo XIV en España encontramos recetas que hablan ya de buñuelos. En Mé-xico esa tradición adquirió rasgos locales.

“Aquí los hacemos a nuestro estilo: buñuelos de viento, de rodilla, con requesón; y si uno va a Oaxaca los sirven rociados con miel de piloncillo o con anís; o si por el contrario lo prefieres remojados, van sumergidos en la miel y al terminar se arroja el plato de barro a la calle.”

LA COLACIÓNColación proviene de la palabra latina collage, que denotaba

el alimento que se les proporcionaba a los monjes durante las lecturas que el padre prior realizaba en los conventos; entonces, afirma el especialista, una conferencia o lectura acompañada de comida es una colación. Pero con el tiempo, aclara, el concepto cambia y pronto el término se refiere a una comida completa que se regala en ciertas fiestas, una de las cuales es la Navidad.

Los alimentos de la cena navideña están cargados de simbo-lismo, como la nuez que alude a la esperanza, o la granada que en un tiempo representaban el poder económico de los comen-sales. Por eso no es casual, agregó, que en el segundo banquete de Hernán Cortés en 1538 se sirvieran “gallinas de tierra y gallos de papada, con los picos y pies punteados como símbolo de ri-queza.”

Si bien todas las tradiciones sufren modificaciones al paso del tiempo, como sucedió con el conejo y el cordero que han caído en desuso para estas fiestas, hay otras que permanecen, que for-man parte de nuestra identidad y de nuestras cocinas, por lo que difícilmente tendrán cambios en corto plazo, concluyó.

La cena de Navidad, condensado de sabores antiguos

Page 6: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com6 LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

BAGDAD, IRAQ (21/DIC/2014).- El grupo yihadis-ta Estado Islámico (EI) volvió a imponer un asedio a la refine-ría iraquí de Biyi, en la provin-cia de Saladino (norte), tras duros enfrentamientos con el ejército de Iraq, que había re-cuperado su control el pasado 19 de noviembre.

Una fuente de la Policía de Iraq informó que el EI lan-zó una amplia ofensiva ano-che contra distintas partes de la carretera principal que atraviesa el centro de Biyi, 40 kilómetros al norte de Tikrit, capital de Saladino.

Tras intensos enfrenta-mientos con las fuerzas ira-quíes, el EI logró hacerse con el control de cinco kilómetros de esta carretera, desde la zona de la mezquita de Fatah hasta la estación de Al Kuzban al Ramlia, agregó la fuente.

De esta manera, los combatientes del EI cercaron a las fuerzas iraquíes que con-trolaban los alrededores de la refinería.

Las fuerzas iraquíes y los voluntarios que estaban desplegados a lo largo de esta vía principal, se retiraron ante la intensidad de la ofensiva lanzada por el flanco norte y sur, a través de las localida-des de Al Mazrá y Al Maleha.

Tras recuperar el control de esta zonas, los yihadistas han empezado a colocar ex-plosivos en la carretera, en el centro de la ciudad y en varios edificios y han reforzado con refuerzos varios puntos.

Además, según la mis-ma fuente, los elementos del EI lanzaron dos obuses de mortero contra la refinería, lo que causó daños materiales en algunos de sus edificios.

BOGOTÁ, COLOMBIA (21/DIC/2014).- Cuatro per-sonas murieron por un alud en el suroeste de Colombia, donde unas 20 mil familias se encuentran aisladas por efec-to de las lluvias, informaron este domingo las autoridades.

Tras el accidente, el go-bernador del departamento del Cauca, Temístocles Orte-ga, dijo a la emisora RCN La Radio que fueron confirmadas “cuatro víctimas fatales”.

El alud, generado por el represamiento de las aguas del río San Bingo en medio

de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días en la región, afectó las localidades caucanas de Bolívar y Merca-deres.

“Hay seis puentes viales destruidos” y unas “20 mil fa-milias aisladas”, dijo Ortega.

Además hay daños en viviendas y otras infraestruc-turas.

El responsable informó que ya se está coordinando con las autoridades naciona-les para instalar puentes tem-porales y asistir a la población afectada.

Alud en Colombia deja cuatro personas muertas*El desmoronamiento ocasiona además daños en viviendas y en seis puentes viales

Capturan a enlace del narco entre Colombia y México

BOGOTÁ, COLOMBIA (21/DIC/2014).- Las autori-dades colombianas captura-ron a Hermes Alirio Casanova Ordóñez, alias Megatrónico, enlace en Colombia de los carteles de la droga de Méxi-co, informaron fuentes oficia-les.

Según el reporte de la Policía Nacional de Colombia, Casanova es requerido por la justicia de Estados Unidos, que lo acusa de enviar al me-nos 100 toneladas de cocaína pura al mercado norteameri-cano.

Casanova Ordóñez fue detenido en las últimas horas en una zona rural de la ciudad de Palmira, en el sur-occiden-te de Colombia, en donde ope-ran diferentes organizaciones del tráfico de drogas en este país andino.

También está acusado de ser enlace entre las rebel-des FARC y la banda criminal conocida en Colombia como el “Clan Usuga” y con los car-teles mexicanos de la droga Sinaloa y Etas.

La División de Aviación de Asaltos del Ejército logró la captura de Megatrónico, des-pués que los organismos de inteligencia lo ubicaron en la zona y comprobaron que era la misma persona que coor-dinaba los envíos de droga desde el sur de Colombia ha-cia Centroamérica y Estados Unidos.

BANGKOK, TAILANDIA (21/DIC/2014).- Un terremo-to de 6.6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió el mar de las Molu-cas, en el noreste de Indone-sia, sin que las autoridades hayan informado de víctimas ni emitido alerta de tsunami.

El hipocentro del sísmo fue localizado a 54 kilómetros de profundidad y a 168 kiló-metros al noroeste de Terna-te, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila

la actividad sísmica en todo el mundo.

El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico indicó que no espera que haya una ola destructiva y no ha emiti-do ninguna alerta por riesgo de ola gigante.

El 26 de diciembre del 2004, un sismo en aguas indo-nesias formó un tsunami que sembró la destrucción en una docena de naciones bañadas por el océano Índico y causó más de 226 mil muertos.

Terremoto de 6.6 grados sacude mar de las Molucas en Indonesia SEÚL, COREA DEL SUR

(21/DIC/2014).- Corea del Sur prohibió las importaciones de productos avícolas, inclui-das las aves vivas, proceden-tes de Estados Unidos debido al brote de una cepa de la gri-pe aviar altamente patogénica detectada en una de las gran-jas de ese país.

La prohibición, a partir del sábado, afecta todas las importaciones de aves vivas, huevos y demás productos aví-colas de Estados Unidos para evitar la entrada del virus a Corea del Sur, informó el Mi-

nisterio de Agricultura, Alimen-tación, Silvicultura y Pesca.

La decisión se produ-jo después de que el Depar-tamento de Agricultura de Estados Unidos informó el jueves pasado de un brote de influenza aviar en una granja de pollos de Oregon a la Orga-nización Mundial de Sanidad Animal.

Corea del Sur es uno de los principales consumidores de productos avícolas estadu-nidenses, al importar en los primeros 11 meses de este año 62 mil 595 toneladas de

pollo, más de las 44 mil 129 toneladas importadas durante 2013, según la agencia surco-reana de noticias Yonhap.

Según un funcionario del ministerio surcoreano, la prohibición no afectará el su-ministro de pollo, ya que el país importa también de Brasil y Tailandia.

En las últimas semanas, Holanda, Alemania, Reino Uni-do y, recientemente Canadá, han registrado brotes de in-fluenza aviar de alta patogeni-cidad, presumiblemente oca-sionada por aves migratorias.

Corea del Sur prohíbe importacionesavícolas de EU por gripe aviar

Automovilista atropella en Francia a 11 transeúntesPARÍS, FRANCIA (21/

DIC/2014).- Un automovilis-ta atropelló el domingo por la noche a transeúntes gritan-do “Alá es grande” en árabe, causando 11 heridos, dos de ellos graves, en la ciudad de Dijon (centro), informó una fuente cercana a la investi-gación.

El Primer ministro fran-cés Manuel Valls expresó en

su cuenta Twitter su “solida-ridad” con los heridos.

“El hombre, nacido en 1974, presenta el perfil de un desequilibrado y estaría bajo vigilancia de un hospital siquiátrico”, declaró a la AFP la fuente.

Esta agresión ocurre un día después del ataque a una comisaría en otra locali-dad del centro del país, don-

de el agresor hirió a tres po-licías con cuchillo al grito de “Alá es grande”, tras lo que fue abatido por los agentes.

La agresión del sábado conmocionó a Francia, país que fue elegido como obje-tivo por el grupo yihadista Estado islámico en su cam-paña de ataques contra los “infieles”.

En Dijon, el hombre

fue detenido por la policía, afirmó una fuente policiaca.

A las 20:00 (03:00 hora local), en el centro de la ciudad, agredió con el vehí-culo en cinco lugares contra transeúntes.

“Nueve personas re-sultaron levemente heridas y otras dos de gravedad pero su pronóstico vital no parece en riesgo”, indicó la policía.

Según testimonios re-copilados por la policía, “el hombre gritó ‘Alá es grande’ y dijo que actuó por los niños de Palestina”, agregó una fuente allegada a la investi-gación.

Las fuentes policiales señalaron que el individuo tiene antecedentes por de-litos comunes cometidos en los años noventa.

Haití nombraprimera ministra interina

PUERTO PRÍNCIPE, HAI-TÍ (21/DIC/2014).- La ministra de salud de Haití, Florence Du-perval Guillame, fue nombrada primera ministra interina en es-pera del nombramiento del sus-tituto del renunciante jefe de gobierno Laurent Lamothe tras varias semanas de protestas.

Enex Jean Charles, se-cretario general del Consejo de Ministros, informó el domingo en un comunicado que Duper-val Guillaume permanecerá en el cargo un máximo de 30 días, como lo establece la Constitu-ción.

Durante ese período, el presidente Michel Martelly debe presentar al Parlamento las nominaciones para selec-cionar al nuevo primer ministro y que éste forme un nuevo go-bierno.

El nombramiento interino de Duperval Guillame ocurre una semana después que La-mothe renunció la madrugada del 14 de diciembre tras varias semanas de violentas protestas populares que exigían su dimi-sión, así como la renuncia del presidente Michel Martelly.

Lamothe, quien perma-neció 31 meses en el cargo, dimitió después que Martelly acogió las recomendaciones de una comisión independiente creada para buscar soluciones al estancamiento que afecta al gobierno por el atraso de elec-ciones legislativas desde 2011 debido a desacuerdos entre el Ejecutivo y algunos legislado-res.

Aunque la Cámara de Diputados aprobó en 2013 mo-dificaciones a la ley electoral a fin de que Martelly convoque a comicios legislativos, el Sena-do no ha ratificado el proyecto de ley. El gobierno culpa a seis senadores de la oposición por obstaculizar la enmienda.

Como consecuencia del atraso, dos tercios del Senado concluyen su período el 12 de enero, así como la totalidad de los diputados, por lo que el Par-lamento quedaría virtualmente disuelto y Martelly deberá go-bernar por decreto.

Tres muertos en protestascontra presidente gabonés

LIBREVILLE, GABÓN (21/DIC/2014).- Tres perso-nas murieron y varias más re-sultaron heridas el sábado en la capital de Gabón, durante una manifestación contra el presidente gabonés Ali Bongo Ondimba, indicó el domingo la oposición, que llamó a nuevas protestas.

La fiscalía anunció el sábado la muerte de un es-tudiante, pero resultaba im-posible el domingo confirmar con fuentes independientes la muerte de tres personas de-nunciada por la oposición en un comunicado.

‘’Como respuesta a una manifestación pacífica (...), el jefe de Estado movilizó a las unidades especiales de la gendarmería y la policía, diri-giendo las armas de la Repú-blica contra apacibles gabo-neses desarmados’’, afirmó

el Frente de Oposición, que agrupa a varios partidos.

‘’Ya se han registrado tres muertos, numerosos he-ridos graves y arrestos ma-sivos’’, agrega el texto, afir-mando que hubo ‘’matanzas cometidas a sangre fría y con balas reales’’ por las fuerzas de seguridad.

Ali Bongo Ondimba, hijo del difunto jefe del Esta-do Omar Bongo Ondimba, fue elegido presidente de Gabón en 2009, tras la muerte de su padre, que gobernó el país du-rante 41 años.

La oposición gabonesa había denunciado en aquel entonces las elecciones que llevaron a Bongo al poder, por considerarlas fraudulentas, e indicado que lucharía contra lo que calificó de intentos de as-fixiar a la democracia en este país productor de petróleo.

Estado Islámico impone nuevo bloqueo a refinería de Biyi: Iraq

Page 7: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com 7LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

CHILPANCINGO, GUE-RRERO (21/DIC/2014).- Estudiantes de la Escuela Normal “Rafael Ramírez”, de Chilpancingo, participan en el recorrido de la 189 edición del Paseo del Pendón con una camioneta blanca, a la que pegaron las 42 fotografías con los nombres de los normalis-tas de Ayotzinapa desapareci-dos.

El contingente de alre-dedor de 15 alumnos explicó que entiende la importancia de la festividad para la gente de Chilpancingo, pues repre-senta el punto de unión de las siete regiones de Guerrero, sin embargo, la población no debe olvidar que 42 normalis-tas todavía están desapareci-dos, asunto en el que insisti-rán.

Detrás del contingente de estudiantes, un grupo de unos 20 danzantes que inter-pretan el “Baile de Los Vieji-tos”, colocaron algunas de las fotografías de los desapareci-dos en sus espaldas.

Uno de los normalistas, quien se negó a dar su nom-

bre, criticó que a casi tres me-ses de la masacre de Iguala, el gobierno no ha sido capaz de dar certezas a los padres y familiares sobre el paradero de los estudiantes desapare-cidos.

El Paseo del Pendón se celebra cada año en Chilpan-

cingo y marca el inicio de la Feria de San Mateo y las fes-tividades por Navidad y Año Nuevo.

El recorrido de cinco kilómetros parte del Barrio de San Mateo, y recorre las principales vialidades de Chil-pancingo hasta llegar a la

plaza de toros, ubicada en el poniente de la capital guerre-rense.

De acuerdo con auto-ridades municipales, no ha habido ningún incidente du-rante el recorrido, que inició a las 11:30 horas de este domingo.

En Chilpancingo

Se manifiestan por normalistas *Alumnos de la Escuela Normal ‘Rafael Ramírez’ piden a la población no olvidar que 42 estudiantes aún están desaparecidos

“Cocoa” registra precandidatura en el PAN de Michoacán

MORELIA, MICHOACÁN (21/DIC/2014).- La senado-ra Luisa María Calderón Hino-josa se registró hoy en el Par-tido Acción Nacional (PAN) de Michoacán como precandida-ta de esta fuerza política a la gubernatura del estado.

Durante su intervención en el acto, Calderón Hinojosa señaló que se apegará estric-tamente a las leyes electo-rales y estatutos del partido para realizar su precampaña.

Detalló que hizo entre-

ga a la Comisión Organizado-ra Electoral de dos carpetas que contienen sus actas de residencia y de no anteceden-tes penales, además de su compromiso como panista de alinearse a la plataforma del PAN.

Consideró que este acto de Acción Nacional “abona al fortalecimiento del Estado mexicano y de sus institucio-nes, brindando certidumbre a la militancia panista y a la ciu-dadanía michoacana”.

El INE buscacapacitadores electorales

CIUDAD DE MÉXICO (21/DIC/2014).- El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó la víspera 131 mil 924 exámenes para ciu-dadanas y ciudadanos que aspi-ran a ser capacitadores y super-visores durante los comicios de 2015.

Durante la evaluación reali-zada en 298 distritos no se regis-traron incidentes, y sólo en los de Chilpancingo y Tlapa, en Guerrero se pospuso la aplicación de la prueba como muestra de sensibi-lidad ante la problemática social que prevalece en esa región.

Mediante un comunicado, el instituto expresó su confianza en que en breve se pueda cumplir con este requisito fundamental para la labor electoral en esa en-tidad.

Así, del total de exámenes realizados en todo el territorio nacional, se elegirá a 38 mil 619 personas: cinco mil 601 supervi-sores y 33 mil 18 capacitadores asistentes, quienes realizarán sus labores en los 300 distritos elec-torales del país, informó en un co-municado.

Durante la convocatoria se inscribieron 137 mil 557 personas para ocupar las plazas, lo que re-presentó 356.19 por ciento más respecto al número a contratar.

Del total inscrito, 95.90 por ciento tuvo derecho a la plática de inducción, primer requisito para acceder al examen, por lo que se mantienen en concurso 131 mil 923 aspirantes.

Para la realización del exa-men, el órgano electoral federal instaló 522 sedes en las 32 enti-dades y se contó con la presencia de consejeras y consejeros locales y distritales, así como la participa-ción de representantes de los par-tidos políticos.

Con la aplicación del exa-men para Capacitadores y Super-visores Electorales, el instituto precisó que cumple con una tarea fundamental para la realización de la elección federal en 2015 y fomenta el empleo en el país.

Rogelio Ortega ignora si edil de Cocula fue detenido

CHILPANCINGO, GUE-RRERO (21/DIC/2014).- El gobernador interino de Gue-rrero, Rogelio Ortega Martí-nez, aseguró que no tiene conocimiento de que el alcal-de de Cocula, César Miguel Peñaloza, fuera detenido por fuerzas federales.

“No tengo información al respecto, de ningún tipo”, res-pondió Ortega a pregunta expre-sa mientras encabezaba la 189 edición del “Paseo del Pendón”.

Las declaraciones se dan luego de que versiones sin confirmar hablaran sobre una posible detención de Pe-ñaloza, sin embargo, ninguna autoridad federal o local ha in-formado sobre un arresto.

En la presunta deten-ción, hasta las seis de la tarde de ayer sólo se sabía por fa-miliares de Peñaloza, que no había sido localizado durante las últimas 24 horas.

PIDE UNIDADAl encabezar la 189 edi-

ción del “Paseo del Pendón”, una de las tradiciones más importan-tes de Guerrero, Ortega Martínez declaró que estas fiestas deben ser tomadas como de la reconci-liación ante la situación de crisis que atraviesa la entidad.

Aseguró que Guerrero si-gue de luto por los hechos ocu-rridos en Iguala, incluso adelantó que propondrá que este paseo sea fiesta nacional.

Las organizaciones agrupadas en la Asamblea Na-cional Popular habían adverti-do que protestarían durante el trayecto de danzas de las siete regiones que participan en la celebración, sin embar-go, sólo algunas personas han mostrado cartulinas donde se lee “Vivos se los llevaron, vi-vos los queremos”.

Esta tradición a diferencia de otros años, no cambio dema-siado a pesar del anuncio de las organizaciones. Hay aproximada-mente 20 mil personas en las ca-lles de acuerdo con autoridades municipales.

El PRD exige aclarar paraderode alcalde de Cocula

CIUDAD DE MÉXICO (21/DIC/2014).- El coordina-dor parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Dipu-tados, Miguel Alonso Raya, demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) aclarar el paradero del presi-dente municipal de Cocula, Guerrero, César Miguel Peña-loza Santana.

El diputado reiteró en un comunicado que la desa-parición del edil fue señalada por su esposa, Lizbeth Alarcón Rodríguez, quien denunció que Peñaloza Santana se tras-ladó a la Ciudad de México el viernes y desde entonces des-conocen su paradero.

Alonso Raya puntualizó que la Procuraduría debe pre-cisar si el alcalde de Cocula fue citado a comparecer como parte de las indagatorias por los hechos que tuvieron lugar en Iguala el pasado 26 de septiembre. Además pidió a la dependencia establecer si Peñaloza compareció o no an-tes de desaparecer, así como investigar su paradero.

El coordinador perredis-ta consideró “sospechosa” la desaparición del edil, a quien definió como “testigo clave en la desaparición forzada y pre-sunto crimen de los 43 nor-malistas de Ayotzinapa”.

El diputado cuestionó los resultados de la investi-gación realizada por la PGR, que ha concluido que fueron los policías municipales de Iguala y Cocula, por órdenes del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quienes atacaron y entregaron los normalistas a los integrantes de Guerrero Unidos.

Alonso Raya precisó que hasta el momento, el procura-dor Jesús Murillo Karam no ha explicado cuál fue el rol de la Policía Federal y del Ejército, antes, durante y después de los hechos de Iguala y qué sabían respecto al cementerio clandestino que se ha encon-trado.

“Nadie de la Policía Federal y del 27 Batallón de Infantería ha sido llamado a declarar y por el contrario, en una clara maniobra para en-cubrirlos, los mandos respon-sables en la zona de estos dos destacamentos de fuerzas fe-derales han sido cambiados de sede”, añadió.

Señalo que la PGR no precisó que el coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería, se encontraba en el baile que ofrecieron María de los Ánge-les Pineda y José Luis Abarca, después del informe de la pri-mera como responsable del DIF municipal de Iguala.

El legislador perredista anotó que la Procuraduría no ha determinado “con clari-dad” cuál fue el móvil de los ataques y de la desaparición forzada de los estudiantes, ni ha sustentado sus acusacio-nes para consignar a María de los Ángeles Pineda, a la que señala como la líder del grupo criminal que presunta-mente asesinó a los norma-listas.

“La pérdida de credibili-dad y confianza que ha gene-rado la investigación oficial, ameritan la renuncia del pro-curador Jesús Murillo Karam y del titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido”, finalizó.

Hipólito Mora pide apoyo económico a mexicanos*Difunde un video donde solicita ayuda para poder seguir en la lucha contra el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO (21/DIC/2014).- A través de un video difundido en su cuenta de Facebook, Hipólito Mora, fundador de las auto-defensas en Michoacán, pidió ayuda económica a los mexi-canos para poder seguir en la lucha en contra del crimen or-ganizado que inició en febrero de 2013.

“Invito a todos los mexi-canos a que nos apoyen , ne-cesitamos el apoyo de todos, a la gente que está en Esta-dos Unidos, en los países de latinoamérica y de cualquier parte del mundo para que apoyen a este movimiento que yo represento”.

Dijo que su movimiento

necesita el apoyo económico ya que su grupo está confor-mado por personas pobres,

“me voy a presentar en los juzgados, vamos a luchar y va-mos a ganar. Les voy a pasar

las cuentas para aquella gen-te que pudiera apoyarnos”.

Aclaró que “es un mo-vimiento limpio, sé que hay gente que va a malinterpretar esta petición porque se les ha afectado pero la gente buena tenemos que estar unida, te-nemos que luchar y nos tene-mos que apoyar”.

Agradeció a la gente que lo apoya y pidió que le si-gan teniendo confianza y que tengan fe, “no les voy a fallar”.

Aseguró que la forma de pensar de su grupo no ha cambiado desde el día que inició y aseguró que siguen luchando por todas las perso-nas que quieren vivir en paz y tranquilos.

elmundodesdecolima.mx

Page 8: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com8 LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

Camacho sostuvo que con esta convocatoria el PRI está “construyendo una victo-ria legal y legítima para conti-nuar trabajando por un Méxi-co seguro, justo y en paz”.

El llamado para quie-nes deseen participar por el método de postulación de candidatos ocurrirá los pri-meros días de enero.

“El PRI reitera su recha-zo a la política de la fuerza porque cree en la fuerza de la política. Es una responsabili-dad democrática hacer que los comicios se lleven a cabo en paz y que haya una copio-sa participación ciudadana, y es nuestra convicción y nues-tro deber estimularla y lo ha-remos poniendo a la consi-deración de los ciudadanos y ciudadanas mexicanas una plataforma electoral que ha sido producto de la participa-ción de miles, de decenas de miles, de centenas de miles

de priistas y de ciudadanos que se han interesado en este documento que tiene como propósito central la ge-neración de prosperidad para todos” , afirmó Camacho.

El priísta dijo que sus campañas siempre serán pro-positivas, ya que no se denos-tará a nadie ni se prestarán al juego de las descalificacio-nes.

“Hoy convocamos a quienes, compartiendo nues-tros principios, tienen interés en abanderar las causas so-ciales que el PRI hace suyas, en 2015. En democracia, el ciudadano ejerce sus dere-chos siempre, pero al votar ejerce su poder”, dijo.

En 2015 se renovará la Cámara de Diputados, para la cual los ciudadanos elegi-rán a 300 en las urnas y 200 se repartirán entre los parti-dos políticos por la vía de re-presentación proporcional.

Emite el PRI...El coordinador de Segu-

ridad Pública del Estado, Fé-lix Humberto Vuelvas Aguilar, consideró que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para elevar a nivel cons-titucional el Mando Único, vendrá a beneficiar aún más el trabajo de los cuerpos de seguridad y con ello sus resul-tados.

Precisó el funcionario, “el tema de mando único que hemos trabajado a nivel de acuerdo, convenio con muni-cipios, no tenemos problema en ese sentido, hay excelente coordinación con municipios, pero consideramos que con la propuesta que recientemen-te hizo el presidente Enrique Peña Nieto para elevar a nivel constitucional el mando úni-co, aun en 2015 se fortale-cerá de manera importante”, aseveró.

En este tenor, mencionó desconocer si al hacerlo ya a nivel constitucional se fortale-cerá también con mayores re-cursos, y a la vez el funciona-rio estatal ponderó que “toda reforma debe tener aparejada

la parte presupuestal”.Reconoció que la capa-

citación en el tema de seguri-dad tiene que ser permanen-te, pues, resaltó, “conforme evoluciona la manera de ac-tuar de la delincuencia tene-mos que evolucionar de cómo combatir esa parte. Definitiva-mente la capacitación es un elemento factor importante; así como el equipamiento”.

Refirió que el compro-miso de las fuerzas policiacas para el 2015 es seguir traba-jando en los esquemas de es-trategia gubernamental, a fin de que al cerrar la presente administración se superen los logros del presente año y en-tregar así “buenas cuentas a la población”.

Finalmente, mencionó que lo que no se debe perder en el trabajo conjunto y coor-dinado con los tres niveles de gobierno, es un trabajo de in-teligencia y con un esquema de coordinación que deriven en mejores estrategias ope-rativas para que se tengan mejores resultados. (JESÚS MURGUÍA RUBIO)

Félix Vuelvas...

Señaló que con el arribo del vuelo desde y hacia Los Ángeles que se oferta por una empresa de carácter mundial, se incre-mentan las posibilidades de desarrollo y bienestar para los colimenses, para la actividad turística, ade-más de facilitar la genera-ción de empleos dentro del sector.

“Estos resultados son indicadores de que Colima sigue y seguirá avanzando, porque la administración es-tatal tomó el compromiso de trabajar para la sociedad de

todos los municipios, y esto, en el aérea de conectividad aérea, se logró al poner en servicio de la población más asientos de trasportación. Ese es nuestro compromiso, generar mayores y mejores oportunidades para la po-blación” reiteró el titular de la Setur.

Finalmente, Sandoval Fierros aseguró que con-tinuarán trabajando para beneficiar a la población y especialmente al sector turístico, cumpliendo así el compromiso del mandatario estatal con este rubro.

Vuelo comercial...

“La situación económica no ha sido impedimento para, junto con sus regidores y co-laboradores, hacer un extraor-dinario trabajo en beneficio de los colimenses”, afirmó.

El dirigente priista sostu-vo que Federico Rangel Lozano “es una de las grandes forta-lezas del PRI para el proceso electoral del 2015, como lo son nuestros demás alcaldes, nuestros senadores y diputa-dos federales y locales, nuestro gobernador Mario Anguiano Moreno y nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.

Asimismo, comentó que definitivamente “el profesor Fe-

derico Rangel Lozano ha cum-plido con creces las expectati-vas que se tenían de él desde el momento en que fue postu-lado, junto con Nueva Alianza, a la alcaldía de Colima”.

Por su parte, el presi-dente del Partido Nueva Alian-za (Panal), Alfredo Hernández Ramos, manifestó que tras escuchar y conocer a fondo el informe de labores de Federico Rangel Lozano, y en dos años de su gestión administrativa, “Nueva Alianza se siente satis-fecho y contento con los resul-tados de la gestión administra-tiva del edil capitalino”.

Agregó que por el trabajo realizado por la administración

municipal que encabeza Fede-rico Rangel, por los beneficios que ha llevado a todos los sectores del municipio, “dejan en claro que el Partido Nueva Alianza, junto con el PRI, no se equivocaron al haber postula-do y apoyado a Rangel Lozano, quien hoy en día es un referen-te y una fortaleza para el par-tido”.

Hernández Ramos seña-ló que el alcalde Federico Ran-gel “se ha entregado de mane-ra total y de tiempo completo en beneficio de la población del municipio de Colima.

“Es una presidente muni-cipal que ha venido cumpliendo sus compromisos de campaña,

ello pese a los problemas eco-nómicos que se viven en la ac-tualidad. Ha sido un presidente municipal que ha tenido mucho acercamiento con la gente y la gente le ha respondido otorgán-dole la confianza”, comentó.

Dijo que con su trabajo al frente de la alcaldía de Colima, Federico Rangel Lozano, quien además es profesor, “está le-vantando la mano y nos da or-gullo que esté cumpliendo con su responsabilidad. Ha cum-plido con las expectativas que Nueva Alianza tenía deposita-das en él y como representan-te de Nueva Alianza ha venido respondiendo a la gente, con trabajo y honestidad”, finalizó.

Federico Rangel...

La madrugada de ayer se registró un intenso movi-miento por parte de las cor-poraciones policiacas, luego de que reportaron una bala-cera afuera de una vivienda en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, 593, de la co-lonia La Albarrada en esta capital.

Fuentes extraoficiales aseveraron que aproxima-damente a la 1 de la ma-drugada, Margarito Miguel Evangelista, de 21 años y José Gustavo Matías, de 24 se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes afue-

ra de una vivienda cuando llegaron un grupo de sujetos los cuales los empezaron a ofender.

Tras que uno de los sujetos sacó una pistola y disparó contra los dos jóve-nes quienes quedaron en el suelo heridos, los agreso-res se dieron a la fuga con rumbo a la colonia Torres Quintero.

Los dos heridos fue-ron llevados a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital Universitario de esta ciudad, su estado de salud no se reporta grave.

Reportan dos..

Por su parte, Ríos de la Mora aseguró que sabe de la tenacidad del gobernador, de que cuando se propone algo trabaja no solamente en el objetivo sino en el procedi-miento que va a llevar para lograr la meta “no es casual los primeros lugares y que reconozcan otras institucio-nes que va bien el proyecto, que ha ido acertando en los propósitos”.

Añadió que en todos los temas que tienen que ver con la calidad de vida de los colimenses, ha ha-bido una implementación y resaltó la humildad del mandatario, de quien dijo, sabe que no es conformis-

mo, sabe que no es sufi-ciente lo que se tiene, pero es aceptable lo que se ha realizado.

A su vez, Francis-co Pico Zepeda, refrendó que gracias al gobernador, la entidad en materia de competitividad, desarrollo económico y gobierno elec-trónico “somos la entidad número”.

En ese sentido, men-cionó que eso refleja el que hoy por hoy Colima esté en los primeros luga-res en muchos rubros, gra-cias a la tenacidad y gran coordinación y dirección de parte del gobernador Mario Anguiano, concluyó.

En 5 años..

El presidente municipal, Virgilio Men-doza, hizo entrega de un apoyo económico por más de 67 mil pesos para la ampliación de la red de energía eléctrica de la colonia Rancho Las Primaveras, de la comunidad de Chandiablo, con lo que se beneficiarán a más de 25 familias.

En evento celebrado en el salón de juntas de la presidencia municipal, el alcal-de hizo entrega del apoyo que permitirá a las familias que tenían muchos años vivien-do sin el servicio de energía eléctrica, con-tar con el este importante servicio.

“La energía eléctrica no es lujo, es una necesidad básica para las familias, porque permite conservar en mejor estado y por más tiempo los alimentos, además de que brinda mayor seguridad a los hogares al contar con iluminación, por lo que ahora se hace este esfuerzo para seguir benefician-do a más familias de colonias que tenían

muchos años son este servicio”, señaló.Por su parte, el líder de la colonia Ni-

canor Centeno Briceño agradeció el apoyo del presidente, de quien reconoció su sen-sibilidad para ayudar a las familias más ne-cesitadas.

“Esto viene a resolver una necesidad muy importante de las familias, quienes te-níamos algunas hasta 6 años sin energía eléctrica y ahora con este apoyo sin duda vendrá a mejorar la calidad de vida”, expre-só.

A la fecha, se han destinado más de 700 mil pesos para el programa de Amplia-ción de Red Eléctrica, beneficiando a más de 120 familias de más de 16 comunidades como El Ciruelito, La Marina, El Huizcolote; así como colonias de la zona urbana como Leandro Valle, y Las Torres, localidades que tenían varios años sin el suministro de ener-gía eléctrica.

En Chandiablo

Entrega Virgilio más de $67 mil para electrificación

APOYO.- El presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, entregó un apoyo económico por más de 67 mil pesos para la ampliación de la red de energía eléctrica de la colonia Rancho Las Primaveras, de la comunidad de Chandiablo, con lo que se beneficiarán a más de 25 familias.

IMSS Hospital 31 4.19.19Cruz Roja 31 2.66.22ISSSTE 31 2.41.01Hospital 31 6 19 16 UrgenciasRegional 31 6 19 00 ConmutadorEmergencias 066

EmErgEncias

Page 9: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com 9LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

ENRIQUE PEÑA

El presidente de Mé-xico, Enrique Peña, estuvo siempre presente, iniciando muy bien con sus reformas estructurales aprobadas por el Congreso, pero terminó con los escándalos de la llamada "casa blanca" y las protestas por el caso Ayotzinapa.

ANARQUISTASEl grupo de manifestan-

tes encapuchados autodeno-minados "anarquistas", tuvie-ron una destacada presencia este año por los actos vandá-licos que realizaron en diver-sas marchas en la ciudad de México.

ARJEN ROBBEN

Para todos los mexi-canos el futbolista holandés Arjen Robben estuvo presen-te gran parte del año por el supuesto "clavado" durante el partido entre el Tri y Holanda en el Mundial de Brasil. Inclu-so mucho tiempo estuvo la frase "no era penal".

MALALA YOUSAFZAI

La joven paquistaní me-rece una mención especial, pues luego de que hace años

Resumen 2014

Los personajes del año*En este 2014 muchos hombres y mujeres ocuparon los titulares de los principales periódicos del mundo, pero algunos personajes estuvieron más tiempo, ya sea por cosas positivas o algunas no tantorecibiera un balazo en la ca-beza por parte de talibanes debido a su activismo por los derechos de las mujeres, este año fue acreedora del Premio Nobel de la Paz, siendo la ga-nadora más joven.

KIM KARDASHIAN

La socialité estuvo pre-sente todo el año, no sólo por el reallity show de su familia, sino también por su boda con Kanye West, el nacimiento de su hija North, su App que le generó más de 200 millones de dólares y más reciente-mente por su desnudo en una revista.

TAYLOR SWIFT

La cantante rompió pa-radigmas este año, pues se retiró del servicio de músi-ca Spotify y su último disco, 1989, rompió récords de ven-tas con 1.2 millones de copias vendidas.

MIGUEL "PIOJO" HERRERA

El técnico de la selec-ción mexicana se llevó los ti-tulares de todo el mundo gra-cias a sus reacciones tras los goles del Tri en el Mundial de Brasil.

PAPA FRANCISCO

El papa Francisco se llevó el año gracias a su impulso de las reformas in-ternas del Vaticano y a su apertura a homosexuales y divorciados.

MANIFESTANTES EN FERGUSON

Los manifestantes en Ferguson llamaron la aten-ción del mundo por alzar la voz luego del asesinato de un joven negro a manos de un policía blanco en Estados Unidos, hecho que abrió las heridas por las diferencias raciales en dicha nación.

CRISTIANO RONALDO

El futbolista portu-gués siempre ha estado en la mira por su actitud dentro de la cancha, pero este año hizo los méritos suficientes para llevar a su equipo a ganar la Cham-pions League, consiguió el Balón de Oro, ganó el "Pi-chichi" y, a pesar de estar lesionado y poner en riesgo su carrera, jugó el mundial con su selección.

ENRIQUE OLVERA

El reconocido chef mexicano ha puesto en alto el nombre de México gracias a la revolución en su cocina, lo cual fue distinguido este año al colocar a Pujol, su res-taurante, en el lugar 17 de la lista de los 50 mejores restau-rantes del mundo. Además se lanzó a la aventura en Nueva York al abrir un restaurante: Cosme.

ALFONSO CUARÓN

A principios de año, Al-fonso Cuarón se alzó con dos premios Oscar, uno a la Mejor Dirección y otro por la Mejor Edición de la película Gravity. Asimismo, el cineasta mexi-cano estuvo muy activo en te-mas sociales.

JENNIFER LAWRENCE

La actriz además de estar nominada al Oscar por su actuación en American Hustler, su participación en la cinta Los Juegos del Hambre la han hecho estar siempre en los reflectores, sin dejar de lado el caso del hackeo de su cuenta por el cual se filtraron imágenes íntimas de ella.

JOSHUA WONG

Este joven de 18 años fue la mente detrás de las pro-testas en Hong Kong a favor de la democracia.

VLADIMIR PUTIN

El presidente de Ru-sia estuvo en los titulares por sus decisiones sobre el conflicto con Ucrania y a su enfrentamiento directo al respecto con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la primer ministro de Alemania, Angela Mer-kel.

OSCAR PISTORIUS

El atleta paralímpico ahora no fue noticia por sus logros en las pistas, sino que estuvo en medio del hu-racán por el homicidio de su novia Reeva Steenkamp, por el cual fue sentenciado a 5 años de prisión.

LOS 43 DE AYOTZINAPA

Los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos por la policía de Iguala, no solo fue un tema de México, sino que a nivel mundial las protestas a favor de los es-tudiantes y sus familiares se hicieron sentir.

ISISEl grupo terrorista tomó

notoriedad por difundir las de-capitaciones de sus rehenes, entre ellos, varios periodistas de Estados Unidos, lo cual desencadenó en una alianza entre varios países para ata-car a esta agrupación.

LIONEL MESSI

El astro argentino este año rompió el récord histórico de más goles anotados en la Liga Española, también en la Champions League. Asimis-mo, fue el mejor jugador del Mundial de Brasil, a pesar de que su selección perdió la fi-nal ante Alemania.

Disminuyenhomicidios dolosos en México

CIUDAD DE MÉXICO (21/DIC/2014).- La cifra de homicidios dolosos o intencio-nales registrados en México fue de 14.413 entre enero y noviembre de este año, un 27.9 % inferior al reportado en los mismos meses de 2012, el úl-timo año del Gobierno anterior, informó el Secretariado Ejecuti-vo del Sistema Nacional de Se-guridad Pública (SNSP).

Según los datos registra-dos por esa entidad, al cierre de noviembre de este año el número de secuestros en 2014 creció un 3.2 % hasta alcanzar mil 332 casos, comparado con los mil 290 casos registrados en los mismos meses de 2012.

Las extorsiones en los primeros once meses de 2014 sumaron cinco mil 461 denun-cias, cifra menor en 18.5 % comprado con los seis mil 708 casos en el mismo periodo de 2012.

En el caso del robo de vehículos con violencia, el re-gistro muestra una reducción del 22.8 % con 44 mil 399 ro-bos en 2014, respecto a los 57 mil 583 casos denunciados en 2012.

Las tasas más altas de homicidios dolosos las lideran los estados de Guerrero, con 39 casos por cada 100 mil ha-bitantes; y Sinaloa, con 29; en tanto que la media nacional es de 12 hechos por cada 100 mil habitantes.

Page 10: Lunes 22 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com10 LUNES22 DE DICIEMBRE DE 2014

DEportEsRomo y Vaqueros, al fin en los playoffs

ARLINGTON, Texas. — Los Vaqueros de Dallas dejaron atrás una racha de cuatro años sin avanzar a la postemporada, al humi-llar por 42-7 a los Potros de Indianápolis. Tony Romo lanzó cuatro pases de anotación y rompió el récord de la franquicia que estaba en poder de Troy Aikman, de más yardas por aire.

Semestre de claroscuros para “europeos”Concluyó la actividad anual en la Liga Española y con ello llegó a su fin el año futbolístico para los jugadores mexicanos que participan en ella. Hubo de todo, desde la llegada del Chicharito al Real Madrid y su frecuente suplencia, hasta la recuperación de Jonathan Dos Santos y la increíble falta de minutos para Guillermo Ochoa.

Chicharito y su amiga banca en el Real Madrid

Dos golazos en la goliza sobre el Deportivo La Coruña hicie-ron suponer que los festejos del Chicharito en el Real Madrid se-rían frecuentes, pero su rol está más que claro por parte de Carlo Ancelotti: Es el suplente de Karim Benzema y será complicado ver en acción al mexicano mientras el francés tenga la mira derecha.

A pesar de ello, mantiene intacta su disciplina en espera de más oportunidades para mostrar su capacidad goleadora. Su préstamo concluye en seis meses y es todo una incógnita saber si se mantendrá en las filas del mejor equipo del mundo en la ac-tualidad. En total suma cuatro anotaciones con la casaca blanca.

Raúl Jiménez y una complicada adaptación

Fue toda una grata sorpresa su fichaje por el Atlético de Ma-drid tras aquel amistoso entre los colchoneros y el América. Llegó con la confianza de Simeone, quien le dio oportunidad de mostrar-se apenas a su llegada, sin embargo, su falta de contundencia, aunada a la ausencia de entendimiento con sus compañeros, lo fueron relegando.

Fue abucheado en el Vicente Calderón, pero sus compañe-ros lo respaldaron y actualmente al menos es habitualmente con-siderado entre los 18 convocados de cada partido, aunque con poca actividad. Ya hizo un gol, pero le anularon un par que bien pudieron valer y desde su equipo han dicho que no piensan ce-derlo a otro club, ya que para ellos es una apuesta a largo plazo.

Carlos Vela y un semestre por debajo de su nivel

Comenzó el torneo con una lesión que no le ha permitido encontrar el tope de su nivel. Dio la nota en noviembre pasado cuando regresó a la Selección Mexicana luego de tres años, pero en su club no le ha ido del todo bien.

Ya sufrió el cambio de estratega y al parecer la llegada de David Moyes le ha reactivado, ya que suma cuatro goles desde que el ex estratega del Manchester United le dirige. Contabiliza seis dianas en La Liga, registro por debajo de lo que nos ha acostum-brado en los últimos años.

Los Dos Santos sonríen de nuevo

Salvo las lesiones de Gio, que no desaparecen del todo, ha sido un semestre positivo para este par de hermanos, que cum-plieron el sueño de jugar juntos tanto en un club, como en la Se-lección Mexicana este semestre.

Cuando está sano, Gio es el jugador más desequilibrante de su equipo, mientras que Jona al fin supo lo que era jugar tras años estancado en el Barcelona. Incluso, se dio el lujo de cerrar el año con su primer gol en la primera división española.

Javier Aquino y su caída de juego

De más a menos. Así ha sido el semestre de Javier Aquino, cuyo traspaso del Villarreal al Rayo Vallecano suponía al menos, un aumento en su cantidad de minutos jugados, situación que se dio en un arranque de torneo, pero que se fue diluyendo conforme avanzó el mismo.

Aquino ha ido perdiendo el desequilibrio que algún día mos-tró con el Cruz Azul y con la Selección Mexicana, donde por cier-to, Jesús Corona parece haberle quitado su puesto como volante ofensivo por derecha. En la última jornada de La Liga, su entrena-dor Paco Jémez ni lo incluyó en la lista de convocados y la segunda parte de la temporada se antoja complicada para el oaxaqueño.

Guillermo Ochoa y su increíble suplencia

Fue uno de los mejores porteros de la Copa del Mundo y llegó como figura al Málaga, pero cuando toda la afición mexicana y él mismo esperaban que se le diera la titularidad, el veterano nigeriano Carlos Kameni tomó un tercer aire en su carrera y ha orillado al mexicano al ver todo el semestre desde la banca los partidos de La Liga.

Ha participado en algunos encuentros de la Copa del Rey, pero no está conforme, por lo que incluso se le busca acomodo. Equipos como Liverpool, Santos de Brasil y Atlas han aparecido en su orbita, pero lo cierto es que transcurrió su primer semestre en España sin haber debutado en primera.

Los rivales de Atlas en la Copa Libertadores ya quedaron de-finidos. Serán el Colo-Colo de Chile, Atlético Mineiro de Brasil e Inde-pendiente de Santa Fe de Bogotá.

Los Zorros quedaron instala-dos en el Grupo 1 de la competición sudamericana.

La justa arranca el 18 de febrero del 2015, pero todavía no están definidas las fechas de en-

frentamiento. Serán duelos a visi-ta recíproca y a los Rojinegros les tocará abrir su participación en la Libertadores dentro del Estadio Ja-lisco, recibiendo al Santa Fe.

Después de su última parti-cipación en el 2008, la afición de Atlas esperará que su equipo haga un buen papel, sobre todo porque en las ocasiones que ha participa-do, ha dejado buen sabor de boca.

Atlas conoció sus rivales de Copa Libertadores

El Málaga confirmó su excelente mo-mento de forma con una nueva victoria (1-2) que le acerca a Europa y que deja muy tocado al Elche, que se hunde cada jorna-da más en el fondo de la clasificación de la Liga Española. El portero mexicano Guiller-mo Ochoa, lo de siempre, en la banca.

El equipo malagueño, más ambi-cioso y con mejores argumentos que su rival para buscar la victoria, supo darle la vuelta en la segunda parte al gol de David

Lombán, en posible fuera de juego, para sumar tres puntos que confirman al grupo de Javi Gracia como un aspirante de peso para Europa.

En el tiempo de descuento del pri-mer tiempo David Lombán marcaba, en posicisión dudosa, al rematar de cabeza un servicio de falta de Albacar. La defensa malagueña reclamó fuera de juego, pero el colegiado dio por buena la acción.

Apenas tuvo tiempo el Elche para

manejar la situación porque a los tres mi-nutos de la reanudación Ignacio Camacho aprovechaba una envío de Castillejo al in-terior del área para establecer el empate.

Tal y como sucedió en el primer pe-riodo, el Elche fue equilibrando el partido, pero el Málaga no se conformó y volvió a golpear por medio de Luis Alberto, quien anotó el segundo tanto tras una brillante acción individual en su primera interven-ción en el partido.

Se quedó en la banca

Málaga venció al Elche; Ochoa, lo de siempre